Presentació mio cid (1)

12
POEMA DEL MIO CID Anónimo

Transcript of Presentació mio cid (1)

POEMA DEL MIO CID

Anónimo

Autor: Dos juglares anónimos.

Época: Edad Media, año 1200.

Primera obra narrativa extensa de la literatura española en una lengua romance.

LOCALIZACIÓN DEL POEMA

CONTEXTO HISTÓRICO

En la Edad Media: España estaba dividida

en reinos o feudos. Sistema de organización

de carácter feudal. Ocupación de algunas

regiones españolas por parte de los árabes.

CONTEXTO CULTURAL

En la poesía de la Edad Media:

Dos escuelas: juglaría y clerecía.

Poesía de la juglaría: presencia de versos irregulares, de entre diez y veinte sílabas, monorrimos asonantes.

CONTEXTO LITERARIO

Desde un punto de vista literario, la poesía medieval:

Se desarrolló un nuevo género, los cantares de gesta, que eran extensos relatos y eran recitados por un juglar.

TEMAS DE LA OBRA

Hay varios temas en la obra:

Las virtudes de un héroe.

El ascenso social. El enfrentamiento de la

nobleza. El amor familiar. El honor. La venganza. La legislación medieval.

ESTRUCTURA DE LA OBRA

Estructura externa: dividida en tres partes, ya que son las tres sesiones que el juglar recita en la gesta.

Estructura interna: determinada por unas curvas de obtención, pérdida y restauración de la honra del héroe.

Personajes principales.

El Cid Campeador.Personajes

secundarios.  Alvar Fáñez. Pero Bermúdez. Muño Gustioz. Diego y Fernán

Gonzales. Alfonso. Jimena.

PERSONAJES

FRAGMENTO DE LA OBRA

Salieron, pues, de Alcocer a gran prisa.Mio Cid, viéndolos fuera, marcha como derrotado;

Jalón abajo se va, revuelto con todos los suyos.Dicen los de Alcocer: "¡ya se nos va la ganancia!"

Grandes y chicos salen de sus casascon el deseo de robar algo, lo demás no les importa,

dejan abiertas las puertas, nadie guarda su casay el bueno del Campeador volviendo la vista a Alcocer,

ve que entre ellos y el castillo había ya mucha distancia;manda dar vuelta a su enseña y espolonea de prisa:

"¡heridlos, mis caballeros, sin temor alguno!;"¡con la gracia de Dios la ganancia es ya nuestra!"

Revueltos andan luchando por medio de las llanuras.¡Cuánto gozo, oh buen Dios, tienen esta mañana!

INTERPRETACIÓN DE LA OBRA

http://www.youtube.com/watch?v=Cilx3xPaXHQ

http://es.wikipedia.org/wiki/Cantar_de_mio_Cid http://www.rinconcastellano.com/edadmedia/poemaci

d.html# http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/8

800127/Poema-de-Mio-Cid--Resumen-del-argumento---Contexto-historic.html

http://www.tareasya.com.mx/index.php/tareas-ya/secundaria/espanol/literatura/1662-Lectura--y-an%C3%A1lisis-de-fragmentos-de-El-Cantar-de-Mio-Cid.html

http://www.google.es/imghp?hl=ca&tab=wi http://www.youtube.com/watch?v=OFWlDoPvDc4

WEBGRAFÍA

TRABAJO REALIZADOPOR:

Irene Espuny SanchísBeti Vidal Canals