Presentación de PowerPoint - SID · (Coppus, 2013; Northway, Jenkins y Holland-Hart, 2017)....

1
Estado de salud física de las personas mayores con discapacidad intelectual: prevalencia de determinadas enfermedades crónicas Laura García Domínguez * ([email protected] ), Patricia Navas * , Laura Esteban * , Miguel Ángel Verdugo Alonso * , María Fernández * y Alba Aza * * INICO, Universidad de Salamanca La esperanza de vida de las personas con discapacidad intelectual (DI) está aumentando exponencialmente en las últimas décadas (Coppus, 2013; Northway, Jenkins y Holland-Hart, 2017). Además, las enfermedades crónicas propias del proceso de envejecimiento de la población general aparecen en un momento vital más temprano en las personas con DI, en muchos casos, antes de los 40 años (Lin, Lin, & Hsu, 2016). El objetivo de este trabajo es describir la prevalencia de las enfermedades crónicas estudiadas en una muestra española de personas con DI mayores de 45 años. Se diseñó un cuestionario que recoge datos de determinadas enfermedades o problemas de salud física que padecen las personas con DI mayores de 45 años. El cuestionario fue cumplimentado por un total de 369 profesionales y/o familiares pertenecientes a 83 organizaciones que prestan apoyos a personas con DI en España que proporcionaron datos acerca de 1.060 personas con DI mayores de 45 años. Jornadas Envejecimiento y Discapacidad, Discapacidad y Envejecimiento Salamanca 21 y 22 de Marzo de 2019 Entre las enfermedades crónicas estudiadas destacan los datos de prevalencia obtenidos en obesidad (25,9%; n=267), incontinencia urinaria (19%; n=197), problemas osteoarticulares (16,7%; n=173), estreñimiento crónico (16,6%; n=173), colesterol alto (16,1%; n=166), tensión alta (15,8%; n=164) y problemas de tiroides (11,8%; n=122). El resto de enfermedades, aunque no menos importantes, obtuvieron datos de prevalencia menores al 10%. Trabajo desarrollado en el Instituto de Integración en la Comunidad (INICO) de la Universidad de Salamanca gracias a la finan cia ción del Ministerio de Economía y Competitividad (PSI2015 - 64517 - R), la Universidad de Salamanca cofinanciado por el Banco Santander (463A.B.01,2016), Ministerio de Economía y Competitividad (BES - 2013 - 06511 y BES - 20 16 - 078252), Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (FPU017/01384) Estos datos ofrecen una panorámica del estado de salud física de las personas con DI que se encuentran en proceso de envejecimiento. Teniendo en cuenta estos resultados, se pondrá especial atención en la intervención precoz en aquellas enfermedades que afectan en mayor medida a esta población. El fin último sería conseguir que el aumento de la esperanza de vida de las personas mayores con DI vaya acompañado del mejor estado de salud posible. Referencias bibliográficas Coppus, A. M. W. (2013). People with intellectual disability: What do we know about adulthood and life expectancy? Developmental Disabilities Research Reviews,18(1), 6- 16. https ://doi.org/10.1002/ddrr.1123 Northway, R., Jenkins, R. y Holland-Hart, D. (2017). Training of Residential Social Care Staff to Meet the Needs of Older People with Intellectual Disabilities who Develop Age-Related Health Problems: An Exploratory Study. Journal of Applied Research in Intellectual Disabilities,30(5), 911- 921. https ://doi.org/10.1111/jar.12283 Lin, J.-D., Lin, L.-P., & Hsu, S.-W. (2016). Aging People with Intellectual Disabilities: Current Challenges and Effective Interventions. Review Journal of Autism and Developmental Disorders, 3(3), 266-272. https ://doi.org/10.1007/s40489-016-0082-0 Acosta C. R. (2008). Esta llegando mi vejez. VI Concurso de Fotografía Digital del Inico-Fundación Grupo Norte. Recuperado de: http://album-inico.usal.es/fotografia.aspx Profesionales 58% Familiares 42% 2,60% 16,10% 11,90% 17,20% 7,40% 6,30% 25,90% 0,60% 19,10% 16,60% 11,50% 3,90% 10,50% 8,80% 16,40% 1,60% Tumores malignos Tensión alta Problemas de tiroides Prob. Osteoarticulares Otras enf. corazón Osteoporosis Obesidad Infarto de miocardio Incontinencia urinaria Estreñimiento crónico Epilepsia Enf. Pulmonares Dolor de espalda Diabetes Colesterol alto ACVs Prevalencia enfermedades crónicas

Transcript of Presentación de PowerPoint - SID · (Coppus, 2013; Northway, Jenkins y Holland-Hart, 2017)....

Page 1: Presentación de PowerPoint - SID · (Coppus, 2013; Northway, Jenkins y Holland-Hart, 2017). Además, las enfermedades crónicas propias del proceso de envejecimiento de la población

Estado de salud física de las personas mayores con discapacidad intelectual: prevalencia de determinadas enfermedades crónicasLaura García Domínguez* ([email protected]), Patricia Navas *, Laura Esteban*, Miguel Ángel Verdugo Alonso *, María Fernández * y Alba Aza *

*INICO, Universidad de Salamanca

La esperanza de vida de las personas con discapacidad intelectual(DI) está aumentando exponencialmente en las últimas décadas(Coppus, 2013; Northway, Jenkins y Holland-Hart, 2017). Además, lasenfermedades crónicas propias del proceso de envejecimiento de lapoblación general aparecen en un momento vital más temprano enlas personas con DI, en muchos casos, antes de los 40 años (Lin, Lin, &Hsu, 2016). El objetivo de este trabajo es describir la prevalencia delas enfermedades crónicas estudiadas en una muestra española depersonas con DI mayores de 45 años.

Se diseñó un cuestionario que recoge datos dedeterminadas enfermedades o problemas de saludfísica que padecen las personas con DI mayores de45 años. El cuestionario fue cumplimentado por untotal de 369 profesionales y/o familiarespertenecientes a 83 organizaciones que prestanapoyos a personas con DI en España queproporcionaron datos acerca de 1.060 personascon DI mayores de 45 años.

Jornadas Envejecimiento y Discapacidad,Discapacidad y Envejecimiento

Salamanca 21 y 22 de Marzo de 2019

Entre las enfermedades crónicas estudiadas destacan los datos de prevalencia obtenidos en obesidad (25,9%; n=267),incontinencia urinaria (19%; n=197), problemas osteoarticulares (16,7%; n=173), estreñimiento crónico (16,6%; n=173), colesterolalto (16,1%; n=166), tensión alta (15,8%; n=164) y problemas de tiroides (11,8%; n=122). El resto de enfermedades, aunque nomenos importantes, obtuvieron datos de prevalencia menores al 10%.

Trabajo desarrollado en el Instituto de Integración en la Comunidad (INICO) de la Universidad de Salamanca gracias a la financiación del Ministerio de Economía y Competitividad (PSI2015-64517-R), la Universidad de Salamanca cofinanciado por el Banco Santander (463A.B.01,2016), Ministerio de Economía y Competitividad (BES-2013-06511 y BES-2016-078252), Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (FPU017/01384)

Estos datos ofrecen una panorámica del estado de salud física delas personas con DI que se encuentran en proceso deenvejecimiento. Teniendo en cuenta estos resultados, se pondráespecial atención en la intervención precoz en aquellasenfermedades que afectan en mayor medida a esta población. Elfin último sería conseguir que el aumento de la esperanza de vidade las personas mayores con DI vaya acompañado del mejorestado de salud posible.

Referencias bibliográficasCoppus, A. M. W. (2013). People with intellectual disability: What do we know

about adulthood and life expectancy? Developmental Disabilities ResearchReviews,18(1), 6- 16. https://doi.org/10.1002/ddrr.1123

Northway, R., Jenkins, R. y Holland-Hart, D. (2017). Training of ResidentialSocial Care Staff to Meet the Needs of Older People withIntellectual Disabilities who Develop Age-Related Health Problems: AnExploratory Study. Journal of Applied Research in IntellectualDisabilities,30(5), 911- 921. https://doi.org/10.1111/jar.12283

Lin, J.-D., Lin, L.-P., & Hsu, S.-W. (2016). Aging People with IntellectualDisabilities: Current Challenges and Effective Interventions. ReviewJournal of Autism and Developmental Disorders, 3(3), 266-272.https://doi.org/10.1007/s40489-016-0082-0

Aco

sta

C. R

. (20

08).

Est

a lle

gand

o m

i vej

ez. V

I Con

curs

o de

Fo

togr

afía

Dig

ital d

el In

ico-

Fund

ació

n G

rupo

Nor

te. R

ecup

erad

o de

: htt

p://a

lbum

-inic

o.us

al.e

s/fo

togr

afia

.asp

x

Profesionales58%

Familiares42%

2,60%16,10%

11,90%17,20%

7,40%6,30%

25,90%0,60%

19,10%16,60%

11,50%3,90%

10,50%8,80%

16,40%1,60%

Tumores malignosTensión alta

Problemas de tiroidesProb. Osteoarticulares

Otras enf. corazónOsteoporosis

ObesidadInfarto de miocardio

Incontinencia urinariaEstreñimiento crónico

EpilepsiaEnf. Pulmonares

Dolor de espaldaDiabetes

Colesterol altoACVs

Prevalencia enfermedades crónicas