Presentación de PowerPoint · 2017-12-21 · Apoyamos el modelo del mercado establecido a través...

16

Transcript of Presentación de PowerPoint · 2017-12-21 · Apoyamos el modelo del mercado establecido a través...

Page 1: Presentación de PowerPoint · 2017-12-21 · Apoyamos el modelo del mercado establecido a través de las Leyes 142 y 143 de 1994 que permitió… •Fortalecimiento y creación de
Page 2: Presentación de PowerPoint · 2017-12-21 · Apoyamos el modelo del mercado establecido a través de las Leyes 142 y 143 de 1994 que permitió… •Fortalecimiento y creación de

1. EMGESA

2. GENSA

3. ISAGEN

1. GENERADORES –COMERCIALIZADORES

31. DISTASA

32. EEB

33. INTERCOLOMBIA

34. ISA

35. TRANSELCA

18. CENS (Norte de Santander)

19. CEO (Cauca)

20. CHEC (Caldas)

21. CODENSA (Bogotá –Cund)

22. DISPAC (Chocó)

23. EBSA (Boyacá)

24. EDEQ (Quindío)

7. CELSIA

8. GECELCA

9. TERMOTASAJERO

10. TERMOEMCALI I

4. TRANSMISORES

Hidrotérmicas Hidráulicas

4. AES CHIVOR

5. URRÁ

6. RISARALDA DEENERGÍA

Térmicas

7. ADMINISTRADOR DEL MERCADO

42. XM (Compañía Expertos en Mercados)

5. COMERCIALIZADORES

36. AMERICANA DE ENERGÍA

37. DICEL

38. E2 ENERGÍA EFICIENTE

39. NITRO ENERGY

6. MULTISERVICIOS

40. EMCALI (Valle del Cauca)

41. EPM (Antioquia)

Cámara Sectorial de

Energía Eléctrica

8. ZNI

No convencionales

11. ENEL GREEN POWER

43. SOPESA

44. ENERGÍA PARA EL AMAZONAS

2. GENERADORES - DISTRIBUIDORES -COMERCIALIZADORES

12. CEDENAR (Nariño)

13. CETSA (Tuluá)

14. EEC (Cundinamarca)

15. EEP (Pereira)

16. ELECTROHUILA (Huila)

17. EPSA (Valle del Cauca)

3. DISTRIBUIDORES –COMERCIALIZADORES

25. ENERTOLIMA (Tolima)

26. ELECTRICARIBE

27. ELECTROCAQUETA(Caquetá)

28. EMSA (Meta)

29. ESSA (Santander)

30. EMPRESA DE ENERGÍA DEL BAJO PUTUMAYO S.A. E.S.P.

Con los otros servicios son en total 110 afiliadas

Page 3: Presentación de PowerPoint · 2017-12-21 · Apoyamos el modelo del mercado establecido a través de las Leyes 142 y 143 de 1994 que permitió… •Fortalecimiento y creación de

CAMBIOS EN EL MERCADO DE

ENERGÍA MAYORISTA

Mauricio López González

Vicepresidente Técnico

Panel CREG

Octubre 5 de 2016

Page 4: Presentación de PowerPoint · 2017-12-21 · Apoyamos el modelo del mercado establecido a través de las Leyes 142 y 143 de 1994 que permitió… •Fortalecimiento y creación de

Consultoría Estructura y diseño MEM

Las empresas afiliadas a la Cámara de Energía Eléctrica

contrataron una consultoría con el objetivo de definir propuestas

viables de mejoras de política pública y regulación en el

contexto actual del MEM que garanticen el desarrollo sostenible del sector eléctrico, desde todos los eslabones de la cada de

producción y suministro al usuario final.

4

Page 5: Presentación de PowerPoint · 2017-12-21 · Apoyamos el modelo del mercado establecido a través de las Leyes 142 y 143 de 1994 que permitió… •Fortalecimiento y creación de

Apoyamos el modelo del mercado establecido a través de las Leyes 142 y 143 de 1994 que permitió…

• Fortalecimiento y creación de instituciones sectoriales con roles claros

• Apertura a inversión privada como aliado en la prestación de los SPD soportado en criterios

• Establecimiento de lineamientos de política de ampliación de cobertura (aumento de la capacidad instalada)

Por lo cual, consideramos que loscambios que se efectúen debenconservarse en este marco.

Objetivos Estratégicos del mercado

Eficiencia (Precio/recursos)

Confiabilidad

Lo cual se logra a través de:

• Una canasta eficiente de recursos

para generación de energía eléctrica.

• Política y regulación que permita la

formación eficiente de precios.

• Mecanismos que faciliten la asignación

de riesgos de manera razonable tanto

para la oferta como la demanda.

Alta Confiabilidad

Precios Competitivos

PROPÓSITO

5

Page 6: Presentación de PowerPoint · 2017-12-21 · Apoyamos el modelo del mercado establecido a través de las Leyes 142 y 143 de 1994 que permitió… •Fortalecimiento y creación de

Es necesario diseñar productos que mejoren la administración de los riesgos asociados a los precios de mercado

PARA LA OFERTA PARA LA DEMANDA

RIESGO

CARGO POR CONFIABILIDAD

CONTRATOS BILATERALES

COMPRAS EN BOLSA

Precio

Año 20

Precio de escasez

RIESGO

CARGO POR CONFIABILIDAD

BILATERALES 10 AÑOS

COMPRAS EN BOLSA

Precio

Año 20

Precio de escasez

NUEVOS CONTRATOS

BILATERALES 5 AÑOSDERIVADOS

HO

YP

RO

PU

ESTA

TRANSACCIONES EN BOLSA

CARGO POR CONFIABILIDAD

CONTRATOS BILATERALES

Precio

Año 20

Precio de escasez

TRANSACCIONES EN BOLSA

CARGO POR CONFIABILIDAD

BILATERALES 10 AÑOS

Precio

Año 20

Precio de escasez

NUEVOS CONTRATOS

BILATERALES 5 AÑOSDERIVADOS

Disminución del riesgo

Fuente: PHC-Eudora-Corenergía6

Page 7: Presentación de PowerPoint · 2017-12-21 · Apoyamos el modelo del mercado establecido a través de las Leyes 142 y 143 de 1994 que permitió… •Fortalecimiento y creación de

Estructura y diseño MEM

CORTO PLAZO

CONTRATOS

CONFIABILIDAD

SERVICIOS COMPLEMENTARIOS

RESPUESTA DE LA DEMANDA

INSTITUCIONALIDAD

Participación de la

demanda

7

Page 8: Presentación de PowerPoint · 2017-12-21 · Apoyamos el modelo del mercado establecido a través de las Leyes 142 y 143 de 1994 que permitió… •Fortalecimiento y creación de

Propuesta mercado de corto plazo

CORTO PLAZO

•Participación a través de comercializadores y/o agregadores de demanda.Este último como oferta de desconexión de demanda

Participación activa de la demanda

•Separación en cuatro (4) mercados independientes con compromisosvinculantes: Día anterior o D-1, Intradiarios, De Balance y RegulaciónSecundaria de frecuencia - AGC

Diferenciación y creación de mercados

•Pago de costos de arranque y parada según arranques reales durante eldía de operación al costo ofertado trimestralmente, como hoy, liquidadosen proporción de la demanda, sin incluirlo en el precio de bolsa delmercado

Exclusión de costos de arranque y parada del precio de bolsa

8

D-1 Intradiario 1 Intradiario 2 Intradiario 3 Intradiario 4 Balance

Mercado de AGC

Page 9: Presentación de PowerPoint · 2017-12-21 · Apoyamos el modelo del mercado establecido a través de las Leyes 142 y 143 de 1994 que permitió… •Fortalecimiento y creación de

Ventajas propuesta corto plazo

Permite ajustar las ofertas de precio para mejorar las posiciones de compra y venta de los participantes.

Permite proporcionar señales y ofrecer herramientas para administrar los riesgos, en especial a las fuentes intermitentes.

Aporta mayor eficiencia en la formación precios.

Proporciona más transparencia y simplicidad a la liquidación al poder tener precios firmes a más tardar al finalizar el día de la operación y excluir otras variables del cálculo

Puede conducir a disminuir los ciclos de facturación, reduciendo los costos de garantías y disminuyendo las necesidades de capital de trabajo de los participantes.

9

CORTO PLAZO

Page 10: Presentación de PowerPoint · 2017-12-21 · Apoyamos el modelo del mercado establecido a través de las Leyes 142 y 143 de 1994 que permitió… •Fortalecimiento y creación de

CONTRATOS

Contratos a largo plazo

Contratos bilaterales

Exchange

Destacamos el funcionamiento del Cargo por

Confiabilidad y consideramos que se requieren

señales de largo plazo adicionales (sumadas al

CxC), como los contratos de largo plazo para

facilitar la administración de riesgos.

Se deben mantener los contratos bilaterales

como una opción de cubrimiento de riesgos,

pero haciendo que los mismos sean semi-

estandarizados con un producto estándar.

Se requiere mayor profundidad de este

mecanismo como parte del mercado para

proporcionar mejora en la formación de precios,

analizando la obligatoriedad para la demanda

regulada y permitiendo el traslado en la tarifa.

10

Page 11: Presentación de PowerPoint · 2017-12-21 · Apoyamos el modelo del mercado establecido a través de las Leyes 142 y 143 de 1994 que permitió… •Fortalecimiento y creación de

Propuesta largo plazo PRODUCTO• Adicional al Cargo por Confiabilidad

(CxC) – no lo reemplaza.

• Energía media

• Para plantas nuevas de todas las

tecnologías

• Para atender un porcentaje de la

demanda incremental

• Contratos financieros tipo pague lo

contratado, estandarizado, anónimo y

centralizado de dos puntas de oferta

(compradores y vendedores)

• Posibilidad de ofertas de diferentes

productos, como bloques en la curva

de carga

REQUISITOS PARA PARTICIPAR

• Licencia ambiental

• Concepto de conexión

• Garantías de seriedad, cumplimiento de

entrada en operación del proyecto,

existentes en la operación comercial.h

1 MW

Fuente: PHC-Eudora-Corenergía11

CONTRATOS

Page 12: Presentación de PowerPoint · 2017-12-21 · Apoyamos el modelo del mercado establecido a través de las Leyes 142 y 143 de 1994 que permitió… •Fortalecimiento y creación de

Ventajas propuesta contratos

Aporta en la disminución del riesgo en la administración de riesgos tanto para la oferta, permitiendo una mayor oferta, como para la demanda.

Ofrece mecanismos para la financiación de proyectos.

Aumenta la participación activa de la demanda

Proporciona mayor transparencia al mercado al poder contar con una curva de precios futuros de la energía

Otorga mayor flexibilidad para la compra de energía por la existencia de más mecanismos

12

CONTRATOS

Page 13: Presentación de PowerPoint · 2017-12-21 · Apoyamos el modelo del mercado establecido a través de las Leyes 142 y 143 de 1994 que permitió… •Fortalecimiento y creación de

CONFIABILIDAD

• Revisión de los parámetros de declaración de la ENFICC

• Es importante que los cambios no hagan más complejo el esquema, buscando alternativas para el ingreso de tecnologías intermitentes

• Revisar la metodología de cálculo de la ENFICC eólica de manera que atienda a la realidad y emitir de manera definitiva la metodología de cálculo de la ENFICC solar

A MEDIANO PLAZO…

A CORTO PLAZO…

•Ajuste al Pe: Considerando los costos de la planta que use GNL

•Opción temporal: Similar a la opción Res. 178 para poder cubrir plantas con costos variables auditados de aquellas plantas que se requieran pero cuyos costos variables superen el precio de escasez

Precio de Escasez

13

Page 14: Presentación de PowerPoint · 2017-12-21 · Apoyamos el modelo del mercado establecido a través de las Leyes 142 y 143 de 1994 que permitió… •Fortalecimiento y creación de

Servicio de Regulación Secundaria - AGC

SERVICIOS COMPLEMENTARIOS

Un mercado independiente

(no vinculado con el mercado de corto plazo)

Participación de distintas tecnologías, incluyendo

equipos de almacenamiento

14

Page 15: Presentación de PowerPoint · 2017-12-21 · Apoyamos el modelo del mercado establecido a través de las Leyes 142 y 143 de 1994 que permitió… •Fortalecimiento y creación de

RESPUESTA DE LA DEMANDA

Participación activa de la demanda en los mercados propuestos, mediante comercializadores y/o agregadores de demanda.

Análisis de alternativas de tarifas horarias o en tiempo real para mejor gestión de la curva de demanda.

Incentivos y mecanismos que constituyen un mejor portafolio de compras de energía para la demanda y permite reducir las restricciones pagadas hoy.

Continuar en el fortalecimiento de la institucionalidad en el rol que cada una de los organismos tiene asignado y los recursos para las tareas adicionales

Fortalecer los roles de los organismos de seguimiento, tales como el CNO eléctrico y Comités periódicos como el CACSE

Establecer mecanismos para implementar metodológicamente procesos de Análisis de Impacto Regulatorio (RIA) para las entidades que regulan y legislan el sector

Coordinación inter-institucional (sectorial y ministerial)

INSTITUCIONALIDAD

15

Page 16: Presentación de PowerPoint · 2017-12-21 · Apoyamos el modelo del mercado establecido a través de las Leyes 142 y 143 de 1994 que permitió… •Fortalecimiento y creación de

PBX: (57-1) 616 76 11 – Fax: (57-1) 218 41 54

Calle 93 No. 13-24 piso 3. Bogotá D.C.

www.andesco.org.co