Preguntas Sobre La Temática de Las Niif

16
PREGUNTAS SOBRE LA TEMÁTICA DE LAS NIC Y LAS N.I.I.F.? 1. QUÉ SIGNIFICA NIIF? Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), también conocidas por sus siglas en inglés como IFRS (International Financial Reporting Standard). 2. QUE SIGNIFICA NIC? Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) 3. QUE SON LAS NIFF? Son un conjunto de Normas, leyes y principios que establecen la información que se deben presentar en los estados financieros y la forma de cómo se debe presentar esta información en dichos estados. El objetivo de estas normas es reflejar la imagen fiel de la empresa, tanto en su aspecto operacional como en su situación financiera. Otros de los objetivos de estas normas, es que ante la globalización se requieren de normas contables homogéneas, las cuales permitan la comparabilidad de los estados financieros y también permitir mayor transparencia de información 4. CUALES SON LAS VENTAJAS DE APLICAR LAS NIFF

description

NIIF Preguntas y respuestas

Transcript of Preguntas Sobre La Temática de Las Niif

Page 1: Preguntas Sobre La Temática de Las Niif

PREGUNTAS SOBRE LA TEMÁTICA DE LAS NIC Y LAS N.I.I.F.?

1. QUÉ SIGNIFICA NIIF?

Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), también conocidas por sus siglas en inglés

como IFRS (International Financial Reporting Standard).

2. QUE SIGNIFICA NIC?

Normas Internacionales de Contabilidad (NIC)

3. QUE SON LAS NIFF?

Son un conjunto de Normas, leyes y principios que establecen la información que se deben

presentar en los estados financieros y la forma de cómo se debe presentar esta información en

dichos estados.

El objetivo de estas normas es reflejar la imagen fiel de la empresa, tanto en su aspecto operacional

como en su situación financiera.

Otros de los objetivos de estas normas, es que ante la globalización se requieren de normas

contables homogéneas, las cuales permitan la comparabilidad de los estados financieros y también

permitir mayor transparencia de información

4. CUALES SON LAS VENTAJAS DE APLICAR LAS NIFF

Son de gran utilidad para propietarios, gerentes, accionistas, socios, empleados y otros

usuarios de los Estados Financieros, pues permiten presentar los negocios en su

verdadera dimensión, tanto en activos, pasivos y patrimonio como en pérdidas o

ganancias.

Las decisiones del cuerpo directivo y las decisiones gerenciales mejorarán en calidad

pues se basarán en estados financieros que se adaptan de mejor manera a sus negocios

o empresas.

Page 2: Preguntas Sobre La Temática de Las Niif

Las instituciones financieras y tributarias tendrán una mejor perspectiva de la situación de

una empresa en particular y de la situación del sector al que pertenece.

Las comparaciones entre compañías de un mismo sector dentro del país o en diferentes

países o, del comportamiento y rentabilidad de los diferentes sectores, serán más certeras

y se podrán establecer políticas acordes con su realidad

5. QUÉ ES UNA PYME PARA LAS NIIF?

La definición de PYME según el IASB, no se relaciona con el monto de los activos o con el número

de empleados que tiene una empresa; la definición utilizada es que PYMES son aquellas entidades

que no requieren rendir cuentas públicamente (por ejemplo no están co tizadas en la bolsa de

valores) y las que publican estados financieros para propósitos generales de usuarios externos (por

ejemplo: instituciones de control, socios o accionistas, bancos o financieras).

6. TODAS LAS EMPRESAS, INCLUYENDO LAS PEQUEÑAS DEBEN APLICAR LAS NIFF?

Sí. hasta las Mipymes deben adoptar este lenguaje universal, buscando que se puedan comunicar

con usuarios de la información financiera, independientemente de su país de origen.

Vale la pena señalar que las empresas colombianas se encuentran inmersas en un contexto de

continuo cambio, dados los procesos de integración económica, que genera tensión sobre el

desarrollo de los negocios y el logro de los objetivos empresariales.

7. CÓMO SURGIERON LAS NIIF EN EL PAÍS?

En julio del 2009 fue emitida la Ley 1314. Dicha norma “regula los principios y normas de

contabilidad e información financiera y de aseguramiento de información aceptadas en Colombia”.

Pero además, “señala las autoridades competentes, el procedimiento para su expedición y se

determinan las entidades responsables de vigilar su cumplimiento”.

8. CÓMO INICIAR EL PROCESO DE APLICACIÓN DE LAS NIIF

Se deben tener en cuenta varias fases: primero el diagnóstico de los efectos financieros contables;

segundo la conformación de su plataforma informática; tercero la medición de las implicaciones que

Page 3: Preguntas Sobre La Temática de Las Niif

en este desarrollo tienen para los grandes ejecutivos los salarios pues es necesario cambiar

contratos laborales; cuarto analizar las implicaciones por los compromisos relacionados con los

contratos ya firmados con entidades financieras.

Finalmente es necesario saber si las personas están aptas o deben capacitarse o educar no en

forma superficial, sino en forma especializada por temas y evaluar los costos que tiene el nuevo

proceso.

9. SI SE REDUCE EL PATRIMONIO POR EL IMPACTO DE LA APLICACIÓN DE LAS NIIF, ¿CÓMO HARÁN LAS EMPRESAS PARA ACCEDER A CRÉDITOS EN EL SECTOR FINANCIERO?

Generalmente en este proceso no se disminuye el patrimonio antes se aumenta. Ejemplo de ello

puede ser la evaluación que se haga de situaciones relacionadas con las plantas y equipos que

pueden ser viejas o nuevas. Hay qué tener en cuenta que algunas empresas pueden llegar a utilizar

información tributaria que puede producir distorsiones. Otros efectos diferentes pueden darse por

normas regulatorias como por ejemplo en lo relacionado con las causales de liquidación (que

implican modificar el código de comercio).

10. CÓMO ES LA PREPARACIÓN PARA LA CONVERSIÓN?

En la puesta en marcha de las NIIF la responsabilidad no es de los Contadores. Los responsables

son, primero, las personas que originan información contable, segundo los que no participan pero

que usan la información; siendo necesario hacer charlas de por lo menos dos horas con las juntas

directivas de las empresas; dado que el proceso debe ser de arriba hacia abajo

11. ¿HAY IMPACTOS INTERNACIONALES SI NO SE INICIA LA APLICACIÓN COMO LO ESTABLECE EL CRONOGRAMA? ¿HABRÁ SANCIONES SI NO SE CUMPLE CON EL CRONOGRAMA?

No hay sanciones pero debe tenerse en cuenta que hace doce años los negocios internacionales se

hacían con 3 o cuatro países. Hoy Colombia lleva a cabo relaciones de negocios con 6 continentes

con 12 tratados internacionales que agrupan casi 100 países.

Page 4: Preguntas Sobre La Temática de Las Niif

No nos impondrán sanciones los otros países; se trata de observar la teoría de los mercados y su

evolución; y si nos estamos adecuando para tener relaciones de comercio, ahora que competimos a

nivel internacional.

12. QUÉ PUC DEBERÁ APLICARSE?

Se llegó a la conclusión que los PUC, como ordenamiento legal, no van más. Cada empresa

organiza su propio plan de cuentas. Se prevé que vía XBRL las Superintendencias solicitarán la

información que considere necesaria para el cumplimiento de sus atribuciones de Inspección

Vigilancia y Control

13. LAS NIIF IMPACTARÁN EL CONTROL INTERNO?

Hay impacto en el control interno cuando se cambian los procedimientos pues los controles internos

se modifican, pues no parten de los documentos sino de los elementos financieros.

En cada entidad se debe evaluar cómo lo golpea la aplicación de las NIIF. Debe estar involucrada la

auditoría interna en el proceso. (Atención que en la transición del control interno hay riesgos de

fraudes).

14. SI LAS NIIF SON BASADAS EN PRINCIPIOS, ¿CÓMO SE REVISARÁN SI SON DIFERENTES LAS INFORMACIONES?

Las Superintendencias deberán cambiar. Necesariamente cambiará el sistema de reporte y de

vigilancia.

15. ES OBLIGATORIO PARA EL CONTADOR PÚBLICO CERTIFICARSE EN NIIF?

La aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera en Colombia se ha

convertido en el pan de cada día con la entrada en vigencia de la Ley 1314 del 2009; sin embargo,

no existe actualmente ninguna normativa que obligue al contador público a certificarse

específicamente en la aplicación de estas. Aun así, el estar capacitado en ellas, es una oportunidad

Page 5: Preguntas Sobre La Temática de Las Niif

laboral y profesional que se abre a la profesión contable, máxime con el interés del Gobierno

Nacional por internacionalizar las relaciones económicas del país.

16. CUÁL ES EL BENEFICIO DE ADOPTAR NIIF?

La adopción de las NIIF- IFRS ofrece una oportunidad para mejorar la función financiera a través de

una mayor consistencia en las políticas contables, obteniendo beneficios potenciales de mayor

transparencia, incremento en la comparabilidad y mejora en la eficiencia.

• Mejor acceso a mercados de capital y deuda.

• Simplificar el trabajo al preparar estados financieros bajo IFRS.

• Reducir costos en la presentación de informes.

• Tener información financiera consistente, comparable y transparente.

• Fusiones y adquisiciones bajo el mismo lenguaje contable.

17. CON BASE EN LA LEY 1314 DE 2009, ¿QUIÉNES DEBEN APLICAR LOS ESTÁNDARES DE CONTABILIDAD E INFORMACIÓN FINANCIERA?

Toda persona natural o jurídica que, de acuerdo con la normatividad vigente, esté obligada a llevar

contabilidad, así como a los contadores públicos, funcionarios y demás personas encargadas de la

preparación de estados financieros y otra información financiera, de su promulgación y

aseguramiento, es decir, el proceso de convergencia a las NIIF, aplicará para todo aquel obligado a

llevar contabilidad.

18. QUÉ DIRECTRICES DEBEN SER CONSIDERADAS PARA LA PRESENTACIÓN Y REVELACIÓN EN LOS ESTADOS FINANCIEROS?

Page 6: Preguntas Sobre La Temática de Las Niif

El principio de revelación plena contenido en las NIIF y en las normas locales se satisface a través

de los estados financieros, de las notas a los estados financieros y de información complementaria.

Las NIIF, en su versión full o SME,s, contienen directrices para la presentación y revelación de

información en los estados financieros en los estados financieros.

Estas directrices deben incorporarse como parte de las políticas de la entidad y representan la

información mínima que debe incorporarse en los estados financieros para que la información goce

de las cualidades de pertinencia y representación fiel.

19. QUÉ NORMAS DEBEN SER APLICADAS EN EL PERIODO DE APLICACIÓN POR PRIMERA VEZ DE LAS NIIF?

Una entidad que aplique por primera vez las NIIF debe considerar la normatividad vigente en la

fecha de la aplicación por primera vez, esto es, al final del primer período sobre el que se informa.

No es adecuado que una entidad utilice las NIIF vigentes en la fecha de elaboración del balance de

apertura.

Entonces, la entidad debe considerar las normas nuevas que entrarán en vigencia durante el período

que cubre los primeros estados financieros e incluso aquellas que entrarán en vigencia en los

períodos posteriores, si estas permiten aplicación anticipada.

20. CUALES SON LOS GRUPOS DE USUARIOS PARA LAS NIFF?1. Grupo 1: Emisores de valores, entidades de interés público y empresas de tamaño grande

clasificadas como tales, que:

a. Sean subordinada o sucursal de una compañía extranjera que aplique NIIF

b. Sean subordinada o matriz de una compañía nacional que deba aplicar NIIF

c. Realice importaciones o exportaciones que representen más del 50% de las compras o

de las ventas, respectivamente.

d. Ser matriz, asociada o negocio conjunto de una o mas entidades extranjeras que

apliquen NIIF.

Page 7: Preguntas Sobre La Temática de Las Niif

2. Grupo 2: Empresas de tamaño Grande, Mediano y pequeño clasificadas como tales según la Ley

590 de 2000 modificada por la Ley 905 de 2004 y microempresas cuyos ingresos brutos anuales

sean iguales o superiores a 6.000 SMMLV y que no cumplan con los requisitos del grupo 1. Estas

compañías adoptarán NIIF en el año 2015, siendo el año 2014 el año de transición y el 1 de enero

de 2014 la fecha del balance de apertura.

3. Grupo 3: Personas naturales, jurídicas o microempresas. Estas compañías adoptarán una

contabilidad simplificada.

21. CUÁLES SON LOS ESTÁNDARES (IFRS-NIIF) QUE DEBEN SER CONSIDERADOS AL ESTABLECER UNA POLÍTICA PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE PROPÓSITO GENERAL PARA LOS PERTENECIENTES AL GRUPO 1?

Los pertenecientes al grupo 1 deben tener en cuenta: NIC 1 de preparación de estados financieros,

NIC 34 de informes financieros de períodos intermedios, NIC 7 de estados de flujos de efectivo, NIC

8 de políticas contables, cambios en estimaciones y errores, NIC 10 de hechos ocurridos después

del período sobre el cual se informa, NIC 29 de información financiera en economías

hiperinflacionarias, NIC 33 de utilidades por acción, NIIF 1 de aplicación por primera vez de la NIIF,

NIIF 5 de activos no corrientes mantenidos para la venta y operaciones discontinuadas y la NIIF 8

de segmentos de operación.

22. CUÁLES SON LOS ESTÁNDARES (IFRS-NIIF) QUE DEBEN SER CONSIDERADOS AL ESTABLECER UNA POLÍTICA PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE PROPÓSITO GENERAL PARA LOS PERTENECIENTES AL GRUPO 2?

Los pertenecientes al grupo 2 deben tener en cuenta en las NIIF para pymes: sección 3 de

presentación de estados financieros, sección 4 de estados de situación financiera, sección 5 de

estado del resultado integral y estado de resultados, sección 6 de estado de cambios en el

patrimonio y estado de resultados y ganancias, sección 7 de estado de flujos de efectivo, sección 8

Page 8: Preguntas Sobre La Temática de Las Niif

de notas a los estados financieros, sección 10 de políticas contables, estimaciones y errores,

sección 32 de hechos ocurridos después del período sobre el que informa, sección 31 de

hiperinflación y sección 35 de transición a las NIIF para pymes.

23. CUAL ES EL CRONOGRAMA PARA LA APLICACIÓN DE LAS NIFF

24. QUÉ OPINA LA DIAN SOBRE EL PROCESO?

El comité de expertos en impuestos viene trabajando las normas contables y los efectos. El Director

de la DIAN indicó que se introducirá un artículo en la Reforma Tributaria que tranquiliza y establece

que las remisiones a las normas tributarias locales continuarán durante 3 años con las normas

contables vigentes.

25. ESTÁ PREPARADA LA SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES PARA EL PROCESO?

Es mucho el apoyo del Superintendente. Ya se analizaron los impactos en un documento y se está

contemplando hacer un análisis de cómo cambia el sistema computacional de la supervisión, la

vigilancia y el control con las NIIF, como una forma de hacer la supervisión. Además, se está

contemplando la inclusión de los Estándares de Auditoría.

26. CUÁLES SON LAS IMPLICACIONES DE LAS NIIF PARA LAS COOPERATIVAS Y ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO?

Reconocen las cooperativas que es necesaria la convergencia pero se debe revisar el estándar. Los

estándares no se pueden modificar, pero debe analizarse la conveniencia nacional. De no lograr

Page 9: Preguntas Sobre La Temática de Las Niif

claridad o se aplaza la aplicación mientras las empresas se adecúan o se elimina de ser necesario;

se continúa evaluando el impacto.

27. SE ADOPTARÁN TODOS LOS ESTÁNDARES O SOLO ALGUNOS?

Se adoptarán todos los estándares según los grupos establecidos en el Direccionamiento

Estratégico.

28. QUÉ PASA CON EL RÉGIMEN SIMPLIFICADO?

Los pertenecientes al régimen simplificado están en el grupo 3, y se busca de acuerdo con el

gobierno al incorporarlos lograr una mayor formalización empresarial. El CTCP sabe que esas

pequeñas empresas no tienen control o vigilancia y la exigencia de auditoría de estados financieros

tampoco es clara. Lo cierto es que la aplicación del cronograma indica que el año de transición es el

2013 y la aplicación es en el 2014, lo cual no será aplazado debido a que se trata que la contabilidad

que es demasiado simple y todos los Contadores dominan el tema.

29. DIFERENCIAS ENTRE LAS NIIF Y LAS NIC

las NIIF y las NIC hacen parte del conjunto de NIIF, la diferencia es la entidad que las expidió, es

decir las NIC fueron expedidas por el anterior IASC y las NIIF por la entidad que la reemplazó, es

decir IASB.

30. QUE COMPRENDEN LAS NIFF?

Cuatro conjunto de normas, que entre todas conforman lo que se conoce como Normas

Internacionales de Información Financiera, y entre ellas tenemos:

Normas Internacionales de Información financiera (NIIF), International Financial Reporting

Standards (IFRS), las cuales comprenden desde la No 1, hasta la No 13.

Normas Internacionales de contabilidad (NIC), International Accounting Standards (IAS), las

cuales comprenden desde la No 1, hasta la No 41; existiendo algunas que han sido eliminadas

de forma posterior.

Page 10: Preguntas Sobre La Temática de Las Niif

Comité de Interpretaciones de NIIF (CINIIF), International Financial Reporting Interpretation

Committee (IFRIC), las cuales comprenden desde la No 1, hasta la No 20. (algunas han sido

eliminadas).

Standing Interpretations Committee (SIC), Comité de Interpretaciones de las NIC, las cuales solo

se encuentra vigentes la No 7,10,15,25,27,29, 31 y 32.

Tomado de:

.http://actualicese.com/conferencias/conversatorio-sobre-plazos-para-aplicar-las-niif-en-colombia/

http://es.wikipedia.org/wiki/NIIF

http://www.elpais.com.co/elpais/economia/noticias/debe-saber-sobre-nuevas-normas-financieras-

para-empresas

http://www.comunidadcontable.com/

http://www.gerencie.com/que-comprenden-las-niif.html