Preguntas Resueltas_Programación V

14

Click here to load reader

description

Preguntas Resueltas_Programación V

Transcript of Preguntas Resueltas_Programación V

  • Lenguaje de Programacin IV

    ESTRUCTURA DE LA PREGUNTA TIPO 1 2ENUNCIADO:

    De las siguientes acciones:1. Declarar las variables2. Ingresar por teclado nombre3. Hacer un lazo repetitivo con los nombres ingresados4. Declarar libreras5. Hacer un lazo repetitivo para las comparaciones6. Presentar por pantalla7. Comparar nombres ingresados8. Intercambiar nombres

    CONECTOR:Seleccione la alternativa que tenga el orden correcto para hacer un programa ingrese nombresluego los ordene y los presente en pantallaOPCIONES: 1. 4,1,2,3,5,6,7,8

    2. 4,1,3,2,5,7,8,63. 4,1,2,3,7,5,8,64. 4,1,2,3,5,7,8,6

    OPCINCORRECTA

    1 2 3 4JUSTIFICACIN:

    Primero se declaran las libreras, declarar variables, se hace un lazo repetitivopara los nombres, se ingresa el nombre, se hace un lazo repetitivo para lascomparaciones, se comparan los nombres, se intercambian los nombres encaso de ser necesario y por ltimo se presentan por pantalla.

  • ESTRUCTURA DE LA PREGUNTA TIPO 1 2ENUNCIADO:

    Seleccione de las siguientes sentencias de Visual Basic.Net1. For x=0 to 92. Dim x As Double3. Dim x As Integer4. txtResul = x5. x = x + 26. txtResul.Text = x7. lstLista.Items.Add(x)8. x+=2

    CONECTOR:Las sentencias correctas para presentar nmeros pares del 2 al 8OPCIONES: 1. 1,2,4,5

    2. 1,3,5,63. 1,2,5,74. 1,3,7,8

    OPCINCORRECTA

    1 2 3 4JUSTIFICACIN:

    Se necesitan un lazo repetitivo For, una variable puede ser la de tipo nmeroreal, se necesita incrementar y la correcta es la opcin 5, por ltimo seenlistan en un control ListBox a travs del mtodo add.

  • ESTRUCTURA DE LA PREGUNTA TIPO 1 2ENUNCIADO:

    Empleando las siguientes sentencias:1. For c As Integer = 1 To 102. If c Mod 2 0 Then3. If valor >= 10 Then4. valor = valor - 95. valor = Mid(txtCedula.Text, c, 1)6. suma = suma + valor7. valor = valor * 2

    CONECTOR:Seleccione la alternativa que tenga el orden correcto para validar una cdulaOPCIONES: 1. 1,2,3,5,4,7,6

    2. 1,5,2,7,3,4,63. 1,3,5,7,4,2,64. 1,5,2,3,4,7,6

    OPCINCORRECTA

    1 2 3 4JUSTIFICACIN:Primero se hace un lazo For para los 10 dgitos, luego se extrae uno por unocad dgito de la cdula a travs de la funcin Mid, luego se verifica si laposicin es par en la opcin 2, se multiplica el dgito seleccionado por 2,luego se pregunta si el nuevo valor multiplicado por 2 es mayor o igual a 10,en caso de serlo se resta al valor 9 y por ltimo se acumula el nuevo valor enuna variable suma.

  • ESTRUCTURA DE LA PREGUNTA TIPO 1 2ENUNCIADO:

    Las sentencias de Visual Basic. Net que se detallan a continuacin:1. For x As Integer = 0 To c - 22. If nom(x) < nom(x + 1) Then3. lstListado.Items.Add(nom(y))4. For i As Integer = 0 To c5. aux = nom(x):nom(x) = nom(x + 1):nom(x + 1) = aux6. lstListado.Items.Clear()7. For y As Integer = 0 To c - 1

    CONECTOR:Seleccione la alternativa que tenga el orden correcto de sentencias para mostrar un conjunto denombres ordenados en forma descendenteOPCIONES: 1. 4,2,3,5,1,6,7

    2. 4,1,2,5,6,7,33. 4,6,1,2,5,7,34. 4,1,3,2,6,5,7

    OPCINCORRECTA

    1 2 3 4JUSTIFICACIN:

    Primero se debe hacer un lazo repetitivo For para los nombres que seingresan y que estn en la variable C, despus se hace otro lazo repetitivopero con el tope menos 2 porque se van a hacer menos comparaciones y seexcepta el principio y el final, luego se comparan los nombres en secuencia,se hacen los intercambios utilizando una variable auxiliar, se limpia el listboxcon los ltimos datos mostrados, se hace un lazo repetitivo para presentarlos nombres exceptuando la primera fila y por ltimo se aaden los nombresordenados al listBox.

  • ESTRUCTURA DE LA PREGUNTA TIPO 1 2ENUNCIADO:

    De las sentencias y significados que se indican a continuacin:

    1. repVi.URL = Application.StartupPath & "\Wildlife.wmv"2. pctIm.ImageLocation = Application.StartupPath &

    "\printer.gif"3. My.Computer.Audio.Play(Application.StartupPath &

    "\ding.wav", AudioPlayMode.WaitToComplete)4. n = random.Next(1, 7)

    a. Para nmeros aleatorios

    b. Para videos

    c. Para imgenesd. Para sonidos

    CONECTOR:Seleccione la alternativa que tenga las relaciones correctas.OPCIONES: 1. 1a, 2b, 3c, 4d

    2. 1d, 2a, 3b, 4c3. 1b, 2c, 3d, 4a4. 1c, 2d, 3a, 4b

    OPCIN CORRECTA 1 2 3 4JUSTIFICACIN:La primera opcin de la derecha se emplea para reproducir un video pormedio de la direccin del mismo, la segunda opcin de la derecha seutiliza para mostrar una imagen as mismo empleando la direccin dondese ejecuta el programa, la tercera opcin se utiliza para reproducir unsonido y la ltima opcin se emplea para obtener un nmero aleatorioentre 1 y 6.

  • Lenguaje de Programacin V

    ESTRUCTURA DE LA PREGUNTA TIPO 1 2ENUNCIADO:

    Cuando se necesita grabar datos de un formulario que estn en 3 cajas de texto: una para el nombre de Equipo, otrapara la serie alfanumrica y otra para su valor en nmeros con decimales

    CONECTOR:Cul de las siguientes alternativas, grabara correctamente los datos del precio?OPCIONES: 1. Cmd.parameters,addWithValue(@valor,txtValor.text)

    2. Cmd.parameters,addWithValue(@valor,Convert.ToInt16(txtValor.text))3. Cmd.parameters,addWithValue(@valor,val(txtValor.text))4. Cmd.parameters,addWithValue(@valor,Convert.ToInt32(txtValor.text))

    OPCINCORRECTA

    1 2 3 4JUSTIFICACIN:

    Si el valor de una caja de texto se desea convertir a un nmero real, y segn lasopciones se necesitara emplear la funcin Val que convierte el contenido deuna variable u objeto como una caja de texto a un nmero real.

    ESTRUCTURA DE LA PREGUNTA TIPO 1 2ENUNCIADO:

    Para una base de datos BdPlant que est en un Servidor llamado UsuarioSQL y que se autentica por elsistema operativo

    CONECTOR:Cul es la correcta conexin a travs de un sqlConnection?OPCIONES: 1. data source= UsuarioSQL;BD=BDPLANT;Uid=sa;pwd=

    2. data source= UsuarioSQL;Initial Catalog BD=BDPLANT;Integrated Security=False3. data source= UsuarioSQL;Initial CatalogBD=BDPLANT;Uid=sa;pwd=4. data source= UsuarioSQL;Initial Catalog=BDPLANT;Integrated Security=true

    OPCINCORRECTA

    1 2 3 4JUSTIFICACIN:En una cadena de conexin que se necesita autenticar con la cuenta deusuario de Windows, es necesario colocar al final de la misma la expresin:Integrated Security = true

  • ESTRUCTURA DE LA PREGUNTA TIPO 1 2ENUNCIADO:Complete. La instruccin: Dim aa As New SqlDataAdapter

    CONECTOR:se utiliza para __________________ y solo funciona con la librera ________________ para____________ informacin de una base de datosOPCIONES: 1. Adaptar datos de una consulta, Data, consultar

    2. Grabar datos de una consulta, SqlClient, grabar3. Configurar datos de una consulta, Data, configurar4. Llenar datos de una consulta, sqlClient, mostrar

    OPCINCORRECTA

    1 2 3 4JUSTIFICACIN:La expresin correcta es: Que se utiliza para llenar datos de una consulta ysolo funciona con la librera SqlClient para mostrar informacin de una basede datos, generalmente se emplea para mostrar los datos de una consulta enun control DataGridView

    ESTRUCTURA DE LA PREGUNTA TIPO 1 2ENUNCIADO:De las siguientes frases:

    1. Se utiliza para manipular datos2. Sirve para presentar informacin de una tabla3. Presenta un mensaje informativo de grabacin4. Ejecuta un comando de solo lectura5. Consulta los registros de una tabla6. Ejecuta procedimientos almacenados7. Conecta la base de datos a travs de una consulta

    CONECTOR:Seleccione la alternativa que tenga todas las frases correctas que indican lo que hace lainstruccin: CMD.ExecuteNonQuery()OPCIONES: 1. 1, 6

    2. 2, 43. 5, 74. 1, 3

    OPCIN CORRECTA 1 2 3 4JUSTIFICACIN:Se utiliza para manipular datos a travs de la ejecucin de un comandoque no ejecuta consultas y generalmente se emplea para ejecutarprocedimientos almacenados para grabar, actualizar o borrar registros deuna base de datos

  • ESTRUCTURA DE LA PREGUNTA TIPO 1 2ENUNCIADO:

    De la lnea de cdigo que se describe a continuacin:cmd.parameters.addwithValue(@i,valor)

    CONECTOR:Seleccione la alternativa que indica correctamente lo que realizaOPCIONES: 1. Agrega un nuevo parmetro al procedimiento almacenado

    2. Agrega un nuevo valor al parmetro de la variable3. Agrega un nuevo valor al parmetro de un procedimiento almacenado4. Agrega un nuevo valor a la variable del parmetro del procedimientoalmacenado

    OPCINCORRECTA

    1 2 3 4JUSTIFICACIN:La sentencia se utiliza para trabajar con procedimientos almacenados yagrega un nuevo valor que est en la variable valor a un parmetro llamado@i

  • Lenguaje de Programacin VI

    ESTRUCTURA DE LA PREGUNTA TIPO 1 2ENUNCIADO:De la siguiente codificacin que est en el evento Load de un Pgina Web:

    If Not Page.IsPostBack ThenddlDep.Items.Add("Financiero")ddlDep.Items.Add("Creditos")ddlDep.Items.Add("Ventas")

    End If

    CONECTOR:Qu funcin tiene el Page.IsPostBack?OPCIONES: 1. Habilita que regrese la pgina web con datos repetidos

    2. Evita que se vuelva a llenar los datos del DropDownList3. Vuelve a llenar los datos del DropDownList al regresar4. Indica que la pgina se ha regresado sin datos en el DropDownList

    OPCINCORRECTA

    1 2 3 4JUSTIFICACIN:AL mostrar una pgina Web, esta se vuelve a actualizar en el evento Loaddonde se llenan los datos del DropDownList y se vuelven a llenar las vecesque sea, a menos que se pregunte si no se ha cargado antes la pgina con elPage.IsPostBack para que evite que se vuelvan a llenar los datos en elDropDownList.

    ESTRUCTURA DE LA PREGUNTA TIPO 1 2ENUNCIADO:La lnea que se muestra a continuacin:

    Response.Redirect(".\ingreso2.aspx")

    CONECTOR:Se utiliza paraOPCIONES: 1. Responder a una solicitud de la pgina ingreso2

    2. Redireccionar a la respuesta de la pgina ingreso23. Mostrar la pgina ingreso2 en el navegador4. Validar el ingreso a la pgina ingreso2

    OPCINCORRECTA

    1 2 3 4JUSTIFICACIN:La sentencia Response.Redirect se utiliza en ASP para cargar una pginaWeb, es decir funciona como hipervnculo, muestra la pgina indica en elnavegador que se est utilizando.

  • ESTRUCTURA DE LA PREGUNTA TIPO 1 2ENUNCIADO:

    En las pginas ASP se pueden utilizar validadores para el ingreso de datos y en una pgina deuna institucin de educacin Primaria hasta el dcimo nivel, se desea ingresar el nivel en dondeestudia un estudiante.

    CONECTOR:Cul de los siguientes validadores permitira validar este ingreso?OPCIONES: 1. RangeValidator

    2. RequiredFieldValidator3. CompareValidator4. ValidationSummary

    OPCINCORRECTA

    1 2 3 4JUSTIFICACIN:

    El validador RangeValidator permite validar entre un rango de datos y estepodra ser entre 1 y 10 como indica el enunciado para la InstitucinEducativa.

    ESTRUCTURA DE LA PREGUNTA TIPO 1 2ENUNCIADO:Para poder ingresar a un sistema Web el usuario ingresa su nombre en una pgina de LOGIN,luego hace clic en un botn de validacin y si es validado muestra otra pgina de men, casocontrario no ingresa.

    CONECTOR:Cul de las siguientes sentencias permitira conservar el valor del nombre del usuario y mostrarloen la otra pgina de men?OPCIONES: 1. Cook(nombre) = txtUsuario.Text

    2. Usuario = txtUsuario.Text3. Session("usuario") = txtUsuario.Text4. Public usuario as String = txtUsuario.Text

    OPCINCORRECTA

    1 2 3 4JUSTIFICACIN:Uno de los problemas que tienen las pginas Web es que no se puedenutilizar variables globales o pblicas, pero se puede utilizar el Session paraalmacenar un valor y cargarlo en otra pgina web diferente.

  • ESTRUCTURA DE LA PREGUNTA TIPO 1 2ENUNCIADO:

    Al escribir en la codificacin del botn grabar la siguiente lnea de cdigoResponse.Write("window.alert('Grabado');")

    CONECTOR:Qu resultado se ve en la pgina Web?OPCIONES: 1. Aparece en una etiqueta de la pgina ASP la palabra Grabado

    2. Aparece en una nueva pgina ASP escrita la palabra Grabado3. Aparece en una ventana de Java escrita la palabra Grabado4. Aparece en un cuadro de mensaje de texto la palabra Grabado

    OPCINCORRECTA

    1 2 3 4JUSTIFICACIN:

    A travs del script del Lenguaje JavaScript se puede utilizar en los sitios Web,un cuadro de mensaje de texto parecido a los que se puede observar en lasaplicaciones realizadas para Windows como el Visual Basic por ejemplo.

  • Taller de Proyectos de Software Agrcolas y Ambientales I

    ESTRUCTURA DE LA PREGUNTA TIPO 1 2ENUNCIADO:

    En una empresa distribuidora de Productos Lcteos se necesita realizar un informe de produccin diaria, para los cualse manejan datos de materia prima, trabajadores, ventas, compras, empaquetamiento y sueldos.

    CONECTOR:Cul de las siguientes alternativas consta con las clases que son necesarias para este informe de produccin.OPCIONES: 1. Clase: Ventas, Clase: empaquetamiento, Clase: compras, Clase: Sueldos

    2. Clase: Trabajadores, Clase: Sueldos, Clase: compras3. Clase: Sueldos, Clase: compras, Clase: Materia Prima4. Clase: Trabajadores, Clase: Materia Prima, Clase: Empaquetamiento

    OPCINCORRECTA

    1 2 3 4JUSTIFICACIN:

    Porque para producir necesitan del proceso del empaque, los sueldos de los trabajadores y lascompras que se realizaron para la produccin, el resto de clases forman parte del sistema perolos datos necesarios para el informe diario estn en las antes mencionadas.

    ESTRUCTURA DE LA PREGUNTA TIPO 1 2ENUNCIADO:En el modelado de los procesos de una actividad agrcola

    CONECTOR:Para qu sirven los diagramas UML?OPCIONES: 1. Para identificar las clases, atributos y mtodos que tiene la actividad agrcola

    2. Para identificar las tablas de la bases de datos y sus requisitos3. Para identificar los requisitos que se necesitan para crear la base de datos4. Para identificar solo los procesos que se producen en dicha actividad

    OPCINCORRECTA

    1 2 3 4JUSTIFICACIN:

    UML es el lenguaje de modelado unificado y para este caso particular senecesitaran para identificar las clases, atributos y mtodos que se puedenmodelar en la programacin orientada a objetos aplicada a una actividadagrcola.

  • ESTRUCTURA DE LA PREGUNTA TIPO 1 2ENUNCIADO:Los mtodos de una clase establecen acciones que se realizan sobre ella o el usuario acta sobre ella, a continuacinse muestran algunos ejemplos:

    1. grabarDatos()2. rozarMonte()3. cogeFruto()4. riego()5. buscarDatos()6. trabajador()7. tipoCombustible()

    CONECTOR:Seleccione la alternativa que contenga los mtodos correctos que se ha identificado en una actividad agrcolaOPCIONES: 1. 1,2,6

    2. 1,2,53. 4,6,74. 3,4,6

    OPCINCORRECTA

    1 2 3 4JUSTIFICACIN:

    Una de las caractersticas que debe tener un procedimiento o mtodo es quedebe empezar con un verbo terminado en ar, er o ir y puede ir acompaadode un adjetivo y los nicos que cumplen estos criterios son el primer, elsegundo y el quinto ejemplo .

    ESTRUCTURA DE LA PREGUNTA TIPO 1 2ENUNCIADO:Al realizar una prueba de esfuerzo al sistema de gestin agrcola

    CONECTOR:Lo que se busca medir esOPCIONES: 1. La rentabilidad, la seguridad y la lentitud

    2. La complejidad, velocidad y veracidad3. La seguridad, la fiabilidad, la exactitud4. La rapidez, la seguridad y pertinencia.

    OPCINCORRECTA

    1 2 3 4JUSTIFICACIN:

    Se busca en la implementacin de cualquier sistema de informacin medir lacomplejidad es decir que tan difcil o fcil es manejar su interface, la rapidezde los procedimientos es decir la velocidad y siempre que los resultados delas transacciones sean veraces, exactos y libres de errores.

  • ESTRUCTURA DE LA PREGUNTA TIPO 1 2ENUNCIADO:En una Hacienda Ganadera se necesita hacer un sistema de informacin que registre toda la informacin que susactividades generen, para los cual se realizan algunas acciones dirigidas a ciertos usuarios que se indica a continuacin

    a) Vaqueros

    b) Administrador

    c) Instalaciones

    d) Contador

    1. Encuesta para determinar tiempos derespuesta en las actividades

    2. Ficha de observacin para identificar los datosy los procesos que se realizan

    3. Anlisis para indicar las tablas que tendr elsistema de informacin

    4. Entrevista para establecer los requerimientosde informacin de la Hacienda

    CONECTOR:Seleccione la alternativa que tenga los emparejamientos correctosOPCIONES: 1. a y 1, c y 2, b y 4, d y 3

    2. a y 1, c y 2, b y 3, d y 43. a y 1, b y 2, c y 3, d y 44. a y 1, b y 4, c y 2, d y 3.

    OPCINCORRECTA

    1 2 3 4JUSTIFICACIN:La encuesta se la debe aplicar a varios trabajadores inmerso en lasactividades y estos son los vaqueros, la ficha de observacin se la debeaplicar para justamente observar las instalaciones que cuenta la hacienda, elanlisis de las tablas que debe tener el sistema se deben realizarconjuntamente con el Contador de la misma para que indique los datos queson necesarios y por ltimo la entrevista debe ser aplicada al Administradorde la hacienda para establecer los requerimientos en cuanto a informes ynecesidad de manejo de informacin.