Preguntas de Laboral

5
CLINICA PROCESAL LABORAL 3AL 7.16 1.- Es la atribución jurídica otorgada a ciertos y especiales órganos de estado de una cantidad jurídica a.- competencia b.- comparecencia c.- contemplación 2.-¿Qué tipo de competencia es válida aunque el acto jurídico que dio origen al juicio sea contrario a una disposición de orden público de la entidad en que se originó a.- competencia por territorio b.- competencia por materia c.- competencia constitucional 3.- Explica que tipo de competencia es cuando en el artículo 16 constitucional establece como garantía individual que nadie podrá ser molestado sin mandato de autoridad competente a.- competencia por materia b.- competencia por territorio c.- competencia constitucional 4.- ¿Qué tipo de competencia se traduce en especializadas de los juzgados, unos conocen solo procesos en lo penal, otros solo en lo civil, en lo familiar etc a.-competencia territorial b,. competencia por materia c.- competencia constitucional 5.- Se propone ante el juez o tribunal a QUIEN SE CONSIDERA INCOMPETENTE PIDIENDOLE QUE SE SUPERE DEL CONOCIMIENTO DEL ASUNTO Y QUE REMITA LOS ACTOS DEL DETENIDO. a.- incidente de incompetencia B.-incompetencia constitucional c.- incompetencia por declinatoria 6.-Como se solventan las cuestiones de competencia a.- a través de la jerarquía de los órganos del poder judicial .-a través de la generación de los órganos del poder judicial c.- a través de la planeación del poder judicial

Transcript of Preguntas de Laboral

CLINICA PROCESAL LABORAL

3AL 7.16

1.- Es la atribucin jurdica otorgada a ciertos y especiales rganos de estado de una cantidad jurdicaa.- competenciab.- comparecenciac.- contemplacin2.-Qu tipo de competencia es vlida aunque el acto jurdico que dio origen al juicio sea contrario a una disposicin de orden pblico de la entidad en que se origin a.- competencia por territoriob.- competencia por materiac.- competencia constitucional3.- Explica que tipo de competencia es cuando en el artculo 16 constitucional establece como garanta individual que nadie podr ser molestado sin mandato de autoridad competentea.- competencia por materiab.- competencia por territorioc.- competencia constitucional4.- Qu tipo de competencia se traduce en especializadas de los juzgados, unos conocen solo procesos en lo penal, otros solo en lo civil, en lo familiar etca.-competencia territorialb,. competencia por materiac.- competencia constitucional5.- Se propone ante el juez o tribunal a QUIEN SE CONSIDERA INCOMPETENTE PIDIENDOLE QUE SE SUPERE DEL CONOCIMIENTO DEL ASUNTO Y QUE REMITA LOS ACTOS DEL DETENIDO.a.- incidente de incompetenciaB.-incompetencia constitucionalc.- incompetencia por declinatoria6.-Como se solventan las cuestiones de competenciaa.- a travs de la jerarqua de los rganos del poder judicial.-a travs de la generacin de los rganos del poder judicialc.- a travs de la planeacin del poder judicial7.-Es toda cuestin distinta y accesoria del asunto principal de un juicio .A.- incidenteb.-accidentec. medida precautoria8.- Como se declara cuando una junta especial laboral considere que el conflicto del que es competencia de otra de la misma junta con la citacin de las partesa.- se declara improcedenteb.- se declara incompetentec.-se declara proporcional

9.- Aparece como una medida de seguridad jurdica, puesto que con sus efectos se obtiene validas de todos aquellos actos jurdicos procesales que no renen los requisitos formales prestablecidos por la leyA.- nulidad de las actuacionesb.- actuaciones primariasc. apremios10.-Son las fricciones que pueden producirse en las relaciones de trabajoa.-conflictos laboralesb.- conflictos mercantilesc. -conflictos civiles11.-Las controversias nacidas de un despido injustificado, del incumplimiento del contrato colectivo son conflictos entrea.- entre trabajadores y patronesb.-entre trabajadores y amigosc.- entre trabajadores civiles12.- Este tipo de conflictos son los que a su ves son colectivos o no colectivosa.- conflictos intersindicalesb.-conflictos colectivosc.- conflictos intracindicales}13.-Son los conflictos laborales que afecta la vida interna de la organizacin gremiala.-conflictos intrasindicalesb.- conflictos intersindicalesc.-conflictos colectivos14.-Estos conflictos laborales son contrarios a la idea de unin fraterna de los que viven del alquiler de su trabajoa.-Conflictos entre trabajadoresb.-conflictos entre sindicato c.- obrero patrn15.- Conflictos laborales que se presentan en torno a cuestiones de preferencia, antigedad y ascensos a.- conflicto entre trabajadores de una misma empresab.- conflictos entre sindicatosc..- conflictos entre trabajadores y sindicatos16.-Conflictos laborales que son de naturaleza colectiva que giran en relacin a la titularidad de derechos y acciones sindicalesa.- conflicto entre sindicatosb.-conflictos entre trabajadoresc.-conflictos entre patrones17.- Conflicto laborales que se refieren a controversias entre un sindicato y sus agremiales por la indebida aplicacin de la clausualidad de ingreso o separacina.- conflictos entre trabajadores y sindicatosb.- conflictos entre patronesc.- conflictos entre trabajadores y amigos18.-Como inicia el proceso del derecho laboral que es publico, gratuito inmediato predominantea.- se iniciara a intencin de parteb.- se iniciara a instancia de partec.- se iniciara ala intensidad de parte19.-Corresponde a los patrones cuando afirman que es de otra naturaeza la relacin laborala. carga de la pruebab.- instancia de artec.- carga del dinero20.-Se da cuando la demanda no comprende todas las prestaciones derivadas de la accin intentada a los hechos expuestos por el trabajador.a.-Suplencia de la autodefensa de la demanda del trabajob.- suplencia de la deficiencia de la demanda del trabajoc.- suplencia dela deficiencia colectiva del trabajo21.- Es todo miembro de la especie humana suseptible de adquirir derechos y contraer obligacionesa.- persona fsicab.- persona moralc.- aperceria22.- Son el conjunto de personas fsicas que se unen para la reclamacin de un fin colectivoa.- persona fsicab.- persona moralc.- persona inmoral23.-Estas deben aplicarse en das y horas hbiles bajo pena de nulidad en laborala.-actuaciones de la juntab.-actuaciones de la quejac.- audiencias24.- Constituye el acto por el cual el soberano u otra autoridad, escucha personalmente a los ciudadanos que exponen o reclaman algoa.- audienciasb.- actuaciones de la juntac.- actuaciones d la queja25.- Es la perdida, extincin de una facultad o potestad procesal por no haber sido la misma ejercida a tiempoa. preclusinb.- caducidadc.- prescripcin26.-Perdida del derecho a ejercer la accin legala.preclusionb.-caducidadc.- prescripcin27.- Recurso legal utilizado para permitir la adquisicin de bienes o extincin de derecho de ejercer una accina. preclusionb.- caducidadc.- prescripicion28.-Qu tipo de laudo son los que condenan una nueva condicin al cumplimiento de una obligacin o al pago de determinadas prestacionesa. laudo condenatoriob.-laudo constititivo}c.- laudo formal

29.- Menciona un ejemplo del pago de prestaciones del laudo condenatorioa.- pago de vacaciones y aguinaldob.- pago de bienes y serviciosc. pago de evaluos y alquiler