Preguntas

13
Preguntas 1. Defina las Metodologías CPM, PERT y GANTT que son?, para que se usan?, sus procedimientos y diferencias. RTA: CPM PERT GANTT Definición Método de la Ruta Crítica Técnicas de Evaluación y Revisión de Programas El diagrama de Gantt es una herramienta muy utilizada en la actualidad, su objetivo es el de mostrar el tiempo programado, las fechas de iniciación y terminación para las diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo total determinado. Son técnicas administrativas que garantizan una detallada planeación, programación y control de proyectos complicados dada la diversificación de actividades y la limitación de recursos. Uso El campo de acción de esto métodos es muy amplio, dada su gran flexibilidad y adaptabilidad a cualquier proyecto grande o pequeño. Para obtener los mejores resultados debe aplicarse a los proyectos que posean las siguientes características: 1. Que el proyecto sea único, no repetitivo, en algunas partes o en su totalidad. 2. Que se deba ejecutar todo el proyecto o parte de él, en un tiempo mínimo, sin variaciones, es decir, en tiempo crítico. 3. Que se desee el costo de operación más bajo posible dentro de un tiempo disponible. Procedimien to Pasos en el planeamiento del proyecto del CPM Pasos en el proceso de planeamiento del PERT 1. Identifique las Para generar un calendario de proyecto utilizando

Transcript of Preguntas

Page 1: Preguntas

Preguntas

1. Defina las Metodologías CPM, PERT y GANTT que son?, para que se usan?, sus procedimientos y diferencias.RTA:

CPM PERT GANTTDefinición Método de la Ruta

CríticaTécnicas de Evaluación y Revisión de Programas

El diagrama de Gantt es una herramienta muy utilizada en la actualidad, su objetivo es el de mostrar el tiempo programado, las fechas de iniciación y terminación para las diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo total determinado.

Son técnicas administrativas que garantizan una detallada planeación, programación y control de proyectos complicados dada la diversificación de actividades y la limitación de recursos.

Uso El campo de acción de esto métodos es muy amplio, dada su gran flexibilidad y adaptabilidad a cualquier proyecto grande o pequeño.Para obtener los mejores resultados debe aplicarse a los proyectos que posean las siguientes características:1. Que el proyecto sea único, no repetitivo, en algunas partes o en su totalidad.2. Que se deba ejecutar todo el proyecto o parte de él, en un tiempo mínimo, sin variaciones, es decir, en tiempo crítico.3. Que se desee el costo de operación más bajo posible dentro de un tiempo disponible.

Procedimiento Pasos en el planeamiento del proyecto del CPM1. Especifique las actividades individuales.2. Determine la secuencia de esas actividades.3. Dibuje un diagrama de la red.4. Estime la época de la terminación para cada actividad.

Pasos en el proceso de planeamiento del PERT1. Identifique las actividades y duración específica.2. determine la secuencia apropiada de las actividades.3. construya un diagrama de red.4. determine el tiempo requerido para cada actividad.5. determine la trayectoria critica.

Para generar un calendario de proyecto utilizando gráficos Gantt, primero se tiene que identificar las tareas que deben planificarse.A continuación, se determinara la duración de cada tarea a través de técnicas y fórmulas para la estimación apropiada de tiempos. Si ya se ha preparado un gráfico PERT ya se habrían identificado las

Page 2: Preguntas

tareas y deberían al menos determinarse las dependencias mutuas entre tareas, ya que los gráficos Gantt no muestran claramente estas dependencias, pero es imperativo que el calendario de planificación las reconozca. Entonces estamos preparados para planificar tareas.Primero, se escribe la lista de actividades en la columna de la izquierda del gráfico Gantt. Las fechas correspondientes a la duración del proyecto se anotan en el eje horizontal del gráfico. Habrán de determinarse fechas de inicio y fin de cada tarea, fijándose bien en las dependencias parciales o totales de entre tareas.

5. Identifique la trayectoria crítica (la trayectoria más larga a través de la red)6. Ponga al día el diagrama del CPM como progresa el proyecto.7. Especifique las actividades individuales

6. Ponga al día la carta del PERT según como progresa el proyecto.

Diferencias 1. Desarrollado por la empresa Dupontinteresada en encontrar un medio para programar proyectos de renovación y mantenimiento a fin de

1. Desarrollado por la Oficina de Proyectos Navales Especiales con el fin de supervisar un plan deproyectiles balísticos en que la mayoría del trabajoera nuevo y con varios niveles de subcontratistas.

Page 3: Preguntas

perder el mínimo de producción.2. Es un sistema determinístico: el tiempo estimado de la actividad se hace según la experiencia.3. Usado principalmente en la industria.

2. Es un sistema probabilístico: considera tres tiempos, optimista, probable y pesimista.3, Usado principalmente en actividades de investigación.

2. Elabore en Excel, dado el caso de estudio anterior una tabla en la cual se presenten las diversas actividades de este proyecto, asignando una letra a cada actividad con sus estimaciones de tiempo y las relaciones de precedencia a partir de las cuales construirá usted el diagrama de red.

TALLER CHIP FOOSEProyecto: Restauración de automóvil de colección para

exposición SEMA

Actividad Descripción Relaciones

Tiempos (días)Tiempo optimista

Tiempo normal

Tiempo pesimista

A Pedir todas las partes y materiales necesarios

1 2 5

B Recibir el material de tapicería

A 25 30 35

C Recibir el parabrisas A 8 10 14D Recibir el carburador y la

bomba de aceiteA 6 7 10

E Retirar las partes cromadas de la carrocería

1 1 2

F Retirar la carrocería (puertas, capó, portaequipaje y guardabarros)

E 1 1 2

G Enviar los guardabarros a hojalatería

F 2 4 5

H Reparar las puertas, el portaequipaje y el capó

F 1 1 2

I Extraer el motor del chasis F 1 1 2J Quitar la herrumbre del I 1 3 6

Page 4: Preguntas

bastidorK Rectificar las válvulas del

motorI 3 5 6

L Sustituir el carburador y la bomba de aceite

I,D 1 1 2

M Volver a cromar las partes cromadas

E 3 3 5

N Reinstalar el motor K,L 1 1 2O Volver a instalar sobre el

bastidor las puertas,el capó y el portaequipaje

H,J 1 1 2

P Reconstruir la transmisión y volver a colocar los frenos

N,O 3 4 6

R Volver a colocar el parabrisas

C 1 1 1

S Volver a instalar los guardabarros

G,P 1 1 1

T Pintar el automóvil S,R 2 4 5U Volver a tapizar el interior

del vehículoB,T 5 7 10

V Reinstalar las partes cromadas

T,M 1 1 2

W Llevar el automóvil a la Exposición

U,V 2 2 2

3. Elabore un diagrama de red donde se evidencie las relaciones de precedencia de las actividades de proyecto.

Page 5: Preguntas

4. Desarrolle un modelo en Excel (formulado) que muestre los cálculos para tiempos de inicios más próximos, tiempo de terminación más próximo, tiempo de inicio más lejano, tiempo de terminación más lejano, la holgura y ruta crítica, de acuerdo a los datos dados anteriormente, pero si se cambian los tiempos de duración dados inicialmente el modelo debe mostrar estos cambios en la ruta crítica y en los cálculos de tiempos.Actividad

Tiempo de Actividad

Tiempo de Inicio más Cercano TIP

Tiempo de Termino más Cercano TTP

Tiempo de Inicio más Lejano TIL

Tiempo de Termino más Lejano TTL

Tiempo de Holgura TIL - TIP

¿Crítico?

A 2 0 2 0 2 0 SIB 30 2 32 2 32 0 SIC 10 2 12 17 27 15 NOD 7 2 9 14 21 12 NOE 1 0 1 14 15 14 NOF 1 1 2 15 16 14 NO

G 4 1 5 23 27 22 NOH 1 1 2 21 22 20 NOI 1 1 2 16 17 15 NOJ 3 2 5 19 22 17 NOK 5 2 7 17 22 15 NOL 1 9 10 21 22 12 NOM 3 1 4 35 38 34 NON 1 10 11 22 23 12 NOO 1 5 6 22 23 17 NO

P 4 11 15 23 27 12 NO

R 1 12 13 27 28 15 NOS 1 15 16 27 28 12 NOT 4 16 20 28 32 12 NOU 7 32 39 32 39 0 SIV 1 20 21 38 39 18 NOW 2 39 41 39 41 0 SI

Page 6: Preguntas

5. Indique que actividades son críticas en el sentido que deben ser terminadas exactamente como fueron programadas, a fin de cumplir el objetivo de terminación general del proyecto.

Page 7: Preguntas

6. Cuanto tiempo pueden retrasarse las actividades no críticas, antes de que se incurra en un retraso en la fecha de terminación general?

En la tabla se observa el tiempo máximo que puede durar cada actividad sin afectar la fecha de entrega.

Page 8: Preguntas

7. Desarrolle un modelo en Excel que muestre los cálculos para la ruta crítica pero hágalo por el método PERT.

Actividad

Tiempo de Actividad

Tiempo de Inicio más Cercano TIP

Tiempo de Termino más Cercano TTP

Tiempo de Inicio más Lejano TIL

Tiempo de Termino más Lejano TTL

Tiempo de Holgura TIL - TIP

¿Crítico?

A 2 0 2 0 2 0 SIB 30 2 32 2 32 0 SIC 10 2 12 17 27 15 NOD 7 2 9 14 21 12 NOE 1 0 1 14 15 14 NOF 1 1 2 15 16 14 NO

G 4 1 5 23 27 22 NOH 1 1 2 21 22 20 NOI 1 1 2 16 17 15 NOJ 3 2 5 19 22 17 NOK 5 2 7 17 22 15 NOL 1 9 10 21 22 12 NOM 3 1 4 35 38 34 NON 1 10 11 22 23 12 NOO 1 5 6 22 23 17 NO

P 4 11 15 23 27 12 NO

R 1 12 13 27 28 15 NOS 1 15 16 27 28 12 NOT 4 16 20 28 32 12 NOU 7 32 39 32 39 0 SIV 1 20 21 38 39 18 NOW 2 39 41 39 41 0 SI

La tabla hace el cálculo de las actividades que forman la ruta crítica según los tiempos y las dependencias de cada actividad.

8. Lleve a cabo la representación del proyecto mediante un diagrama de Gantt.

Page 9: Preguntas

Actividad inicio Tiempo de Actividad finA 01-jun 2 03-junB 03-jun 30 03-julC 03-jun 10 13-junD 03-jun 7 10-junE 01-jun 1 02-jun

F 02-jun 1 03-jun

G 03-jun 4 07-junH 03-jun 1 04-junI 03-jun 1 04-junJ 04-jun 3 07-junK 04-jun 5 09-junL 10-jun 1 11-junM 02-jun 3 05-junN 09-jun 1 10-jun

O 07-jun 1 08-jun

P 08-jun 4 12-jun

R 13-jun 1 14-junS 12-jun 1 13-junT 13-jun 4 17-junU 03-jul 7 10-julV 17-jun 1 18-junW 10-jul 2 12-jul

Page 10: Preguntas

ABCDEF

GHIJKL

MNO

P

RSTUV

W

06/05 16/05 26/05 05/06 15/06 25/06 05/07 15/07 25/07

9. Si el inicio de la feria es en 100 días a partir de este momento, qué probabilidad existe de terminar la restauración completa del vehículo antes de ese plazo?