Practicas tema 1

7
TEMA 1 Relaciones entre contexto y escuela: Tecnología, educación y sociedad Ruth Suárez Fernández 2ºB

Transcript of Practicas tema 1

Page 1: Practicas tema 1

TEMA 1

Relaciones entre contexto y escuela:

Tecnología, educación y sociedad

Ruth Suárez Fernández

2ºB

Page 2: Practicas tema 1

Después de ver la presentación es innegable el cambio que ha sufrido nuestra sociedad en estos últimos años. Los avances tecnológicos ya son parte de nuestra vida. El problema surge, cuando esto no sucede por igual en todo el mundo, es entonces cuando se crean las diferencias y surge la llamada brecha digital. Que en mi opinión seguirá empeorando, porque unos países evolucionan y otros no, o no lo suficiente.

En la actualidad la sociedad nos exige tener unos conocimientos mínimos sobre las TIC, para poder formar parte de ella. Ya que las necesitamos tanto en nuestro entorno laboral, académico y cada vez más para comunicarnos y estar informados en nuestra vida personal.

Page 3: Practicas tema 1

Otro problema que surge es que las nuevas tecnologías están en continua evolución, cada día nos permiten acceder a nuevos conocimientos, pero eso implica que tenemos que estar en continua formación para no quedarnos atrás.

Desde la infancia, como nos indica el curriculum trabajamos la competencia digital. Tenemos que introducir a los niños en el mundo de las nuevas tecnologías, porque formarán parte de sus vidas. Nuestra labor como maestros es educar en su uso y enseñarla todo lo que nos pueden ofrecer las nuevas tecnologías pero también los peligros que tiene. Y por supuesto el maestro tiene que estar bien formado, preparado para imprevistos y siempre por delante de sus alumnos.

En conclusión, decir que no tenemos otra opción, ya que las nuevas tecnologías se han convertido en parte de nuestras vidas.

Page 4: Practicas tema 1

ARTÍCULO PARA LA REVISTA DIGITAL: “EL RECREO”

Page 5: Practicas tema 1

¿Deben entrar las TIC en el aula?

Hace unos días una compañera en clase lanzó una pregunta, ¿realmente tenemos otra opción? La respuesta es no.

Aquí comienza toda mi reflexión, da igual que estemos de acuerdo o en desacuerdo con las nuevas tecnologías, porque vivimos en la sociedad de las TIC, de hecho hace unos años no existía la electricidad y hoy en día nadie se plantea vivir sin ella. Porque no es solo que las tengamos que utilizar sino también enseñar, ya que son parte de sus vidas y de las nuestras, además de una parte importante del currículo.

Las TICS son un gran recurso de formación continua y tremendamente útiles en la sociedad que tenemos. Y lanzó una pregunta, ¿podríamos vivir sin ellas? Yo creo que sí, pero… ¿por qué vivir sin ellas? Por qué tienen que ser blanco o negro, pueden ser grises, porque tienen peligros pero bien utilizadas también tienen cosas buenas, por eso lo fundamental de esta pregunta es la palabra educación, ya que lo importante es educar en su uso.

El objetivo de las maestras es hacer de las TIC una ayuda, una herramienta a la que recurrir que nos complemente en nuestro trabajo, pero por supuesto nunca lo sustituya, porque lo más importante es que no nos nieguen la capacidad de pensar.

Page 6: Practicas tema 1

Y ahora hablando como futura docente, yo no quiero una futura maestra que fundamente la base de su trabajo en un ordenador, sino que lo complemente con él. Que en una facultad de educación nos enseñen y aprendamos el gran valor y el recurso que pueden ser las TIC en nuestra aula. Por lo tanto, que no se permita que existan “maestras de corta y pega”, que fundamenten su trabajo en un mal uso de las TIC, personas que sean tan dependientes de ellas, que no sepan crear, algo fundamental para mí en una maestra. Y que pretendan educar a niños en su uso, sin saber utilizarlo para ellas mismas.

Además otro de los motivos es que las nuevas tecnologías no son perfectas y por lo tanto fallan y a veces demasiado. Una clase llena de alumnos no se puede permitir estar esperando a que funcione un ordenador para poder trabajar porque las TIC tienen que ser una herramienta de trabajo, no una dificultad en nuestro trabajo.

Page 7: Practicas tema 1

Las TIC bien utilizadas nos pueden servir de gran ayuda, como elemento de refuerzo, de motivación, incluso de vínculo entre padres e hijos, propiciando diversas actividades.

Además a nosotras como docentes nos facilita la comunicación tanto con los padres, algo fundamental para que la educación funcione, como la comunicación entre nosotras mismas, para compartir información, recursos, materiales, etc.

Y por último es necesario que los padres estén bien informados, ya que la falta de información de los padres, provoca que algunos priven a sus hijos del derecho a la información, y a otros que les permitan entrar de lleno en un mundo tan peligroso como puede ser internet si no sabemos utilizarlo.

Por todo esto me quedo con una palabra, que para mí responde todo lo anterior, educar.