Practicas modulo i

15
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg hjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbn mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz PRACTICAS MODULO 1 EDUCACIÓN Y SOCIEDAD Curso 2014/2015 Sonia Santillana Gutiérrez

Transcript of Practicas modulo i

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty

uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd

fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx

cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq

wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui

opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg

hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc

vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq

wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui

opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg

hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc

vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq

wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui

opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg

hjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbn

mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert

yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas

dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz

PRACTICAS MODULO 1

EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Curso 2014/2015

Sonia Santillana Gutiérrez

PRACTICAS DEL MODULO 1 DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Apellidos, Nombre : Santillana Gutiérrez, Sonia Titulación: Primaria Grupo:2ºB Curso Académico: 2014/2015

Autoevaluación Práctica I—Puntuación: 0.5

PRÁCTICA 1a:

Búsqueda en la red de datos relacionados con el uso de la red en España y el perfil del

internauta (estudio por edad, sexo, clase social, hábitos de utilización…).

Elaboración de un breve informe con la colaboración obtenida en qué también se habrá de

completar con la respuesta:

1. ¿Qué utilización haces de internet?

2. ¿Qué importancia concedes al uso de internet?

3. Aspectos positivos (posibilidades) y negativos (limitaciones) en el uso de internet.

PERFIL DEL INTERNAUTA

Dentro de muy poco 1 de cada 3 personas en el mundo será internauta. De los casi 2000

millones que hay en el mundo, 27 millones están en España. En estos años los que más han

utilizado Internet han sido los jóvenes, pero esto es algo que está cambiando. La facilidad para

pasarse vídeos, fotos, realizar gestiones bancarias o simples compras hace que cada vez sean

más las personas comprendidas entre 45 y 60 años los que se “enganchan a internet”. No

podía ser de otra manera ya que la tecnología se está convirtiendo en algo imprescindible en

nuestras vidas, estamos rodeados de tecnología es algo normal el utilizarlo.

España está por debajo de la media de la unión Europea en lo que a conexiones fijas se refiere,

10 millones de conexiones fijas, cosa que cambia al hablar de la banda ancha del móvil que

estamos entre los 10 primeros países del mundo. Más de 5 millones de personas disponen de

los llamados “teléfonos inteligentes”.

Para lo qué más se utiliza Internet es para ver videos de Youtube o de cualquier serie de

televisión. En los últimos tiempos son las Redes Sociales quién están revolucionando la vida de

los internautas, el 50% pertenece a alguna, el 78% si hablamos de los más jóvenes.

España ya cuenta con 2 millones de líneas que están conectados máquinas con máquinas, esto

hace posible que el 98% de los centros de salud puedan utilizar historiales clínicos digitales.

EL USO DE INTERNET

Como podemos observar en la siguiente gráfica a lo largo de los años cada vez son más el

número de personas que hacen uso de internet. Donde menos cambio de porcentaje a lo largo

de los años notamos es en los internautas comprendidos entre 16 y 24 años. Mientras que el

resto de franjas aumentan considerablemente, lo que más puede llamarnos la atención es el

notable aumento de internautas en edades avanzadas, cada vez son más las personas mayores

las que se unen, muchos de ellos motivados por la comodidad que puede dar a la hora de

realizar algunas gestiones.

En la siguiente tabla podemos observar el uso que cada franja de edad le da a internet. Y como

según las edades los intereses cambian, por ejemplo los jóvenes lo utilizan más para ver

contenidos audiovisuales mientras que los mayores lo hacen más para buscar información o

noticias. Al igual que si dividimos entre hombres y mujeres son estas las que lo utilizan mas

para organizar viajes y ellos para hacer gestiones con la administración pública.

ENCUESTA

¿Qué utilización haces de internet?

En muchos momentos o muchos días creo que hago un uso excesivo de Internet. No tanto

quizás del ordenador pero si del móvil. Me encanta leer, hasta un punto que tengo que

seleccionar bien que libros quiero tener en papel y cuales me conformo con tener en formato

digital. Por lo tanto mi uso de internet se limita a buscar información para mis trabajos de la

universidad o para cuando tengo dudas sobre algo, comprar libros digitales, ver películas y

series y por supuesto las redes sociales, aunque tengo cuenta en la mayoría de ellas puedo

vivir sin ellas perfectamente.

¿Qué importancia concedes al uso de Internet?

Creo que para el momento que vivimos es algo imprescindible, para cualquier cosa recurrimos

a internet, por lo tanto es muy importante, pero como todo con el uso adecuado.

Internet nos ha abierto muchas puertas, hace años era impensable poder hablar con una

persona que vivía a cientos de km y a la vez verle la cara, ahora eso es posible. Pero me repito

hay que saber darle el uso adecuado y no permitir que nos engañen.

Aspectos positivos (posibilidades) y negativos (limitaciones) en el uso de internet.

Aspectos positivos lo dicho anteriormente, la posibilidad de comunicarte con personas que

están en el extranjero, el estar informado de los sucesos las 24 h del día, las facilidades para

gestionar muchos problemas, el poder hacer la compra desde casa, conocer otras culturas y

tener acceso a ellas, poder estudiar desde casa, toda la información que busquemos está en

internet.

Aspectos negativos hay demasiadas páginas de timos, se puede convertir en una adicción,

nos volvemos cómodos, el miedo por los más pequeños y el montón de casos de pornografía

infantil que se da en las redes, la perdida de otras experiencias por estar siempre enganchados

a internet.

PRÁCTICA 1b:

ESPACIOS WEB DE INTERÉS EDUCATIVO

FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN CON PROPUESTA DIDÁCTICA

©Pere Marquès-UAB,2001

Dirección URL ( + fecha de la consulta): http://www.sociedadyeducacion.org/

Título del espacio web (+ idiomas): Fundación Europea Sociedad y Educación (Español e Inglés)

Autores/Productores: (+ e-mail, ciudad, país): España: José Abascal (Madrid) // Bélgica:

Rue de Treves (Bruselas)

Patrocinadores: (subrayar uno o más de cada apartado)

TIPOLOGÍA: TIENDA VIRTUAL - TELEFORMACIÓN TUTORIZADA - MATERIAL DIDÁCTICO

ON LINE - WEB TEMÁTICO - PRENSA ELECTRÓNICA - WEB DE PRESENTACIÓN -

CENTRO DE RECURSOS -ÍNDICE / BUSCADOR - ENTORNO DE COMUNICACIÓN - PORTAL

PROPÓSITO: VENTA / DISTRIBUCIÓN - INFORMAR - INSTRUIR - COMUNICACIÓN

INTERPERSONAL - REALIZAR TRÁMITES - ENTRETENER / INTERESAR

LIBRE ACCESO: SI NO -///- INCLUYE PUBLICIDAD: SI NO -///- ACCESO

WAP: SI NO Presentación:

.Es clara y concisa deja claro de lo que trata.

Contenidos que se presentan:

.Investigaciones que tienen el fin de construir un punto de encuentro entre la Administración, la comunidad educativa y la sociedad.

Mapa de navegación: (índice, principales secciones)

Investigación, Publicaciones, El Instituto, La Fundación, Studia XXI, Noticias, Blog eFormación

Destinatarios: (grupo de personas al que está dirigido el espacio web)

Tiene una lectura clara, no hay muchos tecnicismos, pero para adultos Requisitos técnicos: (hardware y software)

Es de fácil manejo, no presenta ningún problema a la hora de manejarla.

Trabaja con Linkedin, Youtube, Flickr y Twitter.

Valores que potencia o presenta:

La participación de la sociedad en el diseño de las estrategias y políticas públicas en materia educativa.

ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD marcar con una X, donde proceda, la valoración

Relevancia, interés de los contenidos y servicios que ofrece...

Facilidad de uso e instalación de los visualizadores........

Carácter multilingüe, al menos algunos apartados principales...

Múltiples enlaces externos..................................................

Canales de comunicación bidireccional........................

Servicios de apoyo on-line...............................................

Créditos: fecha de la actualización, autores,

patrocinadores......

Ausencia o poca presencia de publicidad

EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA

. . . .

. . . .

. . . .

. . . .

. . . .

. . . .

. . . .

. . . .

ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS

Entorno audiovisual: presentación, pantallas, sonido, letra....

Elementos multimedia: calidad, cantidad...............................

Calidad y estructuración de los contenidos...............

Estructura y navegación por las actividades, metáforas........

Hipertextos descriptivos y actualizados.....................................

Ejecución fiable, velocidad de acceso adecuada......

Originalidad y uso de tecnología avanzada...

EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA . . . .

. . . .

. . . .

. . . .

. .

. . . .

. . . .

ASPECTOS PSICOLÓGICOS

Capacidad de motivación, atractivo, interés.........................

Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades.

EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA

. . . .

. . . .

VALORACIÓN GLOBAL DE LA PÁGINA WEB

Calidad Técnica……………………………………………

Atractivo………………………………………….................

Funcionalidad, utilidad…………………………………….

EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA

. . . .

PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA

Posibles usuarios: (etapa o contexto educativo , características )

Universitarios o profesionales que se dediquen al sector.

Principales aportaciones educativas de la página:

Numerosos estudios a la sociedad

Actividades que realizarán los estudiantes con la web:

La actualidad referente al ámbito educativo, problemas y soluciones que se proponen…Diferentes resultados de encuestas realizadas

VALORACIÓN DE LA PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA

Capacidad de motivación, atractivo, interés............

Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades.

Uso de recursos para la buscar y procesar datos................

Uso de recursos didácticos: síntesis, organizadores.................

Fomento del autoaprendizaje. Iniciativa, toma decisiones..........

Enfoque aplicativo/ creativo de las actividades........................

Trabajo cooperativo......................................................................

EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA

. . . .

. . . .

. . . .

. . . .

. . . .

. . . .

. . . .

OBSERVACIONES

ESPACIOS WEB DE INTERÉS EDUCATIVO

FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN CON PROPUESTA DIDÁCTICA

©Pere Marquès-UAB,2001

Dirección URL ( + fecha de la consulta): http://educacionysociedad.com.ar/

Título del espacio web (+ idiomas): Educación & Sociedad

Autores/Productores: (+ e-mail, ciudad, país): [email protected]

Patrocinadores: (subrayar uno o más de cada apartado)

TIPOLOGÍA: TIENDA VIRTUAL - TELEFORMACIÓN TUTORIZADA - MATERIAL DIDÁCTICO

ON LINE - WEB TEMÁTICO - PRENSA ELECTRÓNICA - WEB DE PRESENTACIÓN -

CENTRO DE RECURSOS -ÍNDICE / BUSCADOR - ENTORNO DE COMUNICACIÓN - PORTAL

PROPÓSITO: VENTA / DISTRIBUCIÓN - INFORMAR - INSTRUIR - COMUNICACIÓN

INTERPERSONAL - REALIZAR TRÁMITES - ENTRETENER / INTERESAR

LIBRE ACCESO: SI NO -///- INCLUYE PUBLICIDAD: SI NO -///- ACCESO

WAP: SI NO Presentación:

.Es clara y concisa deja claro de lo que trata.

Contenidos que se presentan: Trasmisión de Valores

Orientación en la búsqueda del sentido en la vida de cada persona; Construcción de Vínculos. Donde cada uno es respetado y considerado como un fin en sí mismo, con especial consideración por la diversidad

Mapa de navegación: (índice, principales secciones)

Home, El Programa, Donde Verlo, Conductora, Programas emitidos, Servicios, Auspiciantes, Contacto.

Destinatarios: (grupo de personas al que está dirigido el espacio web)

Todo aquel qué este interesado. Requisitos técnicos: (hardware y software)

Es de fácil manejo, no presenta ningún problema a la hora de manejarla.

Trabaja con Facebook

Valores que potencia o presenta:

La educación como la base para la grandeza de una Nación.

ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD marcar con una X, donde proceda, la valoración

Relevancia, interés de los contenidos y servicios que ofrece...

Facilidad de uso e instalación de los visualizadores........

Carácter multilingüe, al menos algunos apartados principales...

Múltiples enlaces externos..................................................

Canales de comunicación bidireccional........................

Servicios de apoyo on-line...............................................

Créditos: fecha de la actualización, autores,

patrocinadores......

Ausencia o poca presencia de publicidad

EXCELENTE ALTA CORRECTA

BAJA

. . . .

. . . .

. . . .

. . . .

. . . .

. . . .

. . . .

. . . .

ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS

Entorno audiovisual: presentación, pantallas, sonido, letra....

Elementos multimedia: calidad, cantidad...............................

Calidad y estructuración de los contenidos...............

Estructura y navegación por las actividades, metáforas........

Hipertextos descriptivos y actualizados.....................................

Ejecución fiable, velocidad de acceso adecuada......

Originalidad y uso de tecnología avanzada...

EXCELENTE ALTA CORRECTA

BAJA

. . . .

. . . .

. . . .

. . . .

. .

. . . .

. . . .

ASPECTOS PSICOLÓGICOS

Capacidad de motivación, atractivo, interés.........................

Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades.

EXCELENTE ALTA CORRECTA

BAJA

. . . .

. . . .

VALORACIÓN GLOBAL DE LA PÁGINA WEB

Calidad Técnica……………………………………………

Atractivo………………………………………….................

Funcionalidad, utilidad…………………………………….

EXCELENTE ALTA CORRECTA

BAJA

. . . .

PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA

Posibles usuarios: (etapa o contexto educativo , características )

Universitarios o profesionales que se dediquen al sector.

Principales aportaciones educativas de la página:

La Educación en todas las áreas del saber, entendiendo primeramente la diferencia entre Instrucción y Educación, considerando a la Educación como algo mucho más abarcativo que la simple trasmisión de conocimientos específicos a una determinada asignatura.

Actividades que realizarán los estudiantes con la web:

La actualidad referente al ámbito educativo, problemas y soluciones que se proponen…Diferentes resultados de encuestas realizadas

VALORACIÓN DE LA PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA

Capacidad de motivación, atractivo, interés............

Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades.

Uso de recursos para la buscar y procesar datos................

Uso de recursos didácticos: síntesis, organizadores.................

Fomento del autoaprendizaje. Iniciativa, toma decisiones..........

Enfoque aplicativo/ creativo de las actividades........................

Trabajo cooperativo......................................................................

EXCELENTE ALTA CORRECTA

BAJA

. . . .

. . . .

. . . .

. . . .

. . . .

. . . .

. . . .

OBSERVACIONES

ESPACIOS WEB DE INTERÉS EDUCATIVO

FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN CON PROPUESTA DIDÁCTICA

©Pere Marquès-UAB,2001

Dirección URL ( + fecha de la consulta): http://www.educacionysociedad.org/

Título del espacio web (+ idiomas): ES! palabra que piensa. Educación y

Sociedad

Autores/Productores: (+ e-mail, ciudad, país): Santiago de Chile

Patrocinadores: (subrayar uno o más de cada apartado)

TIPOLOGÍA: TIENDA VIRTUAL - TELEFORMACIÓN TUTORIZADA - MATERIAL DIDÁCTICO

ON LINE - WEB TEMÁTICO - PRENSA ELECTRÓNICA - WEB DE PRESENTACIÓN -

CENTRO DE RECURSOS -ÍNDICE / BUSCADOR - ENTORNO DE COMUNICACIÓN - PORTAL

PROPÓSITO: VENTA / DISTRIBUCIÓN - INFORMAR - INSTRUIR - COMUNICACIÓN

INTERPERSONAL - REALIZAR TRÁMITES - ENTRETENER / INTERESAR

LIBRE ACCESO: SI NO -///- INCLUYE PUBLICIDAD: SI NO -///- ACCESO

WAP: SI NO Presentación:

Escueta

Contenidos que se presentan:

Debate y reflexión sobre la educación

Mapa de navegación: (índice, principales secciones)

Inicio, Quienes Somos, Contactos, Audiovisual, Fotomensaje.

Destinatarios: (grupo de personas al que está dirigido el espacio web)

Sociedad civil

Requisitos técnicos: (hardware y software)

Es de fácil manejo, no presenta ningún problema a la hora de manejarla.

Trabaja con Facebook

Valores que potencia o presenta:

La educación junto con la experiencia es lo que nos forma como personas.

ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD marcar con una X, donde proceda, la valoración

Relevancia, interés de los contenidos y servicios que ofrece...

Facilidad de uso e instalación de los visualizadores........

Carácter multilingüe, al menos algunos apartados principales...

Múltiples enlaces externos ..................................................

Canales de comunicación bidireccional........................

Servicios de apoyo on-line ...............................................

Créditos: fecha de la actualización, autores,

patrocinadores......

Ausencia o poca presencia de publicidad

EXCELENTE ALTA CORRECTA

BAJA

. . . .

. . . .

. . . .

. . . .

. . . .

. . . .

. . . .

. . . .

ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS

Entorno audiovisual: presentación, pantallas, sonido, letra....

Elementos multimedia: calidad, cantidad...............................

Calidad y estructuración de los contenidos...............

Estructura y navegación por las actividades, metáforas........

Hipertextos descriptivos y actualizados.....................................

Ejecución fiable, velocidad de acceso adecuada......

Originalidad y uso de tecnología avanzada..

EXCELENTE ALTA CORRECTA

BAJA

. . . .

. . . .

. . . .

. . . .

. .

. . . .

. . . .

ASPECTOS PSICOLÓGICOS

Capacidad de motivación, atractivo, interés.........................

EXCELENTE ALTA CORRECTA

BAJA

. . . .

. . . .

Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades.

VALORACIÓN GLOBAL DE LA PÁGINA WEB

Calidad Técnica……………………………………………

Atractivo………………………………………….................

Funcionalidad, utilidad…………………………………….

EXCELENTE ALTA CORRECTA

BAJA

. . . .

PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA

Posibles usuarios: (etapa o contexto educativo , características )

Universitarios o profesionales que se dediquen al sector.

Principales aportaciones educativas de la página:

Videos e imágenes

Actividades que realizarán los estudiantes con la web:

Comentarios de las diferentes imágenes y textos, visualizar videos y dar su opinión al respecto

VALORACIÓN DE LA PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA

Capacidad de motivación, atractivo, interés............

Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades.

Uso de recursos para la buscar y procesar datos................

Uso de recursos didácticos: síntesis, organizadores.................

Fomento del autoaprendizaje. Iniciativa, toma decisiones..........

Enfoque aplicativo/ creativo de las actividades........................

Trabajo cooperativo......................................................................

EXCELENTE ALTA CORRECTA

BAJA

. . . .

. . . .

. . . .

. . . .

. . . .

. . . .

. . . .

OBSERVACIONES

PRÁCTICA 1c:

Participación en la revista digital.

Antes de nada, ¿qué pensamos sobre los valores que estamos enseñando?, ¿son los

adecuados?

Creo que con el tiempo estamos perdiendo los valores fundamentales de la vida, entiendo que

las cosas cambian, que vamos evolucionando y que nuestros gustos pueden cambiar. ¿Pero

hasta qué punto?

Lanzo una pregunta al aire, a todas aquellas personas madres o padres que tienen a sus hijos

en edad escolar, ¿tan mal lo pasabas tú jugando en la calle?

Yo que no soy madre ni de lejos no entiendo esta sobreprotección a la que tenemos sometidos

a los niños de ahora. Mis mejores recuerdos de pequeña son los que pasaba jugando con los

amigos del cole, en las fiestas de cumpleaños etc. Cuando estábamos deseando que nos

regalaran unos patines para ir a probarlos a la calle con las amigas. ¿Y ahora? No salimos de

casa, si no es un aparato tecnológico no nos hace ilusión y el regalo no es lo suficiente

importante. Tenemos miedo de que nuestros hijos se caigan y derramen sangre, cuando

nuestras rodillas están señas de señales que cada una cuenta una aventura diferente.

¿Dónde quedaron esas tardes de primavera que hacías las tareas volando para irte a jugar al -

parque?, pues supongo que donde el resto de experiencias que por culpa de nuestros miedos

nuestros pequeños no podrán experimentar.

Deberíamos enseñar que las cosas más importantes son aquellas que tenemos al alcance de

nuestra mano y que encima son gratis, aquellas que con el paso de los años las recuerdes con

una sonrisa.

PRÁCTICA 1d:

Justificación, aspectos positivos, negativos y deseables en el uso de recursos didácticos y

nuevas tecnologías en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Emite un informe sobre tu

posición ante dicha consulta.

Dicen que la imaginación todo lo puede y no puedo estar más a favor de esto, ya que

en mi caso ando un poco corta de esta. Cuando un profesor tiene imaginación se le pueden

ocurrir miles de actividades diferentes que hacer con material disponible o sin él.

Con esto de la crisis cada vez son más los colegios que han tenido que tirar del ingenio para

hacer determinadas actividades, estoy muy a favor de que todo lo que se pueda reciclar

bienvenido sea.

Pero cada vez son más los recursos tecnológicos que se nos ponen al alcance de nuestra mano,

facilitándonos el trabajo. Estoy a favor de la utilización de estos recursos pero hasta un punto.

No creo que la tecnología tenga que sustituir al lápiz y al papel.

Pero como anteriormente he dicho yo que tengo poca imaginación, la tecnología me puede

ayudar mucho en este sentido, porque aunque luego vaya a trabajar con materiales tangibles

anteriormente la idea la puedo haber conseguido de Internet.

Si nuestras aulas se están viendo revolucionadas tecnológicamente la culpa la tienen

las pizarras digitales. Han llegado pisando fuerte, ya que les dan muchas posibilidades de

nuevas actividades a los profesores.

Los libros digitales también son muy sonados aunque aún no están siendo muy utilizados ya se

están creando un hueco en muchos colegios.

Si es verdad que yo soy una amante de los libros en papel, pero no estoy en contra de los

digitales, simplemente no puedo opinar de las ventajas e inconvenientes de estos en el colegio

hasta que de verdad no se empiece a trabajar con ellos. Aunque creo que pueden ofrecer

muchas posibilidades sobre todo por el contenido añadido que estos proporcionan.