Practica Esfuerzos de Tensión y Compresión de Fémur

download Practica Esfuerzos de Tensión y Compresión de Fémur

of 8

Transcript of Practica Esfuerzos de Tensión y Compresión de Fémur

  • 8/17/2019 Practica Esfuerzos de Tensión y Compresión de Fémur

    1/8

    Esfuerzos de tensión y compresión de fémur

    Introducción

    El tejido óseo es una variedad de tejido conjuntivo, constituyente principal delos huesos en los vertebrados, que se caracteriza por su rigidez y su gran

    resistencia tanto a la tracción como a la compresión y forma la mayor parte delesqueleto, además de ser el armazón que soporta el cuerpo, protege losórganos y permite el movimiento. El sistema óseo es un tejido dinámico,continuamente se encuentra en fase de remodelación, es robusto y a su vezligero.

    El hueso es un tejido que tiene una ecelente capacidad de autor reparación,de manera que puede alterar sus propiedades y con!guración en respuesta acambios en la demanda mecánica.

    "as funciones básicas de los huesos y esqueleto son#

    $. %oporte# "os huesos proveen un cuadro r&gido de soporte para losm'sculos y tejidos blandos.

    (. )rotección# los huesos forman varias cavidades que protegen los órganosinternos de posibles traumatismos. )or ejemplo, el cráneo protege elcerebro frente a los golpes y la caja torácica, formada por costillas yesternón protege los pulmones y el corazón.

    *. +ovimiento# gracias a los m'sculos que se insertan en los huesos através de los tendones y su contracción sincronizada, se produce elmovimiento.

    . -omeostasis mineral# el tejido óseo almacena una serie de minerales,especialmente calcio y fosforo, necesarios para la contracción musculary otras muchas funciones. uando son necesarios, el hueso libera dichos

    minerales en la sangre que los distribuye a otras partes del organismo./. )roducción de células sangu&neas# dentro de cavidades situadas en

    ciertos huesos, un tejido conectivo denominado medula ósea rojaproduce las células sangu&neas rojas o hemat&es mediante el procesodenominado hematopoyesis.

    0. 1lmacén de grasas de reserva# la medula amarilla consisteprincipalmente en adipocitos con unos pocos hemat&es dispersos. Es unaimportante reserva de energ&a qu&mica.

    E%2342431 5E" -4E%6

    "a estructura de un hueso, está conformada de la siguiente manera#

    • 5iá!sis# la parte alargada del hueso• Ep&!sis# etremos o terminaciones del hueso.• +etafases# unión de la diá!sis con las ep&!sis, en el hueso adulto esta

    parte es ósea, mientras que durante el desarrollo es cartilaginosa.• articulo articular# es una !na capa de cart&lago que recubre la

    fricción y absorbe impactos y vibraciones

  • 8/17/2019 Practica Esfuerzos de Tensión y Compresión de Fémur

    2/8

    • )eriostio# membrana que rodea la super!cie del hueso no cubiertapor cart&lago. Esta compuesta por dos capas#"a capa eterior formada por un tejido conjuntivo denso e irregularque contiene los vasos sangu&neos, vasos linfáticos y nervios quepasan al hueso. "a capa osteogenica contiene células 6seas de varios

    tipos, !bras elásticas y vasos sangu&neos. El periostio es esencial enel crecimiento óseo, en su reparación y en su nutrición.• avidad medular# es un espacio cil&ndrico situado en la parte central

    en la diá!sis que en los adultos contiene la medula ósea amarilla.• Endostio# membrana que contiene las células osteoprogenitoras.

    17126+I1 5E" 8E43El fémur es el hueso del muslo, el segundo segmento del miembroinferior. Es el hueso más largo, fuerte y voluminoso del cuerpo9 es unhueso largo, par y asimétrico. onsiderándolo en posición vertical, elfémur se dirige oblicuamente de arriba abajo y de fuera adentro, demodo que los dos fémures, están separados en la parte superior porla distancia que eiste entre las dos cavidades cotiloideas y muycercanos a su etremó distal."os ejes de los fémures forman un angulo de :; o

  • 8/17/2019 Practica Esfuerzos de Tensión y Compresión de Fémur

    3/8

    plano transversal de su etremo superior no sea completamenteparalelo al plano transversal de su etremo inferior."os huesos largos como el fémur, poseen un canal medular y estánformados fundamentalmente por tejido óseo compacto, aunque ensus ep&!sis se encuentran formados por hueso esponjoso, son r&gidosy poco plásticos.=!g>

    4E3)6 5E" 8?+43El cuerpo del femur es prismático triangular, considerándose en eltres caras y tres bordes#

    ara interior.• ara eterna• @orde interno y eterno• @orde posterior

  • 8/17/2019 Practica Esfuerzos de Tensión y Compresión de Fémur

    4/8

    6+)6321+IE726 +EA7I6 5E" -4E%6

    @iomecanicamente, el tejido óseo puede ser considerado como unmaterial compuesto de dos fases, con el mineral como una fase ysustancia fundamental y colágeno como la segunda fase. Estosmateriales compuestos por un elemento resistente y frágil incrustado enuno más blando y Beible, son más resistentes en relación a su peso delos que es una sustancia 'nica.

    El comportamiento mecánico del hueso, es decir, bajo la inBuencia delas fuerzas y momentos, se ve afectado por sus propiedades mecánicas,su geometr&a y por el tipo de frecuencia, velocidad y dirección de carga.

    "as propiedades mecánicas más importantes del hueso son suresistencia y su rigidez, las cuales se pueden entender analizando sucomportamiento bajo carga.

    )36)IE515E% +E17I1% 5E" -4E%6.

    "as principales cargas mecánicas que act'an sobre el hueso son lafuerza de gravedad y el resultado de la contracción muscular.

    ada tipo de tejido óseo tiene propiedades diferentes. El hueso corticales más r&gido que el trabecular, es elástico y poco plástico. El huesocortical, soporta mayor carga pero menos deformación antes delcolapso.

    En estos huesos, la resistencia será mayor cuando la fuerza se aplica deforma vertical sobre el eje principal del hueso. uando la fuerza se aplica

  • 8/17/2019 Practica Esfuerzos de Tensión y Compresión de Fémur

    5/8

    de forma oblicua la fase plástica se acorta y el hueso se fractura conmás rapidez.

    El hueso trabecular puede soportar hasta un /CD de deformación antesde empezar a fracturarse, mientras que el hueso cortical cede y sefractura cuando la deformación ecede de $./ a (.CD.

    +656% 5E 131.

     Fa que la estructura del hueso var&a en las direcciones transversales ylongitudinales, las propiedades mecánicas también muestrandiferencias, cuando se aplican cargas en diferentes ejes, fenómenoconocido como anisotrop&a.

    "as fuerzas y momentos, se pueden aplicar en varias direcciones,produciendo tracción, compresión, Beión, cizalla, torsión y cargacombinada.

     231I67

    %e aplican cargas iguales y opuestas hacia afuera, desde la super!cie dela estructura, y el esfuerzo y la deformación a tracción, se producen enel interior de la estructura, el esfuerzo máimo, se produce en un planoperpendicular a la carga aplicada. @ajo la carga a tracción, la estructura

    se alarga y se estrecha.

  • 8/17/2019 Practica Esfuerzos de Tensión y Compresión de Fémur

    6/8

    6+)3E%I67

    %e aplican cargas iguales y opuestas hacia la super!cie de la estructuray el esfuerzo y la deformación compresiva, se produce en el interior de laestructura.

    El esfuerzo y la deformación compresiva, se producen en el interior de laestructura. El esfuerzo máimo, se produce en un plano perpendicular ala carga aplicada. @ajo la carga compresiva, la estructura se acorta y seensancha.

    8312431%"a fractura puede de!nirse como la interrupción total o parcial de lacontinuidad ósea o cartilaginosa. "as fracturas habituales, se producenfundamentalmente por un 'nico traumatismo que ejerce una fuerzamayor a la que el hueso puede soportar, también eiste las fracturas porfatiga, que se deben a la aplicación de fuerzas y solicitacionesmecánicas repetitivas. "a susceptibilidad de un hueso para fracturarse

  • 8/17/2019 Practica Esfuerzos de Tensión y Compresión de Fémur

    7/8

    por una lesión 'nica se relaciona no solo con su módulo de elasticidad ysus propiedades anisotrop&as, sino también con su capacidad deabsorción de energ&a.

    +12E3I1"

    $ 8émur de pollo• $ Gg de cal• $ litro de agua•  Feso piedra• alga etensiometricas• "atas de at'n• 3esina foto elástica• Hasos desechables• 1lginato dental

    5E%1336""6 )131 )312I1 5E -4E%6 5E 3E%I71 8626E"1%2I1

    $. )3E)131I67 5E 8E+43 5E )6""6=limpieza>

     2eniendo el fémur de pollo se tiene que limpiar perfectamente para laeliminación de pediostios y estar libre de hepatitis el cual se procedió ahervir el hueso con una proporción de un litro de agua *CC gr de cal y sedeja aproimadamente $/ min.

    1 si obteniendo un hueso totalmente limpio.

    (. 863+1I67 5E +6"5E 5E 8E+43 5E )6""6

    5espués de obtener un hueso perfectamente limpio se realiza el molde conalginato y obtener la forma del fémur el cual se utiliza alginato, fémur depollo, agua y vaso.

    • %e utiliza un bong para hacer una mezcla de alginato con agua yobtener una mezcla perfecta, esta se debe obtener a cantidadiguales, esto quiere decir por una porción de alginato por la mismacantidad de agua se mezcla con una paleta rápidamente.

  • 8/17/2019 Practica Esfuerzos de Tensión y Compresión de Fémur

    8/8

    •  2eniendo la mezcla se vaciar en un vaso de plástico, se tiene querealizar con velocidad ya que la mezcla se hace dura muyrápidamente.

    • %e introduce el hueso en el vaso, hasta cubrirlo totalmente•