Practica 4 Circuito Rl

download Practica 4 Circuito Rl

of 5

Transcript of Practica 4 Circuito Rl

  • 8/18/2019 Practica 4 Circuito Rl

    1/5

    Materia:

    Objetivo general:

    Fecha de la práctica:

    Nombre laboratorio:

    Nombre del profesor:

    Cuatrimestre de la materia:

    Parcial en el que se aplica:

    Tiempo en horas minutos para el desarrollo:

    CUADRO DE DATOS

    No.CUENTA

    NOMBRE DE LOS PARTICIPANTES

    !

    "

    #

    $

    %

    &

    INSTRUCCIONES.'l material requerido debe ser revisado solicitado con dos semanas de anticipaci(n al

    coordinador de laboratorio con el prop(sito de garanti)ar los materiales* insumos + o herramientas

    para el estudiante,

    LISTA DE MATERIAL, EQUIPO Y MAQUINARIAMaterial Descripció

    TEMA DE LA PR!CTICA" A#elato $ retraso e circ%itos RC e serie

    DESCRIPCI&N DE RE'LAS DE SE'URIDAD." No etrar co ali(etos a los la)oratorios (ateer laco(post%ra para e*itar acci#etes e el la)oratorio

    NOTA" No olvides que el uso de la bata es obligatorio para estudiantes y docentes.

  • 8/18/2019 Practica 4 Circuito Rl

    2/5

    INTRODUCCI&N MARCO TE&RICO DEL TEMA" 'n un circ%ito RC e serie la corriente -corriente alterna.que pasa por la resistor por el capacitor es la misma, 'l voltaje entregado /0 es igual a la suma fasorial dela ca1da de voltaje en el resistor -/r. de la ca2da de voltaje en el capacitor -/c., /er la siguiente f(rmula: /s 3/r 4 /c -suma fasorial.'sto significa que cuando la corriente está en su punto más alto -corriente pico.* seráas1 tanto en el resistor como en el capacitor, Pero algo diferente pasa con los voltajes, 'n el resistor*el voltaje la corriente están en fase -sus valores má5imos m1nimos coinciden en el tiempo., Pero elvoltaje en el capacitor no es as1, Como el capacitor se opone a cambios bruscos de voltaje* el *olta+e e el

    capacitor est retrasa#o co respecto a la corriete -%e pasa por l , - el valor má5imo de voltaje enel capacitor sucede despu6s del valor má5imo de corriente en 78o.,

    OB/ETI0O ó COMPETENCIA PARTICULAR DE LA PR!CTICA" Si(%lar % circ%itos RC para *is%ali1ar el retraso #e 2ase etre *olta+e $ corriete #e los circ%itos.

    DESARROLLO DE LAS ACTI0IDADES"

  • 8/18/2019 Practica 4 Circuito Rl

    3/5

    Nota" *ea -%e la 2%ete es #e CA, los *alores #el resistor $ los capacitores ser prop%estos por elal%(o, para ca()iar los *alores #e 2rec%ecia etrar e las opcioes #e la 2%ete.Co a$%#a #e la si(%lació llee la si3%iete ta)la"

    0alor #e la2%ete4 *ariar la2rec%ecia5

    0alor #elcapacitor

    0alor #elresistor

    Corriete(e#i#a

    0r (e#i#o 0c (e#i#o

    Acti*i#a# 6" Medición del ángulo de fase: Para medir el ángulo de fase, elvoltaje de la fuente y la corriente total deben aparecer en la pantalla delosciloscopio en la relación de tiempo apropiada. Dos tipos básicos depuntas de prueba están disponibles para medir las cantidades con unosciloscopio: la punta de prueba de voltaje y la punta de prueba de

    corriente. La punta de prueba de corriente es un dispositivoconveniente, pero a menudo no tan disponible como el de voltaje. Latécnica de medición de fase se limitará al uso de puntas de prueba devoltaje junto con el osciloscopio. un!ue e"isten métodos de aislamientoespeciales, una punta de prueba de voltaje tiene dos puntas !ue seconectan al circuito: la de detección y la de tierra. Por tanto, todas lasmediciones de voltaje deben ser referidas a tierra.

  • 8/18/2019 Practica 4 Circuito Rl

    4/5

    Acti*i#a# 7" A#elato $ retraso #e 2ase" Deter(ie la cati#a# #e a#elato #e 2ase #e la etra#a a lasali#a e ca#a circ%ito #e a#elato (ostra#o e la 2i3%ra $ #i)%+e s% 3ra2ica "

    7.85 Calc%le el 3%lo #e 2ase #e sali#a para los circ%itos (ostra#os e la 2i3%ra"

  • 8/18/2019 Practica 4 Circuito Rl

    5/5

    CONCLUSI&N DEL ALUMNO4S5

    BIBLIO'RA9:A

    CALI9ICACI&N DE LA PR!CTICA

    OBSER0ACIONES DEL DESEMPE;O DEL ESTUDIANTE"

     99999999999999999999999999999999999999 

     99999999999999999999999999999999999999 

    NOMBRE Y 9IRMA DEL DIR. DE PRO'RAMA NOMBRE Y 9IRMADEL DOCENTE