Práctica 1. (1)

Click here to load reader

download Práctica 1. (1)

of 12

Transcript of Práctica 1. (1)

PRCTICA 2

Componentes: Selene Moreno DelgadoTriana Rodrguez MagdalenoRuth Surez Fernndez

PRCTICA 1: La educacin Infantil en la perspectiva europea del 2020.

Situacin actual de la Educacin Infantil en EspaaEn la actualidad quedan muy pocos centros que impartan la etapa completa de 0 a 6 aos. Lo ms frecuente es encontrar centros de 0-3 aos (escuelas infantiles) y colegios de infantil y primaria que acogen el segundo ciclo de infantil (3-6).Existe una gran diferencia en las formas de titularidad y gestin entre los dos ciclos. En el primer ciclo, el 50,7% de los nios estn escolarizados en centros de titularidad pblica, en los que la gestin indirecta va en aumento, especialmente en algunas Comunidades Autnomas como en la de Madrid. En el segundo ciclo aumenta hasta el 68,5% de escolarizacin en centros pblicos.

Grfico en que se muestra las tasas de escolarizacin en los dos ciclos de Educacin Infantil.

La escolarizacin del primer ciclo es muy inferior a la del segundo, prcticamente universal en estos momentos. El hecho de que este ciclo no sea completamente gratuito, como lo es el segundo, es sin duda un factor determinante para ello, que influye en las posibilidades de equidad respecto del segundo ciclo para los nios del primero, especialmente en un momento de agudizacin de la crisis econmica que padecemos y de los recortes presupuestarios.Gasto pblico anual en instituciones educativas por alumno pblico (en dlares).

Estrategia educacin y formacin 2020El Marco establece cuatro nuevos objetivos estratgicos que se acompaan de indicadores y puntos de referencia que servirn para controlar el progreso hacia la consecucin de estos objetivos en 2020. Los nuevos puntos de referencia contenidos en los cuatro objetivos estratgicos son: Hacer una realidad el aprendizaje a lo largo de la vida y la movilidad.Mejorar la calidad y la eficiencia de la educacin y la formacin.Promover la equidad, la cohesin social y la ciudadana activa. Afianzar la creatividad y la innovacin, incluyendo el espritu emprendedor, en todos los niveles de educacin y formacin.

Espaa se ha comprometido firmemente a participar en este proceso de mejora de la educacin y de las polticas educativas. Los objetivos de la Unin Europea para 2020 coinciden con el propsito de la LOE de mejorar la educacin y los resultados educativos de todos los alumnos. Objetivo Europeo a los 4 aos:

Esta escolarizacin a los 3 aos ha experimentado en Espaa un aumento muy destacado. En el curso 1987-88 haba una tasa de 18,1% de nios de tres aos escolarizados; se pas a un 28,2% en 1990-91, se super el 90% en 2001-02, y se ha alcanzado el 98,0% en 2008-09. En el intervalo comprendido entre el curso 2000-01 y 2008-09, la tasa espaola ha aumentado 8,3 puntos.

Adems del punto de referencia europeo para los 4 aos, La LOE establece para el primer ciclo de la Educacin Infantil que las Administraciones pblicas promovern un incremento progresivo de la oferta de plazas pblicas en el primer ciclo (LOE, artculo 15.1).

Comparacin con los pases de la UELas caractersticas generales que definen la Educacin Infantil en los diferentes pases de la Unin Europea son Que es una etapa de carcter no obligatorio (excepto en Luxemburgo)No abarca un perodo definido de edad igual en todos los pases aunque las oscilaciones estn entre los cero y seis aosEs una etapa que forma parte del sistema educativo formal (excepto en Irlanda)Suele tener la doble finalidad de preparar para la incorporacin a la educacin obligatoria y favorecer el desarrollo infantil, y cuenta con personal educativo especializado compuesto por profesores (excepto en Alemania) y personal auxiliar en los primeros aos. En los pases nrdicos la Educacin Infantil est planteada ms con carcter asistencial que educativo ya que priman las polticas de proteccin a las familias y en consecuencia lo que se pretende es que los nios y nias estn atendidos por personal especializado para que los padres y madres puedan trabajar sin tener que preocuparse por ellos

Al igual que en aos anteriores, Espaa contina entre los pases de la Unin Europea con las tasas de escolarizacin ms altas para los tres y cuatro aos, ocupando el tercer puesto para los tres aos, por detrs de Francia y Blgica, y el tercer puesto tambin para los cuatro aos, situndose en los dos primeros puestos Francia y Pases Bajos. Por otro lado, las tasas ms bajas para los tres aos corresponden a Pases Bajos e Irlanda, y para los cuatro aos a Irlanda, Grecia y Polonia.

Situacin actual de Educacin Infantil en CLM

Diez comunidades autnomas alcanzan una tasa del 100% de escolarizacin en esta edad y el resto presenta cifras prximas o superiores al 90%, salvo Baleares y la ciudad de Melilla. Castilla La Mancha se encuentra en los niveles superiores.

Bibliografawww.soypublica.files.wordpress.com/2012/11/informe-estatal-definitivo-con-anexos1.pdfwww.javiersevillano.es/Laeducacion.htmhttp://www.navarraconfidencial.com/2012/09/12/cinco-graficas-del-informe-panorama-de-la-educacion-para-reflexionar-sobre-la-educacion-en-espana/http://www.mecd.gob.es/dctm/ievaluacion/indicadores-educativos/objetivos-et2020-informe-2011.pdf?documentId=0901e72b80faaff5http://www.mecd.gob.es/inee/estudios/sistema-indicadores.htmlhttp://www2.fe.ccoo.es/andalucia/docu/p5sd8460.pdf