Prac. 1 causas de la baja participación de los padres en los centros educativos

2
Ruth Suárez Fernández Educación y sociedad 2ºB Causas de la baja participación de los padres en los centros educativos. Propuestas y medidas de mejora para promover dicha participación. Causas de la baja participación de los padres en los centros educativos. Lo primero para poder realizar esta práctica es ver las posibles causas de la baja participación de los padres en el aula. Estas son algunas razones: Los padres tienen falta de información tanto de la administración educativa como del centro de su hijo, de cómo participar en el centro de manera formal. Además no ven la utilidad en esa participación. Hay padres que debido a su nivel cultural no se sienten preparados para formar parte de la educación de sus hijos. Por lo tanto no sienten que deban participar y de hecho en ocasiones no se sienten incluidos en el centro. Incapacidad del centro educativo para motivar a las familias o por otro lado los padres no están interesados en el centro sino en el profesor/a. Por último y para mí el motivo más importante está en la sociedad. La sociedad no tiene adquirida una cultura de compromiso con la educación. Los horarios, el trabajo y el ritmo de vida dejan en un segundo plano a las tutorías, reuniones, ampa, etc. Dejando la responsabilidad de la educación de sus hijos a los profesores. También ha llamado mi atención un tema tratado en clase: El porcentaje de contactos informales es muy alto mientras que el porcentaje de contactos formales es muy escaso.

Transcript of Prac. 1 causas de la baja participación de los padres en los centros educativos

Page 1: Prac. 1 causas de la baja participación de los padres en los centros educativos

Ruth Suárez Fernández

Educación y sociedad

2ºB

Causas de la baja participación de los padres en los centros educativos. Propuestas y medidas de mejora para promover dicha participación.

Causas de la baja participación de los padres en los centros educativos.

Lo primero para poder realizar esta práctica es ver las posibles causas de la baja participación de los padres en el aula. Estas son algunas razones:

Los padres tienen falta de información tanto de la administración educativa como del centro de su hijo, de cómo participar en el centro de manera formal. Además no ven la utilidad en esa participación.

Hay padres que debido a su nivel cultural no se sienten preparados para formar parte de la educación de sus hijos. Por lo tanto no sienten que deban participar y de hecho en ocasiones no se sienten incluidos en el centro.

Incapacidad del centro educativo para motivar a las familias o por otro lado los padres no están interesados en el centro sino en el profesor/a.

Por último y para mí el motivo más importante está en la sociedad. La sociedad no tiene adquirida una cultura de compromiso con la educación. Los horarios, el trabajo y el ritmo de vida dejan en un segundo plano a las tutorías, reuniones, ampa, etc. Dejando la responsabilidad de la educación de sus hijos a los profesores.

También ha llamado mi atención un tema tratado en clase: El porcentaje de contactos informales es muy alto mientras que el porcentaje de contactos formales es muy escaso.

Propuestas y medidas de mejora para promover dicha participación.

Promovería la creación de una página web, similar a nuestro moodle, en la que los padres podrán tener contacto directo con nosotros día a día con:

Información sobre el desarrollo de su hijo según edad Informes de las unidades didácticas Foros de discusión Fotos de las actividades realizadas en clase Tutorías virtuales y dudas frecuentes Evaluaciones

Page 2: Prac. 1 causas de la baja participación de los padres en los centros educativos

Además de esto de manera individual pediría el correo y una lista de teléfonos, por si surgiera algún problema y los padres también dispondrían del mío para cualquier duda o problema que pudiese surgir durante el curso.

Por último tendría las entrevistas y reuniones formales exigidas por el centro y promovería actividades en las que precisemos la ayuda de los padres.