Pptecorregiones 121007230456-phpapp02

17
LAS ECORREGIONES DEL PERÚ Lic.Elena SANTA CRUZ V.

Transcript of Pptecorregiones 121007230456-phpapp02

Page 1: Pptecorregiones 121007230456-phpapp02

LAS ECORREGIONES DEL PERÚ

Lic.Elena SANTA CRUZ V.

Page 2: Pptecorregiones 121007230456-phpapp02

¿QUÉ ES UNA ECORREGIÓN?

“Una ecorregión es un área geográfica

que se caracteriza por condiciones

bastante homogéneas en lo referente al

clima, a los suelos, a la hidrología, a la

flora y la fauna, y donde los diferentes

factores actúan en estrecha interde-

pendencia. Además es delimitable

geográficamente y distinguible de otras

con bastante claridad.”

Page 3: Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
Page 4: Pptecorregiones 121007230456-phpapp02

LAS ECORREGIONESEl Dr. Antonio Brack

Egg, especialista en

biogeografía, llegó a

identificar 11 ecorre-

giones en el Perú:

-Mar frío de la

Corriente Peruana

-Mar tropical

-Desierto del Pacífico

-Bosque seco

ecuatorial

-Bosque tropical del

Pacífico

-Serranía esteparia

-Puna y los altos

Andes

-Páramo

-Selva alta

-Selva baja

-Sabana de palmeras

Page 5: Pptecorregiones 121007230456-phpapp02

MAR FRÍO DE LA CORRIENTE PERUANA

Abarca desde el centro de Chile hasta los 5º de latitud

sur en Piura. Su temperatura baja hasta los 13º o 14º C

en invierno y en verano llega a los 15º o 17º C.

Las aguas de este mar son verdes debido a la

abundancia del plancton. Se da el fenómeno de

“afloramiento de las aguas”, es decir, los nutrientes de

los fondos marinos son desplazados hacia la superficie.

Este fenómeno se produce en una extensión de 1.500

kilómetros de largo por 60 kilómetros de ancho.

En esta ecorregión viven aproximadamente 600 especies

de peces. Los más abundantes son la sardina y la

anchoveta los cuales sirven de alimento a otros peces.

Entre ellos destacan: el bonito, el barrilete, el jurel, la

cojinova, la corvina, el pejerrey, el machete, la lorna, el

borracho, la lisa y el róbalo.

Existen 26 especies de delfines, así como ballenas,

cachalotes, lobos y gatos marinos. Entre las aves

figuran: el pingüino de Humboldt, el guanay, la chuita, el

piquero, el zarcillo, la brujilla y el pelicano peruano.

Page 6: Pptecorregiones 121007230456-phpapp02

EL MAR TROPICAL

Se extiende desde los 5º de latitud sur en

Piura, hasta el sur de California en los Estados

Unidos. La corriente de “El Niño” tiene una

influencia crucial en esta ecorregión.

Las costas de Piura y Tumbes son cálidas todo

el año,. Las aguas tienen baja salinidad debido a

las lluvias que introducen abundantes

cantidades de agua dulce.

Abundan aquí las conchas negras, langostinos y

cangrejos. Y el símbolo de esta zona, el

cocodrilo americano o de Tumbes.

Clima: 19 ºC en invierno y 23 ºC en verano.

Flora :

Presenta una especie única en el Perú: el

mangle o manglares.

Fauna:

-Aves: Tijereta, Garzas,Flamencos.

-Peces: Tiburón bonito, atunes.

-Reptiles: Culebra de mar, tortugas, cocodrilo de

Tumbes.Delfines

-Crustáceos: Langosta, cangrejo, langostino.

-Moluscos: Concha negra, almejas, caracoles.

Page 7: Pptecorregiones 121007230456-phpapp02

LOS MANGLARES

Un mangle es una agrupación de árboles

o arbustos que poseen ciertas

adaptaciones que les permiten

sobrevivir y desarrollarse en terrenos

anegados(inundados o inundables)

que están sujetos a intrusiones de

agua salada o salobre.

Importancia de los Mangles

1. Actúan como criadero para muchas

especies de peces y mariscos.

2.-Protegen las costas contra la

erosión, las marejadas, tormentas y

huracanes.

3.-Funcionan como pulmones del

medioambiente; producen oxígeno y

usan bióxido de carbono del aire.

4.-Son muy importantes para la educación

y la investigación científica.

Page 8: Pptecorregiones 121007230456-phpapp02

EL DESIERTO DEL PACÍFICO

0 A 1 000 M.S.N.M.

Abarca desde los 5º de latitud sur

(Piura)hasta los 27º de latitud sur (norte

de Chile) en la costa. Su ancho promedio

es de 20 Km. Se caracteriza por la

ausencia de lluvias, siendo su terreno

desértico. Hay vegetación solo en los

valles fluviales y las lomas.. Las lomas

son producto de la condensación de las

neblinas que avanzan del mar del

desierto.

Fauna:

-Aves: Cernícalo, Aguilucho, garzas,

cuculí, Tortolita peruana.

-Mamíferos: Murciélagos, comadrejita

marsupial.

-Reptiles: Serpientes y lagartijas

Page 9: Pptecorregiones 121007230456-phpapp02

EL BOSQUE SECO ECUATORIAL

Se extiende desde el golfo de

Guayaquil (0º 30’ de latitud sur) hasta

La Libertad (7º 40’ de latitud sur). Su

altitud es de 0 hasta 2 800 m.s.n.m.Su

clima es cálido y seco.Temperatura 23

y 24ºC

Flora:

El ceibo, angolo, parotillo,papelillo,

algarrobo, sapote, sauce, caña brava.

Fauna:

-Mamiferos: Oso de anteojos, osos

hormigueros, ardilla de nuca blanca,

ratón orejón gerbito, puma.

-Aves: Picaflor de Tumbes, estrellita

de cola corta, loros, palomas y

pericos.

-Reptiles: Pacaso, camaleón, saltojo,

boa, culebra del sol, culebra gato,

serpiente ciega, sancarranca.

Page 10: Pptecorregiones 121007230456-phpapp02

EL BOSQUE TROPICAL DEL PACÍFICO

0 A 1 000 M.S.N.M.

Se extiende por la costa del pacífico desde

el norte del Perú hasta América

Central. En el Perú comprende la

región de Tumbes. Tiene un clima

tropical húmedo y precipitaciones muy

altas.

Flora:

Orquídeas, bromelias, higuerón, cedro,

palo barrigón, basayo y varias

palmeras.

Fauna:

-Mamíferos: Mono coto, machín

blanco, armadillo nueve bandas, conejo

silvestre.

-Aves: Cóndor de la selva, águila

negra, paloma de los árboles .

-Peces: Sábalo, Carachita,

Neón,Mojarra .

- Reptiles: Boa constrictora, Macanche,

Cocodrilo

Page 11: Pptecorregiones 121007230456-phpapp02

LA SIERRA ESTEPARIA

Se extiende desde los 1.000

metros hasta los 3.800 metros.

Desde la región de La Libertad (7º

40’ de latitud sur) hasta el norte de

Chile.

Su clima es seco y soleado.

La temperatura oscila entre los 6º

y 12º C. A mayor altitud las lluvias

son más abundantes y la

vegetación más densa.

Fauna:

-Mamíferos: Guanaco, Venado de

Cola Blanca, Alpaca, Llama, Zorro

Colorado, Gato Andino, Puma.

-Aves: Aguilucho, cernícalo

americano, cóndor andino.

Page 12: Pptecorregiones 121007230456-phpapp02

LA PUNA

Corresponde a las partes altas

de los andes, sobre los 3.800

metros.

Su clima es frío y la luz solar

fuerte.

El ichu es el pasto más

extendido. Los vientos que

soplan todo el tiempo hacen que

la temperatura sea baja y el

ambiente seco.

En esta ecorregión habitan las

vicuñas, vizcachas, el zorro

andino y el cuy silvestre. La

taruca o ciervo andino es el

único cérvido que llega a las

partes más altas.

Page 13: Pptecorregiones 121007230456-phpapp02

EL PÁRAMO

Se ubica en las regiones

de Piura y

Cajamarca, (Huancabamb

a y Quirós. 3.500 metros).

Es una zona de muchas

neblinas. La temperatura

por las noches baja a

menos 0º C. La

vegetación es muy similar

a la de la puna.

Son animales propios de

esta zona el tapir de

montaña, el venado

enano, el tapir de altura, la

perdiz de los andes.

Page 14: Pptecorregiones 121007230456-phpapp02

LA SELVA ALTA

Se extiende, desde la frontera con Ecuador

hasta la frontera con Bolivia, entre los 500

a 3.500 metros.

Su clima es semicálido y fría.

Los árboles son más bajos a medida que

aumenta la altitud.

Flora:

-Árboles: Higuerón,, Sauce, Molle, Tara,

Cabuya, Tornillo, Cedro Cacao,.

-Helechos: Suro o Chaglla.

Fauna:

-Aves: Pato de los torrentes, Gallinazo

cabeza negra,gallito de las rocas, Gavilán

negro y blanco, etc.

-Mamíferos: Mono nocturno, Oso

hormiguero amazónico, Ardilla ígnea, Oso

de anteojos.

-Reptiles: Jergona; Huaraycóndor.

-Peces: Bagres, Cunchis.

Page 15: Pptecorregiones 121007230456-phpapp02

LA SELVA BAJA

Corresponde a los bosques amazónicos

ubicados debajo de los 600 metros de altura.

Es relativamente llana. Su temperatura

promedio es de 24º a 26º C. Aquí se

localizan los ríos Amazonas-Ucayali y Madre

de Dios. Son abundantes las lagunas,

riachuelos y pantanos

Las altas temperaturas y humedad ambiental

permiten tener la mayor diversidad de

especies.

Flora:

Comprenden más de 20000 especies, que

van desde finos árboles, beneficiosos hasta

especies frutales.

Fauna:

-Mamíferos: Tigrillo, puma. Maquisapa, Tapir,

Oso Perezoso

-Aves: Colibrí, águila arpía, papagayos y

loros

-Reptiles: Anaconda, cocodrilo

-Peces: El paiche.

Page 16: Pptecorregiones 121007230456-phpapp02

LA SABANA DE PALMERAS

Se ubica en una pequeña

área de la región de Madre

de Dios, en las pampas del

río Heath.

Clima:Tropical,

La temperatura oscila entre

los 20 y 23 º C.

Flora:Predominan los pastiza-

les y las palmeras,los agua-

jales y las gramíneas.

Fauna:

La sachavaca, el jaguar, el

oso hormiguero gigante,

lobo crin y el ciervo

Page 17: Pptecorregiones 121007230456-phpapp02

BIBLIOGRAFÍA

1.-peruroutes.com/peru_ecologia.htm

2.-ecorrregionesdelperu.blogspot.com/

3.www.serperuano.com/geografía/laseco-

rregiones