Posicion Es

5

Click here to load reader

description

posiciones

Transcript of Posicion Es

Page 1: Posicion Es

Evaluación de la técnica : _________________________________

HOSPITAL SIMULADO

Laboratorio de Simulación en Técnicas de Enfermería

Nombre del Alumno:

NL

Procedimientos (Pasos) SI NO

Observaciones

1 POSICION ERGUIDA O ANATOMICAalineación de segmentos corporales en sentido vertical con extremidades superiores a los lados del cuerpo, manos en pronacion, cabeza recta y pies dirigidos hacia adelante. Los pies pueden tener diferentes separación, según el caso

2 Sedente.

Paciente sentado en su silla o cama con el tronco y cohesión vertical inferior es apoyado sobre un plano resistente

exploración física de región anterior alimentación favorecer exhalación respiratoria disminuir tensión muscular

abdominal y lumbar aplicación de algunos tratamientos

o intervenciones quirúrgicas encabeza o cara

descanso3 Fowler

paciente sentado en cama con elevación de la cabeza a 45° y era flexión de extremidades inferiores

favorecer la respiración4 Semifowler

paciente sentado en cama con elevación de la cabecera a 30° y ligera flexión de extremidades inferiores

similares a la posición de fowler5 Dorsal con piernas elevadas

paciente en decúbito dorsal o supina con extremidades inferiores elevadas sobre almohadas o piecera de la cama

favorecer relajación muscular disminuir edema de extremidades

6 Decúbito dorsal o supina

Page 2: Posicion Es

paciente acostado sobre su región posterior, extremidades superiores a los lados del cuerpo y las inferiores ligeramente flexionadas

exploracion física de región anterior del cuerpo

relajación muscular aplicación de tratamientos

específicos en región anterior del cuerpo

Dorsosacrapaciente en decúbito dorsal o supina con separación de rodillas y pies apoyados sobre un plano resistenteGinecológica o Litotomiapaciente en decúbito dorsal con región glutea apoyada en el borde de la mesa de exploración, extremidades inferiores flexionadas y separadas por medio de pierneras

atención al parto en intervenciones médicas y

quirúrgicas de órganos pélvicosRossierpaciente en decúbito dorsal con almohadas por debajo de los hombros para producir híper extensión de cuello

favorecer la ventilación pulmonar exploración e intervenciones

quirúrgicas en el cuelloTrendelemburgpaciente en decúbito dorsal con elevación de piecera de la cama entre 30 a 45°, de tal manera que la cabeza se encuentra en un plano más bajo que los pies

favorecer drenaje postural incrementar riego sanguíneo

cerebral intervenciones quirúrgicas de vejiga

y Colón favorecer retorno venoso

Decúbito ventral o pronapaciente acostado sobre región anterior del cuerpo, cabeza del lado, extremidades superiores en extensión a los lados del cuerpo y las inferiores en extensión

exploración de región posterior del cuerpo

aplicación de tratamientos en región posterior del cuerpo

Prona de urgenciaspaciente en decúbito ventral con cabeza fuera del borde de la cama y extremidad

Page 3: Posicion Es

superior correspondiente sobre un banco de altura

evitar la bronco aspiración por expulsión de vómito en proyectil o secreciones de vías respiratorias

favorecer drenaje posturalGenucubitala partir de la posición prona, el paciente descansa sobre sus brazos y rodillas, con la cabeza de lado

exploración de región pélvica exploración sigmoidoscopica en tratamientos rectosigmoideos

Genupectoral o de Bozemana partir de la posición prona, el paciente descansa lateral y las extremidades superiores alrededor de esta

similares a la genucubitalDe kraske o navaja sevillanapaciente en decúbito ventral con inclinación de muslos formando un ángulo de 90° y piernas apoyadas sobre la parte inferior de la mesa de exploración. Inclinar parte superior de la mesa o cama de tal forma que las caderas queden más elevadas que el cuerpo.

Exploración e intervenciones quirúrgicas en recto

aplicación de tratamientos en rectoDecúbito lateralpaciente acostado sobre el lado derecho o izquierdo extremidades superiores en ligera flexión y la inferior del lado opuesto ligeramente flexionadas sobre la otra

favorecer la relajación muscular recuperación post anestésica aplicación de varios tratamientos

De simspaciente en decúbito lateral izquierdo con extremidades superiores, extremidad inferior izquierda ligeramente flexionadas, y a la derecha flexionada hasta casi tocar el abdomen

aplicación de enemas exploración de recto relajación muscular

RESULTADO:

Page 4: Posicion Es

FIRMA DEL ALUMNO FIRMA DEL PROFESOR