Portafolio Digital

1
PORTAFOLIO DIGITAL 1. Área a Trabajar Educación Física Recreación y Deporte. 2. Presentaci ón Docente /Estudiant e Mi nombre es Eugenio Duran Rojas, soy licenciado en educación básica de la universidad Javeriana y especialista en promoción para la educación ambiental de la Universidad Santo Tomas, actualmente laboro como docente en el Instituto Técnico Agrícola de Molagavita desde 1990, tengo 30 años continuos de experiencia pedagógica, en 2012 obtuve mi certificado de ciudadanía digital, siendo docente digital desde ese mismo año. Somos estudiantes del Instituto Técnico Agrícola del grado noveno, somos jóvenes entre los 12 y 13 años de edad, esperamos que con ayuda de las TICS y la orientación del profesor aprendamos de forma mas divertida los fundamentos de los deportes. 3. Presentaci ón Problema La falta de fundamentos en la práctica de deportes de los jóvenes en edad escolar es evidente ya que ellos solo se centran en jugar, dejando de lado las normas o reglas de juego, y los fundamentos técnicos de su practica, por lo tanto mediante el uso de las TICS se puede despertar el interés de los estudiantes ya que es algo aburrido leer reglamentos y así inculcar el respeto y las buenas practicas deportivas. 4. Objetivos de Aprendizaj e Implementar una nueva forma de aprendizaje de los reglamentos de los deportes que se enseñan, en este caso el fútbol. Permitir que mediante el uso de las TICS los estudiantes aprendan de forma interactiva. Convertir al estudiante en protagonista de la clase, mediante su autoaprendizaje en la página web el puede aportar sus interpretaciones para la realización de diferentes ejercicios. Inculcar la importancia de respetar reglas en el juego, para extrapolar este comportamiento en la sociedad. 5. Recursos http://eugeniomolagavitatics.blogspot.com/ http://grassroots.fifa.com/es

Transcript of Portafolio Digital

Page 1: Portafolio Digital

PORTAFOLIO DIGITAL1. Área a Trabajar

Educación Física Recreación y Deporte.

2. Presentación Docente /Estudiante

Mi nombre es Eugenio Duran Rojas, soy licenciado en educación básica de la universidad Javeriana y especialista en promoción para la educación ambiental de la Universidad Santo Tomas, actualmente laboro como docente en el Instituto Técnico Agrícola de Molagavita desde 1990, tengo 30 años continuos de experiencia pedagógica, en 2012 obtuve mi certificado de ciudadanía digital, siendo docente digital desde ese mismo año.

Somos estudiantes del Instituto Técnico Agrícola del grado noveno, somos jóvenes entre los 12 y 13 años de edad, esperamos que con ayuda de las TICS y la orientación del profesor aprendamos de forma mas divertida los fundamentos de los deportes.

3. Presentación Problema

La falta de fundamentos en la práctica de deportes de los jóvenes en edad escolar es evidente ya que ellos solo se centran en jugar, dejando de lado las normas o reglas de juego, y los fundamentos técnicos de su practica, por lo tanto mediante el uso de las TICS se puede despertar el interés de los estudiantes ya que es algo aburrido leer reglamentos y así inculcar el respeto y las buenas practicas deportivas.

4. Objetivos de Aprendizaje

Implementar una nueva forma de aprendizaje de los reglamentos de los deportes que se enseñan, en este caso el fútbol.

Permitir que mediante el uso de las TICS los estudiantes aprendan de forma interactiva.

Convertir al estudiante en protagonista de la clase, mediante su autoaprendizaje en la página web el puede aportar sus interpretaciones para la realización de diferentes ejercicios.

Inculcar la importancia de respetar reglas en el juego, para extrapolar este comportamiento en la sociedad.

5. Recursos educativos digitales y bibliografía

http://eugeniomolagavitatics.blogspot.com/http://grassroots.fifa.com/es

6. Actividades de Aprendizaje

Libertad de autoaprendizaje mediante la consulta individual de la pagina web.Preguntas abiertas para evaluar el nivel de interés y avance en el aprendizaje.Practica de los diferentes ejercicios presentados en la pagina web.

7. Producto/Evaluación

Mediante encuentros deportivos demostrar la capacidad de los estudiantes cuando una regla es violada y como se debe actuar, también mostrar diferencias como se practica el deporte antes y después del proceso de aprendizaje mediante autoevaluaciones y así garantizar que los estudiantes identifiquen esas diferencias.