POROSIDAD Y PERMEABILIDA1

6

Click here to load reader

Transcript of POROSIDAD Y PERMEABILIDA1

Page 1: POROSIDAD Y PERMEABILIDA1

POROSIDAD Y PERMEABILIDAD.

11.1.1 POROSIDAD

11.1.1 DEFINICIONES.

Porosidad es el porcentaje de el volumen total de la roca que es espacio poroso, si los poros

estan conectados o no.La porosidad efectiva es una medida del epacio vacio que es llenado por

petroleo o gas recuperable.La cantidad de espacio porozo que es suficientemente interconectado

para porducir estos petroleo o gas para reactivacion o recuperacion.Esto se encuentra comunmente

en el rango 40-75 porciento de el total de porosidad,excepto en sedimentos no consolidados.La

porosidad,convencionalmente denotada por el simbolo griego "phi xx",es entonces dado por la ecuacion

XX= volumen masa-volumen grano/volumen masa X 100.

en termino no de volumenes sino de densidades,y expresando la porosidad en relacion a la unidad en

kugar de porcentaje entonces

Pbd=(1-Q)Pg (11.1)

donde Pbd and Pg son la masa seca y densidad de granos.Por lo tanto

Q=1-Pbd/Pg (11.2)

Si consideramos que la roca no es seca pero es saturada con fluidos o liquidos, de densidad Pb y asi

la densidad masa PbW, entonces

Pbw=QP t (1-Q)Pg 11.3

Page 2: POROSIDAD Y PERMEABILIDA1

Los rangos de valores de porosidad;

Para los tipos comunes de depositos de rocas bajo condicones normales de operacion,los valores de porosidad

podrian ser vistos asi;

Q(Porcentaje) evaaluacion cualitativa

0-5 despreciable

5-10 pobre

10-15 razonable

15-20 bueno

20t muy bueno

11.1.2 NATURALEZA DE LA POROSIDAD.

La porosidad podria ser primaria(originalmente) o secundaria.La porosidad primaria es

esa en al cual la roca posee al final de esta fase deposicional, un primera entidad, este

es el espacio vacio que estaria presente si los granos no hubieron sido alterados,fracturados

o disueltos.La porosidad primaria depende de varios factores;

a-el grado de uniformidad del tamaño del grano

b-las formas de los granos

c-el metodo de deposicion y la manera de empaque

d-los efectos de compactacion,durante o despues de la deposicion.

La porosidad secundaria es un espacio vacio adicional debido al deposicional posterior o porcesos

Page 3: POROSIDAD Y PERMEABILIDA1

diageneticos,pero la porosidad total puede ser mucho menos que la porosidad original.en las reservas

areniscas,las modificaciones de la porosidad primaria son debido principalmente a el enclavamiento de

granos a traves de la compactacion,contacto de la solucion y la redeposicion y la cementacion.En los

carbonatos, las pricipales modificaciones son por solucion, recristalizacion(especialmente dolomitizacion)

fracturacion y vcementacion.como sera discutido e el capitulo 13 areniscas y carbonatos tienen unas caracteristicas

de porosida muy diferentes.Laporosidad puede ser o no ser visible.en tamaño los espacios porosos son descritos

por una variedad de algunos terminos casuales,que van desde pinpoint identificar to vuggy

Las porisidades mas comunes son entre particulas(especialmente en areniscas)y intercristalino(especialmente en dolomitas)

cualquiera de las cuales puede ser de dimensiones identificadas.

11.1.3 PRINCIPALES FACTORES QUE CONTROLAN LA POROSIDAD

GRANO O TAMAñO DE PARTICULA.El actual tamaño de particula es teoricamente inmaterial.de cualquier manera todo mecanismo

deposicional ordinario son tales que el tamaño del grano de codicion mas gruesa mayor es la variedad de tamaños en

general.una roca puede facilmente consistir de granos de arena muy finos y un poco mas, a la larga no sobreviviran estos adoquines

consistentes en adoquines del tamaño de ua pelota de tenis y nada mas.por Por ejemplo,lo tanto los sedimentos de grano fino, en general,tienen

mayor porosidad que los sedimentos de grano grueso porque hay otros factores invariables en juego.por ejemplo, las arcillas recien depositadas

tienen porosidad del 50-80 por ciento.La marga de arena fina pueden alcanzar el 52%, la arena fina 48%,pero la arena gruesa sin cemento es

improbable que sobrepase el 40%.

Page 4: POROSIDAD Y PERMEABILIDA1

En areniscas, el tamaño de los poros y la garganta de los poros normalmente emplean una correlacion cerradaa con el tamaño de particula.en

carbonatos sin alterar, tambien hayuna relacion general(figura11.1),el diamtro del poro, siendo menor que el diametro del grano,(figura11.2)

se someten tambien a una variedad de modifcaciones que la relacion es comunmente oscurecida o destruida.

GRANO O FORMA DE PARTICULA;En areniscas las formas de los poros son obviamente fuertes dependiendo a las formas de los granos.En los carbonatos

este es el caso mas raro de menos dolomitizacion completa que ha ocurrido.Como sea, el cantidad de espacios porosos es ambiguamente relacionado

a las formas del grano.

La mayor porosidad es teoricamente poseido por una roca consistente de granos esfericos de tamaño uniforme.el envaasado cubico de granos esfericos

uniformez resulta en porosidad de 47.6%, el envasad ortorombico una porosidad de alrededor de 26%(figura11.3).La porosida mas baja es teoricamente

previsto con una invariedad de grano angular.en practica, las formas de los granoss tienen unos efectos inesperados.Los granos de mas esfericiddad tienden

a envasar con espacio poroso minimo.con absoluta uniformidad de tamano de grano que nunca es alcanzado.incluzo en arenas arrastradas por el viento o

calizas ooliticas, patrones bimodales y polimodales de ta{o inferior a ls teoria delas porosidades .

Las mejores porosidades actuales esgtan se encuentran a menudo en rocas consisttentes de buenosmgranos angulares o subangulares, como en muchas calcarenitas.

METODO DE DEPOSICION; sedimentos mal clasificados sonmenos porosos que los sedimentos bien clasificados. la ultima istancia de porosidad es mas dependiente del

grado de clasificacion.el envasado o empacado ayuda aclasificar los granos de acuerdo al tamaño,pero esto tiende siempre a hacer la roca tan ajustado como sea

posible.el envasado deposicional por supuesto es continuado por el envasado o empacado posdeposicional y despues por la compactacion bajo un incremento de carga

de sedimentos supradyacentes.

Page 5: POROSIDAD Y PERMEABILIDA1

EFECTOS DE LA COMPACTACION;la compactacion puede ser definida como el proceso mediante el cual la porosidad es reducida por el contenido hidrografico entre el

plastico y el estado semisolido(tambien llamado limite plastico de atterberg).el proceso es induciod por tension,los grsanos sienod deformados en una manera la cual

es tambien inelastica e irreversible,ellos no recuperan la elasticida cuando la carga es removida.

figura 11.1 tendencia hacia la correlacion positiva entre el diametro de la mediana garganta del poror y la porosida en dolomitas. para dar porosidad hay un maximo

diametro garganta.lalinea que no es excedida.

figura 11.2 incremento del diametro poroso con el diametro del grano ambas medidas en micrometros.el tamaño del poro tiende a ser menor quel tamaño del grano.

arenas compactas solo alrededor de 2% bajo 25.000kPa(equivalente a alrededorde 1000 m de entidad)

.como la reduccion de porosidad con el entierro es esencialmente exponencial , esot comienza exsesivamente despacio a mayores profundidades, pero la duracion de entierro

son mas grandes que las areniscas de diferentes edades pueden ser en general discriminados por sus porosidades.(Figura 11.4)