Pon Aragón en tu mesa en Utrillas

3
Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural: Europa invierte en zonas rurales Zaragoza, 22 de octubre de 2012 La sexta jornada de Turismo, Agroalimentación y Gastronomía de Pon Aragón en tu Mesa insiste en la idea de la gastronomía como motor de atracción turística y expresión de las señas de identidad del territorio Pilar Bernad, Técnico de Turismo de la DPZ, asegura en Utrillas que sobre la gastronomía se debe asentar una eficiente promoción turística, de forma que se convierta en dinamizador de la economía del medio rural Juan Barbacil ha estrenado la jornada en la localidad turolense, en la que también han intervenido poniendo sobre la mesa sus experiencias los colaboradores Trusens y La Trufa Negra, Ecomonegros 03 y La Bastilla La gastronomía constituye un motivo fundamental de atracción turística y una expresión de las señas de identidad del territorio. Así lo ha puesto de manifiesto Pilar Bernad, Técnico de Turismo de la DPZ, durante la sexta sesión de las Jornadas Formativas de Turismo, Agroalimentación y Gastronomía que impulsa Pon Aragón en tu Mesa, organizadas por los grupos de acción local del medio rural aragonés, que se celebra durante todo el día de hoy, lunes, 22 de octubre, en Utrillas. Bernad ha manifestado que “sobre la gastronomía se debe asentar una eficiente promoción turística, de forma que se convierta en dinamizador de la economía del medio rural”. En su ponencia, la técnico ha abordado el turismo gastronómico sostenible, destacando casos prácticos y las experiencias que desde la Diputación Provincial de Zaragoza se han desarrollado. Algunas de las cuestiones que se han puesto de manifiesto en esta charla son que “la agricultura debe ser reinventada, proporcionando mayor valor

description

Celebración de la sexta Jornada de Turismo, Agroalimentación y Gastronomía que ha celebrado en Utrillas, enmarcada en el programa Pon Aragón en tu Mesa.

Transcript of Pon Aragón en tu mesa en Utrillas

Page 1: Pon Aragón en tu mesa en Utrillas

 

Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural: Europa invierte en zonas rurales

                                                                             Zaragoza, 22 de octubre de 2012  

 

 

La sexta jornada de Turismo, Agroalimentación y Gastronomía de Pon Aragón 

en tu Mesa insiste en la idea de la gastronomía como motor de atracción 

turística y expresión de las señas de identidad del territorio 

 

Pilar Bernad, Técnico de Turismo de la DPZ, asegura en Utrillas que sobre la 

gastronomía se debe asentar una eficiente promoción turística, de forma que 

se convierta en dinamizador de la economía del medio rural 

 

  Juan Barbacil ha estrenado la jornada en la localidad turolense, en la 

que también han intervenido poniendo sobre la mesa sus 

experiencias los colaboradores Trusens y La Trufa Negra, 

Ecomonegros 03 y La Bastilla 

 

La gastronomía constituye un motivo fundamental de atracción turística y una 

expresión de las señas de identidad del territorio. Así lo ha puesto de manifiesto 

Pilar  Bernad,  Técnico  de  Turismo  de  la DPZ,  durante  la  sexta  sesión  de  las 

Jornadas Formativas de Turismo, Agroalimentación y Gastronomía que impulsa 

Pon Aragón en tu Mesa, organizadas por  los grupos de acción  local del medio 

rural aragonés, que se celebra durante todo el día de hoy, lunes, 22 de octubre, 

en Utrillas. Bernad ha manifestado que “sobre  la gastronomía  se debe asentar 

una eficiente promoción turística, de forma que se convierta en dinamizador de 

la economía del medio rural”. En su ponencia, la técnico ha abordado el turismo 

gastronómico  sostenible,  destacando  casos  prácticos  y  las  experiencias  que 

desde la Diputación Provincial de Zaragoza se han desarrollado. 

  Algunas de las cuestiones que se han puesto de manifiesto en esta charla son 

que  “la  agricultura  debe  ser  reinventada,  proporcionando  mayor  valor 

Page 2: Pon Aragón en tu mesa en Utrillas

 

Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural: Europa invierte en zonas rurales

añadido”, que “las asociaciones  locales privadas  son necesarias para  impulsar 

las  ideas  más  importantes,  pero  es  la  Administración  la  que  debe  apoyar 

después a estos elementos locales dinamizadores” o que “la restauración puede 

suponer una renta inmediata a través de los establecimientos de la zona y ello se 

consigue mejorando los productos de la zona, sirviéndolos en los restaurantes y 

mediante su comercialización”. Son, tal y como ha destaco  la ponente, algunas 

de  las  conclusiones  derivadas  de  la  Primera  Conferencia  Gastronómica 

Provincial que se celebró en el   Monasterio de Veruela, el 29 de abril de 2009. 

    Tras  la  intervención  de  Pilar  Bernad,  la  sexta  Jornada  de  Turismo, 

Agroalimentación y Gastronomía de Pon Aragón en tu Mesa ha continuado en 

Utrillas con la exposición de una serie de casos prácticos, diferentes experiencias 

reales  impulsadas  en  el  territorio  regional  como  La  Trufa Negra  y  Trusens, 

Ecomonegros  03  y  La  Bastilla.  Y,  como  el  debate  y  el  coloquio  son  parte 

fundamental de estas sesiones formativas, la sesión matinal ha finalizado con el 

desarrollo de unas mesas de trabajo entre todos  los asistentes que tienen como 

objetivo la detección de necesidades y la puesta en común de ideas susceptibles 

de desarrollo para Pon Aragón en  tu Mesa. La  jornada  finalizará hoy con una 

comida de trabajo en el restaurante La Mina y la visita a un centro de interés de 

la zona como es Quesos La Val.  

  El  objetivo  es  dar  a  conocer  las  posibilidades  de  la  agroalimentación  y  la 

gastronomía en su faceta de atractivo turístico, así como incitar y orientar a los 

técnicos  en  la  creación  y  aprovechamiento  de  rutas  gastronómicas,  rutas  de 

museos,  centros  de  interpretación  relacionados  con  la  agroalimentación  y  su 

aplicación  en  nuevas  tecnologías.  Para  ello,  el  programa  pretende  ofrecer 

herramientas  que  ayuden  a  los  agentes  rurales  implicados  en  el  diseño  de 

estrategias  turísticas  sostenibles  fundamentadas  en  la  agroalimentación  y  la 

gastronomía.  

    Pon Aragón en tu Mesa realiza  las Segundas Jornadas Formativas en 

Turismo,  Agroalimentación  y  Gastronomía  en  un  total  de  siete  territorios 

aragoneses.  El  programa  cuenta  con  ponentes  de  primer  nivel,  acreditados 

Page 3: Pon Aragón en tu mesa en Utrillas

 

Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural: Europa invierte en zonas rurales

expertos  en  cada  una  de  las  parcelas  abarcadas.  Juan  Barbacil,  escritor  y 

dinamizador  gastronómico  y  Secretario  de  la  Academia  Aragonesa  de 

Gastronomía, participa y coordina todas las jornadas y en cada una de ellas está 

acompañado  por  un  ponente  diferente.  El  próximo  lunes,  29  de  octubre,  se 

celebrará  la  últimas  sesión  en  Letux,  con  la  investigadora  Gloria  Rodríguez, 

Cátedra Ferràn Adriá de Cultura Gastronómica y Ciencias de  la Alimentación 

Universidad Camilo José Cela de Madrid, como protagonista principal.  

  Este  programa  se  realiza  durante  septiembre  y  octubre  de  2012,  dirigido 

fundamentalmente  a  técnicos  de  turismo  de  comarcas  y  ayuntamientos, 

informadores  turísticos  de  oficinas  de  turismo,  técnicos  de  asociaciones  de 

empresarios  turísticos  o  de  turismo  rural,  agentes  de  empleo  y  desarrollo 

local/comarcal,  técnicos  de  las  cámaras  de  comercio,  empresarios  de  la 

hostelería, restauración y alojamientos rurales.  

  La participación es gratuita e incluye material y visitas a las empresas si bien 

es  precisa  la  inscripción  previa,   pues  las  plazas  son  limitadas. Los 

desplazamientos a  la  jornada y a  las empresas a visitar será por cuenta de  los 

asistentes.  Las  inscripciones  se  realizan  en  Barbacil  Comunicación,  hasta  el 

jueves anterior a la celebración de cada jornada, llamando al teléfono 976 258265 

(Cristina) o por correo electrónico en [email protected]