Politica fiscal

26
Política fiscal en Honduras Que ele alumno al finalizar este sección puede entender la conformación de las cuentas financieras en Honduras, así como el objetivo de esta para alcanzar los logros económicos

Transcript of Politica fiscal

Page 1: Politica fiscal

Política fiscal en Honduras

Que ele alumno al finalizar este sección puede entender la conformación de las cuentas financieras en Honduras, así

como el objetivo de esta para alcanzar los logros económicos

Page 2: Politica fiscal

¿ Que es un presupuesto general?

Se le llama presupuesto al cálculo anticipado de los ingresos y gastos de una actividad económica (personal, familiar, un negocio, una empresa, una oficina, un gobierno) durante un período, por lo general en forma anual. (Wikipedia)

Page 3: Politica fiscal

Financiar las

actividades del

gobierno

Lograr los objetivos

macroeconómico

Objetivos del

presupuesto

Page 4: Politica fiscal

Instituciones ligadas a controlar el presupuesto

SEFIN: De conformidad al Artículo 57 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Competencia del Poder Ejecutivo que señala:

Compete a la Secretaría de Finanzas:

1. La formulación, coordinación, ejecución y evaluación de las políticas relacionadas con las finanzas públicas y el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, asegurando su compatibilidad con las estrategias definidas por el Presidente de la República, incluyendo:a) Los asuntos relativos a la administración de la Hacienda Pública;b) La preparación del proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República y, aprobado éste, su ejecución y liquidación anual, observando las políticas de gasto y de inversión pública establecidas por el Presidente de la República en el Gabinete Económico, oyendo a las Secretarías de Estado;

Page 5: Politica fiscal

Funciones de SEFIN) La contabilidad gubernamental, incluyendo la

preparación de los estados financieros consolidados del sector público;d) Los servicios de recaudación y administración de ingresos;e) El servicio de tesorería;f) La publicación trimestral del Estado de Ingresos y Egresos de la Renta Pública;g) El inventario, control y asignación de la propiedad estatal, mueble e inmueble;h) Los registros de contratistas del Estado;i) La emisión y control de especies fiscales de conformidad con las leyes.

Page 6: Politica fiscal

Funciones de SEFIN 2. Lo relativo al crédito público y la deuda pública, interna y

externa, incluyendo su registro y administración;

3. La programación de la inversión pública de acuerdo con las políticas aprobadas por el Presidente de la República en el Gabinete Económico;

4. El control fiscal de las operaciones de importación o de exportación de bienes o de cualquier otra actividad relacionada, que se realicen en los puertos marítimos o terrestres y en los aeropuertos, por medio del servicio de aduanas;

5. El control fiscal de las operaciones que se realicen en zonas libres u otras zonas francas, y en los almacenes generales de depósito;

6. La prevención y combate del contrabando y la defraudación fiscal;

Page 7: Politica fiscal

Funciones de SEFIN7. Todo lo relacionado con las obligaciones

tributarias a cargo de particulares, incluyendo la inspección y control de su cumplimiento, de conformidad con las leyes;

8. El ejercicio de la superintendencia financiera de las instituciones descentralizadas, incluyendo la emisión de dictámenes relacionados con sus proyectos de presupuesto; y el seguimiento y evaluación de la ejecución del Programa de Inversión y del

9. Los demás asuntos previstos en leyes especiales.

Page 8: Politica fiscal

Otras Instituciones relacionadas

DEI: Órgano descentralizado de la Secretaría de Finanzas que tiene la responsabilidad de la captación y la administración de los sistemas tributarios.

Page 9: Politica fiscal

Mecanismos para aprobar el presupuesto general del

EstadoARTICULO 366.- El Presupuesto será votado por

el Poder Legislativo con vista al Proyecto que presente el Poder Ejecutivo.

ARTICULO 367.- El proyecto de Presupuesto será presentado por el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional, dentro de los primeros quince días del mes de septiembre de cada año

Page 10: Politica fiscal

Conformación de los ingresos

Ingresos Corrient

es

Transferencias

entrenas

Otros Ingresos

Ingresos de

capital

Ingresos tributario

s

Ingresos no

tributarios

Page 11: Politica fiscal

Tipos de ingresosLos ingresos corrientes son aquellos que de manera

corriente, ordinaria y habitual percibe la Administración Pública, se caracterizan por la posibilidad de ser predecibles. Hacen parte de los ingresos corrientes los impuestos, las tasas, y las contribuciones parafiscales.

Los ingresos de capital son aquellos que el Estado percibe de manera extraordinaria y que se derivan bien o de créditos concedidos al sector público o de utilidades arrojadas por el patrimonio público tales como las inversiones productivas o el capital productivo o capital financiero. Igualmente pueden provenir de donaciones que el Estado recibe de parte de particulares o de otros gobiernos.

Page 12: Politica fiscal

Ingresos 2007 2008 2009 2010         Ingresos Totales 44,696.10 52,297.30 47,006.70 50,494.40Ingresos Corrientes 40,896.40 46,742.40 41,877.40 46,300.40Ingresos Tributarios 38,279.00 42,329.10 39,035.00 43,172.50Ingresos no tributarios 2,626.40 4,413.30 2,842.40 3,127.80Ingresos de capital 1.50 0.00 0.00 0.00Tranferencias externas 3,701.00 5,451.80 5,020.00 4,078.10Ontros ingresos 97.20 103.10 109.30 115.90    17.01 -10.12 7.42

2007 2008 2009 20100.00

10,000.00

20,000.00

30,000.00

40,000.00

50,000.00

60,000.00

Ingresos Tributarios Ingresos no tributariosIngresos de capital Tranferencias externasOntros ingresos

Page 13: Politica fiscal

El Gasto del Gobierno

Gastos Netos

Gasto en cuenta

corriente

•Gastos corrientes•Sueldos y salarios•Bienes y servicios• Intereses a la deuda•Transferencias

Gastos de capital

• Inversión real•Transferencias de capital

•Concesiones netas de prestamos

Page 14: Politica fiscal

Déficit fiscalEl concepto de déficit fiscal, déficit

presupuestario o déficit público describe la situación en la cual los gastos realizados por el Estado, normalmente un año, superan a los ingresos no financieros, en un determinado período.

Page 15: Politica fiscal

Déficit fiscal

2006

2007

2008

2009

2010

37,292

44,696

52,297

47,007

50,494

39,580

52,444

58,683

63,669

64,480

-2,288

-7,748

-6,385

-16,662

-13,985

Déficit Gastos Ingresos

Page 16: Politica fiscal

Financiamiento

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 20100%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Externa Interna

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

-40.0

-20.0

0.0

20.0

40.0

60.0

80.0

100.0

120.0

ExternaInternaTotal

Page 17: Politica fiscal

Superávit y déficit presupuestario

El término superávit económico se refiere a la diferencia de los ingresos sobre los gastos (egresos) en una organización durante un periodo determinado. Concretamente, el superávit de un Estado se debe a que recauda más por impuestos, tasas, retenciones , etc, que lo que gasta en proveer servicios públicos y pagar deudas. Normalmente no entran dentro de este concepto los préstamos para hacer frente a alguna deuda ni los capitales de amortización.

T es mayor que G

Page 18: Politica fiscal

Déficit presupuestarioEl concepto de déficit fiscal describe la

situación en la cual los gastos realizados por el Estado u otras entidades públicas en un determinado período, normalmente un año, superan a sus ingresos.

T menor que G

Page 19: Politica fiscal

Relación entre el mercado de fondos prestables y el

déficitEs el que ofrecen fondos los que quieren ahorra

y demandan fondos los que quieren pedir prestado para invertir.

Oferentes los que ahorra dinero

Demandantes los

que invierten

Préstamo

HogaresEmpresas y

hogares

Page 20: Politica fiscal

¿Qué es interés?El interés es el precio que pagan por el uso del

dinero

Interés

Fondos prestables

i

Q

Page 21: Politica fiscal

Modificación de la legislación tributaria

Disminuir los impuestos a la renta y aumentarlos al consumo disuade a las personas a consumir menos y ahorrar mas

Page 22: Politica fiscal

Incentivos a los inversionistas

Los incentivos a inversión tienden a incrementar la demanda por parte de los inversionistas

Page 23: Politica fiscal

Efecto de los superávit o déficit presupuestario

El estado puede financiar de dos formas el déficit presupuestario, emitiendo bonos y endeudamiento público denominado deuda pública

Déficit presupuestario

El efecto expulsión se da cuando el gobierno quita recursos a las entidades privadas para financiar su déficit presupuestario

Page 24: Politica fiscal

Curva de LafferA la relación entre la tasa fiscal y monto de

recaudación fiscal se le conoce con el nombre de curva de Laffer. Esta indica la capacidad que tienen las economías en recaudar ingresos provenientes de impuestos hasta el limite de maximización después de este punto una tasa mayor disminuiría la recaudación fiscal.

Page 25: Politica fiscal

Papel de la política fiscal en la economía

La política fiscal es una herramienta de política económica que intenta estabilizar la economía y los ciclos. Estas pueden ser:

La política fiscal discrecional

Política fiscal automática

Page 26: Politica fiscal

Política fiscalLa política fiscal discrecional es una acción fiscal

que se inicia por un acto en el congreso y que se requiere de un cambio en las leyes fiscales o de algún programa de gasto.

La política fiscal automática es una acción fiscal desencadenada por la situación de la economía.