Poesía Libre

32
POESia ( ) 28 páginas / 14 hojas pertenece a: ______________________ curso: ___________________________

description

Publicación Poesía Libre del grupo estudiantil del mismo nombre de la Universidad Nacional de Colombia realizada con el apoyo del Programa de Gestión de Proyectos de la Dirección de Bienestar Universitario

Transcript of Poesía Libre

Page 1: Poesía Libre

POESia( )

28 páginas / 14 hojas

pertenece a: ______________________

curso: ___________________________

FACULTAD DE ODONTOLOGÍADIRECCIÓN DE BIENESTAR

DIRECCIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIOÁREA DE ACOMPAÑAMIENTO INTEGRALPROGRAMA GESTIÓN DE PROYECTOS

28 páginas / 14 hojas | rayadoProducto fabricado por Digiprint Editores E.U.Hecho en ColombiaCuaderno fabricado con papel propalibros de 70 gr/m2Tamaño: 21,0 x 15,0 cm.

POESia( )

Page 2: Poesía Libre

RectorMoisés Wasserman Lerner

Vicerrector de SedeJulio Esteban Colmenares

Decana Facultad de OdontologíaDra. Maria Clemencia Vargas Vargas

Director de BienestarFacultad de Odontología

Dr. Felipe Antonio Barragán Bohórquez

Directora de Bienestar Universitario SedeLucy Barrera Ortiz

Coordinadora Programa Gestión de ProyectosElizabeth Moreno Domínguez

Coordinadora Grupos Estudiantiles de TrabajoAndrea Fandiño Cardona

Coordinador del ProyectoJulián Orjuela

Diseño y DiagramaciónSonia Naranjo / Byron Naranjo

IlustracionesSonia Naranjo

POESia( )

FACULTAD DE ODONTOLOGÍADIRECCIÓN DE BIENESTAR

DIRECCIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIOÁREA DE ACOMPAÑAMIENTO INTEGRALPROGRAMA GESTIÓN DE PROYECTOS

Page 3: Poesía Libre

Prólogo

Felipe Antonio Barragán BohórquezDirector de Bienestar - Facultad de Odontología

A quienes van a disfrutar o tener el gusto de leer estos poemas de autoria de miembros de

nuestra comunidad, quiero informarles que esta publicación resulta del esfuerzo que se hace desde

los programas ligados a las políticas de la Dirección de Bienestar, ya que tiene como objetivo

el resaltar y buscar lideres en los diferentes campos del saber como el deporte, la cultura y la

investigación.

Para la Facultad de Odontología es muy importante resaltar la participación voluntaria, ya que esta

carrera implica muchas dificultades como tiempo, compromisos académicos, factores económicos y las

propias de cada individuo. Es admirable que hayan participado en este proyecto y lo hayan

convertido en un espacio para poder expresarse y tener libertad para plasmar su inspiración poética.

Es admirable el caso de nuestro estudiante Julián Orjuela. Como líder estudiantil se comprometió

en la gestión de este proyecto. Gracias a su empeño y junto a la Dirección de Bienestar y el

apoyo de la Unidad de Gestión de Proyectos, pudo concretar esta recopilación de poemas. Todos

fueron creación de miembros de la Facultad de Odontología (estudiantes de pregrado, postgrado,

docentes y egresados).

Nos resta felicitar a todos los que hicieron posible esta publicación y recordar que siempre será

vital para la formación integral este tipo de espacios de creación literaria y expresión poética, que de

alguna forma enriquecen el quehacer académico y de transcendencia personal.

RectorMoisés Wasserman Lerner

Vicerrector de SedeJulio Esteban Colmenares

Decana Facultad de OdontologíaDra. Maria Clemencia Vargas Vargas

Director de BienestarFacultad de Odontología

Dr. Felipe Antonio Barragán Bohórquez

Directora de Bienestar Universitario SedeLucy Barrera Ortiz

Coordinadora Programa Gestión de ProyectosElizabeth Moreno Domínguez

Coordinadora Grupos Estudiantiles de TrabajoAndrea Fandiño Cardona

Coordinador del ProyectoJulián Orjuela

Diseño y DiagramaciónSonia Naranjo / Byron Naranjo

IlustracionesSonia Naranjo

POESia( )

FACULTAD DE ODONTOLOGÍADIRECCIÓN DE BIENESTAR

DIRECCIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIOÁREA DE ACOMPAÑAMIENTO INTEGRALPROGRAMA GESTIÓN DE PROYECTOS

Page 4: Poesía Libre
Page 5: Poesía Libre

Escribir

Escribir se me ha convertido en un acto de fuerza,de voluntad, de conmoción e inspiración interior.Escribir es igual a vivir.Es atreverme a lanzarme al asalto todas mis huestes,y dejar de lado todos mis miedos infundadospor la desconfianza creada en mí.

Julián Orjuela BenavidezEstudiante de Pregrado

Page 6: Poesía Libre

Julián Orjuela BenavidezEstudiante de Pregrado

Recuerdo

Sé que existes y que tal vez soy un recuerdoque circunda en el aire mientras miras una gaviotao una estrellla en tus sueños.Sólo por ese recuerdo vivo lejos de tipues eres toda mi historia y toda mi gloria.

Page 7: Poesía Libre

Julián Orjuela BenavidezEstudiante de Pregrado

De lo que soy, de mis silencios,de mis poesías, de mis discursos,de mis críticas y de mis miedos.Esta es la única verdad: que te amo.Que merece perdurar tanto como duren mis huesos y mis dientes.Mujer de este cuerpoque tanto sufre y tanto te ama,sólo quiero que quede a manera de inmortalidadel puñado de polvo donde florezca una florcuya belleza testimonie que fue hermoso vivir para amarte.

Page 8: Poesía Libre

Sin realidades exactasAunque las realidades no sean tan precisascomo la salida del sol y tan exactas como el atardecer,hoy en medio del caos has atravesado la frontera entre lo vago y lo meticuloso, entre lo efímero y lo perenne.Quizás sin darte cuenta,sin proponértelo, sin pensarlo,has llevado mis pasos al sendero de nuestro amor francoy lo has guiado al caminoque juntos decidimos emprender.Un camino que para unos será lineal,para otros poligonal, y en nosotros el ideal porque en el encontramos libertad.

Julián Orjuela BenavidezEstudiante de Pregrado

Page 9: Poesía Libre
Page 10: Poesía Libre

Sarité

Page 11: Poesía Libre

Dairo Javier Marín ZuluagaProfesor asociado

Sarité, Sarité, Teté, Sarité…Has venido a visitarme en la noche.

Erzuli, loa de los sueños te ha traído hasta mi lecho.

Tus manos, como mariposas se posaron en mi cara.

Tú, Teté, Sarité, madre mujer,espíritu libre de cuerpo encadenado.

Tus ojos de serpiente de mielmiraron en los míos,

tus caderas de ébano se posaron a mi vera,velaron mi sueño y arrullaron mi nostalgia,

y en la mañana gris y lluviosa de este norte sin rumbono hubo más soledad.

Teté, Sarité, Sarité, Teté, Sarité,has venido en la noche a acompañarme.

Page 12: Poesía Libre

A mi país ¿Qué queda?¿Si el llanto de un niño no conmueve?¿Si no importa si brilla el sol o llueve?¿Si tanta sangre que corre se justifica en violencia y en odio?¿Si las verdades mienten y los valores de antañoahora son ridículos años de un pasado lejano que pasaron en vano?¿Si las nuevas generaciones solo quieren ilusionesatrapados en el consumo?Se le subieron los humos y ni conocen las aves,las confunden con las nubes de los IPODs y los clubes.¿Si el silencio aprueba los actos deshonestos?¿Si el inocente es perseguido y alabado el enemigo?¿Qué queda?¿Si la salud se vendey la educación se compra ?¿Si el tonto cree y el sabio calla?¿SI habla el que no tiene derechoy dictamina el canalla?¿Qué queda?¿Cuando la vida es baratija, oropel la franca risa,nada vale una sonrisa y se empeña la sortija?Sólo quedan dos siglos de guerras sin razón.

Page 13: Poesía Libre

¿Qué queda?¿Si el llanto de un niño no conmueve?¿Si no importa si brilla el sol o llueve?¿Si tanta sangre que corre se justifica en violencia y en odio?¿Si las verdades mienten y los valores de antañoahora son ridículos años de un pasado lejano que pasaron en vano?¿Si las nuevas generaciones solo quieren ilusionesatrapados en el consumo?Se le subieron los humos y ni conocen las aves,las confunden con las nubes de los IPODs y los clubes.¿Si el silencio aprueba los actos deshonestos?¿Si el inocente es perseguido y alabado el enemigo?¿Qué queda?¿Si la salud se vendey la educación se compra ?¿Si el tonto cree y el sabio calla?¿SI habla el que no tiene derechoy dictamina el canalla?¿Qué queda?¿Cuando la vida es baratija, oropel la franca risa,nada vale una sonrisa y se empeña la sortija?Sólo quedan dos siglos de guerras sin razón.

De paisajes, ríos y valles que se mantienen en el corazónde los que vamos por las calles trabajando con tesón.Con el sol a flor de piel,con el aroma del café y la miel,retando día a día el destino.Ignorando su cruel desatino.Día a día viviendo,día a día en desazón,día a día tan sólo….sobreviviendo.

Constanza PeñaProfesora asociada

Page 14: Poesía Libre

Delirio

Una tarde muy abierta,de monótona semana,me tendí sobre la hierba,a contemplar que pasaba.

Se acercaron dos chiquillos,que jugando correteaban,y entre sus manos tomaron,una flor ya deshojada.

Vi también unas palomas,que querían surcar el cielo;pero sus alas rotas,ya no les respondieron.

Page 15: Poesía Libre

En un banco se sentaron.dos seres enamorados,a contemplar las estrellas,que ya no tiene el sereno.

De pronto gritaron unos,que hasta mí ya se acercaban,pidiendo su libertad,para amarrarse a otra estaca.

Entonces, me levanté y salí de mi delirio,y treinta años, algo más…sentí haber envejecido.

Constanza PeñaProfesora asociada

Page 16: Poesía Libre

Nostalgia¡Flores, metas, hieles, sentencias, honores,evocaciones de un tiempo arrepentido!Antes valían, ahora en dolores sedesvalorizan como lo ya ido.Las fibras del corazón son tan delgadasque los pasos se pierden en un sillón.La inmundicia que creamos con espadasen lampos débiles se anima de empellón.¡Días buenos, días malos, días al final!¿Por qué escogemos la noche calladacomo último rumbo del dolor natural?Llega a mí una cosmología humillada…¡Esa es la vocación de nuestro destino!Vemos, concluimos, nos decepcionamos.Lo arrepentido del errado camino es el impulso de cambiar lo que somos.

Jhon Fredy Briceño CastellanosEstudiante de Posgrado

Page 17: Poesía Libre

Con todo lo que me rodea y no aprecio.Con los que me quieren y no lo agradezco,me doy cuenta que el momento del despreciosostiene mi ente ermitaño y grotesco.¡Cómo se escurre la llaga del leprosoy se evapora como una gota de anís! -si no escribo algo feliz ni dichosoes porque hoy no estoy dichoso ni feliz-Mis cómplices son espectros y bruma.La soledad es mi contexto real.No es apartar del corazón el bien del mal.¡La autocracia es un descrédito a la pluma! Creer, un sólo segundo de honestidad,¡tal pequeño lapso es idóneo para mí!La noche en su paradójica habilidad florece, y el día llega sólo...¡así! La rutina posee nuestra materia,la travesía del nuevo viaje empiezay la sombra llega con red y certeza,¡la nostalgia llega, también la penuria!

Jhon Fredy Briceño CastellanosEstudiante de Posgrado

Page 18: Poesía Libre

ISoy un simple humano anclando pasos concretosen un recóndito entorno… un mundo a tus ojos se forma, ¿tus cristales diafanarán sonetosde igual manera que lo expresarán mis abrojos?

IITus visiones son consoladoras, las mías no.Tus deleites son delicados, los míos no.Tú ves muerte en un sepulcro de fría lápida,yo veo sustancia íntimamente rígida.

IIILa lágrima del almíbar mohoso me inspira,y la hoja donde exploto, secreción transpira.El parloteo entre bebés y perros me inspira.A través de la pluma su estética respira.

Percepciones trovadas

Jhon Fredy Briceño CastellanosEstudiante de Posgrado

Page 19: Poesía Libre

IVA veces vomita o respira o sólo observa.¡El dolor viene a veces inmediato o distante!La belleza a veces viene sola o en caterva.¡Depende con qué digieras lo que es delirante!

V¡Qué el ego no sea más fuerte que la palabra,y el orgullo menos recio que la metáfora!¡No hay nada de infernal en nuestra autodestrucciónsi demuele malezas y construye con pasión!

Jhon Fredy Briceño CastellanosEstudiante de Posgrado

Page 20: Poesía Libre

Somos dos extrañosSomos dos extraños. Somos dos perfectos extraños,tú y yo.Somos uno en el momento de querer y soñar.Pese a que tu corazón y el mío no recorran el mismo camino,ten la seguridad de que te voy a encontrar.No sé cómo ni cuándo. Sólo tengo fe de que así será,porque tu alma y la mía son gemelas. Ambas han de llegar a su destino final.Cada momento que pase recordaras estas palabrasaunque en el instante no signifiquen nada, en el fututo serán tú vida calculada.

Silvana RiccobonoEgresada

Page 21: Poesía Libre
Page 22: Poesía Libre

La noche es fría y tenebrosa.Contempló el cielo buscando la luna,ella me evoca tus ojos.Mi pensamiento se eleva y,viaja al calor de tu cuerpo.Ese calor me abriga.Me hace soñar dentro del sueño.Tú estás lleno de fuego,fuego que quiero liberar. ¿Cómo lo podré hacer?Lo haré con ese viaje por el universo,acompañándote a conocer esas estrellas que nunca has observado.Descenderemos en Marte, que combina perfectamente con el amor. Que se refleja en mis labios.Allí observamos los brillantes rayos de sol.

Sueño

Page 23: Poesía Libre

Con ellos nuevamente tus ojosmuestran ese brillo que me fascina.Y sin temor a pensar que sea una tontería sello ese momento con un beso que sostiene el más puro sentimiento.Al terminar el vuelo, de vuelta a la realidad.Acepto que todavía me fundo en tus ojos, pese a que los tuyos ni siquiera notan el brilloque obtienen los míos por tu existencia.

Yuvied Paola MendezEstudiante Pregrado

Page 24: Poesía Libre

Es tan corto el amor y tan largo el olvido….Me aniquila perderte así.Como si los sentidos ya no existiesen. Como si el mar hubiese dejado su constancia.Como si desapareciese el futuro.Sólo me queda este presente.Quisiera amarte con locura,pero tanta locura me domina y me mata.Dudo de todo, dudo de mí. Sólo hay pasado y presente.Vivo entre recuerdos que ya no florecen, que no dan fuerzas y se extinguen,. Me voy con ellos.Sólo tengo amor, amor tan puro como iluso.Siempre me queda amor.¿Qué haré ahora en tu soledad?¿Qué podré comer si no tengo tus besos?

El amor es tan eterno como fugaz

Page 25: Poesía Libre

¿Si no tengo tú yo?Pronombres y más pronombres.Posesivos, celosos de tenerte.Hipnotizan la realidad que ya no tengo,que me ahoga por no saber reír o sonreír al menos.Soy yo quien sola se hunde por no quererte olvidarY ahora ya no te puedo pedir nada.Nacerán palabras que no siembran, ymiradas que no se quedan.Paso atrás, pisando el olvido.Paso adelante, machacando la ilusión.Hoy te vi de nuevo en un sueño lucido. Ahí te tenía. Podía tocarte, podía hablarte.Y te volví a perder tras la puerta de la confusión.Te sigo queriendo.......

Leidy Liliana RoseroEstudiante Pregrado

Page 26: Poesía Libre

Sabía que te deseaba aunque lo negaba.A quién quería engañar….

Cada vez que por casualidad te encontraba en mi camino,mi corazón latía a la velocidad de la luz.

Coincidencia o casualidadNo lo sé….

Eres mi inspiración.¡Felicitaciones!

Hace cuatro años no sentía nada parecido por otra persona.

Cierto día caminaba distraída, y me llamaste con tu mirada.Estabas tan lejos, y sin embargo nuestras miradas se juntaron.

Hay ocasiones en las que me pregunto¿Qué vi en ti? ¿Qué tienes de especial?

Eres un tipo común, normal.¿Por qué me miento?

Sí, tienes un hermoso talento.Ya sé que no eres para mí,

Pero aún te tengo en mis sueños.En mis pensamientos sólo hay nada.

Ahí podemos ser felices sin prejuicios.

A ti

Page 27: Poesía Libre

Ese día por casualidad o destino, nuestras miradas se cruzaron.Te quedaste callado como queriéndome saludar.No fuiste capaz.Lo hice yo, te sonreí.Después te acercaste y hablamos,Hasta que me hiciste esa tonta pregunta,y me dejaste sin palabras.Me sentí mal,y me convencí de que todo fue fruto de mi imaginación.Hermosa invención.¿No te das cuenta de que me enamore de tu esencia?¿De tu ser? ¿De tu espíritu?¿De lo que eres?Te quiero, y estás tatuado en mi corazón.Dulce embrujo del que sé como entre, pero no cómo salir.Te dedico estas palabras.Palabras en silencio de esta sin nombre que te lleva en lo más profundo de su corazón.

Luisa Constanza Pinilla CaroEstudiante Pregrado

Page 28: Poesía Libre

¿De qué vale querer con el corazónsi devuelven las caricias con rencor?No tiene en cuenta que con esa manose han dado mil caricias a un ser amado.¿De qué vale decir que se amasi no se demuestra con el alma?Son sólo palabras que el viento levanta.¿De qué vale dar consuelosi al recibirlo hay desprecio?No tienen en cuenta el cariño que se demuestra.¿De qué vale hacer más si todo esto se ignora en la paciencia?Para lograr más y eso hay que luchar todo el tiempo.Dejar lista la maleta para guardar muchos recuerdos¿De qué vale? Yo te digo¿De qué vale querido amigo?

Talia Yolanda Marroquín PeñalozaEstudiante Posgrado

¿De qué vale?

Page 29: Poesía Libre

¿De qué vale querer con el corazónsi devuelven las caricias con rencor?No tiene en cuenta que con esa manose han dado mil caricias a un ser amado.¿De qué vale decir que se amasi no se demuestra con el alma?Son sólo palabras que el viento levanta.¿De qué vale dar consuelosi al recibirlo hay desprecio?No tienen en cuenta el cariño que se demuestra.¿De qué vale hacer más si todo esto se ignora en la paciencia?Para lograr más y eso hay que luchar todo el tiempo.Dejar lista la maleta para guardar muchos recuerdos¿De qué vale? Yo te digo¿De qué vale querido amigo?

Page 30: Poesía Libre

esta publicación se terminó de imprimiren junio de 2011 en los talleres gráficos de

Digiprint Editores E.U.

RectorMoisés Wasserman Lerner

Vicerrector de SedeJulio Esteban Colmenares

Decana Facultad de OdontologíaDra. Maria Clemencia Vargas Vargas

Director de BienestarFacultad de Odontología

Dr. Felipe Antonio Barragán Bohórquez

Directora de Bienestar Universitario SedeLucy Barrera Ortiz

Coordinadora Programa Gestión de ProyectosElizabeth Moreno Domínguez

Coordinadora Grupos Estudiantiles de TrabajoAndrea Fandiño Cardona

Coordinador del ProyectoJulián Orjuela

Diseño y DiagramaciónSonia Naranjo / Byron Naranjo

IlustracionesSonia Naranjo

POESia( )

FACULTAD DE ODONTOLOGÍADIRECCIÓN DE BIENESTAR

DIRECCIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIOÁREA DE ACOMPAÑAMIENTO INTEGRALPROGRAMA GESTIÓN DE PROYECTOS

Page 31: Poesía Libre

RectorMoisés Wasserman Lerner

Vicerrector de SedeJulio Esteban Colmenares

Decana Facultad de OdontologíaDra. Maria Clemencia Vargas Vargas

Director de BienestarFacultad de Odontología

Dr. Felipe Antonio Barragán Bohórquez

Directora de Bienestar Universitario SedeLucy Barrera Ortiz

Coordinadora Programa Gestión de ProyectosElizabeth Moreno Domínguez

Coordinadora Grupos Estudiantiles de TrabajoAndrea Fandiño Cardona

Coordinador del ProyectoJulián Orjuela

Diseño y DiagramaciónSonia Naranjo / Byron Naranjo

IlustracionesSonia Naranjo

POESia( )

FACULTAD DE ODONTOLOGÍADIRECCIÓN DE BIENESTAR

DIRECCIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIOÁREA DE ACOMPAÑAMIENTO INTEGRALPROGRAMA GESTIÓN DE PROYECTOS

Page 32: Poesía Libre

POESia( )

28 páginas / 14 hojas

pertenece a: ______________________

curso: ___________________________

FACULTAD DE ODONTOLOGÍADIRECCIÓN DE BIENESTAR

DIRECCIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIOÁREA DE ACOMPAÑAMIENTO INTEGRALPROGRAMA GESTIÓN DE PROYECTOS

28 páginas / 14 hojas | rayadoProducto fabricado por Digiprint Editores E.U.Hecho en ColombiaCuaderno fabricado con papel propalibros de 70 gr/m2Tamaño: 21,0 x 15,0 cm.

POESia( )