Poem a El Duende Raul

6
El duende Raúl El duende Raúl se viste de verde, zapatos de ola con cascabeles Pantalones rojos, chaqueta azulada, orejas puntudas y pelo naranja. Le gusta la música y toca la flauta, vive en los sueño, en casa de plata, Es un personaje de cuento infantil aparece siempre para hacerte dormir. Lee la pregunta y luego encierra la alternativa correcta 1 ¿Cuál es la idea global del poema leído? a) Hablar de un cuento infantil b) Hablar de un duende c) Hablar de ropas d) Hablar de música 2) ¿Cómo son las orejas del duende? a) Naranjas b) De plata c) Puntudas d) Verdes 3) Según el poema, el duende aparece para que los niños: a) Canten b) Lloren c) Estudien d) Duerman

description

Poema para segundo Basico

Transcript of Poem a El Duende Raul

El duende Ral

El duende Ral

se viste de verde,

zapatos de ola

con cascabeles

Pantalones rojos,

chaqueta azulada,

orejas puntudas

y pelo naranja.

Le gusta la msica

y toca la flauta,

vive en los sueo,

en casa de plata,

Es un personaje

de cuento infantil

aparece siempre

para hacerte dormir.Lee la pregunta y luego encierra la alternativa correcta 1 Cul es la idea global del poema ledo?a) Hablar de un cuento infantilb) Hablar de un duende

c) Hablar de ropas

d) Hablar de msica

2) Cmo son las orejas del duende?a) Naranjasb) De plata

c) Puntudas

d) Verdes 3) Segn el poema, el duende aparece para que los nios:a) Canten

b) Lloren

c) Estudien

d) Duerman

4) si al duende le gusta la msica. Cul de las siguientes instrumentos toca?a) Flautab) Orejas

c) Plata

d) Cascabeles

5) Comparado contigo , Cul es la diferencia ms grande entre t y el duende? : a) Usar pantalonesb) Gustar de la msica

c) Tener orejas puntudas y pelo naranjo

d) Usar zapatos

6) El duende del poema es de orejas puntudas, de pelo naranjo, pantalones rojos y chaqueta azulada. Segn tu parecer. ayudara a dormir a un nio si lo viera?a) Si b) No

c) No s7) En el poema, cuando dice zapatos de ola con cascabeles , significa que sus zapatos:a) Son azulesb) Son mojados

c) Suenan al caminar

d) Brillan como la plata

8) El duende vive en los sueos, en casa de plata. Esto nos dice que el duende:a) Es de carne y huesob) Vive bajo la tierrac) Vive en el cielod) No existe, es imaginarioII.- Dibuja como te imaginas al duende de est poema TRASCIELO DEL CIELO AZUL Qu miedo el azul del cielo!Negro!Negro de da, en agosto!Qu miedo!Qu espanto en la siesta azul!Negro!Negro en las rosas y el ro!Qu miedo!Negro, de da, en m tierra-negro!-sobre las paredes blancas! Qu miedo!ACTIVIDADES DE COMPRENSIN:1.- Qu palabras son las que se repiten en el poema?2.- Qu mes del ao se nombra en la poesa?3.- Qu momento del da se nombra?4.- Crees que es un poema alegre o triste? Razona tu respuesta y comntalo con tus compaeros.CANCIN DE INVIERNO Cantan. Cantan.Dnde cantan los pjaros quecantan?Ha llovido. An las ramasestn sin hojas nuevas. Cantan.Cantanlos pjaros. En dnde cantanlos pjaros que cantan?No tengo pjaros en jaulas.No hay nios que los vendan. Cantan.El valle est muy lejos. Nada...Yo no s dnde cantanlos pjaros -cantan, cantanlospjaros que cantan.ACTIVIDADES DE COMPRENSIN:1.- Quin es el personaje principal de esta poesa?----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------2.- En que estacin del ao se desarrolla el poema?----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

3.- Crees que le gusta a Juan Ramn que los pjaros estn enjaulados? Por qu?----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

4.- Te parece bien que se vendan los pjaros y que los tengamos enjaulados en las casas?----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ACTIVIDADES CREATIVAS1.- Fjate que en esta poesa se repite muchas veces el verbo cantar. Vamos a intentar cambiar ese verbo por otro ...TRINAR. Hazlo oralmente. leyendo el poema.2.- Ahora vamos a cambiar el personaje central del poema que son los pjaros por el sustantivo persona y el verbo cantar, por el verbo amar.