ploblematica de la juventud

19
COLEGIO GONZALO ARANGO LOCALIDAD SUBA 11 ESTUDIANTE : TATIANA PÁEZ VALENTINA OLIVEROS CURSO: 801 J.M INFORMÁTICA

Transcript of ploblematica de la juventud

Page 1: ploblematica de la juventud

COLEGIO GONZALO ARANGO

LOCALIDAD SUBA 11

ESTUDIANTE : TATIANA PÁEZVALENTINA OLIVEROS

CURSO: 801 J.M

INFORMÁTICA

Page 2: ploblematica de la juventud

Los humanos siempre nos hemos relacionado por grupos:

familiares, laborales, sentimentales, etc. En una red

social los individuos están interconectados, interactúan y pueden tener más de un tipo de

relación entre ellos.

REDES SOCIALES

Page 3: ploblematica de la juventud
Page 4: ploblematica de la juventud

En realidad aún no hay un consenso para incluirlo como una adición en el Manual diagnóstico y

estadístico de los trastornos mentales, aunque en algunos países sí se considere así; como en China, en

donde para 2007 se estimaba que alrededor del 17% de jóvenes de entre 13 y 17 años eran adictos a Internet.Quizá se podría hablar del abuso y exceso de las redes

sociales, mientras que el debate acerca de su clasificación continúe. Muchas de las personas a las

que se les considera adictos a Internet tienen problemas de sueño, depresión y ansiedad, síntomas de

otros trastornos.

CAUSAS DE LA ADICCIÓN DE REDES SOCIALES

Page 5: ploblematica de la juventud
Page 6: ploblematica de la juventud

Las redes sociales extrañan ciertos peligros, enfocados en menores de edad. El engaño, el acoso sexual, la

pedofilia, la obscenidad, encubiertas bajo perfiles falsos o verdaderos,

deambula y atrae inocentes. Sin dudas es un fenómeno que cada vez atrae más adictos sin tener en cuenta

los peligros que extraña. En diálogo como la psicóloga Mercedes Haro comentó que en la actualidad los niños y adolescentes cambiaron la vida

social por una vida virtual. 

QUE EFECTOS PUEDE TRAER LA ADICCIÓN A LAS REDES SOCIALES

Page 7: ploblematica de la juventud
Page 8: ploblematica de la juventud

•Actualiza continuamente su estado, perfil, fotos, etcétera, etiquetando siempre a los amigos  para recibir feedback.•Revisa sus  redes sociales muchas veces al  día o todo el día constantemente.•Tiene sentimientos de abandono, angustia, irritación si no recibe un comentario en el último post  en un par de horas  o si sabe que hay varios amigos conectados, sintiendo además que le faltan el respeto.•Le cuesta interrumpir o cortar la conexión  pese a que retrase cosas importantes que tenga que hacer. Incluso quizás no las haga y acabe inventando excusas.

SÍNTOMAS PARA RECONOCER LA ADICCIÓN A LAS REDES SOCIALES

Page 9: ploblematica de la juventud
Page 10: ploblematica de la juventud

• Los adolescentes por la importancia primordial que le dan a las relaciones sociales y a estar a la última y por ser un momento vital de crisis.

• Baja autoestima, timidez, carencias afectivas que dificultan la interacción directa con otras personas. En las redes sociales pueden encontrar  el reconocimiento y aprecio que necesitan.

• Personas con tendencia a los pensamientos negativos, al estrés  o baja tolerancia a los problemas. Pueden buscar evadirse de estos sentimientos en las redes sociales u otras adicciones evitando enfrentarse al problema de fondo.

• Estar pasando por una crisis vital, como separación, enfermedad personal o de un familiar, perder el trabajo, etc.

PERFIL DE RIESGO DE LA ADICCIÓN A LAS REDES SOCIALES

Page 11: ploblematica de la juventud
Page 12: ploblematica de la juventud

El tratamiento de la adicción a las redes sociales es el mismo que el de otras adicciones tecnológicas u otras no químicas, ya que no es una sustancia la que crea

esa necesidad sino un comportamiento asociado a una satisfacción inmediata, como en el caso de la ludopatía, la adicción al sexo, la bulimia, etc.Se interviene atendiendo principalmente a las

circunstancias que llevan a la persona a caer en las conductas adictivas ayudándole a buscar herramientas que le permitan superar la base del problema. A la vez se le establece una restricción paulatina del tiempo de

conexión disminuyéndolo progresivamente.

TRATAMIENTO DE LA ADICCIÓN A LAS REDES SOCIALES

Page 13: ploblematica de la juventud
Page 14: ploblematica de la juventud

Se considera adicción a las redes sociales cuando estar conectado a ellas se convierte en una necesidad que controla la vida de la

persona, de forma que quien la padece empieza a dejar de lado su vida para dedicar

más tiempo a las redes sociales. Este abandono incluye a sus seres queridos y a su

vida profesional.La adicción a las redes sociales generalmente

se produce rápida y progresivamente empezando a dedicarle cada vez más horas y siendo cada vez más difícil cerrar la sesión

aunque esto le perjudique.

QUÉ SE PUEDE CONSIDERAR ADICCIÓN A LAS REDES SOCIALES

Page 15: ploblematica de la juventud
Page 16: ploblematica de la juventud

• Perdida de tiempo de estudio, con o sin malos resultados académicos.

• Deterioro o menor dedicación a las relaciones interpersonales y otras actividades de ocio.

• Incremento de las conductas que implica agresividad.

• Sufrir agresividad, irritabilidad, incluso malestar físico en caso de no poder usar el objeto de la adicción

NUEVAS ADICCIONES

Page 17: ploblematica de la juventud
Page 18: ploblematica de la juventud

Es la tarde del 3 de agosto y acaba de celebrarse una cumbre de capos de la camorra para decidir el equilibro de la zona de Nocelle, en Nápoles. Ciro

Marfè, de 25 años, y Salvatore Esposito, de 32, abandonan la reunión acompañados por Pasquale Amodio.

Marfè y Esposito viajan en su ciclomotor. Amodio les sigue en su motocicleta. Se desplazan a través de las estrechas calles del sur, unas calles de las que Esposito se ha convertido en el jefe indiscutible tras

arrebatarle el tráfico del hachís a la todopoderosa familia Lepre.Unos asesinos a sueldo les esperan en la intersección que les separa de la

rampa por la que se sube a Nocelle. Los sicarios se han apostado en la zona del trazado en la que se obliga a los conductores a reducir la marcha. Los cómplices de los asesinos se encargan de sellar las salida de los vehículos

de las víctimas de la improvisada ratonera urbana.Así que Marfè y Esposito se quedan sin salida. Las balas les acribillan antes de que tengan tiempo de reaccionar. Amodio, sin embargo, salva su pellejo milagrosamente porque uno de sus amigos logra detener a una ambulancia en código rojo que pasa por la zona, amenazar a su conductor a punta de pistola para que el resto de heridos sean trasladados hasta un hospital.

POR QUÉ SE VUELVEN LOCOS POR FACEBOOK LOS JÓVENES

Page 19: ploblematica de la juventud