PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de...

80
Hospital Universitario de Fuenlabrada Memoria 2019

Transcript of PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de...

Page 1: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada

Memoria 2019

Page 2: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

2

CONSEJERÍA DE SANIDAD Coordina: Secretaría General del Servicio Madrileño de Salud © Comunidad de Madrid Edita: Servicio Madrileño de Salud Edición electrónica Edición: 11/2020 Impreso en España – Printed in Spain

Page 3: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

3

Índice Presentación ...................................................................... 4 Zona de Influencia .............................................................. 5

Estructura de la población ............................................................ 13 Organigrama .................................................................... 14 Recursos Humanos ............................................................ 15 Recursos Materiales ........................................................... 16 Cartera de Servicios .......................................................... 18

Especialidades disponibles ........................................................... 18 Actividad Asistencial .......................................................... 19

Actividad quirúrgica .................................................................... 20 Técnicas Utilizadas ...................................................................... 21 Consultas Externas ..................................................................... 22 Casuística (CMBD) ...................................................................... 24

Calidad ............................................................................ 27 Objetivos institucionales de calidad ............................................... 27 Comisiones clínicas ..................................................................... 31

Información y Atención al Paciente ...................................... 36 Reclamaciones ........................................................................... 36

Continuidad Asistencial ...................................................... 37 Consultas y pruebas solicitadas y realizadas para Atención Primaria .. 37 Variación interanual de solicitudes desde Atención Primaria ............. 39 Consultas solicitadas como consecuencia de la Libre Elección ........... 40 Otros indicadores de continuidad asistencial ................................... 41

Docencia y Formación ........................................................ 44 Actividad Docente ....................................................................... 44 Formación Continuada ................................................................. 48

Investigación .................................................................... 66 Proyectos de investigación ........................................................... 66 Publicaciones científicas ............................................................... 78

Gestión económica ............................................................ 80 Obligaciones Reconocidas ............................................................ 80 Farmacia ................................................................................... 80

Page 4: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

4

Presentación

Page 5: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

5

Zona de Influencia

Marco geográfico

Descripción del centro:

El Hospital Universitario de Fuenlabrada es una empresa pública perteneciente a la Comunidad de Madrid, dependiente del Servicio Madrileño de Salud. Presta asistencia sanitaria como hospital general del suroeste de la región, para las zonas de salud de Fuenlabrada, Moraleja de Enmedio y Humanes.

El Hospital se edificó inicialmente con

una superficie operativa de casi 64.000 m2, distribuidos en cuatro plantas para favorecer las comunicaciones y eliminar dentro de lo posible los desplazamientos verticales de pacientes, usuarios y trabajadores.

En 2008 se edificó un nuevo pabellón

independiente siguiendo el esquema del actual Hospital y uniéndolo al mismo a través de pasarelas traseras en la primera y tercera planta.

Además, el Hospital cuenta con el

Centro de Especialidades (CEP) “El Arroyo” de 10.050 m2, que existía previamente y fue traspasado al Hospital en 2004, en el que se realizan actividades ambulatorias de especialidades y del Centro de Salud Mental.

Page 6: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

6

SUPERFICIES (m2) Edificio Principal: 60.874

Galería/Sótano 4.458 Baja 14.375 Entreplanta 2.937 Primera 13.769 Segunda (*) 12.656 Tercera 12.679

Edificio Instalaciones: 4.118 Edificio Oncológico: 6.722

Baja 1.770 Entreplanta Técnica 777 Primera 1.256 Segunda 1.226 Tercera 1.256 Cubierta 182 Casetones 255

Edificio CEP “El Arroyo”: 10.050 Consultas Externas 7.852 Salud Mental 666 Urgencias SUMMA 608 Hemodiálisis 550 Inspección Médica 374

Page 7: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

7

La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas, que se sitúan verticalmente con respecto a la primera y se unen a aquélla por medio de pasillos de tránsito generosamente dimensionados para favorecer el traslado de pacientes, familiares y trabajadores, así como de los elementos materiales necesarios para la asistencia. Una gran parte de estos pasillos, como puede verse en la fotografía adjunta disponen de luz natural favoreciendo la percepción de un ambiente limpio de Salud.

Los elementos de separación entre los

espacios operativos son grandes patios ajardinados que proporcionan no solo luminosidad sino una sensación de apertura poco habitual en las instituciones Sanitarias.

Por otra parte, y siguiendo las más modernas tendencias asistenciales, las habitaciones están perfectamente equipadas, disfrutan de luz natural y de todos los elementos de confort exigibles en una instalación sanitaria del siglo XXI, siendo individuales el 30% de las mismas.

En lo que se refiere a las zonas de exploración y asistencia, éstas comparten las características de

las habitaciones, siendo espacios abiertos y bien iluminados, en su gran mayoría dotados de luz natural y ayudando como todo nuestro entorno a una satisfactoria relación del paciente con el personal asistencial.

Un

Page 8: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

8

En los espacios comunes, se ha cuidado especialmente la atención al paciente dotando de amplios

espacios de espera para atención, evitando la sensación de agobio derivada de la acumulación de personas en espacios restringidos.

Esta misma disposición permite que al margen de la carga asistencial del Hospital, la sensación

que se transmite al paciente y acompañantes sea de tranquilidad y sosiego.

Ubicación del Hospital

El Hospital Universitario de Fuenlabrada se ubica en el municipio del mismo nombre, a 20,4 Km. de la capital (Madrid) en el Sur de la Comunidad de Madrid.

El Hospital está situado en el perímetro urbano de Fuenlabrada a 4,7 Km de Moraleja de Enmedio y a 4,6 Km de Humanes de Madrid, siendo estos tres municipios, Fuenlabrada, Moraleja de Enmedio y Humanes de Madrid la población asignada del Hospital.

Su posición, en el Camino del Molino nº 2, sobre la carretera M-506 y junto a la estación de metro “Hospital de Fuenlabrada” le hacen plenamente accesible a la población asignada, contando además con el imprescindible espacio de estacionamiento de vehículos para el acceso de pacientes y trabajadores. (Más información Hospital Universitario de Fuenlabrada)

El Centro de Especialidades (CEP) “El Arroyo”, que incluye el Centro de Salud Mental, se ubica en

la calle “Comunidad de Madrid” nº 10, en el casco urbano de Fuenlabrada, a 2,5 km del hospital. (Más información Centro de Especialidades El Arroyo)

Page 9: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

9

Accesos

Al Hospital

En Metro: Se tomará el METRO SUR hasta la estación de Metrosur "Hospital de Fuenlabrada", donde nos

apearemos y saldremos por la salida que indica "Hospital" (la otra desemboca en la Universidad Rey Juan Carlos que está justo enfrente del Hospital). En Autobús:

A través de la Línea 1 Polígono Sevilla - Loranca - Miraflores, la Línea 2 Circular Verde (Hospital), la Línea 3 Circular Roja (Hospital), la Línea 4 El Arroyo - La Fuente - Loranca y la Línea 5 Urbana Nocturna de Fuenlabrada, se tiene acceso al Hospital desde todo el municipio. En Tren de Cercanías:

Desde la estación de Atocha tomar el tren de la Línea C5 de Cercanías dirección Fuenlabrada- Humanes. Bajar en la estación de Fuenlabrada Central y conectar con Metrosur, la estación "Hospital de Fuenlabrada" se encuentra ubicada en la segunda parada, dirección Alcorcón. En Vehículo Propio:

Desde la Carretera de Extremadura: En Dirección Badajoz desde Madrid, a la altura de Alcorcón coger la salida M-506 Fuenlabrada (vía de servicio), acometer las rotondas con dirección a Fuenlabrada, pasando la salida del Centro Comercial Loranca, coger la primera salida con indicación "Camino del Molino, Hospital y Universidad".

Desde la Carretera de Toledo: En Dirección a Toledo desde Madrid, pasando Getafe tomar la salida que indica M-506 Pinto-Fuenlabrada, al llegar a la rotonda tomar hacia la derecha dirección Fuenlabrada, pasando la salida de "El Arroyo", aparece la salida que hay que tomar que indica "Camino del Molino, Hospital y Universidad", en la rotonda a la que salimos se bordeará hacia la izquierda.

Localización del Hospital en el mapa

Hospital Universitario de

Fuenlabrada

Page 10: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

10

Al Centro de Especialidades “El Arroyo”

En Autobús: A través de la Línea 1 Polígono Sevilla - Loranca - Miraflores, la Línea 4 El Arroyo- La Fuente-

Loranca y la Línea 496 Leganés (Parque Sur) – Moraleja de En medio – Arroyomolinos y Línea 497 Leganés (Parque Sur) – Moraleja de En medio (Las Colinas), se tiene acceso directo al CEP desde cualquier punto del municipio.

En Metro

Se tomará el METRO SUR hasta la estación de Metrosur " Fuenlabrada Central”, y luego caminando 900 metros, unos 11 minutos. En Tren de Cercanías:

Desde la estación de Atocha tomar el tren de la Línea C5 de Cercanías dirección Fuenlabrada- Humanes. Bajar en la estación de Fuenlabrada Central y caminar 900 metros, unos 11 minutos.

Localización del Centro de Especialidades en el mapa

C.E.P. El Arroyo

Page 11: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

11

Mapa de la zona de asignada:

El Hospital tiene asignados los Centros de Salud de Alicante, Castilla la Nueva, Cuzco, Francia, Humanes, Naranjo, Panaderas, Parque Loranca y Parque Miraflores, que dependen de la Dirección Asistencial Oeste de la Gerencia de Atención Primaria.

Centros de Salud

C.S. Alicante C/ de Alicante, 3 Fuenlabrada

C.S. Castilla la Nueva C/ de Teruel, 4 Fuenlabrada

C.S. Cuzco C/ de Cuzco, 4 Fuenlabrada

C.S. El Naranjo C/ de Avilés, 2 Fuenlabrada

C.S. Francia C/ de Francia, 38 Fuenlabrada

C.S. Panaderas C/ de las Panaderas, 7 y 9 Fuenlabrada

C.S. Parque Loranca C/ Alegría, s/n Fuenlabrada

Consultorio Local Parque Miraflores Urbanización Parque Miraflores, s/n Fuenlabrada

C.S. Campohermoso Avda. de España, 104 Humanes de Madrid

C.S. Humanes C/ Ferrocarril, 4 Humanes de Madrid

Consultorio Local Moraleja de Enmedio Plaza La Fuente, 1 Moraleja de En medio

Comunidad de Madrid Dirección Asistencial Oeste Fuenlabrada, Humanes, Moraleja de Enmedio

Page 12: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

12

Referencias

El Hospital Universitario de Fuenlabrada ha actuado como hospital de referencia en Oncología Radioterápica para la población adscrita al Hospital Universitario de Móstoles y la Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Es referente en Dermatología para prestaciones de Cirugía de Mohs, Infusiones TNF, terapia fotodinámica y Dermatoscopia Digitalizada, para la población adscrita al Hospital Universitario Severo Ochoa de Leganés. Es referente en Oftalmología para las prestaciones de Tomografía de Coherencia Óptica y Biomicroscopía ultrasónica, para la población adscrita al Hospital Universitario Severo Ochoa de Leganés, Hospital Universitario de Getafe y Hospital Infanta Cristina de Parla. Ha actuado como referente en Cirugía General y del Aparato Digestivo para prestaciones relacionadas con el tratamiento quirúrgico de la carcinomatosis peritoneal incluyendo citorreducción y quimioterapia intraperitoneal, para la población adscrita a diversos hospitales del Sistema Nacional de Salud. Asimismo, el Hospital Universitario de Fuenlabrada es hospital de referencia para el Programa de Investigación clínica del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO).

Page 13: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

13

Estructura de la población

Población asignada al Hospital desglosada por Centros de Atención Primaria

POBLACIÓN (01/01/2019)

NOMBRE CENTRO LOCALIDAD 0-2 3-15 16-64 65-79 >=80 TOTAL C.S. CUZCO FUENLABRADA 550 3.210 16.647 3.186 537 24.130

C.S. ALICANTE FUENLABRADA 682 3.921 19.424 2.930 677 27.634

C.S. CASTILLA LA NUEVA FUENLABRADA 505 2.717 18.417 1.794 523 23.956

C.S. EL NARANJO FUENLABRADA 627 2.624 14.429 2.158 560 20.398

C.S. PANADERAS FUENLABRADA 921 6.001 26.031 3.912 1.055 37.920

C.S. FRANCIA FUENLABRADA 916 4.616 26.714 3.722 864 36.832

C.S. HUMANES HUMANES 781 4.914 17.363 1.792 675 25.525

C.S. PARQUE LORANCA FUENLABRADA 786 6.559 21.525 1.423 340 30.633

TOTAL 5.768 34.562 160.550 20.917 5.231 227.028

Page 14: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

14

Organigrama

Page 15: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

15

Recursos Humanos

Número de efectivos por categoría

CATEGORÍA PROFESIONAL AÑOS

2018 2019 EQUIPO DIRECTIVO Director Gerente 1 1 Director Médico Asistencial 1 1 Director de Continuidad Asistencial 1 1 Director de Investigación, Calidad y Docencia 1 1 Director Económico-Financiero 1 1 Director de Recursos Humanos 1 1 Director de Enfermería 1 1

DIVISIÓN MÉDICA

Facultativos 369 369 MIR 119 121

PERSONAL SANITARIO

DUE 424 424 Matronas 24 24 Enfermera Salud Mental 2 2 Fisioterapeutas 26 26 Terapeutas 3 3 Técnicos especialistas 115 115 Auxiliares Enfermería 332 332

PERSONAL NO SANITARIO

Grupo Técnico Función Administrativa 25 25 Grupo Gestión Función Administrativa 7 7 Grupo Administrativo y resto C 25 25 Aux. Administrativo y resto D 127 127 Celadores y resto 114 114

DOCENCIA

E.U.E. (otros residentes) 8 8 Personal en formación MIR/EIR 6 6

TOTAL 1.733 1.735

Page 16: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

16

Recursos Materiales

CAMAS 2018 2019 Camas Instaladas 406 406 QUIRÓFANOS 2018 2019 Quirófanos Instalados 11 11 OTRAS INSTALACIONES 2018 2019 Paritorios 3 3 Locales de consulta en el hospital 61 61 Locales de consulta en CEP 27 27 PUESTOS HOSPITAL DE DÍA 2018 2019 Oncológico 20 20 Infeccioso-SIDA Geriátrico Psiquiátrico Otros Médicos 12 12 Quirúrgico HEMODIALISIS 2018 2019 Número de puestos DIAGNÓSTICO POR IMAGEN 2018 2019 Mamógrafos 2 2 TAC 1 1 RMN 2 2 Ecógrafos Servicio. Radiodiagnóstico 5 5 Ecógrafos Servicio Cardiología 2 2 Ecógrafos Otros Servicios 8 8 Sala convencional de Rayos X 7 7 Telemando 1 1

ALTA TECNOLOGÍA 2018 2019 Tomografía por emisión de positrones 1 1 Acelerador lineal 2 3 Equipo de cobaltoterapia Planificador 1 1 Simulador 1 1 Gammacámara 2 2 Litotriptor Angiógrafo digital 1 1 Sala de hemodinámica 1 1 Equipos Radiología Intervencionista

Page 17: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

17

OTROS EQUIPOS 2018 2019 Arco Multifuncional Rx 2 2 Equipo Radioquirúrgico 3 3 Ecocardiógrafos Equipos Ergometría 2 2 Holter Electrocardiograma 2 2 Holter Tensión 7 7 Salas Endoscopias 2 2 Gastroscopio / Esofagoscopios 4 4 Colonoscopios / Rectoscopios 7 7 Polisomnógrafos Electroencefalógrafos 1 1 Vídeo EEG Electromiógrafos 1 1 Equipos Potenciales Evocados Mesas Prona Densitómetros 1 1 Ortopantomógrafos 1 1

Page 18: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

18

Cartera de Servicios Especialidades disponibles

ESPECIALIDADES DISPONIBLES EN EL HOSPITAL

CENTRO/HOSPITAL DE REFERENCIA

Admisión y Doc. Clínica SI Alergología SI Análisis clínicos SI Anatomía Patológica SI Anestesiología y reanimación SI Angiología y Cirugía Vascular NO HU GETAFE/HU LEGANÉS Aparato Digestivo SI Bioquímica Clínica SI Cardiología SI Cirugía Cardiovascular NO HU DOCE DE OCTUBRE Cir. Gral. y de Apto Digestivo SI Cir. Maxilofacial NO HGU GREGORIO MARAÑON Cirugía Pediátrica NO HU DOCE DE OCTUBRE Cirugía Torácica NO HU DOCE DE OCTUBRE Cir. Plástica y Reparadora NO HU RAMÓN Y CAJAL Dermatología Medicoquirúrgica SI Endocrinología y Nutrición SI Estomatología NO HGU GREGORIO MARAÑÓN Farmacología Clínica NO HU HOSPITAL CLÍNICO SAN CARLOS Farmacia hospitalaria SI Geriatría SI Hematología y Hemoterapia SI Inmunología NO HU DOCE DE OCTUBRE Medicina Familiar y Comunitaria SI Medicina Intensiva SI Medicina Interna SI Medicina Legal y Forense NO Medicina Nuclear SI Medicina Preventiva y Salud Pública SI Medicina del Trabajo SI Microbiología y Parasitología SI Nefrología SI Neumología SI Neurocirugía NO HU GETAFE

Neurofisiología Clínica NO HGU GREGORIO MARAÑÓN / HU DE LA PRINCESA / HU DOCE OCTUBRE

Neurología SI Obstetricia y Ginecología SI Oftalmología SI Oncología Médica SI Oncología Radioterápica SI Otorrinolaringología SI Pediatría SI Psicología Clínica SI Psiquiatría SI Radiodiagnóstico SI Rehabilitación SI Reumatología SI Traumatología y C. Ortopédica SI Urología SI

Page 19: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

19

Actividad Asistencial

Datos CMBD 2018 2019 Altas totales codificadas 16.299 16.286 Porcentaje de codificación 100,00% 100,00% Estancia Media Global 5,77 5,82 Peso Medio Global 0,9588 0,9882

HOSPITALIZACION 2018 2019 Ingresos totales 16.311 16.277

Ingresos Urgentes 11.558 11.564 Ingresos Programados 4.753 4.713

Urgencias Totales 120.076 127.232 % Urgencias ingresadas 9,24% 8,73% SESIONES HOSPITAL DE DÍA 2018 2019 Oncológico 12.399 13.874 Infeccioso-SIDA 0 0 Geriátrico 0 0 Psiquiátrico 0 0 Otros Médicos 9.724 12.572 Quirúrgico 13.403 12.076 DIÁLISIS (pacientes/mes) 2018 2019 Hemodiálisis en el hospital 0 0 Hemodiálisis en centros concertados 0 0 HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO 2018 2019 Número de ingresos 89 190 Estancia Media 12,21 9,61 Altas 89 189 ACTIVIDAD OBSTÉTRICA 2018 2019 Partos por vía vaginal 1.270 1.212 Cesáreas 228 244 % Cesáreas 15,22% 16,76%

Page 20: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

20

Actividad quirúrgica

ACTIVIDAD QUIRÚRGICA 2018 2019

Intervenciones quirúrgicas programadas con hospitalización 3.471 3.364

Intervenciones quirúrgicas ambulantes programadas, realizadas en quirófano 12.258 10.688

Intervenciones quirúrgicas urgentes con hospitalización 1.456 1.587

Intervenciones quirúrgicas urgentes ambulantes 207 214

Otros procesos quirúrgicos ambulatorios realizados fuera de quirófano 10.124 12.100

Intervenciones quirúrgicas suspendidas 809 777

Tiempo disponible de quirófano (horas/mes) 1.685,22 1.587,37

Tiempo utilizado de quirófano (horas/mes) 1.221,70 1.253,96

Rendimiento quirúrgico (% ocupación quirúrgica) 72,50% 79,00%

Page 21: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

21

Técnicas Utilizadas

TÉCNICA REALIZADAS PROPIO CENTRO DERIVADAS A C.CONCERTADO

2018 2019 2018 2019 Laboratorio Bioquímica 2.182.865 2.309.164 0 0 Hematología 562.160 599.113 0 0 Microbiología 122.878 129.457 0 0 Inmunología 1.653 0 0 0 Nº de pacientes 120.233 127.120 0 0 Radiología convencional 123.333 133.737 0 0 Ecografías (Servicio Rx.) 23.852 26.581 0 0 Ecografía dóppler 1.994 2.144 0 0 Citologías 17.524 17.308 0 0 Endoscopias digestivo 8.237 9.346 0 0 Broncoscopias 390 375 0 0 Mamografías 9.901 13.355 0 0 TAC 18.756 20.050 0 0 RMN 10.053 10.779 30 0 Gammagrafías 2.273 2.601 0 0 Radiología intervencionista 3.652 3.982 0 0 PET 1.542 1.835 0 0 Litotricias 0 0 0 0 Hemodinámica cardíaca diagnóstica 286 236 0 0 Hemodinámica cardíaca terapéutica 94 74 0 0

Page 22: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

22

Consultas Externas

ESPECIALIDAD Primeras Consultas

Consultas Sucesivas Total Índice

Suc/Prim Solicitadas

por A.P. Realizadas para A.P.

Alergia 3.268 6.656 9.924 2,04 3.012 2.240 Cardiología 5.007 14.669 19.676 2,93 3.314 2.966 Dermatología 16.311 11.747 28.058 0,72 17.140 13.370 Digestivo 4.173 13.815 17.988 3,31 3.562 2.667 Endocrinología 2.436 10.165 12.601 4,17 1.756 1.122 Geriatría 92 177 269 1,92 3 2 Hematología 924 16.710 17.634 18,08 261 217 M. Interna 2.099 8.742 10.841 4,16 1.603 1.325 Nefrología 700 4.032 4.732 5,76 690 406 Neumología 2.429 9.166 11.595 3,77 1.993 1.475 Neurología 4.353 12.731 17.084 2,92 3.964 2.875 Oncología 1.472 15.882 17.354 10,79 12 12 Psiquiatría 4.947 17.407 22.354 3,52 2.484 1.125 Rehabilitación 5.102 8.342 13.444 1,64 1.847 1.203 Reumatología 3.993 5.629 9.622 1,41 3.373 2.883 Otras Médicas 2.038 12.984 15.022 6,37 0 0 TOTAL ÁREA MÉDICA 59.344 168.854 228.198 2,85 45.014 33.888 C. General 5.875 9.123 14.998 1,55 3.853 3.711 Urología 6.139 9.412 15.551 1,53 4.425 4.045 Traumatología 13.087 28.857 41.944 2,21 11.837 8.711 ORL 8.353 11.554 19.907 1,38 8.207 6.068 Oftalmología 10.950 27.659 38.609 2,53 12.405 11.326 Ginecología 8.257 18.418 26.675 2,23 8.480 6.760 C. Cardiaca 0 0 0 0 0 C. Infantil 0 0 0 0 0 C. Maxilofacial 0 0 0 0 0 Estomatología 0 0 0 0 0 C. Plástica 0 0 0 0 0 C. Torácica 0 0 0 0 0 Neurocirugía 0 0 0 0 0 C. Vascular 0 0 0 0 0 Anestesia 10.330 2.664 12.994 0,26 17 9 Otras Quirúrgicas 0 0 0 0 0 TOTAL ÁREA QUIRÚRGICA 62.991 107.687 170.678 1,71 49.224 40.630 TOTAL ÁREA PEDIÁTRICA 2.715 11.676 14.391 4,30 2.656 2.165 TOTAL ÁREA OBSTÉTRICA 2.163 7.242 9.405 3,35 1.380 1.190 TOTAL 127.213 295.459 422.672 2,32 98.274 77.873

Page 23: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

23

Consultas de alta resolución

ESPECIALIDAD Número

consultas alta resolución

% Sobre Primeras Consultas

Alergia 1.764 53,98% Cardiología 4.484 89,55% Dermatología 6.308 38,67% Digestivo 162 3,88% Endocrinología 11 0,45% Geriatría 0 0,00% Hematología 45 4,87% M. Interna 156 7,43% Nefrología 1 0,14% Neumología 391 16,10% Neurología 151 3,47% Oncología 21 1,43% Psiquiatría 0 0,00% Rehabilitación 1.710 33,52% Reumatología 1.304 32,66% Otras Médicas 41 2,01% TOTAL ÁREA MÉDICA 16.549 27,89% C. General 8 0,14% Urología 10 0,16% Traumatología 1.648 12,59% ORL 0 0,00% Oftalmología 4 0,04% Ginecología 856 10,37% C. Cardiaca 0 0,00% C. Infantil 0 0,00% C. Maxilofacial 0 0,00% Estomatología 0 0,00% C. Plástica 0 0,00% C. Torácica 0 0,00% Neurocirugía 0 0,00% C. Vascular 0 0,00% Anestesia 0 0,00% Otras Quirúrgicas 0 0,00% TOTAL ÁREA QUIRÚRGICA 2.526 4,01% TOTAL ÁREA PEDIÁTRICA 350 12,89% TOTAL ÁREA OBSTÉTRICA 368 17,01%

TOTAL 19.793 15,56%

Page 24: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

24

Casuística (CMBD)

25 GRD Médicos más frecuentes

GRD DESCRIPCIÓN Número de casos % Estancia

Media Peso

Medio

560 PARTO 1.178 10,34% 2,67 0,3447

140 ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA 645 5,66% 7,08 0,9547

720 SEPTICEMIA E INFECCIONES DISEMINADAS 542 4,76% 8,43 1,4856

139 OTRA NEUMONÍA 505 4,43% 6,09 0,8750

194 INSUFICIENCIA CARDÍACA 504 4,43% 6,99 0,9578

463 INFECCIONES DE RIÑÓN Y TRACTO URINARIO 412 3,62% 4,94 0,6267

145 BRONQUITIS AGUDA Y SÍNTOMAS RELACIONADOS 299 2,63% 4,42 0,7814

144 OTROS DIAGNÓSTICOS MENORES, SIGNOS Y SÍNTOMAS DE APARATO RESPIRATORIO 259 2,27% 4,64 0,7089

133 FALLO RESPIRATORIO 241 2,12% 7,59 1,0091

254 OTROS DIAGNÓSTICOS DEL APARATO DIGESTIVO 212 1,86% 3,92 0,6744

113 INFECCIONES DE VÍAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 190 1,67% 3,47 0,5417

284 TRASTORNOS DEL TRACTO Y VESÍCULA BILIAR 176 1,55% 6,20 0,9812

640 NEONATO, PESO AL NACER >2499 G NEONATO NORMAL O NEONATO CON OTRO PROBLEMA 171 1,50% 1,58 0,1783

249 OTRAS GASTROENTERITIS, NÁUSEAS Y VÓMITOS 168 1,48% 4,63 0,5446

137 INFECCIONES E INFLAMACIONES PULMONARES MAYORES 142 1,25% 8,38 1,3916

141 ASMA 140 1,23% 5,39 0,7575

045 ACVA Y OCLUSIONES PRECEREBRALES CON INFARTO 139 1,22% 9,23 1,1205

136 NEOPLASIAS RESPIRATORIAS 137 1,20% 6,72 1,2204

282 TRASTORNOS DE PÁNCREAS EXCEPTO NEOPLASIA MALIGNA 130 1,14% 9,22 0,9369

192 CATETERISMO CARDÍACO POR OTRA CONDICIÓN NO CORONARIA 127 1,12% 3,06 1,1298

281 NEOPLASIA MALIGNA DE SISTEMA HEPATOBILIAR O DE PÁNCREAS 126 1,11% 8,47 1,2893

469 DAÑO AGUDO DE RINÓN 126 1,11% 5,93 0,9049

240 NEOPLASIA MALIGNA DIGESTIVA 120 1,05% 10,63 1,2668

058 OTRAS ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO 116 1,02% 7,15 0,8274

501 DIAGNÓSTICOS DE APARATO GENITAL MASCULINO EXCEPTO NEOPLASIA 114 1,00% 3,64 0,6055

TOTAL GRDs MÉDICOS 11.389 6,32 0,8408

Page 25: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

25

25 GRD Quirúrgicos más frecuentes

GRD DESCRIPCIÓN Número

de casos

% Estancia Media

Peso Medio

263 COLECISTECTOMÍA 332 6,78% 1,84 1,0950

315 PROCEDIMIENTOS SOBRE HOMBRO, CODO Y ANTEBRAZO EXC. SUSTITUCIÓN DE ARTICULACIÓN 251 5,13% 1,57 1,0277

540 CESÁREA 247 5,04% 3,52 0,6161

098 OTROS PROCEDIMIENTOS SOBRE OÍDO, NARIZ, BOCA Y GARGANTA 208 4,25% 2,25 0,9188

302 SUSTITUCIÓN ARTICULACIÓN RODILLA 207 4,23% 6,08 1,5141

234 APENDICECTOMÍA SIN DIAGNÓSTICO PRINCIPAL COMPLEJO 172 3,51% 1,60 0,8485

446 PROCEDIMIENTOS URETRALES Y TRANSURETRALES 160 3,27% 1,76 0,8278

313 PROCEDIMIENTOS SOBRE RODILLA Y PARTE INFERIOR DE LA PIERNA EXCEPTO PIE 153 3,12% 3,71 1,2548

301 SUSTITUCIÓN ARTICULACIÓN CADERA 141 2,88% 8,23 1,6359

316 PROCEDIMIENTOS SOBRE MANO Y MUÑECA 129 2,63% 1,57 0,8278

097 AMIGDALECTOMÍA Y ADENOIDECTOMÍA 124 2,53% 1,49 0,5154

228 PROCEDIMIENTOS SOBRE HERNIA INGUINAL, FEMORAL Y UMBILICAL 124 2,53% 1,28 0,8658

230 PROCEDIMIENTOS MAYORES SOBRE INTESTINO DELGADO 123 2,51% 11,58 2,0066

231 PROCEDIMIENTOS MAYORES SOBRE INTESTINO GRUESO 121 2,47% 13,07 2,0240

482 PROSTATECTOMÍA TRANSURETRAL 117 2,39% 1,86 0,7758

227 PROCEDIMIENTOS SOBRE HERNIA EXCEPTO INGUINAL, FEMORAL Y UMBILICAL 111 2,27% 2,56 1,1527

404 PROCEDIMIENTOS SOBRE TIROIDES, PARATIROIDES Y TRACTO TIROGLOSO 107 2,19% 3,52 0,9609

175 INTERVENCIONES CORONARIAS PERCUTÁNEAS SIN IAM 98 2,00% 2,99 2,0307

314 PROCEDIMIENTOS SOBRE PIE Y DEDOS DEL PIE 98 2,00% 1,39 1,1706

226 PROCEDIMIENTOS SOBRE ANO 95 1,94% 1,54 0,7182

229 OTROS PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS SOBRE APARATO DIGESTIVO 82 1,67% 4,21 1,5425

308 REPARACIÓN DE FRACTURA DE CADERA Y FÉMUR 77 1,57% 11,16 1,5859

443 PROCEDIMIENTOS SOBRE RIÑÓN Y TRACTO URINARIO POR PROCESOS NO MALIGNOS 77 1,57% 3,82 1,3603

171 IMPLANT. MARCAPASOS CARDIACO PERMANENTE SIN IAM, FALLO CARDIACO O SHOCK 64 1,31% 4,13 1,7282

403 PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS PARA OBESIDAD 58 1,18% 4,52 1,3360

TOTAL GRDs QUIRÚRGICOS 4.897 4,68 1,3310

Page 26: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

26

25 GRD con mayor consumo de recursos

GRD DESCRIPCIÓN Número de casos % Estancia

Media Peso

Medio

720 SEPTICEMIA E INFECCIONES DISEMINADAS 542 3,33% 8,43 1,4856

140 ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA 645 3,96% 7,08 0,9547

194 INSUFICIENCIA CARDÍACA 504 3,09% 6,99 0,9578

139 OTRA NEUMONÍA 505 3,10% 6,09 0,8750

560 PARTO 1.178 7,23% 2,67 0,3447

263 COLECISTECTOMÍA 332 2,04% 1,84 1,0950

302 SUSTITUCIÓN ARTICULACIÓN RODILLA 207 1,27% 6,08 1,5141

463 INFECCIONES DE RIÑÓN Y TRACTO URINARIO 412 2,53% 4,94 0,6267

315 PROCEDIMIENTOS SOBRE HOMBRO, CODO Y ANTEBRAZO EXC. SUSTITUCIÓN DE ARTICULACIÓN 251 1,54% 1,57 1,0277

230 PROCEDIMIENTOS MAYORES SOBRE INTESTINO DELGADO 123 0,75% 11,58 2,0066

231 PROCEDIMIENTOS MAYORES SOBRE INTESTINO GRUESO 121 0,74% 13,07 2,0240

133 FALLO RESPIRATORIO 241 1,48% 7,59 1,0091

145 BRONQUITIS AGUDA Y SÍNTOMAS RELACIONADOS 299 1,83% 4,42 0,7814

301 SUSTITUCIÓN ARTICULACIÓN CADERA 141 0,87% 8,23 1,6359

175 INTERVENCIONES CORONARIAS PERCUTÁNEAS SIN IAM 98 0,60% 2,99 2,0307

137 INFECCIONES E INFLAMACIONES PULMONARES MAYORES 142 0,87% 8,38 1,3916

313 PROCEDIMIENTOS SOBRE RODILLA Y PARTE INFERIOR DE LA PIERNA EXCEPTO PIE 153 0,94% 3,71 1,2548

098 OTROS PROCEDIMIENTOS SOBRE OÍDO, NARIZ, BOCA Y GARGANTA 208 1,28% 2,25 0,9188

144 OTROS DIAGNÓSTICOS MENORES, SIGNOS Y SÍNTOMAS DE APARATO RESPIRATORIO 259 1,59% 4,64 0,7089

284 TRASTORNOS DEL TRACTO Y VESÍCULA BILIAR 176 1,08% 6,20 0,9812

136 NEOPLASIAS RESPIRATORIAS 137 0,84% 6,72 1,2204

281 NEOPLASIA MALIGNA DE SISTEMA HEPATOBILIAR O DE PÁNCREAS 126 0,77% 8,47 1,2893

045 ACVA Y OCLUSIONES PRECEREBRALES CON INFARTO 139 0,85% 9,23 1,1205

540 CESÁREA 247 1,52% 3,52 0,6161

240 NEOPLASIA MALIGNA DIGESTIVA 120 0,74% 10,63 1,2668

TOTAL GRDs 16.286 5,82 0,9882

Page 27: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

27

Calidad

Objetivos institucionales de calidad

Datos comparativos con grupo 2 y SERMAS

Objetivo 1: Desplegar la seguridad del paciente en la organización:

INDICADOR Fórmula (meta) HOSPITAL FUENLABRADA

Grupo 2 (media)

GLOBAL SERVICIO

MADRILEÑO DE SALUD

(media)

1.1. IMPLANTACIÓN DE OBJETIVOS DE SEGURIDAD DEL PACIENTE EN CADA CENTRO

nº promedio de objetivos 5 12 12

Desarrollo de actuaciones para evitar o reducir las prácticas

Si 100% 100%

Actuaciones para promover uso seguro de radiaciones ionizantes

Si 100% 100%

Participación de las UFGRS en el estudio ESHMAD

Si 100% 100%

Elaborar mapas de riesgos en los servicios de urgencias

Si 92% 84%

1.2. PARTICIPACIÓN ACTIVA DE DIRECTIVOS EN REUNIONES O VISITAS A LAS UNIDADES: "RONDAS DE SEGURIDAD"

Nº rondas UCI realizadas (al menos 1)

2 2 2

Nº rondas Bloque Quirúrgico realizadas (al menos 1)

1 1 2

Nº rondas radiodiagnóstico (al menos 1)

1 1 1

Nº rondas urgencias realizadas 1 2 1

Nº rondas otras unidades/servicios

2 5 3

Nº total de rondas1 7 8 8

1.3 IMPLANTACIÓN CISEMADRID

nº incidentes con informes validados2

108 155 177

nº incidentes y errores de medicación identificados

202 221 269

Porcentaje (validados/identificados)

53% 70,1% 66,0%

1 Meta de Rondas: Grupo 3: 8 rondas; Grupos 1,2: 7 rondas; Apoyo, Media estancia y Psiquiátricos: 5 2 Meta de informes validados CISEMadrid: Apoyo, Media estancia y Psiquiátricos: 36 (nº mínimo de IS-EM con informe validado); Grupo 1: 90; Grupo 2: 120; Grupo 3: 150

Page 28: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

28

Objetivo 2: Impulsar prácticas seguras

INDICADOR Fórmula (meta) HOSPITAL FUENLABRADA Grupo 2

GLOBAL SERVICIO

MADRILEÑO DE SALUD

2.1. PREVENCIÓN DE LAS INFECCIONES RELACIONADAS CON LA ATENCIÓN SANITARIA. (RESISTENCIA ZERO E ITU ZERO)

Nº de pacientes infectados o colonizados con BMR durante el

ingreso x 100/ Nº total de pacientes ingresados (meta <=3%)

2,88 2,34 1,85

Nº de episodios de ITU-SU x 1000 días de sondaje uretral/ Nº total de días

de sondaje (meta ≤ 2,5 episodios) 5,18 2,49 3,23

2.2. DESARROLLO DE ACTUACIONES PARA MEJORAR HIGIENE DE MANOS

Realizada autoevaluación Si 100% 100%

Nivel alcanzado marco de autoevaluación y mejora de la OMS

(meta: avanzado) Intermedio 54%

20 avanzado y 14 intermedio

2.3. DESARROLLO DE ACTUACIONES PARA MEJORAR LA SEGURIDAD EN CIRUGÍA

% de implantación del LVQ (Nº de historias clínicas con listado de verificación quirúrgica / Nº de

historias clínicas evaluadas X 100) (meta >=95%)

95,2% 98,25% 96,13%

% de unidades/servicios quirúrgicos en los que están implantadas las 3

medidas obligatorias IQZ (meta>90%) 100,0% 96,77% 98,24%

Objetivo 3: Revisar y mejorar los resultados clave de la organización

INDICADORES Fórmula HOSPITAL FUENLABRADA Grupo 2

GLOBAL SERVICIO

MADRILEÑO DE SALUD

3.1. PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO DEL OBSERVATORIO DE RESULTADOS

% indicadores del apartado efectividad y seguridad del paciente

que alcanzan el estándar (meta >= 90% de los indicadores)

77,78% 86,98% 84,41%

3.2. REVISIÓN Y MEJORA OBSERVATORIO DE RESULTADOS

Informe de revisión de acuerdo con el formato establecido por la SG. Calidad

Asistencial Si 100% 100%

Buena práctica Si 100% 100%

Page 29: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

29

Objetivo 4: Mejorar la calidad percibida

INDICADORES Fórmula HOSPITAL

FUENLABRADA Grupo 2

GLOBAL SERVICIO

MADRILEÑO DE SALUD

4.1. SATISFACCIÓN GLOBAL DE LOS USUARIOS CON LA ATENCIÓN RECIBIDA

% pacientes satisfechos y muy satisfechos con la atención recibida

segmentos estudiados (meta: Mejor de su grupo de hospitales o >=90%)

88,83% 89,39% 89,70%

4.2. DESPLIEGUE DE PROCESOS ORGANIZATIVOS PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD PERCIBIDA

Nº total de acciones de mejora desarrolladas según la encuesta3 5 6 5

Nº de líneas de actuación del Comité de Calidad Percibida4 3 7 6

técnicas cualitativas en urgencias o segmento de menor valoración No* 69,23% 82%

Realizado mapa de experiencia del paciente No* 69,23% 82%

*Nota: Durante 2019 han continuado las obras de ampliación de Urgencias Generales y Pediátricas por lo que no se ha podido hacer técnicas cualitativas en este Servicio.

Objetivo 5: Desarrollar la gestión de calidad

INDICADORES Fórmula HOSPITAL

FUENLABRADA Grupo 2

GLOBAL SERVICIO

MADRILEÑO DE SALUD

5.1. AUTOEVALUACIÓN CON EL MODELO EFQM DE EXCELENCIA

5.2.- DESPLIEGUE DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

5.3 DESPLIEGUE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL SOCIOSANITARIA

Aplicación del Modelo EFQM de Excelencia con nivel de puntuación

correspondiente a 300+ (o superior)

Reconocimiento externo> 300+ 85%

91% (31 hospitales

>+300)

Implantación del Sistema de Gestión Ambiental Si certificado 100%

85% implantación

(23 certificados)

Realización de autoevaluación de la RSS en organizaciones sanitarias

(meta al menos nivel básico) Si 100% 100%

3 Meta acciones de mejora encuesta: Grupo 1, 2, 3: 5; Apoyo y ME: 3 y PSQ: 2 4 Meta líneas comité calidad percibida: Grupo 1, 2: 4 líneas CCP siendo 1 cualitativa; Grupo 3: 5 líneas CCP siendo 2 cualitativas; Apoyo, ME y PSQ: 3 siendo 1 cualitativa

Page 30: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

30

Objetivo 6: Optimizar la atención al dolor

INDICADORES Fórmula HOSPITAL

FUENLABRADA Grupo 2

GLOBAL SERVICIO

MADRILEÑO DE SALUD

6.1.PORCENTAJE DE PACIENTES INGRESADOS CON MEDICIÓN DEL DOLOR

% pacientes con valoración del dolor UCI 100,0% 88,9% 92,6%

% pacientes con valoración del dolor Pediatría 95,5% 96,1% 94,3%

% pacientes con valoración del dolor Cirugía General 85,5% 94,8% 95,9%

% pacientes con valoración del dolor Traumatología 97,9% 96,6% 96,7%

% pacientes con valoración del dolor Obstetricia/Ginecología 84,4% 97,6% 97,8%

Resultado Global centro (meta: >=90% o el mejor de su grupo

de hospitales) 87,7% 96,0% 96,2%

6.2.DESPLIEGUE DE PROCESOS ORGANIZATIVOS PARA LA MEJORA DE LA ATENCIÓN AL DOLOR

Nº total líneas Comité del Dolor5 5 6 6

Coordinación con los referentes de atención primaria Si 100% 100%

Promover la participación de los pacientes Si 100% 97%

Atención al dolor en relevante/vulnerable Si 100% 100%

Desarrollo de "Buena práctica" Si 100% 94%

6.3. SATISFACCIÓN CON LA ATENCIÓN AL DOLOR

% pacientes con dolor durante la hospitalización satisfechos y muy

satisfechos con el tratamiento del dolor (meta: Mejor de su grupo de

hospitales o >=90%)

87,50% 88,14% 88,42%

5 Meta líneas Comité atención al dolor: Grupos 1,2 y 3: 5 actuaciones; Apoyo, Media estancia y Psiq: 3 actuaciones

Page 31: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

31

Comisiones clínicas

NOMBRE Número integrantes

Número reuniones

Comisión Asistencial 17 0 Subcomisión Clínica 21 0 Subcomisión Cuidados 8 0 Subcomisiones técnicas clínico asistenciales Comisión de Farmacia y Terapéutica 10 2 Comisión de Formación 10 4 Comisión de Documentación Clínica 20 2 Comisión de Infección hospitalaria, profilaxis y política antibiótica 12 5

Comisión de Tecnología y adecuación de medios diagnósticos y terapéuticos 12 3

Comisión de Cáncer 17 7 Grupo de trabajo Mortalidad dependiente de UNIDAD FUNCIONAL DE GESTION DE RIESGOS SANITARIOS 10 9

Comités regulados Comisión de Docencia 20 10 Comité Ética Asistencial 17 6 Comisión de Transfusión Sanguínea 20 0 Comité contra la Violencia de Género 11 6 Comité de Calidad Percibida 18 5 Comité de Lactancia Materna 14 0 Comité de Atención al Dolor 16 7 Comité de SIGC y Medioambiente 21 9 Unidad Funcional de Gestión de Riesgos Sanitarios 12 5 Comisión de Investigación 16 0 Comité de Nutrición 15 2 Comité de Medicamentos peligrosos 21 6 Comité de RSC 14 1 Comité PROA - Hospitalización 9 1

Otras actuaciones Participación en Congresos y Jornadas. Participación en la Inspección del Servicio Madrileño de Salud para la auditoría de cumplimiento de los Objetivos del Contrato Gestión. (Junio 2019). Asistente y ponente en el congreso nacional de calidad asistencial (SECA). Octubre 2019. Asistente junto al Comité de Atención al Dolor como ponente a la Jornada “Atención al dolor en población vulnerable”. Organizada en el Hospital Niño Jesús.

Page 32: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

32

Gestión y revisión de contenidos de los posters financiados por el Hospital de los profesionales que envían trabajos científicos a congresos y jornadas.

TITULO CONGRESO/JORNADA SERVICIO

PSORIASIS EN PLACAS EN VARÓN DE 12 AÑOS DE EDAD CON RESPUESTA A USTEKINUMAB

30 REUNIÓN DEL GRUPO ESPAÑOL DE DERMATOLOGÍA PEDIÁTRICA DERMATOLOGÍA

SINDROME CHILD PAUCISINTOMÁTICO: RESOLUCIÓN DE LESIONES CUTÁNEO-MUCOSAS MEDIANTE SIMVASTATINA TÓPICA AL 2% EN MONOTERAPIA

30 REUNIÓN DEL GRUPO ESPAÑOL DE DERMATOLOGÍA PEDIÁTRICA DERMATOLOGÍA

PENFIGOIDE AMPOLLOSO EN LA EDAD PEDIATRICA CON BUENA RESPUESTA A DOSIS ALTA DE CORTICOIDES Y AZATIOPRINA

30 REUNIÓN DEL GRUPO ESPAÑOL DE DERMATOLOGÍA PEDIÁTRICA DERMATOLOGÍA

DEPRESIÓN Y OBESIDAD EN PACIENTES INCLUIDOS EN PROTOCOLO DE CIRUGIA BARIATRICA

II REUNIÓN INTERNACIONAL EN PSIQUIATRÍA Y PSICOTERAPIA CENTRADA EN EL PACIENTE PSIQUIATRÍA

JUSTIFICACIÓN DEL EMPLEO DE DISPOSITIVOS DE ANCLAJE SUBCUTANEO EN LA FIJACIÓN DE DRENAJE PERCUTANEO

XIII CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA DE ENFERMERÍA SERIE DIAGNÓSTICO POR IMAGEN

TRATAMIENTO NEOADYUVANTE EN EL ANCIANO, ¿Qué HACEMOS Y COMO PREDECIMOS LA TOXICIDAD?

12º SIMPOSIO INTERNACIONAL GEICAM ONCOLOGÍAIA

ERGONOMIA EN EL QUIROFANO DE TRAUMATOLOGIA

XVIII CONGRESO NACIONAL DE ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ENFERMERÍA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA QUIRÓFANO

ETIOLOGÍA Y EPIDEMIOLOGÍA DE UROPATÓGENOS AISLADOS EN ANCIANOS EN UN HOSPITAL GENERAL

XXIII CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y MICROBIOLOGÍA

CLÍNICA MICROBIOLOGÍA

TRATAMIENTO EMPÍRICO DE LA INFECCIÓN URINARIA EN ANCIANOS

XXIII CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y MICROBIOLOGÍA

CLÍNICA MICROBIOLOGÍA

¿EL TRATAMIENTO DE LA ITU CON ANTIMICROBIANOS PUEDE DISMINUIR LA COLONIZACIÓN VAGINO-RECTAL POR STREPTOCOCCUS AGALACTIAE EN LAS GESTANTES?

XXIII CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y MICROBIOLOGÍA

CLÍNICA MICROBIOLOGÍA

¿SE PODRÍA CONSIDERAR EL PAÍS DE PROCEDENCIA COMO UN FACTOR DE RIESGO EN LA COLONIZACIÓN VAGINO-RECTAL POR STREPTOCOCCUS AGALACTIAE EN LAS GESTANTES?

XXIII CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y MICROBIOLOGÍA

CLÍNICA MICROBIOLOGÍA

TASAS DE COLONIZACIÓN VAGINO-RECTAL POR STREPTOCOCCUS AGALACTIAE EN GESTANTES LATINOAMERICANAS INMIGRANTES EN MADRID

XXIII CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y MICROBIOLOGÍA

CLÍNICA MICROBIOLOGÍA

RESULTADOS DEL PRIMER AÑO DEL PROYECTO INNOVAHUCI: PREVENCIÓN, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL SINDROME POSTCUIDADOS INTENSIVOS EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE FUENLABRADA (HUMANIZANDO LOS CUIDADOS INTENSIVOS)

I CONGRESO INTERNACIONAL DE HUMANIZACIÓN DE LA ASISTENCIA SANITARIA UCI

PROYECTO PARA LA CREACIÓN DE UN GRUPO DE TRABAJO COMUN PARA LA PREVENCIÓN Y SEGUIMIENTO DE LOS PACIENTES CON SÍNDROME POSTUCI: DEL THRIVE A ÍTACA

I CONGRESO INTERNACIONAL DE HUMANIZACIÓN DE LA ASISTENCIA SANITARIA UCI

EL PSICÓLOGO EN UCI: DEL DESEO A LA REALIDAD

I CONGRESO INTERNACIONAL DE HUMANIZACIÓN DE LA ASISTENCIA SANITARIA UCI

FRACTURA INADVERTIDA DEL CUERPO DEL GANCHOSO. A PROPOSITO DE UN CASO

XXIV CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CIRUGÍA DE LA MANO TRAUMATOLOGÍA

Page 33: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

33

DIAZEPAM INTRAVAGINAL DENTRO DE UN TERAPIA MULTIDISCIPLINAR EN DOLOR PELVICO CRONICO

XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DEL DOLOR ANESTESIA

TRATAMIENTO NEUROPATIA POSTQUIMIOTERAPIA CON PARCHE DE LIDOCAINA

XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DEL DOLOR ANESTESIA

INTOXICACION POR FENOL TRAS BLOQUEO NEUROLITICO DEL GANGLIO CELIACO

XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DEL DOLOR ANESTESIA

ADICCIÓN A OPIOIDES TRAS PRESCRIPCION DE OXICODONA/NALOXONA EN POSTOPERATORIO INMEDIATO DE CIRUGÍA ARTROSCÓPICA DE HOMBRO

XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DEL DOLOR ANESTESIA

HELICOBACTER PYLORI INFECTION IN A GROUP OF SPNISH CHILDREN 52th ESPGHAN ANNUAL MEETING PEDIATRIA

CAN THE DIAGNOSIS OF HELICOBACTER PYLORI INFECTION BE IMPROVED BY TAKING SAMPLES FROM STOMACH CORPUS IN ADDITION TO THOSE FROM THE ANTRUM

52th ESPGHAN ANNUAL MEETING PEDIATRÍA

OVERLAPPING PRESENTATIONS IN NON-LARGERHANS CELL HISTIOCYTOSIS. A REPORT OF TWO CASES.

19th ESPD ANNUAL MEETING DERMATOLOGÍA

CITORREDUCCIÓN Y QUIMIOTERAPIA HIPERTERMICA INTRAPERITONEAL ¿INFLUYE NUESTRO MANEJO EN LOS REQUERIMIENTOS ANALGÉSICOS PERIOPERATORIOS?

VI CONGRESO NACIONAL SEOQ ANESTESIA

SINDROME DE HORNER TRAS CIRUGIA DE ACALASIA. A PROPOSITO DE UN CASO

XXVI REUNIÓN DE CIRUGÍA ESOFAGO-GÁSTRICA CIRUGÍA

APOYO EMOCIONAL OLVIDADO: UN CUIDADO ENFERMERO

XVII CONGRESO NACIONAL Y I CONGRESO INTERNACIONAL DE LA SEEO HOSPITALIZACIÓN ONCO

ESTRÉS ASISTENCIAL, CALIDAD DE VIDA, RECURSOS DE AFRONTAMIENTO

XVII CONGRESO NACIONAL Y I CONGRESO INTERNACIONAL DE LA SEEO HOSPITALIZACIÓN ONCO

CROSS-CULTURAL ADAPTATION TO EUSKERA LANGUAGE OF THE DISEASE-SPECIFIC, HEALTH RELATED QUALITY OF LIFE CDDUX QUESTIONNAIRE FOR ITS USE IN COELIAC CHILDREN FROM THE BASQUE COUNTRY

52th ESPGHAN ANNUAL MEETING PEDIATRÍA

ADHERENCIA A LA IMPLANTACIÓN DE UN NUEVO SISTEMA DE REGISTRO: FORMULARIO DE IMUNOTERAPIA EN EL HOSPITAL DE DIA MEDICO DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE FUENLABRADA

XVII CONGRESO NACIONAL Y I CONGRESO INTERNACIONAL DE LA SEEO HOSPITAL DIA MEDICO

ADECUACION DE SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS PELIGROSOS EN EL HOSPITAL DE DIA MEDICO DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE FUENLABRADA

XVII CONGRESO NACIONAL Y I CONGRESO INTERNACIONAL DE LA SEEO HOSPITAL DÍA MÉDICO

LA ONCOLOGIA MAESTRO DE LA FELICIDAD

XVII CONGRESO NACIONAL Y I CONGRESO INTERNACIONAL DE LA SEEO HOSPITAL DÍA MÉDICO

PROGRAMA DE IMPLEMENTACIÓN ENFERMERA GESTORA DE CASOS COMITÉ DE TUMORES MAMA, COLON Y RECTO DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE FUENLABRADA

XVII CONGRESO NACIONAL Y I CONGRESO INTERNACIONAL DE LA SEEO HOSPITAL DÍA MÉDICO

EVALUACION DE LA EFICACIA DE LA APLICACIÓN COMBINADA DE ESTIMULACION TERMOMECANICA Y FRIO EN LA REDUCCION DEL DOLOR EN VACUNACIÓN PEDIATRICA

VIII JORNADAS DE RESIDENTES DE ENFERMERÍA PEDIÁTRICA HOSPITALIZACIÓN PEDIATRÍA

CERVICAL METASTASES OF UNKNOWN ORIGIN: OUR EXPERIENCE AAO-HNSF 2019 ANNUAL MEETING & OTO EXPERIENCE ORL

METASTASIS CUTANEAS: A PROPÓSITO DE UN CASO XIV REUNIÓN NACIONAL DE RESIDENTES DERMATOLOGÍA

Page 34: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

34

THE IMPACT OF ULTRASOUND-GUIDED INTRA-ARTICULAR INJECTION OF HYALURONIC ACID FOR PAINFUL HIP

5TH INTERNACIONAL SYMPOSIUM INTRA ARTICULAR TREATMENT (ISIAT) FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN

ARTHROSCOPIC TREATMENT AND RADIOSOTOPIC

5TH INTERNACIONAL SYMPOSIUM INTRA ARTICULAR TREATMENT (ISIAT) FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN

¿CUERPO EXTRAÑO EN EL OIDO? COLESTEATOMA CONGÉNITO TIMPÁNICO

70 CONGRESO AIAORL ORL

RINOSINUSITIS FÚNGICA: A PROPOSITO DE UN CASO 70 CONGRESO AIAORL ORL

CASO CLÍNICO DE UN CÁNCER METASTÁSICO DEL CANAL ANAL ESCAMOSO CON BENEFICIO DE NIVOLUMAB

V SIMPOSIO GETHI ONCOLOGÍA

SARCOMA DE KAPOSI DE LARGA EVOLUCIÓN V SIMPOSIO GETHI ONCOLOGÍA

MALIGNANT STRUMA OVARII: A CASE OF A COLUMNAR VARIANT OF PAPILLARY THYROID CARCINOMA

31ST EUROPEAN CONGRESS OF PATHOLOGY ANATOMIA PATOLÓGICA

CUIDADOS HUMANIZADOS EN PACIENTES MASTECTOMIZADAS

XII JORNADA NACIONAL DE ENFERMERÍA: AGENTES CREATIVOS DE LA HUMANIZACIÓN DEL CUIDADO HOSPITALIZACIÓN

ADMINISTRACIÓN DE FUROSEMIDA SUBCUTANEA A TRAVÉS DE INFUSORES ELASTOMÉRICOS EN PACIENTES INGRESADOS EN HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO

XII JORNADA NACIONAL DE ENFERMERÍA: AGENTES CREATIVOS DE LA HUMANIZACIÓN DEL CUIDADO HOSPITALIZACIÓN

MELANOMA DE LOCALIZACION ATIPICA V SIMPOSIO GETHI ONCOLOGÍA

DOCTORES, ¿QUÉ TENGO EN LA OREJA? XIV REUNIÓN NACIONAL DE RESIDENTES DERMATOLOGÍA

Acreditaciones y Certificaciones

• Certificación del Sistema Integrado de Gestión de Calidad y Medio Ambiente en UNE-EN ISO 9001:2015 y en UNE-EN ISO 14001:2015. (Abril 2019).

• Acreditación de Excelencia y Unidad Docente de la Unidad de Asma Grave. (Octubre 2019). • Acreditación Unidad Especializada de Insuficiencia Cardiaca. Acreditada por la Sociedad Española

de Cardiología. • Acreditación Unidad de Atención Integral a Pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal.

Certificada por Bureau Veritas/GETECCU. • Acreditación QH a la Excelencia en Calidad Asistencial. IDIS. (Noviembre 2019). • Realización de auditorías internas para otros centros hospitalarios.

Premios y Reconocimientos

• Premio Mejor Trabajo Científico Presentado a Comunicación “La Inteligencia al Servicio de los Cuidados en COT. XVIII Congreso Nacional de la Asociación Española de Enfermería en Traumatología y Ortopedia. (Abril 2019).

• Tercer Premio a la Comunicación “El Liderazgo de la Enfermería Oncológica: Liderar para Cuidar”. XVII Congreso Nacional, I Congreso Internacional de la SEEO. (Mayo 2019).

• Premio a la mejor Comunicación Oral. Área Temática: Humanizar Innovando. Programa TEAyudamos en tres palabras: Inclusión, Diversidad y Visibilidad. 21 Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria. (Mayo 2019).

• Primer premio en la Conferencia Internacional Proyecto Europeo HOPE. • Premio Proyecto de la Bioincubadora como Buena Práctica en Innovación. Ayuntamiento de

Fuenlabrada. Premios Fuenlabrada Dinámica. (Julio 2019). • Premio BEST IN CLASS DERMATOLOGIA y EXCELENCIA 5 ESTRELLAS. Santiago de Compostela

(Octubre 2019). • Premio BEST IN CLASS ATENCIÓN AL DOLOR. Santiago de Compostela (Octubre 2019). • Finalista BEST IN CLASS ONCOLOGÍA. Santiago de Compostela (Octubre 2019).

Page 35: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

35

• Finalista BEST IN CLASS MEDICINA INTERNA. Santiago de Compostela (Octubre 2019). • Finalista BEST IN CLASS ANESTESIA Y REANIMACIÓN. Santiago de Compostela (Octubre 2019). • Finalista BEST IN CLASS PSORIASIS. Santiago de Compostela (Octubre 2019). • Premios BSH (Best Spanish Hospitals Awards). Categoría Diagnóstico de la Mujer.

BENCHMARKING SANITARIO 3.0 Y ASHO. (Octubre 2019). • Premio TOP 20 en ÁREA DE CORAZON. IASIST. (Diciembre 2019).

Proyectos de Calidad

• Proyecto Europeo HOPE 2019. Con la participación de dos profesionales europeos procedentes de Irlanda y Portugal, habiendo obtenido el primer premio en la Conferencia Internacional.

• Proyecto elaboración Memoria “Premios Madrid Excelente”. • Prácticas y/o experiencias de calidad • Practica segura. “Revisión del Cumplimiento, Adecuación y Registro de la Profilaxis Antibiótica

Quirúrgica en el Servicio de Ginecología y Obstetricia. • Practica segura. “Implantación de un sistema de control de calidad y trazabilidad en la elaboración

de medicamentos estériles en el ámbito de la Oncohematología”. • Practica segura. “Integración del Servicio de Farmacia en la Unidad de Urgencias”.

Formación Específica en Calidad

• Impartición curso Ejes Fundamentales de las Normas ISO 9001 e ISO 14001 versión 2015. • Incorporación a la Red de Hospitales de Responsabilidad Social Corporativa. • Impartición de Sesiones Clínicas sobre Seguridad de Paciente.

Page 36: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

36

Información y Atención al Paciente

Reclamaciones 2018 2019 Var. %Var. RECLAMACIONES 1.455 1.231 -224 -15,39%

Principales motivos de reclamación

MOTIVO Nº % % ACUMULADO Demora en consultas o pruebas diagnósticas 379 30,79% 30,79% Citaciones 270 21,93% 52,72% Disconformidad con la Asistencia 200 16,25% 68,97% Desacuerdo con Organización y Normas 80 6,50% 75,47% Retraso en la atención 77 6,26% 81,72% Información Clínica 45 3,66% 85,38%

Page 37: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

37

Continuidad Asistencial

Consultas y pruebas solicitadas y realizadas para Atención Primaria

ESPECIALIDAD Primeras Consultas

Solicitadas por A.P. % Realizadas

para A.P. %

Alergia 3.268 3.012 92,17% 2.240 68,54% Cardiología 5.007 3.314 66,19% 2.966 59,24% Dermatología 16.311 17.140 105,08% 13.370 81,97% Digestivo 4.173 3.562 85,36% 2.667 63,91% Endocrinología 2.436 1.756 72,09% 1.122 46,06% Geriatría 92 3 3,26% 2 2,17% Hematología 924 261 28,25% 217 23,48% M. Interna 2.099 1.603 76,37% 1.325 63,13% Nefrología 700 690 98,57% 406 58,00% Neumología 2.429 1.993 82,05% 1.475 60,72% Neurología 4.353 3.964 91,06% 2.875 66,05% Oncología 1.472 12 0,82% 12 0,82% Psiquiatría 4.947 2.484 50,21% 1.125 22,74% Rehabilitación 5.102 1.847 36,20% 1.203 23,58% Reumatología 3.993 3.373 84,47% 2.883 72,20% Otras Médicas 2.038 0 0 TOTAL ÁREA MÉDICA 59.344 45.014 75,85% 33.888 57,10% C. General 5.875 3.853 65,58% 3.711 63,17% Urología 6.139 4.425 72,08% 4.045 65,89% Traumatología 13.087 11.837 90,45% 8.711 66,56% ORL 8.353 8.207 98,25% 6.068 72,64% Oftalmología 10.950 12.405 113,29% 11.326 103,43% Ginecología 8.257 8.480 102,70% 6.760 81,87% C. Cardiaca 0 0 0 C. Infantil 0 0 0 C. Maxilofacial 0 0 0 Estomatología 0 0 0 C. Plástica 0 0 0 C. Torácica 0 0 0 Neurocirugía 0 0 0 C. Vascular 0 0 0 Anestesia 10.330 17 0,16% 9 0,09% Otras Quirúrgicas 0 0 0 TOTAL ÁREA QUIRÚRGICA 62.991 49.224 78,14% 40.630 64,50% TOTAL ÁREA PEDIÁTRICA 2.715 2.656 97,83% 2.165 79,74% TOTAL ÁREA OBSTÉTRICA 2.163 1.380 63,80% 1.190 55,02%

TOTAL 127.213 98.274 77,25% 77.873 61,21%

Page 38: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

38

Técnicas Dx y Terapeúticas Continuidad Asistencial

Técnica Act. Propia + Concertada

Solicitadas por A.P. % Realizadas

para A.P. %

Radiología convencional 133.737 34.872 26,08% 30.870 23,08%

Ecografías (Servicio Rx.) 26.581 10.629 39,99% 7.662 28,83%

Ecografía doppler 2.144 0 0

Endoscopias digestivo 9.346 3.378 36,14% 2.241 23,98%

Broncoscopias 375 0 0

Mamografías 13.355 0 0

TAC 20.050 0 0

RMN 10.779 0 0

Gammagrafías 2.601 0 0

Radiología intervencionista 3.982 0 0

PET 1.835 0 0

Page 39: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

39

Variación interanual de solicitudes desde Atención Primaria

ESPECIALIDAD Solicitadas 2018 Solicitadas 2019 % Variación 2019 / 2018

Alergia 3.165 3.012 -4,83% Cardiología 3.019 3.314 9,77% Dermatología 16.312 17.140 5,08% Digestivo 3.173 3.562 12,26% Endocrinología 1.758 1.756 -0,11% Geriatría 14 3 -78,57% Hematología 246 261 6,10% M. Interna 1.462 1.603 9,64% Nefrología 741 690 -6,88% Neumología 1.930 1.993 3,26% Neurología 3.745 3.964 5,85% Oncología 17 12 -29,41% Psiquiatría 2.479 2.484 0,20% Rehabilitación 1.767 1.847 4,53% Reumatología 3.450 3.373 -2,23% Otras Médicas 0 0 TOTAL ÁREA MÉDICA 43.278 45.014 4,01% C. General 4.198 3.853 -8,22% Urología 4.706 4.425 -5,97% Traumatología 11.062 11.837 7,01% ORL 8.089 8.207 1,46% Oftalmología 11.940 12.405 3,89% Ginecología 8.367 8.480 1,35% C. Cardiaca 0 0 C. Infantil 0 0 C. Maxilofacial 0 0 Estomatología 0 0 C. Plástica 0 0 C. Torácica 0 0 Neurocirugía 0 0 C. Vascular 0 0 Anestesia 14 17 21,43% Otras Quirúrgicas 0 0 TOTAL ÁREA QUIRÚRGICA 48.376 49.224 1,75% TOTAL ÁREA PEDIÁTRICA 2.663 2.656 -0,26% TOTAL ÁREA OBSTÉTRICA 1.171 1.380 17,85%

TOTAL 95.488 98.274 2,92%

Page 40: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

40

Consultas solicitadas como consecuencia de la Libre Elección

ESPECIALIDAD Primeras Consultas

Solicitadas AP

Número citas ENTRANTES

Libre Elección

% sobre Primeras Consultas

Solicitadas AP

Número citas SALIENTES

Libre Elección

Alergia 3.012 40 1,33% 688 Cardiología 3.314 205 6,19% 187 Dermatología 17.140 2.060 12,02% 1.180 Digestivo 3.562 217 6,09% 621 Endocrinología 1.756 24 1,37% 466 Geriatría 3 0 0 Hematología 261 87 33,33% 0 M. Interna 1.603 33 2,06% 144 Nefrología 690 2 0,29% 161 Neumología 1.993 21 1,05% 389 Neurología 3.964 184 4,64% 1.021 Oncología 12 0 0 Psiquiatría 2.484 0 0 Rehabilitación 1.847 32 1,73% 253 Reumatología 3.373 37 1,10% 537 Otras Médicas 0 0 0 TOTAL ÁREA MÉDICA 45.014 2.942 6,54% 5.647 C. General 3.853 119 3,09% 296 Urología 4.425 237 5,36% 366 Traumatología 11.837 261 2,20% 5.724 ORL 8.207 73 0,89% 1.825 Oftalmología 12.405 262 2,11% 1.185 Ginecología 8.480 139 1,64% 1.322 C. Cardiaca 0 0 0 C. Infantil 0 0 0 C. Maxilofacial 0 0 0 Estomatología 0 0 0 C. Plástica 0 0 0 C. Torácica 0 0 0 Neurocirugía 0 0 0 C. Vascular 0 0 0 Anestesia 17 0 0 Otras Quirúrgicas 0 0 0

TOTAL ÁREA QUIRÚRGICA 49.224 1.091 2,22% 10.718

TOTAL ÁREA PEDIÁTRICA 2.656 5 0,19% 24

TOTAL ÁREA OBSTÉTRICA 1.380 19 1,38% 132

TOTAL 98.274 4.057 4,13% 16.521

Page 41: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

41

Otros indicadores de continuidad asistencial COMISIONES COMPARTIDAS EN CONTINUIDAD AISTENCIAL CON ATENCIÓN PRIMARIA

Comisiones compartidas AP- Hospital Nº de reuniones

Comisión de Continuidad Asistencial 2

Comisión de Sector Asistencial 3

Comisión de coordinación asistencial de cuidados. 3

Comisión de Coordinación Asistencial en Farmacoterapia 3

Comisión de coordinación y seguimiento de la implantación de procesos asistenciales integrados** 2

Reuniones en centros de salud 9

Reuniones grupo de trabajo GINECOLOGIA y OBSTETRICIA 2

Reuniones grupo de trabajo DIGESTIVO 2

Reuniones PROA ambulatorio 2

Reuniones PROA HOSPITALARIO 1

Reuniones HOSPITALIZACION A DOMICILIO 1

Reuniones UNIDADES DE HOSPITALIZACION 2

Reuniones CARDIORED 1

COLABORACIÓN EN EL DISEÑO DE PLANES ESTRATÉGICOS

Participación en la elaboración de planes estratégicos, programas y/o proyectos marco de la Consejería de Sanidad

Descripción del ROL de Enfermera de Continuidad Asistencial

FORMACIÓN EN CONTINUIDAD ASISTENCIAL

ACTIVIDAD FORMATIVA Nº de actividades

Nº de cursos acreditados r/c continuidad asistencial y cronicidad incluidos en el programa formativo 2

Nº de sesiones acreditadas realizadas en las que se abordan proyectos r/c continuidad asistencial / cronicidad. 5

Nº de sesiones no acreditadas realizadas en las que se abordan proyectos r/c continuidad asistencial**. 5

Page 42: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

42

ESPECIALIDADES CON ESPECIALISTA CONSULTOR

Especialidades OBLIGATORIAS con especialista consultor

ALERGOLOGÍA APARATO DIGESTIVO CARDIOLOGÍA CIRUGÍA GENERAL Y AP. DIGESTIVO DERMATOLOGÍA ENDOCRINOLOGÍA GINECOLOGÍA HEMATOLOGÍA INFANTIL MEDICINA INTERNA NEFROLOGÍA NEUMOLOGÍA NEUROLOGÍA OBSTETRICIA OFTALMOLOGÍA OTORRINOLARINGOLOGÍA PEDIATRÍA PSICOLOGÍA CLÍNICA PSIQUIATRÍA REHABILITACIÓN ADULTOS REUMATOLOGÍA TRAUMATOLOGÍA UROLOGÍA Especialidades OPCIONALES con especialista consultor

HEMATOLOGÍA ADULTOS REHABILITACIÓN INFANTIL UNIDAD DEL DOLOR GERIATRÍA

Page 43: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

43

ECONSULTAS REALIZADAS POR SERVICIOS Y PRUEBAS

GRUPO_PRUEBA PRUEBA 2019e-Consulta Alergía e-Consulta Alergía 52

e-Consulta Alergía Enfermería 1e-Consulta Cardiología e-Consulta Cardiología 215

e-Consulta Cardiología - Informe Electrocardiograma 112e-Consulta Cirugía e-Consulta Cirugía 60e-Consulta Dermatología e-Consulta Dermatología 170e-Consulta Diagnóstico por Imagen e-Consulta RAD Área abdominal 115

e-Consulta RAD Área de cabeza y cuello 175e-Consulta RAD Área de imagen mamaria 13e-Consulta RAD Área musculoesquelética 1621e-Consulta RAD Área torácica 281

e-Consulta Digestivo e-Consulta Digestivo 668e-Consulta Endocrino y Nutrición e-Consulta Endocrino y Nutrición 626e-Consulta enfermería e-Consulta Curas de cirugía 4

e-Consulta Curas de Traumatología 2e-Consulta DERMA Enfermería 2

e-Consulta Farmacia e-Consulta Farmacia 18e-Consulta Ginecología e-Consulta Ginecología 265e-Consulta Hematología e-Consulta Hematología 651e-Consulta Laboratorio e-Consulta Laboratorio 87e-Consulta Medicina Interna e-Consulta Medicina Interna 253e-Consulta Nefrología e-Consulta Nefrología 147e-Consulta Neumología e-Consulta Neumología 186e-Consulta Neurología e-Consulta Neurología 287e-Consulta Obstetricia e-Consulta Obstetricia 61e-Consulta Oftalmología e-Consulta Oftalmología 48e-Consulta Otorrino e-Consulta Otorrino 51e-Consulta PCC (NIA) e-Consulta PCC (NIA) Enfermería 6

e-Consulta PCC (NIA) Especialista de Referencia 60e-Consulta Pediatría e-Consulta Pediatría General 16

e-Consulta Pediatría-Cardiología 12e-Consulta Pediatría-Digestivo 49e-Consulta Pediatría-Endocrino 32e-Consulta Pediatría-Hematología 10e-Consulta Pediatría-Infectología 3e-Consulta Pediatría-Nefrología 11e-Consulta Pediatría-Neumología 4e-Consulta Pediatría-Neurología 44

e-Consulta Rehabilitación e-Consulta Rehabilitación 42e-Consulta Reumatología e-Consulta Reumatología 122e-Consulta Salud Mental e-Consulta Salud Mental 141e-Consulta Traumatología e-Consulta Traumatología 245e-Consulta Urología e-Consulta Urología 193Total general 7161

Page 44: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

44

Docencia y Formación

Actividad Docente

Facultades y escuelas a las que se imparte enseñanza, incluido el número de alumnos

Facultad/Instituto Titulación Número alumnos

GRADOS UNIVERSITARIOS Año 2019

Universidad Rey Juan Carlos

Grado en Medicina 149

Grado en Enfermería 55

Grado en Fisioterapia 34

Grado en Terapia Ocupacional 4

Grado en Psicología 8

Grado en Biología 2

Grado Ingeniería Telemática 1

Grado Ingeniería Biomédica 29

Universidad Europea de Madrid Grado en Enfermería 49

Grado en Fisioterapia 17

Universidad de Alcalá de Henares Grado en Farmacia 8

Universidad Complutense de Madrid Grado en Farmacia 4

UNED Grado en Trabajo Social 1

Universidad de Coimbra Grado en Imagen Médica y Radioterapia 1

Escola Superior de Saúde Licenciatura en Ciencias Biomédicas y Laboratorio 1

Page 45: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

45

POSTGRADOS UNIVERSITARIOS Año 2019

Universidad Rey Juan Carlos

Especialista Universitario en Enfermería de Emergencias Extrahospitalarias

Máster en Diagnóstico y Tratamiento del Dolor 2

Máster en Psicología General Sanitaria 13

Universidad Europea de Madrid

Máster en Urgencias, Emergencias y Críticos en Enfermería 2

Curso de Experto en Enfermería en Urgencias Extrahospitalarias

Máster en Dirección y Gestión de Enfermería

Universidad Internacional de La Rioja Máster de Monitorización de Ensayos Clínicos 1

Universidad Autónoma de Madrid Máster de Monitorización de Ensayos Clínicos 1

Colegio Oficial de Médicos de Barcelona

Máster de Monitorización de Ensayos Clínicos 1

Universidad CEU San Pablo Máster de Urgencias, Emergencias y Catástrofes 11

Universidad Complutense Máster de Física Biomédica 1

FORMACIÓN PROFESIONAL Año 2019

Campus FP Técnico en Laboratorio 1

Centro Qualitas Europa Técnico en Laboratorio 2

Cesur Sevilla Técnico en Radioterapia 1

I.E.S. Salvador Allende Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería 24

Técnico en Farmacia y Parafarmacia 2

I.E.S San Juan de Dios

Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería 2

Técnico en Imagen para el Diagnóstico 11

Técnico en Documentación Sanitaria 7

Técnico en Radioterapia 2

I.E.S. Nª Señora de los Remedios Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería 5

I.E.S. Villaverde Técnico en Laboratorio 5

Técnico en Farmacia y Parafarmacia 2

Page 46: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

46

CEU – Instituto Superior de Estudios Profesionales

Técnico en Anatomía Patológica 2

Técnico en Radioterapia 2

Colegio Valle del Miro Técnico en Anatomía Patológica 2

I.E.S. Moratalaz Técnico en Anatomía Patológica 1

I.E.S Benjamín Rúa

Técnico en Audioprótesis 1

Técnico en Laboratorio 4

Técnico en Farmacia y Parafarmacia 3

I.E.S. S Juan de la Cruz Técnico en Radiodiagnóstico 1

I.E.S. Siglo XXI Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería 8

Instituto Técnico de Estudios Profesionales

Técnico en Radiodiagnóstico 1

Técnico en Radioterapia 2

I.E.S. Colegio Salesianos San Miguel Arcángel Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería 5

I.E.S. Claudio Galeno Técnico en Radioterapia 2

Centro de Estudios Santa Gema Técnico en Radioterapia 13

I.E.S. Pablo Neruda Administración y Finanzas 1

I.E.S. Federica Montseny Técnico en Gestión Administrativa 8

Técnico en Administración y Finanzas 5

Centro de Formación Profesional Alfonso X El Sabio Técnico en Radiodiagnóstico 1

HM Móstoles Técnico en Radioterapia 1

Centro Profesional Europeo de Madrid (Universidad Europea) Técnico en Radiodiagnóstico 1

FORMACIÓN NO REGLADA Año 2019

Formación Universitaria Gobernanta en Centros e Instituciones Sanitarias o Sociosanitarias 1

Page 47: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

47

• Número de profesores de cada una de ellas

Facultad/Instituto Titulación Número profesores

GRADOS UNIVERSITARIOS 2019

Universidad Rey Juan Carlos

Grado de Medicina 34

Grado en Enfermería 55

Grado en Fisioterapia 34

Grado en Terapia Ocupacional 4

Universidad Europea de Madrid Grado en Enfermería 49

Universidad de Alcalá de Henares Grado en Farmacia 1

Universidad Complutense de Madrid Grado en Farmacia 1

• Formación de especialistas sanitarios: número de residentes por año durante 2019

Año 2019

1er año 2º año 3er año 4º año 5º año Total Residentes

MIR-FIR-PIR

29 28 27 30 7 121

EIR

7 7 14

Page 48: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

48

Formación Continuada

Cursos/Jornadas/Sesiones/ Talleres Número Horas

Número de Asistentes

DIVISIÓN DE ENFERMERÍA

Cursos Abordaje integral del usuario con trastorno de la comunicación e interacción 32 18

Psiquiatría básica a través del cine 20 26

Vendaje Funcional y Neuromuscular. Nuevas técnicas de enfermería 30 17

Inmovilización terapéutica y Manejo del Paciente Agitado 10 21

Movilización de pacientes 15 21 Soporte Vital Pediátrico: Básico 10 16 Soporte Vital Básico 5 21

Manejo del paciente con alteraciones glucémicas en urgencias 15 26

Prevención y cuidados auxiliares de Ulceras por Presión 6 14

Triaje de prioridades en urgencias. Sistema Manchester 8 17

Soporte Vital Básico 5 15 Soporte Vital Básico 5 16 Soporte Vital Básico 5 13 Vendajes y férulas en pediatría 4,5 9 Vendajes y férulas en pediatría 4,5 10 Movilización de pacientes 15 15 Abordaje integral del usuario con trastorno de la comunicación e interacción 32 21

Neuromodulación Percutánea Ecoguiada: Abordaje Clínico del Dolor en Fisioterapia 20 29

Sesiones Cínicas Acreditadas

Actualización de la atención de enfermería en el ámbito de las CEX, Edición 17 4 40

Actualización de la atención de enfermería en el ámbito de las CEX, Edición 18 4 36

Seminarios

Pronóstico y Relevancia de Niveles de Lactato en UCI 1 5 Seminario sobre Vendajes Funcionales 4 3 Mortalidad Shock Cardiogénico 1 8 Residuos Citotóxicos para Personal Paritorio 1 10 Control Dolor Paciente Crítico 0,5 9 Seguridad en el área pediátrica 1 Alumnos

Page 49: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

49

Cursos/Jornadas/Sesiones/ Talleres Número Horas

Número de Asistentes

Seminario Lactancia Materna 1 Alumnos Seguridad del Paciente 1 Alumnos Prevención Infección Nosocomial 1 Alumnos Manejo de Medicamentos Peligrosos 1 8 Taller Inhaladores 1,5 14 Taller Inhaladores 1 9 Código Sepsis 1 22 Actualización en la esterilización (2da Parte) 2 15 Programa Implementación Enfermera Gestora de Casos 1 17 Fisioterapia Búsquedas 1 Alumnos Limitación del esfuerzo terapéutico 1 14 Reunión anual UCI 1,5 17 Manejo de Medicamentos Peligrosos 1 7 Artroscopia de Hombro 1,5 38 Enfermedad Células Drepanocitosis 1,5 10 Manejo de Medicamentos Peligrosos 1 15

Sistema de Notificación CiseMadrid. Seguridad de Pacientes 1 12

Atresia de Esófago 1 13 Programa Implementación Enfermera Gestora de Casos 1 7 Programa Implementación Enfermera Gestora de Casos 1 10

Sistema de Notificación CiseMadrid. Seguridad de Pacientes 1 6

Experiencia Camerún 1 44 Atención al Paciente en Urgencias Pediátricas con intento Auto lítico 1 14

Manejo de Medicamentos Peligrosos 1 10 Plan de Acogida H3B (2019-2020) 1 9 Manejo de Medicamentos Peligrosos 1 16 Primeros Auxilios Psicológicos 1 Alumnos

Código Sepsis 1 6

Hematología y el Paciente Hematológico. Consulta de Alta Complejidad Hematología 1,5 14

Manejo de Medicamentos Peligrosos 1 19 Manejo Medicamentos Peligrosos 1 16 TeAyudamos Quirófano 1 35 Fidrane 1,5 18 Seminario de Residuos 1 Alumnos Registros Clínicos 1 Alumnos Prevención de Infección Nosocomial 1 Alumnos Manejo de Medicamentos Peligrosos 1 9 Phmetria 1 5

Page 50: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

50

Cursos/Jornadas/Sesiones/ Talleres Número Horas

Número de Asistentes

Presentación Proyectos EIR 2019 1 14

Manejo de medicamentos especiales en Onco-hematología 1,5 10

Materiales Peligrosos 1 14 BIOM 1 17 Navegador ORL 1 31 Cardiopatías congénitas 1 4 Manejo Medicamentos Peligrosos 0,5 11 Bioseguridad. Dispositivos 2,5 Alumnos Manejo Medicamentos Peligrosos 1 12 Manejo Medicamentos Peligrosos 1 24 Manejo de Medicamentos Peligrosos 1 28 Medicamentos Peligrosos 1 34 Novedades en medicina preventiva 1 12 Ojos musicales 2 16 Asepsia y antisepsia 2 Alumnos La esterilización en el medio hospitalario 2,5 13 Manejo Medicamentos Peligrosos 1 22 Manejo Medicamentos Peligrosos 1 7 Lavandería Industrial, Procesos Generales 2 10 Esterilización por peróxido de hidrógeno 4 6 Esterilización por peróxido de hidrógeno 4 9 Presentación de Equitación de Cocina 5 1 Unidad de cuidados paliativos. cuidados enfermeros 1 8 Carro de RCP y tubo de tórax 1 Alumnos

Sesión Formativa para Aplicativo SOPLAR integrado en SELENE 1 6

Manejo Medicamentos Peligrosos 1,5 11 Manejo Trilogy. BIPAP y CEPAP 1 8 Manejo Medicamentos Peligrosos 1 8 Manejo Medicamentos Peligrosos 1 8

Informe de enfermería al alta y la continuidad asistencial 1 18

Formación Gasómetro 1,5 17 Formación Gasómetro 1,5 10 PH metría 1 5

Impacto emocional en Onco-Hematología 1 11

Acogida al personal de nueva incorporación H3B 5 8 Share Point 2013. Intranet Corporativa 1 5

Share Point 2013. Intranet Corporativa 1 4

Actualización ILOG 4 11

Page 51: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

51

Cursos/Jornadas/Sesiones/ Talleres Número Horas

Número de Asistentes

Utilización y uso del Aplicativo de Trabajo Social en Selene 1 12

Valoración respiratoria en el paciente pediátrico 1 7

Intervención enfermera en vendajes funcionales y férulas 0,5 11

Lavado de manos 1 33 Taller del Grupo de Trabajo de Reclamaciones 1 7

Sistema aerosoles Aerogen 1 13

Electroestimulación y biofeedback 1,5 26

Cuidados de enfermería en patología respiratoria pediátrica 6 1

Salud Laboral / Bioseguridad 1 Alumnos

Medicina Preventiva 2 Alumnos

Programa RESISTE. PROA del paciente 1 5 Dificultades en la lactancia materna 1 Alumnos Síndrome abstinencia neonatal 0,5 13 Tutorización de alumnos URJC 1 10 Tutorización de alumnos URJC 1 8 Actualización bronquiolitis 1 10 Seguridad en administración de fármacos 1 Alumnos Seguridad en el paciente pediátrico 1 Alumnos

Introducción a la administración de contrastes iodados 1 6

Novedades Selene 1 14 Dietética 3 1 Introducción a la administración de contrastes iodados 1 8 Ictericia neonatal. Isoinmunización ABO 1 9

Introducción a la administración de contrastes intravenosos 1 4

Introducción a la administración de contrastes intravenosos 1 5

Novedades Selene 1 9 Inglés. Nivel Intermedio 2. Primer Trimestre 2019 24 9 Equipos de Emergencia y Evacuación y Responsables de Zona. Plan Autoprotección 2 13

Equipos de Emergencia y Evacuación y Responsables de Zona. Plan Autoprotección 2 14

Jefe de Emergencia. Comité de Crisis. Plan de Autoprotección 2 17

Certificación profesional internacional en gestión de la calidad UNE-EN-ISO13485 90 1

Equipos de Emergencia y Evacuación y Responsables de Zona. Plan Autoprotección 2 13

Page 52: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

52

Cursos/Jornadas/Sesiones/ Talleres Número Horas

Número de Asistentes

Equipos de Emergencia y Evacuación y Responsables de Zona. Plan Autoprotección 2 17

Equipos de Intervención. Plan de Autoprotección 2 11

Cómo potenciar nuestras habilidades de comunicación 15 13

Taller de entrenamiento para el cuidado de las relaciones humanas 4 25

Técnicas orientales/relajación: aplicaciones, beneficios y uso en pacientes 10 17

Introducción al programa de gestión y planificación de turnos ILOG 4 13

Atención de la parada cardiorrespiratoria y situaciones periparada 10 13

Taller de entrenamiento para el cuidado de las relaciones humanas 4 24

Experto en Auditoría Laboral 200 2 Inspecciones legales en instalaciones industriales 12 1

Codificación con CIE-10-ES de Radiología Vascular e Intervencionista 16 6

Riesgo del uso de acrónimos en la historia clínica digital 5 19

Técnicas orientales/relajación: aplicaciones, beneficios y uso en pacientes 10 15

Actualización laboral y seguridad social 60 2

Riesgo del uso de acrónimos en la historia clínica digital 5 17

Codificación con CIE-10-ES de neoplasias y enfermedades de la sangre 16 6

Concienciación en Protección de Datos en el Sector Sanitario - On line 7 49

Inglés. Nivel Avanzado 2. Segundo Trimestre 2019 16 9 Inglés. Nivel Intermedio + 2. Segundo Trimestre 2019 16 4 Inglés. Nivel Intermedio + 2. Segundo Trimestre 2019 16 5 Inglés. Nivel Intermedio 2. Segundo Trimestre 2019 16 10

Inglés. Nivel Pre-Intermedio 2. Segundo Trimestre 2019 16 9

Inglés. Nivel Pre-Intermedio 2. Segundo Trimestre 2019 16 8

Ejes fundamentales de las Normas ISO 9001 e ISO 14001 versión 2015 20 16

Balance de Situación y Acciones para Gestión de la Diversidad 1 67

Codificación con CIE-10-ES de informes de urología y nefrología 16 6

Page 53: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

53

Cursos/Jornadas/Sesiones/ Talleres Número Horas

Número de Asistentes

La mediación intercultural: herramientas para la comunicación 2,5 13

Contratos laborales 60 1 Formación de formadores con habilidades en PNL en el ámbito sanitario 20 16

La mediación intercultural: prevención y regulación del conflicto 2,5 14

Master en Calidad, Medioambiente y PRL (I Parte) 180 1 Experto en Prestaciones de Seguridad Social 90 1 Concienciación en Protección de Datos en el Sector Sanitario - On line 7 54

Lengua de Signos Española (LSE) Nivel A1.1 30 17 Búsqueda de información en bases de datos bibliográficas. PubMed, Embase, Dialnet 4 15

Liderazgo para Humanizar la Asistencia Sanitaria 12 9 Dónde y cómo buscar información y organizar lo encontrado, en la era de Internet 4 11

Manejo del portafirmas electrónico 6 5 Codificación con CIE-10-ES de Obstetricia 16 6 Lengua de Signos Española (LSE) Nivel A1.1 30 11 Gestion de referencias bibliográficas: Zotero 4 13 Como preparar y presentar comunicaciones científicas para congresos y jornadas 15 4

Transpaletas eléctricas y apiladores: Prevención y Seguridad 6 7

Buenos hábitos de vida en una empresa saludable 8 25 Buenos hábitos de vida en una empresa saludable 8 11 ¿Dónde publicar y cómo? Identidad científica y selección de la revista adecuada 3 7

Endurance: Gestión de la Motivación y compromiso de las personas 12 12

Codificación con CIE-10-ES. Especialidades Médicas 16 6

Prevención de riesgos en oficinas y cuidado de la espalda 4 12

Introducción a la investigación y a la Epidemiología 16 8 Prevención de riesgos en manipulación manual de cargas y cuidado de la espalda 5 9

Sesiones

I Curso de Actualización de procesos de gestión económica y control de gestión 29 11

Page 54: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

54

Cursos/Jornadas/Sesiones/ Talleres Número Horas

Número de Asistentes

Seminarios

La Importancia de la Codificación de Actos Clínicos 1 25 La Importancia de la Codificación de Actos Clínicos 1 24 Sensibilización al Plan de Autoprotección 0,5 34 Sensibilización al Plan de Autoprotección 0,5 37 Sensibilización al Plan de Autoprotección 0,5 15 Sensibilización Plan de Autoprotección 1 9 Sensibilización Plan de Autoprotección 1 45 Utilización de todas las herramientas de comunicación 1 16 Direccionamiento de Pacientes y la Gestión de la Atención en Mesas 1 24

Direccionamiento de Pacientes y la Gestión de la Atención en Mesas 1 27

Bibliosesiones Ser o no Ser: Importancia de la Firma 1 9

Formación Multisectorial de Auxiliares Administrativos 2 7

Analizamos todos los factores para impulsar el Cambio 1 16

Formación Multisectorial de Auxiliares Administrativos 2 9

Unificar Criterios en la Realización de Agendas de Selene 2 4

Gestión Administrativa de Camas 1 26 Gestión Administrativa de Camas 1 27

Unificar Criterios en la Realización de Agendas de Selene 2 4

Formación Multisectorial de Auxiliares Administrativos 2 9

Unificar Criterios en la Realización de Agendas de Selene 2 4

Unificar Criterios en la Realización de Agendas de Selene 2 4

Bibliosesiones: Producción Científica 1 10

Formación Multisectorial de Auxiliares Administrativos 2 9

Unificar Criterios en la Realización de Agendas de Selene 2 4

Unificar Criterios en la Realización de Agendas de Selene 2 3

Formación Multisectorial de Auxiliares Administrativos 2 10

Formamos parte de la Organización 1 16

Unificar Criterios en la Realización de Agendas de Selene 2 4

Page 55: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

55

Cursos/Jornadas/Sesiones/ Talleres Número Horas

Número de Asistentes

Unificar Criterios en la Realización de Agendas de Selene 2 5

Formación Multisectorial de Auxiliares Administrativos 2 10

Unificar Criterios en la Realización de Agendas de Selene 2 4

Filiación en urgencias, algo más que un trámite 1 25 Filiación en urgencias, algo más que un trámite 1 34

Unificar Criterios en la Realización de Agendas de Selene 2 4

Formación Multisectorial de Auxiliares Administrativos 2 10

Formación Multisectorial de Auxiliares Administrativos 2 11

Unificar Criterios en la Realización de Agendas de Selene 2 4

Bibliosesiones: OVID 1 6

Formación Multisectorial de Auxiliares Administrativos 2 10

Unificar Criterios en la Realización de Agendas de Selene 2 3

Formación Multisectorial de Auxiliares Administrativos 2 10

Unificar Criterios en la Realización de Agendas de Selene 2 4

Proceso Administrativo Asociado al programa DEPRECAM 1 27

Proceso Administrativo Asociado al programa DEPRECAM 1 22

Criterios de Atención Directa en Admisión 3 9 Criterios de Atención Directa en Admisión 3 7 Criterios de Atención Directa en Admisión 3 9 Criterios de Atención Directa en Admisión 3 10 Buscamos Promotores de Opinión 1 13 Criterios de Atención Directa en Admisión 3 7

Criterios de Atención Directa en Admisión 3 7

Gestión Administrativa de LEQ 1 25 Gestión Administrativa de LEQ 1 25 Criterios de Atención Directa en Admisión 3 16 Criterios de Atención Directa en Admisión 3 16 Criterios de Atención Directa en Admisión 3 14 Convalidación del Título Superior de Técnico en Documentación y Admin. Sanitaria 1 16

Convalidación del Título Superior de Técnico en Documentación y Admin. Sanitaria 1 13

Page 56: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

56

Cursos/Jornadas/Sesiones/ Talleres Número Horas

Número de Asistentes

Unificación de Criterios en la Atención Telefónica 3 3 Unificación de Criterios en la Atención Telefónica 3 3 Formación DWH 6 15 Aplicativo Derechos Soplar (1) 2 5 Share Point 2013. Intranet Corporativa 1 6 Prevención de Infección Nosocomial 1,25 21 Share Point 2013. Intranet Corporativa 1 7 Volvemos Renovados 1 15 Bibliosesiones: Colaboración Cochrane 1 17 Medir, Analizar, Evaluar y Proponer 1 14 Evaluación y seguimiento RSA. Auditoria Interna 1 7 Doce Acciones y Final de Año 1 14 Jornada III Encuentro de Administrativos de la Salud 9 245

DIVISIÓN MÉDICA Cursos Asistencia respiratoria neonatal 8 16 Ecografía en Medicina de Urgencias 5 9 Lactancia Materna 20 30 Ecografía en Medicina de Urgencias 5 8 Ecografía en Medicina de Urgencias 5 9

Formación en segunda víctima. Herramientas de simulación 7 12

Actualización de protocolos y protección radiológica en tomografía computarizada 21 20

Seguridad del paciente en procesos preanalíticos 20 20 Soporte Vital Neonatal. Avanzado 11 21 Estrategias de intervención en duelo 12 17 Traumatología para urgencia pediátrica 6 14 Traumatología para urgencia pediátrica 6 20

VII Curso de actualización de conceptos básicos en anestesia 16,5 7

La electrocardiografía de superficie y su aplicación clínica 67 externos

Suturas para aplicación en ginecología y obstetricia 5 14

Ecografía urológica para urólogos y personal de enfermería 23 16

Iniciación a la ventilación no invasiva - VNI 10 21 Riesgo biológico: Medidas de protección (Aislamiento, dispositivos bioseg y EPI) 5 6

Gestión de Riesgos: Reclamaciones sanitarias y aseguramiento 2 5

Page 57: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

57

Cursos/Jornadas/Sesiones/ Talleres Número Horas

Número de Asistentes

Gestión de Riesgos: Reclamaciones sanitarias y aseguramiento 2 16

Seguridad en el acceso a la Historia Clínica Electrónica 2 17 Manejo de la vía aérea 22 pendiente Actualización en Gasometrías: preanalítica manejo del gasómetro e interpretación 15 7

Actualización en Gasometrías: preanalítica, manejo del gasómetro e interpretación B 10 38

Actualización en gasometrías, preanalítica y manejo del gasómetro 5 35

Ayuda entre iguales (Peer Support) 10 20

Aspectos fisiopatológicos y Clinicos del dolor y su tratamiento 32 27

I Jornada de Tomobiopsia con abordaje vertical 8 7

Resonancia magnética dentro del proceso de urgencia clínica 14 24

Iniciación a la ventilación no invasiva - VNI 10 23 Sesiones Clínicas Acreditadas XI Curso de Actualización en Medicina Perioperatoria 61,5 19

XI Curso de Actualización en Cirugía Ortopédica y Traumatología 52,5 28

VIII Actualización en Cirugía General y del Aparato Digestivo 46,5 20

I Curso de Actualización en Oncología Radioterápica 34 14 IV Curso de actualización en Cardiología 25,5 11 I Curso de actualización de protocolos en el servicio de oncología radioterápica 60 18

IV Curso de Actualización en el Laboratorio Clínico 20 pendiente VIII Curso de Actualización en Diagnóstico por Imagen 28 17 IV Curso de Actualización en Oftalmología 63 26 XIII Curso de Actualización en Pediatría 42 pendiente IX Actualización en Farmacia Hospitalaria 34 pendiente

II Actualización para el servicio de farmacia hospitalaria 13 pendiente

V Actualización en Ginecología y Obstetricia 23 pendiente III Curso Actualización en Urología 31 13 Seminarios Verticales en el True-Beam 0,5 15 Clinical Key 1 14 Caso clínico: fractura de cadera 1 12 Guías Europeas Nutrición Paciente Crítico 2018 1 8 Hemorragia post banding. Varices esofágicas 1 9

Page 58: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

58

Cursos/Jornadas/Sesiones/ Talleres Número Horas

Número de Asistentes

Sesión bibliográfica - Anatomía patológica 1 10 Destete de la Ventilación Mecánica 0,5 8 Protección de datos 1 8 Protección de datos 1 12 Marcapasos Definitivos 1 7 Eco endoscopia en patología hepática 1 12 Tuberculosis intestinal Vs Enfermedad de Crohn 1 8 Patología orgánica en enfermedad psiquiátrica 1 18 Incidentaloma suprarrenal 1 3 Anticuerpos monoclonales en hiperlipemias 1 14 Vigilancia tras resección de pólipos y CCR 1 7 Síndrome Sjügren 1 14 Compresión medular 1 11 Código Sepsis 1 9 Top Ten 2018 en gastroenterología 1 8 Proyecto Ventila Madrid 1 16 Marcadores Tumorales 1 17 Justicia Distributiva 1 9

Sistema de Notificación de Incidentes. Seguridad del Paciente 1 10

Alergia contacto vegetal 1 16 Sistema de Notificación de Incidentes 1 21

Sistema de Notificación de Incidentes. Seguridad del Paciente 1 12

Aspergilosis 1 10 Incidentaloma suprarrenal 1 19 SD Nefrótico. Apropósito de un caso 1 10 Profilaxis Ulcera de Stress en Pacientes Críticos 1 7 pHmetría esofágica y esófago-gástrica 1 8 Derrame pleural a estudio 1 9 Papel de los biosimilares en la ETV. 1 9 Dispositivos Soporte Ventricular Externo 0,5 9 Síndrome de dolor miofascial 1 12 Plasmaféresis 1 11 Hemorragia digestiva baja 1 7 Objetivos UCI 2019 2 11 Impendancia Eléctrica Pulmonar 1 10 Síndrome Sjogen y linfoma 1 7 Dolor abdominal cirrosis biliar 1 9 Hormona Antimulleriana 1 11

Cribado cáncer esófago en pacientes con cáncer de cabeza y cuello 1 7

Bibliográfica-Shock 0,5 10 Mycobacterium tuberculosis 1 11

Page 59: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

59

Cursos/Jornadas/Sesiones/ Talleres Número Horas

Número de Asistentes

Detección de clostridium difficile 1 8 Vendajes Funcionales urg 1 8 Vendajes funcionales en urgencias 1 13 Sueño en los pacientes de UCI 1 11 Riesgo antitrombótico 1 6 Código Sepsis 1 12

Estrategia Tratamiento VHC, Coinfección VIH-VHB/VHC 1 7

Cómo hacemos efectiva la SP en la UFGRS? 1 22 Seguridad a Largo Plazo de Tto EII 1 6 Sesión Bibliográfica Anatomía Patológica: Tumores polipoides duodenopancreáticas 1 8

Interpretación Curvas Respirador 0,5 6 Encefalitis Autoinmune 1 4 Grupos patológicos y uso de reglas de validación 1 9 Partes de lesiones 1 9 Partes de lesiones 1 11 Factores Angiogénicas y Preeclampsia 1 14 Partes de lesiones 1 9 Código Sepsis 1 6 Partes de lesiones 1 7 Intoxicación por Colchicina 1 11 Diagnostico de Infecciones Respiratorias Virales 0,5 6 Monitorización Continua de la Función Cerebral mediante Electroencefalografia 2 14

Triaje Manchester 1 8 Revisión de los principales parámetros hematológicos de investigación 1 17

Hepatotoxicidad 1 8

Evaluación del medio GBS para detección de streptococos agalactie 1 13

Asma urgencias. Actualización guías 1 10

Big data: Aplicación en UCI-Sesión Conjunta con M. Interna 1 9

Big data 1 7 Protección de datos sanitarios 1 12 ¿Cómo hacemos efectiva la SP en el Servicio de DxI? 1 14

Programa Implementación Enfermera Gestora de Casos 1 12

Análisis de la Mortalidad en UCI 1 13 Gestion de residuos 1 20 Trombopenia neonatal 1 10

Revisión de circuitos de automatización Rutina/Urgencias 1 12

Page 60: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

60

Cursos/Jornadas/Sesiones/ Talleres Número Horas

Número de Asistentes

Movilización precoz en el paciente crítico 1 34 Parte de Lesiones 1 2 Código Sepsis 1 9 Sesión Bibliográfica anatomía Patológica: Tumores de Origen Desconocido 1 9

Pseudopelger en paciente tratado con valganciclovir 1 11 Temas Interés SCCM 1 7 Diagnóstico y clasificación diferenciado tiroides 1 3 Esófago de Barret y radiofrecuencia 1 5 Nuevos Antibióticos 0,5 6 Cómo rellenar un parte de Lesiones 1 2 Sesión Monográfica Anatomía Patológica: Carcinoma Endometrial de alto grado 1 10

Vigilancia endoscópica postpolipectemia 1 10 Ser o no ser, la importancia de la firma en la publicación de trabajos científico 1 10

Cáncer de próstata 1 13 Trastornos psiocosomáticos 1 9 VMNI Ventilación Mecánica No Invasivo 1 19 Indicadores de calidad en CPRE 1 8 VMNI 1 20

Objeción de Conciencia 1 9

Programa Implementación Enfermera Gestora de Casos 1 11

Geriatría 1 17 Mortalidad-Fibrosis Pulmonar 1 8 Uso de Uptodate 1 13 Efectos Adversos IBP largo plazo 1 8 Comunicaciones a congresos 1 5 Indicaciones y Utilidad de la Endoscopia Digestiva Alta 1 3 VMNI en Urgencias 1 7 VNI en Urgencias 1 9 Sesión Bibliográfica Mayo - Anatomía Patológica 1 7 Residentes-Extracción CO2 Extracopóreo 0,5 8 Probióticos en el Paciente Crítico 1 9 Alergia a medios de contraste 1 15 Ventilación Mecánica no Invasiva 1 9 Programa de implementación: enfermeras gestoras 0,5 8 Ventilación Mecánica no Invasiva 1 9 Colangitis esclerosante primaria 1 7 Reumatología 1 14 Tratamiento Hiponatremia 1 10 Sesión Residentes SDRA en Paciente Obeso 0,5 9

Page 61: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

61

Cursos/Jornadas/Sesiones/ Talleres Número Horas

Número de Asistentes

Hemoglobina reticulocitaria anemia ferropénica en gestantes 1 12

ENVIN 2018 1 8 Ca diferenciado tiroides y seguimiento 1 3 Situación Nutricional de Pacientes al Alta de UCI 1 7 Avances ECCO 2019 1 8 VMI, Trilogy Uso Respirador 1 26 Colitis isquémica 1 11 Programa ERAS Urología 0,5 9 Bacterias Gram Negativas Multiresistentes en la Neumonía Avanzada 0,5 7

ITU en ancianos 1 6 Hierro sucrosomado 1 9 Ventilación Uso del Respirador. Nº 3 1 15 Ventilación Uso del Respirador. Nº 3 1 5 Sostenibilidad del sistema sanitario 1 10 Porfirias 1 10 VMNI. Uso del Respirador 1 6 Anemia asociada a insuficiencia renal 1 12 Huesos y enfermedad digestiva 1 6 Casos clínicos complejos en digestivo 1 7 Hepatocarcinoma 1 6 Cribado cáncer de páncreas 1 11 Heterogeneicidad Sepsis 0,5 6 Respiradores TRILOGH. Problemas durante VNI. 1 5 Diabetes mellitus gestacional 1 7 Corticoides y Debilidad del Paciente Crítico 0,5 8 Angioedema Hereditario 1 8 Estudio Observacional Europeo Nutrición 0,5 8 Cirrosis y hemostasia 1 12 Sesión Bibliográfica Anatomía Patológica: Actualización en Patología Molecular 1 11

Comunicación centrada en el paciente 0,5 10 Actualizaciones en Modulab 1,5 11 Inmunoterapia y radiofármacos 0,5 9 Listeria monocito genes 1 10 Sesión Bibliográfica Agosto - Anatomía Patológica 1 7 Endoscopia 3,5 7 Efectos adversos relacionados con tto. con inhibidores inmunofisiológicos 1 11

Guías shock hemorrágico 0,5 11

Estudio de la diversidad clonal de S Aurens y P aeroginose 1 10

Ecografía weaning 0,5 8

Page 62: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

62

Cursos/Jornadas/Sesiones/ Talleres Número Horas

Número de Asistentes

Cáncer de Pulmón 1 9 Diagnóstico de la diarrea 1 12 Sistemas de comunicación aumentativa 1 9 Fragilidad Anciano 1 8 Casos clínicos en patología digestiva 1 10 Déficit LAL 1 9 Actualización SDRA 0,5 11 Programa de donación de médula ósea 1 11 Estudio Ventila Madrid 1 5 Movilización temprana del paciente crítico 1 16 Ventilación Mecánica no Invasiva 1 12 Verificación de intercambiabilidad de resultados 1 12 Mortalidad, fallo hepático 1 8 Hígado y alcohol 1 8 Enfermedades Hepáticas en el Embarazo 1 9 Terapia antibiótica en el cirrótico 0,5 8 Unidad hospitalaria a domicilio 1 12 Código Sepsis 1 7 Protocolo TCE en Urgencias 1 27 Paquimenindigitis 1 15 Protocolo TCE en Urgencias 1 27 Enfermedad Celiaca 1 9 Protocolo TCE en Urgencias 1 22 Diverticultis 1 10 Técnicas especiales en el diagnóstico de neoplasias 1 9 Soporte nutricional del paciente crítico 0,5 8 VHA en VIH 1 12 Guía de anticoagulación perioperatoria 1 13 Manifestaciones Oculares H. Pilory 1 10 Esófago De Barret Indefino Para Displasia 1 9 Relación Médico-Enfermería 1 13 Mortalidad y revisión ácido tranexámico 1 7 Alergia a avispas 1 14

PROA Del Paciente Ambulatorio. Sesión 1. Introducción. 1 15

Nuevos Tratamientos en Cardiología y FRCV 1 18 Hemospray 1 13 CRF y Calorimetría 1 8 PROA del paciente en tratamiento antibiótico 1 23 Epidemiología y etiología de la vaginosis candidiasica 1 10 Urgencias Hematológicas 1 16 Coronariografia tras parada cardiaca 0,5 8 Lumbalgia 1 14 RT vision 0,5 11

Page 63: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

63

Cursos/Jornadas/Sesiones/ Talleres Número Horas

Número de Asistentes

Estatinas e Hígado 1 10 Hemorragia Digestiva Alta no Varicosa 1 9 Control glucémico en el paciente crítico 1 8 Síndrome paraneoplásico 1 4 Re planificación de una próstata 0,5 16 PROA: Infección Respiratoria de Vías Altas 1 11 Moralidad, aspergillus pulmonar 1 7 Toxicidad ocular por antipalúdicos 1 8 Paciente con obesidad 0,5 13 BIG DATA en Medicina 1 10 Controles mensuales en radioterapia 0,5 11 Gripe UCI 0,5 5 Timomas 1 9 Planificación de una D11 0,5 10 Mortalidad, Neumonía necronizante 1 7 Actualización en bronquiectasias 1 10 PROA Infección Respiratoria II 1 15 Lesiones pancreáticas y neoplasias ginecológicas 1 10 Unidad de la mama 1 10 Tratamientos de LOEs Pancreáticas 1 7 Linfogranuloma venéreo 1 5 Endoscopias 1 8 Pacientes on-break 0,5 11 Dermapatología y su correlación dermatoscópica 1 9 Artiste 2 0,5 12 Biosimilares y Tratamiento al Alta 1 13 Micosis Fungoide 1 7 Preparación de un tratamiento en Radioterapia 0,5 7 Manejo trauma grave 1 7 LIRADS / Hepatocarcinoma 1 9 Crisis adrenérgica 0,5 6 Mal de altura 1 1 Evaluación de los pacientes en máquina 0,5 6 PROA Infecciones Urinarias 1 12 Fracaso y técnicas de diálisis 1 15 Técnica fija en extremidades 0,5 7 PROA. Infección Respiratoria Parte II 1 5 PROA: Infección Respiratoria de Vías Altas 1 6 Casos clínicos, medicina interna 1 1 Alteraciones en médula ósea, sangre y bioquímica sérica en paciencias con LV 1 8

Terapias en hepatocarcinoma 1 8 Caso Clinico TEP 1 14 Antidepresivos de acción rápida 1 8

Page 64: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

64

Cursos/Jornadas/Sesiones/ Talleres Número Horas

Número de Asistentes

Tratamientos de LOEs Pancreáticas 1 6 Cáncer gástrico y páncreas 1 10 Código AORTA 1 14 Protocolo de paseos en pacientes críticos 1 8

Caracterización inmunofenotípica de neoplasias benignas 1 8

Hemoptisis 0,5 14 Manejo/reducción líquidos Sepsis 0,5 6 Elección de Tratamiento para la ETEV 1 11 Manejo de sepsis 0,5 6 Herramienta de Incidencias 1 12

Jornadas Jornada patología del adolescente, 2ª Edición 9 57 II Curso de Inicialización a la Estrabología 7 externos II Encuentro de Farmacia Oncológica. Proyectos Innovadores Farmacia Oncológica 4,5 30

IV Curso de Cirugía Oculoplástica en directo 9 externos

XI Jornada de la Enfermedad Celíaca y la sensibilidad al gluten 7 224

II Jornada Nacional Síndrome Post Cuidados Intensivos 9 165

Page 65: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

65

Sesiones Generales SERVICIO FECHA HORAS

Prevención de Agresiones a Profesionales en el Entorno Sanitario GESTIÓN 15/01/2019

1,5 Implantes Clocleares: Devolviendo la Audición ORL 17/01/2019 1 Actualización en la Hemorragia Subaracnoidea No Aneurismática NEUROLOGÍA 14/02/2019

1 Sesión Clinicopatologica. Varón de 56 años con Deterioro General Alteraciones Pu

ANATOMIA PATOLÓGICA 14/03/2019

1 Presentación de la Unidad de Mácula. Una consulta ultrarresolutiva OFTALMOLOGÍA 11/04/2019

1 Indicaciones y Utilidad de la Endoscopia Digestiva Alta DIGESTIVO 23/05/2019 1 Gestión del Dolor: Derivación de Pacientes, Protocolos de Tratamiento UNIDAD DEL DOLOR 13/06/2019

1 InFLUencers en FLUenlabrada: Una revisión interdisciplinar Pacientes con Gripe

COMITÉ DE INFECCIOSAS 17/10/2019

1 Radiología Intervencionista del Diagnóstico al Tratamiento

DIAGNÓSTICO POR IMAGEN 14/11/2019

1 Educación Avanzada en el Control de la Diabetes Tipo 1 ENDOCRONOLOGÍA 12/12/2019

1 Meningo Wars PEDIATRÍA 16/12/2019 1

Page 66: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

66

Investigación

Proyectos de investigación

Investigación Clínica en CÁNCER Financiador Importe de la financiación

REGISTRO ESPAÑOL DE POLIPOSIS ADENOMATOSA FAMILIAR

INSTITUCIÓN PRIVADA SIN ÁNIMO DE LUCRO

0,00

GETNE-001.2: REGISTRO ESPAÑOL DE TUMORES NEUROENDOCRINOS

INSTITUCIÓN PRIVADA SIN FINES DE LUCRO

0,00

GENETIC HETEROGENEITY OF THE FAMILIAL GASTRIC NEUROENDOCRINE TUMORS

INSTITUCIÓN PRIVADA SIN FINES DE LUCRO

0,00

PROYECTO PARA LA CONSTITUCIÓN DE LA COLECCIÓN DE MUESTRAS SOGUG PARA INVESTIGACIÓN EN CARCINOMA RENAL

INSTITUCIÓN PRIVADA SIN FINES DE LUCRO

0,00

MEDICIÓN DE CALIDAD DE VIDA (QOL LS) EN LARGOS SUPERVIVIENTES DE CÁNCER EN POBLACIÓN ESPAÑOLA. VALIDACIÓN DE INSTRUMENTO DE MEDIDA

INSTITUCIÓN PRIVADA SIN FINES DE LUCRO

0,00

ESTUDIO DE FACTORES PREDICTIVOS DE TOXICIDAD GRAVE (GRADO 3-4) EN EL ANCIANO

SIN FINANCIACIÓN PÚBLICA O PRIVADA

0,00

GIC-RAD-2014-02: OPTIMIZING IRRADIATION THROUGH MOLECULAR ASSESSMENT OF LYMPH NODE (OPTIMAL)

INSTITUCIÓN PRIVADA SIN FINES DE LUCRO

0,00

REGISTRO NACIONAL DE ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA

INSTITUCIÓN PRIVADA SIN FINES DE LUCRO

0,00

ESTUDIO DEL IMPACTO TERAPÉUTICO DE REGULADORES NEGATIVOS DE HER2

Sin financiación pública o privada

0,00

ACORTAMIENTO DE TELÓMEROS TUMORALES CON INHIDORES DE LA Pi3K

Sin financiación pública o privada

0,00

GECP 16/01: REGISTRO DE TUMORES TORÁCICOS

INSTITUCIÓN PRIVADA SIN FINES DE LUCRO

0,00

EORTC-1409-GITCG (CLIMB): EORTC-1409-GITCG, TITULADO: “A PROSPECTIVE COLORECTAL LIVER METASTASIS DATABASE WITH AN INTEGRATED QUALITY ASSURANCE PROGRAM

INSTITUCIÓN PRIVADA SIN FINES DE LUCRO

0,00

RTRC-001: ESTUDIO MULTICÉNTRICO DE ESCALADA DE DOSIS DE RADIOTERAPIA, EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE CARCINOMA DE RECTO LOCALMENTE AVANZADO

INSTITUCIÓN PRIVADA SIN FINES DE LUCRO

0,00

NEOADYUVANCIA EN PACIENTES TRATADOS CON CÁNCER DE RECTO LOCALMENTE AVANZADO: FACTORES PRONÓSTICOS DE RESPUESTA AL TRATAMIENTO, TOXICIDAD, TIEMPO PARA RECIDIVA LOCAL Y SUPERVIVENCIA VS NEOADYUVANCIA EN PACIENTES TRATADOS CON CÁNCER DE RECTO LOCALMENTE AVANZADO: FACTORES PRONÓSTICOS DE SUPERVIVENCIA

Sin financiación pública o privada

0,00

AMD-685795-7: NANOMEDICINE UPSCALING FOR EARLY CLINICAL PHASES OF MULTIMODAL CANCER THERAPY (NOCANTHER)

Financiación europea 89.600,98

AMD-670582-3: INTEGRATING GENOMICS AND AVATAR MOUSE MODELS TO PERSONALIZE PANCREATIC CANCER TREATMENT (AVATAR)

Financiación europea 570.321,88

AMD- 731105: EDIREX: EUROPDX DISTRIBUTED Financiación europea 13.188,00

Page 67: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

67

INFRASTRUCTURE FOR RESEARCH ON PATIENT- DERIVED CANCER XENOGRAFTS ESTUDIO DE BIOMARCADORES PRONÓSTICOS Y PREDICTIVOS EN ADENOCARCINOMA DE PÁNCREAS EN ESTADIOS INICIALES

Sin financiación pública o privada

0

NUEVOS GENES ABREN NUEVAS PERSPECTIVAS EN EL DIAGNÓSTICO, SEGUIMIENTO Y TRATAMIENTO DE FAMILIAS CON TUMORES POCO FRECUENTES

INSTITUCIÓN PRIVADA SIN FINES DE LUCRO

0,00

CNIO-GH-001-2015: IDENTIFICACIÓN DE LAS BASES GENÉTICAS DE SUSCEPTIBILIDAD AL CÁNCER TESTICULAR FAMILIAR MEDIANTE SECUENCIACIÓN DEL EXOMA: APLICACIÓN CLÍNICA

INSTITUCIÓN PRIVADA SIN FINES DE LUCRO

0,00

GED-DOC-2014-01: ESTUDIO PROSPECTIVO DE LA TOXICIDAD CLÍNICA CON DIFERENTES FORMULACIONES DE DOCETAXEL

INSTITUCIÓN PRIVADA SIN FINES DE LUCRO

0,00

FCO-HIP-2015-01: ENSAYO CLÍNICO MULTICÉNTRICO, RANDOMIZADO, PARA EVALUAR LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA QUIMIOTERAPIA INTRAPERITONEAL HIPERTÉRMICA (HIPEC) CON MITOMICINA C ASOCIADA A CIRUGÍA EN EL TRATAMIENTO DEL CARCINOMA COLORRECTAL LOCALMENTE AVANZADO

INSTITUCIÓN PRIVADA SIN FINES DE LUCRO

0,00

SEGUNDA LÍNEA DE QUIMIOTERAPIA EN TUMORES DE PANCREAS EN EL HOSPITAL DE FUENLABRADA DESDE 2010 A 2017: NUESTRA EXPERIENCIA

INSTITUCIÓN PRIVADA SIN FINES DE LUCRO

0,00

ANÁLISIS EVOLUTIVO DE PACIENTES CON CÁNCER DE ESÓFAGO EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE FUENLABRADA

Sin financiación pública o privada

0,00

NEOADYUVANCIA EN PACIENTES ANCIANOS DIAGNOSTICADOS DE CÁNCER DE MAMA. FACTORES PRONÓSTICOS Y PREDICTIVOS DE RESPUESTA AL TRATAMIENTO, TOXICIDAD, TIEMPO PARA RECIDIVA LOCAL Y SUPERVIVENCIA

Sin financiación pública o privada

0,00

ESTUDIO DE GENES CANDIDATOS A BIOMARCADORES DE EFICACIA DE LOS FÁRMACOS TRASTUZUMAB Y PERTUZUMAB EN PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA HER 2+ ESTADIOS INICIALES TRATADOS CON NEOADYUVANCIA

Sin financiación pública o privada

0,00

ESTUDIO OBSERVACIONAL PROSPECTIVO PARA LA EVALUACIÓN DE LA RELACIÓN EXISTENTE ENTRE LA MICROBIOTA INTESTINAL Y LA RESPUESTA TUMORAL EN PACIENTES SOMETIDAS A QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE PARA CÁNCER DE MAMA, EN FUNCIÓN DE LOS PATRONES DE DIETA Y ACTIVIDAD FÍSICA

Sin financiación pública o privada

0,00

MUTACIONES BIALÉLICAS CON PÉRDIDA DE FUNCIÓN EN UN GEN DEL COMPLEJO SAC (SPINCLE ASSEMBLY CHECHPOINT) CAUSAN UNA SEVERA INESTABILIDAD CROMOSÓMICA,

Sin financiación pública o privada

0,00

Page 68: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

68

DETERIORO DEL DESARROLLO Y UNA ELEVADA PREDISPOSICIÓN AL CÁNCER ESTUDIO DE LA CORRELACIÓN ENTRE PARÁMETROS SÉRICOS INFLAMATORIOS E INESTABILIDAD DE MICROSATÉLITES EN PACIENTES CON CÁNCER DE ESTÓMAGO Y DE UNIÓN GASTROESOFÁGICA TRATADOS CON INTENCIÓN CURATIVA Y SU POSIBLE IMPORTANCIA PRONOSTICA

Sin financiación pública o privada

0,00

DIAGNÓSTICO, SEGUIMIENTO Y PRONÓSTICO DE LAS LESIONES QUÍSTICAS DE PÁNCREAS

Sin financiación pública o privada

0,00

CPM-TRA-2018-01: EFECTO DE LA EXPOSICIÓN PREVIA A FÁRMACOS BLOQUEADORES DEL HER2 SOBRE LOS RESULTADOS DE PERTUZUMAB EN PRIMERA LÍNEA DE TRATAMIENTO DE CÁNCER DE MAMA METASTÁSICO HER2+. ESTUDIO PREBHER2

Sin financiación pública o privada

0,00

CRIBADO DE CÁNCER DE ESÓFAGO EN PACIENTES CON DIAGNÓSTICO PREVIO DE CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO

Sin financiación pública o privada

0,00

ESTUDIO MECECAM: ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO OBSERVACIONAL SOBRE LAS METÁSTASIS CEREBRALES EN PACIENTES ONCOLÓGICOS EN LA COMUNIDAD DE MADRID

Sin financiación pública o privada

0,00

ANÁLISIS RETROSPECTIVO DEL USO DE LA QUIMIOTERAPIA PERIOPERATORIA EN CÁNCER GÁSTRICO EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE FUENLABRADA

Sin financiación pública o privada

0,00

INCORPORACIÓN DE LA SECUENCIACIÓN DE EXOMAS (WES) A LA INVESTIGACIÓN DEL CÁNCER COLORECTAL DE APARICIÓN TEMPRANA (EOCRC): UNA ESTRATEGIA EFICIENTE PARA MEJORAR EL DIAGNÓSTICO Y CLASIFICACIÓN DE LOS TUMORES, Y LA BÚSQUEDA DE NUEVOS BIOMARCADORES Y DIANAS TERAPÉUTICAS

Sin financiación pública o privada

0,00

VEV-PUL-2017-01: PATIENT-REPORTED OUTCOMES IN LUNG CÁNCER. ESTUDIO PEOPLE

Sin financiación pública o privada

0,00

MARC PREOPERATIVE RECTAL CANCER TREATMENTS VS 3D CONFORMAL RADIOTHERAPY. A DOSE DISTRIBUTION COMPARATIVE PLANNING STUDY

Sin financiación pública o privada

0,00

SUBCISIÓN CICATRICIAL Sin financiación pública o privada

0,00

REGISTRO CLÍNICO DE PACIENTES CON CARCINOMATOSIS PERITONEAL

Sin financiación pública o privada

0,00

REGISTRO PARA LA VALORACIÓN DE LOS ÍTEMS DEL CUESTIONARIO DE MIEDOS (QAFRT) POR EXPERTOS

Sin financiación pública o privada

0,0

ANÁLISIS DE SUPERVIVENCIA Y DE FACTORES PRONÓSTICOS DE LOS PACIENTES INTERVENIDOS DE CÁNCER GÁSTRICO

Sin financiación pública o privada

0,0

Page 69: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

69

JBB3 = NUTRICOLON: ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO, MULTICÉNTRICO, DOBLE CIEGO, CONTROLADO, DE GRUPOS PARALELOS, PARA EVALUAR LA NO INFERIORIDAD TERAPÉUTICA DE UNA DIETA POSTOPERATORIA CON SUPLEMENTO OLIGOMÉRICO-HIPERPROTÉICO-NORMOCALÓRICO FRENTE A UN SUPLEMENTO CON IMUNONUTRIENTES, EN RÉGIMEN DE REHABILITACIÓN MULTIMODAL (FAST-TRACK) DE CIRUGÍA COLORRECTAL DE CÁNCER DE COLON

Sin financiación pública o privada

0,0

AFM-AFL-2019-01: ESTUDIO OBSERVACIONAL, RETROSPECTIVO, NO-RANDOMIZADO PARA VALORAR LA EFICACIA Y LA SEGURIDAD DE AFLIBERCEPT Y BEVACIZUMAB ADMINISTRADO EN COMBINACIÓN CON FOLFIRI PARA EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON CÁNCER COLORRECTAL METASTÁSICO EN LA PRÁCTICA CLÍNICA HABITUAL EN ESPAÑA

Sin financiación pública o privada

0,0

DESARROLLO DE ASPECTOS PSICOLÓGICOS EN EL ABORDAJE DEL PACIENTE ONCOLÓGICO: PROYECTO ADAF

Sin financiación pública o privada

0,0

ESTUDIO OBSERVACIONAL, RETROSPECTIVO DE LA INCIDENCIA Y PATRÓN CRONOLÓGICO DE ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENOSA EN PACIENTES QUE RECIBEN QUIMIOTERAPIA EN UN MEDIO AMBULATORIO (2000-2018)

Sin financiación pública o privada

0,0

FACTORES CLÍNICOS Y ANALÍTICOS EN LOS INGRESOS HOSPITALARIOS DE LAS PACIENTES CON UNA NEOPLASIA DE BASE EN EL HOSPITAL DE FUENLABRADA

Sin financiación pública o privada

0,0

Investigación Clínica en ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

GA 633765: SECURE (Secondary Prevention of Cardiovascular Disease in the Elderly

FINANCIACIÓN EUROPEA 9.000,00

Investigación Clínica en ENFERMEDADES CRÓNICAS E INFLAMACIÓN

RD16/0006/0022: ASMA, REACCIONES ADVERSAS Y ALÉRGICAS (ARADYAL)

MINECO 2.297,90

PI17/01318: IDENTIFICACIÓN DE BIOMARCADORES DE UTILIDAD DIAGNÓSTICA EN PACIENTES CON ALERGIA A LTP DE FENOTIPO GRAVE. MECANISMOS IMPLICADOS EN LA EFICACIA DE LA INMUNOTERAPIA CON LTP

MINECO 0,00

BASE DE DATOS CLÍNICOS Y DE ADN DE PACIENTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL. ENEIDA

INSTITUCIÓN PRIVADA SIN FINES DE LUCRO

0,00

GIS-2015-INCIDENCIA: ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE LA INCIDENCIA DE ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL EN POBLACIÓN ADULTA EN ESPAÑA

INSTITUCIÓN PRIVADA SIN FINES DE LUCRO

0,00

GET-EII-2015-01. IBD CANCER AND SERIOUS INFECTIONS IN EUROPE” (I-CARE). EII CÁNCER E INFECCIONES GRAVES EN EUROPA: I-CARE

INSTITUCIÓN PRIVADA SIN FINES DE LUCRO

0,00

Page 70: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

70

PI15/00560: GIS-SUSANTI-TNF-2015: SUSPENSIÓN DEL TRATAMIENTO ANTI-TNF EN PACIENTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL: ENSAYO CLÍNICO MULTICÉNTRICO, PROSPECTIVO Y ALEATORIZADO

MINECO 0,00

ESTUDIO MEDICROHN: ANÁLISIS DE LA CAPACIDAD DIAGNÓSTICA DEL CUESTIONARIO DE HARVEY ADAPTADO A UNA APLICACIÓN MÓVIL, EN COMPARACIÓN CON EL MISMO CUESTIONARIO APLICADO POR EL MÉDICO EN SU CONSULTA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE CROHN

INSTITUCIÓN PRIVADA SIN FINES DE LUCRO

0,00

GIS-2017-SWITCH: ANÁLISIS DE LA EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DEL SWITCH DE INFLIXIMAB ORIGINAL A BIOSIMILAR EN LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL

Sin financiación pública o privada

0,00

PI18/00622: GIS-2018-BIOIBD: IDENTIFICACIÓN DE BIOMARCADORES DE RESPUESTA AL TRATAMIENTO CON FÁRMACOS BIOLÓGICOS EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL

MINECO 0,00

PI18/00593: IMPACTO DE LA TELEMONITORIZACIÓN EN EL MANEJO DE LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL COMPLEJA EN ESPAÑA: ESTUDIO MULTICÉNTRICO TECCU

MINECO 0,00

REIC (REGISTRO ENFERMEDAD INFLAMATORIA Y CIRUGÍA). TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL EN ESPAÑA”

Sin financiación pública o privada

0,00

ADECUACIÓN DE LA INDICACION DE COLONOSCOPIA EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE FUENLABRADA

Sin financiación pública o privada

0,00

MEDICIÓN CONTROLADA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA MEDIANTE PULSERAS DIGITALES EN PACIENTES CON ESTEATOHEPATITIS NO ALCOHÓLICA

Sin financiación pública o privada

0,00

FRECUENCIA DE SÍNDROME DE DUMPING COMO COMPLICACIÓN DE CIRUGÍA ANTIRREFLUJO EN ADULTOS

Sin financiación pública o privada

0,00

ESTUDIO RETROSPECTIVO Y OBSERVACIONAL DE LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE ZEPATIER EN EL TRATAMIENTO DE LA HEPATITIS C

Sin financiación pública o privada

0,00

EOE CONNECT: REGISTRO EUROPEO DE ESOFAGITIS EOSINOFÍLICA SOBRE DETERMINANTES CLÍNICOS, GENÉTICOS Y AMBIENTALES

INSTITUCIÓN PRIVADA SIN FINES DE LUCRO

0,00

EVALUACIÓN DE LOS ÚLTIMOS MESES DE VIDA DE LOS PACIENTES CON EPOC

Sin financiación pública o privada

0,0

REU-AUT-2013-01: “REGISTRO DE ENFERMEDADES AUTOINFLAMATORIAS EN LA COMUNIDAD DE MADRID.

INSTITUCIÓN PRIVADA SIN FINES DE LUCRO

0,0

CREACIÓN DE UN REGISTRO NACIONAL DE CASOS DE TUBERCULOSIS EN LA EDAD PEDIÁTRICA (pTBred)

Sin financiación pública o privada

0,00

Page 71: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

71

PI16/00358: UTILIDAD Y SENSIBILIDAD AL CAMBIO DE CUESTIONARIOS DE CALIDAD DE VIDA EN NIÑOS CELÍACOS Y ADOLESCENTES

MINECO 7.260,00

EVALUACIÓN DE LA ENFERMEDAD CELÍACA POTENCIAL EN NIÑOS CELIACOS MENORES DE 16 AÑOS.

Sin financiación pública o privada

0,00

EM-FGD-SP: ESTUDIO DE PREVALENCIA DE FGID A TRAVÉS DEL USO DE QPGS-RIII (THE EUROPEAN-MEDITERRANEAN AREA PROJECT ON FUNCTIONAL GASTROINTESTINAL DISORDERS)

Sin financiación pública o privada

0,00

COHORTE OBSERVACIONAL DE PACIENTES CON ESCLEROSIS SISTÉMICA: ESTUDIO DE LOS PATRONES CLÍNICOS E INMUNOLÓGICOS Y SU INFLUENCIA PRONÓSTICA SOBRE LA ENFERMEDAD.

Sin financiación pública o privada

0,00

ASSESMENT OF THE CHANGES INDUCED BY OCRELIZUMAB IN THE PERIPHERAL BLOOD LEUKOCYTE SUBSETS OF PRIMARY PROGRESSIVE MULTIPLE SCLEROSIS PATIENTS

Sin financiación pública o privada

0,00

ESTENOSIS-EII-2017: EFICACIA DE LOS FÁRMACOS ANTI-TNF EN EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE CROHN ESTENOSANTE

Sin financiación pública o privada

0,00

ASOCIACIÓN DE NIVELES SÉRICOS DE GOLIMUMAB CON CURACIÓN ENDOSCÓPICA E HISTOLÓGICA EN PACIENTES CON COLITIS ULCEROSA (ESTUDIO GLMLEVEL)

Sin financiación pública o privada

0,00

FOLICULITIS CRÓNICA NO CICATRICIAL DEL CUERO CABELLUDO. ESTUDIO RETROSPECTIVO DE 34 CASOS

Sin financiación pública o privada

0,00

ENFERMEDADES ASOCIADAS Y CONCOMITANTES A LA ENFERMEDAD CELIACA EN NIÑOS EN EL HOSPITAL DE FUENLABRADA

Sin financiación pública o privada

0,00

ESOFAGITIS EOSINOFÍLICA EN NUESTRO MEDIO, HISTORIA NATURAL, ETIOPATOGENIA, RESPUESTA AL TRATAMIENTO Y RELACIÓN CON OTRAS PATOLOGÍAS

Sin financiación pública o privada

0,00

INFECCIÓN CRÓNICA POR VIRUS DE LA HEPATITIS B ANTÍGENO E NEGATIVO. VALIDACIÓN DE PUNTOS DE CORTE DE GPT Y ADN-VHB

Sin financiación pública o privada

0,00

ANÁLISIS DE PATRONES CLÍNICOS Y MOLECULARES EN LA ALERGIA A PERRO

Sin financiación pública o privada

0,00

ADOLESCENTES QUE INGRESAN POR ASMA

Sin financiación pública o privada

0,00

NEUTROPENIA TARDÍA EN LOS RECIÉN NACIDOS DE MENOS DE 1500 GRAMOS

Sin financiación pública o privada

0,00

REGISTRO ESPAÑOL DE DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN PACIENTES ANCIANOS (REGISTRO 75-DM2)

Sin financiación pública o privada

0,00

REGISTRO DE LA XARXA D’URTICÀRIA CATALANA I BALEAR (XURCB)

Sin financiación pública o privada

0,00

FUNCIÓN TIROIDEA EN RECIÉN NACIDOS HIJOS DE MADRE CON PATOLOGÍA TIROIDEA AUTOINMUNE

Sin financiación pública o privada

0,00

Page 72: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

72

Investigación Clínica en ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO Y MENTALES

PRINCIPALES DEMANDAS INFORMATIVAS DE LOS FAMILIARES DE PACIENTES INGRESADOS EN UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS

Sin financiación pública o privada

0,00

PROYECTO PILOTO POR UNA SALUD MENTAL JUVENIL COMUNITARIA

Sin financiación pública o privada

0,00

BIOMARCADORES URINARIOS EN TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA: IDENTIFICACIÓN DE PERFILES METABÓLICOS MEDIANTE ESPECTROMETRÍA DE MASAS

Sin financiación pública o privada

0,00

DPI2017-83405-R: BIOMARCADORES PARA EL DIAGNÓSTICO Y LA EVALUACIÓN DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON BASADOS EN ESTUDIOS MULTIMODALES DE VOZ Y OCULOGRAFÍA

MINECO 0,00

TV48125-CNS-30068: ESTUDIO MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, DOBLE CIEGO, DE GRUPOS PARALELOS, CONTROLADO CON PLACEBO CON UN PERÍODO ABIERTO, PARA EVALUAR LA EFICACIA Y LA SEGURIDAD DE FREMANEZUMAB EN EL TRATAMIENTO PROFILÁCTICO DE LA MIGRAÑA EN PACIENTES CON UNA RESPUESTA INADECUADA A LOS TRATAMIENTOS PREVENTIVOS ANTERIORES

INSTITUCIÓN PRIVADA SIN FINES DE LUCRO

707,00

FAE-DER-2017-01: REGISTRO DE DERMATITIS DE CONTACTO DE LA AEDV

INSTITUCIÓN PRIVADA SIN FINES DE LUCRO

0,00

VIVENCIAS DE LOS PADRES DE LA SEPARACIÓN DE SU HIJO INGRESADO EN NEONATOS DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE FUENLABRADA

Sin financiación pública o privada

0,00

SOBREPESO Y OBESIDAD INFANTIL: INFLUENCIA DE LA PERCEPCIÓN PARENTAL EN EL ESTADO NUTRICIONAL DE SUS HIJOS.

Sin financiación pública o privada

0,0

SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO EN EL PERSONAL DE ESTERILIZACIÓN: PREVALENCIA Y CARGA DE ENFERMEDAD

Sin financiación pública o privada

0,0

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS ESPAÑOLES MEDIANTE LA ADMINISTRACIÓN DEL CUESTIONARIO ESPECÍFICO DE CV PEDSQL EOSINOPHILIC MODULE 3.0

Sin financiación pública o privada

0,0

IMPACTO EMOCIONAL, CALIDAD DE VIDA PROFESIONAL Y AUTOCUIDADO EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA DE UNA UNIDAD HOSPITALARIA DE ONCOLOGÍA Y ONCOHEMATOLOGÍA

Sin financiación pública o privada

0,0

EXPERIENCIAS Y NARRACIONES EN EL ABORTO ESPONTÁNEO MEDICALIZADO

Sin financiación pública o privada

0,0

EVALUACIÓN DEL DESARROLLO NEUROLÓGICO A LOS 24 MESES MEDIANTE EL AGES & STAGES QUESTIONNAIRES®, EN UNA COHORTE DE PREMATUROS TARDÍOS

Sin financiación pública o privada

0,0

Page 73: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

73

RANGOS DE REFERENCIA DE CADENAS LIGERAS LIBRES EN SUERO EN POBLACIÓN SANA Y EN PACIENTES CON ERC

Sin financiación pública o privada

0,0

Investigación Clínica en ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y SIDA

ESTUDIO DESCRIPTIVO Y EVALUACIÓN DE FACTORES DE RIESGO DE LAS INFECCIONES INVASIVAS POR STREPTOCOCCUS PYOGENES EN LA EDAD PEDIÁTRICA EN LA COMUNIDAD DE MADRID

Sin financiación pública o privada

0,00

ESTUDIO COMPARATIVO DE LA RENTABILIDAD DIAGNÓSTICA DE MUESTRAS OBTENIDAS POR ASPIRADO GÁSTRICO VS ESPUTO INDUCIDO EN LA TUBERCULOSIS INFANTIL

Sin financiación pública o privada

0,00

RD16/0027/0017: RED DE INVESTIGACIÓN COLABORATIVA EN ENFERMEDADES TROPICALES RICET

MINECO EC974 2.297,00

PROTOZ_INMIGRANTES: INFECCIONES POR PROTOZOOS (LEISHMANIA Y PLASMODIUM) EN INMIGRANTES SUBSAHARIANOS DEL ÁREA DE FUENLABRADA

Sin financiación pública o privada

0,00

ALTERACIONES HEMATOLÓGICAS EN PACIENTES CON LEISHMANIASIS VISCERAL: ANÁLISIS DEL BROTE DETECTADO EN FUENLABRADA ENTRE 2009 Y 2014

Sin financiación pública o privada

0,00

PI14/01671: ESTUDIO PROSPECTIVO, MULTICÉNTRICO, DE PREVALENCIA DE PARASITEMIA SUBMICROSCÓPICA POR PLASMODIUM EN PACIENTES INMIGRANTES RESIDENTES EN MADRID

MINECO 0,00

CALIDAD DE VIDA PERCIBIDA EN PACIENTES CON HEPATOPATÍA CRÓNICA POR VHC: IMPACTO DE TRATAMIENTO LIBRE DE INTERFERÓN

Sin financiación pública o privada

0,00

PI17/017891: ESTUDIO PROSPECTIVO, MULTICÉNTRICO, DE LA RESPUESTA INMUNOLÓGICA A LA INFECCIÓN POR PLASMODIUM EN DIFERENTES GRUPOS DE POBLACIÓN RESIDENTES EN ESPAÑA

MINECO 0,00

PI17/01626: DETECCIÓN DE BACTERIAS RESISTENTES A LOS ANTIBIÓTICOS EN INMIGRANTES RECIÉN LLEGADOS A ESPAÑA Y SU EVOLUCIÓN TRAS UN AÑO DE ESTANCIA EN NUESTRO PAÍS

MINECO 0,00

PI17/00565. EVALUACIÓN DE UNA INTERVENCIÓN BASADA EN LA EVIDENCIA PARA REDUCIR LA BACTERIEMIA ASOCIADA A CATÉTER VASCULAR CENTRAL EN RECIÉN NACIDOS DE MUY BAJO PESO

MINECO 0,00

REDIVI: RED COOPERATIVA PARA EL ESTUDIO DE LAS INFECCIONES IMPORTADAS POR VIAJEROS E INMIGRANTES

Sin financiación pública o privada

0,00

BLOOD STREAM INFECTIONS ASSOCIATED WITH CENTRAL AND PERIPHERAL VENOUS CATHETERS.

Sin financiación pública o privada

0,00

DIAGNÓSTICO DE LA LEISHMANIASIS CUTÁNEA EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE FUENLABRADA

Sin financiación pública o privada

0,00

Page 74: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

74

FAR-DAP-2019-01: DAPTOMICINA: ESTUDIO DE SU USO CLÍNICO EN ESPAÑA (ESTUDIO DAPTOMISE)

Sin financiación pública o privada

0,00

ANALISIS DE ADHERENCIA Y SUPERVIVENCIA AL SONDAJE VESICAL INTERMITENTE Y FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS

Sin financiación pública o privada

0,00

BANCO DE MUESTRAS DE LA RED ESPAÑOLA DE ESTUDIO DE TUBERCULOSIS PEDIATRICA

Sin financiación pública o privada

0,00

INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN ENFERMEDADES GENÉTICAS, MODELOS DE ENFERMEDAD Y TERAPIA

REGISTRO ESPAÑOL PEDIÁTRICO DE HEMOGLOBINOPATÍAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y ONCOLOGÍA PEDIÁTRICAS

Sin fondos públicos o privados

0,00

EPIDEMIOLOGÍA DE LAS HEMOGLOBINOPATÍAS PEDRIÁTRICAS EN ESPAÑA

Sin fondos públicos o privados

0,00

PROTOCOLO REGISTRO DE ENFERMEDADES GENÉTICAS Y DE BAJA PREVALENCIA (GENRARE)

Sin fondos públicos o privados

0,00

Investigación Clínica en TECNOLOGÍAS SANITARIAS Y SERVICIOS DE SALUD

OBSERVATORIO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS DE SEDOANALGESIA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE URGENCIAS DE PEDIATRÍA

Sin fondos públicos o privados

0,00

EFECTO DE LA CIRUGÍA OTORRINOLARINGOLÓGICA EN LA VÍA AÉREA SUPERIOR: UTILIDAD DE LA SOMNOSCOPIA (DISE-DRUG INDUCED SLEEP ENDOSCOPY)

Sin financiación pública o privada

0,00

DIAGNÓSTICO DE LA DISFUNCIÓN DE LA TROMPA DE EUSTAQUIO MEDIANTE TUBOMANOMETRÍA

Sin financiación pública o privada

0,00

SOMNOSCOPIA (DISE): VALIDACIÓN Y REPRODUCTIBILIDAD

Sin financiación pública o privada

0,00

OBSTRUCCIÓN NASAL OPERADA EN PEDIATRÍA Y ADOLESCENCIA

Sin financiación pública o privada

0,00

NE-INEST HD-16: EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA NUTRICIÓN ENTERAL EN EL PACIENTE CRÍTICO CON NECESIDAD DE SOPORTE VASOACTIVO

INSTITUCIÓN PRIVADA SIN FINES DE LUCRO

0,00

PRIMER ESTUDIO MULTICÉNTRICO NACIONAL DE SATISFACCIÓN EN UCI: MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL PACIENTE INGRESADO EN UCI Y SUS FAMILIARES (ESTUDIO SAHUCI)

Sin financiación pública o privada

0,00

ESTUDIO ESPAÑOL SOBRE RESULTADOS COMUNICADOS POR EL PACIENTE CON HERIDAS (WOUND PRO-SPAIN)

Sin financiación pública o privada

0,00

VALOR AÑADIDO DE SECUENCIAS CRONALES STIR EN RESONANCIAS DE COLUMNA LUMBAR

Sin financiación pública o privada

0,00

IMPACTO DE LA IMPLANTACIÓN DE GUÍAS DE BUENA PRÁCTICA EN LAS CREENCIAS-ACTITUDES Y CONDUCTA ANTE LA PRÁCTICA BASADA EN LA EVIDENCIA Y EN LA PERCEPCIÓN DEL ENTORNO LABORAL DE LAS ENFERMERAS

Sin financiación pública o privada

0,0

DPI2015-68664-C4: NEUROMOD: DESARROLLO Y VALIDACIÓN CLÍNICA DE UNA PLATAFORMA DE REHABILITACIÓN BASADA EN

MINECO 0,00

Page 75: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

75

NEUROMODULACIÓN PARA PACIENTES CON TRASTORNOS DEL CONTROL MOTOR (EC980) APLICACIÓN DE UN MODELO GLOBAL DE MEJORA DE CALIDAD EN LA REANIMACIÓN DEL RECIÉN NACIDO PRETÉRMINO MENOR DE 32 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL EN SALA DE PARTOS

Sin financiación pública o privada

0,00

DecubICUs. ÚLCERAS POR DECÚBITO EN LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS

Sin financiación pública o privada

0,00

ESTUDIO RETROSPECTIVO SOBRE LA EFICACIA DEL TRATAMIENTO CON CORTICOIDE INTRATIMPÁNICO COMO RESCATE EN LA SORDERA SÚBITA IDIOPÁTICA.

Sin financiación pública o privada

0,00

APLICACIÓN DE LASER CO2 FRACCIONADO PARA EL TRATAMIENTO DE LA INCONTINENCIA URINARIA DE ESFUERZO LEVE-MODERADA.

Sin financiación pública o privada

0,00

EFICACIA ANALGÉSICA DEL BLOQUEO PECTORAL (PECSI Y PECS II) VERSUS BLOQUEO DE LAS RAMAS CUTÁNEAS LATERALES DE LOS NERVIOS INTERCOSTALES EN LA LÍNEA MEDIA AXILAR (BRILMA) PARA CIRUGÍA NO RECONSTRUCTIVA DE MAMA.

INSTITUCIÓN PRIVADA 0,0

EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA DE EJERCICIO FÍSICO MULTICOMPONENTE PARA LA PREVENCIÓN DE LA FRAGILIDAD EN MAYORES DE 70 AÑOS EN CENTROS DE SALUD DE FUENLABRADA: UN ENSAYO ALEATORIZADO.

Sin financiación pública o privada

0,00

DIAGNÓSTICO DEL GLAUCOMA EN ESTADIO PRECOZ MEDIANTE EL ESTUDIO DE LA CAPA DE FIBRA RETINIANAS PERIPAPILARES: UNA APLICACIÓN DE MINERÍA DE DATOS EN MEDICINA

Sin financiación pública o privada

0,00

NÚMERO DE PACIENTES QUE CONTINÚAN TOMANDO OXICODONA/NALOXONA, PRESCRITA TRAS CIRUGÍA ARTROSCÓPICA DE HOMBRO CON SUTURA DEL MANGUITO DE LOS ROTADORES, SEGÚN EL PROTOCOLO ACTIVO EN HOSPITAL UNIVERSITARIO DE FUENLABRADA

Sin financiación pública o privada

0,00

ANÁLISIS DE LAS DERIVACIONES DE LOS PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE DIABETES MELLITUS TIPO 2 A LA CONSULTA ESPECIALIZADA DE ENDOCRINOLOGÍA Y NUTRICIÓN EN LA COMUNIDAD DE MADRID (DERIVA_DM2)

Sin financiación pública o privada

0,00

FACTORES CLÍNICOS Y ANALÍTICOS PREDICTORES DE TOXICIDAD A LA INMUNOTERAPIA. ESTUDIO RETROSPECTIVO EN LOS ÚLTIMOS SIETE AÑOS. HOSPITAL DE FUENLABRADA

Sin financiación pública o privada

0,00

ANÁLISIS DE LAS DECISIONES DE NO INGRESO EN UCI COMO MEDIDA DE LTSV ESTUDIO MULTICÉNTRIO, PROSPECTIVO Y OBSERVACIONAL

Sin financiación pública o privada

0,00

HTF-FLU-2013-01 (SED-HEA-2018-01): FLUID DAY

INSTITUCIÓN PRIVADA 0,00

Page 76: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

76

VALIDACIÓN A NIVEL NACIONAL DE LA ESCALA DE SATISFACCIÓN CON LOS CUIDADOS ENFERMEROS DESDE LA PERSPECTIVA DEL PACIENTE CRÍTICO (ESCE-CPC)

Sin financiación pública o privada

0,00

ESTUDIO COMPARATIVO RETROSPECTIVO DEL IMPACTO DE LA MATERNIDAD ADOLESCENTE EN LOS RESULTADOS PERINATALES.

Sin financiación pública o privada

0,00

EFICACIA DEL TRATAMIENTO CON HORMONA DE CRECIMIENTO BIOSIMILAR EN LOS PACIENTES CON ANTECEDENTES DE PEG.

Sin financiación pública o privada

0,00

MÉTODOS DE APRENDIZAJE AUTOMÁTICO PARA PREDECIR INFECCIONES POR GÉRMENES MULTIRRESISTENTES EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS (MAPPING-UCI)

Sin financiación pública o privada

0,00

ESTUDIO PROSPECTIVO ALEATORIZADO MULTICÉNTRICO DE PACIENTES OBESOS QUE SE INTERVENDRÁN DE BYPASS GÁSTRICO LAPAROSCÓPICO CON ASA BILIOPANCREÁTICA DE 150 CM Y ASA ALIMENTARIA DE 70 CM VERSUS ASA BILIPANCREÁTICA DE 70 CM Y ASA ALIMENTARIA DE 150 CM

Sin financiación pública o privada

0,00

REGISTRO NACIONAL DE INCIENCIAS DE LAS PRÓTESIS DE APOSICIÓN LUMINAL TIPO AXIOS.

Sin financiación pública o privada

0,00

EL PAPEL DE LA CALPROTECTINA FECAL COMO MÉTODO NO INVASIVO EN EL ESTUDIO DE LAS ENFERMEDADES ORGÁNICAS INTESTINALES

Sin financiación pública o privada

0,00

COM-CCP-2018-01: REGISTRO INTERNACIONAL DE CARCINOMATOSIS PERITONEAL TRATADO CON CIRUGÍA CITORREDUCTORA Y HIPEC: PRS REGISTRY

INSTITUCIÓN PRIVADA 0,00

POLIPECTOMÍA CON ASA FRÍA VS POLIPECTOMÍA CON ASA CALIENTE EN LESIONES COLÓNICAS DE 5-9 MM

Sin financiación pública o privada

0,00

EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA DE REHABILITACIÓN CARDIACA DEL HOSPITAL DE FUENLABRADA

Sin financiación pública o privada

0,00

EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE LA APLICACIÓN COMBINADA DE ESTIMULACIÓN TERMOMECÁNICA Y FRÍO EN LA REDUCCIÓN DEL DOLOR EN VACUNACIÓN PEDIÁTRICA

Sin financiación pública o privada

0,00

PROYECTO VENTILA MADRID: EVALUACIÓN DE LA REDUCCIÓN DE LA MORTALIDAD CON EL USO PRECOZ DE LA VENTILACIÓN NO INVASIVA PREHOSPITALARIA EN EL EDEMA AGUDO DE PULMÓN Y ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA

Sin financiación pública o privada

0,00

GIS-DUMBO-2018: SEGURIDAD DE LOS TRATAMIENTOS PARA LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA: IMPACTO EN LAS MADRES Y EN LOS NIÑOS (REGISTRO DUMBO)

Sin financiación pública o privada

0,00

ESTUDIO OBSERVACIONAL RETROSPECTIVO: REVISIÓN DE PRÓTESIS TOTALES DE RODILLA CR FIJACIÓN HÍBRIDA (FÉMUR NO CEMENTADO, TIBIA CEMENTADA) IMPLANTADAS EN EL HOSPITAL DE FUENLABRADA DESDE 2004 A 2008 (SEGUIMIENTO MÍNIMO DE 10 AÑOS),

Sin financiación pública o privada

0,00

Page 77: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

77

ANALIZANDO LA TASA DE RECAMBIO/AFLOJAMIENTO Y LA CAUSA DEL MISMO ENFERMEDAD POR HÍGADO GRASO NO ALCOHÓLICO (EHGNA). EFICACIA Y CORRELACIÓN DE LOS MÉTODOS NO INVASIVOS DE FIBROSIS HEPÁTICA

Sin financiación pública o privada

0,00

PATOLOGÍA OFTÁLMICA EN EL MEDIO LABORAL: ANÁLISIS DE LA PATOLOGÍA OCULAR ASISTIDA DURANTE 6 MESES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS DE UNA HOSPITAL DE COMPLEJIDAD INTERMEDIA

Sin financiación pública o privada

0,00

INCIDENCIA DE TALLA BAJA EN PREMATUROS TARDÍOS A LOS 2 AÑOS DE EDAD

Sin financiación pública o privada

0,00

INCIDENCIA DE ESTENOSIS URETRAL TRAS RESECCIÓN TRANSURETRAL DE PRÓSTATA. ANÁLISIS DEL EFECTO DE LA CALIBRACIÓN URETRAL PREVIA CON DILATADORES DE BENIQUÉ FRENTE A LA PRÁCTICA HABITUAL

Sin financiación pública o privada

0,00

EVALUACIÓN DE LAS INCERTIDUMBRES DE DOSIS Y SU IMPACTO CLÍNICO EN PACIENTES DE ORL SOMETIDOS A TÉCNICAS DE ARCOTERAPIA VOLUMÉTRICA MODULADA

Sin financiación pública o privada

0,00

MODELO DE PREDICCIÓN DE BACTERIEMIA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

Sin financiación pública o privada

0,00

EVALUACIÓN DE LA ADECUACIÓN DEL TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO EN INFECCIONES DEL TRACTO RESPIRATORIO AL ALTA DE UN SERVICIO DE URGENCIA HOSPITALARIO

Sin financiación pública o privada

0,00

Investigación Clínica en TECNOLOGÍAS DE LAS INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES Y SERVICIOS DE SALUD

TEC2016-75361-R: ACRONIMO: KLINILYCS. EXTRACCION DE CONOCIMIENTO PARA PREDICCION DE LA EVOLUCION CLINICA USANDO ANALISIS DE DATOS

MINECO 0,00

Page 78: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

78

Publicaciones científicas

REVISTA ARTÍCULOS

IDENTIFICADOS (WoS / PubMed)

CUARTIL JCR

Acta Otolaryngol 2 4 Acta Otorrinolaringol Esp 4 Actas Dermosifiliogr 1 Aliment Pharmacol Ther 1 1 Allergol Immunopathol (Madr) 1 4 Ann Surg Oncol 2 1 Arch Esp Urol 4 4 Arch Soc Esp Oftalmol 1 Asclepio 1 BMC Infect Dis 2 3 Br J Haematol 1 1 Breast Cancer Res 1 1 Cancer 1 1 Case Rep Otolaryngol 1 Cell Metab 1 1 Cir Esp 1 4 Clin Cosmet Investig Dermatol 1 Clin Exp Rheumatol 1 2 Clin Transl Oncol 4 3 Contact Dermat 3 1 Curr Med Res Opin 1 2 Dig Dis Sci 1 3 Dig Liver Dis 1 2 Endocrinol Diabetes Nutr 2 4 Enferm Clin 1 Entropy (Basel) 1 2 Eur J Case Rep Intern Med 1 Eur J Dermatol 2 1 Eur J Intern Med 1 1 Eur J Paediatr Neurol 1 1 Eur J Surg Oncol 1 1 Eur Urol 1 1 Front Microbiol 1 1 Gastroenterology 1 1 Indian J Dermatol Venereol Leprol 1 2 Inflamm Bowel Dis 1 2 Int J Gynecol Pathol 1 3 J Am Acad Dermatol 1 1 J Anat 1 1 J Cancer Res Ther 1 4 J Clin Med 1 1 J Clin Oncol 1 1 J Craniofac Surg 1 4 J Crohns Colitis 3 1 J Gerontol Nurs 1 4 J Headache Pain 1 1 J Hum Reprod Sci 1 J Investig Allergol Clin Immunol 2 2 J Neuroeng Rehabil 1 1 J Viral Hepat 1 1 J Voice 1 3

Page 79: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

79

REVISTA ARTÍCULOS

IDENTIFICADOS (WoS / PubMed)

CUARTIL JCR

JOP 1 Lung Cancer 1 2 Malar J 1 1 Mayo Clin Proc 1 1 Med Clin (Barc) 2 3 Med Intensiva 2 3 Med Phys 1 2 Midwifery 1 1 Nat Commun 1 1 Nutr Hosp 3 4 Odontology 1 2 Oncologist 2 1 Parasit Vectors 1 1 Photodiagnosis Photodyn Ther 2 3 Phys Med 1 2 PLoS Negl Trop Dis 1 1 PLoS One 3 2 Restor Neurol Neurosci 1 4 Rev Clin Esp (Barc) 6 3 Rev Esp Cardiol 1 1 Rev Esp Enferm Dig 1 4 Rev Esp Med Nucl Imagen Mol 1 4 Rev Esp Salud Publica 1 4 Therap Adv Gastroenterol 1 2 Top Stroke Rehabil 1 2 Travel Med Infect Dis 1 1

TOTAL = 109 artículos 40% en Q1

Page 80: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE ......La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas,

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2019

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

80

Gestión económica

Obligaciones Reconocidas

2018 2019

Total 151.466.891,00 161.378.044,00

Farmacia

COMPRAS AÑO 2019 % INC 2019/2018 Total adquisiciones directas 30.987.146 14,41%

INMUNOSUPRESORES 7.646.033 20,16%

ONCOLOGICOS ANTICUERPOS MONOCLONALES 5.844.444 19,50%

ANTIVIRALES 2.345.743 -10,31%

ONCOLOGICOS INH. PROTEINKINASA 2.042.156 7,05%

ENZIMAS DIGESTIVAS 1.646.425 10,00%

Indicadores Farmacoterapéuticos

Indicadores de Utilización de Medicamentos Coste tratamiento por paciente adulto VIH 5.598 Coste tratamiento por paciente EM (AMB Y EXT) 10.934 Coste tratamiento biológico y dirigido por paciente en AR y ARIJ 6.278 Coste tratamiento biológico por paciente ESART 6.304 Coste tratamiento biológico y dirigido por paciente ARPS 7.140 Coste tratamiento biológico y dirigido por paciente PSO 7.666 Coste tratamiento biológico por paciente EII 8.436

Indicadores de Continuidad Asistencial Pacientes con estatinas de primera elección 61,51% % DDD Omeprazol/total DDD IBP 72,17% Prescripción de principios activos con EFG 57,29% % DDD Secretagogos < 70 años 5,27% Selección eficiente de fármacos SRA 86,81% EM: esclerosis múltiple; AR: artritis reumatoide; ARIJ: artritis reumatoide idiopática juvenil; ARPS: Artritis psoriásica; PSO: psoriasis; ESART: espondiloartropatías; EII: enfermedad inflamatoria intestinal