Planificación Dislexia

3
Planificación Nombre docente o especialista: Daniela Ulloa U. Curso: 2° Básico. Área: Lenguaje Tiempo estimado: 45 Minutos. Eje: Comunicación oral y escrita OAT: Favorecer el trabajo individual y colectivo. Objetivo de aprendizaje Actividades Recursos o materiales Evaluación -Reconocer los fonemas y grafemas que componen las palabras que contienen la consonante “D” y “P”. Inicio: A partir de una ilustración se activan los conocimientos previos, Se le presenta una tarjeta al niño, y el deberá responder que es lo que ve en ella, para posteriormente responder ¿Qué nombre tiene lo que ve? ¿Con que letra empieza su nombre? ¿Qué letras forman su nombre? ¿Qué sonidos conforman las letras? Desarrollo: A continuación se le entrega al niño una sopa de letras, y -Tarjetas con imágenes -Sopa de letras -Pizarrón -Plumones Procedimiento -Observación Directa. Instrumento - Escala de Apreciación.

Transcript of Planificación Dislexia

Planificacin

Nombre docente o especialista: Daniela Ulloa U.Curso: 2 Bsico.

rea: LenguajeTiempo estimado: 45 Minutos.

Eje: Comunicacin oral y escritaOAT: Favorecer el trabajo individual y colectivo.

Objetivo de aprendizaje Actividades Recursos o materiales

Evaluacin

-Reconocer los fonemas y grafemas que componen las palabras que contienen la consonante D y P.

Inicio: A partir de una ilustracin se activan los conocimientos previos, Se le presenta una tarjeta al nio, y el deber responder que es lo que ve en ella, para posteriormente responder Qu nombre tiene lo que ve? Con que letra empieza su nombre? Qu letras forman su nombre? Qu sonidos conforman las letras?

Desarrollo: A continuacin se le entrega al nio una sopa de letras, y deber identificar la letra inicial de la imagen que yo seleccionar para posteriormente encerrarla en un crculo.

Cierre: Para finalizar la actividad, trabajaremos en la pizarra. La consigna es escribir en 30 segundos la mayor cantidad de palabras que empiecen con la letra requerida. (Correccin en conjunto)Que aprendimos hoy? En qu creen que presentarn mayor dificultad? -Tarjetas con imgenes-Sopa de letras -Pizarrn-Plumones

Procedimiento -Observacin Directa.Instrumento- Escala de Apreciacin.

Escala de apreciacin

IndicadoresMuy bien Bien Suficienteinsuficiente

1.-Reconoce grafemas.-

2.-Reproduce correctamente los fonemas.

3.- Discrimina la D y la P Visualmente.

4.- Mantiene concentracin en las actividades.

5.- Demuestra seguridad en la ejecucin de las actividades.