Planificación de aula 16.11

1

Click here to load reader

Transcript of Planificación de aula 16.11

Page 1: Planificación de aula 16.11

PLANIFICACIÓN DE AULA CLASE A CLASE PRIMERO MEDIO NOMBRE PROFESOR(A): PATRICIA GALVEZ SEPULVEDA CURSO: 1° MEDIO A UNIDAD TEMÁTICA: Sustentabilidad, innovación y tecnología APRENDIZAJES ESPERADOS EN LA UNIDAD:Conocer conceptos de la sustentabilidad relacionada con la tecnología. Discutir la importancia de la sustentabilidad en los procesos que llevamos a cabo diariamente y sus efectos en el planeta. Analizar el entorno cercano en busca de problemas asociados al mal uso de recursos. Aplicar los conceptos y asociarlos a la utilización de tecnología en el mejoramiento del uso de recursos. Crear y diseñar una solución a un problema hídrico mediante la utilización de tecnología electrónica Arduino. HABILIDADES Y DESTREZAS: Examinar,comprender, diseñar, elaborar, aplicar, valorar. VALORES Y ACTITUDES:Respeto, discernimiento, responsabilidad, cuidado.

CLASE FECHA Y HRS.

CONTENIDOS ACTIVIDADES (INICIO-DESARROLLO Y CIERRE) RECURSOS UTILIZADOS PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN (¿QUÉ Y CÓMO?)

1RO MEDIO A 16/11/16

Trabajando con Arduino. Maquetación de un prototipo. Uso de recursos naturales y su cuidado mediante arduino.

INICIO:

Saludar a los alumnos y alumnas.

Registro de obj. de la clase: proyecto medidor de agua.

Los alumnos se separan por grupos ya definidos en clases anteriores

Se dan las instrucciones de la clase.

DESARROLLO:

Los alumnos trabajan con los materiales pedidos y traídos por ellos para crear la maquetación del proyecto que se ideó con el curso anteriormente.

Cada mesa debe trabajar las dificultades que pueden acontecer en la ejecución del proyecto y sus soluciones.

Los monitores otorgan apoyo a esta actividad conversando con ellos ciertas problemáticas e incitando a que piensen las soluciones.

Un alumno de cada grupo va a la sala de computación con un monitor para mejorar el programa ya hecho y adecuarlo correctamente a las necesidades que requiere.

Los estudiantes de la sala de computación prototipan el software y adecuan el hardware mientras el resto del grupo realiza la maqueta.

CIERRE:

Se finaliza la actividad relatando lo hecho en clases.

Se les comenta a los estudiantes el proceder de la próxima semana respecto de la ida a la Feria de innovación de la Universidad de Chile.

Evaluación sumativa de proceso

SUBSECTOR: TECNOLOGÍA

PERÍODO ( Agosto – Diciembre )_______N° DE HORAS: 2