Planeacion la familia

2
PLANEACION GENERAL FECHA_ DEL 08 al 18 de Abril 2013 __________________ Situación de aprendizaje___MI FAMILIA___________________ COMPETENCIA CAMPO FORMATIVO APRENDIZAJES ESPERADOS _ Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral Distingue algunas expresiones de la Cultura propia y de otras y muestra Respeto hacia la diversidad. Reconoce sus cualidades y Capacidades y desarrolla su Sensibilidad hacia las cualidades y Necesidades de otros. -lenguaje y comunicación. (lenguaje oral) Exploración y Conocimiento del mundo (cultura y vida social). Desarrollo personal Y social (identidad Personal). • mantiene la atención y sigue la lógica en las conversaciones. • utiliza información de nombres que conoce, datos sobre sí mismo, del lugar donde vive y de su familia L identifica semejanzas y diferencias Entre su cultura, su familia y La de sus compañeros (roles Familiares, formas de vida, Expresiones lingüísticas, festejos, Conmemoraciones). Habla acerca de cómo es él o ella, De lo que le gusta o disgusta de su Casa, de su ambiente familiar y de lo que vive en la escuela SECUENCIA DIDACTICAS. INICIO :

Transcript of Planeacion la familia

Page 1: Planeacion la familia

PLANEACION GENERAL FECHA_ DEL 08 al 18 de Abril 2013__________________ Situación de aprendizaje___MI FAMILIA___________________

COMPETENCIA CAMPO FORMATIVO APRENDIZAJES

ESPERADOS

_ Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral Distingue algunas expresiones de la Cultura propia y de otras y muestra Respeto hacia la diversidad. Reconoce sus cualidades y Capacidades y desarrolla su Sensibilidad hacia las cualidades y Necesidades de otros.

-lenguaje y comunicación. (lenguaje oral) Exploración y Conocimiento del mundo (cultura y vida social).

Desarrollo personal Y social (identidad Personal).

• mantiene la atención y sigue la lógica en las conversaciones. • utiliza información de nombres que conoce, datos sobre sí mismo, del lugar donde vive y de su familia L identifica semejanzas y diferencias Entre su cultura, su familia y La de sus compañeros (roles Familiares, formas de vida, Expresiones lingüísticas, festejos, Conmemoraciones). Habla acerca de cómo es él o ella, De lo que le gusta o disgusta de su Casa, de su ambiente familiar y de lo que vive en la escuela

SECUENCIA DIDACTICAS.

INICIO :

Page 2: Planeacion la familia

- Rescate de conocimientos previos ¿ Qué es una familia? ¿Con qué familiares vives ¿Cómo es tu familia? • ¿Qué actividades realizan juntos?

DESARROLLO: QUE LOS NIÑOS IDENTIFIQUEN MEDIANTE EL DIALOGO , FOTOGRAFÍAS Y ACTIVIDADES

Mis vacaciones ¿Qué hice? Qué es una familia? ¿con qué familiares vives ¿cómo es tu familia? • ¿qué actividades realizan juntos? (

conocimientos previos )

Muestre a sus compañeros las fotografías o dibujos de sus familiares.

Mi familia vive en una casa que trabajan mama y papa. Muestre a sus compañeros las fotografías o dibujos de sus familiares

solicita que haga una descripción con el apoyo de las preguntas como: ¿quiénes están en la fotografía?¿qué están

haciendo? ¿en dónde están?

solicita a los niños intercambiar sus comentarios respecto a las características de sus familias, identificando semejanzas

y diferencias entre unas y otra

CIERRE

Elaboran un mural sobre “Cómo es mi familia” con las

fotografías o dibujos,

ASPECTOS A EVALUAR PROMOVER LA REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN CON LOS NIÑOS, A FIN DE IDENTIFICAR LO

QUE APRENDIERON Y LAS DIFICULTADES A LAS QUE ENFRENTARON. •¿Qué dificultades se presentaron?

•¿Todos los niños participaron?

•¿Les intereso la actividad?

Aspectos para la reflexión.

•¿Se logró el propósito?, ¿Cómo se podría mejorar la actividad?,

¿Cómo fue mi intervención?

Previsión de recursos Fotografías o dibujos de sus familias.

Prever los domicilios a visitar.

Prever medidas de seguridad en el recorrido a las casas a visitar

Papel de colores, hojas blancas, crayolas, cuentos,

Marcadores, tijeras, cartulinas, Resistol,

Revistas, pintura, pinceles, hojas didácticas.

. EDUCADORA BERENICE ROBLES LARIOS-