Planeacion de formacion civica

5
Secuencia didáctica Formación cívica y ética Barraza Corrales Annette Patricia Nombre de la escuela José Aguilar Barraza Nombre de la practicante: Barraza Corrales Annette Patricia Competencias que se favorecen: Conocimiento y cuidado de sí mismo. Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad. Respeto y valoración de la diversidad. Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad. Manejo y resolución de conflictos. Participación social y política. Apego a la legalidad y sentido de justicia. Propósito de la asignatura en Primaria: Desarrollen su potencial personal de manera sana, placentera, afectiva, responsable, libre de violencia y adicciones, para la construcción de un proyecto de vida viable que contemple el mejoramiento personal y social, el respeto a la diversidad y el desarrollo de entornos saludables. FECHA 6-17 de octubre Aprendizaje esperado: Reconoce situaciones de riesgo y utiliza medidas para el cuidado de su salud e integridad personal. BLOQUE I Tema/Contenido: SESIÓN 1 a 1

Transcript of Planeacion de formacion civica

Page 1: Planeacion de formacion civica

Secuencia didáctica Formación cívica y ética

Barraza Corrales Annette PatriciaNombre de la escuelaJosé Aguilar Barraza

Nombre de la practicante:Barraza Corrales Annette Patricia

Competencias que se favorecen:Conocimiento y cuidado de sí mismo.Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad.Respeto y valoración de la diversidad.Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad.Manejo y resolución de conflictos.Participación social y política.Apego a la legalidad y sentido de justicia.Propósito de la asignatura en Primaria:• Desarrollen su potencial personal de manera sana, placentera, afectiva, responsable, libre de violencia y adicciones, para la construcción de un proyecto de vida viable que contemple el mejoramiento personal y social, el respeto a la diversidad y el desarrollo de entornos saludables.

FECHA 6-17 de octubre

Aprendizaje esperado:Reconoce situaciones de

riesgo y utiliza medidas para el cuidado de su salud e integridad personal.

BLOQUEI

Tema/Contenido:los servicios de saludIndagar y reflexionar Qué instituciones ayudan a los niños a cuidar de su salud. Qué importancia tienen las instituciones de salud. Por qué es importante acudir al servicio médico. Qué servicios prestan los centros de salud y deportivos.

SESIÓN 1 a 1

Page 2: Planeacion de formacion civica

GRUPO:4to

DURACIÓN1 hora 15 minutos

Materiales y recursos didácticos: Para el maestro: Imágenes Cartulinas Hojas blancas Tijeras Colores Plumones Lápiz pluma

Para cada estudiante: Imágenes Cartulinas Hojas blancas Tijeras Colores Plumones Lápiz pluma

Estrategia didácticaTítulo de la actividad

Actividad previa:

Llevaré unas cajas de medicina , para mostrárselas a los alumnos para asi hacerles las siguientes preguntas :¿Qué es lo que ven?¿Para qué creen que sirva?¿En qué servicios de salud los puedo conseguir?¿Alguna vez han ido a esos lugares?¿En qué otra cosa te pueden ayudar estas instituciones aparte de darte las medicinas?

Tiempo estimado: 10 minINICIO

Después del cuestionamiento pondré unas imágenes en la mesa y unas indicaciones en el pizarrón donde el alumno tendrá que poner la

¿Qué y cómo se

evalúa?Evaluaré si el alumno

Page 3: Planeacion de formacion civica

imagen en el lugar que corresponda.

Tiempo estimado: 20min

reconoció instituciones del cuidado de su saludCon una lista de cotejo.

DESARROLLO

Una vez ubicadas las imágenes donde corresponde , por equipos de 4 integrantes se les dará unas hojas blancas donde los alumnos tendrán que poner alguna de las enfermedades que se dan en estas épocas del año donde tendrá que plasmar, cuales son los síntomas y a que instituciones podría acudir para poder tratar esa enfermedad así como también tendrá que poner que tratamientos utilizaría.

Tiempo estimando :25min

¿Qué y cómo se

evalúa?Se evaluará que el alumno Reconozca situaciones de riesgo y utilice medidas para el cuidado de su salud e integridad personalCon una lista de cotejo.

CIERRE

Para finalizar la actividad una vez terminado el informe se les proporcionarán unos pedazos de cartulina e imágenes para que puedan plasmar en ellas la enfermedad que escogieron junto con su información y algunas medidas de prevención.Después las pegarán en el plantel.

¿Qué y cómo se

evalúa?Se evaluará la comprensión del tema sobre la importancia del cuidado de la salud con

Instituciones o actividades que representen el cuidado de la salud.

Instituciones o actividades que NO representen el cuidado de la

salud

Page 4: Planeacion de formacion civica

Tiempo estimando: 20 minuna bitácora de col.

LOGROS OBTENIDOS

Observaciones.

ADECUACIONES CURRICULARES:__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

ALUMNO PRACTICANTE

ENCARGADO DEL GRUPO

VO.BO DE LA DIRECTORA

VO. BO. PROFESOR

BARRAZA CORRALES ANNETTE PATRICIA

MARÍA CECILIA

SERRANO CRUZ

ROSA MARIA CARRILLO ALVAREZ