planeacion cuarta Semana de octubre

15
JARDÍN DE NIÑOS CENTRO ESCOLAR MÉXICO CLAVE: 29PJN0098R FORMATO DE SECUENCIA DIDÁCTICA Docente: Romero Acocal Andrés Asignatura: Música Grado y grupo: 1° A Bloque: 1 Tema: El corazón de la Música. Competencia: Descubrir y explorar la música desde su elemento más básico, los ritmos. Fecha: 27-31 de octubre de 2014 Conocimientos Habilidades Actitudes y Valores Reconocer y memorizar ritmos muy básicos, que estimule su gusto por la música. Reconocer y reproducir ritmos conocidos con algunos instrumentos de percusión. Fomentar en los niños el valor del respeto y la obediencia. Secuencia didáctica Tiempo Inicio Desarrollo Cierre Sesión1 Realizar una dinámica teniendo de activación y coordinación con música. Trabajar con diferentes instrumentos de percusión para que los alumnos las reconozcan e identifiquen su sonido. Realizar un dibujo de la clave de sol. Sesión 2 Realizar una dinámica teniendo de activación y coordinación con música. Practicar la canción la vaca lola, con secuencia de movimientos corporales. Cantar la primera parte de la canción con instrumentos de percusión. Recursos Evidencias de aprendizaje Instrumentos de percusión Observaciones

description

planeacion de labores docentes

Transcript of planeacion cuarta Semana de octubre

Page 1: planeacion  cuarta Semana de octubre

JARDÍN DE NIÑOSCENTRO ESCOLAR MÉXICO

CLAVE: 29PJN0098R

FORMATO DE SECUENCIA DIDÁCTICA

Docente: Romero Acocal Andrés Asignatura: Música Grado y grupo: 1° ABloque: 1 Tema: El corazón de la Música. Competencia: Descubrir y explorar la música desde su

elemento más básico, los ritmos.Fecha: 27-31 de octubre de 2014

Conocimientos Habilidades Actitudes y ValoresReconocer y memorizar ritmos muy básicos, que

estimule su gusto por la música.Reconocer y reproducir ritmos conocidos con

algunos instrumentos de percusión.Fomentar en los niños el valor del respeto y la obediencia.

Secuencia didácticaTiempo Inicio Desarrollo Cierre

Sesión1 Realizar una dinámica teniendo de activación y coordinación con música.

Trabajar con diferentes instrumentos de percusión para que los alumnos las reconozcan e identifiquen su sonido.

Realizar un dibujo de la clave de sol.

Sesión 2 Realizar una dinámica teniendo de activación y coordinación con música.

Practicar la canción la vaca lola, con secuencia de movimientos corporales.

Cantar la primera parte de la canción con instrumentos de percusión.

Recursos Evidencias de aprendizaje

Instrumentos de percusión

Observaciones

_______________________________ _______________________________ __________________________

Romero Acocal Andrés María Eugenia Romero Muñoz Dirección Académica

Page 2: planeacion  cuarta Semana de octubre

JARDÍN DE NIÑOSCENTRO ESCOLAR MÉXICO

CLAVE: 29PJN0098R

FORMATO DE SECUENCIA DIDÁCTICA

Docente: Romero Acocal Andrés Asignatura: Música Grado y grupo 2° ABloque: 1 Tema: Música con maracas. Competencia: Desempeñarse en grupo con las

maracas como instrumento percutivo.Fecha: 27-31 de octubre de 2014

Conocimientos Habilidades Actitudes y ValoresReconocer y memorizar ritmos muy básicos, que

estimule su gusto por la música.Reconocer y reproducir ritmos conocidos con algunos instrumentos de percusión (maracas).

Respetar los tiempos y ritmos propuestos por el maestro.

Secuencia didácticaTiempo Inicio Desarrollo Cierre

Sesión1 Actividad: Reír con las maracas. Abordar las canciones:“La vaca Lola” para trabajar movimiento corporal en coordinación con el instrumento (maracas), así mismo abordar el trabajo en equipo.

Actividad con palmas, teniendo como base rítmica, grupos de cuatro corcheas.

Sesión 2 Actividad: Reír con las maracas. Abordar las canciones:“La vaca Lola” para trabajar movimiento corporal en coordinación con el instrumento (maracas), así mismo abordar el trabajo en equipo.

Actividad con palmas, teniendo como base rítmica, grupos de cuatro corcheas.

Recursos Evidencias de aprendizaje

Grabadora.

Observaciones

_______________________________ _______________________________ __________________________

Romero Acocal Andrés María Eugenia Romero Muñoz Dirección Académica

JARDÍN DE NIÑOSCENTRO ESCOLAR MÉXICO

Page 3: planeacion  cuarta Semana de octubre

CLAVE: 29PJN0098R

FORMATO DE SECUENCIA DIDÁCTICA

Docente: Romero Acocal Andrés Asignatura: Música Grado y grupo: 3° A, B.Bloque: 1 Tema: El eco Competencia: desarrollar su capacidad de retención y

memoria.Fecha: 27-31 de octubre de 2014

Conocimientos Habilidades Actitudes y ValoresReconocer y memorizar ritmos muy básicos, que

estimule su gusto por la música.Reconocer y reproducir ritmos conocidos con algunos instrumentos de percusión (maracas,

claves y panderos).

Respetar los tiempos y ritmos propuestos por el maestro.

Secuencia didácticaTiempo Inicio Desarrollo Cierre

Sesión1 Abordar el tema: “¿cómo suena eso?” Sobre hojas forma, dibujar las figuras musicales vistas y cantar su valor en el tiempo.

Recortar las figuras musicales y asignarle nombre.

Sesión 2 Trabajar con la figura en papel fomi y asignarles un valor ejecutando el instrumento asignado.

Intercambio de figuras de diferente valor entre sus compañeros y estudiar su valor en grupos que tengan la misma figura.

Aprender los nombres y el valor de cada figura.

Recursos Evidencias de aprendizaje

Marcas, sonajas, llaves, monedas, claves, panderos.

Observaciones

_______________________________ _______________________________ __________________________

Romero Acocal Andrés María Eugenia Romero Muñoz Dirección Académica

PRIMARIA PARTICULARCENTRO ESCOLAR MÉXICO

CLAVE: 29PPR0071A

Page 4: planeacion  cuarta Semana de octubre

FORMATO DE SECUENCIA DIDÁCTICA

Docente: Romero Acocal Andrés Asignatura: Música Grado y grupo: 1° A y BBloque: 1 Tema: El aire Competencia: Conocer el cuerpo como el más

importante instrumento.Fecha: 27-31 de octubre de 2014

Conocimientos Habilidades Actitudes y ValoresReconocer las primeras notas musicales teniendo

en cuenta al cuerpo como productor de sonido, permite, un mejor dominio del instrumento.

Capacitar al cuerpo para mejorar la ejecución del instrumento.

Responsabilidad y respeto por uno mismo y hacia los demás.

Secuencia didácticaTiempo Inicio Desarrollo Cierre

Sesión 1 Revisión de tareas. Corrección de exámen. Escribir la corrección del exámen.

Sesión 2 Realizar Dinámica de Respiración. Abordar Villancico en Do Mayor. Entregar de manera escrita las notas y el cifrado melódico dl villancico.

Recursos Evidencias de aprendizaje

Observaciones

Espacio para la dirección académica

PRIMARIA PARTICULARCENTRO ESCOLAR MÉXICO

CLAVE: 29PPR0071A

Page 5: planeacion  cuarta Semana de octubre

FORMATO DE SECUENCIA DIDÁCTICA

Docente: Romero Acocal Andrés Asignatura: Música Grado y grupo: 2° ABloque: 1 Tema: Los ritmos. Competencia: Tratar con responsabilidad el

instrumento musical elegido (flauta).Fecha: 27-31 de octubre de 2014

Conocimientos Habilidades Actitudes y ValoresTrabajar los ritmos como parte esencial de la

música.Desarrollar la capacidad de interpretar más

fácilmente obras de diferentes ritmos.Responsabilidad y respeto por uno mismo y hacia los

demás.

Secuencia didácticaTiempo Inicio Desarrollo Cierre

Sesión 1 Revisión de tareas. Corrección de fallos técnicos en el instrumento. Escribir la corrección del exámen.

Sesión 2 Abordar villancico en Sol Mayor. Dictados rítmicos. Dictado Melódico.

Recursos Evidencias de aprendizaje

Observaciones

PRIMARIA PARTICULARCENTRO ESCOLAR MÉXICO

Page 6: planeacion  cuarta Semana de octubre

CLAVE: 29PPR0071A

FORMATO DE SECUENCIA DIDÁCTICA

Docente: Romero Acocal Andrés Asignatura: Música Grado y grupo: 3° A, BBloque: 1 Tema: La escala Musical Competencia: conocer al instrumento desde una

perspectiva técnica.Fecha: 27-31 de octubre de 2014

Conocimientos Habilidades Actitudes y ValoresConocer al instrumento desde su técnica más básica

para abordar temas musicales complejos.Conocer y memorizar diferentes escalas musicales

para brindar a los alumnos una mayor facilidad sobre el instrumento.

Responsabilidad y perseverancia antes los retos de dificultad musical.

Secuencia didácticaTiempo Inicio Desarrollo Cierre

Sesión 1 Usar como calentamiento para manos y aparato respiratorio:1.- ejercicios de respiración2.- Técnica de Mano Derecha.

Abordar fallos técnicos en el instrumento. Escribir la corrección hecha sobre el exámen.

Sesión 2 Usar como calentamiento para manos y aparato respiratorio:1.- ejercicios de respiración2.- Técnica de Mano Derecha.

Abordar la siguiente secuencia de acordes menores:Am-Dm-Am-EM

Estudiar forma de acorde mayor (Posición).

Recursos Evidencias de aprendizaje

Melódicas.

Observaciones

PRIMARIA PARTICULARCENTRO ESCOLAR MÉXICO

Page 7: planeacion  cuarta Semana de octubre

CLAVE: 29PPR0071A

FORMATO DE SECUENCIA DIDÁCTICA

Docente: Romero Acocal Andrés Asignatura: Música Grado y grupo: 4° A, BBloque: 1 Tema: Partes del violín. Competencia: Señala la escala musical y hace

variantes rítmicas con la misma.Fecha: 27-31 de octubre de 2014

Conocimientos Habilidades Actitudes y ValoresConocer al instrumento desde su técnica más básica

para abordar temas musicales complejos.Conocer y memorizar diferentes escalas musicales

para brindar a los alumnos una mayor facilidad sobre el instrumento.

Responsabilidad y perseverancia antes los retos de dificultad musical.

Secuencia didácticaTiempo Inicio Desarrollo Cierre

Sesión 1 Repaso de escala de Do mayor. Retomar fallos técnicos en examen instrumental y abordar soluciones.

Reparar instrumentos dañados.

Sesión 2 Abordar villancico de Navidad (Noche de paz, Adeste fideles).

Colocar cintas de apoyo sobre el diapasón. Entregar de manera escrita las notas y la tablatura de los villancicos.

Recursos Evidencias de aprendizaje

Observaciones

PRIMARIA PARTICULARCENTRO ESCOLAR MÉXICO

CLAVE: 29PPR0071A

Page 8: planeacion  cuarta Semana de octubre

FORMATO DE SECUENCIA DIDÁCTICA

Docente: Romero Acocal Andrés Asignatura: Música Grado y grupo: 5° A, BBloque: 1 Tema: Los círculos de la guitarra Competencia: Apreciar y valorar a la guitarra como

instrumento de concierto y como instrumento de alto nivel.

Fecha: 27-31 de octubre de 2014

Conocimientos Habilidades Actitudes y ValoresConocer histórica y técnicamente al instrumento

para facilitar su apreciación y ejecución.Desarrollar la capacidad de conocer y memorizar los acordes más usados en la interpretación de la

música con guitarra.

El alumno toma una postura más culta con respecto al instrumento, su historia y sus cualidades.

Secuencia didácticaTiempo Inicio Desarrollo Cierre

Sesión 1 Repaso de esquema de cantos para misa. Repaso de esquema de cantos para misa. Revisión de acordes de guitarra para los cantos.

Sesión 2 Abordar el esquema de cantos para misa, forma tiempo y tonalidad.

Dictar cantos para la misa. Repasar con guitarras los acordes más usuales y repetitivos en los cantos.

Recursos Evidencias de aprendizaje

Observaciones

PRIMARIA PARTICULARCENTRO ESCOLAR MÉXICO

CLAVE: 29PPR0071A

Page 9: planeacion  cuarta Semana de octubre

FORMATO DE SECUENCIA DIDÁCTICA

Docente: Romero Acocal Andrés Asignatura: Música Grado y grupo: 6° ABloque: 1 Tema: La técnica Competencia: Dominar el instrumento desde su técnica

más básica, para un mejor desenvolvimiento en el mismo.

Fecha: 27-31 de octubre de 2014

Conocimientos Habilidades Actitudes y ValoresConocer al instrumento desde su técnica más básica

para abordar temas musicales complejos.Conocer y memorizar diferentes escalas musicales

para brindar a los alumnos una mayor facilidad sobre el instrumento.

Responsabilidad y perseverancia antes los retos de dificultad musical.

Secuencia didácticaTiempo Inicio Desarrollo Cierre

Sesión 1 Repaso de esquema para misa quincenal. En equipos de cinco personas revisar preparar de memoria y por instrumento, los cantos del esquema.

Abordar listado de cantos para próxima misa.

Recursos Evidencias de aprendizaje

Melódicas.

Observaciones

_______________________________ _______________________________ __________________________

Romero Acocal Andrés Roció de Ángel Flores Dirección Académica

ESCUELA SECUNDARIA PARTICULARCENTRO ESCOLAR MÉXICO

CLAVE: 29PES0002Y

Page 10: planeacion  cuarta Semana de octubre

FORMATO DE SECUENCIA DIDÁCTICA

Docente: Romero Acocal Andrés Asignatura: Artes I Grado y grupo: 1° ABloque: 1 Tema: Expresionismo musical. Competencia: Analiza e identifica la música expresionista como

antesala de la música popular actual.Fecha: 27-31 de octubre de 2014

Conocimientos Habilidades Actitudes y ValoresEl Expresionismo se le considera además del

nacionalismo y el impresionismo como una introducción a la música popular actual.

Identifica características principales de la música de este estilo.

El alumno deberá mostrarse respetuoso y fácil de mente, para comprender las diferencias y lo que cada estilo porta a

la música actual.

Secuencia didácticaTiempo Inicio Desarrollo Cierre

Sesión 1 Repaso de esquema para misa. Dictados melódicos.Dictados rítmicos.

Revisión de dictados.

Sesión 2 Repaso de esquema para misa. Dictados melódicos.Dictados rítmicos.

Revisión de dictados.

Recursos Evidencias de aprendizaje

Observaciones

_______________________________ _______________________________ __________________________

Romero Acocal Andrés Juventino Alcantarilla Monarca Dirección Académica

ESCUELA SECUNDARIA PARTICULARCENTRO ESCOLAR MÉXICO

Page 11: planeacion  cuarta Semana de octubre

CLAVE: 29PES0002Y

FORMATO DE SECUENCIA DIDÁCTICA

Docente: Romero Acocal Andrés Asignatura: Artes II Grado y grupo: 2° ABloque: 1 Tema: El Barroco Competencia: Analiza y señala las características más

importantes de este periodo musical.Fecha: 27-31 de octubre de 2014

Conocimientos Habilidades Actitudes y Valores¿Qué es el barroco?

¿Dónde surge y cuál era su finalidad más inmediata?

Identificar en nuestro entorno, las obras de arte barrocas.

Reconoce la presencia de este estilo artístico antiguo en nuestro entorno y le asigna un valor artístico.

Secuencia didácticaTiempo Inicio Desarrollo Cierre

Sesión 1 Repaso de esquema para Misa. Dictado rítmico. Revisión grupal de los dictados.

Sesión 2 Repaso de esquema para Misa. Dictado rítmico. Revisión grupal de los dictados.

Recursos Evidencias de aprendizaje

Observaciones

_______________________________ _______________________________ __________________________

Romero Acocal Andrés Juventino Alcantarilla Monarca Dirección Académica

ESCUELA SECUNDARIA PARTICULAR

Page 12: planeacion  cuarta Semana de octubre

CENTRO ESCOLAR MÉXICOCLAVE: 29PES0002Y

FORMATO DE SECUENCIA DIDÁCTICA

Docente: Romero Acocal Andrés Asignatura: Artes III Grado y grupo: 3° ABloque: 1 Tema: Cualidades del sonido. Competencia: Identifica las cuatro cualidades del

sonido en su música favorita.Fecha: 27-31 de octubre de 2014

Conocimientos Habilidades Actitudes y ValoresCon base en los conocimientos previos,

reflexiona los elementos y las cualidades de la música.

Analiza una obra musical y determina sus cualidades y sus elementos.

Interpreta y valora las cualidades de la música para enriquecer su cultura musical.

Secuencia didácticaTiempo Inicio Desarrollo Cierre

Sesión 1 Repaso de esquema para Misa. Dictados Rítmicos.Dictado de Acordes.

Revisión grupal de dictados.

Sesión 2 Repaso de esquema para Misa. Dictados Rítmicos.Dictado de Acordes.

Revisión grupal de dictados.

Recursos Evidencias de aprendizaje

Observaciones

_______________________________ _______________________________ __________________________

Romero Acocal Andrés Juventino Alcantarilla Monarca Dirección Académica