PLANDECLASEcorregido. (1)

4
PLAN DE CLASE SALA DE 4 AÑOS ESTUDIANTE: GOMEZ DI LUCA MATIAS PROFESORA: MONICA ROZSAS CONTENIDOS A TRABAJAR: SONIDO DINÁMICA: INTENSIDAD/VELOCIDAD OBJETIVOS: Que los alumnos identifiquen la presencia y ausencia del sonido desde el movimiento y la inhibición del movimiento; que vivencien los distintos niveles de intensidad y velocidad en las canciones a trabajar. ACTIVIDADES:

description

asf

Transcript of PLANDECLASEcorregido. (1)

PLAN DE CLASE

SALA DE 4 AOSESTUDIANTE: GOMEZ DI LUCA MATIASPROFESORA: MONICA ROZSAS

CONTENIDOS A TRABAJAR: SONIDO DINMICA: INTENSIDAD/VELOCIDADOBJETIVOS: Que los alumnos identifiquen la presencia y ausencia del sonido desde el movimiento y la inhibicin del movimiento; que vivencien los distintos niveles de intensidad y velocidad en las canciones a trabajar.

ACTIVIDADES:Inicio: Comenzare la clase con una ronda.Desarrollo: La clase la desarrollar con dos canciones.EL RAP DE LA HORMIGAS - ADELA EN EL CARROUSE. Cuando escuchemos el rap, nos moveremos libremente buscando la intensidad de la cancin. De a poco les ir marcando la intensidad de la cancin para que todos hagamos lo mismo.

ADELA EN EL CARROUSE: tum tum tata (paso, paso, palmas palmas).

Con la ayuda del control del volumen y el EL RAP DE LA HORMIGAS buscaremos VIVENCIAR a travs del juego con la presencia y ausencia del sonido: Nos moveremos por toda el aula, al ritmo de la cancin, y cuando ella desaparezca dejaremos de movernos. No habr movimiento hasta que no vuelva a sonar la cancin!Luego con la guitarra volver a tocar la cancin, marcando la intensidad, para ello utilizaremos todo el espacio de la sala, nos haremos pequeos cuando la msica baje su intensidad, ms grandes cuando empiece a subir y saltaremos alocados cuando el volumen sea bien amplio.

ESTRATEGIAS: Por sobre todas las actividades buscar la posibilidad de que cada nio sea un PARTICIPANTE ACTIVO de sus juegos, pueda desarrollar movimientos desde su propia interpretacin, para hacer de la actividad algo ms atractivo para cada nia/o.RECURSOS: No usaremos por el momento ms recursos que nuestro propio cuerpo. La intencin es buscar el desarrollo del movimiento asociado a la msica, la que escuchamos desde un grabador y la cancin que cantamos con la guitarra.TIEMPO: El tiempo estimado es de 1 (una) clase de 40 minutos aproximadamente.EVALUACION: Evaluaremos el desarrollo de cada actividad y la participacin en clase. Observacin directa.

CANCION:EL BRUJITO DE GULUBU

D G DHaba una vez un bru,G D A7 D A7un brujito en Gulub D G Da toda la poblacinG D A7 Dembrujaba sin ton ni son.

E APero un da lleg el Doctorrrr E Amanejando un cuatrimotorrrr D G DY saben lo que pas? D G DY saben lo que pas?D G D A7 DNo?D GTodas las brujeras A7 Ddel brujito de Gulub G Dse curaron con la vac A7 Dcon la vacunaluna lunal. G Dse curaron con la vac A7 D A7con la vacunaluna lunal.

La vaca de Gulubno poda decir ni m.El brujito la embrujy la vaca se enmudeci.Pero entonces lleg el Doctorrrrmanejando un cuatrimotorrrrY saben lo que pas?No?

Todas las brujerasdel brujito de Gulubse curaron con la vaccon la vacunaluna luna l.

Los chicos eran todos muy bu,burros todos en Gulub.Se olvidaban la leccino sufran de sarampin.Pero un da lleg el Doctorrrrmanejando un cuatrimotorrrr

Y saben lo que pas?

No?

Todas las brujerasdel brujito de Gulubse curaron con la vaccon la vacunaluna luna l.