PlanCards - idea.itesm.mx · Nombre de la idea Descripción Recursos o sitios que pueden servir...

12
Ideas para transformar tu clase PlanCards Página 1 – Frente Simbología Presentación de contenidos Aplicación del conocimiento Comprobación del conocimiento Interacción Anatomía de tus PlanCards En cada tarjeta encontrarás los siguientes elementos: Símbolo Nombre de la idea Descripción Recursos o sitios que pueden servir para poner en acción la idea. Utiliza un lector de códigos QR para ir directamente al sitio web del recurso. Clasificación de la idea de acuerdo con su propósito didáctico Knowledge pill Pequeñas cápsulas de información, que ofrecen al estudiante un tiempo de estudio breve y conciso. Kp Función del profesor ü Figura central Herramientas o recursos sugeridos Know Fast, aplicación que ofrece diversos materiales de corta duración. Playposit, crea tus propias Kp con esta herramienta que permite intercalar videos y preguntas. Micro e-learning, artículo para conocer información sobre la creación de recursos breves de aprendizaje. Rol predominante en la idea

Transcript of PlanCards - idea.itesm.mx · Nombre de la idea Descripción Recursos o sitios que pueden servir...

Ideas para transformar tu clase

PlanCards

Página1– Frente

SimbologíaPresentacióndecontenidos

Aplicacióndelconocimiento

Comprobacióndelconocimiento

Interacción

Anatomía de tus

PlanCardsEncadatarjetaencontraráslossiguienteselementos:

Símbolo

Nombredelaidea

Descripción

Recursosositiosquepuedenservirparaponerenacciónlaidea.UtilizaunlectordecódigosQR

parairdirectamentealsitiowebdelrecurso.

Clasificacióndelaideadeacuerdoconsupropósito

didáctico

Knowledge pillPequeñascápsulasdeinformación,queofrecenalestudianteuntiempode

estudiobreveyconciso.

Kp

Función del profesorü Figura central

Herramientas o recursos sugeridos

KnowFast,aplicaciónqueofrecediversosmaterialesdecortaduración.

Playposit,creatuspropiasKp conestaherramientaquepermiteintercalarvideosypreguntas.

Microe-learning,artículoparaconocerinformaciónsobrelacreaciónderecursosbrevesdeaprendizaje.

Rolpredominanteenlaidea

Cómo usar tus

PlanCards

Página1– Atrás

LasPlanCards sontarjetasconideassobreprácticasdidácticasparatransformarunaactividad,unaclaseouncursoentero.Túdecidescómoycuántoutilizarlas.

Cadaideaseclasificaenunade5secciones:

4 ideas para utilizarlas:1. Eligeunatarjetanuevacadasemana.2. Eligeunatarjetadecadasecciónyplaneala

secuenciadidácticadeuntemadetucurso.3. LasPlanCards sonfácilesdecompartir.

Comparteunaconuncolegaquetehayacontadounaproblemáticaensuclaseyqueconsiderespuedeserledeutilidad.

4. DiseñatupropiaPlanCard conunaideatuyayagrégalaatutarjetero.

Anatomía de tus

PlanCardsEncadatarjetaencontraráslossiguienteselementos:

GlosarioFunción del profesorFiguracentral:Dirigeycontrolalaexposicióndelcontenido,actividadeseinteracciónentrelosalumnos;porloqueseavanzaasuritmodeenseñanza.

Moderador:Monitorealasactividadesconunrolmáspasivo,interviniendoúnicamenteparaevitarposiblescomplicaciones.

Facilitador:Propiciaygeneraunambientedeaprendizajeenelquelosalumnostomanlasdecisionesporsímismossobrecontenidos,actividadeseinteracción.Mentor:Guíaalosalumnosapoyándolosenelseñalamientodesusfortalezasyáreasdeoportunidadensudesempeñoacadémico,acordeasuperfileintereses.

Evaluador:Emitejuiciosobjetivosdevalorconformealdesempeñoindividualycolaborativo.Establecemetasygenerainstrumentosdeevaluaciónconfiablesquepermitansuvaloración.

Pasossugeridosparaaplicarlaidea.

Ideasoejemplosporsiquieresampliarlainformaciónobuscasmásinspiraciónparaenriquecertuidea.

Recomendacionesprácticas.

1 minuto de video preciso y dinámico impacta más que 20 minutos.

Cómo utilizarlo1. Seleccionaelmaterialdeltemaa

exponer.2. Elaboraunabstract delmaterial

seleccionado,apegadoaloslineamientosdemicroe-learning.

3. GeneraelKpatravésdealgúnrecursodetexto,gráficoovideo.Utilizaelrecursoquemejorseadaptealperfildelalumno.

Inspírate con…EnglishPills,proporcionainformaciónbreveyconcretaparaaprenderelidiomainglés.Esunejemploconcretodeuncontenidosintéticoqueayudaalaprendizajedemanerarápida.

idea.itesm.mx

Página2– Frente

Job aidSepresentaunprocesoenunformatodetipoinstructivovisualconimágeneseinstruccionespasoapasomuycortas.

Ja

Función del profesorü Facilitador

Herramientas o recursos sugeridosPixton,herramientaparacrearcómicsquepuedenservirparapresentarunproceso.

Content curationElprofesorrealizaunaselecciónde

materialesdediferentesfuentesyeselalumnoquiendecidecuálesutilizarensu

procesodeaprendizaje.

Cc

Función del profesorü Facilitador

Herramientas o recursos sugeridosPrismatic,esunaaplicaciónquepermiteagregarobuscarmaterialesquehansidocuradosporotrosprofesionales.

Ready4Social,esunaherramientaquefacilitalacuracióndecontenidosysugestiónatravésdelasredessociales.

VisualElcontenidoseexponeatravésde

dibujos,infografías,fotosográficas,paraqueelalumnoasocielainformacióncon

ungráfico.

Vi

Función del profesorü Figura central

Herramientas o recursos sugeridosPiktochart,creainfografías,póster,postales,etc.,conayudadeplantillasprediseñadas.

Genially,herramientaparacreardiversidaddematerialvisual.

Freepik,unsitioconcientosdefotos,íconoseimágenesgratuitas.

StoryExponerelcontenidoatravésdeuna

situaciónquepermitavisualizarelimpactodelainformaciónenlavidadiaria.

St

Función del profesorü Mentor

Herramientas o recursos sugeridosGoAnimate,aplicaciónparacrearhistoriasatravésdevideosohistorietas.Storybird,paracrearlibros/cuentosdigitales.Incluyegaleríadeimágenesgratuitasparailustrarlos.

CreAPPcuentos,aplicaciónparacrearhistoriasdeformasencillaeintuitiva.

Piktochart,herramientaconlaquepuedescreartujob aid enformadeinfografíaconayudadeplantillasprediseñadas.

Página2– Atrás

Cómo utilizarlo1. Identificaelprocesoquedeseasexplicar.2. Escribeunalistaconlospasosdel

proceso.3. Generaparacadapasoundibujooidea

visualquedescribaelpasocorrespondiente.

4. Desarrollatujobaidconapoyodealgunaherramientaorecursográfico.

Inspírate con…

Infografíaquemuestracómomemorizarundiscursoen6pasos.

idea.itesm.mx

Utiliza un job aid para clarificar los pasos de un procedimiento complejo.

Cómo utilizarlo1. Identificalasfuentesdeinformaciónque

puedenaplicarparauntema.2. Seleccionalasquemejorseadaptealas

finalidadesdidácticasdelcurso.3. Recopilalasfuentesseleccionadas

utilizandoalgúnrepositorio,redsocial,blog,plataforma.

Inspírate con…Unejemploeselportal Las400clases,cuyoobjetivoesfortalecerelcurrículumcomúnconmaterialesaudiovisualesdealtacalidad,seleccionadosparacadaañoymateriadelaeducaciónprimariaysecundaria,yordenadosen400videosconguíasparasuuso.

idea.itesm.mx

Selecciona recursos vigentes, actuales y prácticos.

Cómo utilizarlo1. Detectalosconceptosquequieres

presentargráficamente.2. Agrupalosconceptosporcategoríasy

relaciónalosconelementosgráficos.3. Seleccionaelgráficoquemejorseadapte

alcontenido:infografía,esquema,etc.4. Creaelgráfico,utilizandoalgunaApp

recomendada.

Inspírate con…Aprovechalasventajasdelasinfografíasparatusclases,artículoquecontieneinformaciónsobreotraherramientaparacrearinfografíasysuimpactoenlosalumnos.

idea.itesm.mx

La representación gráfica facilita el procesamiento de la información.

Cómo utilizarlo1. Identificaunasituaciónimpactantepara

elalumno.2. Elaboralasecuenciadeescenaspara

abordarlasituación,contemplando:• Breveintroducción(destacandoelproblemaylosposiblespersonajes).

• Clímax(dondesedesarrolleelproblemaaresolverporlospersonajes).

• Desenlace(laformaencómolospersonajesresuelvenlahistoria).

Inspírate con…Aprovechalashistoriasvirtualesparatuclasecon DigitalStorytelling,artículoconinformaciónparacrearsituaciones.

idea.itesm.mx

Exponer situaciones cotidianas ayuda a la retención del conocimiento.

LaempresaRockwellAutomationutilizajobaids parafacilitareltrabajodespuésdeunacapacitación.

Página3– Frente

WorkshopConviertetuclaseenuntallerquepermita

aplicarloscontenidosdeunamaneraprácticayvivencial,enfocadaenlasolucióndeproblemasylaparticipaciónactivade

losalumnos.

Ws

Función del profesorü Facilitador

Herramientas o recursos sugeridosWorkshopacadémicodelaXIXBienaldeArquitecturadeChile,esunejemplodeworkshopdesarrolladoporalumnosyunprofesorguíadediferentesescuelasdearquitecturaenelpaísdeChile.

TourActividaddondeelalumnovisita

contextosrealesyrelacionadosconloscontenidosdelaclase.

Tr

Función del profesorü Facilitador

Herramientas o recursos sugeridosSmithsonian,tourvirtualatravésdelmuseodehistorianaturaldelSmithsoniano.

Museum Views,tepermitevisitarunagranvariedaddemuseosutilizandolaexperienciadeGoogleStreetView.

Virtual WorldActividadesvirtualesenlíneadondeel

alumnointeractúaconunentornoartificialbasadoenunmundorealoficticio.

Vw

Función del profesorü Facilitador

Herramientas o recursos sugeridosGoogleCardboard,gafasderealidadvirtual.Laversiónmáseconómicarondalos$300MX.

Anatomyou,aplicación3D-estéreoquepermiteaprenderlaanatomíadelcuerpohumano.

GoogleExpeditions,ofreceunagrancantidaddeexperienciasvirtualesparaaplicaciónenelaula.

WebquestSontareasquerealizanlosalumnoscon

recursosdeInternetpreviamenteseleccionadosporelprofesor.

Wq

Función del profesorü Facilitador

Herramientas o recursos sugeridosWebQuest Creator,herramientaparacreartuwebquest contodalainformacióndelaactividad.

Blogger,aplicaciónparacrearblogsdemanerarápidadondepuedespublicarlosrecursosquedeberánconsultarlosalumnos.

Página3– Atrás

Cómo utilizarlo1. Estableceelobjetivodeltaller.2. Diseñaactividadesrelacionadasconel

contextolaboraldelalumnoobiencontextosrealesdondeelconocimientoseaplicaría.

3. Seleccionaunespacioadecuadoparalarealizacióndeltaller.

idea.itesm.mx

¡Convierte al alumno en el protagonista en la construcción de su conocimiento!

Cómo utilizarlo1. Defineelobjetivodelaactividad.2. Identificaellugaridóneopararealizar

eltour.3. Planealavisitaconanticipación.4. Realizaactividadesprevias

relacionadasconlavisitaparamotivarelinterésdetusalumnos.

5. Planificaloslugaresoelementosespecíficosenlosquedeseascentrarlaatencióndetusalumnos.

6. Puedessolicitarquetusalumnostomennotasdurantelavisita.

7. Solicitaunareflexiónatusalumnoscomocierredelaactividad.

idea.itesm.mx

¡Selecciona un lugar interesante para que se convierta en una experiencia significativa!

Cómo utilizarlo

1. Defineelobjetivodelaactividad.2. Identificaelrecursoderealidadvirtuala

utilizar(GoogleExpeditions cuentaconunagranvariedaddeellos).

3. Consideralosaspectospedagógicosytecnológicosdelaaplicaciónautilizar.

4. Consideralainversiónnecesariaenelequipovisorqueserequiereparalaactividad.

5. Realizapruebaspreviasdelaaplicación.6. Verificaquetusalumnoscuentenconlas

gafasnecesariasparalaactividad.

idea.itesm.mx

¡Supervisa y retroalimenta la experiencia vivida por tus alumnos!

Cómo utilizarlo1. Diseñalatarea.2. SeleccionalosrecursosdeInternetque

favorezcanlaresolucióndelaactividad.3. Estimaeltiempoadecuadopararesolver

latarea.4. Sugiereatusalumnoslaestructurabase

paralaelaboracióndelWebquest:Introducción,tarea,proceso,recursos,evaluaciónyconclusión.

idea.itesm.mx

Agrega un poco de desafío a la actividad asignando un tiempo límite para realizarla.

Página4– Frente

Video quizEvalúaelconocimientooconceptosadquiridosdeunvideoincorporandopreguntasdentrodelpropiovideo.

Vq

Función del profesorü Evaluador

Herramientas o recursos sugeridosEdPuzzle,esunaherramientaquetepermitegenerarvideosypreguntasdentrodeellos.

Officemix,seintegrafácilmenteconPower Pointparacreartuspropiosvideoseincluirpreguntasdevalidaciónenellos.

ExhibitElalumnoobtieneunavaloracióndesu

desempeñoalexhibiroexponersutrabajoaplicadoanteaudienciasajenasalgrupo.

Ex

Función del profesorü Mentor

Herramientas o recursos sugeridosMorpholio,esunaplataformaquepermitecrearportafoliosdealgúneventoosituación,parasercompartidoy/oexpuestoadiferentespersonas.

Behance,esunsitiodeAdobe,creadoparaquecreativospuedanexhibirsuscreacionesyestaspuedenservaloradasporotros.

Teach backTécnicaquepermiteevaluarelgradodecomprensióndelosalumnos,segúnsu

habilidadparaexplicaruntemaoconcepto,despuésdelaexposiciónporpartedel

profesor.

Tb

Función del profesorü Mentor

Herramientas o recursos sugeridosPlickers,permiteevaluarlacomprensióndelosalumnos,mediantesuparticipaciónactivaenclase.

ArtículoqueconcentramásinformaciónsobrelaAppPlickersysuformadeoperación.

Mystery shoppingTécnicaenlaquesepromuevequelos

alumnosasumanelroldeunevaluadordeunproceso,actitud,producto oserviciode

maneraincógnita.

Ms

Función del profesorü Facilitador

Herramientas o recursos sugeridos

ArtículosobreelMystery Shoppingennegociosyelprocesoquesesigue.

ArtículosobreMystery Shopper enlosnegocios.

ü Evaluador

Página4– Atrás

Cómo utilizarlo1. Defineeltemaaabordar.2. Seleccionalaherramientapararealizarel

videoyquizinteractivo.3. Definelaspreguntasymomentosenlos

quedeberánaparecerdentrodelvideo.4. Generaelvideoyelquizutilizandola

herramienta.5. Comparteelrecursocontugrupo.6. Monitorealosresultadosyrefuerza

aquellosconceptosenlosquehayahabidomayorincidencia.

Inspírate con…

EjemplodeunvideointeractivoconpreguntasusandoOfficeMix.

idea.itesm.mx

1 minuto de video preciso y dinámico impacta más que 20 minutos.

Cómo utilizarlo1. Defineunproductoespecíficoresultado

delaaplicacióndelaprendizaje.2. Defineellugaroformaenquesedeberá

realizerlaexhibicióndelproducto.Puedeseratravésdeunaplataforma,redsocialobienuneventoreal.

3. Identificalosindicadoresycriteriosqueesperasseanvaloradosporlaaudiencia.

4. Deserposiblecomparteloscriteriosconlaaudiencia.Delocontrario,generatupropioinstrumentodeevaluaciónymonitorealareaccióndelaaudienciaconbaseenloscriteriosdefinidos.

idea.itesm.mx

Enfrentar a los alumnos a la valoración de otros fuera del profesor duplicará su esfuerzo.

Cómo utilizarlo1. Presentalainformaciónbásicarelativaal

tema.2. Definelamaneraenquelosestudiantes

deberánrealizarlaexposicióndeltema.Definiendoporejemplo:• Siseráexpuestodemaneraindividualocolaborativa.

• Siseráexpuestoalgrupooaotraaudiencia.

3. Identificacualquieráreadeoportunidadquepresentenlosalumnosensuexposiciónycomparteestainformación.

4. Deacuerdoconlosresultadosdelasexposiciones,complementa/rediseñatupresentacióninicialdeltemay/oconceptoparreforzarloquenohayaquedadoclaro.

idea.itesm.mx

Enseñar a otros garantiza la retención del conocimiento hasta en un 90%. (National Training Laboratories)

Cómo utilizarlo1. Identificaunproceso,actitud,servicioo

productorelacionadoconlatemáticadetuclase.

2. Defineenquélugaroformaelestudiantepodríaevaluarloanteriorviviendolaexperienciademaneradirecta.

3. Generaunprotocolodeactuaciónparatusestudiantesclarificandoquéelementosdeberánevaluarmientrasvivanlaexperiencia,perosinquelaotrapersonasedecuentadequeestásiendoevaluadodealgunamanera.

4. Pideatusalumnosuninformedetalladodelaexperienciaevaluandolosaspectossolicitadosportíyrelacionándolosconlosconceptosteóricosdelaclase.

idea.itesm.mx

Al involucrar a los alumnos en un proceso de evaluación, se genera mayor interés.

Página5– Frente

Lunch & LearnDestinaunasesióndelaclaseparatener

un“pic-nic”grupalyobtenerretroalimentacióndetusestudiantes.

Ll

Función del profesorü Mentor

Herramientas o recursos sugeridos

Picnicwith aprofessor,esunprogramadelainstitucióneducativaFurman.

PicnicDay,esunainiciativadelaUniversidaddeCalifornia,Davis.

Instant MessengerAplicacionesdeInternetquepermitenlacomunicaciónsincrónicaentredosomás

personasbasadaentexto.

Im

Función del profesorü Mentor

Herramientas o recursos sugeridosRemind,ofreceunserviciodemensajeríaseguro,puesmantienelosnúmerostelefónicosprivados.

FacebookMessenger,permitevideollamadas,stickers demarcasychatgrupales.

Slack,serviciogratuito,permitegenerarcanalesdiversos,compartirarchivosyagregarappsadicionales.

ObservationTécnicadeevaluaciónenlaqueel

profesorobservaalestudiantedesarrollarunaactividaddeterminadaenuncontextoespecíficoyvaloraelresultadoatravésde

guíasdeobservaciónoescalasdeapreciación.

Ob

Función del profesorü Evaluador

Herramientas o recursos sugeridosPresentaciónquedescribequéesunaguíadeobservación.

Presentaciónquedescribeelmétododeobservaciónyalgunosdelosinstrumentosapropiados.

Peer reviewEstrategiaenlaquelospropios

alumnosevalúaneltrabajodesuscompañerosdeclase.

Pr

Función del profesorü Moderador

Herramientas o recursos sugeridosTeammates,herramientaquepermitecrearunesquemadeevaluaciónentrealumnos.

AlgunosrecursosdelCharlesSturtUniversity paralaimplementacióndelpeerreview.

Purdue University,presentaasusestudiantesestematerialparafamiliarizarlosconlaestrategia.

The GreatPicnic,esuneventodelaUniversidaddeBritishColumbia.

Página5– Atrás

Cómo utilizarlo1. Defineeldíamásapropiadodeacuerdo

contucalendarioescolar.2. Identificaellugarmásadecuadopara

realizarlaactividad,siesdentrodelaulaosipuedellevarseacaboenotroespacioalairelibre.

3. Define3aspectosdetucursosobrelosquetusestudiantespodríandarteopinioneideasparamejorar:lostemas,lasactividadesquedejas,laformadeexponer,etc.

4. Organizacontusestudiantesloquecadaquiénaportaráparaeldía.

5. Llevaacabolareuniónyhazlaspreguntasdemaneraespaciadaycasual,sinqueparezcaunaentrevistaoencuestapropiamente.

idea.itesm.mx

Verifica con tu institución la viabilidad de llevar a cabo la actividad dentro del horario.

Cómo utilizarlo1. Determinaunobjetivoclaroparacrear

unchat contusalumnos.2. Seleccionalaaplicacióndemensajería

instantáneaqueutilizarás.3. Daseguimientoalasaportacionesdetus

alumnos.

idea.itesm.mx

¡Siempre establece reglas para el uso de la mensajería instantánea!

Cómo utilizarlo1. Definelaactividadarealizarporparte

delalumno.2. Defineloscriterioseindicadoresparala

evaluación.3. Diseñaelinstrumentodeevaluaciónmás

apropiado:guíadeobservación,listadecotejooescaladeapreciación.

4. Implementalaactividad.5. Utilizaelinstrumentomientrasobservas

alosestudiantesrealizarlaactividad.6. Alfinalizarlaactividadproporcionaalos

estudiantessurespectivaevaluaciónconelinstrumentoutilizado.

idea.itesm.mx

Esta estrategia es ideal para evaluar comportamientos y actitudes.

Cómo utilizarlo1. Definelamanera en quedistribuirás los

trabajos aevaluar,es decir,si losentregarásdemanera manual,en algún espacio digitalosi usarás alguna plataforma.

2. Diseña uninstrumento deevaluación claro,sencillo ypráctico.

3. Dedica untiempo apropiado paramostrar yexplicar alosalumnos elinstrumento deevaluación demanera quesepan quédeberán evaluar ycómo.

4. Reparte lostrabajos decada alumno aotrosdosalumnos.

5. Losalumnos evaluarán eltrabajo delcompañero conelinstrumento deevaluación.

6. Tras recibir laevaluación,losestudiantesescribirán qué tanto sirvió laevaluación paradetectorsus áreas deoportunidad ymejorarsu trabajo.

idea.itesm.mx

Evaluar el trabajo de otros es una excelente manera de mejorar el trabajo propio.

Página6– Frente

KpPeer-to-peer

learningEstrategiadondelosalumnostrabajanenparejasparacompartirexperiencias,loquefavoreceeldesarrollodehabilidadesdecomunicaciónytrabajocolaborativo.

Pp

Función del profesorü Moderador

Herramientas o recursos sugeridosGoogleDrive,permitecrear,compartirytrabajardocumentosdemaneracolaborativa.

Stormboard,permitehacerlluviasdeideasenlíneademaneracolaborativa.

TutoringConsisteenelacompañamiento

personalizadoaunalumnodurantesuprocesodeformación.

Tu

Función del profesorü Mentor

Herramientas o recursos sugeridosClassdojo,appconlaqueLosprofesorespuedenanimarasusalumnosafomentarcualquierhabilidadovaloryreconocerlosporello.

NewsletterCompartiravisos,mensajesyrecursos

porcorreomedianteboletinesinformativosatractivosydeimpacto.

Nl

Función del profesorü Figura central

Herramientas o recursos sugeridos

Mailchimp,teayudaagenerarcorreoselectrónicosdegranimpacto.

Mailerlite,generaatractivoscorreosdemaneragratuita.

SendinBlue,Envíae-mailsoSMSpersonalizadosenelmomentooportuno.

Referencias1. AACP,AsociaciónparaelAvancedelaCienciaPsicológica:

http://www.ipsicologia.com/tips-docentes/indice-alfabetico/item/64-el-relato-de-historias-en-la-ense%C3%B1anza

2. 16appsparamaestrosyprofesoresdecualquierniveleducativo:https://www.softonic.com/articulos/apps-para-maestros-y-profesores-tic-aula

3. Buenasprácticasparalaselecciónderecursoseducativosabiertos:experienciasdelmoocinnovacióneducativaconREA:http://www.redalyc.org/html/447/44745615004

4. Educar:RevistadeEducación:http://educar.uab.cat

5. e-LearningLearning:https://www.elearninglearning.com

6. Las10funcionesmásútilesqueharáSiriporti:https://www.ipadizate.es/tag/siri

7. LosmejoresasistentesparaAndroid:https://andro4all.com/2016/01/asistentes-personales-android

8. Losmapasconceptuales:http://www3.unileon.es/dp/ado/ENRIQUE/Didactic/Mapas.htm#elementos

9. Media&Learning:http://www.media-and-learning.eu/resource/knowledge-pills

10. ObservatoriodeInnovaciónEducativadelTecnológicodeMonterrey,TecnológicodeMonterrey:https://observatorio.itesm.mx

11. Redalyc,ReddeRevistasCientíficasdeAméricaLatinayelCaribe,EspañayPortugal:http://www.redalyc.org/html/132/13207506

12. Tecducación:http://tecducacion.com/mejores-apps-programas-webapps-extensiones/apps-para-calificar

13. TechnologyAdvice:http://technologyadvice.com/gamification

14. Top10- Appsdemensajeríainstantánea:https://www.entrepreneur.com/article/266543

15. Ornellas,A.,Pérez,M.,Rodríguez,G.,Romero,M.yRomeu,T.(2015).Eldocenteenlínea.Barcelona:UOC.

16. Reza,J.(2000).ElABCdelinstructor(2ªed.).México:PanoramaEditorial.

EstrategiaMADFA,esútilparareforzarypromoverlametacognición enlosestudiantes.

Página6– Atrás

Cómo utilizarlo1. Diseñalaactividadparaeltrabajoen

pares.2. Determinainstruccionesylaformade

participacióndecadaalumno.3. IntegramaterialesyelusodelasTICpara

facilitarelaprendizajecolaborativo.4. Daseguimientoalasaportacionesdetus

alumnos.

idea.itesm.mx

Genera actividades y mecanismos que propicien el apoyo mutuo entre los estudiantes.

Cómo utilizarlo1. Daseguimientoaldesempeñodetus

alumnos.2. Identificaalosalumnosquerequieren

acompañamiento.3. Seleccionalosmomentosclaveparala

asesoría.4. Estableceestrategiasconcretas

personalizadasquepodríanapoyarelrendimientodelosalumnos.

5. Brindaretroalimentaciónalcierredelproceso.

idea.itesm.mx

¡Establece fechas y medios para llevar a cabo la asesoría!

Cómo utilizarlo1. Una newsletter esunapublicacióndigital

quesedistribuyeatravésdelcorreoelectrónicoconciertaperiodicidad(diaria,semanal,mensual,bimensualotrimestral).Lasnewsletterssuelenestarformadaspordiferentesarsculosdeinterésparalossuscriptores.

2. Definelosavisosyrecursosdeinteréssobretemasdelcursoquedeseascompartir.

3. Diseñatunewsletterconalgunaherramientadeapoyo.

idea.itesm.mx

Procura que la información sea breve y concreta.

Genera tus propias

PlanCards1. Descargalaplantillade

PlanCards enlasiguienteligaocódigoQR:https://goo.gl/NVazxj

2. Llenaeimprimetuplantillaporamboslados.

3. AgregatusPlanCards entutarjetero.4. Compartetusideasconotros

enviándonostusnuevasPlanCardsa:[email protected]