plan excelencia

1
Los trabajadores de la campaña de IBERDROLA no les importáis nada a CCOO-UGT -USO. Y no es una suposición, es un hecho constatado y que vamos a documentar cronoló- gicamente: 31-12-2012 La empresa hace entrega a todos los sindicatos de un documento que se llama “Plan de Excelencia Iberdrola”. Este documento no es más que la sustitución de lo que antes se conocía como “Plan de objetivos” y que tantas sanciones y despidos está costando, espe- cialmente en vuestra campaña. La empresa ha reconocido por escrito que estos planes sus- tituyen a los anteriores. Desde la entrega de este documento el Comité de empresa tiene 15 días para presentar un informe diciendo lo que piensa sobre dicho plan. 4-1-2013 CGT envía correo electrónico a todos los sindicatos proponiendo pedir a la empre- sa la ampliación de la información enviada, en concreto 5 cuestiones. Ese mismo día USO propone incluir 2 asuntos más entre la información a pedir a Unísono. CCOO y UGT no pro- ponen nada. Se entrega en esta fecha un escrito en nombre del Comité de Empresa solici- tando la información planteada por CGT y USO. 13-1-2013 Al no haber recibido ninguna aclaración por parte de la empresa sobre las cues- tiones que se le habían planteado, CGT propone al resto de sindicatos emitir un informe ne- gativo, pidiendo a la empresa que no lleve a cabo dicho plan ya que, y solo por resumir, ni se nos ha remitido la información ni es fiable ni equitativo. Ese mismo día el Presidente del Comité de Empresa envía un correo electrónico donde pide a los sindicatos que opinen sobre si presentar el informe que plantea CGT o no hacer nada y esperar, por si la empresa se le ocurriera entregarnos algún día la información pedida. 14-1-2013 CGT opina que hay que presentar un informe negativo en este momento, antes de que se cumpla el plazo legal y si posteriormente se nos proporciona la información ya ten- dremos tiempo de hacer otro informe distinto. USO dice que pese a que “los mandos de Iberdrola ya están exigiendo en función de este plan” no hacer nada. UGT primero dice presentar unas alegaciones que ya habían sido propuestas por CGT y lue- go se lo piensan mejor y dicen que mejor no hacer nada. CCOO no hace nada y además dice que no se haga nada. CONCLUSION CGT ha presentado el 15-1-2013 dentro del plazo de 15 días que marca el Estatuto de los Trabajadores como sección sindical un informe negativo y que legalmente corresponde presentar al Comité de Empresa. CCOO-UGT-USO, el consorcio, no han hecho nada. Han decidió sentarse y esperar a que os sancionen o despidan. Entonces ya será tarde para hacer algo. SOLIDARIO

description

iberdrola plan de excelencia telefonica

Transcript of plan excelencia

Page 1: plan excelencia

Los trabajadores de la campaña de IBERDROLA no les importáis nada a CCOO-UGT

-USO. Y no es una suposición, es un hecho constatado y que vamos a documentar cronoló-

gicamente:

31-12-2012 La empresa hace entrega a todos los sindicatos de un documento que se llama

“Plan de Excelencia Iberdrola”. Este documento no es más que la sustitución de lo que antes

se conocía como “Plan de objetivos” y que tantas sanciones y despidos está costando, espe-

cialmente en vuestra campaña. La empresa ha reconocido por escrito que estos planes sus-

tituyen a los anteriores. Desde la entrega de este documento el Comité de empresa tiene 15

días para presentar un informe diciendo lo que piensa sobre dicho plan.

4-1-2013 CGT envía correo electrónico a todos los sindicatos proponiendo pedir a la empre-

sa la ampliación de la información enviada, en concreto 5 cuestiones. Ese mismo día USO

propone incluir 2 asuntos más entre la información a pedir a Unísono. CCOO y UGT no pro-

ponen nada. Se entrega en esta fecha un escrito en nombre del Comité de Empresa solici-

tando la información planteada por CGT y USO.

13-1-2013 Al no haber recibido ninguna aclaración por parte de la empresa sobre las cues-

tiones que se le habían planteado, CGT propone al resto de sindicatos emitir un informe ne-

gativo, pidiendo a la empresa que no lleve a cabo dicho plan ya que, y solo por resumir, ni se

nos ha remitido la información ni es fiable ni equitativo.

Ese mismo día el Presidente del Comité de Empresa envía un correo electrónico donde pide

a los sindicatos que opinen sobre si presentar el informe que plantea CGT o no hacer nada y

esperar, por si la empresa se le ocurriera entregarnos algún día la información pedida.

14-1-2013 CGT opina que hay que presentar un informe negativo en este momento, antes

de que se cumpla el plazo legal y si posteriormente se nos proporciona la información ya ten-

dremos tiempo de hacer otro informe distinto.

USO dice que pese a que “los mandos de Iberdrola ya están exigiendo en función de este

plan” no hacer nada.

UGT primero dice presentar unas alegaciones que ya habían sido propuestas por CGT y lue-

go se lo piensan mejor y dicen que mejor no hacer nada.

CCOO no hace nada y además dice que no se haga nada.

CONCLUSION CGT ha presentado el 15-1-2013 dentro del plazo de 15 días que marca el

Estatuto de los Trabajadores como sección sindical un informe negativo y que legalmente

corresponde presentar al Comité de Empresa.

CCOO-UGT-USO, el consorcio, no han hecho nada. Han decidió sentarse y esperar a que

os sancionen o despidan. Entonces ya será tarde para hacer algo.

SOLIDARIO