Plan Estrategco

12

Click here to load reader

description

Para todo propósito establecido bien sea personal o laboral la manera más óptima de obtener favorables respuestas radica en la planeación y ejecución de diferentes estrategias, que en conjunto viabilizan el camino y permiten alcanzar la meta satisfactoriamente.Se hace indispensable analizar cada paso comprendido para la realización de un plan estratégico, entender cómo se definen la misión, visión, objetivos, de una compañía, así como su matriz DOFA, pero su importancia no solo radica en el conocimiento de estos pasos, si no en el fin que se logra al unificarlos, de esta manera las empresas mantienen su estabilidad y prevén un enfoque mejor a futuro.

Transcript of Plan Estrategco

ANLISIS PLAN ESTRATGICO EDUCIENCIA EDITORES LTDA

KAREN LORENA BUITRAGO ID. 411457MARIA DOLORES LOMBANA ID.412367OSCAR ANDRES OBANDO ID. 411861YURY NATALY RICO ID. 412478SANDRA YULIETH SANCHEZ VALENCIA ID. 408912

TutorJOSE DANIEL GOMEZ MENDEZ

CORPORACIN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOSPROCESOS ADMINISTRATIVOSCONTADURA PBLICABOGOT, 14 DE FEBRERO 2015

NDICE

INTRODUCCIN OBJETIVOS ANALISIS PLAN ESTRATGICO DE EDUCIENCIA EDITORES LTDA CONCLUSIONES BIBLIOGRAFA

INTRODUCCIN

Para todo propsito establecido bien sea personal o laboral la manera ms ptima de obtener favorables respuestas radica en la planeacin y ejecucin de diferentes estrategias, que en conjunto viabilizan el camino y permiten alcanzar la meta satisfactoriamente.

Se hace indispensable analizar cada paso comprendido para la realizacin de un plan estratgico, entender cmo se definen la misin, visin, objetivos, de una compaa, as como su matriz DOFA, pero su importancia no solo radica en el conocimiento de estos pasos, si no en el fin que se logra al unificarlos, de esta manera las empresas mantienen su estabilidad y prevn un enfoque mejor a futuro.

OBJETIVOS

Observar la metodologa del plan estratgico de Educiencia Editores Ltda, para analizar sus ventajas y/o desventajas. Determinar falencias o carencias en la estructura del plan a juicio personal. Analizar los factores que influyen en la determinacin de objetivos.

ANLISIS SOBRE EL PLAN ESTRATGICO DE EDUCIENCIA EDITORES LTDAAl leer este plan estratgico se deduce que es una organizacin privada dedicada a produccin y comercializacin de libros, la cual fue creada en el ao dos mil (2.000) su plan est plasmado para los prximos 8 aos, est estructurado de una manera clara y objetiva, tienen como prioridad a las personas que participan en su organizacin, buscando la motivacin a partir de las mejoras salariales, oportunidades de ascensos y teniendo en cuenta sus aportes, esto hace que el compromiso por parte de sus colaboradores, este al mximo, y as mismo lograr el propsito estipulado, centran su atencin en el mercado internacional, queriendo expandir sus productos y abrir nuevos mercados en un 10% anualmente, lo cual est muy bien y muestra una visin futura de posicionarse en mercados internacionales, pero no estn explorando su poblacin inicial, la cual debera ser su primer objetivo, implementando actividades culturales que incentiven a la lectura desde el inicio de la vida escolar, por otro lado los avances en los diferentes campos cada da aumentan y son ms notables en el campo tecnolgico, para nadie es ajeno que en la actualidad nos movemos alrededor de ella y se ha convertido en parte fundamental tanto a nivel laboral, social como personal, creemos que no se le da el valor merecido al tema, la cual es la principal herramienta de estimulacin hacia la lectura, disear actividades ldicas que incentiven a esta, trabajar sobre todo en los sectores con ms dficit, observados a travs del anlisis realizado por la compaa, tambin pensar en la poblacin desde ms temprana edad, crear el hbito de la lectura en ellos, para que sus bases intelectuales aumentan, y lo hagan por placer y no por imposicin. Educiencia Editores Ltda es una organizacin privada, que busca satisfacer las necesidades acadmicas, esta ha diseado un plan estratgico, con el fin de ofrecer servicios editoriales a la comunidad acadmica, en cuanto a las polticas se debe mencionar que esta empresa est enfocada en el bienestar de los empleados y clientes eso es gratificante, ya que es el motor de esta, pero, es pertinente decir que a este ente le falta la pos-venta ya que en ninguna parte lo menciona, la cual debe ser la poltica principal de una empresa para hacer la diferencia ante la competencia. Un plan estratgico se hace para para priorizar actividades, hacer diagnsticos, buscar estrategias y dar estructura a los objetivos, para lograr la ejecucin del plan estratgico hay que implementar tres fases: Fase filosfica: esta la misin, la visin y los valoresFase analtica: definicin de los objetivos institucionales, anlisis organizacional, condiciones demogrficas, tecnolgicas y medioambientales, globalizacin econmica, tendencia tecnolgica y ambiente competitivo.La matriz DOFA es un punto muy importante en la economa porque permite medir el nivel de competencia en las organizaciones, es decir jugar con los factores claves del xito. Estn, las (O) Oportunidades, (F) Fortalezas, (A) amenazas, (D) debilidades podemos representarlo en el mercado parte de la canasta familiar como una balanza. En conclusin se puede definir que es una ventaja competitiva e imagen corporativa en la cual desarrollada para una mejor calidad de bienes y servicios, el plan estratgico en Educiencia Editores Ltda desarrolla planes muy definidos, esto enfoca en el anlisis y la organizacin que se debe tener a la hora de desarrollar un proyecto empresarial dentro de un ente econmico a partir de una estrategia de planeacin. Se realizan frmulas definiendo los objetivos en las organizaciones desarrollado en el pensamiento, actuando creativamente tanto en el mbito corporativo como en los niveles funcionales de la parte humana y las finanzas.En la parte filosfica esta empresa est bien fundamentada solo que debera enfocarse ms a las ventas de libros virtuales y buscar metodologas de dinamismo. En la fase analtica, las estrategias que tienen en la planeacin y direccin para la prestacin de este servicio son muy buenas, lo cual le ayudar a cumplir con la meta establecida en ventas, se analiza que posee un nicho de mercado excelente, en la matriz DOFA tiene establecidos cules son sus debilidades, entre ellas est la competencia, Oportunidades tiene un mtodo crtico y analtico frente al xito, y saben cundo las oportunidades se vuelven amenazas y las debilidades fortalezas, una de las fortalezas que maneja esta empresa son los objetivos estratgicos de crecimiento igual para todos los aos, Amenazas una de ellas es la virtualizacin de los libros, la disminucin de lectores en el pas entre otras. La organizacin quiere crecer 8% anual generando rentabilidad del 10% sobre sus ventas, desarrollo semestral de 2 nuevos productos durante los prximos 8 aos, crecimiento de participacin en el mercado, dar a conocer sus productos en los pases de Ecuador y Per, realizacin de programas de innovacin, trabajando por la conservacin del medio ambiente, su cultura organizacional se caracteriza porque todas las personas que laboran trabajan para una realizacin personal y compromiso, para los prximos aos esta empresa espera un crecimiento econmico y laboral, tener un liderazgo en la reas de la compaa, conocimientos del entorno, calidad en los productos, respuesta a las necesidades de la comunidad generando estrategias como realizar alianzas con otros mercados, desarrollo de programas para el estudiante en adquirir libros , crecer en el mercado internacional, ofrecer productos con un precio que estn por debajo de lo normal, compromiso del personal con la compaa, y la relacin entre proveedores y organizacin.La editorial tiene unos lineamientos generales de poltica, establecidos de manera clara, abrirse a nuevos mercados, beneficiando a sus clientes, dndoles altos estndares de calidad, de organizacin y tica que brindan un desarrollo ptimo para lo que busca la editorial, en cuanto a su actividad econmica, estas caractersticas son base fundamental a la hora de obtener un posicionamiento, de acuerdo a las exigencias de los mercados modernos.Dentro de lo analizado en la lectura se puede distinguir que gracias a la permanente inyeccin de liquidez y disponibilidad de inversin de la editorial y la buena decisin de parte del rea administrativa se ve demostrada en su auge y la repotenciacin significativa que se ha desplegado en esta editorial, pero la tarea aun continua y se tiene que seguir adelantando la labor de desarrollo organizacional y humano, de esta manera dar a conocer la capacidad de gestin administrativa. Se debe tener en cuenta que este tipo de empresas estn acostumbradas a actuar en un entorno inestable, preocupadas por los logros a corto plazo, sin tener un sentido de direccin y proyeccin a largo plazo, el xito de esta empresa depender de su capacidad de identificar el ncleo estratgico del negocio que manejan, es claro que hay una visin clara de lo que espera la empresa la cual coincide con su visin y sus polticas, se plantea que la estratgica, debe estar orientada a integrar a las personas en el sistema organizacional para vincularse directamente al plan estratgico empresarial, su visin, misin y valores, con el objetivo de movilizar creativamente, las capacidades y talentos de los individuos y equipos, hacia el logro de objetivos de desarrollo corporativo y social.Esta estrategia se define a partir de la innovacin en cambio de las actitudes internas de la organizacin, comprendiendo motivaciones que ponen al individuo en situacin de aceptar lo imprevisto y de modificar oportunamente las respuestas a los nuevos cambios organizacionales.Dentro del plan estratgico de marketing se podra trabajar en los siguientes temas:La definicin del pblico objetivo (target) al que se desee llegar.El planteamiento general y objetivos especficos de las diferentes variables del marketing (producto, comunicacin, fuerza de ventas, distribucin...).La determinacin del presupuesto en cuestin.La valoracin global del plan, elaborando la cuenta de explotacin provisional, la cual nos permitir conocer, de obtener la rentabilidad fijada.La designacin del responsable que tendr a su cargo la consecucin del plan de marketing.Tanto el establecimiento de los objetivos como el de las estrategias de marketing deben ser llevados a cabo, a propuesta del director de marketing, bajo la supervisin de la alta direccin de la editorial. Esta es la forma ms adecuada para que se establezca un verdadero y slido compromiso hacia los mismos. El resto del personal de la editorial debera tener conocimiento de ello, puesto que al saber hacia a dnde se dirige la empresa y qu estrategias utiliza, se sentirn ms comprometidos. Por tanto y en trminos generales, se les debe dar suficiente informacin para que lleguen a conocer y comprender el contexto total en el que se mueven.A ttulo informativo se puede indicar algunas posibles orientaciones estratgicas que pueden contemplarse, tanto de forma independiente como combinadas entre s: Conseguir un mejor posicionamiento en buscadores. Eliminar los productos menos rentables. Modificar productos. Ampliar la gama. Ser un referente en las redes sociales. Apoyar la venta de los ms rentables. Centrarnos en los canales ms rentables. Apoyar la venta de productos. Cerrar las dependencias menos rentables. Apoyar el punto de venta. Modificar los canales de distribucin. Mejorar la eficiencia de la produccin. Modificar los sistemas de entrega. Retirarse de algunos mercados seleccionados. Trabajar o no con marca de distribuidor. Especializarse en ciertos productos o mercados.Esta idea estratgica sera de gran ayuda al momento de generar un progreso positivo dentro del desarrollo que nos muestra esta editorial la cual servira de aporte para la consolidacin de su proyecto de planeacin organizacional y as una idea clara de sus objetivos proyectando la mejor calidad de sus productos y trabajando con un grupo de personas altamente calificadas que dedican da y noche empeo en sus labores para satisfacer las necesidades de la comunidad acadmica ofrecindoles la mejor calidad de sus productos.

Aportes Captulo 3PLAN ESTRATGICOSe realizan frmulas definiendo los objetivos en las organizaciones desarrollado en el pensamiento, actuando creativamente tanto en el mbito corporativa como en los niveles funcionales de la parte humana y las finanzas.Para realizar esto se debe tener en cuenta unas herramientas presentes lo que son los conceptos bsicos de la planeacin (es proyectarse hacia un futuro) y realizando unas funciones estratgicas facilitando la perteneca en las actividades estimulando el pensamiento humano siguiendo un proceso: son las siguientes Fase filosfica: esta la misin, la visin y los valoresFase analtica: definicin de los objetivos institucionales, anlisis organizacional, condiciones demogrficas, tecnolgicas y medioambientales, globalizacin econmica, tendencia tecnolgica y ambiente competitivo.La matriz DOFA es un punto muy importante en la economa porque permite medir el nivel de competencia en las organizaciones y ensea hacer una persona analtica y a trabajar mucho es decir jugar mucho con los factores claves del xito.Estn las (O) Oportunidades, F(F) Fortalezas ,A amenazas ,D debilidades podemos representarlo en el mercado parte de la canasta familiar como una balanza . en conclusin se puede definir que es una ventaja competitiva e imagen corporativa en el cual desarrolla para mejor calidad de bienes y servicios esto es gestin del conocimiento y parte adecuada de las TIC que es la comunicacin.En generalidad puedo definir que el plan estratgico y en Educiencia Editores Ltda desarrolla planes muy definidos esto me ensea y enfoca mucho el anlisis y la organizacin que se debe tener a la hora desarrollar un proyecto empresarial dentro de un ente econmico partir de una estrategia de planeacin.

CONCLUSIN

Observamos la importancia de llevar a cabo un planeamiento estratgico en una compaa, a partir de su creacin, se mejoran las tareas individuales, los objetivos por dependencias, se fomenta el desarrollo personal y profesional y existe un mayor control por parte de la direccin administrativa.

Pero el tener un lineamiento estratgico no significa que no est sujeto a cambios, pues las industrias a diario enfrentan diferentes tipos de retos, como avances tecnolgicos o evoluciones de la competencia, es all donde las mejoras e innovaciones toman su lugar.

BIBLIOGRAFA

http://aulas.uniminuto.edu/campus/pregrado/pluginfile.php/158251/mod_resource/content/1/Capitulo%203B%20procesos%20administrativos.pdf