Plan DeTrabajo de Las Elecciones Del Concejo Escolar 2014

download Plan DeTrabajo de Las Elecciones Del Concejo Escolar 2014

of 10

Transcript of Plan DeTrabajo de Las Elecciones Del Concejo Escolar 2014

  • 7/22/2019 Plan DeTrabajo de Las Elecciones Del Concejo Escolar 2014

    1/10

    PLAN DE TRABAJO DE LAS ELECCIONES DEL CONCEJOESCOLAR 2014 - INSTITUCIN EDUCATIVA N 2024

    I. DATOS INFORMATIVOS:1.1. INSTITUCIN EDUCATIVA : 2024Nivel Secundario.1.2. DIRECTOR : Lic. Hugo Lpez Benavides1.3. SUBDIRECTOR : Lic. Fernando Villafranca Snchez1.4. RESPONSABLES : Lic. Rodrigo T. Ramrez Pea

    : Lic. Cecilio Huallpa Suca

    II. FUNDAMENTACIN:

    El Municipio Escolar, como toda organizacin de nios y adolescentes enla institucin Educativa desarrolla actividades que contribuyen en laformacin integral de los alumnos, promueven valores, ciudadana ydemocracia.

    En los Municipios Escolares se puede encontrar un espacio para opinar,participar y organizarse frente a los problemas y plantear las posiblessoluciones. Por esta razn que nuestra Institucin Educativa tiene a bien

    convocar a Elecciones escolares 2014.

    III. OBJETIVOS:

    3.1. Constituir Los Municipios escolares para escuchar la opinin deleducando as para darle participacin y organizacin.

    3.2. Complementar y enriquecer las actividades curriculares.3.3. Contribuir a la formacin integral de los estudiantes a travs del

    desarrollo de valores y el ejerci de sus derechos, tales como lalibertad de expresin, opinin, justicia, participacin, toma dedecisin y democracia.

    IV. BASE LEGAL:

    4.1. Constitucin Poltica del Per4.2. Ley 28044 ley general de Educacin.4.3. Ley 26486 Ley Orgnica del Jurado Nacional de Elecciones.4.4. Ley 27337 Cdigo de los Nios y Adolescentes.4.5. Ley 26864 Ley de Elecciones Municipales

    4.6. Resolucin Viceministerial N 0067-2011-ED

  • 7/22/2019 Plan DeTrabajo de Las Elecciones Del Concejo Escolar 2014

    2/10

    V. FINANCIAMIENTO:Recursos propios

    VI. CONSEJO ESCOLAR

    Est constituido por la Directiva del Municipio Escolar y losdelegados de las aulas de la I.E.

    La Directiva del Municipio Escolar est integrado por:

    Alcalde (sa) Teniente Alcalde(sa) Regidor(a) de Educacin Cultura y Deporte

    Regidor(a) de Salud y Medio Ambiente Regidor(a) de Emprendimiento y Actividades Productivas Regidor(a) de Derechos del Nio, Nia y Adolescente.. Regidor (a) de Comunicacin y Tecnologas de la Informacin

    VII. PROCESO ELECTORAL DEL MUNICIPIO ESCOLAR:

    Eleccin del Comit Electoral:

    Es un equipo de trabajo conformado por alumnos y alumnas de laInstitucin Educativa, y son la mxima autoridad durante toda la duracindel proceso electoral.

    El comit Electoral est integrado por 4 representantes:

    Presidente/a Secretario/a Vocal. Suplente

    Este Comit Electoral se elige en Asamblea de representantes de los 5 desecundaria.

    Los miembros del Comit Electoral dirigirn el proceso de elecciones delConcejo Escolar y velarn para que se cumpla el Reglamento deElecciones (elaborado por ellos para el proceso de elecciones).

    FUNCIONES DEL COMIT ELECTORAL:

    Elaborar el Reglamento de elecciones Convocar a elecciones del Concejo Escolar. Inscribir las listas de candidatos al Concejo Escolar, previa

    presentacin de un Plan de Trabajo.

  • 7/22/2019 Plan DeTrabajo de Las Elecciones Del Concejo Escolar 2014

    3/10

    Informar a los/as candidatos/as y personeros/as los procedimientosaceptados en el presente Reglamento para la realizacin de lacampaa electoral.

    Informar a los/as estudiantes los procedimientos de participacindurante la votacin y como emitir el voto. Realizaran el escrutinio en presencia del Docente Asesor/a y de los/as

    personeros/as. Proclamara a lista ganadora y entregara las credenciales a los/as

    integrantes de la Directiva del Municipio Escolar

    CONVOCATORIA A ELECCIONES:

    La convocatoria ser hecha por el Comit Electoral. El comit deber

    difundir un aviso de invitacin para que los alumnos y alumnas participende las elecciones escolares, y los que deseen inscriban sus listas. Esteaviso de convocatoria debe contener los requisitos para sercandidatos/as, tambin quines no pueden ser candidatos/as, las fechasen que se deben inscribir las listas, las fechas en que pueden realizar suscampaas y las fechas de las elecciones.

    INSCRIPCIN DE LISTAS:

    Una vez hecha la convocatoria, el Comit Electoral proceder a inscribir a

    las listas de candidatos/as al Concejo Escolar, para lo cual las listas quedeseen inscribirse debern presentar su plan de trabajo y tener losrequisitos establecidos. Solo se tiene un plazo de 8 das Hbiles de laconvocatoria.

    Estos requisitos sern verificados por el comit electoral (en un lapso de02 das), para comprobar que ningn candidato/a postule en dos listas ypublicar aqullas que renen los requisitos para participar en laselecciones.

    Es importante que una vez acreditadas las listas, el comit electoralinforme a los/as candidatos/as y personeros/as los procedimientosaceptados en el Reglamento de Elecciones para la realizacin de lacampaa electoral.

    CAMPAA ELECTORAL:

    Esta fase se iniciar luego de la publicacin de las listas en el PeridicoMural y de presentar a los/as candidatos/as a todo el alumnado durante laformacin.

    Los/as candidatos/as que participen en las elecciones escolares,difundirn a travs de diversos medios sus listas con el objetivo de captar

  • 7/22/2019 Plan DeTrabajo de Las Elecciones Del Concejo Escolar 2014

    4/10

    votos. Para esto, el Director y docentes debern facilitar espacios detiempo e infraestructura de la Institucin Educativa.

    Las campaas podrn considerar actividades tales como: Peridicosmurales, y/o banderolas, uso del equipo de sonido de la InstitucinEducativa en el horario de recreo, uso de la palabra en la formacin a lahora del ingreso, debates, visitas a las aulas, etc.

    Esta etapa debe tener una duracin de 8 das aproximadamente y deberculminar un da antes de las elecciones.

    Ninguna lista podr hacer campaa el da de las elecciones.

    VOTACIN:

    Todos/as los/as alumnos/as de la Institucin Educativa tienen derecho alvoto. En 8 aulas se instalaran una Mesa de sufragio y una CmaraSecreta, donde marcaran su voto. La Mesa de Sufragio estar presididapor tres alumnos/as del aula elegidos/as por sorteo, para ser miembros demesa.

    Los/as candidatos/as y los/as personeros/as no podrn ser miembros demesa.

    ESCRUTINIO Y PROCLAMACIN DE LISTA GANADORA:

    Luego de la votacin, los miembros de la Mesa de Sufragio harn elrecuento de votos, llenarn y firmarn las respectivas Actas deelecciones, conjuntamente con el/la docente asesor/, que oficiar deobservador.

    Las Actas de Elecciones sern entregadas al Comit Electoral de laInstitucin Educativa.

    Luego del recuento total de votos, el Comit Electoral pasar a proclamarlos resultados ante el alumnado de la Institucin Educativa, usando losmedios ms convenientes (alto parlante, formacin, etc.), y, entregar lascredenciales a la nueva Directiva del Municipio Escolar.

    JURAMENTACIN:

    Es un acto protocolar de reconocimiento a las autoridades escolareselegidas democrticamente. Generalmente este evento se realiza enpresencia del alumnado, y es una presentacin formal de la Directiva del

    Municipio Escolar en la Institucin Educativa.

  • 7/22/2019 Plan DeTrabajo de Las Elecciones Del Concejo Escolar 2014

    5/10

    X.- DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS:

    Lo no estipulado en el presente reglamento, ser resuelto por el Comit

    Electoral.- Si no se presentara ninguna lista como candidatos para la Directiva delMunicipio Escolar hasta el vencimiento de la inscripcin, corresponde alos Profesores del rea de Ciencias Sociales y al Comit Electoral formardos listas liderando los alumnos de 3ro y 4to. Ao de Secundariatomndose en consideracin los requisitos solicitados por el ComitElectoral para la candidatura.- El Municipio Escolar depende orgnica y funcionalmente de la Direccin.-Lo no establecido en el presente Plan podr ser normado de acuerdo alas necesidades y objetivos de la Institucin Educativa

    N ACTIVIDADES FECHA RESPONSABLES1 Eleccin de representantes para

    Comit Electoral26 03 - 14

    Docentes asesores2 Conformacin del Comit

    Electoral27 03 14

    Docentes asesores3 Revisin del Reglamento 01 04 14 Docentes asesores

    Comit Electoral4 Convocatoria a Elecciones del

    Municipio Escolar02 04 14

    Comit Electoral5

    Inscripcin de Listas03 04 14 al11 04 14 Comit Electoral

    6Tacha de Inscripcin de Listas 13 04 14 Comit Electoral

    7 Publicacin de las Listas 14 04 14 Comit Electoral

    8 Reunin de Coordinacin con loscandidatos a la Alcalda

    16 04 14Comit Electoral

    9 Publicacin del Padrn Electoraly Miembros de Mesa

    17 04 14Comit Electoral

    10 Campaa Electoral14 04 14 al23 04 14

    Comit ElectoralCandidatos

    11 Capacitacin a los Presidentes,Miembros de Mesa y Personeros 22 04 14 Comit Electoral

    12 Preparacin del Material

    Electoral 22 04 14

    Comit Electoral

    Docentes asesores

  • 7/22/2019 Plan DeTrabajo de Las Elecciones Del Concejo Escolar 2014

    6/10

    13 Envo Comunicado a los Padresde Familia

    23 04 14 Director

    14 Elecciones de la Directiva del

    Municipio Escolar

    24 04 14 Comit Electoral

    15 Proclamacin y juramentacin dela Lista Ganadora

    25 04 14 Comit Electoral

    16Informe a la UGEL 02 de laNueva Directiva del MunicipioEscolar perodo 2014

    28 04 14 Director

    Los Olivos de Pro 06, de marzo del 2014

    ------------------------------------------ ------------------------------------

    Lic. Rodrigo T. Ramrez Pea Lic. Cecilio Huallpa Suca

  • 7/22/2019 Plan DeTrabajo de Las Elecciones Del Concejo Escolar 2014

    7/10

    REGLAMENTO ELECTORAL DE LA INSTITUCIN EDUCATIVA N 20242014 DE LA CONVOCATORIA Y LAS ELECCIONES

    El Comit Electoral de la Institucin Educativa N 2024 convoca a laselecciones de la Directiva del Municipio Escolar para el perodo 2014

    Art.1. LA Directiva del Municipio escolar es elegido democrticamente por

    los alumnos de la I.E. y est integrado por:

    1.1. Alcalde/sa

    1.2. Teniente Alcalde/sa

    1.3. Regidor(a) de Educacin, Cultura y Deporte1.4. Regidor (a) de Salud y Medio Ambiente

    1.5. Regidor(a) de Emprendimiento y Actividades Productivas

    1.6. Regidor(a) de Derechos del Nio, Nia y Adolescente.

    1.7. Regidor (a) de Comunicacin y Tecnologas de la Informacin

    Art. 2. Los requisitos para ser candidatos a Alcalde/sa y Regidores son

    los siguientes:

    2.1. Ser alumno de la I.E. 2024.2.2. Ser alumno del 1, 2. 3 y 4 de nivel secundario.

    2.3. Tener asistencia regular a la I.E.

    2.4. Tener capacidad de Liderazgo con conciencia y mucha

    responsabilidad.

    2.5. Tener inters en participar y espritu de colaboracin.

    2.6. Tener visiones de cambio para su I.E.

    2.7. No tener menos de un ao de permanencia en la I.E.

    2.8. No haber sido objeto de sancin disciplinaria por parte de los

    rganos competentes de la I.E.

    2.9. No pueden ser candidatos los alumnos que tengan cargo de

    comit Electoral y del 5 de nivel secundario.

    Art. 3. En cada lista de candidatos participarn alumnos/as de los

    diferentes grados y secciones del 1 al 4 de nivel secundaria.

    Art. 4. Cada lista Nombrar un personero/a que lo representar ante el

  • 7/22/2019 Plan DeTrabajo de Las Elecciones Del Concejo Escolar 2014

    8/10

    comit Electoral y durante el proceso Electoral.

    Art. 5. Los requisitos para ser personero/a son los mismos que se

    estipulan en el art.2 del presente reglamento.Art. 6. El plazo de inscripcin de las listas de candidatos es del 04 al 11 de

    abril del 2014.

    Art. 7. Al momento de inscribirse las listas, el/la personero/a presentar

    por escrito:

    - La relacin de los integrantes de la lista, cargo a que postulan,

    seccin y grado al que pertenecen y el nmero o smbolo que

    representa a la lista.- Propuestas de trabajo de la lista.

    Art. 8. El Comit Electoral dispone de 01 da para verificar alguna

    irregularidad.

    Art. 9. La campaa Electoral se realizar del 14 al 2304- 14, luego de la

    publicacin de las listas en peridico mural y de presentar los

    candidatos a todo los estudiantes durante la formacin.

    Art. 10. Las listas inscritas difundirn sus propuestas haciendo uso de:- Peridicos Murales (de preferencia uno por lista) o banderolas.

    - El equipo de sonido de la I. E. en horario de recreo.

    - La palabra durante la formacin.

    Art. 11. La campaa culminar un da antes de las elecciones. 22/04/2014

    Art. 12. La votacin secreta se realizar el 24/04/14. De las 4:30 a 6:30 pm.

    Art. 13. La proclamacin de la lista ganadora ser el 25/0/2014

    Art. 14. La Juramentacin se llevar a cabo el 25/04/2014.

    Los Olivos, 02 de abril del 2014

    ------------------------------------------------ ----------------------------------------------Presidente(a) del Comit Electoral Secretario(a) del Comit Electoral

    ----------------------------------------------- ---------------------------------------------Vocal del Comit Electoral Suplente del Comit Electoral

  • 7/22/2019 Plan DeTrabajo de Las Elecciones Del Concejo Escolar 2014

    9/10

    ACTA DE APERTURA

    En el distrito de Los Olivos, Provincia Lima, siendo lashorasdel 24 de abril del ao 2014, los Miembros de Mesa N_______ hacenapertura de los sobres de escrutinio contabilizando:

    _________ Cedulas de sufragio

    _________ Lista de alumnos del_________________________________

    _________ Stickers de constancia de sufragio.

    Otros: _____________________________________________________

    Siendo las ________ se da por iniciado el escrutinio de la mesa desufragio N ____

    _________________ ___________________Presidente de Mesa... Secretario

  • 7/22/2019 Plan DeTrabajo de Las Elecciones Del Concejo Escolar 2014

    10/10

    COMUNICADO

    ELECCIONES DE LA DIRECTIVA DEL MUNICIPIO ESCOLAR 2014

    Los Olivos, 23 de abril de 2014Sr. Padre de Familia: Reciba Ud. nuestro cordial saludo; le comunicamosque como parte de nuestras actividades formativas en las reas de PersonaFamilia y Relaciones Humanas, Formacin Ciudadana y Cvica e HistoriaGeografa y Economa, realizaremos la ELECCIN DE LA DIRECTIVA DELMUNICIPIO ESCOLAR, para lo cual todos los alumnos debern asistir enforma obligatoria (del 1er Grado al 5to ao de Secundaria) a la votacin

    portando su Documento Nacional de Identidad (DNI). Se considerar comoun criterio de evaluacin ms, tambin se incluye en la calificacin deComportamiento. El alumno slo puede votar con el DNI expedido por laRENIEC. La votacin se realizar el da jueves 24 de abril del 2014 en laI.E. 2024 de 4:30 a 6:30 p.m.

    Atentamente:

    -------------------------------- -----------------------------DIRECTOR SUB DIRECTOR