Plan de trabajo

3
1 MATERIAL EDUCATIVO DIGITAL PLAN DE TRABAJO HERRAMIENTA DIGITAL DATOS DEL AUTOR Nombre: CESAR ISRAEL H. ARENAS. Correo electrónico: Ciarenas76@gmail.com, [email protected]. Sector de aprendizaje: RECURSOS HUMANOS. UBICACIÓN CURRICULAR Nivel educativo: LICENCIATURA. Grado: N/A. Asignatura: DESEMPEÑO LABORAL. Tiempo estimado de duración: 30 min. ANÁLISIS Definición del problema: Es común observar que las personas al recibir los cursos de inducción al iniciar sus actividades dentro de una empresa, no es significativo el aprendizaje dado por el instructor, por lo cual es limitado o nulo aplicar el conocimiento en sus actividades diarias dentro de la empresa, estas necesidades se encuentran dentro de la cultura organizacional, prevención social y reglamento interno. Para toda persona que se integra a un nuevo grupo de trabajo, se debe tener en cuenta el proceso de socialización para el empleado con la empresa y dentro de este proceso se comprende y se acepta la cultura organizacional de la institución. Identificación de la causa(s) del problema: Las principales causas que hay dentro de este problema son: La falta de impartición de curso de inducción y profesionalización, falta de evaluación a los cursos, y seguimiento a lo impartido dentro de la institución. Al ingresar a una nueva empresa, un nuevo trabajador se dispone a la incertidumbre por el cambio, a las expectativas de lo que la institución es y lo que se le espera como trabajador, angustia por el encuentro inicial y temor al rechazo por los nuevos compañeros. Identificación de la(s) posible(s) solución(es): Para ayudar al nuevo empleado es conveniente llevar a cabo el programa de inducción, proceso que permite que los empleados nuevos tengan un buen comienzo y será necesario contar con un sistema didáctico que permita una mayor eficacia de nuestro capacitador, el impacto en el compromiso por parte de los colaboradores como el resultado aplicado en sus actividades. Identificación de los Contenidos Educativos: El objetivo de fortalecimiento en el aprendizaje será de: 1.- Objetivo, Misión y Valores de la empresa. 2.- Responsabilidades, Compromisos y Obligaciones. 3.- Derechos, Prestaciones e Incentivos.

Transcript of Plan de trabajo

Page 1: Plan de trabajo

1 MATERIAL EDUCATIVO DIGITAL

PLAN DE TRABAJO HERRAMIENTA DIGITAL

DATOS DEL AUTOR Nombre:

CESAR ISRAEL H. ARENAS. Correo electrónico:

[email protected], [email protected].

Sector de aprendizaje: RECURSOS HUMANOS.

UBICACIÓN CURRICULAR

Nivel educativo: LICENCIATURA.

Grado: N/A.

Asignatura: DESEMPEÑO LABORAL. Tiempo estimado de duración: 30 min.

ANÁLISIS

Definición del problema: Es común observar que las personas al recibir los cursos de inducción al iniciar sus actividades dentro de una empresa, no es significativo el aprendizaje dado por el instructor, por lo cual es limitado o nulo aplicar el conocimiento en sus actividades diarias dentro de la empresa, estas necesidades se encuentran dentro de la cultura organizacional, prevención social y reglamento interno. Para toda persona que se integra a un nuevo grupo de trabajo, se debe tener en cuenta el proceso de socialización para el empleado con la empresa y dentro de este proceso se comprende y se acepta la cultura organizacional de la institución.

Identificación de la causa(s) del problema: Las principales causas que hay dentro de este problema son: La falta de impartición de curso de inducción y profesionalización, falta de evaluación a los cursos, y seguimiento a lo impartido dentro de la institución. Al ingresar a una nueva empresa, un nuevo trabajador se dispone a la incertidumbre por el cambio, a las expectativas de lo que la institución es y lo que se le espera como trabajador, angustia por el encuentro inicial y temor al rechazo por los nuevos compañeros.

Identificación de la(s) posible(s) solución(es): Para ayudar al nuevo empleado es conveniente llevar a cabo el programa de inducción, proceso que permite que los empleados nuevos tengan un buen comienzo y será necesario contar con un sistema didáctico que permita una mayor eficacia de nuestro capacitador, el impacto en el compromiso por parte de los colaboradores como el resultado aplicado en sus actividades.

Identificación de los Contenidos Educativos: El objetivo de fortalecimiento en el aprendizaje será de: 1.- Objetivo, Misión y Valores de la empresa. 2.- Responsabilidades, Compromisos y Obligaciones. 3.- Derechos, Prestaciones e Incentivos.

Page 2: Plan de trabajo

2 MATERIAL EDUCATIVO DIGITAL

Los puntos del programa son los siguientes: Bienvenida a la empresa. Recorrido por la empresa: *Cómo empezó. * Quiénes la integran. * Cuáles son los objetivos y metas de la empresa. * Qué tipo de empresa es. Políticas generales de la empresa: *Horario. * Día, lugar y hora de pago. * Qué se debe hacer cuando no se asiste al trabajo. * Normas de seguridad. * Áreas de servicio para el personal. * Reglamento interior de trabajo. * Actividades recreativas de la empresa. Presentaciones: * Con el supervisor o jefe directo. * Con los compañeros de trabajo. * Con los subordinados, en su caso. Ubicación del empleado en su puesto de trabajo: * Objetivo del puesto. * Labores a cargo del empleado. * Cómo esperas que el empleado desempeñe su trabajo. * Otros puestos con los que tiene relación.

DISEÑO Objetivos generales: Aplicar retroalimentación en cada individuo que participe dentro de la institución, una cultura laboral basada desde los principios dados.

Objetivo particular: Demostrar el aprendizaje de las funciones en esa institución.

Descripción de usuarios: EDAD: LABORAL. NIVEL ESCOLAR: SUPERIOR, MEDIO SUPERIOR Y BASICO. GENERO: AMBOS.

Page 3: Plan de trabajo

3 MATERIAL EDUCATIVO DIGITAL

ESQUEMA O MAPA DEL MATERIAL DIDÁCTICO A DISEÑAR

1. Introducción. 2. Objetivos. 3. Material de aprendizaje. 3.1. Indicaciones para lectura. 3.1.1. Bienvenida y recorrido a la empresa. 3.1.2. Políticas generales de la empresa. 3.1.3. Presentaciones. 3.1.4. Ubicación del empleado en su puesto de trabajo. 4. Ejercicios. 4.1. Indicaciones de ejercicio. 4.1.1. Cuestionario. 4.2. Indicaciones de ejercicio. 4.2.1. Crucigrama. 4.3. Indicaciones de ejercicio. 4.3.1. Sopa de letras. 5. Calificación 6. Retroalimentación. 7. Material de apoyo. 8. Agradecimiento.

LISTADO DE RECUROS REQUERIDOS

Herramientas tecnológicas necesarias (hardware y software: Computadora.

Cuadernia 3.

Equipo requerido (adicional): Proyector.

Internet.

Computadora para cada integrante del curso.

Aula de aplicación.

Fuentes de Consulta: Fuente: Dessler, Gary. Administración de Personal. 6ª. Edición. México. Edit. PPH. Taxonomía de Bloom.