Plan de trabajo

19
PLAN DE TRABAJO. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD E HIGIENE.

Transcript of Plan de trabajo

Page 1: Plan de trabajo

PLAN DE TRABAJO.

IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD E

HIGIENE.

Page 2: Plan de trabajo

ÓRDEN DE PRIORIDADES.ÍNDICE:1. EXTINTORES.(NOM-002-STPS)2. ALMACENAMIENTO Y USO DE PRODUCTOS QUIMICOS. (NOM-005-STPS)3. ALMACÉN TEMPORAL DE RESIDUOS PELIGROSOS. (NOM-005-STPS, Y NOM-

017-STPS)4. MONTACARGAS, POLIPASTOS Y GRUAS. (NOM-004-STPS Y NOM-006-STPS)5. TRABAJOS EN ALTURAS. (NOM-009-STPS)6. DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD EN MAQUINAS. (NOM-004-STPS)7. PLAN DE RESPUESTA A EMERGENCIAS Y DE EVACUACIÓN.8. CONDICIONES GENERALES DE EDIFICIO. (NOM-001-STPS)9. COMISION DE SEGURIDAD E HIGIENE. (NOM-019-STPS)10. COLORES Y SEÑALES DE SEGURIDAD E IDENTIFICACIÓN DE TUBERIAS.

(NOM-026-STPS)11. MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES ELECTRICAS. (NOM-029-STPS)12. ACTIVIDADES DE SOLDADURA Y CORTE. (NOM-027-STPS)13. RUIDO E ILUMNACIÓN. (NOM-011 Y NOM-025-STPS)14. RECIPIENTES SUJETOS A PRESIÓN. (NOM-020-STPS)15. ELECTRICIDAD ESTÁTICA. (NOM-022-STPS)16. EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL. (NOM-017-STPS)17. SERVICIOS PREVENTIVOS DE SEGURIDAD Y SALUD. (NOM-030-STPS)

Page 3: Plan de trabajo

EXTINTORES:• ACTIVIDADES A DESARROLLAREVALUACIÓN DE CONDICIONES ACTUALES

DE LOS EQUIPOS.INVENTARIO FISICO DE EQUIPO POR TIPO,

CAPACIDAD Y UBICACIÓN.NECESIDADES DE EQUIPO POR TIPO Y

CAPACIDAD.SEÑALIZACIÓN Y COLOCACIÓN DEL

EQUIPO.CHECK LIST Y REVISIONES MENSUALES.USO Y MANEJO DE EXTINTORES. (PLAN

ANUAL DE CAPACITACIÓN)REUBICACIÓN DE EXISTENTES.

Page 4: Plan de trabajo

ALMACENAMIENTO Y USO DE PRODUCTOS QUIMICOS:

• ACTIVIDADES A DESARROLLAR:CLASIFICACIÓN DE LOS PRODUCTOS POR

COMPATIBILIDAD.RESGUARDO DEL PRODUCTO. (ACCESO

RESTRINGIDO)CONTROL DE ENTRADA DE PRODUCTOS.HOJA DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS.CAPACITACIÓN AL PERSONAL.EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL APLICABLE.REGADERAS Y LAVAOJOS DE EMERGENCIA.ROMBOS DE GRADO DE RIESGO.

Page 5: Plan de trabajo

ALMACÉN TEMPORAL DE RESIDUOS PELIGROSOS• ACTIVIDADES A DESARROLLAR:

CONFINAMIENTO CON ACCESO CONTROLADO.SEÑALIZACIÓN POR ÁREAS.DELIMITACIÓN DE ÁREAS.BITÁCORAS Y MANIFIESTOS.EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL.PROCEDIMIENTO DE RECIBO DE RESIDUOS

PELIGROSOS.BLOQUES DE CONTENCIÓN EN CASO DE

DERRAMES.ANALISIS DE CANTIDADES REPORTADAS EN

ÚLTIMO REGISTRO (OCT-2012) VS CANTIDADES ACTUALES.

Page 6: Plan de trabajo

MONTACARGAS, POLIPASTOS Y GRUAS• ACTIVIDADES A DESARROLLAR:CURSOS DE CAPACITACIÓN Y

CERTIFICACIÓN DE OPERADORES.(CONCIENCIA DE SEGURIDAD).IDENTIFICACIÓN DE EQUIPO.

(CAPACIDAD DE CARGA, NÚMERO ECONOMICO)

REVISIONES PERIODICAS DE CONDICIONES GENERALES DE SEGURIDAD.

PROGRAMA DE MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS Y CORRECTIVOS.

Page 7: Plan de trabajo

TRABAJOS EN ALTURAS:• ACTIVIDADES A DESARROLLAR:REVISIÓN MEDICAPERMISO POR ESCRITO (FORMATO

REGISTRO)EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL.REVISIONES PERIODICAS DE

ESCALERAS MÓVILES Y PLATAFORMAS.

CAPACITACIÓN AL PERSONAL.

Page 8: Plan de trabajo

DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD EN MAQUINAS.• ACTIVIDADES A REALIZAR:ACTIVAR DISPOSITIVOS DE PARO

AUTOMATICO EN ESTACIONES DE MAQUINADO.

ESTUDIO DE RIESGO EN OPERACIÓN DE MAQUINAS Y HERRAMIENTAS.

(CONDICIONES INSEGURAS/CONTRAMEDIDAS)EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL.EVALUACIÓN DE CONDICIONES

ERGONOMICAS DE LA OPERACIÓN.

Page 9: Plan de trabajo

PLAN DE RESPUESTA A EMERGENCIAS Y DE EVACUACIÓN.

• ACTIVIDADES A REALIZAR:UBICACIÓN DE SALIDAS DE EMERGENCIA

NECESARIAS.REALIZAR LAYOUT DE PLAN DE EMERGENCIAS.

(SALIDAS, RUTAS DE EVACUACIÓN, PUNTOS DE REUNION, EXTINTORES, LUMINARIAS DE EMERGENCIA Y BOTIQUINES.)

FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE BRIGADAS.FLUJO DE COMUNICACIÓN DE EMERGENCIAS.ALARMA SONORA DE EVACUACIÓN.PLAN DE SIMULACRO CORRESPONDIENTE ANUAL.

Page 10: Plan de trabajo

CONDICIONES GENERALES DE EDIFICIO.• ACTIVIDADES A REALIZAR:

RECORRIDOS PROGRAMADOS DE RECONOCIMIENTO DE CONDICIONES INSEGURAS.

REALIZAR CHECK LIST DE REVISIÓN GENERAL DE INSTALACIONES.

REVISIONES PERIODICAS DE LAS CONDICIONES DE LOS SERVICIOS SANITARIOS.

DETECCIÓN DE FAUNA NOCIVA. (PROGRAMA DE FUMIGACIONES)

IDENTIFICACIÓN DE DESNIVELES EN ZONAS DE TRÁNSITO.

Page 11: Plan de trabajo

COMISION DE SEGURIDAD E HIGIENE.• ACTIVIDADES A REALIZAR:

FORMACIÓN DE LA C.S.H.CAPACITACIÓN DE LA C.S.H.PROGRAMA ANUAL DE RECORRIDOS.ACTA CONSTITUTIVA Y BITÁCORA DE

HALLAZGOS.DEFINIR SISTEMA PARA INFORMAR AL

PERSONAL SOBRE CAMPAÑAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN LA EMPRESA.

Page 12: Plan de trabajo

COLORES Y SEÑALES DE SEGURIDAD E IDENTIFICACIÓN DE TUBERIAS.

• ACTIVIDADES A REALIZAR:IDENTIFICAR TODAS LAS TUBERIAS

CON EL COLOR Y EL FLUJO CORRESPONDIENTE.

DEFINIR UBICACIONES DE SEÑALES DE SEGURIDAD.

DESPLEGAR INFORMACIÓN EN LAS ÁREAS CRITICAS.

DEFINIR DELIMITACIONES EN PASILLOS PEATONALES

Y DE PASO EXCLUSIVO DE MONTACARGAS.

Page 13: Plan de trabajo

MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES ELECTRICAS.• ACTIVIDADES A REALIZAR:RESGUARDO DE ÁREAS DE ALTO VOLTAJE. IDENTIFICACIONES DE ALIMENTACIÓN DE CORRIENTE

ELÉCTRICA.DIAGRAMA UNIFILAR DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA.LAYOUT DE PUESTAS A TIERRA EN EQUIPO Y

MAQUINARIA.CONDICIONES GENERALES DE SEGURIDAD. (EQUIPO DE

PROTECCIÓN PERSONAL, TAPETES DIELÉCTRICOS, ETC…)CURSOS DE SEGURIDAD AL PERSONAL.PROCEDIMIENTO DE SISTEMA DE CANDADEO DE

SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.

Page 14: Plan de trabajo

ACTIVIDADES DE SOLDADURA Y CORTE.

• ACTIVIDADES A REALIZAR:EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL.MAMPARAS ANTIREFLEJO.PERMISOS ESPECIALES.EXÁMENES MÉDICOS PERIODICOS.

Page 15: Plan de trabajo

RUIDO E ILUMNACIÓN.• ACTIVIDADES A REALIZAR:ESTUDIOS CORRESPONDIENTES.MEDIDAS CORRECTIVAS

DEPENDIENDO DEL DICTÁMEN DEL ESTUDIO.

Page 16: Plan de trabajo

RECIPIENTES SUJETOS A PRESIÓN• ACTIVIDADES A REALIZAR:

REALIZAR ESTUDIO CON DICTÁMEN DE UNIDAD VERIFICADORA POR CADA RECIPIENTE.

PROGRAMA DE MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS, Y REGISTRO DE MANTENIMIENTOS CORRECTIVOS.

REVISIÓN PERIÓDICA CON FRECUENCIA SEMANAL. (CHECK LIST)

Page 17: Plan de trabajo

ELECTRICIDAD ESTÁTICA.• ACTIVIDADES A REALIZAR:EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL.VERIFICACIÓN DE TIERRAS FISICAS

EN MAQUINARIA Y EQUIPO.REVISIÓN DEL REGISTRO DE LOS

VALORES DE LA RED DE PUESTA A TIERRAS CADA DOCE MESES POR LO MENOS.

UBICACIÓN DEL PARARAYOS DE LA NAVE.

Page 18: Plan de trabajo

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

• ACTIVIDADES A REALIZAR:ASIGNACIÓN DE EQUIPO DE

PROTECCIÓN PERSONAL POR ÁREAS.CAPACITACIÓN AL PERSONAL.FICHAS TECNICAS DEL EQUIPO DE

PROTECCIÓN EMPLEADO.REVISION PERIODICA

Page 19: Plan de trabajo

SERVICIOS PREVENTIVOS DE SEGURIDAD Y SALUD

• ACTIVIDADES A REALIZAR:CONSULTORIO MÉDICO.EXAMENES PERIODICOS.CAMPAÑAS DE SALUD.INSUMOS MEDICOS.HISTORIALES CLINICOS.MAPEO DE INCIDENTES.INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES Y

SEGUIMIENTO A ST-7.