Plan de organización

21
PLAN DE ORGANIZACIÓN REINA RODRÍGUEZ MERLOS ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA I Tomado del libro Emprendedor de Éxito Rafael Alcaraz

description

Plan de Organización

Transcript of Plan de organización

  • 1. PLAN DE ORGANIZACIN REINA RODRGUEZ MERLOS ADMINISTRACINY GERENCIA I Tomado del libro Emprendedor de xito Rafael Alcaraz

2. ORGANIZACIN Entenderemos por organizacin en la forma que se dispone y asigna el trabajo entre el personal de la empresa, para alcanzar eficientemente los objetivos propuestos para la misma. 3. ORGANIZACIN Objetivos del rea de Organizacin Estructura Organizacional Funciones especficas por puesto Capacitacin de personal Desarrollo del personal Administracin de sueldos y salarios. Evaluacin del desempeo Relaciones de trabajo Merco Legal de la organizacin. 4. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Los objetivos de cada rea funcional de la empresa deben complementarse y ser congruentes entre s- Es necesario establecer lo siguiente: Procesos operativos (funciones) de la empresa Descripcin de puestos de la empresa Definicin del perfil para cada puesto de la empresa. 5. FUNCIONES ESPECFICAS POR PUESTO MANUAL OPERTIVO PORTRABAJADOR. Establecer el objetivo general que se pretende lograr en cada funcin general Desarrolla las funciones y/o actividades especficas Elaborar los procesos de cada actividad Determinar los indicadores Operativos (operativos) de Calidad (mejoramiento) 6. POLTICAS OPERATIVAS DE LA EMPRESA Se da especial nfasis a las siguientes reas: Sistema de comunicacin Procesos para la resolucin de conflictos Comportamientos esperados Reglamento Operativo 7. CAPTACIN DE PERSONAL Reclutamiento Seleccin Contratacin Induccin 8. RECLUTAMIENTO Proceso formal que garantice el personal adecuado. Perfil establecido para cada puesto. Se deben determinar ciertos puntos importantes: Ventajas y Desventajas Procesos y costo dispuesto a pagar Medio de reclutamiento 9. SELECCIN Solicitud de empleo Entrevista Exmenes Investigacin 10. CONTRATACIN Contrato Formas de contratacin Clusulas especiales Duracin Derechos y obligaciones Relaciones Sindicales (espritu democrtico que se dedican a negociar con quienes dan empleo las condiciones de contratacin. Requisitos y prestaciones de ley 11. INDUCCIN Presentacin de la empresa al trabajador Filosofa y valores de la empresa Puestos a desempear Polticas y reglas SE HACE SABER ALTRABAJADOR: Lo que la empresa espera de l Lo que l puede esperar de la empresa SE DEBE DETERMINAR Persona que la realizar Material de apoyo que se utilizar Momento en que se llevar a cabo 12. DESARROLLO DEL PERSONAL ADISTRAMIENTO es el enteramiento bsico requerido para que la persona desempee las funciones para las que a sido contratado. CAPACITACIN es el enteramiento que se le da a la persona para facilitarle un mayor desarrollo personal y profesional que facilite, consecuentemente, el desarrollo de la misma empresa, 13. ADMINISTRACION DE SUELDOSY SALARIOS La remuneracin de un trabajador debe ser acorde a sus responsabilidades y obligaciones. Se le recomienda consultar tablas de sueldos y salarios de organizaciones que se encargan de investigar peridicamente el mercado. - Ejemplo: investigacin que realiza el Departamento de Estudios de Economa del I.T.E.S.M. para publicar un documento con los tabuladores promedio de los puestos mas comunes de las empresas en la regin. 14. ADMINISTRACION DE SUELDOSY SALARIOS Es importante tomar en cuenta las obligaciones Fiscales de los trabajadores, que van de 32% a 40% del sueldo de este, al momento de proyectar los estados financieros de la empresas. 15. EVALUACION DEL DESEMPEO Punto muy delicado que tiene muchas repercusiones. - Moral del trabajador. - Eficiencia de la empresa. Se fundamento en los manuales operativos de cada trabajador. Es recomendable determinar los objetivos de cada trabajador al incio de cada ao. -Objetivos semestrales, mensuales y semanales. -Indicadores de cumplimiento. -Sistema de evaluacin y elementos de reconocimiento. - Medidas correctivas para desempeo deficiente. 16. RELACIONES DE TRABAJO Clima Organizacional -Motivacin -Comunicacin -Trabajo en equipo -Calidad personal y de vida de todos los miembros de la organizacin. 17. CONSTITUCION LEGAL DE LA EMPRESA Comerciante Individual (Persona Fsica) Sociedad Annima. Sociedad de Responsabilidad Limitada. 18. MARCO LEGAL DE LA ORGANIZACION Nmeros de socios que desean iniciar el negocio. Aportaciones de los socios al capital social. Responsabilidades que se requieren frente a terceros. Gastos de constitucin de la empresa. 19. MARCO LEGAL DE LA ORGANIZACION Tramites a realizar para implementarla legalmente. Obligaciones fiscales que se debern afrontar. Diferentes obligaciones legales que se adquieren. 20. OTROS ASPECTOS LEGALES Otros aspectos legales a tomar en cuenta en la constitucin de una empresa son: -Licencias sanitarias -Obtencin de: *Patentes, marcas, diseos industriales y modelos de utilidad. *Registros de nombres comerciales, logotipos y eslogan. -Registro ante las Cmaras. -Secretaria de Relaciones Exteriores. 21. OTROS ASPECTOS LEGALES Otros aspectos legales a tomar en cuenta en la constitucin de una empresa son: -Notario publico -Juzgado correspondiente a domicilio -Registro publico de la propiedad y el Comercio -Secretaria de Desarrollo Urbano (S CORRESPONDE)