PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA ATENCIÓN DE …cdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos PDF/proyecto...

90
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA ATENCIÓN DE DESASTRES POR INUNDACIÓN EN LA QUEBRADA SAMABÁ, INSPECCIÓN DE TALAUTA MUNICIPIO DEL PEÑON, CUNDINAMARCA CARLOS ARMANDO DÍAZ NAVARRETE ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FACULTAD DE POSGRADOS ESPECIALIZACIÓN GERENCIA AMBIENTAL BOGOTA D.C., MARZO DE 2009

Transcript of PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA ATENCIÓN DE …cdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos PDF/proyecto...

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA ATENCIÓN DE DESASTRES POR

INUNDACIÓN EN LA QUEBRADA SAMABÁ, INSPECCIÓN DE TALAUTA

MUNICIPIO DEL PEÑON, CUNDINAMARCA

CARLOS ARMANDO DÍAZ NAVARRETE

ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

FACULTAD DE POSGRADOS

ESPECIALIZACIÓN GERENCIA AMBIENTAL

BOGOTA D.C., MARZO DE 2009

2

3

Nota de aceptación

________________________________

________________________________

________________________________

________________________________

________________________________

_______________________________________________

Director

________________________________ Firma jurado

________________________________ Firma jurado

Bogotá., D.C. 1 de mayo de 2009

4

AMENAZA, RIESGO Y VULNERABILIDAD.

“Todos podemos estar amenazados por fenómenos naturales o artificiales que pueden ocasionar un desastre: deslizamientos, huracanes, incendios, ríos desbordados,

sequías, temblores de tierra, volcanes, etc. Pero no todos tenemos los mismos riesgos ya que éstos dependen de condiciones

adicionales tales como la ubicación, la distancia, el tiempo y la percepción del fenómeno, entre otros, los cuales determinan riesgos bajos, moderados y altos.

Somos vulnerables cuando no estamos preparados para reaccionar de manera lógica y racional contra los efectos que desencadenan las amenazas.

Esto implica procesos de capacitación que mejoren el comportamiento individual y comunitario.

Implica, además procesos de modificación y refuerzo de la infraestructura que el ser humano ha creado para su servicio evitando que ésta se vuelva en contra suya.”

-lmgj-

A: Teresa, en cuya frente el cielo empieza, Clara Inés, Laura y Diego,

porque son mi horizonte y proyecto de vida.

5

TABLA DE CONTENIDO

Pág. 1. INTRODUCCIÓN 7 1.1. OBJETIVO GENERAL 7 1.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS 8 1.3. ANTECEDENTES 8 1.4. RIESGOS NATURALES EN COLOMBIA 9 2. GENERALIDADES DE LA CUENCA 10 2.1. INTRODUCCIÓN 10

2.2. SUBCUENCA RÍO NEGRO (Parte Media) 13 2.2.1. Caracterización del Medio Físico 13 2.2.1.1. Características Morfométricas 13 2.2.1.2. Factores de área de la cuenca 13 2.2.1.3. Factores de forma de la cuenca 13

2.2.1.4. Factores del cauce principal 15 2.2.1.5. Factores de elevación 16 2.2.1.6. Factores de pendiente de la cuenca 19 2.2.1.7. Tiempos de concentración (Tc) 20 ASPECTOS CLIMATOLÓGICOS 21 2.3.1. Generalidades 21 2.3.2. Precipitación 22 2.3.3. Distribución Temporal 22 2.3.4. Distribución Espacial 23 2.4. ASPECTOS HÍDRICOS 25 2.4.1. Generalidades 25 2.4.2. Sistema Hidrográfico 25 3. DESCRIPCIÓN DE LOS FENÓMENOS OBSERVADOS 27 3.1. Parte alta de la quebrada Samabá 27 3.2. Parte media de la quebrada Samabá. 28 3.3. Parte baja de la quebrada Samabá 29 3.4. Zonificación y categorización preliminar de la amenaza 30 3.4.1. Análisis de las lluvias críticas detonantes de deslizamientos 30 3.4.2. Zonificación de la amenaza 31 3.5. Manejo de Crecientes 32 4. SISTEMA NACIONAL DE ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DE DESASTRES 40 5. ENTORNO NORMATIVO 55 6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 74 7. REFERENCIAS 78

6

LISTA DE FIGURAS

Pág.

Figura 1. Localización Sub-cuencas Río Negro. 12 Figura 2. Perfil longitudinal del cauce cuenca media del Río Negro. 16 Figura 3. Curva hipsométrica de la Cuenca Media del Río Negro. 17 Figura 4. Histogramas de alturas de la Cuenca Media Río Negro. 18 Figura 5. Valores Totales Mensuales de Precipitación -Estación Única- 23 Figura 6. Valores Totales Mensuales de Precipitación -Estación El Peñón- 23 Figura 7. Configuración de Pendientes de la Cuenca del Río Negro. 26 Figura 8. Sección Transversal Adecuación Hidráulica. 29 Figura 9. Árbol de Problema. 41 Figura 10. Árbol de Objetivos. 42 Figura 11. Árbol de Estrategias. 43

LISTA DE TABLAS

Tabla 1. Cuencas de Tercer Orden. 11 Tabla 2. Hipsometría de la Cuenca del Río Negro. 17 Tabla 3. Pendiente Media del Cauce del Río Negro. 20 Tabla 4. Distribución de Rangos de Pendiente (%) en la Cuenca Media del Río Negro Segundo Sector. 20 Tabla 5. Distribución de Precipitación en la Cuenca Media del Río Negro. 25

FOTOGRÁFIAS Foto No. 1. Deslizamiento Rotacional Sucesivo. 81 Foto No. 2. Intervención de la Ronda por los cultivos de caña. 82 Foto No. 3. Avance progresivo de grietas y material meteorizado. 83 Foto No. 4. Alta sedimentación de material lutítico en la parte media. 84 Fotos Nos. 5, 6 y 7. Adecuación hidráulica realizada por la CAR. 85

7

1. INTRODUCCIÓN

Con el fin de atender de inmediato, ampliar y mejorar las funciones y responsabilidades de todo el personal tanto institucional, privado, operativo y directivo de todos los entes territoriales a nivel nacional y en este caso especifico departamental, para el manejo de Atención y Premención de Desastres y de esta forma con planificación y coordinación con procedimientos preestablecidos con todos los inventarios y simulaciones de las diferentes actividades a desarrollar de inmediato después de la respectiva emergencia. Inicialmente se debe tener conocimiento preciso del riesgo con el fin de actuar de forma efectiva y eficiente; informar en forma precisa y oportuna; manejar acertadamente todas las instrucciones preestablecidas con el fin de proteger y distribuir en forma equitativa todos los recursos, humanos, mecánicos y financieros. Los objetivos primordiales de esta Plan de Manejo, están enmarcados en la modificación de políticas y modificación de la norma donde se fijarán como prioridades:

Atención inmediata de la emergencia, con todos los recursos humanos, mecánicos y financieros disponibles en la zona.

Preservar la vida y la integridad de las personas.

Informar de inmediato los organismos Municipales y Departamentales sobre la naturaleza del evento.

En cumplimiento de este documento donde se pretenden dejar establecidas metodologías que permitan la evaluación de la amenaza generada y su inmediata atención utilizando recursos financieros con personal previamente calificado para el manejo de los recursos humanos, financieros y técnicos para la atención de cualquier emergencia en la Cuenca del Río Negro y sus afluentes. Del capitulo segundo en adelante se plantea una guía metodológica para evaluar la amenaza por crecientes y movimientos en masa tipo flujo generados por lluvia, donde se toma como cuenca piloto la Quebrada Samabá, en jurisdicción de la Inspección de Talautá en el Municipio de La Peña en el Departamento de Cundinamarca, debido a que dicha cuenca cumple con una serie de requisitos en cuanto a su tamaño, la ocurrencia de eventos con una periodicidad alta y la existencia de una población en riesgo. 1.1. OBJETIVO GENERAL Elaborar el PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA ATENCIÓN DE DESASTRES POR INUNDACIÓN EN LA QUEBRADA SAMABÁ, INSPECCIÓN DE TALAUTA, MUNICIPIO DEL PEÑON CUNDINAMARCA.

8

1.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS

Identificar la normatividad, las políticas nacionales y regionales para atender las emergencias que se presentan con respecto a las AMENAZAS por crecientes, avalanchas, movimientos en masa tipo flujo y flujo de tierras. Diseñar un Plan de Manejo Ambiental para Atención de Desastres por Inundación en la Quebrada Samabá, Inspección de Talautá, Municipio del Peñón Cundinamarca. Presentar una propuesta ampliando la legislación actual, con el fin de realizar una atención inmediata por las entidades públicas, realizando una contratación automática aún más rápida que la emergencia declarada o manifiesta y poder atender las diferentes necesidades de la población. 1.3. ANTECEDENTES A consecuencia de los desastres de origen natural y antrópico que en los últimos años han afectado con mayor severidad a los países en vías de desarrollo, y con el objetivo de promover la mitigación de los riesgos mediante la incorporación de la prevención de los desastres en el desarrollo económico y social en todas las naciones del mundo, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó declarar el "Decenio Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales (DIRDN) a partir de 1990. Por su parte, el Gobierno de Colombia unos años antes de esta determinación percibió la importancia de desarrollar actividades preventivas y la necesidad de que dichas actividades formaran parte de la política nacional para su desarrollo, razón por la cual creó el "Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres", el cual viene realizando en forma interinstitucional actividades de carácter técnico-científico, de planificación, de preparativos para emergencias y de participación de la comunidad con fines de incorporar la prevención en la cultura y la mitigación de riesgos en el desarrollo económico y social del país. Este documento intenta plantear y analizar la normatividad, las políticas nacionales y regionales para atender de inmediato las emergencias y presentar una propuesta modificando la legislación actual, con el fin de realizar una atención inmediata por las entidades públicas, realizando una contratación automática aún más rápida que la emergencia declarada o manifiesta y poder atender las diferentes necesidades de la población y por ende el proceso que desde su creación ha tenido el Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres de Colombia, teniendo en cuenta aspectos históricos, sociales y políticos tales como el proceso de descentralización, democratización y modernización del Estado.

9

1.4. RIESGOS NATURALES EN COLOMBIA La Republica de Colombia se encuentra localizada en la esquina noroccidental de América del Sur, en una zona de muy alta complejidad tectónica, en donde las placas de Nazca, Sudamérica y del Caribe se encuentran, generando una alta actividad sísmica y volcánica que se ha evidenciado por la ocurrencia de sismos destructores, tsunamis y la activación reciente de varios de sus volcanes. Su topografía está dominada en el oriente por llanuras y la selva amazónica y en el centro-occidente por el sistema de las tres cordilleras que se originan al sur del territorio como resultado de la ramificación de los Andes formando, entre las mismas, los denominados valles interandinos cuyos extremos en el norte del país convergen para formar extensas planicies con pequeños sistemas montañosos aislados. Lo abrupto de sus regiones montañosas y la acción de agentes antrópicos, biológicos y meteóricos tales como las lluvias, los vientos y los cambios de temperatura, característicos de las condiciones climáticas del trópico, han hecho de Colombia un país altamente propenso a la acción de eventos severos de erosión, deslizamientos, aludes e inundaciones. Debido a que la mayoría de la población colombiana se encuentra concentrada en zonas de mayor amenaza o peligro, el potencial de desastre natural resulta significativamente alto para el país. Colombia en su historia ha sufrido diversos eventos de importancia, como la destrucción total de Cúcuta (1875), el terremoto y maremoto de Tumaco (1906), considerado uno de los más fuertes ocurridos en tiempos modernos (9.2 Mw -Magnitud Momento-); las erupciones de varios de sus volcanes como el Galeras, el Ruiz y el Doña Juana, cuya actividad ha sido registrada históricamente en varias ocasiones. En los últimos años, eventos tales los terremotos del Antiguo Caldas (1979), de Popayán (1983), del Atrato Medio (1992) y Armenia (1999), el maremoto que afectó a Tumaco y El Charco (1979), la erupción del Nevado del Ruiz (1985), los deslizamientos de Quebradablanca (1974), del Guavio (1983) y de Villatina en Medellín (1987), las avalanchas de los ríos San Carlos (1990), Quebrada Negra (1988), Turriquitadó, Apartadó y Dabeiba (1993), el Fraile en Florida-Valle (1994), el Huracán Joan (1988) y la Tormenta Bret (1993) que afectaron la Costa Atlántica, y las inundaciones que ocurren periódicamente en las zonas bajas del país confirman los riesgos a los cuales Colombia está sometida y porqué este país es considerado uno de los más propensos a ser afectados por desastres de origen natural o antrópico.

10

12. GENERALIDADES DE LA CUENCA. 2.1. INTRODUCCIÓN La cuenca hidrográfica del Río Negro hace parte de la hoya hidrográfica del Río Magdalena, se ubica al norte del Departamento de Cundinamarca, cubre una extensión de 4235,24 Km2 el 22.7% de la jurisdicción de la CAR. La cuenca limita al norte con el Departamento de Boyacá, al sur con la cuenca del Río Bogotá, por el oriente con la cuenca del Río Minero y parte media del Río Bogotá finalmente por el occidente con la cuenca del Río Magdalena. Comprende los municipios de Albán, Bituima, El Peñón, Caparrapí, Guaduas, Guayabal de Síquima, la Palma, La Peña, La Vega, Nimaima, Nocaima, Pacho, Puerto Salgar, Quebrada Negra, San Francisco, Sasaima, Supata, Topaipí, Útica, Vergara, Vianí, Villeta y Yacopí. Fisiográficamente, los paisajes más representativos lo constituyen los valles y las montañas de la cordillera Oriental, los primeros están formados por vegas y abanicos a lo largo del Río Negro, los segundos por montañas de laderas coluviales y estructurales que forman áreas con topografía variable de ondulada a fuertemente quebrada y escarpada. Es importante mencionar que toda la cuenca presenta problemas de inestabilidad con procesos de remoción, deslizamientos y desplomes originados por los tipos de suelos, por la humedad, entre otros. La altitud de la cuenca varía entre los 800 hasta los 3600 msnm, con temperaturas entre los 8ºC y los 26ºC, con un régimen de lluvias tipo bimodal, con totales anuales de 1923mm, lo que hace que el área de estudio sea de carácter que varia desde el súper húmedo en las cuencas del río Guaguaquí y bajo río Negro; húmedo hasta semiseco, en el río alto Negro; semiárido en las cuencas del río Villeta y árido en esta misma y la de los ríos Pinzaima y Supatá. El principal eje fluvial lo constituye el Río Negro, que nace en el municipio de Pacho; de acuerdo a la codificación de cuencas establecidas por el IDEAM y la CAR, la cuenca en jurisdicción CAR, está compuesta por cinco (16) subcuencas de tercer orden, a saber: (Tabla No. 1.)

CODIGO SUBCUENCA CODIGO SUBCUENCA 2306 - 01 Subcuenca Río Bajo Negro 2306 - 09 Subcuenca Río Patá

2306 - 02

Subcuenca Río Guaguaquí 2306 - 10 Subcuenca Quebrada Negra

2306 - 03 Subcuenca Río Terán 2306 - 11 Subcuenca Quebrada Terama

2306 - 04 Subcuenca Río Macopay 2306 - 12 Subcuenca Río Medio Negro 2

2306 - 05 Subcuenca Río Cambrás 2306 - 13 Subcuenca Río Tobía

2306 - 06 Subcuenca Quebrada Guatachí 2306 - 14 Subcuenca Río Pinzaima

2306 - 07 Subcuenca Río Guaduero 2306 - 15 Subcuenca Río Murca

2306 - 08 Subcuenca Río Medio Negro 1 2306 - 16 Subcuenca Río Alto Negro

1 POMCA Río Negro. Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca. CPA. Auditoria Ambiental. 2007.

11

Cuenca Coordenadas Extensión Km2

2306 – 01 Subcuenca Río Bajo Negro

N. 1132140 S. 1106049 O. 937751 E. 960585

213,95

2306 – 02 Subcuenca Río Guaguaquí

N. 1137234 S. 1089917 O. 955034 E. 960585

495,97

2306 – 03 Subcuenca Río Terán

N. 1127667 S. 1110942 O. 955593 E. 968316

108.02

2306 – 04 Subcuenca Río Macopay

N. 1111752 S. 1090605 O. 948565 E. 966978

256,11

2306 – 05 Subcuenca Río Cambrás

N. 1091945 S. 1078776 O. 935867 E. 944050

69,34

2306 – 06 Subcuenca Quebrada

Guatachí

N. 1094175 S. 1085977 O. 947642 E. 959178

53.16

2306 – 07 Subcuenca Río Guaduero

N. 1066385 S. 1044116 O. 937872 E. 948652

172.38

2306 – 08 Subcuenca Río Medio Negro

N. 1107191 S. 1107191 O. 938843 E. 956041

400.77

12306 – 09 Subcuenca Río Patá

N. 1093408 S. 1067151 O. 948680 E. 964753

228.11

2306 – 10 Subcuenca Quebrada Negra

N. 1066053 S. 1051642 O. 948311 E. 955731

70.02

2306 – 11 Subcuenca Quebrada Terama

N. 1073347 S. 1060430 O. 954885 E. 966299

84.76

2306 – 12 Subcuenca Río Medio Negro 2

N. 1077072 S. 1053627 O. 954559 E. 971229

162.27

2306 – 13 Subcuenca Río Tobía

N. 1058328 S. 1020975 O. 943473 E. 990949

940.82

2306 – 14 Subcuenca Río Pinzaima

N. 1067994 S. 1045793 O. 965064 E. 991128

270.42

2306 – 15 Subcuenca Río Murca

N. 1091986 S. 1072740 O. 961897 E. 982695

219.68

2306 – 16 Subcuenca Río Alto Negro

N. 1078207 S. 1048824 O. 970225 E. 1004105

489.46

TABLA No 1. Cuencas de Tercer Orden

12

Los problemas de contaminación presentes en la cuenca se deben principalmente a los vertimientos residuales de las áreas urbanas de Villeta, Útica, Pacho, Supatá, La Palma, Guaduas, y San Francisco, en general a los residuos orgánicos provenientes de las cabeceras municipales, lo que ha ido en detrimento no sólo del paisaje sino de la calidad del agua y de los suelos. Otra fuente de contaminación es debido al desarrollo turístico que se encuentra en los ejes de Guaduas – Villeta y Villeta – La Vega. En estas áreas se han construido condominios vacacionales que generan un impacto significativo para la cuenca a causa del aporte de vertimientos orgánicos a los principales cuerpos de agua. La subcuenca de tercer orden que mayor problema de calidad de agua presenta es la del Río Medio Negro. El uso actual predominante es el agropecuario, con presencia de cultivos misceláneos y pastos manejados, rastrojos, le sigue la actividad forestal productora – protectora. Existe así mismo una zona de protección que cubre un pequeño porcentaje de la cuenca, en la cual se encuentran vegetación de páramo y afloramientos rocosos. Las coberturas identificadas corresponden a Bosque Secundario, Matorrales y las áreas con dedicación agropecuaria en pastos naturales, manejados y cultivos. Los mayores conflictos de uso que se presentan es por que los usos actuales exceden la capacidad de soporte de los suelos, disminución de áreas boscosas y ampliación de la frontera agrícola a través de la potrerización e instalación de cultivos intensivos, los relictos boscosos se encuentran con gran presión antrópica y muy intervenidos y las áreas dedicadas a los cultivos se observan bajo malas prácticas de manejo.

FIGURA No. 1. DISTRIBUCIÓN Y LOCALIZACIÓN SUBCUENCAS RÍO NEGRO

13

2.2. SUBCUENCA RÍO NEGRO (Parte Media) 2.2.1. Caracterización del Medio Físico 2.2.1.1. Características Morfométricas El comportamiento hidrológico de una cuenca hidrográfica está en función de numerosos factores, entre los cuales predominan el clima y la forma del territorio. Las formas de la superficie terrestre y su relación con el comportamiento hidrológico de una determinada cuenca, pueden establecerse por medio de índices morfométricos; dichos índices, describen las características de paisajes complejos por medio de valores constantes. La estimación de las características morfométricas de la cuenca del río Negro y de las diez y seis subcuencas de tercer orden que la conforman en el área de jurisdicción de la CAR, dado que es una cuenca compartida con CORPOBOYACA en la parte baja, se evaluaron a partir de la base cartográfica en formato digital del Instituto Geográfico Agustín Codazzi escala 1:25.000, con intervalos de curvas de nivel cada 25 y 50 m., utilizando como herramienta el Sistema de Información Geográfica (Arc Gis 9.1). El análisis de los factores morfométricas de la subcuenca del río Medio Negro en el segundo sector (2306-12) se presentan a continuación.

2.2.1.2. Factores de área de la cuenca Área de la cuenca (A) Definida como la superficie de la cuenca delimitada por la divisoria topográfica, se considera como el área que contribuye con la escorrentía superficial, la cual afecta las crecidas, flujo mínimo y la corriente media en diferentes modos. El área de la cuenca del río Negro en el área de jurisdicción de la CAR es de 4235.24 km2, correspondiente al 95.2%, de los 4446 km2 que conforma la cuenca, la cual riega el restante 4.8% en el municipio de Puerto Boyacá en jurisdicción de CORPOBOYACA, antes de desembocar en el río Magdalena. La cuenca Media del río Negro en el segundo sector (2306-12) presenta un área de 162.27 km2 equivalente al 3.83% del área de estudio. Perímetro de la cuenca (P) El perímetro de la cuenca es la línea envolvente del área, el cual es de 459.21 Km. en total para el río Negro y de 100.05km para la subcuenca del río Medio Negro en el segundo sector (2306-12). Factores de forma de la cuenca

Caída de la cuenca (Hc)

14

La caída de la cuenca del río Negro, dada como la diferencia entre la cota máxima y la mínima es de 3602 m, tomando como el punto más alto de la cuenca el Alto El Infierno en la Cuchilla de El Santuario sobre los 3750 msnm en el nacimiento del río Yayatá y las Peñas de San Antonio en el nacimiento de los ríos Batán y Rute, los cuales originan el río Negro, hasta los 148 msnm en la confluencia de los ríos Negro y Magdalena. La cuenca Media del río Negro en el segundo tramo presenta una caída de 468 m, comprendida desde los 955 msnm en la confluencia de los ríos Murca y Negro en jurisdicción del municipio de El Peñón y los 487 msnm a la altura del casco urbano del municipio de Útica en la unión del río Negro con las quebradas Negra y Terama. Longitud de la cuenca (Lc1) Es la distancia existente entre el nacimiento del río Negro y el punto más lejano de la cuenca, para la zona de estudio la longitud de la cuenca es igual a 142.56 km. Para la cuenca de tercer orden correspondiente al segundo sector del río Medio Negro la longitud de la cuenca es de 32.61 km. Ancho promedio de la cuenca (W)

El ancho promedio de la cuenca del río Negro es de 46.58 km., con un ancho máximo de 74.63 km. en la parte alta de las cuencas de los ríos Rute, Pinzaima y Tobía y un mayor estrechamiento de 7.53 km. a la altura del municipio de Puerto Salgar en las cercanías de su desembocadura en el río Magdalena; para la cuenca Media del río Negro (2306-12) el ancho máximo es de 10.58 km., con un ensanchamiento medio de 7.48 km. Factor de Forma de la cuenca (Rf) El factor de forma compara el límite de una cuenca normal con un ovoide en forma de pera, se relaciona directamente con la velocidad de las corrientes, el tiempo de concentración y los hidrogramas resultantes de una lluvia dada y se obtiene a partir de la siguiente relación:

Área de la cuenca

Rf = ---------------------------------- Longitud de la cuenca 2

El factor de forma de la cuenca del río Negro es de 0.21, mientras que para la cuenca Alta del río Negro (2306-16) es de 0.15, en donde valores menores que uno (1) y cercanos a cero (0) indican que la cuenca es de forma rectangular y muy alargada, con tendencia a una mayor amortiguación de las crecientes por efecto de la forma alargada de la cuenca, por el contrario, valores mayores a uno (1) indican cuencas

15

oblongas con tendencia a la ocurrencia de crecientes con tiempos de concentración cortos. Coeficiente de Compacidad (Kc) Definido como la relación existente entre el perímetro de la cuenca y el perímetro de un circulo con igual área que al de la cuenca, está estrechamente relacionado con el tiempo de concentración de la cuenca y el comportamiento de las crecidas; para su cálculo se utiliza la siguiente formula:

Perímetro Kc = --------------------

2 ( * Área)0.5

El valor calculado del coeficiente de compacidad para la cuenca del río Negro es de 1.99 y de 2.22 para la cuenca de tercer orden del río Medio Negro en el segundo sector (2306-13), clasificadas como Kc3, correspondientes a cuencas con forma de oval – oblonga a rectangular oblonga. Índice de Alargamiento (Ia)

Este índice se obtiene relacionando la longitud más grande de la cuenca con el ancho mayor, en donde valores mayores de uno (1) indican cuencas alargadas.

Longitud Máxima de la Cuenca Ia = ------------------------------------------ Ancho Máximo de la Cuenca

El índice de alargamiento para la cuenca del río Negro es de 1.91, lo cual implica una cuenca alargada, dado que supera la unidad, mientras que la cuenca Media del río Negro en el segundo sector con un índice de 3.08, igualmente indica una cuenca muy alargada. Factores del cauce principal Longitud total del cauce (Lc) La longitud del cauce del río Negro en la cuenca Media en el segundo sector desde su confluencia con el río Murca en el municipio de El Peñón sobre los 955 msnm hasta su unión con las quebradas Terama y Negra sobre los 487 msnm en jurisdicción del municipio de Útica a la salida de la cuenca es de 37.531 km. para una longitud total del cauce del río Negro de 212.937 km. desde su nacimiento a 3660 msnm en la quebrada El Santuario, municipio de Pacho, hasta su desembocadura en el río Magdalena en el municipio de Puerto Salgar sobre los 148 msnm.

16

Perfil longitudinal del cauce Obtenido del mapa topográfico escala 1:25000 de la cuenca con curvas de nivel cada 25 y/o 50 metros y del modelo digital de terreno de la cuenca, el perfil longitudinal relaciona gráficamente la longitud del cauce con respecto a la altura sobre el nivel del mar. El río Medio Negro en el segundo sector se localiza en la vertiente occidental de la Cordillera Oriental de los Andes colombianos, conformando la cuenca hidrográfica del río Negro en su parte media; el tramo se inicia a partir de la confluencia del río Murca con el río Negro sobre los 955 msnm, cortando un valle estrecho de laderas con fuertes pendientes a lo largo de su recorrido hasta los 487 msnm, drenando en dirección noreste - suroeste hasta la unión del río Tobía con el río Negro en cercanías del corregimiento de Tobía, en donde el río gira hacia el noroeste en dirección del municipio de Útica, recogiendo a lo largo de su recorrido drenajes de corta longitud que drenan perpendicular al cauce principal destacándose las quebradas Hinché y El Tigre, además de los ríos de cuencas de tercer orden Pinzaima y Tobía. En la Figura No. 2., en la cual se presenta el perfil longitudinal del cauce principal del río Medio

Negro en el segundo sector. El comportamiento del río Negro en su parte media en el sector de estudio se ajusta a ríos de régimen torrencial de mediana pendiente, con una zona de recepción de aportes de tributarios mayores y procesos de socavación y sedimentación a lo largo de su recorrido.

FIGURA No. 2. PERFIL LONGITUDINAL DEL CAUCE CUENCA MEDIA DEL RÍO NEGRO SEGUNDO SECTOR

Factores de elevación Curva Hipsométrica

400

450

500

550

600

650

700

750

800

850

900

950

1000

0.0 2.0 4.0 6.0 8.0 10.0 12.0 14.0 16.0 18.0 20.0 22.0 24.0 26.0 28.0 30.0 32.0 34.0 36.0 38.0

LONGITUD (km)

ALT

UR

A (m

snm

)

17

La curva hipsométrica relaciona gráficamente la distribución del relieve con respecto a la altura a lo largo de la cuenca, a partir del mapa topográfico, determinando el porcentaje de área comprendida entre diferentes alturas. Los resultados obtenidos para rangos de altura cada 200 metros en la cuenca del río Medio Negro en el segundo sector se resumen en la Tabla No. 2. y la Figura No. 3.

ALTURA (msnm)

AREA (km

2)

AREA (%) AREAS BAJO ALTURAS (%)

AREAS SOBRE

ALTURAS (%)

2000 0.00 100.00

1.062 0.65

1800 0.65 99.35

6.779 4.18

1600 4.83 95.17

23.288 14.35

1400 19.18 80.82

37.501 23.11

1200 42.29 57.71

37.905 23.36

1000 65.65 34.35

35.484 21.87

800 87.52 12.48

17.420 10.74

600 98.26 1.74

2.827 1.74

400 100.00 0.00

TOTAL 162.266 100.000

TABLA No. 2. HIPSOMÉTRIA DE LA CUENCA DEL RÍO MEDIO NEGRO 2 (2306-12)

FIGURA NO. 3. CURVA HIPSOMÉTRICA DE LA CUENCA MEDIA DEL RÍO NEGRO SEGUNDO SECTOR (2306-12)

400

500

600

700

800

900

1000

1100

1200

1300

1400

1500

1600

1700

1800

1900

2000

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

% DE AREA ACUMULADA

AL

TU

RA

(m

snm

)

18

De igual manera, a partir de los datos de porcentajes de áreas entre curvas de nivel se elaboró el histograma de alturas de la cuenca, Figura No. 3, observándose que el mayor porcentaje de área entre curvas de nivel para la cuenca Media del río Negro en el segundo sector, se encuentra en la parte media, entre las cotas 800 a 1400 msnm, con cerca del 68% del área toral de la cuenca, con mayor concentración entre los 1000 a 1400 msnm con el 46.5% del área. La parte de mayor altitud del sector del río Negro por encima de los 1400 msnm, correspondiente a la zona de mayores escarpes, presenta distribuciones que disminuyen paulatinamente entre el 14.4% para el intervalo 1400 - 1600 msnm a 0.6% en la parte alta de la cuenca entre las cotas 1800 y 2000; la parte baja de la cuenca, cerca de la unión del río Negro con las quebradas Negra y Terama se observan distribuciones entre el 10.7 y el 1.7% en la parte más baja del tramo en estudio. La cota correspondiente al 50% del área, la cual divide la cuenca en dos zonas de igual área, es la 1140 msnm, indicando la predominancia de relieve quebrado a lo largo de la cuenca. FIGURA No. 4. HISTOGRAMA DE ALTURAS DE LA CUENCA MEDIA DEL RÍO NEGRO SEGUNDO SECTOR

Elevación Media de la cuenca (Hm) Definida como el promedio ponderado de las alturas que se encuentran dentro de una cuenca hidrográfica, su cálculo es de gran importancia, especialmente en zonas montañosas, debido a la relación existente entre la altitud con la precipitación y la temperatura y su directa influencia en el comportamiento de la evaporación, la escorrentía y la variación del rendimiento o caudal específico (lt/seg/km2). La elevación media se determinó a partir del mapa topográfico y el modelo digital de la cuenca, mediante el método área – elevación, el cual estima la elevación media a partir del promedio ponderado de las áreas existentes para diferentes rangos de altura, cada 200 metros, estimándose una elevación media para la cuenca Media del río Negro en el segundo sector es de 1136.80 msnm en comparación de los 1257.33 msnm estimados para toda la cuenca del río Negro en el área de estudio.

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

2000-1800 1800-1600 1600-1400 1400-1200 1200-1000 1000-800 800-600 600-400

ALTURA (msnm)

% A

RE

A

19

Coeficiente de Masividad (km) Este coeficiente representa la relación entre la elevación media de la cuenca y su superficie, el coeficiente toma valores altos en cuencas muy pequeñas y montañosas y bajos en cuencas extensas con relieve poco acentuado.

Elevación media (m) km = -----------------------------

Área (km2) Valores bajos indican relieves planos en cuencas de superficie superiores a los 500 km2, mientras que valores altos indican relieves muy montañosos en cuencas de superficie no muy extensa; el coeficiente de masividad para la cuenca Media del río Negro en el segundo sector es de 7.01, en contraste con un coeficiente de 0.30 estimado para toda la cuenca del río Negro en el área de jurisdicción de la CAR. Factores de pendiente de la cuenca Pendiente media del cauce

La pendiente media del cauce del río Negro Medio 2 se calculó con base en el perfil longitudinal del cauce, para diferentes caídas y tramos, utilizando el método del promedio ponderado con respecto a la longitud total del río principal. Los resultados obtenidos se resumen en la Tabla No.3. La pendiente media ponderada del cauce principal es de 1.25%, con valores que superan el 3% en el tramo del cauce del río Negro de mayor altitud sobre los 700 msnm, lo cual genera pérdida de la capacidad de transporte de sedimentos y procesos de sedimentación y formación de brazos e islas en el lecho del río. En la parte media del segundo tramo del río Negro, entre los 700 y los 487 msnm, aguas abajo de la desembocadura del río Pinzaima en jurisdicción de los municipios de La Peña y Nimaima, el río Negro cruza un sector de transición con una importante disminución de la pendiente del cauce, donde las pendientes oscilan entre un 1.6% y 0.4%, formando un cañón de bajas pendientes rodeado de un relieve de vertientes escarpadas.

20

No TRAMO

ALTURA (msnm)

CAIDA Hcp (m)

LONGITUD CAUCE Lc

(m)

% CAUCE

PENDIENTE Si (%)

PENDIENTE PONDERADA

Si * %Lc

0 955 0

1 900 55 5746 15.31 0.96 0.147

2 800 100 4794 12.77 2.09 0.266

3 750 50 1409 3.75 3.55 0.133

4 700 50 6341 16.90 0.79 0.133

5 650 50 5445 14.51 0.92 0.133

6 600 50 3449 9.19 1.45 0.133

7 550 50 3004 8.00 1.66 0.133

8 500 50 3952 10.53 1.27 0.133

9 487 13 3391 9.04 0.38 0.035

TOTAL 468 37,531 100 1.247

PENDIENTE MEDIA DEL CAUCE: 1.25 % TABLA No. 3. PENDIENTE MEDIA DEL CAUCE DEL RÍO MEDIO NEGRO 2 (2306-12)

Así mismo, debido a la existencia de pendientes altas a lo largo del recorrido del río Negro en el tramo de estudio, existe la probabilidad del desarrollo de crecientes fuertes en corto tiempo provenientes de los afluentes que conforman la cuenca alta del río Negro (ríos Murca, Pinzaima y Tobía y las quebradas Terama y Negra), que originan un régimen torrencial y aumento de la velocidad en el cauce principal, con la consecuente presencia de deslizamientos y avalanchas, asociadas al transporte de materiales de diferentes espesores. Pendiente media de la cuenca Definida como el promedio ponderado de las pendientes que se encuentran en el interior de la cuenca, al igual que la pendiente media del cauce, la pendiente media de la cuenca se encuentra en relación directa con las características hidráulicas, la velocidad de escurrimiento y la capacidad de transporte y erosionabilidad del cauce. La pendiente media de la cuenca Media del río Negro en el segundo sector se calculó con base en el mapa topográfico escala 1:25.000 para diferentes rangos de pendiente, a partir del modelo digital de terreno y el análisis espacial de la pendiente utilizando Sistemas de Información Geográfica (Arc Gis 9.1), obteniéndose los resultados que se presentan en la Tabla No.4.

TABLA No. 4. DISTRIBUCIÓN DE RANGOS DE PENDIENTE (%) EN LA CUENCA MEDIA DEL RÍO NEGRO SEGUNDO SECTOR (2306-12)

Código Nombre 0 – 3 % 3 – 7 % 7 – 12 % 12- 25 % 25- 50 % 50- 75 % Mayor 75%

MEDIA %

2306-12 Río Medio Negro Sector 2

24.64 0.00 1.84 24.84 44.29 4.35 0.04 22.81

2306 Río Negro 26.77 0.70 5.44 30.45 34.15 2.47 0.03

21

De acuerdo a lo anterior se estimó una pendiente media para la cuenca de 22.81%, correspondiente a topografías fuertemente onduladas a fuertemente inclinadas, acorde a las condiciones topográficas de la zona de estudio, con la tendencia a la generación de crecientes de tránsito rápido, con una cuenca de tipo torrencial, que en conjunto con las condiciones del suelo, la geología, la cobertura vegetal y la pendiente conllevan a la inestabilidad de algunos sectores de la misma. Cerca del 69% de la cuenca presenta pendientes entre el 12 y 50% con topografías de fuertemente onduladas a fuertemente quebradas localizados en los nacimientos de los drenajes que drenan perpendicularmente al río Negro y en los sectores que el río forma un cañón de paredes abruptas; el 25% de la cuenca corresponde a topografías planas entre el 0 y 3%, en el resto de la cuenca se observan pendientes de topografías escarpadas entre el 50 a 75% con el 4% de la cuenca y los demás rangos con menos del 2% del área de la cuenca.

Tiempos de concentración (Tc) Definido como el tiempo que demora en viajar una partícula de agua desde el punto más remoto de la cuenca hasta el punto de interés, el tiempo de concentración depende de las características morfométricas de la cuenca, la cobertura vegetal y el tipo de suelo, su importancia radica en la estimación de tiempos de recorrido del escurrimiento en una cuenca. Existen numerosas ecuaciones empíricas para su cálculo, dentro del presente estudio se utilizó la ecuación de Kirpich, en las cuencas de tercer orden con un cauce mayor definido. Para la cuenca del río Medio Negro en el segundo tramo y aplicando el método de Kirpich, el tiempo de concentración de la cuenca es de 237.5 minutos, mientras que para la totalidad de los 212.9 km. del río Negro el tiempo de concentración es de 352.7 minutos. ASPECTOS CLIMATOLÓGICOS

Generalidades Debido a la localización geográfica de la zona de estudio, ubicada en una zona de bajas latitudes, entre los 5º 14´ y 5º 45´ al norte del Ecuador, sobre la vertiente occidental de la cordillera Oriental en la zona Andina colombiana, el clima de la región es de carácter tropical, determinado principalmente por las variaciones altimétricas, la topografía del relieve y la influencia que ejerce el movimiento de la Zona de Confluencia Intertropical (ITC), la cual genera a su paso dos períodos húmedos y dos secos que se presentan intercalados a lo largo del año. Otros elementos que ejercen influencia en las características climáticas de la cuenca del río Negro y en las subcuencas de tercer orden que la conforman, como es el caso del río Medio Negro en el segundo sector (2306-12), además de la precipitación y la temperatura, son la humedad relativa, el brillo solar y especialmente los vientos.

22

Los vientos son de gran importancia en el clima de la zona, dado que por su acción y dirección las masas de aire cálido y húmedo provenientes del Magdalena Medio ascienden por los valles del río Negro y sus principales afluentes, precipitándose en forma de lluvia de acuerdo a las condiciones del terreno. De igual forma y desde el contexto de la dinámica local, debido el accidentado relieve de la cuenca hidrográfica del río Negro se producen infinidad de corrientes de circulación local que generan microclimas en cada microcuenca. Este fenómeno proviene de la circulación de las masas de aire originada por diferencias térmicas locales, luego de la calma matutina, los vientos comienzan a subir desde el fondo del valle hacia las vertientes, en las zonas de ascenso el enfriamiento provoca la condensación de agua, la aparición de nubosidad local en la parte alta de la cordillera y la generación de lluvias, por el contrario, en el centro del valle predomina el tiempo seco, en las horas de la noche la circulación se invierte. La caracterización de cada una de las variables climatológicas que definen el clima de la cuenca se realizó a nivel regional para la cuenca del río Negro y con mayor detalle para la subcuenca del río Medio Negro 2 con base en la información histórica a nivel mensual para un período mayor de diez años, registrada en las estaciones climatológicas, ya sea principales, secundarias, pluviográficas o pluviométricas localizadas en la cuenca y en su área de influencia, operadas por el IDEAM, CENICAFE y la CAR. Precipitación El análisis de loa valores de precipitación y de su distribución tanto temporal como espacial se realizó a partir de los valores medios mensuales y totales anuales de las estaciones localizadas dentro de la cuenca del río Negro y su área de influencia, y específicamente en la cuenca de tercer orden del río Medio Negro 2 (2306-12), posterior a un análisis de consistencia de la información. Distribución Temporal Como se mencionó anteriormente, la distribución de la precipitación a lo largo del año está marcada por el movimiento de la Zona de Confluencia Intertropical (ZCIT) sobre la zona ecuatorial, correspondiente a una franja de bajas presiones a donde llegan las corrientes de aire cálido y húmedo provenientes de los grandes cinturones de alta presión, ubicados en la zona subtropical de los hemisferios Sur y Norte, dando origen a la formación de grandes masas nubosas y abundantes precipitaciones. La ZCIT tiende a seguir el desplazamiento aparente del sol con un retraso aproximado de dos meses. La ocurrencia de dos estaciones lluviosas a lo largo del año, la primera de comienzos de abril a finales de junio y la segunda de septiembre a finales de noviembre, se originan por el paso de la ZCIT sobre la región Andina colombiana, con el movimiento de sur a norte de la ZCIT para el primer período húmedo y el desplazamiento descendente de norte a sur para el segundo período; intermedio a la ocurrencia de los dos períodos húmedos se intercalan dos períodos secos.

23

Además del paso de la ZCIT, el segundo proceso climatológico que determina el comportamiento de la precipitación en la cuenca tiene su origen en los sistemas convectivos (son unas estructuras atmosféricas potencialmente generadores de tiempo adverso y severo en superficie que pueden afectar a grandes extensiones de territorio), locales, generando lluvias de carácter orográfico especialmente en las zonas altas de la cuenca del río Negro. El comportamiento temporal de la precipitación en la cuenca del río Medio Negro en el segundo tramo (2306-12) se realizó a partir del análisis de los registros mensuales históricos de las estaciones de Útica (2306019) y El Peñón (2306018). (Ver Figuras No. 5 y 6). FIGURA No. 5. VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITACIÓN – ESTACIÓN ÚTICA

FIGURA No. 6. VALORES TOTALES MENSUALES DE PRECIPITACIÓN – ESTACIÓN EL PEÑÓN

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL

121.6 154.4 262.9 285.4 239.8 105.7 74.7 94.5 183.6 310.2 284.0 213.5 2330.1

0.0

25.0

50.0

75.0

100.0

125.0

150.0

175.0

200.0

225.0

250.0

275.0

300.0

325.0

PR

EC

IPIT

AC

ION

(mm

)

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

MESES

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL

53.0 91.7 122.0 173.8 155.7 75.0 56.8 61.2 121.1 226.3 146.2 75.1 1358.0

0.0

25.0

50.0

75.0

100.0

125.0

150.0

175.0

200.0

225.0

250.0

PREC

IPITA

CION

(mm)

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

MESES

0

0.5

1

0

0.5

1

24

La estación climatológica de El Peñón, localizada en el área de influencia de la parte alta del tramo del río Negro, en el municipio de El Peñón, con una precitación media anual de 2330.1 mm, presenta mayores precipitaciones durante el segundo período de lluvias del año, con valores sobre los 284 mm para el mes de noviembre y máximos de 310.2 mm en noviembre, mientras que para el primer período húmedo comprendido entre los meses de marzo a mayo, el mes más lluvioso corresponde a abril con valores de 285.4 mm; la segunda época de verano, presentan los menores valores de lluvia del año, con mínimos en el mes de julio (74.7 mm), valores que se incrementan levemente durante el primer período seco del año, siendo el mes de enero el más seco de dicha temporada con 121.6 mm. La estación de Útica localizada a la salida del tramo de la cuenca cerca de la unión del río Negro con las quebradas Terama y Negra, presenta un comportamiento temporal similar a la estación de El Peñón, con máximos en el segundo período lluvioso del año, durante el mes de octubre (226.3 mm) e importantes precipitaciones en abril en el primer período húmedo con valores sobre los 173.8 mm. De igual forma, durante el segundo período seco del año, en los meses de junio a agosto se presentan las menores precipitaciones del año, con valores cercanos a los 61.2 mm durante el mes de julio y mínimos de 53.0 mm en enero correspondiente al primer período seco del año, para una precipitación total anual de 1358.0 mm. Distribución Espacial

Con base en la información total anual de precipitación de las estaciones pluviométricas y climatológicas localizadas en la cuenca y su área de influencia, se elaboró el mapa de isoyetas medias anuales, a partir del cual se establece una gran variabilidad del comportamiento de la precipitación en la cuenca del río Negro, variando entre los 1000 mm en la parte alta de la cuenca en el nacimiento del río Batán, en el sector suroriental, hasta los 2950 mm en la margen nororiental de la cuenca, en la subcuenca de los ríos Mores y Guaguaquí,, aumentando la precipitación en la medida que se desciende en altura en la cuenca, con mayores precipitaciones en el costado oriental y menores valores de lluvia en la vertiente occidental de la misma, sobre la vertiente de los ríos Contador, San Francisco y Guaduero, estimándose un promedio anual de lluvias de 1937.5 mm para el área de estudio. A nivel de la cuenca Medio del río Negro en el segundo tramo (2306-12), se invierte el patrón de aumento de la precipitación en la medida que se desciende en la altura, ya que en la medida que el río Negro transita hacia el occidente se disminuyen las precipitaciones, variando desde los 2200 mm aguas debajo de la confluencia del río Negro con el Murca hasta los 1350 mm en la confluencia del río Negro con las quebradas Negra y Terama, con mayores precipitaciones sobre la margen izquierda en la parte alta de los afluentes del río Negro, con que superan los 1200 mm . El promedio anual de la cuenca Media del río Negro en el segundo sector es de 1759.5 mm. En la Tabla No. 5 se presenta la distribución de la precipitación en la cuenca Media del río Negro 2, observándose que el mayor rango de precipitación que se presenta en la

25

cuenca está entre los 1500 y 1800 mm anuales en aproximadamente el 49% de la cuenca.

TABLA No. 5. DISTRIBUCIÓN DE LA PRECIPITACIÓN EN LA CUENCA MEDIA DEL RÍO NEGRO 2 (2306-12)

ASPECTOS HÍDRICOS Generalidades

En este aparte se describen las características del recurso hídrico en la cuenca del río Negro y la subcuenca Media del río Negro en el segundo sector (2306-12), indicando los componentes de su sistema hidrográfico y las características de su red de drenaje tomando como referencia el plano topográfico de la cuenca a escala 1:25.000. Sistema Hidrográfico El río Negro se localiza en el flanco occidental de la cordillera Oriental, haciendo parte de la hoya hidrográfica del río Magdalena, drenado en sentido predominantemente suroeste – noreste, atravesando el nor-occidente del departamento de Cundinamarca y sur-occidente Boyacá, en jurisdicción de las Corporaciones Autónomas de Cundinamarca (CAR) y Boyacá (CORPOBOYACA) y drenando un área total de 4446 km2, de los cuales 4235 km2 se localizan en el área de la CAR correspondiente al 95.2% del área total de la cuenca.

Rango Precipitación (mm)

Área (km2)

Área (%)

Precipitación Media (%)

1300 - 1400 5.94 3.66 49.5

1400 - 1500 15.00 9.24 134.0

1500 - 1600 23.02 14.19 219.9

1600 - 1700 24.85 15.31 252.7

1700 - 1800 32.72 20.17 352.9

1800 - 1900 11.57 7.13 132.0

1900 - 2000 16.95 10.45 203.7

2000 - 2100 20.07 12.37 253.6

2100 - 2200 11.20 6.90 148.4

2200 - 2300 0.93 0.57 12.8

TOTAL 162.23 100.00 1759.5

26

El río Negro nace en el municipio de Pacho, drena en su tramo de mayor torrencialidad en dirección suroeste – noreste hasta su unión con el río Murca, en el municipio de El Peñón, en donde el río cambia de rumbo por condiciones geológicas locales, cortando un valle estrecho en dirección oriente – occidente hasta la confluencia con el río Guaduero, en jurisdicción del municipio de Guaduas, recibiendo los aportes de los ríos Pinzaima y Villeta y las quebradas Negra y Guaduero por la margen izquierda y el río Patá y la quebrada Furatena por la margen derecha. A partir de la unión del río Guaduero con el río Negro, este gira en dirección sur norte hasta su desembocadura en el río Magdalena en el municipio de Puerto Salgar, drenando una zona predominantemente plana correspondiente a un relieve de llanura aluvial y recibiendo las aguas de los ríos Macopay, Terán y Guaguaquí y la quebrada Guatachí por la margen oriental, la cual presenta mayor desarrollo de drenaje. El río Medio Negro en su segundo tramo (2306-12), riega los municipios de La Peña y Nimaima y en menor área El Peñón, Nocaima, Quebrada negra, Útica y Vergara, correspondiente a la parte media de la cuenca aguas abajo de la unión de los ríos Negro y Murca, drena en dirección predominantemente noreste - sureste hasta la altura del municipio de Nimaima, en donde cambia en dirección este – noroeste hasta las confluencias de las quebradas Negra y Terama en cercanías de la zona urbana de Útica, recibiendo los aportes de quebradas de corta longitud, de tipo torrencial, con alta capacidad de transporte de sedimentos que caen perpendicularmente al cauce del río Negro, entre las que se desatacan las quebradas Tigre y Cabuyal. En términos generales la cuenca del río Negro se encuentra sobre zonas de fuertes pendientes en predominio de paisajes de montaña donde los rasgos morfológicos están dominados por rasgos estructurales como fallas y plegamientos. La Figura No. 7, permite observar la configuración de pendientes dentro de la cuenca del río Negro. Como se puede observar mas del 80% del área se encuentra en zonas de pendientes mayores de 80° y solo el sector norte de la cuenca y algunos sectores aislados dentro de la misma presenta valores de pendientes menores de 12% (planos a semiplanos). Este rasgo morfométrico permite proyectar las condiciones geomorfológicos que definen la cuenca del Río Negro.

92 0 0 0 0

92 0 0 0 0

94 0 0 0 0

94 0 0 0 0

96 0 0 0 0

96 0 0 0 0

98 0 0 0 0

98 0 0 0 0

10 0 0 0 00

10 0 0 0 00

10 2 0 0 00

10 2 0 0 00

10 4 0 0 00 10 4 0 0 00

10 6 0 0 00 10 6 0 0 00

10 8 0 0 00 10 8 0 0 00

11 0 0 0 00 11 0 0 0 00

11 2 0 0 00 11 2 0 0 00

>75%: muyescarpado

0-7%: plano15-25%: ondulado25-50%: monta±oso

50-75%: escarpado7-15%: semiplano

FIGURA No. 7. CONFIGURACIÓN DE PENDIENTES DE LA CUENCA DEL RÍO NEGRO.

27

3. DESCRIPCIÓN DE LOS FENÓMENOS OBSERVADOS 3.1. Parte alta de la quebrada Samabá En este sector el ancho del cauce varia entre 1 y 2 m y su profundidad es de unos 40 cm. En su margen occidental se observa un deslizamiento rotacional sucesivo que involucra fragmentos de roca (lutitas negras) hasta de 40cm., suelo y cobertura vegetal (Foto No.1). El movimiento relativo ha sido rápido a juzgar por el cambio de morfología y la inclinación de árboles y vegetación arbustiva. El movimiento es reciente, activo y desarrollado pues se distinguen claramente sus elementos constitutivos (corona, escarpes, zonas de acumulación, etc.). Adicionalmente presenta grietas, desprendimientos, formación de escarpes en superficies de desgarre, caídas de árboles y flujos de detritos. Su mecanismo de transporte principal ha sido la gravedad y su avance al parecer es progresivo. La corona del deslizamiento se encuentra en la cima de la ladera involucrada en el movimiento y en ella se aprecian fisuras de tensión. El escarpe principal se encuentra desprovisto de vegetación y en el se aprecian lutitas negras meteorizadas. El cuerpo principal desarrolla terrazas escalonadas con relieve invertido que forma depresiones entre ellas y zonas de acumulación hacia el borde exterior de las mismas. No hay desarrollo de espejos de agua. En el frente del movimiento la estructura es abombada y explanada con forma de lengua. El deslizamiento ha sido al parecer reactivado por incremento de presiones de poros producto de infiltración de agua a través de fracturas y material no consolidado generada por lluvias antecedentes coadyuvado con las características del sustrato rocoso fracturado y meteorizado con baja resistencia al corte. El ancho del deslizamiento es de unos 100 m, su longitud de unos 200 m y su altura cerca de 60 m. Este deslizamiento ocasionado por la creciente del 24 de mayo de 2008, produjo diferentes represamientos sobre la Quebrada Samabá que se extendió por todo el ancho del cauce de la corriente a través de lengüetas de detritos y bloque rocosos del frente del deslizamiento. El flujo de agua se desvío hacia diferentes vertientes. La avenida pico en el cauce fue de corta duración y debido a que la pendiente no es tan alta los cambios morfológicos del cauce fueron mínimos. Entre los puntos críticos de observación se aprecian movimientos lentos de masa de menor magnitud sobre las vertientes de la quebrada. Estos movimientos corresponden a reptación, desprendimientos de roca y suelo y flujos terrosos. Asimismo se aprecia erosión en patas de vaca y flujos de detritos de pequeña cobertura. En general, es evidente una dinámica de vertientes activa con evidentes cicatrices de inestabilidad. En algunas partes se observó un movimiento rotacional sucesivo de avance retrogresivo y desplazamiento lento desarrollado en la margen oriental de la Quebrada Samabá que involucra fragmentos de roca (lutitas negras), suelo y cobertura vegetal, particularmente cultivos de caña y pastos. El movimiento relativo ha sido lento pero ya

28

es evidente el cambio de morfología y la inclinación de vegetación arbustiva. El movimiento al parecer ha tenido varias etapas de reactivación, es activo y en él se distinguen claramente su corona, escarpes, zonas de acumulación, etc. Presenta grietas transversales y longitudinales de orden métrico y aperturas hasta de 30 cm, desprendimientos, formación de escarpes en superficies de desgarre, y flujos de detritos. Su mecanismo de transporte principal ha sido la gravedad. La corona del deslizamiento se encuentra cerca de la vía que conduce de la Inspección de Talauta al Municipio de Vergara. El escarpe principal se encuentra desprovisto de vegetación y en el se aprecian lutitas meteorizadas embebidas en un suelo marrón oscuro. El cuerpo principal desarrolla terrazas escalonadas con relieve invertido que forma depresiones en donde se desarrollan lagunas de poca extensión donde los niveles freáticos colgados coinciden con la superficie. En el frente del movimiento la estructura es abombada, explanada con forma de lóbulos y dominada por flujos terrosos y un frente de solifluxión. El deslizamiento se reactiva por efecto de lluvias que actúa sobre un material no consolidado de escasa consistencia y un sustrato rocoso meteorizado y fracturado. El ancho del deslizamiento es de unos 120 m, su longitud de unos 300 m y su altura cerca de 60 m. La pendiente media del deslizamiento es de unos 20°. En este punto hay riesgo de represamiento rápido pues el cauce apenas alcanza los 2 m de ancho y unos 40 cm de profundidad y el frente del deslizamiento ya se encuentra en la margen oriental de la quebrada. En esta parte de la quebrada los tributarios tienen una alta pendiente que favorece el arrastre de material hacia la Quebrada Samabá. Parte media de la quebrada Samabá. En este sector se aprecia un desarrollo de vega de la quebrada donde se acumulan aluviones recientes y depósitos de derrubios de material proveniente de las laderas. Las vegas del rió han sido intervenidas por cultivos de caña y las viviendas escasas se ubican en la zona alta y media de las laderas (Foto No. 2). En el recorrido se observaron movimientos lentos de remoción en masa especialmente una extendida reptación, flujos terrosos localizados, desprendimientos y patas de vaca. En toda la zona media se observan las caras de los taludes de los cuales se ha desprendido algunas masas de material meteorizado. Son evidentes las grietas y el avance progresivo hacia la quebrada (Fotografía 3). Este talud forma parte de un movimiento rotacional del cual no se identificaron rasgos morfométricos y morfodinámicos en esta salida, pero que eventualmente constituye una amenaza para la quebrada, pues su empuje activado por la lluvia y la gravedad podría eventualmente taponar la quebrada. También se observan en este tramo desprendimientos de roca meteorizada en sitios donde el talud coincide con el margen de la quebrada. Algunos de estos desprendimientos se desarrollan en material meteorizado con enriquecimiento de óxidos ferrosos. Se destaca la presencia de una terraza coluvial baja disectada por afluentes de alta pendiente. La sedimentación de la Quebrada Samabá en este sector es bastante alta por aporte de los tributarios que tienen una gran capacidad de arrastre por su alta pendiente, desprotección de cobertura vegetal y alto grado de fracturamiento y meteorización del sustrato rocoso (Fotografía 4).

29

El ancho del cauce alcanza los 60 m en promedio y en esta época de caudales bajos la profundidad del cuerpo de agua no supera los 80 cm. 3.3. Parte baja de la quebrada Samabá Se aprecian grandes aportes de sedimentación de material limo arenosos y fragmentos de roca de variados tamaños entre los cuales predominan guijos y bloques angulares a subredondeados hasta de 10 cm. El cauce se amplia hasta unos 80 m de ancho en la desembocadura al río Negro. Hay desarrollo de meandros de corta extensión y diques que controlan el flujo de agua por diferentes canales adyacentes dentro del cauce. Los desprendimientos de material meteorizado formando taludes subverticales son frecuentes donde la quebrada bordea partes empinadas de la ladera y socava la pata de los cuerpos de roca alterada. Las vegas tiene un mayor desarrollo y se abre el paisaje en una llanura aluvial sobre la cual se ubica el colegio, la planta de tratamiento y parte de la zona poblada de la Inspección de Talauta. Ya en inmediaciones de esta población se han implementado medidas de protección, principalmente gaviones, muros de concreto algunos de los cuales han fallado por la dinámica de las diferentes crecientes. Posteriormente se presento la creciente del 24 de mayo de 2008, considerada como avalancha donde inmediatamente la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca CAR, atendio la emergencia, realizando una adecuaciòn al cauce de la quebrada Samaba, como medida preventiva para proteger las viviendas que se encuentran a lo largo del cauce y dentro de la zona de ronda de protección de la quebrada, situación que genera gran espectativa debido a poca protección que tiene la población de la inspección de Talauta. La adecuación se realizo siguiendo los parametros originales del cauce en una secciòn trapezoidal de acuerdo a la geometria de la figura No. 8 y tratando de conservar las diferentes geoformas del cauce original (fotos nos. 5, 6, 7 y 8). La adecuacón se realizo en una longitud total de 1000 m con un costo de $ 29’325.408, incluido IVA.

h= 1.57 m

Area sección: m2

B= 8 m

b= 5 m

10.2 Figura No. 8. Adecuación del cauce. Sección Transversal

Cerca de la desembocadura y en un sitio crítico por amenaza de inundación en cercanía al puente sobre el río Negro, se ha dispuesto un gran depósito de sedimentos y material pedregosos que esta obstruyendo el flujo normal de la corriente en épocas

30

de eventos extremos. En la parte media y ha empezado a afectar la cimentación de la estructura del Puente la Miquera (Fotos Nos. 9 y 10). Debido al intenso invierno, que se viene presentando la CAR, esta realizando un seguimiento sobre todo el cauce de la quebrada Samabá, instalando un limnímetro en el estribo del puente para tener un registro de los diferentes niveles de agua que discurren por este punto. Con las crecientes que se presentaron los días 16 y 18 de octubre del 2008 en las horas de la noche, el nivel de agua reboso su cota máxima y fue destruido por la gran cantidad de material arrastrado por la crecientes e inundo parte del casco urbano de la Inspección de Talauta. 3.4. Zonificación y categorización preliminar de la amenaza La amenaza se define como la probabilidad de ocurrencia de un fenómeno (movimiento en masa) potencialmente dañino de magnitud determinada en un periodo y área determinada. Para el caso de la Quebrada Samabá, los deslizamientos ocurren por la alta susceptibilidad de los terrenos y la acción detonante de las lluvias, para el cual se realizó el siguiente análisis. 3.4.1. Análisis de las lluvias críticas detonantes de deslizamientos La cuenca de la quebrada Samabá, según clasificaciones climáticas de Thornwaite, Koeppen, Caldas–Lang y Martonne, presenta un clima cálido semi-húmedo, con una temperatura entre 18 y 28 °C. Para estudiar el régimen de lluvias críticas en la cuenca, se recolectó la información ya descrita anteriormente en el Ítem 2.3. Aspectos Climatológicos. Del histograma se deduce que la zona posee un régimen de lluvias bimodal, con valores máximos en los períodos de abril-mayo y octubre-noviembre. En la evaluación de la lluvia como evento detonante, se realizaron análisis con el registro histórico diario existente de precipitaciones correspondientes a diferentes periodos, utilizando el método de la curva masa de precipitación diaria retrospectiva. Este método consiste en el análisis de la lluvia antecedente – larga duración, cuyo efecto acumulativo crea las condiciones críticas por cuanto el suelo alcanza un nivel alto de saturación, para el cual puede presentarse una lluvia (la del día del evento) que alcance los umbrales de inestabilidad que disparan el deslizamiento. Las series se analizan estadísticamente, utilizando métodos de inferencia estadística y aplicando la teoría de las probabilidades. Para tener en detalle el análisis de la curva masa retrospectiva, donde nos muestre el posible umbral de lluvia con su duración y cantidad de mm de precipitación. El posible umbral nos dará en detalle una intensidad en mm/día, que en sí nos resultaran los eventos extraordinarios en esta zona. De la curva masa se puede obtener varios umbrales de precipitación (es decir, después de periodos cortos de no lluvia se puede reactivar otro periodo de lluvia) los cuales dependen de la intensidad de la lluvia de la zona. Con un estudio HIDROMETEORLOLOGICO, detallado en toda la cuenca de la Quebrada Samabá se obtienen los umbrales. Con los umbrales de lluvia se determinan los periodos de retorno de cada uno de ellos a partir de distribuciones de densidad de probabilidad

31

para valores extremos y luego se toma el umbral más crítico. Se toma como la lluvia acumulada crítica representativa la de mayor periodo de retorno, pues es el evento menos frecuente. Con este estudio y teniendo los datos de lluvia acumulada crítica representativa de la estación más cercana a la Inspección de Talauta, es decir la que tiene mayor periodo de retorno, podremos tener las frecuencias, los umbrales, las lluvias acumuladas, la duración que se presenta cada año en promedio (periodo de retorno); además tendremos la intensidad en mm/día. Al tener registros de estos eventos correspondientes a las crecientes ocurridas el 24 de mayo, el 16 y 18 de octubre de 2008, con el umbral de lluvia ya establecido para la zona, se puede concluir que las lluvias presentadas antes del periodo invernal del 2008, no fueron detonantes del deslizamiento que actualmente afecta la quebrada Samabá; en este caso, los factores causantes del fenómeno, son el conjunto de características intrínsecas del terreno (litología, pendiente, etc.) y factores antrópicos que se tratarán en el siguiente capítulo. Zonificación de la amenaza De acuerdo con lo planteado en el Capitulo 2. Generalidades de la Cuenca, del presente plan de manejo y teniendo definido las características geológicas, geomorfológicas y climáticas se debe elaborar un mapa preliminar de amenaza relativa por fenómenos de remoción en masa e inundaciones o avenidas torrenciales donde se tenga en cuenta los siguientes aspectos: Amenaza por remoción en masa Amenaza relativa por deslizamientos e inundaciones Amenaza por represamiento y avenidas torrenciales en la parte alta de la cuenca. Esta amenaza de categoría muy alta se asocia a la inestabilidad de las laderas y la profundidad del cañón que proporciona una alta probabilidad de ocurrencia de deslizamientos que fácilmente pueden obstruir el cauce de la quebrada Samabá y provocar posteriormente avenidas torrenciales. Amenaza por inundación en la parte media y baja de la cuenca Esta amenaza esta soportada en antecedentes históricos por eventos de precipitación extremos y rápida respuesta de la cuenca. Sin embargo para regímenes normales está amenaza no es significativa pues la quebrada responde con valores de caudal máximo inferiores al caudal de inundación, la cual además puede ser amortiguada a lo largo de la cuenca en las vegas que ha formado la quebrada Samabá. La inundación trae consigo daños relacionados con:

32

Aumento de la sedimentación Cambios en el régimen hidráulico de la corriente Perdida de suelos y cultivos Daños de infraestructura y viviendas en el casco urbano en el caso de eventos similares ocurridos en el año 2008. Otra amenaza por sedimentación en la parte media y baja de la cuenca es evidente por el deterioro de la cuenca y la falta de controles en las laderas de alta pendiente que se encuentran desprotegidas. La sedimentación puede ser crítica en el momento de una creciente súbita pues el casco urbano de la Inspección de Talauta está sobre un abanico susceptible de inundación. Amenazas sobre el casco urbano de la Inspección de Talauta Teniendo en cuenta los estudios anteriores se puede establecer que la mayor amenaza sobre el casco urbano de la Inspección de Talauta está determinado por la alta sedimentación de la quebrada Samabá y las inundaciones asociadas tanto a la quebrada Samabá como al río Negro. La probabilidad de ser afectada por avenidas torrenciales es altamente notable pues su pendiente y su reducción en el puente ubicado en el casco urbano, no permite tener una amplia sección de la quebrada en la parte baja de su cuenca donde garantice una rápida perdida de energía de cualquier masa de escombros, sin embargo estudios mas detallados deben especificar la posible magnitud de estos fenómenos esperados. MANEJO DE CRECIENTES Visita a Zonas Críticas – Jurisdicción CAR. Durante el mes de junio, se realizó la visita al corregimiento de Talautá -Municipio de El Peñón-, donde la quebrada Samabá ha generado problemas durante crecientes extraordinarias, afectando a viviendas ubicadas muy cerca al lecho. En otro sector denominado Vereda El Paraíso del municipio de Pacho, el río Negro ha generado problemas sobre el talud de la margen derecha afectando a una vivienda ubicada dentro de la ronda del río. 3.5.1. Municipio El Peñón – Corregimiento de Talauta - Quebrada Samabá Durante los meses de mayo y junio de 2008, se han presentado crecientes extraordinarias en la quebrada Samabá, trayendo gran cantidad de sedimentos entre los cuales se puede evidenciar en el lecho, árboles de gran porte, gravas y cantos de hasta 0,50 m de diámetro.

33

Antes de la desembocadura de la quebrada Samabá en el río Negro, se encuentra sobre la margen izquierda un pequeño asentamiento humano denominado Talauta y perteneciente al municipio de El Peñón. Ver plano adjunto. Durante la visita se pudo evidenciar lo siguiente: Aguas arriba del caserío Talauta, la quebrada presenta una serie de terrazas bajas producto de anteriores avalanchas, las cuales están conformadas por material orgánico, lajas de lutitas (le dan coloración oscura al agua) y material granular similar al acumulado en el lecho de la quebrada junto al caserío de Talauta. No se realiza una visita a la pare alta de la cuenca donde existe una laguna que fue colmatada muy seguramente por la elevada tasa de sedimentos que transporta la quebrada. Esta laguna que muy seguramente regulaba las crecientes, no cumple ahora esta acción hidráulica, lo que lleva a colocar al pueblo de Talauta en un riesgo mayor a crecientes fuertes y avalanchas. El material de las avalanchas es tomado de los taludes y especialmente las terrazas bajas que se encuentran a lo largo del cauce. Foto. No. 11. En las terrazas se han utilizado para desarrollar cultivos, los cuales son destruidos y arrastrados aguas abajo, debido a la elevada torrencialidad de las aguas al momento de presentarse las lluvias. Aguas arriba de la población de Talauta, el lecho de la quebrada tiene un ancho de aproximadamente entre 25 a 35 m, formando varios brazuelos y barras producto de la elevada tasa de transporte de material granular desde la parte media de la cuenca. Foto. No. 12. En la población de Talauta se construyó un puente de solamente 12 metros de ancho, el cual estrecha o crea una garganta en la quebrada y reduce intensamente la capacidad hidráulica, generando acumulación de sedimentos aguas arriba y elevación de la altura del lecho. Foto No. 13. Además del estrechamiento que realiza el puente sobre el cauce de la quebrada Samabá, se han permitido la construcción de viviendas dentro del lecho reduciendo aún más la capacidad hidráulica de la quebrada. Esta vivienda se construye en la margen derecha, aguas arriba del puente y dentro del lecho de la quebrada y es protegida por un muro en ladrillo, dándole un giro brusco al flujo hacia la margen izquierda. En el mismo puente, pero aguas abajo, a la vivienda ubicada en la margen izquierda, se le adiciona una cocina, la cual es construida dentro de la quebrada y sobre el mismo flujo, desviándolo hacia la otra margen y reduciendo todavía más, la capacidad hidráulica de la quebrada. La cocina se protege de la fuerza del agua y del fenómeno de socavación mediante la construcción de un muro en concreto, el cual ha sido progresivamente destruido ante la magnitud de las crecientes y la elevada velocidad del flujo que se presenta al pasar el agua por el puente. Foto No. 14.

34

En este punto de la quebrada Samabá, hay dos elementos que se deben corregir: las viviendas que no solamente se han construido sobre la misma quebrada (dentro del lecho); sino un puente muy pequeño en longitud, el cual genera un estrechamiento o restricción del flujo y del paso libre de los sedimentos. La acumulación de sedimentos se evidencia en la distancia o altura que existe desde la rasante del puente y el fondo del lecho de la quebrada. Aguas arriba hay aproximadamente 1,80 m y aguas abajo hay una distancia mayor cercana a los 2,50 m. este fenómeno crea preocupación, debido al incremento del nivel del lecho respecto al talud derecho donde se encuentra la población de Talauta y que puede llevar a que durante una creciente mayor, el agua y los sedimentos desborden e inunden el parque y las viviendas allí construidas. Foto No. 15. Para proteger el talud de la margen izquierda donde se encuentra la población de Talauta, se construyó un muro en concreto de 2,0 m y otro metro enterrado para reforzar, estabilizar y contrarrestar el fenómeno de la socavación. El muro fallo en su totalidad y se encuentra volcado en parte sobre el lecho de la quebrada. Fotos Nos. 16 y 17. La falla de la estructura de protección tiene dos elementos poco estudiados al momento de diseñar: la hidráulica (socavación) y la geotecnia (elementos aportantes del talud sobre la estructura). Pese a las anteriores fallas en las obras e invasión del lecho de la quebrada, el municipio construyó una planta de tratamiento dentro del cauce, Foto No. 18. aguas abajo del puente. (100 antes de la desembocadura en el río Negro). Las instalaciones fueron construidas en una terraza baja y zona inundable; predio de propiedad del municipio, donde existía una cobertura de caña brava y guadúa, la cual fue retirada y nivelado el terreno. En la Foto No. 18, se aprecia la planta de tratamiento construida sobre una terraza baja de la quebrada. Al fondo se ven a los trabajadores dentro del lecho de la quebrada recolectando material granular para unos gaviones y la retro abriendo lecho para encauzar el flujo de la quebrada. Para proteger supuestamente la planta de tratamiento se construyó un gavión en malla de alambre galvanizado a lo largo de la orilla izquierda. Durante la creciente, el agua supero la altura del gavión, destruyó parte de la malla, generó desalojo de material granular y se destruyó un tramo de la estructura de protección. Foto. 19. De la estructura construida para proteger la planta de tratamiento de deduce lo siguiente:

Si no funcionó aguas arriba el muro en concreto, era poco probable que funcionara un gavión en malla galvanizada.

La malla a utilizar debió haber sido encauchetada en PVC, para brindar mayor protección. La destrucción del gavión no es producto de la intensidad del flujo, sino del material que arrastra y golpea la estructura.

35

Los cálculos hidráulicos fallaron para estimar el nivel de una posible creciente.

La estructura en gavión no tiene protección anti-socavación; es por esto que la estructura se encuentra inclinada.

Se debe diseñar una estructura de protección que brinde mayor seguridad a la planta, ya que esta se encuentra dentro del cauce del río o zona inundable.

Otro aspecto a tener en cuenta es la dinámica del flujo en el tramo entre el puente y la planta de tratamiento. De la orilla izquierda en el puente, el flujo va a la margen derecha, muy cerca donde está la escuela, para luego girar a la margen izquierda, precisamente donde se encuentra la planta de tratamiento, es decir, este aspecto genera mayor vulnerabilidad y riesgo de destrucción e inundación en el área de la planta. La estructura de protección debe tener una inclinación para recibir el flujo y direccionarlo con mayor facilidad hacia la parte central del lecho. En la actualidad la Corporación Autónoma Regional CAR, se encuentra adelantando trabajos de profundización del cauce, para lo cual se dieron instrucciones en campo, sobre la forma de llevar el flujo siguiendo el movimiento del flujo dentro del lecho en curvas y evitando la tendencia rectilínea, ya que aumenta la velocidad y el arrastre de material. Los trabajos se van a llevar desde la desembocadura de la quebrada Samabá en el río Negro, hasta un puente peatonal, distante aproximadamente 2000 m aguas arriba. Los trabajos de profundización del cauce se han ejecutado en varias ocasiones en la quebrada Samabá, sin embargo, estas acciones son temporales, ya que la quebrada presenta una tasa muy alta de transporte de sedimentos. 3.5.2. Municipio de Pacho - Vereda El Paraíso - Río Negro En un sector del municipio de Pacho, donde la vía a El Peñón intercepta al río Negro, se encuentra la vereda El Paraíso. Allí el río afecta a una vivienda construida sobre una terraza baja y en parte relleno de material una vez se construyó la vía o se pavimentó. La situación en la zona se puede resumir de la siguiente manera: El ancho del cauce esta entre 25 a 30 m de aproximadamente. Existe una vivienda sobre la terraza baja de la margen derecha. El flujo por dinámica del cauce, se recuesta en su totalidad sobre la margen derecha dando lugar a una barra con material grueso en la margen izquierda, frente al sitio donde se ubica la vivienda. Aguas arriba existe una pequeña barra en el centro del lecho y que da lugar a dos brazuelos. Fotos. Nos. 20 y 21. En alguna oportunidad el río destruyó el puente y dejó parte del estribo derecho dentro del lecho, el cual formó un espolón que direcciona el flujo hacia la otra orilla (margen

36

izquierda), protegiendo el estribo derecho del puente actual y sedimentando material fino aguas abajo. El espolón se encuentra socavado en la parte donde recibe el flujo, presentando una pequeña inclinación y muy seguramente se volcará y debido a su diferencia menor del ancho en cuanto al alto, el flujo va a pasar por encima del espolón (cuando se incline totalmente sobre el lecho), llegando a afectar con socavación al estribo derecho del puente. En la foto en mención se muestra la dinámica del flujo en el sector, sin embargo, es evidente como el agua se recuesta sobre la margen derecha, para luego girar hacia la margen izquierda. Igualmente en la secuencia fotográfica, se aprecia la huella de la creciente en la guadúa donde el flujo supero la altura de la terraza derecha. CONCLUSIONES

La cuenca de la quebrada Samabá presenta procesos de degradación de sus suelos y tierras en casi toda su extensión, siendo crítico con intensidades de muy alta y alta en más del 43% de su extensión. Las amenazas que se presentan sobre los sistemas naturales, productivos y sociales se asocian con los fenómenos de remoción en masa, las inundaciones, la sedimentación y colmatación de cauces y los represamientos y avenidas torrenciales. Cerca del 41% de la cuenca presenta una muy alta a alta amenaza por deslizamientos. Los estudios hidrometeorológicos determinaran que las lluvias críticas detonantes de deslizamientos en la cuenca de la quebrada Samabá, serán muy representativos y de gran utilidad para el desarrollo de un plan de mitigación exitoso. Inicialmente las principales causas de origen natural que han intervenido en la degradación de la cuenca son:

Litología. El sustrato rocoso es altamente susceptible por su disposición en capas y láminas fisibles, meteorizables y fracturadas que le imprimen al macizo una baja resistencia al corte. Este material ayudado por la gravedad contribuye con la sedimentación además del material inconsolidado fácilmente removible por escasa cobertura vegetal que lo soporte.

Meteorización. Este aspecto es característico de toda la zona con la formación consecuente de suelos residuales fácilmente removibles.

Estructura. Este es un factor de alto peso en la formación de movimientos en masa pues la alta degradación mecánica de las rocas por fracturamiento, cizallamiento y replegamiento contribuyen en la inestabilidad del área.

Morfología. Las altas pendientes de las laderas constituyen un factor dinámico importante. Los tributarios de la Quebrada Samabá se encuentran en alta

37

pendiente contribuyendo a facilitar el arranque y transporte de material a la corriente principal.

Clima. La zona posee un régimen de lluvias bimodal, con valores máximos en los períodos de abril-mayo y octubre-noviembre.

Entre las causas de origen antrópico se pueden citar:

Deforestación. Contribuye de manera significativa en el proceso de erosión acelerada y remoción en masa pues la falta de coberturas disminuye la retención de humedad y aceleran la escorrentía superficial sobre un material susceptible a estos procesos.

Uso inadecuado de suelos. La disposición inadecuada de cultivos en las laderas induce fenómenos de reptación que evolucionan a formas más complejas de remoción en masa.

Conducciones de agua inadecuadas. La mala disposición de aguas y vertimientos provenientes de las viviendas y trapiches contribuyen a incrementar los procesos erosivos y los fenómenos de remoción en masa.

Los daños causados por los procesos erosivos y de remoción en masa se pueden sintetizar en:

Pérdida de tierras y deterioro de la cuenca

Cambios en el régimen climático e hidrológico

Daños y perdidas de cultivos

Obstrucciones parciales de cauces

Daños en infraestructuras civiles (puentes, vías, etc.) Por otra parte se deduce del análisis hidrológico y la evaluación de lluvias críticas que es muy susceptible a deslizamientos y represamientos favorecidos por la degradación antrópica, máxime cuando los agentes detonantes de erosión e inestabilidad se agravan por la ocurrencia de eventos extremos de precipitación. La desprotección de la cuenca favorece, además, los excesos de sedimentación pues no mitiga la capacidad de arrastre de los tributarios. RECOMENDACIONES De las observaciones realizadas se puede colegir que hay dos factores importantes a tener en cuenta para enfocar medidas de prevención, corrección y manejo de la cuenca:

1. La intensa dinámica de vertientes. Esta dinámica natural ha sido acelerada por un uso insostenible de la oferta natural del entorno que incluye presión de

38

cultivos sobre las laderas, manejo inadecuado de drenajes, deforestación, diseño inadecuado de vías de penetración que favorecen la escorrentía superficial y la desestabilización de las vertientes.

2. La sedimentación. Además del proceso natural está sedimentación se incrementa por la desprotección de la cuenca de la cobertura vegetal en las márgenes de los tributarios.

En este orden de ideas se sugiere diseñar un Plan de Manejo Integral de la Cuenca de la quebrada Samabá que incluya las acciones siguientes: Acciones a corto plazo: Realizar un inventario georeferenciado de las diferentes zonas afectadas por erosión y remoción en masa caracterizando sistemáticamente cada uno de los movimientos. Con base en la caracterización de los fenómenos identificados, definir acciones para la estabilización de la ladera. En los movimientos activos es necesario comenzar a estabilizar mediante terraceó, compactación, sellado de grietas, manejo de drenajes, instalación de drenes para control de infiltraciones y revegetalización de acuerdo con las características de los suelos.

Tratar los problemas de erosión, sedimentación e inestabilidad de laderas en las cabeceras y el curso de los tributarios lo cual implica estabilización de taludes y planes de reforestación con especies adecuadas de acuerdo con las condiciones climáticas y las características del suelo. Así mismo colocación de estructuras que permitan controlar el arrastre de sedimentos y material rocoso. Estas estructuras pueden ser drenes de pantalla, para controlar erosión por afloramiento de agua, protección vegetal de taludes en escalera, bolsacretos, disipadores de energía, trinchos de piedra o madera, vertederos verticales con pozos de aquietamiento. Estas acciones garantizarán que el dragado propuesto para la quebrada Samabá en vecindades de Talauta sea efectivo pues de otra manera se volverá a colmatar el cauce rápidamente por la dinámica de la corriente. Las obras sugeridas requerirán de mantenimiento frecuente para evitar su deterioro y las consecuencias del mismo. Acciones en el mediano plazo: Implementación de sistemas de monitoreo aguas abajo, con limnímetros y sistemas de alerta para reconocer represamientos de la quebrada. Adicionalmente diseñar planes de contingencia para el manejo de emergencias derivadas de estas eventualidades. Estudio hidrológico de tránsito de crecientes para reconocer tiempos de concentración mediante aplicación de modelos matemáticos como el HECRAS que permite adelantar un tránsito hidráulico de alta precisión y obtener los perfiles hidráulicos a lo largo del canal para efectos del diseño de estructuras de control. Estos programas son de fácil aplicación en cuencas con información escasa, rápida ejecución y calibración y es de uso no restringido por Internet.

39

Estudio sedimentológico para determinar tasas de sedimentación y simular la respuesta de la corriente ante soluciones ingenieriles propuestas para el manejo de la cuenca. Las acciones que se definan en el Plan de Manejo Integral de la Cuenca de la quebrada Samabá deben articularse con la participación efectiva de la comunidad para hacer sostenible la propuesta y el direccionamiento de recursos para el tratamiento del problema que de no ser entendido en su magnitud degenerará en el deterioro de la cuenca y la pauperización de la oferta natural del entorno con consecuencias previsibles de disminución significativa de la calidad de vida de los actores que se benefician directa e indirectamente de la misma. En este plan se incluirán las medidas de prevención, mitigación, control y manejo de los elementos que configuran el entorno ambiental de la cuenca.

40

4. SISTEMA NACIONAL DE ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DE DESASTRES. No obstante que desde hace varias décadas ha existido la Defensa Civil como una institución del orden nacional, como consecuencia del desastre causado por el Nevado del Ruiz en 1985, la Presidencia de la República creó en 1986, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo -PNUD-, una oficina para evaluar las posibles alternativas de creación de un sistema interinstitucional y no de un nuevo ministerio o una nueva entidad para prevenir y atender los desastres del país. Dicha oficina, después de innumerables consultas a nivel nacional e internacional concluyó en un proyecto de ley que fue presentado al Congreso de la República, en noviembre de 1988 y reglamentado en mayo de 1989 mediante un decreto-ley. Como consecuencia, el Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres de Colombia fue creado relativamente hace poco tiempo y se considera como una "herencia positiva" de las lecciones que dejó el desastre de Armero, causado por el volcán Nevado del Ruiz en 1985. El Sistema Nacional fue instituido con entidades del Estado ya existentes en todos los niveles y concebido para que sus acciones se realicen en forma descentralizada. Este sistema lleva a cabo sus actividades de gestión para la mitigación de riesgos y para la rehabilitación de áreas afectadas, con el apoyo del gobierno central y con la asistencia de organismos internacionales de cooperación técnica. Dichas actividades para la prevención y atención de desastres se vienen desarrollando como un plan nacional, el cual define sobre diferentes áreas de acción la formulación de propósitos nacionales. Entre estos propósitos se encuentran aspectos tales como la realización de mapas de amenaza natural y determinación de zonas de máximo riesgo; instrumentación y vigilancia de fenómenos naturales; fortalecimiento institucional y financiero; dotación de centros de reservas y elaboración de planes de emergencia; educación y capacitación; incorporación de la prevención en los planes municipales y regionales de desarrollo; análisis de vulnerabilidad y reubicación de vivienda en alto riesgo, reconstrucción post-desastre y recuperación de cuencas hidrográficas degradadas. Estos aspectos se vienen promoviendo a nivel local, regional y nacional mediante la concertación interinstitucional y comunitaria. En 1986 se creó la Oficina Nacional para la Prevención y Atención de Desastres (ONAD) en el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República; en 1988 el Parlamento aprobó la Ley 46, con la cual se creó el "Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres" y en mayo de 1989, a través del Decreto-Ley 919, se expidieron normas con las cuales se reglamentó este Sistema Nacional, definiendo para las instituciones que lo componen sus funciones y responsabilidades a nivel nacional, regional y local. El sistema es coordinado actualmente por la Dirección Nacional (antigua Oficina Nacional, ONAD), del Ministerio de Gobierno o del Interior, hecho que se decretó en

41

julio de 1991 y que se materializó en agosto de 1992 sin causar cambio alguno a la organización institucional. Lo componen entidades del sector público y privado relacionadas con el tema, las cuales deben llevar a cabo en forma organizada y descentralizada, a través de Comités Regionales y Locales, actividades de prevención y atención de desastres, no solamente desde el punto de vista operativo o de respuesta a emergencias, sino también desde el punto de vista técnico, científico y de planificación de acuerdo con el ámbito de su competencia. Dentro de la estructura de este sistema, a nivel nacional se instituyó un Comité Técnico, encargado de definir los programas de mitigación de riesgos y las actividades preventivas que deben promoverse a través de los Comités Regionales y Locales, y un Comité Operativo encargado de promover a nivel nacional, regional y local los preparativos y la coordinación para la atención en caso de desastres. Además de estos comités, técnico y operativo, que cuentan con servicios nacionales y comisiones técnicas que los asesoran, la estructura del sistema está compuesta por un Comité Nacional de Prevención y Atención de Desastres, presidido por el Ministro de Gobierno, por Comités Regionales, presididos por los Gobernadores de cada Departamento y por Comités Locales, presididos por los Alcaldes de cada Municipio. 4.1. Es una Organización Interinstitucional Sistémica. Su estructura obedece a un modelo de instituciones que son interdependientes entre sí, para efecto de la prevención, la atención y la recuperación, no obstante que conservan su autonomía en lo relativo a sus responsabilidades o competencias individuales. Es un sistema interinstitucional sinérgico -aquel que se produce cuando el efecto conjunto de la presencia simultánea de varios agentes supone una incidencia ambiental mayor que el efecto suma de las incidencias individuales contempladas aisladamente.- donde los resultados en conjunto son más que la suma de las acciones separadas de las entidades y en consecuencia no se trata de una sola institución ni de un ministerio o de un sector especializado en el tema de los desastres. Los comités interinstitucionales locales para la prevención y atención de desastres en cada municipio son en pequeño lo que son los comités provinciales, y éstos a su vez son una réplica de lo que es la organización nacional. Existe un alto grado de integración que garantiza el flujo de información y la realización de procesos en el sentido vertical entre los niveles local, provincial y nacional, y en el sentido horizontal entre las entidades de cada nivel.

42

Árbol de Problema

(Relación Causa - Efecto)

AVALANCHAS OCASIONADAS POR LAS CRECIENTES DE LA QUEBRADA SAMABAEN LA INSPECCION DE TALAUTA, DEL MUNICIPIO DEL PEÑON,

CUNDINAMARCA.

AVALANCHAS OCASIONADAS POR LAS CRECIENTES DE LA QUEBRADA SAMABAEN LA INSPECCION DE TALAUTA, DEL MUNICIPIO DEL PEÑON,

CUNDINAMARCA.

Problema

Central

INESTABILIDAD GEOLOGICA DE LA

ZONA

RONDAS HIDRAULICAS

SIN PROTECCIONFALTA DE ORDENAMIENTO

TERRITORIAL

RIESGO DEVIVIENDAS RIVERENAS

RIESGO DEVIVIENDAS RIVERENAS

ALTAS PRECIPITACIONES

HISTORICASFALTA DE PLANES DE

EMERGENCIA

FALTA DE PLANES DEEMERGENCIA

CONSTRUCCIONDE VIVIENDAS

EN RONDA

CONSTRUCCIONDE VIVIENDAS

EN RONDA

EXTRACCION

ARTESANAL DE

MATERIAL PERTREO

FALTA DE ADECUACION

HIRAULICA

FUERTES ACTIVIDADES AGROPECUARIAS

SOBRE RONDA

FUERTES ACTIVIDADES AGROPECUARIAS

SOBRE RONDA

RIESGO DE LA VIDA DE LOS HABITANTES

RIESGO DE LA VIDA DE LOS HABITANTES

BAJO

DESARROLLO

DE LA ZONADETERIORO DE

CALIDAD DE VIDA

DETERIORO DE CALIDAD DE VIDA

INESTABILIDAD DE

ZONA AFECTADA

DEFICIENTE MANEJO

HIDRAULICO DE CAUCE

Figura No. 9. Árbol de Problema

La responsabilidad principal de mitigar los riesgos, dar respuesta a las emergencias y rehabilitar a los afectados recae en el nivel local. Los niveles provincial y nacional se organizan y actúan como agentes subsidiarios y complementarios para asesorar y apoyar la localidad cuando la magnitud de las tareas supera su capacidad o cuando la situación transciende el ámbito local o provincial. No duplica las funciones especializadas de las distintas entidades públicas o privadas sino que las aprovecha y coordina delimitando claramente las competencias institucionales, respetando la autonomía y las instancias de responsabilidad de los gobiernos locales y provinciales. En cada nivel territorial prevé la creación de un equipo muy reducido de funcionarios, cuya principal responsabilidad es la coordinación y la asignación de funciones específicas a las distintas entidades en cada una de las etapas de actuación (prevención, atención, recuperación). No sustituye a la comunidad en peligro o afectada, sino que la vincula en las tareas relacionadas con la prevención, con la atención y con la rehabilitación. Se apoya en la capacidad de acción y de recuperación que tiene la propia comunidad y en sus acciones busca desarrollar dicha capacidad. Aunque es coordinado por el gobierno, busca comprometer entidades públicas y privadas. La autoridad coordinadora la recibe del alto gobierno (primer ministro) y de su ley constitutiva, lo cual permite contar con respaldo y voluntad política, base fundamental para lograr la convocatoria y la unión de esfuerzos interinstitucionales.

43

El énfasis principal de su estrategia está en la prevención, por ello introduce el concepto de riesgo en la planificación local, provincial y nacional y en la planeación sectorial que hacen las distintas entidades públicas. La atención la determina la evaluación de necesidades. En la etapa de respuesta la estrategia busca evitar la congestión y la avalancha de ayudas innecesarias. Se tiene una idea clara de los elementos mínimos básicos para cuyo almacenamiento se prevé la organización y dotación de centros de reserva que actúan en forma de red. Los auxilios se limitan a las solicitudes concretas de los comités locales o provinciales y los apoyos obvios concertados con las zonas afectadas.

ARBOL DE OBJETIVOS

(Relación Medios - Fines)

CONTROL DE AVALANCHAS OCASIONADAS POR LAS CRECIENTES DE LA QUEBRADA SAMABA EN LA INSPECCION DE TALAUTA, DEL MUNICIPIO DEL PEÑON,

CUNDINAMARCA.

ESTABILIZACION DE LA ZONAMANEJO DE

RONDAS

HIDRAULICAS

DESARROLLO DE

ORDENAMIENTO

TERRITORIAL, PLAN

PARCIAL

PROTECCION DE

VIVIENDAS RIVERENAS

MONITOREO

HIDROMETEREOLOGICO

DE LA ZONA

ELABORACION DE

PLANES DE

EMERGENCIA

REUBICACION DE

VIVIENDAS EN ALTO

RIESGO

APROVECHAMIENTO

CONTROLADO DE

MATERIALES

CONSTRUCCION DE

OBRAS

HIDRAULICAS

CONTROL DE ACIVIDADES

AGROPECUARIAS

PROTECCION DE LA

VIDA DE LOS

HABITANTES

POTENCIALIZAR

EL DESARROLLO

DE LA ZONA

MEJORAMIENTO DE

CALIDAD DE VIDA

ESTABILIDAD

DE LA ZONA

MANEJO

HIDRAULICO

DEL CAUCE

Figura No. 10. Árbol de Objetivos.

No concentra recursos financieros en una sola entidad. Si se compara con otras alternativas, el Sistema es relativamente menos intensivo en recursos financieros y más intensivos en organización. Las entidades nacionales, provinciales y locales deben apropiar recursos en sus presupuestos anuales que les permitan adelantar las medidas preventivas que les corresponde y, en la eventualidad de un desastre, prestar la atención que sea necesaria. Se hace énfasis en Prevención y Mitigación, siendo indiscutible que el sistema ha tenido un avance sustancial para responder a las emergencias, pero a diferencia de otras organizaciones de América Latina, que sólo han llegado a mejorar su capacidad de respuesta, el modelo Colombiano ha conseguido avances significativos en el

44

campo de la mitigación. El mejoramiento del manejo de emergencias es un resultado relativamente fácil de conseguir, mientras que lograr avances en la mitigación y prevención es mucho más difícil y lento. Por esa razón muchos sistemas no logran avanzar más allá de la fase de manejo de emergencias. La mitigación se caracteriza por involucrar prácticamente a todos los sectores. En este caso se considera que la mitigación no puede ser una serie de acciones aisladas y descoordinadas, puesto que la prevención no podría de esa manera llegar a ser un propósito nacional. El modelo colombiano ha demostrado claros avances en aspectos de mitigación que no existían antes de la creación del Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres.

ARBOL DE ESTRATEGIAS

(Relación Medios - Fines)

CONTROL DE AVALANCHAS OCASIONADAS POR LAS CRECIENTES DE LA QUEBRADA SAMABA EN LA INSPECCION DE TALAUTA, DEL MUNICIPIO DEL PEÑON,

CUNDINAMARCA.

ESTABILIZACION DE 3 Has DE LA ZONADISENO DEL MANEJO

DE RONDAS

HIDRAULICAS

CONTRATAR FORMULACION

DE UN PLAN PARCIAL

PROTECCION DE 80

VIVIENDAS

UBICAR ESTACION

HIDROMETEREOLOGICA

ELABORACION UN DE

PLAN DE EMERGENCIA

REUBICACION

DE15 VIVIENDAS

EN ALTO RIESGO

LICENCIAMIENTO DE

APROVECHAMIENTO

CONTROLADO DE

MATERIALES

CONSTRUCCION DE

OBRAS DE

CONTENCION

HIDRAULICA

IMPLEMENTACION 5 FINCAS MODELO CON

ACIVIDADES AGROPECUARIAS

SOSTENIBLES

PROTECCION DE LA

VIDA DE LOS

HABITANTES

POTENCIALIZAR

EL DESARROLLO

DE LA ZONA

MEJORAMIENTO DE

CALIDAD DE VIDA

ESTAILIDAD DE

LA ZONAMANEJO

HIDRAULICO

DEL CAUCE

Figura No. 11. Árbol de Estrategias.

Algunos ejemplos podrían ser: Formulación y ejecución de una política de vivienda de interés social en la cual tiene prioridad y tratamiento preferencial la intervención de la vulnerabilidad de viviendas existentes y la reubicación de viviendas localizadas en zonas de alto riesgo. Política que estimula mediante subsidios la intervención o traslado de viviendas a zonas de bajo riesgo. Elaboración obligatoria de planes de desarrollo municipal en los cuales deben reglamentarse los usos del suelo y la identificación de zonas de riesgo. Esta norma ha sido establecida por ley de la República.

45

Fortalecimiento de un sistema de red de alertas hidrometeorológicas, de huracanes, de volcanes, de tsunamis y de redes sismológicas, con tecnología avanzada y vía satélite. Actualización del Código de Construcciones Sismoresistentes a nivel nacional y de códigos a nivel municipal. Impulso de programas de adecuación curricular y planes de emergencia en escuelas y colegios. Desarrollo de programas integrales de prevención de desastres en todas las localidades que incluyen el estudio de la vulnerabilidad de la infraestructura urbana, de localización puntual de grandes obras como, aeropuertos, puertos, embarcaderos, presas, embalses -naturales y artificiales- puentes, obras de arte, vías, tanques de almacenamiento -acueductos, combustibles, silos, plantas de tratamiento de aguas residuales y potables- y de industrias ante diferentes tipos de fenómenos. Ordenamiento territorial de cuencas hidrográficas, manejo ambiental y construcción de obras de protección. Fortalecimiento y capacitación institucional bajo el esquema de la descentralización administrativa, política y fiscal; la participación ciudadana y la democratización. Dentro de este esquema se deberán, realizar los mapas de amenaza de inundación, definiendo las diferentes zonas de alertas tempranas y localizando los sitios de bajo riesgo donde se albergara la población mientras disminuye o pasa la amenaza. Las zonas de alto riesgo deberán tener una red de alertas y sitios alternativos con una infraestructura bien definida que consistirá en: camillas, botiquines con todos los medicamentos necesarios para la atención de urgencias, herramientas menores, tanques o canecas de almacenamiento con agua potable, zonas de albergue, carpas, frazadas, alimentos no perecederos, instalaciones sanitarias y equipos de comunicación. Antes de la existencia del Sistema Nacional algunas de las acciones anteriores se desarrollaban en forma puntual. Actualmente son actividades dentro de un contexto más coherente que deberá coordinar la Dirección Nacional y que ejecutan las entidades del Sistema en forma descentralizada de acuerdo con el ámbito de su competencia. 4.2. Dificultades del Proceso 4.2.1. Dificultad para responsabilizar los niveles locales Debido a que el proceso de descentralización administrativa, política y fiscal es reciente en el país, en ocasiones, lo que se considera una fortaleza cuando funciona, se convierte, paradójicamente, en debilidad cuando no funciona. La descentralización es una fortaleza cuando los niveles locales han logrado un nivel aceptable de capacidad de gestión y han comprendido claramente sus competencias. Sin embargo,

46

la misma es una debilidad cuando la capacidad de gestión del nivel local es baja o cuando se espera equivocadamente que el nivel nacional deba resolver los problemas que se presentan a nivel local. En estos casos la vulnerabilidad es muy alta y el sistema en general pierde efectividad y eficiencia. No obstante que el país cuenta con programas de fortalecimiento institucional y de mejoramiento de la capacidad de gestión de las administraciones locales que ya han empezado a surtir efectos positivos, este proceso es largo y dispendioso. Este problema no es sólo en relación con la mitigación y prevención sino con relación a cualquier sector del desarrollo. 4.2.2. Trámites y burocracia Existen dificultades en algunos procedimientos administrativos, tales como la ágil contratación en situaciones de inminente emergencia, situación que sólo puede realizarse en caso de que se materialice el evento. Desconocimiento de los procedimientos y manejo cortoplacista. En ocasiones se presentan dificultades con entidades por su falta de comprensión de su papel institucional. También, es común que algunas entidades le den un manejo cortoplacista a los problemas en términos de planificación. Falta de conocimiento y además de que aún faltan muchos estudios acerca de amenazas y riesgos, los pocos que existen no son por la novedad del tema suficientemente conocidos por los funcionarios de las entidades competentes. Por otra parte, el nivel profesional de un amplio número de funcionarios no es el mejor, por lo tanto, el entendimiento y conocimiento del tema es en ocasiones deficiente. Debido a los cambios periódicos de los cargos públicos a nivel municipal y provincial, existe un gran desgaste para lograr el interés de los nuevos funcionarios, quienes en muchas ocasiones, cuando ya han tomado conciencia y se han capacitado, se retiran o son relevados de su cargo por intereses políticos. Debido a los problemas económicos propios de un país en desarrollo, las apropiaciones presupuestales de las instituciones en su mayoría son insuficientes para la realización de estudios y para la inversión en instrumentación, realización de proyectos, etc. 4.2.3. LA CRISIS DEL CENTRALISMO EN COLOMBIA La Constitución colombiana de 1886 marca la derrota de las tendencias federalistas e impone el centralismo como principio de organización del Estado. Es verdad que los excesos de las oligarquías regionales y las luchas por las autonomías, condujeron en el terreno económico y político a la inviabilidad de la forma federal de organización del Estado colombiano; pero no es menos cierto también, que la forma de organización del Estado en Colombia a partir de la Constitución de 1886, lejos de traer la paz y la

47

prosperidad precipitó al país a una nueva guerra civil, la llamada guerra de los mil días, (1900-1903), que condujo a la destrucción de la infraestructura económica del oriente del país, la región más próspera entonces y desde ese momento, el centralismo condujo a la subordinación política, administrativa y fiscal de los departamentos y municipios al gobierno central, anulando con ello no sólo las autonomías regionales y locales sino también la vida económica y política de regiones y provincias. El principio rector de la Constitución de 1886: Centralización Política y Descentralización Administrativa no se cumplió, por lo menos en lo que tocaba a la llamada descentralización administrativa, pues, por el contrario se operó una excesiva centralización política y administrativa que puso en serio peligro la propia unidad de acción del Estado. El proceso de la centralización política y administrativa estuvo acompañado también de la centralización de las finanzas públicas. En su conjunto el proceso centralista terminó durante el siglo XX con la adopción de la Reforma Constitucional de 1968. Esta Reforma culmina legalmente con el proceso que se venía presentando en el país, de centralización y de predominio de las autoridades del ejecutivo nacional sobre las autoridades regionales y locales y sobre las restantes ramas del poder público. La centralización de las finanzas públicas en el gobierno nacional se materializó en una quiebra generalizada de los fiscos departamentales y municipales, que se concretó, a su vez, en una profundización de la crisis social dado que las atribuciones de estas entidades territoriales no tenían recursos para atenderse. Departamentos y Municipios desaparecieron como entes de gobierno con capacidad de inversión. La mayor parte de los ingresos de estas dos entidades se dedicaron a atender los gastos de la burocracia y las posibilidades reales de cumplir sus funciones se redujeron al mínimo. Los estudios emprendidos por diversos organismos recomendaron desde finales de la década de los años setenta una marcha atrás en el proceso centralista y la adopción de una política descentralizada. Al mismo tiempo, la crisis social se tradujo en movilización y protesta. Los paros cívicos se convirtieron en el instrumento privilegiado para exigir inversión del Estado central en servicios públicos básicos que no eran atendidos por las municipalidades o por los departamentos. Las regiones hicieron lo propio con relación a las inversiones en infraestructura productiva y aún con relación a la explotación de los recursos naturales. A comienzos de la década de los años ochenta la crisis se había desplegado a todo lo largo y ancho de la geografía nacional e implicaba riesgos inminentes de desborde institucional dado la existencia también de una guerrilla con importante audiencia en sectores amplios de la población. La administración de Belisario Betancur (1982-1986) decidió hacer frente a la crisis con varios proyectos de modernización y democratización del régimen político, dos de los cuales fueron cruciales para el país. Por una parte, inició un proceso de diálogo y negociación con las agrupaciones guerrilleras -que fue el antecedente más importante en este aspecto y que luego cristalizó parcialmente bajo la administración de Virgilio Barco- y por otra parte, emprendió un proceso de apertura política que tuvo en la descentralización y en la reforma municipal su aspecto más novedoso y que efectivamente inició el proceso de desmonte de la vieja institucionalidad política colombiana. La Asamblea Nacional Constituyente reunida en 1991 no hizo más que reforzar esta tendencia a la apertura y

48

a la democratización, abarcando otros aspectos decisivos para la refundación democrática de la institucionalidad política colombiana. La reforma político administrativa que se dirigió al rescate de los municipios comenzó en 1983 y se consolidó durante los años siguientes, con la aprobación de un conjunto de normas jurídicas, las principales agrupadas en las leyes 11 y 12 de 1986. Estas normas abarcaron tres grandes áreas: los fiscos locales, las funciones y atribuciones de los municipios y los nuevos mecanismos de participación ciudadana. La descentralización y la Reforma Política Municipal en Colombia, puede catalogarse muy relevantes y si se la compara con la reforma en otros países de la región, es indudablemente más completa, aunque muestre limitaciones. Como ya se señaló, comprendió tanto las finanzas municipales como las atribuciones y las formas de participación ciudadana.

4.2.4. La Descentralización como Proceso En primer lugar, hay que tener en consideración que la descentralización es un proceso. Mucha gente cree que la descentralización es simplemente una cuestión de normas, de legislación. Esto no es así. La descentralización es un proceso complejo que involucra no sólo aspectos jurídicos sino también costumbres, formas de vida, concepciones, poderes tanto locales como regionales y nacionales y que, por lo demás, involucra una buena cantidad de actores ligados a la vida municipal: partidos, gremios locales, organizaciones sociales y de pobladores, organizaciones sectoriales, centros académicos y profesionales, autoridades y burocracia municipal, etc. La vinculación de los actores es también diferenciada y depende de los procesos de asimilación y compromiso con la descentralización. No todos los actores juegan un papel dinamizador, por el contrario, a menudo hay actores que se oponen a su desarrollo y a su implementación. El municipio es una creación que además de identidades históricas está conformado por una base económica, por unas identidades sociales, unas fiestas patronales y ocupa un lugar con relación al entorno regional-departamental y nacional. En su interior se mueven grupos y organizaciones sociales, partidos políticos, gremios, organizaciones juveniles, etc. que son la concreción de procesos propios y particulares. La administración municipal ha sido el producto de un proceso que, en el caso colombiano, lo había despojado de recursos y de capacidad de acción frente a funciones y atribuciones que la legislación le había conferido. La administración es muy diferente y su complejidad interna también lo es dependiendo de su tamaño, de sus recursos, de sus características económicas y sociales. La realidad del municipio es muy diferenciada. Bajo el genérico de municipio están encerrados varios tipos que son muy diferentes en materia económica, política, social y cultural, que no sólo dependen del tamaño poblacional sino, lo más importante, de su estructura económica y de su propia interacción con la economía regional y nacional. Esta última determina también buena parte de los procesos locales y se establecen nexos de interacción y dependencia con las estructuras económicas y políticas tanto regionales como nacionales.

49

Una primera dificultad que muestra el proceso de la descentralización en Colombia tiene que ver con la pertinencia de la legislación y su aplicabilidad a los diversos municipios del país. En esta materia hay que señalar que la legislación no toma en cuenta la diversidad de municipios que existen en Colombia y algunas de las normas presentan dificultades para su aplicación en una buena parte del territorio. La reforma no introdujo tipos de municipios que permitieran enfrentar creativamente el proceso de la descentralización. Hay que tomar en consideración que, por ejemplo, en Colombia hay municipios que no reúnen ni siquiera las características exigidas para su creación desde el punto de vista poblacional. Al mismo tiempo no se establecen categorizaciones desde el punto de vista, por ejemplo, de su infraestructura de servicios públicos y sociales o de las condiciones económicas de su población. Estas variables fueron ignoradas en la legislación de 1986 y sólo en la Constitución de 1991 se mencionan las variables de población y necesidades básicas insatisfechas para el reparto del 60% de las transferencias. En Colombia el proceso de la descentralización ha marchado de manera desigual. Es más profundo el proceso en las grandes ciudades y en las ciudades intermedias que en las pequeñas. Hay un mayor nivel de asimilación y de lucha por la descentralización en las organizaciones populares que en gremios profesionales, económicos o académicos. Los partidos políticos no apalancan uniformemente en todo el territorio los procesos de descentralización, dado que carecen de programas comunes que los liguen al impulso de determinadas políticas en el orden municipal; y el Estado en muchas regiones y en algunos de sus organismos apoya, mientras que otros no sólo no apoyan sino que se oponen a la descentralización. Así por ejemplo, los Concejos Municipales que deberían entregar funciones a las Juntas Administradoras Locales no lo hacen y tienen que ser las propias organizaciones populares las que asuman la lucha por funciones y recursos para las Juntas Administrativas Locales, que son organismos mucho más próximos a la comunidad. La descentralización en su conjunto ha fortalecido al municipio colombiano. No es exagerado decir que lo ha vuelto a crear o que está en el proceso de recrearlo. La reforma lo dotó de recursos económicos; antes recibían el 5.3% del total de los ingresos corrientes de la nación, en 1992 recibieron el 12% y según la Nueva Constitución recibirán el 22% en el año 2002. Estos recursos no son suficientes para cubrir el conjunto de las necesidades y de las atribuciones legales, pero, es indudable que han llegado nuevos recursos y nuevas obras a la comunidad. Los municipios han invertido más en obras y han ido bajando los costos de la burocracia. La tendencia nacional comprobada es que los gastos de inversión han venido aumentando significativamente. Las comunidades pueden influir de manera mucho más directa en el tipo de obras que deberán financiarse por parte de los municipios y ya hay un buen sector de organizaciones y ciudadanos que participa en los debates locales sobre el presupuesto municipal. Hay incluso experiencias en las cuales los proyectos de presupuesto han sido sometidos previamente a discusión con las organizaciones más representativas de la comunidad local.

50

A partir de la reforma en la mayor parte de los municipios del país se ha iniciado un proceso lento de reestructuración y reforma administrativa de los gobiernos municipales. Se han sistematizado las nóminas, los presupuestos, las rentas propias y las transferencias. Se han creado empresas municipales para la prestación de los servicios públicos y entidades para atender las distintas funciones que la Constitución y las leyes les han entregado. Esta modernización es lenta y choca con obstáculos mayúsculos en el seno de una clase política tradicional acostumbrada a los abusos de poder y aún a la corrupción y el despilfarro. Con base en los textos constitucionales que definen tales funciones, así como las atribuciones de los Concejos Municipales, los Alcaldes y las Juntas Administradoras Locales, es posible señalar las siguientes cuatro funciones esenciales del Municipio colombiano:

1. Promover el mejoramiento económico, social y cultural de sus habitantes. 2. Prestar los servicios públicos. 3. Construir obras para el progreso local. 4. Ordenar el desarrollo del territorio municipal.

Para el cumplimiento de estas funciones, el municipio dispone, a través de sus diferentes organismos, de atribuciones para:

Adoptar planes y programas de desarrollo económico y social.

Expedir presupuestos de ingresos y gastos de la acción municipal.

Votar tributos locales.

Definir estructuras, funciones y escalas de remuneración del municipio y en general, lo relativo a su organización administrativa, dentro de los límites señalados por la constitución y las leyes.

Reglamentar los usos del suelo y establecer los controles pertinentes; asegurar el control, preservación y defensa del patrimonio ambiental.

Estas listas, que no son exhaustivas contienen, sin embargo, lo esencial de las funciones y atribuciones del municipio. Enunciadas en esta forma, permitirán examinar en qué medida la ciudadanía participa en el ejercicio de tales funciones y atribuciones. 4.2.5. LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA. EL NUEVO MARCO INSTITUCIONAL El nuevo marco institucional de la participación lo constituye la Nueva Constitución Política de 1991. Se podría aventurar la hipótesis de que la participación es el hilo conductor del nuevo texto y el principio que orientó a la mayoría de los constituyentes en su labor de reforma. La Constitución la da un tratamiento al tema en tres niveles: el de los principios, el de los derechos y el de los mecanismos. El principio del cual parte la Nueva Constitución Política es el de la soberanía popular, esto es, el reconocimiento expreso de que el poder político en Colombia tiene su fundamento y su legitimidad en la participación ciudadana. El concepto de democracia es ampliado en el artículo primero de la Carta Constitucional con las dimensiones del pluralismo y la participación. "Colombia es un Estado social de derecho,

51

organizado en forma de república unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista..." (Art. 1). La participación y la democracia aparecen como principios constitutivos de la organización del Estado, como parte de su nueva identidad. La apelación a la participación en el fundamento mismo del ordenamiento político puede ser interpretado además como el fundamento de la distinción entre la democracia participativa y la democracia representativa. Los principios se traducen en el reconocimiento de un conjunto de derechos y deberes ciudadanos. La Constitución es prolija - es demasiada larga y extensa- en el enunciado sobre los derechos sociales y políticos. La participación es considerada en la Constitución como un derecho y como un deber. Es entonces una contribución derivada de la condición de ciudadano, pero, es al mismo tiempo una obligación de ciudadanía. Desde el punto de vista de la participación social la Constitución es menos explícita que para la participación política. El primero es el derecho a la libre asociación para el desarrollo de distintas actividades (Art. 38 y 39) y se estipula que el Estado "contribuirá a la organización, promoción y capacitación de las asociaciones profesionales, cívicas, sindicales, juveniles, beneficiarios de utilidad común no gubernamentales" (Art. 103). En otras palabras, el Estado debe fortalecer el tejido organizativo existente y propiciar la organización de los sectores que aún no cuenten con ese instrumento de defensa de sus intereses y de relación con otros sectores sociales y del Estado. Finalmente, en la Constitución se establecen los mecanismos de participación. Estos mecanismos son clasificados en mecanismos de consulta, mecanismos de iniciativa, mecanismos de fiscalización y mecanismos de decisión. Conforme a la filosofía política que expresa la Constitución de 1991, la acción del Estado, la nueva organización territorial y los métodos y técnicas de planeación y de gestión en el sector público, deben estar inspirados y resultar consistentes con:

La revalorización de los derechos humanos;

la plena utilización de los nuevos canales de participación;

la realización de los principios y objetivos propios del Estado social de derecho. Así, la filosofía política de la democracia participativa:

envuelve un ejercicio de relegitimación del Estado; y

debe permitir un reencuentro entre el Estado y la sociedad civil. En esta perspectiva, cualquier proyecto de desarrollo institucional que acometa el país debe ser consistente con el propósito de radicar esta filosofía política en el ámbito de la cultura penetrando:

las formas de vida y de organización;

los conceptos corrientes sobre formación y valor de las normas;

las nociones de autoridad, libertad y justicia; y,

las prácticas de ejercicio del poder.

52

En este sentido, la Constitución envuelve una propuesta de desarrollo político y de cambio cultural. Se trata, entonces, de crear escenarios para cultivar valores y potenciar instrumentos de participación y de defensa de derechos. Las comunidades locales, el municipio y el departamento, se revalorizan como los escenarios apropiados para:

Inducir cambios en la cultura política;

Radicar nuevos valores y actitudes; Familiarizar en el uso de los instrumentos constitucionales; Crear la base social y el soporte político necesario para que la Constitución no quede como ejercicio puramente literario, sino que suscite una adhesión afectiva y racional de los colombianos. 4.2.6. ORGANIZACIÓN CON MIRAS A FACILITAR LA PARTICIPACIÓN Es indudable que una comunidad organizada no sólo encuentra más fácilmente los espacios de participación que le son abiertos institucionalmente, sino que está en mejores condiciones para abrir nuevos espacios si ello fuere necesario y que normalmente está en capacidad de actuar de una manera más coherente y eficaz para el logro de los objetivos ciudadanos, que un conjunto de habitantes desorganizado y carente de objetivos comunes. A fin de estimular el surgimiento de organizaciones ciudadanas y su incorporación a los procesos de desarrollo municipal, se ha iniciado un apoyo a los municipios en la realización de las siguientes actividades: a) Definición del papel y de los espacios de las organizaciones ciudadanas en las fases de planeación, ejecución, seguimiento y evaluación de las actividades puestas bajo la responsabilidad de los municipios. b) Promoción del surgimiento de nuevas organizaciones susceptibles de contribuir de manera constructiva al desarrollo municipal. La formación y la capacitación de las comunidades en tal sentido y la definición del rol de las organizaciones son los instrumentos esenciales de tal promoción. Cabe señalar al respecto el interés de promover la creación de sociedades para el desarrollo, que buscan asegurar en el interior de la comunidad la memoria de su evolución y la permanencia y enriquecimiento permanentes de un acervo de información, conocimientos y experiencias aplicables al desarrollo futuro de la vida ciudadana.

53

4.2.7. Política Social y el Papel de las ONGs -Organización No Gubernamental- El universo de los ONGs en Colombia, es posiblemente, el más variado de América Latina. Los ONGs son la expresión de una inmensa diversidad regional del país pero además del resultado de innumerables vacíos que creó el Estado centralista a lo largo y ancho del territorio nacional. La Confederación Colombiana de Organismos No Gubernamentales surgió, con el apoyo del PNUD -Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo-, como un intento consciente por corregir la atomización de acciones y para otorgar coherencia a los impulsos que continuamente se generan en la sociedad civil. A partir del decenio de los ochenta el Estado Colombiano emprendió un profundo proceso de ajuste institucional orientado a hacer más eficientes sus acciones, especializando funciones de acuerdo con los niveles de competencia más apropiados. El cambio se inició con las leyes de descentralización político-administrativa, la elección popular de alcaldes, la transferencia de funciones a los municipios, la creación de las regiones de planificación y muy especialmente, con la apertura de nuevos espacios de participación ciudadana en todas las decisiones del nivel local. Con la mayor autonomía de los municipios y de los nuevos recursos transferidos y últimamente, con los subsidios a la demanda, se abrieron posibilidades para los ONGs y Organizaciones Comunitarias de contratar con los gobiernos locales la gestión y ejecución de proyectos de beneficio común. A raíz de los cambios constitucionales se profundizó la descentralización con la elección popular de gobernadores y el incremento de recursos y la autonomía regional. Igualmente se reforzaron los postulados de participación ciudadana creando mecanismos de control y ejecución de proyectos. El desafío de las ONGs frente al nuevo país implica, en primera instancia, la creación de conciencia del nuevo panorama y del papel que, como sociedad civil organizada, tiene en la construcción de una verdadera democracia participativa. Los ONGs son una nueva variable en la ecuación social en Colombia. La brecha que se abrió entre el ciudadano común y corriente y los asuntos del Estado centralista del pasado se han ido gradualmente cerrando gracias a las iniciativas al nivel de la base y a los ONGs en los últimos años durante el proceso de cambio institucional. La nueva generación de ONGs proporciona espacios y mecanismos para la participación. En otras palabras, refuerzan la sociedad civil en el nivel de la base con el fomento de las organizaciones comunitarias y la promoción de redes, y a nivel de la interacción con el Estado, con la interlocución y la opción a solución de problemas. 4.2.8. PARTICIPACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE DESASTRES Históricamente, como consecuencia del centralismo administrativo, los niveles locales ignoraron por años su papel de gestores ambientales y de la prevención, lo cual podría explicar la razón de la indiferencia al deterioro. Es claro que si no es posible condicionar el propio entorno, porque otras fuerzas externas lo deciden, todo alrededor termina por perder el sentido de lo propio. Cuando un centralismo absorbente se

54

atribuye poderes para controlar la gestión preventiva y los recursos naturales, éstos terminan ni perteneciendo ni interesando a nadie. El argumento fundamental, dentro del Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres de Colombia, de porqué el municipio debe ser responsable de la prevención de desastres y la gestión ambiental a nivel de ejecución, es la recuperación de la conciencia sobre lo regional y sobre lo local, lo cual es también el comienzo de un nuevo concepto sobre el nivel de riesgo admisible y la valoración del impacto ambiental. Dicha valoración parte del ciudadano y se desarrolla de abajo hacia arriba de acuerdo con los deberes y derechos democráticos. Aun cuando el sistema es participativo y ha logrado involucrar algunas comunidades en diferentes partes del país, debido a la importancia de muchos otros temas de inmediato interés para los ciudadanos la prevención y la mitigación no se ha logrado incorporar efectivamente en la cultura. El sistema ha sido particularmente protagónico en momentos de crisis o coyunturas, razón por la cual cuando se le reconoce es en un sentido meramente operativo. Por otra parte, todavía tiene un sesgo muy marcado hacia las ciencias naturales y apenas inicia sus primeras acciones en las ciencias sociales, no obstante que se han realizado esfuerzos en información pública y en educación formal. De acuerdo con lo establecido por la ley que lo constituye, al interior del Sistema desde su inicio operan algunas ONGs como la Cruz Roja y los cuerpos de bomberos voluntarios; sin embargo, la relación con las ONGs se ha buscado que se establezca fundamentalmente a nivel local con organizaciones comunitarias, asociaciones o entidades que apoyan el trabajo de comunidades, la reubicación de asentamientos humanos en riesgo, la gestión ambiental o la reconstrucción pos-evento.

Recientemente se le dio inicio a un proceso de tejido entre las entidades públicas del sistema nacional y las federaciones de ONGs. A nivel del Comité Nacional de Prevención y Atención de Desastres, máxima autoridad del sistema de nivel ministerial, se encuentra la Confederación Colombiana de Organismos No Gubernamentales, que agrupa en 20 federaciones y 17 sectores de actividad cerca de 2,500 de los 5,400 ONGs que existen en Colombia. Estas federaciones, que representan la sociedad civil organizada, existen prácticamente en los principales entes territoriales que cuentan con sus respectivos comités regionales de prevención y atención de desastres. No obstante que hasta ahora el trabajo con las ONGs ha sido puntual, con esta integración con el movimiento no gubernamental se espera un apoyo, respaldo y cooperación mayor entre los entes públicos y privados para la acción preventiva comunitaria.

Las estrategias principales para impulsar la participación de la comunidad en el tema preventivo son la utilización de los canales de fortalecimiento del Programa de Desarrollo Institucional (PDI), la integración con el sistema de ONGs existente y la promoción de representación ciudadana en los comités locales de prevención y atención de desastres, tal como lo indica la ley.

55

5. ENTORNO NORMATIVO 5.1. Normatividad Existente. 5.1.1. Procedimiento de la Urgencia Manifiesta.

Documentos por Subtema

Año Documento

Restrictor

1.993

Ley 80 de 1993

Nivel Nacional

Artículo 42 Ley 80 de 1993. Se declara mediante acto administrativo motivado

1.996

Concepto 2360 de

1996 Secretaría

Distrital de Salud

La Ley 80 de 1993, autoriza al jefe o representante legal de la entidad estatal para hacer la declaración de urgencia, con el carácter de "manifiesta", cuando se presenten situaciones excepcionales relacionadas con calamidades, desastres, hechos de fuerza mayor, guerra exterior o conmoción interior, emergencia económica, social o ecológica o vinculadas a la imperiosa necesidad de impedir la paralización de un servicio público y, como consecuencia, para prescindir del procedimiento de licitación o concurso públicos que es el que ordinariamente rige cuando se trata de escoger al contratista, de manera que pueda hacerlo directamente y de manera inmediata, aunque sin prescindir del cumplimiento del deber de selección objetiva.

1.996

Radicación 925 de

1996 Consejo de

Estado - Sala de

Consulta y Servicio

Civil

La ley 80/93 no exige para la declaratoria de urgencia manifiesta, autorización previa. Por ello, dada la inmediatez en la contratación, puede procederse directamente a su declaratoria; inclusive si es tal la urgencia que no permita la suscripción de contrato escrito, así mismo puede prescindirse del acuerdo acerca de la remuneración, dejando constancia de la autorización impartida por la Administración. Luego de

56

celebrados los contratos originados en dicha urgencia, éstos y el acto administrativo que la declaró, deben remitirse a quien ejerce el control fiscal en la entidad.

1.998

Sentencia 772 de

1998 Corte

Constitucional

La urgencia manifiesta es una situación que puede decretar cualquier autoridad administrativa, sin que medie autorización previa a través de acto motivado. Ella se configura cuando se acredite que la continuidad del servicio exija el suministro de bienes o la prestación de servicios o la ejecución de obras en el inmediato futuro, o que se presenten situaciones relacionadas con estados de excepción, o que se busque conjurar situaciones relacionadas con hechos de calamidad o de fuerza mayor o desastre que demanden actuaciones inmediatas o en general, que se trate de situaciones similares que imposibiliten acudir a los procesos de selección o concursos.

2.002

Radicación 1439 de

2002 Consejo de

Estado - Sala de

Consulta y Servicio

Civil

Existe urgencia manifiesta cuando la continuidad del servicio exige el suministro de bienes, o la prestación de servicios, o la ejecución de obras en el inmediato futuro; cuando se presenten situaciones relacionadas con los estados de excepción; cuando se trate de conjurar situaciones excepcionales relacionadas con hechos de calamidad o constitutivos de fuerza mayor o desastre que demanden actuaciones inmediatas y en general, cuando se trate de situaciones similares que imposibiliten acudir a los procedimientos de selección o concurso públicos.

2.005

Resolución 30 de

2005 Contraloría de

Bogotá D.C.

Delega a las Direcciones Sectoriales, a través de los Directores de Fiscalización, la competencia para el conocimiento, trámite y pronunciamiento del control a la declaratoria y contratación de urgencia manifiesta, en los términos y condiciones previstos en el artículo 43 de la Ley 80 de 1993 y que corresponde a la Contraloría de Bogotá D.C., respecto de los sujetos de fiscalización sobre los que ejercen auditoría.

57

2.006 Fallo 14275 de

2006 Consejo de

Estado

En el régimen colombiano de la contratación estatal, la urgencia manifiesta es contemplada como una de las excepciones legales al deber general de selección de contratistas a través del mecanismo de la licitación pública (literal f, numeral 2°, Art. 24 de la Ley 80 de 1993), permitiéndose que, en determinadas circunstancias, se pueda efectuar la contratación directamente y es más, de ser necesario, puede incluso prescindirse de la celebración misma del contrato y aún del acuerdo sobre el precio; en efecto, el artículo 42 de la Ley 80 de 1993... la normatividad que regula el tema de la urgencia en la contratación estatal, se refiere a aquellos eventos en los cuales pueden suscitarse hechos que reclaman una actuación inmediata de la Administración, con el fin de remediar o evitar males presentes o futuros pero inminentes, provocados bien sea en virtud de los estados de excepción, o por la paralización de los servicios públicos, o provenientes de situaciones de calamidad o hechos consecutivos de fuerza mayor o desastres, o cualquier otra circunstancia similar que tampoco dé espera en su solución7, de tal manera que resulte inconveniente el trámite del proceso licitatorio de selección de contratistas reglado en el estatuto contractual, por cuanto implica el agotamiento de una serie de etapas que se toman su tiempo y hacen más o menos a largo lapso para adjudicar el respectivo contrato, circunstancia que, frente a una situación de urgencia obviamente resulta entorpecedora, porque la solución en estas condiciones, puede llegar tardíamente, cuando ya se haya producido o agravado el daño.

Total: 7 Documentos encontrados para el Subtema

58

5.1.2. Modelo de Urgencia Manifiesta.

2Urgencia Manifiesta

El Director General del Instituto Nacional de Vías, teniendo en cuenta que el día 24 de mayo de 2008, se

presentó un fuerte sismo de 5.5 grados de magnitud dentro de la escala Richter, cuyo epicentro fue el

municipio de El Calvario en el departamento del Meta, teniendo gran repercusión en el área de la vía

Bogotá - Villavicencio, y más concretamente en los municipios de El Calvario - Cáqueza - Guayabetal -

Quetame y Puente Quetame. Que como consecuencia del referido sismo, se vio seriamente afectado el

Puente Correales II ubicado en el PR. 69+764 de la Carretera Bogotá - Villavicencio, y más

concretamente dentro del tramo que comprende los municipios de Guayabetal y Villavicencio, declaró

mediante Resolución No 02760 del 6 de junio de 2.008 la Urgencia Manifiesta.

De acuerdo al protocolo establecido para la contratación de las obras de Urgencia Manifiesta, se invita a

los interesados en ejecutar las obras, inscribirse en la Pagina Web del Instituto de acuerdo al siguiente

cronograma.

ACTIVIDAD FECHA Y HORA LUGAR

Publicación de los pliegos de

condiciones e Inscripción en el

Formulario INVIAS.

Desde el 6 de junio de 2008 a las

6:00 p.m. hasta el 9 de junio de

2008

Página de Internet:

www.invias.gov.co.

Audiencia para la selección de

oferentes. Tres (3)

10 de junio de 2008 a las 10:00

a.m.

Auditorio INVIAS planta central

primer piso ubicado Transversal

45 No. 26-60, CAN Bogotá, D.C.

Recibo de Propuestas 11 de junio de 2008 a las 3:00 p.m.

Auditorio INVIAS planta central

primer piso ubicado Transversal

45 No. 26-60, CAN Bogotá, D.C.

Evaluación de la oferta Jurídica

y Técnica del proponente 12 de junio de 2008

Oficina jurídica - Grupo de

licitaciones y Concursos.

Publicación Acta de Evaluación

para observaciones 13 de junio de 2008 Pagina Web www.invias.gov.co

Adjudicación del contrato 16 de junio de 2008 a las 4:00 p.m.

Auditorio INVIAS planta central primer piso ubicado Transversal 45 No. 26-60, CAN Bogotá, D.C. Página de Internet:

www.invias.gov.co Se recuerda

que el sorteo para la selección de oferentes será presencial de acuerdo los Pliegos de Condiciones.

06 de Junio de 2008

2 URGENCIA MANIFIESTA. Instituto Nacional de Vías. El Calvario. Departamento del Meta. 2008

59

5.2. Proyecto de Ley para la creación del FONDO INMEDIATO DE ATENCION DE EMERGENCIAS -FIAE-

12 de enero de 2009.

3URGEN MODIFICACIONES EN CONTRATACIÓN, PRINCIPIO RECTOR DE TRANSPARENCIA FUNDAMENTAL EN LA REFORMA Y

APROBACIÓN DEL FONDO INMEDIATO DE ATENCIÓN DE EMERGENCIAS -FIAE-

La iniciativa se presentara a consideración del Congreso, donde se pretende darle al principio

rector de transparencia de la Ley 80 de 1993 la supremacía necesaria inclusive en sus excepciones,

para evitar los casos de corrupción que se han detectado no sólo a nivel nacional sino también

local.

En virtud del artículo 24 de la Ley 80 de 1994, donde se consagra el principio de la transparencia,

la regla general para la escogencia del contratista se efectúa siempre a través de licitación o

concurso; además se busca que la utilización de la figura de Urgencia Manifiesta sea modificada,

con un procedimiento más practico y con atención inmediata a la atención de emergencias con

presupuestos precisos y taxativos y con un adecuado seguimiento de todos los entes de control.

Según el proponente, la variación de urgencia manifiesta, desarrollada en el artículo 42 de la

Ley 80 de 1994, requiere que por intermedio de un acto administrativo de la municipalidad

donde ocurre la emergencia se declare una relación sucesiva de hechos tendientes a demostrar

situaciones excepcionales que ameritan acciones más que rápidas de la administración, lo que se

traduce en que el funcionario público debe realizar un juicio de valor, decretar LA ACTIVACIÓN

DEL FONDO INMEDIATO DE ATENCIÓN DE EMERGENCIAS -FIAE- manifiesta

efectuando un análisis sobre la oportunidad, el mérito y su conveniencia al decretar el acto.

Debido a las anteriores prerrogativas y a la autonomía para la contratación, la ley determina una

vigilancia especial en el procedimiento sobre el acto administrativo que declara el FONDO INMEDIATO DE ATENCIÓN DE EMERGENCIAS -FIAE-, las pruebas de los hechos

que los motivaron, y los contratos efectuados, y siendo causal de mala conducta si llegare a

comprobar que no existía verdadera motivación.

Este fondo se reglamentara con los siguientes artículos:

Artículo 1°. El artículo 42 de la Ley 80 de 1993 quedará así: “Del FONDO INMEDIATO DE ATENCIÓN DE EMERGENCIAS -FIAE- para los efectos del artículo 24 de la presente ley

cuando:

a) Se presenten situaciones relacionadas con los estados de excepción a que se refieren los

artículos 212, 213 y 215 de la Constitución Política;

b) Peligre la prestación de los servicios públicos o la salubridad general como consecuencia de

desastres producidos por fenómenos naturales o por casos fortuitos o de fuerza mayor.El

FONDO INMEDIATO DE ATENCIÓN DE EMERGENCIAS -FIAE- se declarará

mediante acto administrativo motivado.

3 SENADO DE LA REPUBLICA. Senador Camilo Sánchez Ortega. 2006

60

Parágrafo. Con el fin de atender las necesidades y los gastos propios del FONDO INMEDIATO DE ATENCIÓN DE EMERGENCIAS -FIAE-, se podrán hacer los traslados presupuestales

reglamentados por una asociación de municipios de la zona que se requieran dentro del presupuesto del

organismo o entidad estatal correspondiente.

Artículo 2°. El artículo 43 de la Ley 80 de 1993 quedará así: “Control de la contratación de urgencia. Cuando se

haga uso de la contratación de urgencia, en su condición de acción preferente se observará el siguiente

procedimiento:

1. Al día siguiente de haberse expedido el acto administrativo por medio del cual se declara el

FONDO INMEDIATO DE ATENCIÓN DE EMERGENCIAS -FIAE- , la entidad

estatal correspondiente remitirá copia auténtica del acto administrativo que la declaró, junto con

el expediente contentivo de los antecedentes administrativos y de la actuación y de las pruebas de

los hechos al Tribunal Administrativo con competencia en el domicilio de la autoridad que hizo uso

de ella.

2. El tribunal dará traslado al Ministerio Público por un término de dos (2) días, ordenará su

fijación en la lista por el mismo término, citará y oirá en audiencia al servidor público que declaró

la urgencia.

3. El tribunal se pronunciará dentro de los cinco (5) días siguientes a la celebración de la

audiencia sobre la existencia de los hechos y circunstancias constitutivas de la urgencia y, con

base en los elementos de convicción que obren en el proceso, declarará la legalidad o ilegalidad

del acto administrativo sometido a control.

En el evento de que el acto administrativo haya sido declarado contrario a la ley, el juez

procederá a declarar su nulidad absoluta mediante sentencia y solicitará al jefe inmediato del

servidor público que expidió el acto administrativo o a la autoridad competente, según el caso, la

imposición de la correspondiente sanción disciplinaria. El uso indebido de la contratación de

urgencia por parte del funcionario público que declaró el FONDO INMEDIATO DE ATENCIÓN DE EMERGENCIAS -FIAE- , así como el no pronunciamiento del tribunal

administrativo dentro del plazo establecido o el no envío de la solicitud de sanción disciplinaria

serán causal de mala conducta. Si es del caso, el tribunal ordenará el envío del asunto a los

funcionarios competentes para el conocimiento de las otras acciones.

4. La decisión que adopte el tribunal será susceptible de recurso de apelación ante el Consejo de

Estado, el cual se tramitará y decidirá dentro del mes siguiente a la fecha en que fuere admitido.

Parágrafo. El trámite de control del acto administrativo que declara la urgencia manifiesta no detiene el trámite

de selección del contratista ni la suscripción del contrato para conjurar la crisis que generó la declaratoria de

urgencia, pero en caso de declararse la nulidad absoluta del acto administrativo que declaró el FONDO INMEDIATO DE ATENCIÓN DE EMERGENCIAS -FIAE- , el funcionario público que la

declaró procederá a terminar unilateralmente los contratos que haya suscrito en desarrollo del acto en mención

y a su liquidación inmediata.

5.3. Modelo de estudios previos para la atención del FONDO INMEDIATO DE ATENCIÓN DE EMERGENCIAS -FIAE-.

61

4ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS DEL PROYECTO “ATENCION OBRAS DE

EMERGENCIA MEDIANTE LA ESTABILIZACION DEL TALUD SUPERIOR EN EL PR35+0700 DE LA CARRETERA CALI - LOBOGUERRERO (1901)”

ELEMENTO No.1 ARTÍCULO 3 DECRETO No.2474 DE 2008 DESCRIPCION DE LA NECESIDAD DEL PROYECTO

I. JUSTIFICACION:

NECESIDAD: La Entidad considera necesario atender de manera oportuna la emergencia que se

presenta en el PR35+0700 de la carretera Cali – Loboguerrero a cargo de la Territorial VALLE del

Instituto Nacional de

Vías.

OBJETIVO: Atender de manera inmediata la emergencia presentada en el PR35+700 manteniendo las

especificaciones técnicas de la vía y facilitar el desplazamiento de los vehículos, bajo condiciones de

comodidad y seguridad a los usuarios reduciendo los tiempos de viajes y sobre todo permitirá mayor

comercialización de los productos de esta región. Con los recursos asignados para esta selección

abreviada se pretende atender las emergencias de la carretera Cali – Loboguerrero.

PLAN, PROYECTO O GESTION: Con el fin de atender las emergencias y conservar el patrimonio

vial, es necesaria la ejecución de los trabajos necesarios tendientes a superar estas emergencias en el

menor tiempo posible. Con los recursos asignados se llevará a cabo las actividades que se generen con

ocasión del taponamiento de las vías.

Debido a la vulnerabilidad de la carretera Cali - Loboguerrero y a los fenómenos climatológicos en

especial por las fuertes olas invernales, se plantea la necesidad de implementar un programa de atención

de emergencias, de tal forma que se preste un servicio adecuado al usuario.

POLÍTICA: Debido a la vulnerabilidad de la carretera Cali - Loboguerrero, se plantea la necesidad de

implementar un programa de atención de emergencias para el año 2008, que permita el transito continuo

por las vías.

Abrir la selección abreviada correspondiente e invertir los recursos asignados la atención de emergencias

de la Carretera Cali - Loboguerrero a Cargo de la Territorial VALLE.

II. GENERALIDADES ANTECEDENTES: Las Carretera se localiza al sur occidente del departamento del valle comunica a la ciudad de Cali con el

principal puerto del País. La topografía con una topografía montañosa que presenta alta vulnerabilidad.

GESTION AMBIENTAL El Contratista se obliga al cumplimiento de las normas ambientales vigentes, al desarrollo de buenas

practicas de ingeniería para la ejecución de obras que respeten el entorno natural y social del área de

influencia en el cual se desarrollan; para el efecto dará estricto cumplimiento al PAGA (Programa de

Adaptación de las Guías Ambientales) ajustado para la obra el cual hace parte de la presente contratación.

En caso de incumplimiento de cualquiera de las medidas de manejo ambiental y social establecidas en el

PAGA o la imposición de multas por la autoridad ambiental competente, el Interventor solicitará la

aplicación de las sanciones correspondientes, de acuerdo con los procedimientos establecidos por

INVIAS; el oportuno pago de la multa será de absoluta responsabilidad del contratista.

El Contratista debe presentar a INVIAS – Subdirección del Medio Ambiente y Gestión Social (SMA), un

informe cada dos (2) meses donde se detalle el avance en el desarrollo de su PAGA; Dicho informe debe

contar con la aprobación de la Interventoría y la revisión escrita de la SMA. Este resultado permitirá

4 FONDO INMEDIATO DE ATENCIÓN DE EMERGENCIAS -FIAE- 2008

62

consolidar los indicadores de cumplimiento para calificar al contratista y expedir el paz y salvo ambiental

al finalizar el contrato.

ELEMENTO No.2 ARTÍCULO 3 DECRETO No.2474 DE 2008. DESCRIPCION DEL OBJETO A CONTRATAR CON SUS ESPECIFICACIONES ESENCIALES Y LA IDENTIFICACION DEL PROYECTO PRINCIPALES ACTIVIDADES A EJECUTAR. De acuerdo con las emergencias presentadas se adelantaran las siguientes actividades:

• Remoción de Derrumbes

• Transporte de material de derrumbes

• Conformación de escombreras

• Estabilización de taludes.

ELEMENTO No.3 ARTÍCULO 3 DECRETO No.2474 DE 2008 FUNDAMENTOS JURIDICOS QUE SOPORTAN LA MODALIDAD DE ELECCIÓN ESCOGIDA PARA LA ELECCION DEL CONTRATISTA QUE EJECUTARÁ EL PROYECTO. La Ley 1150 de 2007, "Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en

la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación de la Administración

Pública", introduce nuevas e importantes aplicaciones a la mencionada ley entre otros:

• Se establece cuatro modalidades de selección para contratar con el Estado: Licitación pública; -

selección abreviada; - concurso de méritos y -contratación directa.

• Desarrolla el principio de selección objetiva, señalando los criterios bajo los cuales se debe dar la

escogencia del contratista.

De acuerdo con el ARTICULO. 2 numeral 2 se define

“Selección abreviada. La Selección abreviada corresponde a la modalidad de selección objetiva prevista

para aquellos casos en que por las características del objeto a contratar, las circunstancias de la

contratación o la cuantía o destinación del bien, obra o servicio, puedan adelantarse procesos

simplificados para garantizar la eficiencia de la gestión contractual.

El Gobierno Nacional reglamentará la materia.

Serán causales de selección abreviada las siguientes:

a) La adquisición o suministro de bienes y servicios de características técnicas uniformes y de común

utilización por parte de las entidades, que corresponden a aquellos que poseen las mismas

especificaciones técnicas, con independencia de su diseño o de sus características descriptivas, y

comparten patrones de desempeño y calidad objetivamente definidos.

Para la adquisición de estos bienes y servicios las entidades deberán, siempre que el reglamento así lo

señale, hacer uso de procedimientos de subasta inversa o de instrumentos de compra por catálogo

derivados de la celebración de acuerdos marco de precios o de procedimientos de adquisición en bolsas

de productos;

b) La contratación de menor cuantía. Se entenderá por menor cuantía los valores que a continuación se

relacionan, determinados en función de los presupuestos anuales de las entidades públicas expresados en

salarios mínimos legales mensuales.

Para las entidades que tengan un presupuesto anual superior o igual a 1.200.000 salarios mínimos legales

mensuales, la menor cuantía será hasta 1.000 salarios mínimos legales mensuales.

Las que tengan un presupuesto anual superior o igual a 850.000 salarios mínimos legales mensuales e

inferiores a 1.200.000 salarios mínimos legales mensuales, la menor cuantía será hasta 850 salarios

mínimos legales mensuales.

Las que tengan un presupuesto anual superior o igual a 400.000 salarios mínimos legales mensuales e

inferior a 850.000 salarios mínimos legales mensuales, la menor cuantía será hasta 650 salarios mínimos

legales mensuales.

Las que tengan un presupuesto anual superior o igual a 120.000 salarios mínimos legales mensuales e

inferior a 400.000 salarios mínimos legales mensuales, la menor cuantía será hasta 450 salarios mínimos

legales mensuales.

Las que tengan un presupuesto anual inferior a 120.000 salarios mínimos legales mensuales, la menor

cuantía será hasta 280 salarios mínimos legales mensuales;

63

c) Sin perjuicio de lo dispuesto en la Ley 100 de 1993 y en la Ley 1122 de 2007, la celebración de

contratos para la prestación de servicios de salud. El reglamento interno correspondiente fijará las

garantías a cargo de los contratistas. Los pagos correspondientes se podrán hacer mediante encargos

fiduciarios;

d) La contratación cuyo proceso de licitación pública haya sido declarado desierto; en cuyo caso la

entidad deberá iniciar la selección abreviada dentro de los cuatro meses siguientes a la declaración de

desierta del proceso inicial;

e) La enajenación de bienes del Estado, con excepción de aquellos a que se refiere la Ley 226 de 1995.

En los procesos de enajenación de los bienes del Estado se podrán utilizar instrumentos de subasta y en

general de todos aquellos mecanismos autorizados por el derecho privado, siempre y cuando en desarrollo

del proceso de enajenación se garantice la transparencia, la eficiencia y la selección objetiva.

En todo caso, para la venta de los bienes se debe tener como base el valor del avalúo comercial y ajustar

dicho avalúo de acuerdo a los gastos asociados al tiempo de comercialización esperada, administración,

impuestos y mantenimiento, para determinar el precio mínimo al que se debe enajenar el bien, de

conformidad con la reglamentación que para el efecto expida el Gobierno Nacional.

La enajenación de los bienes que formen parte del Fondo para la Rehabilitación, Inversión Social y Lucha

contra el Crimen Organizado, Frisco, se hará por la Dirección Nacional de Estupefacientes, observando

los principios del artículo 209 de la Constitución Política y la reglamentación que expida el Gobierno

Nacional, teniendo en cuenta las recomendaciones que para el efecto imparta el Consejo Nacional de

Estupefacientes.

El Reglamento deberá determinar la forma de selección, a través de invitación pública de los

profesionales inmobiliarios, que actuarán como promotores de las ventas, que a su vez, a efecto de

avalúos de los bienes, se servirán de avaluadores debidamente inscritos en el Registro Nacional de

Avaluadores y quienes responderán por sus actos solidariamente con los promotores.

Las reglas y procedimientos que deberán atender la administración y los promotores y la publicidad del

proceso deberán garantizar la libre concurrencia y oportunidad de quienes participen en el mismo.

Los bienes serán enajenados a través de venta directa en sobre cerrado o en pública subasta.

La adjudicación para la venta directa deberá hacerse en audiencia pública, en donde se conozcan las

ofertas iniciales y se efectúe un segundo ofrecimiento, frente al cual se adjudicará el bien a quien oferte el

mejor precio. En la subasta pública, de acuerdo con el reglamento definido para su realización, el bien

será adjudicado al mejor postor.

La venta implica la publicación previa de los bienes en un diario de amplia circulación nacional, con la

determinación del precio base. El interesado en adquirir bienes deberá consignar al menos el 20% del

valor base de venta para participar en la oferta;

f) Productos de origen o destinación agropecuarios que se ofrezcan en las bolsas de productos legalmente

constituidas;

g) Los actos y contratos que tengan por objeto directo las actividades comerciales e industriales propias

de las

Empresas Industriales y Comerciales Estatales y de las Sociedades de Economía Mixta, con excepción de

los contratos que a título enunciativo identifica el artículo 32 de la Ley 80 de 1993;

h) Los contratos de las entidades, a cuyo cargo se encuentre la ejecución de los programas de protección

de personas amenazadas, programas de desmovilización y reincorporación a la vida civil de personas y

grupos al margen de la ley, incluida la atención de los respectivos grupos familiares, programas de

atención a población desplazada por la violencia, programas de protección de derechos humanos de

grupos de personas habitantes de la calle, niños y niñas o jóvenes involucrados en grupos juveniles que

hayan incurrido en conductas contra el patrimonio económico y sostengan enfrentamientos violentos de

diferente tipo, y población en alto grado de vulnerabilidad con reconocido estado de exclusión que

requieran capacitación, resocialización y preparación para el trabajo, incluidos los contratos fiduciarios

que demanden;

i) La contratación de bienes y servicios que se requieran para la defensa y seguridad nacional.

Relación a lo que dispone el artículo 5 el cual establece: “De la selección objetiva. Es objetiva la

selección en la cual la escogencia se haga al ofrecimiento más favorable a la entidad y a los fines que ella busca, sin tener en consideración factores de afecto o de interés y, en general, cualquier clase de motivación subjetiva.

64

En consecuencia, los factores de escogencia y calificación que establezcan las entidades en los pliegos de condiciones o sus equivalentes, tendrán en cuenta los siguientes criterios: 1. La capacidad jurídica y las condiciones de experiencia, capacidad financiera y de organización de los proponentes serán objeto de verificación de cumplimiento como requisitos habilitantes para la participación en el proceso de selección y no otorgarán puntaje, con excepción de lo previsto en el numeral 4 del presente artículo. La exigencia de tales condiciones debe ser adecuada y proporcional a la naturaleza del contrato a suscribir y a su valor. La verificación documental de las condiciones antes señaladas será efectuada por las Cámaras de Comercio de conformidad con lo establecido en el artículo 6° de la presente ley, de acuerdo con lo cual se expedirá la respectiva certificación. 2. La oferta más favorable será aquella que, teniendo en cuenta los factores técnicos y

económicos de escogencia y la ponderación precisa y detallada de los mismos, contenida en los pliegos de condiciones o sus equivalentes, resulte ser la más ventajosa para la entidad, sin que la favorabilidad la constituyan factores diferentes a los contenidos en dichos documentos. En los contratos de obra pública, el menor plazo ofrecido no será objeto de evaluación. La entidad efectuará las comparaciones del caso mediante el cotejo de los ofrecimientos recibidos y la consulta de precios o condiciones del mercado y los estudios y deducciones de la entidad o de los organismos consultores o asesores designados para ello.” Por otra parte en su parágrafo Primero se establece “La ausencia de requisitos o la falta de

documentos referentes a la futura contratación o al proponente, no necesarios para la comparación de las propuestas no servirán de título suficiente para el rechazo de los ofrecimientos hechos. En consecuencia, todos aquellos requisitos de la propuesta que no afecten la asignación de puntaje, podrán ser solicitados por las entidades en cualquier momento, hasta la adjudicación. No obstante lo anterior, en aquellos procesos de selección en los que se utilice el mecanismo de subasta, deberán ser solicitados hasta el momento previo a su realización…”Según lo señalado en la disposición trascrita, se analiza que la escogencia de los

futuros contratistas que ejecutarán los mencionados proyectos se adelantara a través de la modalidad de

selección conocida como Licitación Publica a que se refiere el artículo 2º de la Ley 1150 de 2007. En tal sentido, mediante Memorando Circular No. OAJ – ALC 964 del 11 de Enero de 2008, la

Dependencia

Área de Licitaciones del INSTITUTO NACIONAL DE VIAS, dispuso lo siguiente:

“...De la manera más atenta, en los términos del artículo 25 del Código Contencioso Administrativo, nos permitimos informar los valores a partir de los cuales se tramitarán, procesos de selección de menor cuantía, y licitaciones y concursos públicos, con sustento en lo dispuesto en la Ley 80 de 1993 sus Decretos Reglamentarios, la Ley 1150 de 2007 y el acuerdo 001 del 02 de enero de 2008 emanado del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Vías: Presupuesto de ingresos y gastos de la Entidad adoptado mediante acuerdo No.001 del 2 de enero de 2008: $1.900.557.027.375.00. Presupuesto expresado en S.M.L.M.V., tomando como base el salario decretado por el Gobierno Nacional para el año 2008 ($461.500): $4.118.216,74 SMLMV Menor Cuantía: Rango en que se encuentra INVIAS para determinar su Menor Cuantía, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 2 literal b de la ley 1150 de 2007 y el Decreto 62 de 1996: “Para las entidades que tengan un presupuesto anual superior o igual a 1.200.000 salarios mínimos legales mensuales, la menor cuantía será hasta 1.000 salarios mínimos legales mensuales”, equivalentes a $461.500.000. (10% de la menor cuantía, equivalente a $46.150.000). Licitaciones y Concursos: Rango en que se encuentra INVIAS para determinar sus Licitaciones y Concursos Públicos, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 2 literal b de la precitada norma, cifra igual o superior a $461.500.000.01…..”. En consecuencia, el marco normativo que debe regir el presente proceso de selección está conformado

por la Constitución Política, la Ley 1150 de 2007, y el Decreto Reglamentario 2474 de 2008.

65

CONCLUSION:

Teniendo en cuenta que analizadas las modalidades de selección contenidas en la Ley 1150 de 2007 se

concluye que la selección de los contratistas que ejecutarán los mencionados Proyectos, se realizarán

mediante SELECCIÓN ABREVIADA, la cual se regirá por lo dispuesto en la ley 1150 de 2007, el

decreto reglamentario 2474 de 2008, las disposiciones vigentes de la ley 80 de 1993, y las demás normas

que las modifiquen sustituyan y adicionen.

ELEMENTO No.6 ARTÍCULO 3 DECRETO No.2474 DE 2008 SOPORTE QUE PERMITE LA ESTIMACION, TIPIFICACION Y ASIGNACION DE RIESGOS PREVISIBLES DEL PROYECTO DISTRIBUCION DE RIESGOS QUE ASUME EL CONTRATISTA.

A partir de la fecha de suscripción del Contrato y en todas las etapas del mismo (Iniciación, Construcción,

y Mantenimiento) el Contratista asume los efectos derivados de todos y cada uno de los riesgos asociados

a este Contrato, al igual que respecto a los que logre determinar, salvo los casos en que expresamente se

ha determinado lo contrario.

En este sentido, el Contratista asume los efectos derivados de los riesgos que se listan a continuación de

manera general, además de aquellos que se desprendan de la matriz de riesgos, otras cláusulas o

estipulaciones de este Contrato, sus anexos y sus Apéndices o que se deriven de la naturaleza de este

Contrato.

Por lo tanto, no procederán reclamaciones del Contratista basadas en el suceso de alguno de los riesgos

asumidos por el Contratista y –consecuentemente- el INVIAS no hará reconocimiento alguno, ni se

entenderá que ofrece garantía alguna al Contratista, que permita eliminar o mitigar los efectos causados

por la ocurrencia de alguno de estos riesgos, salvo que dicho reconocimiento o garantía se encuentren

expresamente pactados en el presente Contrato.

1. Los efectos, favorables o desfavorables, derivados de las variaciones en los precios de mercado de los

materiales, los insumos y las cantidades de obra necesarios para ejecutar en los términos de este Contrato

y de sus Apéndices todas las labores de las Etapas de: Iniciación, Construcción, y Mantenimiento.

2. Los efectos, favorables o desfavorables, derivados de las variaciones de la tasa de cambio y de la

evolución de la devaluación real observada frente a la estimada inicialmente por el Contratista.

3. Los efectos, favorables o desfavorables, de la alteración de las condiciones de financiación diferentes a

los Pagos concernientes al INVIAS, como consecuencia de la variación en las variables del mercado, toda

vez que es una obligación contractual del Contratista viabilizar y obtener mecanismos para complementar

el esquema de financiación conjuntamente con los recursos del INVIAS para la ejecución del Proyecto,

para lo cual el Contratista tiene plena libertad de establecer con los Prestamistas, las estipulaciones

atinentes al contrato de mutuo –o cualquier otro mecanismo de financiación- necesario para el desarrollo

del Proyecto, y no existirán cubrimientos o compensaciones de parte del INVIAS, como consecuencia de

la variación supuesta o real entre cualquier estimación inicial de las condiciones de financiación frente a

las realmente obtenidas.

4. Los efectos desfavorables, de todos y cualesquiera daños, perjuicios o pérdidas de los bienes de su

propiedad causados por terceros diferentes del INVIAS, sin perjuicio de su facultad de exigir a terceros

diferentes del INVIAS la reparación o indemnización de los daños y perjuicios directos y/o subsecuentes

cuando a ello haya lugar.

5. Los mecanismos contenidos en el contrato, permiten mantener las condiciones económicas y

financieras existentes al momento de la presentación de la Propuesta por parte del Contratista y

consecuentemente, están diseñados para restablecer y mantener la ecuación de equilibrio contractual en

los términos señalados en la Ley 80 de 1993 y de la aplicación de la formula de ajuste de precios

contempladas en el respectivo pliego.

6. En general, los efectos, favorables o desfavorables, de las variaciones de los componentes económicos,

fiscales, legales y técnicos necesarios para cumplir con las obligaciones del Contratista necesarias para la

cabal ejecución de los Contratos, relacionadas entre otras, con la elaboración de sus propios estudios y

diseños, la contratación de personal, las labores administrativas, los procedimientos constructivos

utilizados, los equipos y materiales requeridos, el manejo ambiental y social y el manejo del tráfico.

66

RIESGOS QUE ASUME EL INVIAS A partir de la fecha de suscripción del Contrato, el INVIAS asume, única y exclusivamente, los efectos

derivados de los riesgos que se listan a continuación, además de aquellos que de manera expresa y clara

se desprendan de otras cláusulas o estipulaciones del Contrato y sus apéndices.

En todo caso, cuando de la ocurrencia de tales riesgos, se desprenda una obligación de pagar una suma de

dinero al Contratista, se entenderá que tal suma de dinero será cancelada en los términos establecidos en

las cláusulas aplicables:

En el evento que se requiera realizar una expropiación judicial.

1. Los efectos desfavorables, derivados de la existencia de daño emergente del Contratista, por la

ocurrencia de hechos de Fuerza Mayor o Caso Fortuito, en los términos del Contrato y la legislación

existente.

2. Los efectos desfavorables originados por nuevas normas durante la ejecución del contrato y que sean

aplicables al proyecto.

3. Los efectos, favorables o desfavorables, de las variaciones en la legislación Tributaria, de tal manera

que el INVIAS asumirá los efectos derivados de la variación de las tarifas impositivas, la creación de

nuevos impuestos, la supresión o modificación de los existentes, y en general cualquier evento que

modifique las condiciones tributarias existentes al momento de la presentación de la Propuesta.

MATRIZ DE RIESGOS Se anexa Matriz de riesgos para contratos de obra.

JUAN CARLOS RUEDA ANGEL

Director Territorial VALLE.

FIRMA:____________________________________________

CARLOS H. LONDOÑO E.

CARGO: SUPERVISOR

5.4. Matriz de Riesgos Evaluación y Gestión de Riesgos. Cualquier actividad que el ser humano realice está expuesta a riesgos de diversa índole los cuales influyen de distinta forma en los resultados esperados. La capacidad de identificar estas probables eventualidades, su origen y posible impacto constituye ciertamente una tarea difícil pero necesaria para el logro de los objetivos. En el caso específico de las entidades de intermediación financiera, el desempeño de estas instituciones depende de la gestión de los riesgos inherentes a su actividad, tales como riesgos de crédito, mercado, liquidez, operativo, entre otros, algunos de ellos de compleja identificación y de difícil medición.

67

En los últimos años las tendencias internacionales han registrado un importante cambio de visión en cuando a la gestión de riesgos: de un enfoque de gestión tradicional hacia una gestión basada en la identificación, monitoreo, control, medición y divulgación de los riesgos. El siguiente cuadro muestra la diferencia entre el modelo tradicional y el nuevo enfoque de evaluación de la gestión de riesgos, según las últimas tendencias:

Esquema anterior

Enfoque nuevo

La evaluación de riesgo es histórica y se desempeña eventualmente.

La evaluación de riesgo es continúa y recurrente.

La evaluación de riesgo detecta y reacciona. La evaluación de riesgo anticipa y previene.

La evaluación de riesgos se enfoca en las transacciones financieras y los controles internos.

La evaluación de riesgos se enfoca en la identificación, medición y control de riesgos, velando que la organización logre sus objetivos con un menor impacto de riesgo posible.

Cada función es independiente. Pocas funciones tratan de la evaluación de riesgo.

La evaluación de riesgo está integrada en todas las operaciones y líneas de negocios.

No hay una política de evaluación de riesgo.

La política de evaluación de riesgo es formal y claramente entendida.

En este sentido gestionar eficazmente los riesgos para garantizar resultados concordantes con los objetivos estratégicos de la organización, quizás sea uno de los mayores retos de los administradores y gestores bancarios1. Desde este punto de vista, la gestión integral de los riesgos se vuelve parte fundamental de la estrategia y factor clave de éxito en la creación de valor económico agregado para los accionistas, empleados, depositantes, inversionistas, entre otros. En este sentido, es imprescindible que las entidades financieras cuenten con herramientas que permitan: i) Definir criterios a partir de los cuales se admitirán riesgos; dichos criterios dependerán de sus estrategias, plan de negocios y resultados esperados. ii) Definir a través de un mapa de riesgo, áreas de exposición a los riesgos inherentes a sus actividades, en consecuencia establecer el riesgo máximo aceptable así como el área no aceptable. iii) Monitoreo y medición de todas las categorías de riesgo que pueden impactar el

valor de la entidad en forma global, por unidad de negocios, por productos y por procesos. iv) Definir el nivel de pérdida esperada aceptable y la metodología de medición. v) Diseñar mecanismos de cobertura a los riesgos financieros, operativos estratégicos

con una visión integral y comprensiva del negocio. vi) Relacionar el área de máxima de exposición al riesgo con el capital que se desea arriesgar en forma global y por unidad estratégica de negocio. vii) Definir y estimar medidas de desempeño ajustada por riesgos.

Con relación a los incisos i), ii) y iii), relacionados con la identificación y evaluación de riesgos, la “matriz de riesgos” constituye una herramienta útil en el proceso de evaluación continua de las estrategias y manejo de riesgos.

68

¿Qué es una Matriz de Riesgo? Una matriz de riesgo constituye una herramienta de control y de gestión normalmente utilizada para identificar las actividades (procesos y productos) más importantes de una empresa, el tipo y nivel de riesgos inherentes a estas actividades y los factores exógenos y endógenos relacionados con estos riesgos (factores de riesgo). Igualmente, una matriz de riesgo permite evaluar la efectividad de una adecuada gestión y administración de los riesgos financieros que pudieran impactar los resultados y por ende al logro de los objetivos de una organización. La matriz debe ser una herramienta flexible que documente los procesos y evalúe de manera integral el riesgo de una institución, a partir de los cuales se realiza un diagnóstico objetivo de la situación global de riesgo de una entidad. Exige la participación activa de las unidades de negocios, operativas y funcionales en la definición de la estrategia institucional de riesgo de la empresa. Una efectiva matriz de riesgo permite hacer comparaciones objetivas entre proyectos, áreas, productos, procesos o actividades. Todo ello constituye un soporte conceptual y funcional de un efectivo Sistema Integral de Gestión de Riesgo ¿Qué elementos deben considerarse en el diseño de una matriz de riesgo? A partir de los objetivos estratégicos y plan de negocios, la administración de riesgos debe desarrollar un proceso para la “identificación” de las actividades principales y los riesgos a los cuales están expuestas; entendiéndose como riesgo la eventualidad de que una determinada entidad no pueda cumplir con uno o más de los objetivos.

Consecuentemente, una vez establecidas todas las actividades, se deben identificar las fuentes o factores que intervienen en su manifestación y severidad, es decir los llamados “factores de riesgo o riesgos inherentes”. El riesgo inherente es intrínseco a toda actividad, surge de la exposición y la incertidumbre de probables eventos o

69

cambios en las condiciones del negocio o de la economía que puedan impactar una actividad. Los factores o riesgos inherentes pueden no tener el mismo impacto sobre el riesgo agregado, siendo algunos más relevantes que otros, por lo que surge la necesidad de ponderar y priorizar los riesgos primarios. Los riesgos inherentes al negocio de las entidades financieras pueden ser clasificados en riesgos crediticios, de mercado y liquidez, operacionales, legales y normativos estratégicos 2. El siguiente paso consiste en determinar la “probabilidad” de que el riesgo ocurra y un cálculo de los efectos potenciales sobre el capital o las utilidades de la entidad. La valorización del riesgo implica un análisis conjunto de la probabilidad de ocurrencia y el efecto en los resultados; puede efectuarse en términos cualitativos o cuantitativos, dependiendo de la importancia o disponibilidad de información; en términos de costo y complejidad la evaluación cualitativa es la más sencilla y económica. La valorización cualitativa no involucra la cuantificación de parámetros, utiliza escalas descriptivas para evaluar la probabilidad de ocurrencia de cada evento. En general este tipo de evaluación se utiliza cuando el riesgo percibido no justifica el tiempo y esfuerzo que requiera un análisis más profundo o cuando no existe información suficiente para la cuantificación de los parámetros. En el caso de riesgos que podrían afectar significativamente los resultados, la valorización cualitativa se utiliza como una evaluación inicial para identificar situaciones que ameriten un estudio más profundo. La evaluación cuantitativa utiliza valores numéricos o datos estadísticos, en vez de escalas cualitativas, para estimar la probabilidad de ocurrencia de cada evento, procedimiento que definitivamente podría brindar una base más sólida para la toma de decisiones, esto dependiendo de la calidad de información que se utilice. Ambas estimaciones, cualitativa y cuantitativa, pueden complementarse en el proceso del trabajo de estimar la probabilidad de riesgo. Al respecto, debe notarse que si bien la valoración de riesgo contenida en una matriz de riesgo es mayormente de tipo cualitativo, también se utiliza un soporte cuantitativo basado en una estimación de eventos ocurridos en el pasado, con lo cual se obtiene una mejor aproximación a la probabilidad de ocurrencia del evento. La valorización consiste en asignar a los riesgos calificaciones dentro de un rango, que podría ser por ejemplo de 1 a 5 (insignificante (1), baja (2), media (3), moderada (4) o alta (5))3, dependiendo de la combinación entre impacto y probabilidad. En la siguiente gráfica se puede observar un ejemplo de esquema de valorización de riesgo en función de la probabilidad e impacto de tipo numérico con escala:

70

Una vez que los riesgos han sido valorizados se procede a evaluar la “calidad de la gestión”, a fin de determinar cuán eficaces son los controles establecidos por la empresa para mitigar los riesgos identificados. En la medida que los controles sean más eficientes y la gestión de riesgos pro-activa, el indicador de riesgo inherente neto tiende a disminuir. Por ejemplo una escala de valoración de efectividad de los controles podría ajustarse a un rango similar al siguiente:

Finalmente, se calcula el “riesgo neto o residual”, que resulta de la relación entre el grado de manifestación de los riesgos inherentes y la gestión de mitigación de riesgos establecida por la administración. A partir del análisis y determinación del riesgo residual los administradores pueden tomar decisiones como la de continuar o abandonar la actividad dependiendo del nivel de riesgos; fortalecer controles o implantar nuevos controles; o finalmente, podrían tomar posiciones de cobertura, contratando por ejemplo pólizas de seguro. Esta decisión está delimitada a un análisis de costo beneficio y riesgo. En el siguiente cuadro se muestra un ejemplo para calcular el riesgo neto o residual utilizando escalas numéricas de posición de riesgo 4:

71

El cuadro anterior muestra en forma consolidada, los riesgos inherentes a una actividad o línea de negocio, el nivel o grado de riesgo ordenado de mayor a menor nivel de riesgo (priorización); las medidas de control ejecutadas con su categorización promedio y finalmente, se expone el valor del riesgo residual para cada riesgo y un promedio total que muestra el perfil global de riesgo de la línea de negocio. Como se habrá podido observar la matriz de riesgo tiene un enfoque principalmente cualitativo, para lo cual es preciso que quienes la construyan tengan experiencia, conocimiento profundo del negocio y su entorno y un buen juicio de valor, pero además es requisito indispensable la participación activa de todas las áreas de la entidad. Matriz de riesgo y el nuevo enfoque de Supervisión En las últimas dos décadas los documentos publicados por el Comité de Basilea han tenido un gran impacto en el mundo de la supervisión bancaria, tanto en la regulación como en la práctica supervisora. Los principios establecidos en el Pilar 2 del documento consultivo del Comité de Basilea II, representan la base para reenfocar la supervisión, asignándole una doble finalidad: por un lado, asegurar que las entidades tienen el capital adecuado a sus riesgos y, por otro, alentar el desarrollo y uso técnicas de gestión y control de riesgos. En este contexto, Organismos Supervisores en diferentes países están en proceso de implementación de metodologías de supervisión basadas en la gestión de riesgos. Entre las experiencias desarrolladas podemos citar a la Office of the Superintendent of Financial Institutions (OSFÍ) de Canadá y al Banco de España. En ambos casos la matriz de riesgos constituye una herramienta clave en el proceso de supervisión basada en riesgos, debido a que la misma les permite efectuar una

72

evaluación cualitativa y cuantitativa de los riesgos inherentes de cada unidad de negocios o actividad significativa y la determinación del perfil de riesgo de la institución. Los beneficios de esta metodología de supervisión, entre otros, son los siguientes:

Identificación de instituciones que requieren mayor atención y áreas críticas de riesgo.

Uso eficiente de recursos aplicados a la supervisión, basado en perfiles de riesgos de las entidades.

Permite la intervención inmediata y la acción oportuna.

Evaluación metódica de los riesgos.

Promueve una sólida gestión de riesgos en las instituciones financieras.

Monitoreo continuo. De esta manera la matriz de riesgo permite establecer de un modo uniforme y consistente el perfil de riesgo de cada una de las entidades y permite profundizar en el proceso de establecimiento de planes de supervisión a fin de que se ajusten a las características específicas de cada entidad.

73

5.5. Matriz de riesgos ejemplo INVIAS.

74

6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES En relación con las actividades inherentes a la prevención de desastres y la gestión ambiental es inevitable concluir que en la mayoría de los países no han existido organizaciones inter-institucionales coherentes para llevar a cabo dichas actividades. Por el contrario, se ha presentado una dispersión de entidades que desde diversos sectores y a diferentes niveles han venido ejerciendo una o varias funciones de administración o de control de factores riesgo y de deterioro ambiental. En consecuencia, se requiere de una adecuada coordinación para la formulación de políticas y para su respectiva ejecución, entre el nivel nacional, provincial y municipal, y entre los sectores comprometidos en la prevención y el manejo de aspectos ambientales, con el fin de evitar contradicciones, discordancias y vacíos que finalmente terminan por perjudicar tanto a los recursos como a sus usuarios. Una organización institucional de esta naturaleza es el Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres de Colombia, el cual fue instituido con las entidades del estado ya existentes en todos los niveles. Este sistema fue concebido para que sus acciones se realicen en forma descentralizada y para que sus actividades de gestión para la mitigación de riesgos y para la rehabilitación de áreas afectadas se lleven a cabo a nivel local, con la participación de la comunidad y con el apoyo del gobierno central, mediante la concertación interinstitucional de entidades gubernamentales y ONGs. No obstante que lo anterior puede darse dependiendo de las circunstancias históricas y de democratización de cada país, para efectos de la prevención de desastres y la gestión ambiental, podría recomendarse el impulso de organizaciones inter-institucionales similares, compuestas por entidades del sector público y privado relacionadas con el tema, que lleven a cabo en forma organizada y descentralizada, a través de comités regionales y locales, las actividades de prevención no solamente desde el punto de vista operativo sino también desde el punto de vista técnico, científico y de planificación de acuerdo con su competencia; un sistema interinstitucional en el que todas las instituciones tengan definidas sus funciones y responsabilidades a nivel nacional, provincial y local. Uno de los aspectos fundamentales de un sistema de estas características es la clara función de las instituciones nacionales y provinciales como agentes coordinadores y asesores de los niveles locales, donde juegan un papel primordial los sistemas nacionales de planeación de cada país, como estructuras que le dan coherencia a la política, y los municipios como entes ejecutores con el apoyo de la sociedad civil organizada y otras modalidades de la participación ciudadana que en el proceso de democratización puedan explorarse para lograr incorporar la prevención de desastres en la cultura. Desde el punto de vista técnico es importante tener en cuenta las siguientes conclusiones y recomendaciones:

75

De acuerdo con las alternativas dadas en el presente Plan de Manejo y con los resultados obtenidos hasta la fecha, es importante que se deben adelantar acciones con el fin de mitigar el riego al que esta sometida la población por la generación de transito de flujos de lodo, pero dichas acciones son temporales, manteniéndose el riesgo sobre la población es donde se requiere un gran compromiso de las autoridades locales para convertirlas en políticas permanentes, que no solo generen acciones de respuesta ante las emergencias, sino que al mediano y largo plazo permita una recuperación paulatina de la cuenca y por ende la disminución del riesgo en que se encuentra la población. Esto exige el compromiso de las autoridades locales en interacción con los niveles regionales, nacionales e internacionales. Es relevante considerar:

Los eventos de remoción en masa son únicos y su intensidad dependerá de los mecanismos detonantes como los sismos y el clima local sobre el cual no se tiene control, pero también influyen factores inherentes a la cuenca como lo es el volumen de material o deposito no consolidado o inestable que puede llegar a convertirse en carga solidad que llega a las corrientes de agua. Es importante entonces controlar este volumen de material, el cual puede llegar a empeorar las condiciones del fenómeno, siendo necesario considerar programas de cambio de uso del suelo y reforestación en la cuenca previo estudio de las especies que contribuyan realmente a la solución del problema, considerando además mejorar el drenaje de los taludes.

Establecer un mecanismo de vigilancia para controlar las obstrucciones por depósitos de material con obstrucción de los puentes existentes, empalizadas o deslizamientos que puedan presentarse en las corrientes que conforman la cuenca y que pueden generar taponamientos.

Es de importancia crear políticas que permitan el cambio en el uso del suelo, la reforestación de la cuenca y el manejo de las aguas lluvias con drenajes adecuados.

La corrección y adecuación de las secciones hidráulicas de los cauces ayudan en parte si se construyen obras de ingeniería que soporten y mantengan dichas adecuaciones.

Desde el punto de vista político y administrativo se debe considerar: En el caso especifico de la Cuenca del Río Negro, se plantea la creación de una ASOCIACIÓN para la atención de emergencias cuyos aportantes deberán ser la

ALCALDÍA, GOBERNACIÓN, LA CORPORACIÓN AUTONOMA REGIONAL DE CUNDINAMRCA -CAR-, LAS ASOCIACIONES MUNICIPALES DE LA CUENCA DEL RIO NEGRO, los COMITES -CAFETEROS, ALGODONEROS- PANELEROS, etc.- donde se deberán tener en cuanta los siguientes aspectos:

Considerar nuevamente la creación de la ASOCIACIÓN DE MUNICIPIOS DE LA CUENCA DEL RIO NEGRO. Como ente regulador y administrador de sus propios recursos.

76

Se deberá tener un FONDO DE RESERVA, como el de las Fuerzas Armadas Nacionales, para atender cualquier tipo de eventualidad de carácter de orden público.

Así mismo crear un FONDO ESPECÍFICO para la atención de emergencias, con recursos de las entidades en mención.

En el evento de no presentarse ninguna emergencia, estas entidades aportaran al fondo anualmente un % de acuerdo a las medidas previamente establecidas en la ASOCIACIÓN.

Establecer convenios interinstitucionales con vigencias anuales para obtener recursos para la atención y prevención de emergencias.

Los recursos deberán ser manejados por las Alcaldías, Juntas de Acción Comunal, Asociaciones de Padres de Familia, para la contratación inmediata de los recursos de acuerdo a las necesidades.

Por FIDUCIAS, donde tendrán disponibilidad inmediata.

Recursos aportados por las ONG’s.

Auxilios INTERNACIONALES, como el JICA, la UNIÓN EUROPEA y la COOPERACIÓN INTERNACIONAL para la ATENCIÓN Y PREVENCION DE DESASTRES.

Los entes de control y veedurías, deberán ser asignadas a la CRUZ ROJA, y DEFENSA CIVIL, como organismos que están atendiendo la emergencia.

77

78

7. REFERENCIAS ACOSTA, H.; GONZÁLEZ, L.1994. Presas formadas por deslizamientos. Procesos, riesgos y mitigación. Tesis de Grado. Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional de Colombia. CARDONA, O. D. (1993) "Manejo Ambiental y Prevención de Desastres: Dos Temas Asociados". En: Los Desastres No son Naturales. Red de Estudios Sociales en

Prevención de Desastres en América Latina (LA RED), Ediciones Tercer Mundo, Bogotá. CARDONA, O. D. (1994) "Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres de Colombia". Presentado en el Seminario Internacional Sociedad y Prevención de Desastres, COMECSO/LA RED, UNAM/México, pp. 75-93. PROCOMUN (1992) "Orientaciones Generales en el Área de Participación Ciudadana". Programa de Desarrollo Institucional de los Municipios, PDI, Departamento Nacional de Planeación, Bogotá. ESLAVA, J., LOPEZ, V. & OLAYA, G. 1986. Clasificación climática de Colombia. Revista atmósfera, Sociedad Colombiana de Meteorología. Nos. 5, 6, 7 y 8.Bogotá. DIAZ, J. 1992. Manual de Ingeniería para el control de erosión. Universidad Industrial de Santander - Corporación de Defensa de la Meseta de Bucaramanga. FAJARDO, M., PÉREZ, P. Informe de Comisión a Útica. IDEAM. 1995 INDERENA-HIMAT. 1986. Informe de Comisión a la Quebrada Negra, Útica (Cundinamarca) LONDOÑO, L. F. (1992) "Bases para un Documento CONPES sobre ONGs en la Actual Coyuntura". Consejería de Política Social, Presidencia de la República, Bogotá. RITCHEY-VANCE, M. (1992) "El Arte de Asociarse: Las ONG y la Sociedad Civil en Colombia". Fundación Interamericana, Serie de Estudios de Países: No. 2, Arlington, Virginia. ULLOA, C.; ACOSTA, J. et.al. 1993. Mapa geológico-Plancha 208 Villeta. Escala 1:100.000. Ingeominas. VARGAS CUERVO G.. (1999). Guía Técnica para la zonificación de la susceptibilidad y la amenaza por movimientos en masa. PRG-GTZ,. VARGAS, CUERVO G. 2000.Movimientos en masa. Criterios para la realización de visitas de emergencia. Manual y formato de captura. Subdirección de geomorfología y Suelos. IDEAM. VARGAS CUERVO G.(2001) Diagnóstico ambiental de la degradación de suelos y tierras en Colombia por erosión, remoción en masa y sedimentación. IDEAM. VARGAS, H. et al. (1992) "Acerca de la Naturaleza y Evolución de los Organismos No Gubernamentales, (ONGs) en Colombia, Bases para la comprensión del fenómeno", Fundación Social, Bogotá. PREVENCIÓN DE DESASTRES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA 13 ZULUAGA R., A. & GOMEZ S., C. E. 1978. Cuenca del río Negro. Factores del medio físico – procesos erosivos y tratamiento. Municipios: Albán, Guayabal de Síquima, Bituima, Vianí, Villeta, Nimaima, Quebradanegra y Útica (Dpto. Cundinamarca). Inderena. Bogotá.

79

ANEXO FOTOGRAFICO

80

81

Fotografía No. 1. En su margen occidental se observa un deslizamiento rotacional

sucesivo que involucra fragmentos de roca (lutitas negras) hasta de 40cm., suelo y cobertura vegetal.

Fotografía No. 2. Las vegas del rió han sido intervenidas por cultivos de caña y las

viviendas escasas se ubican en la zona alta y media de las laderas.

CORPORACIÓN

AUTÓNOMA

REGIONAL DE

CUNDINAMARCA

CAR

ANEXO FOTOGRÁFICO

INFORME TÉCNICO VISITA RÍO NEGRO

82

Fotografía No. 3. En toda la zona media se observan las caras de los taludes de los

cuales se ha desprendido algunas masas de material meteorizado. Son evidentes las grietas y el avance progresivo hacia la quebrada.

Fotografía No. 4. La sedimentación es alta por aporte de los tributarios que tienen

una gran capacidad de arrastre por su alta pendiente y la desprotección de cobertura vegetal y alto grado de fracturamiento y meteorización del sustrato rocoso.

CORPORACIÓN

AUTÓNOMA

REGIONAL DE

CUNDINAMARCA

CAR

ANEXO FOTOGRÁFICO

INFORME TÉCNICO VISITA RÍO NEGRO

83

Fotografía No. 5. Adecuación del cauce de la quebrada Samabá.

Fotografía No. 6. Se observa la disposición del material a lado y lado del cauce de

la quebrada.

CORPORACIÓN

AUTÓNOMA

REGIONAL DE

CUNDINAMARCA

CAR

ANEXO FOTOGRÁFICO

INFORME TÉCNICO VISITA RÍO NEGRO

84

Fotografía No. 7. Aguas arriba se observa el material depositado y la bifurcación

del cauce principal después de la creciente.

Fotografía No. 8. En la adecuación para conformar bien los taludes se trato de

seleccionar el material, con material de préstamo.

CORPORACIÓN

AUTÓNOMA

REGIONAL DE

CUNDINAMARCA

CAR

ANEXO FOTOGRÁFICO

INFORME TÉCNICO VISITA RÍO NEGRO

85

Fotografía No. 9. Depósito de sedimentos y material pedregosos que esta

obstruyendo el flujo normal de la corriente, como se observa la saturación casi total de la estructura del puente.

Fotografía No. 10. Las crecientes afectaron la cimentación del puente La Miquera en la parte media de la cuenca.

CORPORACIÓN

AUTÓNOMA

REGIONAL DE

CUNDINAMARCA

CAR

ANEXO FOTOGRÁFICO

INFORME TÉCNICO VISITA RÍO NEGRO

86

Fotografía No. 11. El material de las avalanchas es tomado de los taludes y especialmente las terrazas bajas que se encuentran a lo largo del cauce

Fotografía No. 12. Aguas arriba de la población de Talauta, el lecho de la quebrada

tiene un ancho de aproximadamente entre 25 a 35 m, formando varios brazuelos y barras producto de la elevada tasa de transporte de material granular desde la parte media de la cuenca

CORPORACIÓN

AUTÓNOMA

REGIONAL DE

CUNDINAMARCA

CAR

ANEXO FOTOGRÁFICO

INFORME TÉCNICO VISITA RÍO NEGRO

87

Fotografía No. 13. El puente de solamente 12 m de ancho, el cual estrecha o crea

una garganta en la quebrada y reduce intensamente la capacidad hidráulica, generando acumulación de sedimentos aguas arriba y elevación de la altura del lecho.

Fotografía No. 14. El muro en concreto, el cual ha sido progresivamente destruido

ante la magnitud de las crecientes y la velocidad supercrítica del flujo que se presenta al pasar el agua por el puente.

CORPORACIÓN

AUTÓNOMA

REGIONAL DE

CUNDINAMARCA

CAR

ANEXO FOTOGRÁFICO

INFORME TÉCNICO VISITA RÍO NEGRO

88

Fotografía No. 15. La acumulación de sedimentos se evidencia en la distancia y

reduce la capacidad hidráulica que existe desde la rasante del puente y el fondo del lecho de la quebrada.

Fotos Nos. 16 y 17. Con la creciente el muro fallo en su totalidad y se encuentra

volcado en parte sobre el lecho de la quebrada Samabá.

CORPORACIÓN

AUTÓNOMA

REGIONAL DE

CUNDINAMARCA

CAR

ANEXO FOTOGRÁFICO

INFORME TÉCNICO VISITA RÍO NEGRO

89

Fotografías No. 18 y 19. Obras civiles, construidas dentro de la ronda de protección de la Quebrada Samabá.

Fotos No. 20y 21. Se muestra la dinámica del flujo en el sector. Al no tener bien

definas las rondas el curso del agua cambia fácilmente de curso.

CORPORACIÓN

AUTÓNOMA

REGIONAL DE

CUNDINAMARCA

CAR

ANEXO FOTOGRÁFICO

INFORME TÉCNICO VISITA RÍO NEGRO

90