Plan De Gestion Contable Y Financiera2

30
PLAN DE GESTION CONTABLE Y FINANCIERA *Objetivos generales: contabilizar los recursos de operaciones, inversión y financiación de acuerdo con las normas políticas y organizacionales, produciendo reportes contables y financieros que reflejen la realidad de la empresa según normas legales y procedimentales EJES GENERADORES *Contabilizar la nomina Proceso histórico Contrato de trabajo

Transcript of Plan De Gestion Contable Y Financiera2

PLAN DE GESTION CONTABLE Y FINANCIERA

*Objetivos generales: contabilizar los recursos de operaciones, inversión y financiación de acuerdo con las normas políticas y organizacionales, produciendo reportes contables y financieros que reflejen la realidad de la empresa según normas legales y procedimentales

EJES GENERADORES

*Contabilizar la nomina

• Proceso histórico

• Contrato de trabajo

• Obligaciones y prohibiciones

• Viáticos, auxilio de transporte

• Incapacidad

• Deducciones

• Apropiaciones para prestaciones sociales

• Aportes para fiscales

• Normas laborales y tributarias

• Relación con la nomina

• Ley 100 de 1993

• Ley 50 de 1999

• Herramientas de informática

• Reportes de :fichas del trabajador

• Recibo de pago: planificación de vacaciones, cotizaciones, entre otros

*registrar propiedad, planta y equipo

• Clasificación

• Depreciación

• Activos no depreciables, agotables, entre otros

• Amortizaciones

• Paquete contable

*contabilizar ajustes

• Conceptos y clasificaciones de los ajustes

• Ajustes a partidas del activo

• Ajustes al pasivo

• Ingresos y gastos acumulados

• Ingresos y gastos diferidos

• Amortizaciones

• Comprobante de ajustes

• Balance de prueba ajustado

• Asientos de cierre

• Balance de prueba mensual

*clasificar los procesos de producción y los tipos de costos

• Estructuras de empresas manufactureras y prestadoras de servicios

• Concepto importancia y objetivos de la contabilidad de costos

• Diferencia entre costos y gastos

• Diferencia entre costos del producto y costos del periodo

• Diferencia entre contabilidad de costos y contabilidad financiera

• Proceso contable y costos

*cuantificar los componentes del costo en empresas industriales prestadoras de servicio

• Costos directos e indirectos

• Valoración y control de materiales

• Compras

• Descuentos, devoluciones y perdidas

• Manejo contable y tributario

• Mano de obra

• Estados de costos de producción

*sistemas métodos y técnicas de costeo

• Sistemas de costos

• Ordenes de producción por procesos

• Ordenes de producción A B C

• Método de costos por absorción

• Técnicas de costeo: reales, predeterminados, estimados y estándar

• Clasificación de los costos según su comportamiento

• Costos fijos, variables y mixtos

• Proceso de liquidación y contabilización del costo

• Liquidación y contabilización por procesos y estándar

*registro y contabilización de las transacciones del ente publico

• Estructuras generales del presupuesto publico

• Estructuras del estado según la constitución política de Colombia

• Normas y procedimientos del estatuto orgánico del presupuesto, para el registro de la ejecución activa y pasivo del presupuesto publico

• Estructura del plan general de contabilidad (PGCP)

• Normas y procedimiento para el registro de transacciones

LOGROS Y COMPETENCIAS DEL PRIMER PERIODO

-Precisa la dinámica del manejo de cada clase de cuenta

-aplica correctamente el principio de partida doble en las transacciones comerciales y la ecuación patrimonial

- liquida y contabiliza correctamente el IVA y las retenciones

-aplica los métodos de promedio ponderado, PEPS y VEPS

-elabora portafolio de evidencias y blog de evidencias

1TALLER Nº

Cuentas y partida doble

1) para iniciar la empresa el socio nº 1 aporta $114.000.000, en cheque, el socio nº 2 edificios por $110000.000 y el socio nº 3 aporta vehículo por $100.000.000

2) consigna en el banco lo que hay en caja

3) paga honorarios al doctor Jair Venegas por la elaboración de la escritura de constitución 2.500.000 con cheque

4) se paga por matricula del registro mercantil e inscripciones de libros en la cámara de comercio 500.000 en cheque

5) se paga arrendamiento de las oficinas por $2.000.000 con cheque

6) Se paga impresión de papelería por un $1.000.000 con cheque

7) Se paga matricula de industria y comercio por $300.000 con cheque

8) Se paga adecuación y decoración locativa al decorador de interiores Cesar Restrepo, por $3.000.000 con cheque

9) Se compra a crédito muebles para las oficinas por $4.000.000

10) Vende mercancía al contado por $50.000.000

11) Compra mercancías por $8.000.000 cancela con cheque

12) Compra mercancía a crédito por $10.000.000

13) Vende mercancía a crédito por $20.000.000

14) Obtiene un préstamo en el banco por $20.000.000 le descuentas el 3% de intereses anticipados y el resto lo consignan en su cuenta corriente

SOLUCIÓN

Nº CODIGO

CUENTA DEBE HBER

1 1105151605

1592353115

CAJAEDIFICIOSFLOTA Y EQUIPO DE TRANSPORTEAPOTES SOCIALES

114.000.000100.000.000

100.000.000

314.000.000

2 1101105

BANCOCAJA

314.000.000 314.000.0

003 5110

110HONORRARIOSBANCO

2.500.0002.500.000

4 514010

1110

REGISTRO MERCANTILBANCO

500.000

500.0005 5220

1110ARRENDAMIENTOBANCO

2.000.0002.000.000

6 53951110

GASTOS DIVERSOSBANCO

1.000.0001.000.000

7 51401110

GASTOS LEGALESBANCO

300.000300.000

8 5150

1110

ADECUACIONES E INSTALACIONESBANCO

3.000.0003.000.000

91524

2205

EQUIPO DE OFICINAPROVEEDORES NACIONALES

4.000.000

4.000.00010 1105 CAJA

COMERCIO AL 50.000.000

SALDO DE CADA CUENTA

Caja

DEBE HABER

114.000.000 314.000.000

50.000.000164.000.000 Saldo crédito

Banco

DEBE HABER314.000.000

2.500.000

19.400.000

500.000

2.000.0001.000.000300.0003.000.0008.000.000

333.400.000

17.300.000

Saldo debito

Edificios

DEBE HABER100.000.000

Saldo debito

Flota y equipo de transporte

DEBE HABER100.000.000

Saldo debito

Aportes sociales

DEBE HABER314.000.000

Saldo crédito

Honorarios

DEBE HABER2.500.000

Saldo debito

Registro mercantil

DEBE HABER500.000

Saldo debito

Arrendamiento

DEBE HABER2.000.000

Saldo debito

Gastos diversos

DEBE HABER1.000.000

Saldo debito

Gastos legales

DEBE HABER300.000

Saldo debito

Adecuación e instalación

DEBE HABER3.000.000Saldo debito

Equipo de oficina

DEBE HABER

4.000.000 Saldo debito

Proveedores nacionales

DEBE HABER4.000.00010.000.000

Saldo crédito

Comercio al por mayor y al por menor

DEBE HABER50.000.00020.000.000

Saldo crédito

De mercancías

DEBE HABER8.000.00010.000.000

Saldo debito

Cliente

DEBE HABER20.000.000

Saldo debito

Obligaciones financieras

DEBE HABER20.000.000

Saldo crédito

Diferidos

DEBE HABER600.000

Saldo debito

CLASE PRIMER DIGITO

1. activo

2.pasivo

3.patrimonio

4.ingresos

5.egresos

6.costos de venta

7.costos de producción

GRUPO: 2 PRIMER DIGITO

11. Disponible

12. Inversiones

13. Deudores

14. Inventarios

15. Propiedad planta y equipo

16. Intangible

17. Diferidos

18. Otcos activos

19. Valorización

21. Obligaciones

22. Proveedores

23. Cuenta por pagar

24. Impuestos y gravámenes y tasas

25. Obligaciones laborales

26. Pasivos estimados

27. Diferidos

28. Otcos pasivos

31. Capital social

33. Reservas

36. Resultados del ejercicio

Clase Grupo Cuenta6 61 613502 Costos de cuentas de

vehículos automotores2 23 2370 Retención de nomina por

pagar a la cooperativa1 13 1345 Certificado de deposito a

termino con granahorrar4 42 4230 Ingresos por cobrar

honorarios2 23 233515 Gastos suscripción revista

semana1 13 1365 Cuentas por cobrar al

trabajador Hernán López para adquirir vehículo

2 13 2365 Retención en la fuente por pagar servicios

1 11 1120 Cuentas de ahorro conavi5 52 523560 Gastos publicidad4 42 425035 Provisión deuda difícil cobro

al cliente almacén a van chin Ltda.

1 15 1504 Terreno en la estrella 2 25 2535 Gastos servicios de digitada1 19 191012 Maquina para tejer5 52 529520 Gastos de relaciones p.1 15 1540 Camión Ford 3503 33 3310 Revalorización del

patrimonio de reservas

5 51 514010 Gastos registro mercantil5 51 511525 Impuestos por las ventas

por pagar2 25 2510 Cesantías consolidadas ley

50 de 1990 5 51 516060 Escopeta5 51 519536 Gastos combustibles1 15 159210 Depreciación acumulada

maquinaria de equipo2 23 236515 Retención en la fuente por

pagar honorarios1 15 159235 Depreciación acumulada

flota y equipo de transporte1 16 1605 Intangible crédito de

mercancías4 42 4220 Ingresos por arrendamiento5 51 513530 Gastos energía eléctrica4 42 425010 Segura incendio pagado por

anticipado5 51 5145 Mantenimiento de maquinas

de escribir pagado por anticipado

5 51 5115 Impuestos sobre las ventas por pagar

• cuotas sociales a cargo del socio Hernán Perez

• cuotas sociales a cargo de la socia Sonia Alvares

• reserva le gal

• reserva para futuros en sanches

• Ingresos por interés en mora

• Ingresos por ventas en un escritorio viejo

• Ingreso por una donación que al morir hizo la abuela de un socio

• Ingresos por un sobrante de caja general

• Gastos salarios que ha pagado al gerente de la compañía

• Gastos viáticos pagados al auditor de la compañía

• Gastos prima legal p. por el vehículo de una empresa

• Gastos arrendamientos pagados por el alquiler de una maquina que hace camisas

• Gastos afiliación pagada a la revista mundo modas

• Gastos seguro de robos

• Gastos servicios públicos de teléfono

• Gastos pagados por el arreglo de una maquina

• Gastos mantenimiento de maquinaria de un componente

• Gastos taxi y louses pagados por el vendedor de una empresa

• Gastos de sueldos pagados al mensajero de una empresa

• Gastos de prima de junio pagados al vendedor de una empresa

• Gastos de parte del 15.5 por el área de ventas

• Gastos impuestos industriales y comercio

• Gastos publicidad en directorio paginas amarrillas

• Gastos financieros interés es pagados en banco de Bogota

LOS GANADORES LTDA

: 90.900.300NIT

Se dedica a la venta de libros tienen el siguiente balance general al 28 de febrero de 2009:

Bancos 90.000.000

Clientes 110.000.000

Vehículos 50.000.000

De apreciación acumulada 10.000.000

Inventarios 50.000.000

Proveedores nacionales 70.000.000

Capital 60.000.000

Utilidades acumuladas 115.000.000

Utiliza el sistema de inventario permanente valoriza sus inventarios por medio de promedio ponderado y soldo del inventario son 100 libros a 50.000$

• Marzo primero vendió a crédito 50 libros a $13.000 c/u

• Marzo 4 compro a crédito 10 libros a $ 60.000 c/u al proveedor Juan Díaz descuentos 10%/20

• Marzo 7 compro a crédito 50 libros a $ c/u al proveedor José Restrepo

• Marzo 9 vendió a crédito 80 libros a $170.000 c/u al almacén el turpial Ltda. descuentos 20%/5; 10%/10; 5%/30

• Marzo 10 pago con cheque lo que le debía a Juan Díaz(Marzo 4)

• Marzo 19 giro cheque de $ 3.000.000 para la nomina (50% ventas)

• Marzo 20 compro a crédito 10 libros a $70.000 c/u a la empresa A Ltda.

• Marzo 2 le devolvió 2 libros al proveedor A Ltda.

• Marzo 23 vendió a crédito 8 libros a $160.000 c/u a la empresa Z Ltda.

• Marzo 25 el cliente Z Ltda. devolvió 3 libros

• Marzo 30 el cliente del turpial Ltda. la totalidad de la deuda (marzo 9)

BALANCE GENERAL

ACTIVO:

Bancos 90.000.000

Clientes 110.000.000

Vehículos 50.000.000

Depreciación acumulada 10.000.000

Inventario 5.000.000

Total activo $ 245.000.000

PASIVO

Proveedores nacionales 70.000.000

Total pasivo 70.000.000

PATRIMONIO

Capital 60.000.0000

Utilidad acumulada 115.000.000

Total patrimonio 175.000.000

LOS GANADORES LTDA

NIT: 90900300

TARJETA: KARDEX

ARTICULO: libro

CODIGO: 4135

REFERENCIA: M -26

EXISTENCIA MINIMA: 30

MAXIMA: 110

METODO: promedio ponderado

LOCALIZACION: sala de exhibición Nº1

PROVEEDORES: editorial nomina TEL: 5987653