Plan de Formación de Padres y Madres Curso - leganes.org · de la colaboración de equipos...

34
Plan de Formación de Padres y Madres Curso 2010-2011

Transcript of Plan de Formación de Padres y Madres Curso - leganes.org · de la colaboración de equipos...

Page 1: Plan de Formación de Padres y Madres Curso - leganes.org · de la colaboración de equipos técnicos del Ayuntamiento de Leganés y la Comunidad de Madrid, pertenecientes a las áreas

Plan de Formación de Padres y Madres

Curso

2010-2011

Page 2: Plan de Formación de Padres y Madres Curso - leganes.org · de la colaboración de equipos técnicos del Ayuntamiento de Leganés y la Comunidad de Madrid, pertenecientes a las áreas

El plan de formación para familias que presentamos, es el resultado

de la colaboración de equipos técnicos del Ayuntamiento de Leganés

y la Comunidad de Madrid, pertenecientes a las áreas de bibliotecas,

cooperación, cultura, deportes, educación, igualdad, interculturalidad,

infancia, juventud, servicios sociales, salud y consumo.

Pretendemos con este esfuerzo apoyar la tarea educadora de las familias, los

equipos pedagógicos y las AMPAS, al tiempo que proporcionar espacios de

formación, reflexión e intercambio de experiencias.

Como cada nuevo curso escolar, hemos incorporado a la oferta temas y

contenidos que se nos han sugerido desde los y las participantes, cuya

valiosa colaboración nos ayuda año a año a seguir mejorando.

Rafael Gómez MontoyaAlcalde Presidente

Alarico Rubio TelloConcejal Delegado de Educación

Infancia y Festejos

Page 3: Plan de Formación de Padres y Madres Curso - leganes.org · de la colaboración de equipos técnicos del Ayuntamiento de Leganés y la Comunidad de Madrid, pertenecientes a las áreas

Curso 2010-2011 PLAN DE FORMACIÓN DE PADRES Y MADRES 1

ÍNDICE

Página

INFORMACIÓN COMÚN A TODA LA OFERTA ...................................... 2

SERVICIOS COMPLEMENTARIOS QUE SE OFRECEN ....................... 3

PROYECTO CAUCES PARA CRECER .................................................... 3

RED DE AMPAS. CAMPAÑA DE FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN DE PADRES Y MADRES EN LA ESCUELA .................................................. 4

TEMAS Y CONTENIDOS DE LAS ACTIVIDADES FORMATIVAS PARA PADRES Y MADRES ..................... 5

SOLICITUDES DE INSCRIPCIÓN ......................................................... 29

SOLICITUD DE INFORMACIÓN ............................................................ 31

Page 4: Plan de Formación de Padres y Madres Curso - leganes.org · de la colaboración de equipos técnicos del Ayuntamiento de Leganés y la Comunidad de Madrid, pertenecientes a las áreas

PLAN DE FORMACIÓN DE PADRES Y MADRES� Curso 2010-20112

Información común a toda la oferta

QUÉ OFRECEMOS: Seminarios y charlas coloquio.

DÓNDE: en los Centros educativos cuyas AMPAS o Equipos pedagógicos soliciten

participar.

CON QUIÉN: el plan de formación cuenta con profesionalesespecializados en los

diferentes temas así como con materiales informativos adecuados.

Los seminarios de salud son impartidos por profesionales de los centros de

Atención Primaria del Servicio de Salud Pública del Área 9. Cada centro educativo

será atendido por los profesiones del Centro de Salud de referencia.

SERVICIOS COMPLEMENTARIOS:

En los casos en que se indica expresamente, el seminario se acompañará de

unserviciogratuitodecanguro.

CÓMO PARTICIPARa.- Entidades (AMPAS o centros educativos): enviando la solicitud (Pág. 29) cum-

plimentada a las direcciones de contacto que aparecen a continuación.

b.- Particulares: remitiendo la solicitud de información (pág. 31) a alguna de las direcciones de contacto que aparecen a continuación.

PERSONA DE CONTACTO: María J. de la Vega- Teléfonos: 91 248 9126/ 629925976 Fax: 91 248 98 49. [email protected]

ASISTENCIA A LAS ACTIVIDADES.La asistencia a las actividades del plan de formación es libreygratuita,pudiéndose asistir a cualquiera de ellas con independencia de en qué centro se tenga hijos o hijas matriculados.

Para las personas que lo deseen, se emitirá un informeacreditando su asistencia y el número de horas de formación recibidas.

Así mismo, quienes lo deseen pueden inscribirse para recibir información a lo largo del curso escolar.

PLAZO DE PRESENTACIÓNEl plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el20deOctubre.

Page 5: Plan de Formación de Padres y Madres Curso - leganes.org · de la colaboración de equipos técnicos del Ayuntamiento de Leganés y la Comunidad de Madrid, pertenecientes a las áreas

Curso 2010-2011 PLAN DE FORMACIÓN DE PADRES Y MADRES 3

Servicios complementarios que se ofrecen

EL Plan de formación, ofrece, junto a ponentes y materiales para el desarrollo de

las actividades, los siguientes servicios gratuitos:

q  SERVICIO DE CANGUROS. SERVICIO DE TRADUCCIÓN

q  SERVICIO DE INTÉRPRETES PARA PERSONAS SORDAS. (LENGUAJE DE SIGNOS)

El servicio de canguros (ludotecas) se dirige a menores entre los 14 meses y los 14 años y requiere inscripción previa. Este servicioestágarantizadopara lasactividadesvinculadasalGrupoCauces(Autoridad,autonomíay límites)y para los seminarios deViolenciaDoméstica,delaconcejalíadeIgualdad. Para el resto de los seminarios y charlas coloquio se irá comunicando la disponibilidad en su momento. Para utilizar estos servicios hay que indicarlo expresamente al realizar la solicitud.

Autoridad, autonomía y límites.

Proyecto cauces

Este proyecto contempla la realización de:

1. Seminarios sobre Autoridad, Autonomía y Límites, dirigidos a las edades 0-6/ 6-10/10-12 y Adolescencia.

2. Charlas coloquio dirigidas a toda la población en torno al ejercicio de la autoridad en diferentes ámbitos y situaciones:

• Familia y escuela ¿quién pone los límites? cómo compartir la autoridad.

• Enfermedades banales y crónicas. el ejercicio de la autoridad en estas situaciones.

• Las tareas escolares para hacer en casa. Lugar de la familia.

Estas actividades se plantean también para su desarrollo fuera del ámbito escolar y pueden se solicitadas por:

• Centros de salud

• Asociaciones de vecinos

• Unidades de Trabajo Social

• Otras entidades

Page 6: Plan de Formación de Padres y Madres Curso - leganes.org · de la colaboración de equipos técnicos del Ayuntamiento de Leganés y la Comunidad de Madrid, pertenecientes a las áreas

PLAN DE FORMACIÓN DE PADRES Y MADRES� Curso 2010-20114

Los seminarios y las charlas coloquio sobre Autoridad, Autonomía y Límites, son el resultado de un proyecto de trabajo conjunto de servicios técnicos de los diferentes ámbitos e instituciones que figuran en este Plan de Formación. Se llama Proyecto Cauces (Cauces para crecer), Participan los Servicios Municipales de Educación e Infancia (Escuelas Infantiles, Infancia y Apoyo a la Escuela), Promoción de la Salud y Servicios Sociales y, Los Servicios educativos y de salud de la Comunidad de Madrid (el Equipo de Atención Temprana y el Servicio de Salud pública del Área 9).

Red de AMPAS

Campaña de fomento de la participación de padres y madres

La comisión de AMPAS para fomentar la participación de padres y madres

en nuestras asociaciones, además de una campaña pública, ha preparado

a lo largo de su trayectoria una serie de documentos, cursos y charlas para

familias, todo ello encaminado a lograr el aumento de la participación. Las

AMPAS que lo deseen, pueden incorporarse a esta comisión en cualquier

momento del curso escolar.

También en cualquier momento, sepuedesolicitar:

• Documentos-base para utilizar en las comunicaciones con las familias. Carta de bienvenida para entregar a las familias en el sobre de matrícula.

• Cursoparajuntasdirectivas.

• Charla coloquio dirigida a las familias: Acompañarlaescolaridad. La participación de padres y madres en los centros de educación primaria.

• Ayuda técnica (una sesióndetrabajoenelcentro) para pensar y preparar el primer encuentro de la Ampa con las familias. (Vinculada al ServiciodeAsesoramiento a AMPAS y familias que mantienen en Leganés, la Delegación Local de la F.A.M.P.A Giner de los Ríos en Leganés y el Servicio de participación educativa de la Concejalía de Educación, (Programas de apoyo a la escuela).

• AMPAS en Red: reddeAMPAS coordinadas para la oferta de actividades extraescolares a sus asociados y asociadas.

Page 7: Plan de Formación de Padres y Madres Curso - leganes.org · de la colaboración de equipos técnicos del Ayuntamiento de Leganés y la Comunidad de Madrid, pertenecientes a las áreas

Curso 2010-2011 PLAN DE FORMACIÓN DE PADRES Y MADRES 5

Plan de formación de Padres y Madres temas y contenidos

Nº de página

RELACIONES FAMILIARES ................................................................8

INTERNET PARA PADRES Y MADRES .............................................16

FAMILIA Y EDUCACIÓN ..................................................................17

SALUD Y CONSUMO .........................................................................20

EDUCACIÓN PARA LA SALUD ..........................................................21

El Plan de Formación de Padres y Madres es el resultado de la colaboración de las siguientes instituciones y servicios:

Ayuntamiento de Leganés (Concejalías de Cooperación, Cultura, Educación e infan-cia, Igualdad, Programa Municipal de Promoción de la Salud y Servicios Sociales);

Comunidad de Madrid (Consejería de Sanidad, Salud Pública, Atención Primaria Área 9 y Equipo de Atención Temprana,), Delegación Local de Leganés de la FAPA. Giner de los Ríos y Red de AMPAS de Leganés.

Coordina:

CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN. PROGRAMAS DE APOYO A LA ESCUELA

C/Antonio Machado 4-2º A, 28912 Teléfonos 91 248 91 26/ 629 925 976

Fax nº 91 248 98 49 E-Mail: [email protected]

Page 8: Plan de Formación de Padres y Madres Curso - leganes.org · de la colaboración de equipos técnicos del Ayuntamiento de Leganés y la Comunidad de Madrid, pertenecientes a las áreas

PLAN DE FORMACIÓN DE PADRES Y MADRES� Curso 2010-20116

Relación de actividades por temas

RELACIONES FAMILIARES

q Las relaciones familiares. Seminarios y charlas coloquio.

• Qué educar, el desarrolloemocional.• La relación con Hijos e hijas, Autoridadyautonomía.• Lacomunicación en la familia, estrategias.• Siete normas fundamentales para que nuestros hijos e hijas no tengan

problemas en laRed.

q Autoridad, Autonomía y Límites.

q Autoridad, autonomía y límites en la adolescencia.

q La convivencia en familias con chicos y chicas con necesidades educativas especiales:

• Seminario sobre Conductas de hijos e hijas con necesidades educativas de apoyo.

• Seminario sobre Las fronteras de la Autonomía en hijos e hijas con necesidades educativas de apoyo.

q Mi hermano, mi hermana es muy especial.

q Maltrato psicológico y /o físico en la vida cotidiana. La violencia doméstica, conocer para prevenir.

q Convivencia y Resolución de conflictos.

q El Acoso: relaciones desiguales entre compañeros y compañeras.

INTERNET PARA PADRES Y MADRES

q Qué hacen nuestros hijos e hijas en la RED Seminario.

Page 9: Plan de Formación de Padres y Madres Curso - leganes.org · de la colaboración de equipos técnicos del Ayuntamiento de Leganés y la Comunidad de Madrid, pertenecientes a las áreas

Curso 2010-2011 PLAN DE FORMACIÓN DE PADRES Y MADRES 7

FAMILIA Y EDUCACIÓN

q Vamos al colegio. Encuentros al inicio de la escolaridad.

q Familia y educación. Charlas coloquio.

• Latutoría, funciones, qué aportar, cómo llegar a acuerdos.• Los deberesescolares. El lugar de la familia.• Familia y aprendizaje.Cómoayudar a hijos e hijas en los estudios.• El paso de ED. Infantil a E. Primaria.

q Prevención y atención a las dificultades escolares (Cómo acompañar el apren-dizaje de hijos e hijas). Seminario.

q La participación de los padres y las madres en el centro educativo.

• Las AMPAS, su organización y funcionamiento.• Acompañar la escolaridad. La participación de padres y madres en los

centros de educación primaria.

SALUD Y CONSUMO

q El juego y los juguetes.

EDUCACIÓN PARA LA SALUD

q La salud de nuestros hijos e hijas. Charlas coloquio.

q Mejorando la salud de nuestros hijos e hijas (dirigido a padres de alumnos de Escuelas Infantiles).

q Mejorando la salud de nuestros hijos e hijas (dirigido a padres de alumnos de Educación Primaria).

q La alimentación de nuestros hijos e hijas.

q La sexualidad de nuestros hijos e hijas adolescentes.

q Formación en prevención de drogodependencias para padres y madres.

OTRAS PROPUESTAS

q Cine en versión original.

q Lengua y cultura españolas. Español para extranjeros.

Page 10: Plan de Formación de Padres y Madres Curso - leganes.org · de la colaboración de equipos técnicos del Ayuntamiento de Leganés y la Comunidad de Madrid, pertenecientes a las áreas

PLAN DE FORMACIÓN DE PADRES Y MADRES� Curso 2010-20118

Las relaciones familiares

Se pretende con estos seminarios favorecer espacios de encuentro y reflexión que

sirvan de apoyo a los padres y las madres en la educación de sus hijos e hijas.

SEMINARIOS:

Contenidos:

El tema se aborda en tres niveles diferentes (a elegir uno).

1. Relaciones familiares en la primera infancia (desde el nacimiento hasta los 6 años).

2. Relaciones familiares de los 6 a los 12 años.3. Relaciones familiares en la adolescencia.

Duración y horario:

Cuatro sesiones de hora y media. Horario a acordar en cada centro.

Dirigido a:

Padres y madres de alumnos y/o alumnas de los Centros de Educación Infantil, Primaria o Secundaria que lo soliciten.

CHARLAS COLOQUIO:Encuentros en torno a temas monográficos, que pueden solicitarse de forma conjunta o por separado.

1. Qué educar: el desarrolloemocional. 2. La relación con hijos e hijas. Autoridad-Autonomía.3. La comunicación en la familia. Estrategias.4. Siete normas fundamentales para que nuestros hijos tengan problemas

en laRed”. (Una sesión de 1,30 h).

Duración y horario:

Cada charla-coloquio tiene una duración máxima de dos horas. Horario a acordar en cada centro.

Dirigido a:

Padres y madres de alumnos y/o alumnas de los Centros de Educación Infantil, Primaria o Secundaria que lo soliciten.

Page 11: Plan de Formación de Padres y Madres Curso - leganes.org · de la colaboración de equipos técnicos del Ayuntamiento de Leganés y la Comunidad de Madrid, pertenecientes a las áreas

Curso 2010-2011 PLAN DE FORMACIÓN DE PADRES Y MADRES 9

Autoridad, autonomía y límites. Seminarios y charlas coloquio

SEMINARIOS:

Estos seminarios pretenden profundizar en este aspecto de la educación de hijos

e hijas, y facilitar a las familias la elaboración de normas y límites.

Contenidos: 1. Importancia de la familia como instancia educadora. Estilos educativos. 2. Lo que “ponemos”. Dificultades que tenemos a la hora de establecer

límites.3. Normas y límites: qué es cada cosa, lo que se limita, condiciones para

que puedan establecerse. 4. Elementos facilitadores, condiciones. Qué hacer para que se cumplan las

normas. La familia.

Los seminarios se desarrollan en tres niveles: - de 0 a 6 años, -de 6 a 10 años - de 10 a 12 años- Adolescencia (ver página siguiente)

Duración y horario:Cinco sesiones de dos horas cada una. Horario a acordar en cada centro.

CHARLAS COLOQUIO (hora y media de duración): • Familia y escuela ¿quién pone los límites? cómo compartir la autoridad.• Enfermedades banales y crónicas. el ejercicio de la autoridad en estas situaciones.• Las tareas escolares para hacer en casa. Lugar de la familia.

Dirigidos a:Padres y madres de alumnos y/o alumnas de la educación infantil y educación primaria, que lo soliciten.

Apoyosqueseofrecen:Profesionales especialistas en el tema materiales SERVICIO GRATUITO DE CANGUROS. Los centros y AMPAS que lo soliciten tienen que disponer de espacio para este servicio.

Participan los Servicios Municipales de Educación e Infancia (Escuelas Infantiles, Infancia y Apoyo a la Escuela), Promoción de la Salud y Servicios Sociales y, de la Comunidad de Madrid, el Equipo de Atención Temprana y el Servicio de Salud pública del Área 9.

Page 12: Plan de Formación de Padres y Madres Curso - leganes.org · de la colaboración de equipos técnicos del Ayuntamiento de Leganés y la Comunidad de Madrid, pertenecientes a las áreas

PLAN DE FORMACIÓN DE PADRES Y MADRES� Curso 2010-201110

Autoridad, autonomía y límites en la adolescencia

Su objetivo es proporcionar un espacio de información y reflexión sobre diversos

aspectos de la etapa adolescente y abordar algunos de los conflictos más

frecuentes que se presentan en la misma, vinculados al establecimiento de

normas y límites y la consecución de la autonomía.

Cada una de las sesiones está a cargo de un especialista de los servicios

públicos que trabajan con adolescentes en el tema de que se trata.

Contenidos:

1. Las relaciones familiares en la adolescencia. Los cambios en los y las ado-lescentes, los cambios en la familia.

2. La adolescencia: algunos aspectos de la etapa evolutiva. La sexualidad adolescente.

3. Problemas prevalentes de salud en la adolescencia.

4. Prevención de consumos de riesgo.

5. Adolescencia y estudios.

Duración y horario:

5 sesiones de dos horas de duración cada una. Horario a acordar en cada centro.

Dirigido a:

Padres y madres de alumnos y/o alumnas de los Centros de Educación Primaria o Secundaria que lo soliciten.

Este seminario es el resultado de la colaboración de tres servicios públicos: El Área 9, de la Consejería de Salud de la C. de Madrid, y los servicios de Educación y Promoción de la Salud del Ayuntamiento de Leganés.

Page 13: Plan de Formación de Padres y Madres Curso - leganes.org · de la colaboración de equipos técnicos del Ayuntamiento de Leganés y la Comunidad de Madrid, pertenecientes a las áreas

Curso 2010-2011 PLAN DE FORMACIÓN DE PADRES Y MADRES 11

La convivencia familiar ante trastornos de conducta de Hijos e Hijas con necesidades educativas especiales

Esto seminarios se proponen reflexionar sobre las relaciones dentro del grupo

familiar y cómo influye cada uno de sus miembros, abrir un espacio de mayor

comprensión del significado de los trastornos de conducta, identificar las

actitudes y estrategias más adecuadas para enfrentar los problemas de

conducta que pueden presentar estos hijos y compartir, dudas, dificultades y

experiencias con otras familias.

Este curso se ofrecen dos seminarios:

1. CONDUCTADELOSHIJOSEHIJASCONNECESIDADESEDUCA-TIVASDEAPOYO.

2. LASFRONTERASDELAAUT0NOMÍAENHIJOSEHIJASCONNE-CESIDADESEDUCATIVASDEAPOYO.

Duración y horario:

Diez sesiones de una hora y media cada una. Horario a acordar en su momento.

Dirigido a:

Padres y familiares de niños y niñas con necesidades especiales de apoyo.

Apoyosqueseofrecen:Servicio gratuito (y especializado) de canguro.

Este seminario, que se desarrollará en un centro educativo del municipio, a determinar según inscripciones, y contará con profesionales especialistas en el desarrollo de los diferentes temas así como con materiales informativos adecuados.

Programa de colaboración Concejalías de Educación (Apoyo a la Escuela, Programa de Participación Educativa) e Infancia (Programa de Compensación Educativa) del Ayto. de Leganés y la Delegación Local de la F.A.M.P.A. Giner de Los Ríos.

Page 14: Plan de Formación de Padres y Madres Curso - leganes.org · de la colaboración de equipos técnicos del Ayuntamiento de Leganés y la Comunidad de Madrid, pertenecientes a las áreas

PLAN DE FORMACIÓN DE PADRES Y MADRES� Curso 2010-201112

Mi hermano, mi hermana, es muy especial

Este programa abre un espacio para que los niños y niñas pequeños que

tienen un hermano o hermana con discapacidad puedan hablar acerca de

la discapacidad de su hermano, aclarando conceptos y despejando dudas,

fantasías y temores. Un espacio en el que puedan expresar los aspectos

positivos y negativos de su relación personal con el hermano o hermana y de la

convivencia con él o ella y compartir sus distintas experiencias.

Contenidos:

Trabajo en grupos muy reducidos. Los objetivos se abordarán a través de diversas actividades que faciliten la expresividad de los niños: juegos, dibujos, debates y representaciones.

1. Presentación del programa a las familias participantes.

2. Conocer a los niños y las niñas *Mi hermano, mi hermana es muy especial: ¿Cómo es?

3. Lo que me gusta y lo que no me gusta de mi hermano, de mi hermana.

4. Los que vivimos en casa.

5. Hay más personas en mi familia.

6. Mis amistades y las suyas.

7. Cuando seamos mayores.

8. Presentación de resultados a las familias. Conclusiones y pautas.

Duración y horario:

(8 sesiones de 2 horas de duración cada una, con periodicidad semanal, en un centro educativo de la zona, a concretar más adelante.

Dirigido a:

Hermanos y hermanas de personas con discapacidad. La primera sesión y la última estarán dirigidas a padres y madres de los niños y las niñas participantes.

Apoyosqueseofrecen:Profesionales especializados en el tema. Para las sesiones dirigidas a la familia, se contará con serviciogratuitoyespecializadodecanguro.

Programa de colaboración Concejalías de Educación (Apoyo a la Escuela, Programa de Participación Educativa) e Infancia (Programa de Compensación Educativa) del Ayto. de Leganés y la Delegación Local de la F.A.M.P.A. Giner de Los Ríos.

Page 15: Plan de Formación de Padres y Madres Curso - leganes.org · de la colaboración de equipos técnicos del Ayuntamiento de Leganés y la Comunidad de Madrid, pertenecientes a las áreas

Curso 2010-2011 PLAN DE FORMACIÓN DE PADRES Y MADRES 13

Maltrato psicológico y/o físico en la vida cotidiana: la violencia doméstica

Conocer para prevenir

Este seminario propone una reflexión sobre los mecanismos que subyacen

en las relaciones de violencia, y, en el caso de la violencia doméstica, los

estereotipos implícitos. Comprender lo que sucede nos ayudará a educar

en la prevención de la violencia.

Contenidos:

q La violencia. La relación perversa:seducción perversa, vulnerabilidad, fasci-nación. La comunicación perversa. Las mentiras. La agresión. Humillación, lavado de cerebro, aislamiento.

q La apropiación de la víctima. Cualquier persona puede ser víctima. La habilidad para entrar en las fracturas de las personas. La habilidad para percibir las debilidades.

q La victima: Algunos factores que favorecen el poder ser víctimas someti-das, creencias, falta de apoyos externos, la dificultad de reconocer que el atacante no le quiere…

q Fases de la agresión y ciclo del abuso: tensión-agresión- falsa contrición.

q Consecuencias en la víctima:

q Fundamentos de la liberación:

q Cómo abordarlo.

Duración y horario:

Cinco sesiones. Horario a acordar en cada centro.

Dirigido a:

Padres y madres de alumnos y/o alumnas. Centros de Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria.

Organizado dentro del Programa Marco de Acción Integral Municipal para la prevención de la violencia doméstica, que dirige la concejalía de Igualdad.

www.madrid.org

Page 16: Plan de Formación de Padres y Madres Curso - leganes.org · de la colaboración de equipos técnicos del Ayuntamiento de Leganés y la Comunidad de Madrid, pertenecientes a las áreas

PLAN DE FORMACIÓN DE PADRES Y MADRES� Curso 2010-201114

Convivencia y resolución de conflictos

Contenidos:

Este seminario propone partir del reconocimiento del conflicto como inherente a la vida humana y reflexionar sobre aspectos tales como

q Indagación sobre el conflicto interpersonal e intrapersonal.

q Las dificultades que tenemos para afrontar algunos conflictos y a qué suele ser debido.

q La importancia educativa que tiene la manera en la que intervienen las personas adultas (madres y padres especialmente) en los conflictos de y con hijos e hijas.

q El importante papel que los conflictos juegan en el crecimiento humano,los conflictos más comunes, etc.

Se propondrán, así mismo, algunas claves para poder pensar cómo afrontar algunas situaciones conflictivas.

Duración y horario:

Cuatros sesiones de dos horas de duración cada una... Horario a acordar en cada centro.

Dirigido a:

Padres y madres de alumnos y/o alumnas. Centros de Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria.

Page 17: Plan de Formación de Padres y Madres Curso - leganes.org · de la colaboración de equipos técnicos del Ayuntamiento de Leganés y la Comunidad de Madrid, pertenecientes a las áreas

Curso 2010-2011 PLAN DE FORMACIÓN DE PADRES Y MADRES 15

El acoso: Relaciones desiguales entre compañeros y compañeras

Este seminario pretende ofrecer un espacio de reflexión sobre el Acoso entre

iguales, problema s conocido como Bullyng.

Contenidos:

q Diferencias entre conflicto y acoso.

q Identificar las situaciones de acoso.

q Factores que inciden, criterios para la intervención...

También intentaremos reflexionar sobre el sistema social de valores que permite que se produzcan estas relaciones. Comprender por qué no hay posibilidad de ocupar un lugar neutral en este grave problema y a qué da lugar la no intervención por parte de los testigos.

Duración y horario:

Cuatro sesiones. Horario a acordar en cada centro.

Dirigido a:

Padres y madres de alumnos y/o alumnas. Centros de Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria.

Page 18: Plan de Formación de Padres y Madres Curso - leganes.org · de la colaboración de equipos técnicos del Ayuntamiento de Leganés y la Comunidad de Madrid, pertenecientes a las áreas

PLAN DE FORMACIÓN DE PADRES Y MADRES� Curso 2010-201116

Internet para p@dres y M@dres.

¿Qué hacen nuestros hijos y nuestras hijas en la red?

MODALIDADES: CHARLACOLOQUIO: siete normas fundamentales para que nuestros hijos e hijas no tengan problemas en la Red.

SEMINARIO¿Qué hacen nuestros hijos e hijas en la Red? Conocer para proteger. (NIVEL I Y NIVEL II)

Proponemos reflexionar en este seminario sobre los usos que los y las adolescentes hacen de la red y así evitar que las familias tengan problemas derivados del mal uso de Internet. Además invitamos a padres y madres a aprender cuáles son los espacios que usan o usarán sus hijos e hijas con el fin de orientarles y acompañarles.

Objetivos:

1. Acercar a las familias las actividades más habituales que realizan sus hijos e hijas en Internet.

2. Informar de los riesgos para la convivencia en el centro y fuera de él de alguna de las actividades de una manera práctica.

3. Fomentar el interés de los padres y las madres por las páginas Web y los contenidos que usan los y las menores.

4. Poner en manos de los padres y las madres los medios para que participen en los espacios que usan sus hijos e hijas.

Contenidos: 

q Nociones básicas de Internet.q Programas más utilizados por los y las menores.q Riesgos y mecanismos de protección.q Algunas normas básicas sobre el u4so del ordenador en el hogar.q Teoría y práctica de los programas que filtran los contenidos inapropiados

y programas de control.

Duración y horario:

Al inicio del seminario se organizarán dos grupos,enfuncióndelniveldecono-cimientos de informática: para el grupo de conocimiento básico, la duración será de cinco sesiones de hora y media. Para el grupo de conocimientos avanzados, la duración será de cuatro sesiones. Horario a acordar en cada centro educativo.

Dirigido a:

Padres y madres del alumnado de E. P. y ESO.

Page 19: Plan de Formación de Padres y Madres Curso - leganes.org · de la colaboración de equipos técnicos del Ayuntamiento de Leganés y la Comunidad de Madrid, pertenecientes a las áreas

Curso 2010-2011 PLAN DE FORMACIÓN DE PADRES Y MADRES 17

Familia y educación.

Vamos al colegio”. Orientación a las familias al inicio de la escolaridad

El inicio de la escolaridad es un hecho importante tanto para el niño o la niña

que accede por primera vez a la Escuela Infantil o al colegio como para el resto

de su familia.

Ayudar a padres y madres a resolver las dudas e inquietudes que despierta

esta primera salida de sus hijos del núcleo familiar; orientarlos en el proceso

de elección de centro educativo; animar a padres y madres a que conozcan

desde los primeros años de la escolaridad la dinámica de funcionamiento de las

instituciones educativas y opten por participar de forma activa y constructiva en

el proceso educativo de sus hijos e hijas, son las finalidades de este programa.

Dirigido a:

Padres y madres de los niños y niñas que inician su escolaridad.

Actividades y apoyos que se ofrecen:

• Cuaderno de Orientación “Vamos al Colegio”, que la Delegación de Infancia enviará por correo a las familias en torno al mes de Marzo.

Disponible también para el profesorado que quiera solicitarlo.

• Charla-coloquio con las familias en la misma fecha. La invitación a las familias será mediante carta personalizada y difundida a través de los medios de comunicación local, la Web municipal www.leganes.org y de los centros educativos.

• Atención individual para asesoramiento a familias concertando una entrevista personal.

Cómo participar:

SolicitudalaDelegacióndeInfancia.C/JuanMuñoz,nº9.Plantabaja.28911.Tino:912489276(CharoLópez)Fax:[email protected]

Page 20: Plan de Formación de Padres y Madres Curso - leganes.org · de la colaboración de equipos técnicos del Ayuntamiento de Leganés y la Comunidad de Madrid, pertenecientes a las áreas

PLAN DE FORMACIÓN DE PADRES Y MADRES� Curso 2010-201118

Familia y Educación. Charlas-coloquio

Serie de charlas coloquio en las que se pretende informar y reflexionar sobre las

relaciones familiares y la educación de hijos e hijas.

Duración y horario:

Cada charla coloquio se desarrolla en una sesión de hora y media. Horario a acordar en cada centro.

Dirigido a:

Padres y madres del alumnado de los centros educativos.

Charlas coloquio que se ofrecen:

• La Tutoría, funciones del tutor o la tutora, qué puede aportar la familia, qué preguntar, cómo llegar a acuerdos, (una sesión de 1,30).

• Familia y aprendizaje: los deberes escolares. El lugar de la familia.

• Cómo ayudar a hijos e hijas en los estudios. (dos sesiones de 1,30 h cada una).

• El paso de Ed. Infantil a E. Primaria(una sesión de 1,30 h).

Page 21: Plan de Formación de Padres y Madres Curso - leganes.org · de la colaboración de equipos técnicos del Ayuntamiento de Leganés y la Comunidad de Madrid, pertenecientes a las áreas

Curso 2010-2011 PLAN DE FORMACIÓN DE PADRES Y MADRES 19

Familia y Educación. Seminarios

Prevención y atención a las dificultades escolares cómo acompañar el aprendizaje de Hijos e Hijas

Este seminario, tiene como objetivos facilitar información y recursos que permitan

a padres y madres acompañar el aprendizaje de sus hijos e hijas, analizar las

dificultades más habituales y establecer estrategias para atenderlas.

Contenidos:

q Factores que intervienen en el proceso educativo.

q Cómo facilitar el proceso de aprendizaje de hijos e hijas.

q El papel de la familia. Familia y escuela, lugares diferentes y apoyos diferentes.

q Qué es la Escuela, qué le pedimos, qué nos pide.

q Situaciones de dificultad que se dan más frecuentemente a lo largo de la escolaridad.

q Cuando hay problemas: Análisis y elaboración de propuestas de intervención.

Duración y horario:

Cuatro sesiones de dos horas de duración. Horario a acordar en cada centro.

Dirigido a:

Padres y madres de alumnos y/o alumnas. Centros de Educación Primaria y Se-cundaria.

Programa de colaboración entre las Concejalías de Educación (Apoyo a la Escuela, Programa de Participación Educativa) e Infancia (Programa de Compensación Edu-cativa) del Ayto. de Leganés y la Delegación Local de la F.A.M.P.A. Giner de Los Ríos.

Page 22: Plan de Formación de Padres y Madres Curso - leganes.org · de la colaboración de equipos técnicos del Ayuntamiento de Leganés y la Comunidad de Madrid, pertenecientes a las áreas

PLAN DE FORMACIÓN DE PADRES Y MADRES� Curso 2010-201120

Salud y consumo El juego y los juguetes en navidad

Desde la Delegación de Salud y Consumo, a través de Promoción de la Salud,

queremos ofertar para el próximo curso unas charlas coloquio con los padres y

madres que lo demanden a través de las AMPAS.

Contenidos

q El rito del regalo en las fechas de Navidad y Reyes.

q Importancia del juego para el desarrollo integral tanto del niño como de la niña a nivel físico, mental, social, emocional.

q Selección de juguetes que se adapten a las necesidades de niños y niñas.

q Creatividad y participación...

q Consumo responsable.

q La marca CE.

q El etiquetado.

q Materiales utilizados que garanticen en todo momento la prevención de accidentes.

q Juguetes que propicien violencia, educación sexista, aislamiento, etc.…

Duración:

Una sesión de hora y media.

Se comenzará el día 3 de noviembre y se atenderá a los centros por orden de llegada de las peticiones.

Dirigido a:

FamiliasyAMPAS de centros educativos de educación infantil y primaria.

Page 23: Plan de Formación de Padres y Madres Curso - leganes.org · de la colaboración de equipos técnicos del Ayuntamiento de Leganés y la Comunidad de Madrid, pertenecientes a las áreas

Curso 2010-2011 PLAN DE FORMACIÓN DE PADRES Y MADRES 21

1. Prevención de riesgos en el hogar.

• Riesgos físicos: golpes, caídas, etc.• Riesgos químicos: intoxicaciones

productos químicos.• Riesgos microbiológicos: toxi-

infecciones alimentarias.

2. Los productos químicos en el hogar.

• Tipos de productos.• Qué podemos hacer para evitar

posibles riesgos en nuestra salud. (Prevención de intoxicaciones infantiles).

• Interpretación de etiquetas de productos. Ejercicio práctico.

3. La contaminación de los alimentos.

Tipos.• Contaminaciones por organismos

vivos: salmoneras, vacas locas, botulismo, etc.

• Cómo prevenir la contaminación. Seguridad alimentaria.

4. La conservación de los alimentos: nuevas tecnologías.

• Tipos de alimentos según sus formas de conservación:- perecederos- no perecederos- no perecederos o de larga duración

• Formas tradicionales de conservación: la salazón, el ahumado, los encurtidos, la congelación, etc.

• Nuevas formas de conservación: el vacío, atmósferas modificadas, la irradiación de alimentos.

• Correcta utilización de los distintos tipos de alimentos.

• Los aditivos.

5. Alimentación infantil. Consejos prácticos.

• Menús Escolares

6. Etiquetado de los alimentos.• Interpretación de etiquetas. Ejercicio

práctico.• Etiquetado nutricional.• Aditivos.

7. Manipulación adecuada de los alimentos.

• Consejos prácticos al hacer la compra.• Guardar y conservar los alimentos.• Prevención de toxi-infecciones en el hogar.

Elaboración correcta de alimentos.

8. Legionelosis.• Que es, como se transmite, medidas de

prevención.

9. Alimentos funcionales. Nuevos alimentos.

10. Contaminación por polen.• Población susceptible, recomendaciones.

Dirigidas a: Padres y madres de alumnado.

Charlas-coloquio en torno a la Salud de nuestros Hijos e Hijas

Organizadas la Consejería de Sanidad de la C. de Madrid, estas charlas ofrecen

información sobre distintos aspectos vinculados a la promoción de la salud de

nuestros hijos e hijas, abriendo espacios para la reflexión sobre este tema.

Salud Pública. Área 9

Page 24: Plan de Formación de Padres y Madres Curso - leganes.org · de la colaboración de equipos técnicos del Ayuntamiento de Leganés y la Comunidad de Madrid, pertenecientes a las áreas

PLAN DE FORMACIÓN DE PADRES Y MADRES� Curso 2010-201122

Mejorando la Salud de nuestros Hijos

1.- Para Padres y Madres de Niños de Educación Infantil

Impartidas por Profesionales de los Centros de Salud. Y organizadas por el Servicio

de Salud Pública Área 9, en estas charlas se informará y reflexionará sobre los

temas tratados poniendo especial interés en resolver las dudas de los participantes.

Modalidad:

ModalidadA.-Grupos abiertos. Se contará con traductores, previa solicitud.

ModalidadB.- Grupos específicos de padres de alumnos de otras culturas. Se contará con traductores previa solicitud.

Contenidos:

1.- Controles periódicos de salud:

• Qué son • Para qué sirven• Cuándo realizarlos.

2.- Vacunas:• Qué vacunas hay que poner• La importancia de las vacunas• Calendario vacunal.

3.- Cuidados del recién nacido:

• Alimentación• Sueño / descanso• Prevención del tabaquismo pasivo• Vacunas...

4.- Alimentación en la infancia:

• Comer no es lo mismo que nutrirse• Comer sano y equilibradamente.

Cómo elaborar un menú saludable• Desayuno escolar• Las chucherías.

5.- La sexualidad en la infancia

• Evolución de la sexualidad en la infancia.

Salud Pública. Área 9

• Principales preocupaciones• Soluciones a problemas cotidianos

6.- El sueño:• El sueño en los niños.• Manejo de situaciones cotidianas.

7.- Prevención de accidentes:• Importancia• Tipos de accidentes más frecuentes

según la edad.• Cómo prevenirlos:

- En el recién nacido- Al comenzar a andar- En el colegio- En el transporte por carretera

8.- Primeros auxilios:• Atragantamientos.• Cuerpos extraños. • Convulsiones• Quemaduras • Heridas• Pérdida de conocimiento• Intoxicaciones químicas

9.- Cuidados ante las enfermedades más frecuentes:• Catarro, Fiebre, Gastroenteritis.

10.- Higiene bucodental

11.- Piojos: prevención y tratamiento

Page 25: Plan de Formación de Padres y Madres Curso - leganes.org · de la colaboración de equipos técnicos del Ayuntamiento de Leganés y la Comunidad de Madrid, pertenecientes a las áreas

Curso 2010-2011 PLAN DE FORMACIÓN DE PADRES Y MADRES 23

Contenidos:

1.- Alimentación en la infancia:

• Comer no es lo mismo que nutrirse• Comer sano y equilibradamente.

Cómo elaborar un menú saludable• Desayuno escolar• Las chucherías.

2.- Prevención de accidentes:

• Importancia• Tipos de accidentes más frecuentes • Cómo prevenirlos:

- En el recién nacido- Al comenzar a andar- En el colegio- En el transporte por carretera

3.- Primeros auxilios:• Atragantamientos.• Cuerpos extraños. Qué hacer y qué

no hacer• Convulsiones• Quemaduras • Heridas• Pérdida de conocimiento• Intoxicaciones químicas

4.- Cuidados ante procesos o enfermedades más frecuentes:

• Catarro• Fiebre• Gastroenteritis

5.- Higiene bucodental

6.- Piojos: prevención y tratamiento

Duración:Cada charla/ coloquio tendrá un duración de 90 minutos.

2.- Para Padres y Madres de Niños de Educación Primaria

Organizadas por Profesionales de los Centros de Salud. Instituto Madrileño de

Salud. Atención Primaria. Área IX, en estas charlas se informará y reflexionará

sobre los temas tratados poniendo especial interés en resolver las dudas de los

participantes

Modalidad:

ModalidadA.-Grupos abiertos. Se contará con traductores, previa solicitud.

ModalidadB.- Grupos específicos de padres de alumnos de otras culturas. Se contará con traductores previa solicitud.

Page 26: Plan de Formación de Padres y Madres Curso - leganes.org · de la colaboración de equipos técnicos del Ayuntamiento de Leganés y la Comunidad de Madrid, pertenecientes a las áreas

PLAN DE FORMACIÓN DE PADRES Y MADRES� Curso 2010-201124

La Alimentación de Nuestros Hijos e Hijas (E.I. y EP.)

Organizado por profesionales de los Centros de Salud Pública Atención Primaria.

Área 9

Los padres y las madres participantes trabajarán en grupos de manera activa y

participativa en este curso que consta de tres módulos que pueden solicitarse

juntos o por separado.

Módulo 1.- La alimentación saludable.

Estemóduloayudaaquepadresymadres:

• Adquieran conocimientos sobre la alimentación/ nutrición y las funciones de cada grupo de alimentos.

• Analicen y se entiendan todos los elementos que influyen en la alimentación del niño /a.

• Aprendan a realizar un menú semanal equilibrado, acorde con los gustos y preferencias de sus hijos e hijas.

• El módulo consta de 3 sesiones de 90 minutos.

Módulo 2.- Influencia de los medios de comunicación en la alimentación de nuestros hijos e hijas.

Estemóduloayudaaquepadresymadres:

• Diferencien la información de la publicidad.

• Conozcan como la publicidad intenta modificar los hábitos alimenticios de sus hijos e hijas.

• Aprendan a analizar, con espíritu crítico, los mensajes publicitarios de la televisión y de las revistas.

• El módulo consta de 2 sesiones de 90 minutos

Módulo 3.- Padres y madres como educadores

Estemóduloayudaaquepadresymadres:

• Conozcan el papel que tienen como educadores de sus hijos e hijas.

• Conozcan diferentes estilos de educar y elijan el más adecuado.

• Aprendan a manejar situaciones difíciles relacionadas con la alimentación de sus hijos e hijas:

- Niños y niñas que comen mal. - Cómo negociar para que coman de todo...

El módulo consta de 3 sesiones de 90 minutos

Salud Pública. Área 9

Page 27: Plan de Formación de Padres y Madres Curso - leganes.org · de la colaboración de equipos técnicos del Ayuntamiento de Leganés y la Comunidad de Madrid, pertenecientes a las áreas

Curso 2010-2011 PLAN DE FORMACIÓN DE PADRES Y MADRES 25

Salud Pública. Área 9

La Sexualidad de Nuestros Hijos e Hijas

Organizado por profesionales de los Centros de Salud Pública Atención Primaria.

Área 9

Los padres y las madres participantes, trabajarán de manera activa y

participativa en este curso que consta de dos módulos que pueden solicitarse

juntos o por separado.

Módulo 1.- La adolescencia. La edad del pavo.

Estemoduloayudaaquelospadresseacerquensinmiedosniprejuiciosaestaetapadelavidaatravésde:

• Recordar los cambios físicos, psicológicos y sociales que se producen en la adolescencia.

• Conocer y debatir su papel como educadores de esta etapa tan compleja.

• Compartir sus experiencias y preocupaciones con otros padres.

• Analizar las dificultades y adquirir habilidades en el manejo de situaciones que se producen con sus hijos e hijas en esta etapa.

El módulo consta de 4 sesiones de 90 minutos.

Módulo 2.- La sexualidad de nuestros hijos e hijas.

Estemóduloayudaaquepadresymadresrealicenunaeducaciónsexualsalu-dableatravésde:

• Conocer las opiniones y conductas de los adolescentes sobre la sexualidad.

• Compartir con otros padres y madres, las preocupaciones sobre el tema.

• Conocer los métodos más idóneos para la prevención de embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual (SIDA...).

• Analizar y buscar soluciones a los problemas cotidianos relacionados con la sexualidad de sus hijos e hijas.

El módulo consta de 5 sesiones de 90 minutos.

Page 28: Plan de Formación de Padres y Madres Curso - leganes.org · de la colaboración de equipos técnicos del Ayuntamiento de Leganés y la Comunidad de Madrid, pertenecientes a las áreas

PLAN DE FORMACIÓN DE PADRES Y MADRES� Curso 2010-201126

Formación en prevención de Drogodependencias para Padres y Madres

Esta formación está organizada por el Programa de Promoción de la Salud y

cuenta con la colaboración de la Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid.

Persigue reflexionar sobre el fenómeno de las drogodependencias y reconocer

la labor de padres y madres, así como, identificar las claves para hablar del

consumo de drogas con nuestros hijos e hijas y dar a conocer estrategias para el

buen desarrollo de habilidades sociales y hábitos de salud.

Se presenta en 3 modalidades:

MODALIDAD 1

Duración: 1 sesión de 90 minutos.Contenidos:

• Información general sobre drogas.• Mitos y conceptos relacionados con el consumo de drogas.• Efectos en el organismo.• El papel de los padres y madres en la prevención del consumo de drogas.

MODALIDAD 2

Duración.: 2 sesiones de 90 minutos.Contenidos:

• Los contenidos de la modalidad 1.• Factores de riesgo y protección.• Cómo abordar el consumo de drogas con nuestros hijos.• Recursos de Prevención y Atención a las drogodependencias en Leganés.

MODALIDAD 3

Duración: 4 sesiones de 90 minutosContenidos:

• Los contenidos de la modalidad 2.• Comunicación familiar.• Normas y límites.• El ocio y el tiempo libre de nuestros hijos.

Dirigidoa: Padres y madres del alumnado de las etapas de Educación primaria y secundaria del municipio de Leganés.

Page 29: Plan de Formación de Padres y Madres Curso - leganes.org · de la colaboración de equipos técnicos del Ayuntamiento de Leganés y la Comunidad de Madrid, pertenecientes a las áreas

Curso 2010-2011 PLAN DE FORMACIÓN DE PADRES Y MADRES 27

Filmoteca regional Andrés Vicente Gómez

Cine en versión original para escuela de idiomas, actividades extraescolares de las ampas de secundaria centro de adultos Rosalía de Castro y centro de educación con horario de tardes.

Nuestro objetivo sigue siendo construir un espacio para potenciar el uso de otras

lenguas, inglés y francés, y ver cine en su idioma original, además de posibilitar

una cultura audiovisual que abarque desde el cine clásico al cine que se realiza

fuera de los circuitos comerciales.

Alemán, italiano, francés e inglés

Fechas del 2, 3, 4, y 8 de noviembre, a las 19,00 horas.

Lugar

Rigoberta Menchú

Apoyos que se ofrecen

Sesiones gratuitas, con educador bilingüe para el debate.

Cómo participar:

Fax 912489612 Teléfonos: 912489617/ 687646920e-mail [email protected] de contacto Rosa, asociación “la noche del cazador”.

Page 30: Plan de Formación de Padres y Madres Curso - leganes.org · de la colaboración de equipos técnicos del Ayuntamiento de Leganés y la Comunidad de Madrid, pertenecientes a las áreas

PLAN DE FORMACIÓN DE PADRES Y MADRES� Curso 2010-201128

Programa de Lengua y cultura Española. Español para Extranjeros:

El objetivo del programa es la integración social y cultural de los

inmigrantes que viven en Leganés. Ofrecemos el aprendizaje del idioma

Español, así como la realización de actividades que permitan, a los nuevos

vecinos y vecinas, tener un conocimiento adecuado de los recursos que les

ofrece nuestro municipio: recursos municipales, posibilidades de acceso a

servicios administrativos, educativos, culturales, etc.

El Programa presenta dos modalidades:

A.Clasespresenciales: Los grupos de español se organizan en función del nivel de aprendizaje del idioma del alumnado. (Nivel Inicial y Medio).

• Las clases se realizan en tres franjas horarias:Mañanas: De 10:00 a 12:00 Tardes: De 18:00 a 20:00 Noches: De 20.30 a 22.00

B. Aprendizaje On-line.Plataforma“Háblame.tv”:A través de Internet, y desde cualquier punto y horario, se accederá al curso gratuito de español personali-zado. De utilización sencilla con vídeos, ejercicios, conversación, gramática y resolución de dudas.

Dirigido a:

Esta dirigido a las personas que no hablan Español o desean perfeccionarlo.Modalidadpresencial:Mayores de 17 años. ModalidadOn-line:A partir de los 12 años.

Realización:

Las clases presenciales se iniciarán en la última semana de septiembre 2010 y finalizarán la 1ª quincena de junio de 2011. Al curso de español On-line “Háblame.tv” se tiene acceso a lo largo de todo el año.

Cómo participar:

Para ambas modalidades se realizará la inscripción en el Centro Cívico Santiago Amón, 1ª Planta. Área Intercultural. Delegación de Educación. Pza. Pablo Casals, 1 28911Plazo de inscripción abierto todo el año.

Personas de contacto:

Santiago J. Elvias: 91 248 95 63 / Rosa Mª Moreno: 91 248 95 [email protected] / www.lenguanes.com

Page 31: Plan de Formación de Padres y Madres Curso - leganes.org · de la colaboración de equipos técnicos del Ayuntamiento de Leganés y la Comunidad de Madrid, pertenecientes a las áreas

Curso 2010-2011 PLAN DE FORMACIÓN DE PADRES Y MADRES 29

CEN

TRO

DO

CEN

TE

LA IN

SCRI

PCIÓ

N S

E RE

ALI

ZA E

N R

EPRE

SEN

TACI

ÓN

DE

EL A

MPA

EL

EQ

UIP

O

NO

MBR

E Y

CARG

O E

N S

U C

ASO

DE

QU

IEN

REA

LIZA

LA

SO

LICI

TUD

TELÉ

FON

O D

E CO

NTA

CTO

CORR

EO E

LECT

RÓN

ICO

NO

MBR

E D

E LA

ACT

IVID

AD

Prio

ridad

en

D

IA D

E LA

SEM

AN

A

PREF

EREN

TEH

ORA

RIO

PR

EFER

ENTE

TR

IMES

TRE

PREF

EREN

TE

Obs

erva

cion

es:

Solic

itud

de

Insc

ripc

ión

Curs

o 20

10/2

011

Page 32: Plan de Formación de Padres y Madres Curso - leganes.org · de la colaboración de equipos técnicos del Ayuntamiento de Leganés y la Comunidad de Madrid, pertenecientes a las áreas
Page 33: Plan de Formación de Padres y Madres Curso - leganes.org · de la colaboración de equipos técnicos del Ayuntamiento de Leganés y la Comunidad de Madrid, pertenecientes a las áreas

Curso 2010-2011 PLAN DE FORMACIÓN DE PADRES Y MADRES 31

SOLICITUD DE INFORMACIÓN. Curso 2010/2011

Si está interesada o interesado en recibir información sobre las actividades de

formación dirigidas a familias en colaboración con los centros educativos, la

FAMPA Giner de los Ríos –Delegación de Leganés- y las Asociaciones de Padres

y Madres, por favor, envíe cumplimentada esta hoja a alguna de las direcciones

abajo indicadas:

Agradeceremos, además, sus sugerencias y observaciones

NOMBRE Y APELLIDOS:

....................................................................................................................................................................................

DIRECCIÓN EN LA QUE DESEA RECIBIR LA INFORMACIÓN:

DOMICILIO O CORREO ELECTRÓNICO:

....................................................................................................................................................................................

....................................................................................................................................................................................

OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS SOBRE TEMAS QUE SERÍAN DE SU INTERÉS Y NO ENCUENTRA EN LA OFERTA DE ACTIVIDADES DEL PLAN DE FORMACIÓN DE PADRES Y MADRES:

....................................................................................................................................................................................

....................................................................................................................................................................................

PERSONA DE CONTACTO: María J. de la Vega

- Teléfonos: 91 248 91 26/ 629 925 976

- Correo electrónico: [email protected]

- Fax: 91 248 98 49

- Correo postal: Concejalía de Educación. Ayuntamiento de Leganés.

Avda. de Gibraltar nº 2, 2ª planta. 28912 Leganés.

Page 34: Plan de Formación de Padres y Madres Curso - leganes.org · de la colaboración de equipos técnicos del Ayuntamiento de Leganés y la Comunidad de Madrid, pertenecientes a las áreas