Plan de evaluación jannett

8
PLAN DE EVALUACIÓN Carrera: Licenciatura en Educación Docente: Jannett Hoo Santana Unidad Curricular: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESPAÑOL Semestre Código Unidades Créditos Horas semanales de acompañamiento docente(HAD) Horas Semestre I 22472 2 3 3 * 18 semanas = 54 Competencia de la Unidad Curricular: expresa oralmente y por escrito sus ideas, con claridad, coherencia y unidad ante el contexto y las áreas planteadas. EVIDENCIA O PRODUCTO ACTIVIDADES CRITERIO INDICADORES TÉCNICA E INSTRUMENTO Exposición de sus puntos de vista en una mesa redonda, con fundamentación y Formados en equipos, los estudiantes desarrollarán una mesa redonda sobre las redes Reflexión sobre cómo el nacimiento de la Internet y su desarrollo como medio Identifican las características que posee la mesa redonda Reconocen la Escala de valoración

Transcript of Plan de evaluación jannett

Page 1: Plan de evaluación  jannett

PLAN DE EVALUACIÓN

Carrera: Licenciatura en Educación

Docente: Jannett Hoo SantanaUnidad Curricular: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESPAÑOL

Semestre Código Unidades

Créditos

Horas semanales de acompañamiento

docente(HAD)

Horas Semestre

I 22472 2 3 3 * 18 semanas = 54

Competencia de la Unidad Curricular: expresa oralmente y por escrito sus ideas, con claridad, coherencia y unidad ante el contexto y las áreas planteadas.

EVIDENCIA O PRODUCTO ACTIVIDADES CRITERIO INDICADORES

TÉCNICA E

INSTRUMENTO

Exposición de sus puntos de

vista en una mesa redonda, con

fundamentación y argumentos

sólidos y utilizando recursos

discursivos al intervenir en las

discusiones en torno al tema:

Las redes sociales y su

influencia en la sociedad actual.

Formados en equipos, los

estudiantes desarrollarán una

mesa redonda sobre las redes

sociales y su influencia en la

sociedad actual con distribución

de roles en las que participe

todo el grupo

Seleccionan y recopilan la

información sobre las diversas

Reflexión sobre cómo el

nacimiento de la Internet y su

desarrollo como medio de

comunicación de masas ha

posibilitado que las redes

sociales hayan crecido

vertiginosamente influyendo en

la sociedad actual.

Identifican las características

que posee la mesa redonda

Reconocen la importancia de

una mesa redonda al momento

de tratar temas de discusión

grupal.

Asumen el rol asignado en la

discusión del tema: Las redes

sociales y su influencia en la

Escala de valoración

Page 2: Plan de evaluación  jannett

redes sociales y su influencia

en la sociedad actual.

Toman notas que recuperen

información relevante sobre las

redes sociales y su influencia

en la sociedad actual, donde el

alumno desarrolle sus ideas.

Planifican una mesa redonda

teniendo en cuenta los pasos

para su realización.

Asignan y discuten los roles de

cada uno de los participantes y

distribuyen del tiempo de

participación.

Desarrollan y exponen de forma

clara los argumentos sobre las

redes sociales y su influencia

en la sociedad actual.

Genera conclusiones válidas y

acordes con el tema tratado.

sociedad actual.

Participan en la mesa redonda,

exponiendo sus ideas con

razones y argumentos sólidos.

Retoman información y puntos

de vista de los demás para

integrarlos a la discusión.

Recuperan la información que

todos aportan para la

construcción de las

conclusiones finales del tema.

Exposición de los puntos de

vista de cada participante y la

fundamentación con

argumentos sólidos y utilizando

recursos discursivos al

intervenir en las discusiones en

torno al tema: Las redes

sociales y su influencia en la

sociedad actual.

Aplicación de los pasos para la

realización de una mesa

redonda.

Entre pares, realizan un

ensayo de dos páginas sobre

los fenómenos sociales de su

comunidad aplicando las

Investigan sobre los diversos

fenómenos sociales de su

comunidad.

Distinguen las propiedades

Construcción de textos

escritos dotados de

coherencia y corrección y

con el contenido apropiado a

Comprende las propiedades

de la redacción (Coherencia,

cohesión, adecuación)

Realiza escritos claros en los

Rúbrica de redacción siguiendo

los requisitos de cohesión ,

adecuación y coherencia

Page 3: Plan de evaluación  jannett

propiedades de la redacción

( coherencia, cohesión,

adecuación) para exponer

sus ideas, argumentos y

mensajes de forma clara y

precisa.

de la redacción (coherencia,

cohesión, adecuación) en

diversos textos.

Redactar un texto basado en

algún fenómeno social de su

comunidad en el que

propongan soluciones,

empleando las propiedades

de la redacción

Comparte su redacción con

otros equipos.

la finalidad y a la situación

comunicativa concreta. ( Los

fenómenos sociales de su

comunidad)

que expone sus ideas,

argumentos y mensajes con

coherencia, cohesión y

adecuación sobre los

diversos fenómenos sociales

de su comunidad.

Expone en su escrito, ideas

y conceptos de manera

lógica y creativa.

En equipos de cinco

elaborarán un cartel y lo

suben a un medio

electrónico,(slideshare)

contra la discriminación de

género aplicando las

funciones del lenguaje de un

texto persuasivo.

Utilizan la tecnología de la

información para investigar

sobre la discriminación de

género en nuestro país.

Identifican las características

las funciones del lenguaje

que son propias del texto

persuasivo en textos dados.

Llevan a clases textos

persuasivos modelo para

identificar sus

características.

Organizar equipos para

analizar los textos.

Reflexión sobre cómo la

función persuasiva del

lenguaje influye en la mente

de las personas a través de

carteles.

Identifica las funciones del

lenguaje que predominan en

un texto persuasivo

Emplea las características

de los textos persuasivos en

la redacción del cartel contra

la discriminación de género.

Aplica la clasificación de los

textos persuasivos.

Redacta frases persuasivas

que reflejen la discriminación

de género.

Elabora un cartel sobre la

discriminación de género con

Escala de estimación

Page 4: Plan de evaluación  jannett

Trabajan en forma

colaborativa en la

elaboración de frases

persuasivas que reflejen la

discriminación de género,

utilizando las funciones

apelativa y retórica.

Presentan ante sus

compañeros dichas frases

para su análisis y

comprensión.

Elaboran y presentan un

cartel en donde el tema se

relacione con la equidad

entre varones y mujeres, que

demuestre la aplicación

correcta de las funciones del

lenguaje del texto persuasivo

y sus características internas

y externas.

Suben el cartel a un

slideshare y comparten con

sus compañeros.

textos persuasivos.

Reporte sintetizado (10 Lee la obra “Los Huerfanos” Usa los conocimientos literarios Reconoce las características Escala de aprendizaje

Page 5: Plan de evaluación  jannett

cuartillas) En el que el

alumno jerarquiza la

información, plasmando sólo

los sucesos trascendentes de

la obra “ Los Huérfanos” del

prof. Eráclides Amaya

Interpreta las ideas

principales del texto literario,

“Los Huérfanos” así como

su funcionalidad en

determinado contexto.

Utiliza las tecnologías de la

información y comunicación

para investigar sobre la

situación de los niños

huérfanos de los

orfanatorios.

Establece una opinión

crítica, sobre la obra

mediante el razonamiento y

reflexión.

Hace un reporte en donde

plasma los sucesos

trascendentales de la obra

“Los Huérfanos”

en la comprensión y valoración

de la obra “Los Huérfanos”

de la novela.

Lee y analiza la obra “Los

Huérfanos” desde su

estructura, elementos,

personajes

Interpreta y valora la novela “

“Los Huérfano”

Expresa de manera

ordenada sus opiniones o

comentarios en torno a la

obra “ Los Huérfanos”

Autorregula su proceso de

comprensión lectora a partir

de preguntas cognitivas y

metacognitivas.

Realiza un reporte se la

novela