plan anual 5°.docx

2
ESCUELA EULOGIA BORQUEZ PEREZ PLAN ANUAL AÑO 2013 EDUCACION MATEMATICA PROFESOR: GABRIEL BAÑARES M. CURSO: 5° Año MES OBJETIVOS DE APRENDIZAJES INDICADORES DE EVALUACIÓN UNIDAD 1 Representar y describir números de hasta más de 6 dígitos y menores que 1 000 millones: identificando el valor posicional de los dígitos componiendo y descomponiendo números naturales en forma estándar y expandida aproximando cantidades comparando y ordenando números naturales en este ámbito numérico dando ejemplos de estos números naturales en contextos reales. describen el significado de cada dígito de un número determinado dan ejemplos de números grandes utilizados en medios impresos oelectrónicos aproximan números, usando el valor posicional. Por ejemplo: aproximan 43 950 a la unidad de mil más cercana expresan un número dado en notación expandida. Por ejemplo: expresan 53 657 en la forma 5x10 000+3x1 000+6x100+5x10+7 escriben en notación estándar el numeral representado en notación expandida explican y muestran el significado de las cifras en números cuyas cifras se repiten. Por ejemplo, en 555 555, explican que el primer número representa 5 centenas de mil, que el segundo número representa 5 decenas de mil, etc. explican, por medio de ejemplos, estrategias para comparar números ordenan números de manera creciente y decreciente explican el orden de números, empleando el valor posicional dividen en partes iguales tramos de la recta numérica. Por ejemplo: entre 100 000 y 1 000 000 identifican el primer, segundo, tercer,… término en secuencias ordenadas intercalan números entre números en la recta numérica. Por ejemplo: intercalan dos números entre 10 000 y 10 004 en la recta numérica

Transcript of plan anual 5°.docx

Page 1: plan anual 5°.docx

ESCUELA EULOGIA BORQUEZ PEREZ

PLAN ANUAL AÑO 2013 EDUCACION MATEMATICA PROFESOR: GABRIEL BAÑARES M. CURSO: 5° Año

MES OBJETIVOS DE APRENDIZAJES INDICADORES DE EVALUACIÓN

UNIDAD 1Representar y describir números de hastamás de 6 dígitos y menores que 1 000millones: identificando el valor posicional de losdígitos componiendo y descomponiendonúmeros naturales en forma estándary expandida aproximando cantidades comparando y ordenando númerosnaturales en este ámbito numérico dando ejemplos de estos númerosnaturales en contextos reales.

describen el significado de cada dígito de un número determinado dan ejemplos de números grandes utilizados en medios impresos oelectrónicos aproximan números, usando el valor posicional. Por ejemplo: aproximan43 950 a la unidad de mil más cercana expresan un número dado en notación expandida. Por ejemplo: expresan53 657 en la forma 5x10 000+3x1 000+6x100+5x10+7 escriben en notación estándar el numeral representado en notación expandida explican y muestran el significado de las cifras en números cuyas cifras se repiten. Por ejemplo, en 555 555, explican que el primer número representa 5 centenas de mil, que el segundo número representa 5 decenas de mil, etc. explican, por medio de ejemplos, estrategias para comparar números ordenan números de manera creciente y decreciente explican el orden de números, empleando el valor posicional dividen en partes iguales tramos de la recta numérica. Por ejemplo: entre 100 000 y 1 000 000 identifican el primer, segundo, tercer,… término en secuencias ordenadas intercalan números entre números en la recta numérica. Por ejemplo: intercalan dos números entre 10 000 y 10 004 en la recta numérica

Page 2: plan anual 5°.docx

-

multiplicación: anexar ceros cuando se multiplica por un múltiplo de 10 doblar y dividir por 2 en forma repetida usando las propiedades: Conmutativa, asociativa y distributiva .Aplicar estrategias de cálculo mental para las propiedades: conmutativa, asociativa y distributiva.

Demostrar que comprende la multiplicación de 2 dígitos por 2 dígitos:• estimando productos• aplicando estrategias de cálculo mental• usando la propiedad distributiva de la adición respecto de la multiplicación• resolviendo problemas rutinarios y norutinarios,aplicando elalgoritmo. Demostrar que comprende la multiplicación de 2 dígitos por 2 dígitos:• estimando productos• aplicando estrategias de cálculo mental• usando la propiedad distributiva de la adición respecto de la multiplicación• resolviendo problemas rutinarios y no rutinarios, aplicando elalgoritmo.

Demostrar que comprende la división con dividendos de tres dígitos y divisores de un dígito:• interpretando el resto• resolviendo problemas rutinarios y no rutinarios que impliquen divisiones.

determinan productos cuando uno de los factores es múltiplo de 10, 100 o 1 000 calculan multiplicaciones, aplicando mitades y dobles. Por ejemplo: 34 5 17 10 calculan multiplicaciones, aplicando repetidamente dobles y mitades. Por ejemplo: 12 25 6 50 3 100 aplican la propiedad distributiva en multiplicaciones, descomponiendo enmúltiplos de 10. Por ejemplo: 102 x4 (100 2) 4 100 4 2 4 doblan multiplicaciones dadas para realizar multiplicaciones. Por ejemplo: para calcular 12x3, piensan en 6x3 y la doblan usan las propiedades conmutativa y asociativa para multiplicar números.Por ejemplo: 25 (3 4) 25 (4 3) (25 4) 3 100 3 300

aplican redondeo para estimar productos y emplean la calculadora para comprobar la estimación dada. Por ejemplo, 42 58 40 60 24 000 ,y usan la calculadora para comprobar este resultado aplican la propiedad distributiva para multiplicar números. Por ejemplo:12 50 (10 2) 50 10 50 2 50 5 00 1 00 600 usan propiedades del cálculo mental, como las propiedades conmutativay asociativa, para multiplicar números. Por ejemplo:25 68 25 (17 4) 25 (4 17) (25 4) 17 100 17 1 700 muestran los pasos que se debe dar para multiplicar números de dosdígitos por 11, 12, … 19, usando bloques de base diez, y registran el proceso simbólicamente resuelven multiplicaciones en el contexto de problemas rutinarios y no rutinarios, usando el algoritmo de la multiplicación

modelan la división como el proceso de reparto equitativo, usando bloques de base diez, y registran los resultados de manera simbólica explican el resto de una división en términos del contexto ignoran el resto de divisiones en el contexto de situaciones. Por ejemplo:determinan que 5 equipos de 4 personas cada uno se pueden formar con 22 personas redondean cocientes expresan restos como fracciones expresan restos como decimales resuelven un problema no rutinario de división en contexto, usando el algoritmo y registrando el proceso realizan operaciones combinadas de sumas y restas realizan operaciones combinadas de sumas y restas que involucranparéntesis calculan expresiones desconocidas en igualdades en que intervienensumas y restas resuelven sumas y/o restas de multiplicaciones y/o divisiones aplican reglas de paréntesis en la operatoria con expresiones numéricas