Plan Anual 3°Lenguaje

download Plan Anual 3°Lenguaje

of 5

Transcript of Plan Anual 3°Lenguaje

  • 8/16/2019 Plan Anual 3°Lenguaje

    1/5

    PAUTA DE PLANIFICACIÓN ANUAL/SEMESTRAL(1 y 2)

    FITZROY COLLEGE

    Año:2016 Profesor: Denisse ValdebenitoYáñez

    Asignatura:Lenguaje y c!un"cac"#n Nivel:$% &'"c

    Fecha de entrega: Revisión de UTP:

    MES UNIDAD &*ETI+ DE APRENDI,A*E T- DEE+ALUACIÓN

    MARZO

    ABR!

    1: “Leo,

    es!ibo "

    a#!endo$

    1. Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos

    textos.

    2.Comprender y disfrutar versiones completas de obras de la

    literatura, narradas o leídas por un adulto, como: cuentos folclóricos y

    de autor, poemas, fbulas, mitos y leyendas.

    !. "eer en vo# al ta de manera fluida variados textos apropiados a su

    edad: pronunciando cada palabra con precisión$ respetando la coma,

    el punto y los signos de exclamación e interrogación$ leyendo con

    velocidad adecuada para el nivel.

    %. &sistir habitualmente a la biblioteca para satisfacer diversos

    propósitos 'encontrar información, elegir libros, estudiar o traba(ar),

    cuidando el material en favor del uso com*n.

    +. scribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar

    sus ideas, textos como poemas, diarios de vida, cuentos, an-cdotas,

    cartas, comentarios sobre sus lecturas, etc.

    . /lanificar la escritura: estableciendo propósito y destinatario$

    generando ideas a partir de conversaciones, investigaciones, lluvia de

    ideas u otra estrategia.

    0. scribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y

    transmitir sus ideas con claridad. Durante este proceso: organi#an las

    ideas en prrafos separados con punto aparte$ utili#an conectores

    apropiados$ utili#an un vocabulario variado$ me(oran la redacción del

    texto a partir de sugerencias de los pares y el docente$ corrigen la

    ortografía y la presentación.

    . scribir con letra clara para ue pueda ser leída por otros con

    facilidad.

    3. 4ncorporar de manera pertinente en la escritura el vocabulario

    nuevo extraído de textos escuchados o leídos.

    15. 4ncorporar de manera pertinente en sus intervenciones orales el

    vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos.

    11. 4nteractuar de acuerdo con las convenciones sociales en

    diferentes situaciones: presentarse a sí mismo y a otros, saludar,

    preguntar$ expresar opiniones, sentimientos e ideas$ situaciones ue

    reuieren el uso de fórmulas de cortesía como por favor, gracias,

    perdón, permiso.12. "eer y familiari#arse con un amplio repertorio de literatura para

    PRU"BA #"#A$N%&T'O

    PRU"BA&FORMAT(A& )&UMAT(A&*

  • 8/16/2019 Plan Anual 3°Lenguaje

    2/5

    MA)O

    aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación$

    por e(emplo: poemas '6nidad 2 y !), cuentos folclóricos y de autor

    '6nidad 1, ! y %), fbulas '6nidad 2), leyendas '6nidad 1), mitos,

    novelas '6nidad %), historietas '6nidad 1), otros.

    1!. /rofundi#ar su comprensión de las narraciones leídas: extrayendo

    información explícita e implícita$ reconstruyendo la secuencia de las

    acciones en la historia$ describiendo a los persona(es$ describiendo elambiente en ue ocurre la acción$ expresando opiniones

    fundamentadas sobre hechos y situaciones del texto$ emitiendo una

    opinión sobre los persona(es.

    1%. "eer independientemente y comprender textos no literarios

    'cartas, biografías, relatos históricos, instrucciones, libros y artículos

    informativos, noticias, etc.) para ampliar su conocimiento del mundo y

    formarse una opinión: extrayendo información explícita e implícita$

    utili#ando los organi#adores de textos expositivos 'títulos, subtítulos,

    índice y glosario) para encontrar información específica$

    comprendiendo la información ue aportan las ilustraciones, símbolos

    y pictogramas a un texto$ formulando una opinión sobre alg*n aspecto

    de la lectura$ fundamentando su opinión con información del texto o

    sus conocimientos previos.

    1+. Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora$

    por e(emplo: relacionar la información del texto con sus experiencias y

    conocimientos$ releer lo ue no fue comprendido$ visuali#ar lo ue

    describe el texto$ recapitular$ formular preguntas sobre lo leído y

    responderlas$ subrayar información relevante en un texto.

    1. Determinar el significado de palabras desconocidas, usando el

    orden alfab-tico para encontrarlas en un diccionario infantil o

    ilustrado.

    10. scribir artículos informativos para comunicar información sobre

    un tema: organi#ando las ideas en prrafos$ desarrollando las ideas

    mediante información ue explica el tema.

    1. Comprender la función de los artículos, sustantivos y ad(etivos en

    textos orales y escritos, y reempla#arlos o combinarlos de diversas

    maneras para enriuecer o precisar sus producciones.

    13. scribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del

    lector, aplicando lo aprendido en a7os anteriores y usando de manera

    apropiada: may*sculas al iniciar una oración y al escribir sustantivos

    propios$ punto al finali#ar una oración y punto aparte al finali#ar un

    prrafo$ plurales de palabras terminadas en #$ palabras con ge8gi, (e8(i$

    palabras terminadas en cito8cita$ coma en enumeración.

    25. /articipar activamente en conversaciones grupales sobre textos

    leídos o escuchados en clases o temas de su inter-s: manteniendo el

    foco de la conversación$ expresando sus ideas u opiniones$

    formulando preguntas para aclarar dudas$ demostrando inter-s ante

    lo escuchado$ mostrando empatía frente a situaciones expresadas por 

    otros$ respetando turnos.

    MA)O

     +UNO

    %: “Let&!a

    o'#!ensi(a

    "

    'o!)osinta*i 

    s$

    1. Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversostextos.

    2. Comprender y disfrutar versiones completas de obras de laliteratura, narradas o leídas por un adulto, como: cuentos folclóricos yde autor, poemas, fbulas, mitos y leyendas.

    !. "eer en vo# al ta de manera fluida variados textos apropiados a suedad: pronunciando cada palabra con precisión$ respetando la coma,el punto y los signos de exclamación e interrogación$ leyendo con

    velocidad adecuada para el nivel.

    %. &sistir habitualmente a la biblioteca para satisfacer diversospropósitos 'encontrar información, elegir libros, estudiar o traba(ar),cuidando el material en favor del uso com*n.

    +. scribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresarsus ideas, textos como poemas, diarios de vida, cuentos, an-cdotas,cartas, comentarios sobre sus lecturas, etc.

    . /lanificar la escritura: estableciendo propósito y destinatario$generando ideas a partir de conversaciones, investigaciones, lluvia deideas u otra estrategia.

    0. scribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito ytransmitir sus ideas con claridad. Durante este proceso: organi#an lasideas en prrafos separados con punto aparte$ utili#an conectores

    apropiados$ utili#an un vocabulario variado$ me(oran la redacción deltexto a partir de sugerencias de los pares y el docente$ corrigen la

  • 8/16/2019 Plan Anual 3°Lenguaje

    3/5

     +U!O

    ortografía y la presentación.

    . scribir con letra clara para ue pueda ser leída por otros confacilidad.

    3. 4ncorporar de manera pertinente en la escritura el vocabularionuevo extraído de textos escuchados o leídos.

    15. 4ncorporar de manera pertinente en sus intervenciones orales elvocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos.

    11. 4nteractuar de acuerdo con las convenciones sociales endiferentes situaciones: presentarse a sí mismo y a otros, saludar,preguntar$ expresar opiniones, sentimientos e ideas$ situaciones uereuieren el uso de fórmulas de cortesía como por favor, gracias,perdón, permiso.

    12. "eer y familiari#arse con un amplio repertorio de literatura paraaumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación$por e(emplo: poemas '6nidad 2 y !), cuentos folclóricos y de autor'6nidad 1, ! y %), fbulas '6nidad 2), leyendas '6nidad 1), mitos,novelas '6nidad %), historietas '6nidad 1), otros.

    1!. Comprender poemas adecuados al nivel e interpretar el lengua(efigurado presente en ellos.

    1%. "eer independientemente y comprender textos no literarios'cartas, biografías, relatos históricos, instrucciones, libros y artículosinformativos, noticias, etc.) para ampliar su conocimiento del mundo yformarse una opinión: extrayendo información explícita e implícita$utili#ando los organi#adores de textos expositivos 'títulos, subtítulos,índice y glosario) para encontrar información específica$comprendiendo la información ue aportan las ilustraciones, símbolosy pictogramas a un texto$ formulando una opinión sobre alg*n aspectode la lectura$ fundamentando su opinión con información del texto osus conocimientos previos.

    1+. 9uscar información sobre un tema en libros, internet, diarios,revistas, enciclopedias, atlas, etc., para llevar a cabo unainvestigación.

    1. Determinar el significado de palabras desconocidas, usandoclaves contextuales o el conocimiento de raíces 'morfemasde base), prefi(os y sufi(os.

    10. scribir artículos informativos para comunicar información sobreun tema: organi#ando las ideas en prrafos$ desarrollando las ideasmediante información ue explica el tema.1. scribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del

    lector, aplicando lo aprendido en a7os anteriores y usandode manera apropiada: may*sculas al iniciar una oración y alescribir sustantivos propios$ punto al finali#ar una oración ypunto aparte al finali#ar un prrafo$ plurales de palabrasterminadas en #$ palabras con ge8gi, (e8(i$ palabrasterminadas en cito8cita$ coma en enumeración.

    13. Comprender textos orales 'explicaciones, instrucciones, noticias,documentales, películas, relatos, an-cdotas, etc.) para obtenerinformación y desarrollar su curiosidad por el mundo: estableciendo

    conexiones con sus propias experiencias$ identificando el propósito$formulando preguntas para obtener información adicional, aclarardudas y profundi#ar la comprensión$ estableciendo relaciones entredistintos textos$ respondiendo preguntas sobre información explícita eimplícita$ formulando una opinión sobre lo escuchado.

    25. xpresarse de manera coherente y articulada sobre temas de suinter-s: organi#ando las ideas en introducción y desarrollo$incorporando descripciones y e(emplos ue ilustren las ideas$utili#ando un vocabulario variado$ reempla#ando los pronombres porconstrucciones sintcticas ue expliciten o describan al referente$usando gestos y posturas acordes a la situación$ usando material deapoyo 'poer point, papelógrafo, ob(etos, etc.) si es pertinente.

    A$O&TO+: “Es!it&!a,

    o'#!ensinleto!a "o!al$

    1. Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversostextos.

    2. Comprender y disfrutar versiones completas de obras de laliteratura, narradas o leídas por un adulto, como: cuentos folclóricos yde autor, poemas, fbulas, mitos y leyendas.

    !. "eer en vo# al ta de manera fluida variados textos apropiados a suedad: pronunciando cada palabra con precisión$ respetando la coma,el punto y los signos de exclamación e interrogación$ leyendo convelocidad adecuada para el nivel.

    %. &sistir habitualmente a la biblioteca para satisfacer diversospropósitos 'encontrar información, elegir libros, estudiar o traba(ar),cuidando el material en favor del uso com*n.

    +. scribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresarsus ideas, textos como poemas, diarios de vida, cuentos, an-cdotas,

    cartas, comentarios sobre sus lecturas, etc.

    . /lanificar la escritura: estableciendo propósito y destinatario$

  • 8/16/2019 Plan Anual 3°Lenguaje

    4/5

    &"PT"MBR"

    O'TUBR"

    generando ideas a partir de conversaciones, investigaciones, lluvia deideas u otra estrategia.

    0. scribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito ytransmitir sus ideas con claridad. Durante este proceso: organi#an lasideas en prrafos separados con punto aparte$ utili#an conectoresapropiados$ utili#an un vocabulario variado$ me(oran la redacción deltexto a partir de sugerencias de los pares y el docente$ corrigen la

    ortografía y la presentación.

    . scribir con letra clara para ue pueda ser leída por otros confacilidad.

    3. 4ncorporar de manera pertinente en la escritura el vocabularionuevo extraído de textos escuchados o leídos.

    15. 4ncorporar de manera pertinente en sus intervenciones orales elvocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos.

    11. 4nteractuar de acuerdo con las convenciones sociales endiferentes situaciones: presentarse a sí mismo y a otros, saludar,preguntar$ expresar opiniones, sentimientos e ideas$ situaciones uereuieren el uso de fórmulas de cortesía como por favor, gracias,perdón, permiso.

    12. "eer y familiari#arse con un amplio repertorio de literatura paraaumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación$por e(emplo: poemas '6nidad 2 y !), cuentos folclóricos y de autor'6nidad 1, ! y %), fbulas '6nidad 2), leyendas '6nidad 1), mitos,novelas '6nidad %), historietas '6nidad 1), otros.

    1!. /rofundi#ar su comprensión de las narraciones leídas: extrayendoinformación explícita e implícita$ reconstruyendo la secuencia de lasacciones en la historia$ describiendo a los persona(es$ describiendo elambiente en ue ocurre la acción$ expresando opinionesfundamentadas sobre hechos y situaciones del texto$ emitiendo unaopinión sobre los persona(es.

    1%. Comprender poemas adecuados al nivel e interpretar el lengua(efigurado presente en ellos.

    1+. Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora$por e(emplo: relacionar la información del texto con sus experiencias yconocimientos$ releer lo ue no fue comprendido$ visuali#ar lo uedescribe el texto$ recapitular$ formular preguntas sobre lo leído yresponderlas$ subrayar información relevante en un texto.

    1. scribir creativamente narraciones 'experiencias personales,relatos de hechos, cuentos, etc.) ue incluyan: una secuencia lógicade eventos$ inicio, desarrollo y desenlace$ conectores adecuados.

    10. Comprender la función de los pronombres en textos orales yescritos, y usarlos para ampliar las posibilidades de referirse a unsustantivo en sus producciones.

    1. /articipar activamente en conversaciones grupales sobre textosleídos o escuchados en clases o temas de su inter-s: manteniendo elfoco de la conversación$ expresando sus ideas u opiniones$

    formulando preguntas para aclarar dudas$ demostrando inter-s antelo escuchado$ mostrando empatía frente a situaciones expresadas por otros$ respetando turnos.

    13. ;ecitar poemas con entonación y expresión para fortalecer laconfian#a en sí mismos, aumentar el vocabulario y desarrollar sucapacidad expresiva.

    O'TUBR"

    NO("MBR"

    -:$Co'#!ensin leto!a ".abilidades dees!it&!a$

    1. Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversostextos.

    2. Comprender y disfrutar versiones completas de obras de laliteratura, narradas o leídas por un adulto, como: cuentos folclóricos yde autor, poemas, fbulas, mitos y leyendas.

    !. "eer en vo# al ta de manera fluida variados textos apropiados a su

    edad: pronunciando cada palabra con precisión$ respetando la coma,el punto y los signos de exclamación e interrogación$ leyendo convelocidad adecuada para el nivel.

    %. &sistir habitualmente a la biblioteca para satisfacer diversospropósitos 'encontrar información, elegir libros, estudiar o traba(ar),cuidando el material en favor del uso com*n.

    +. scribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresarsus ideas, textos como poemas, diarios de vida, cuentos, an-cdotas,cartas, comentarios sobre sus lecturas, etc.

    . /lanificar la escritura: estableciendo propósito y destinatario$generando ideas a partir de conversaciones, investigaciones, lluvia deideas u otra estrategia.

    0. scribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito ytransmitir sus ideas con claridad. Durante este proceso: organi#an lasideas en prrafos separados con punto aparte$ utili#an conectores

  • 8/16/2019 Plan Anual 3°Lenguaje

    5/5

    #'"MBR"

    apropiados$ utili#an un vocabulario variado$ me(oran la redacción deltexto a partir de sugerencias de los pares y el docente$ corrigen laortografía y la presentación.

    . scribir con letra clara para ue pueda ser leída por otros confacilidad.

    3. 4ncorporar de manera pertinente en la escritura el vocabulario

    nuevo extraído de textos escuchados o leídos.

    15. 4ncorporar de manera pertinente en sus intervenciones orales elvocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos.

    11. 4nteractuar de acuerdo con las convenciones sociales endiferentes situaciones: presentarse a sí mismo y a otros, saludar,preguntar$ expresar opiniones, sentimientos e ideas$ situaciones uereuieren el uso de fórmulas de cortesía como por favor, gracias,perdón, permiso.

    12. "eer y familiari#arse con un amplio repertorio de literatura paraaumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación$por e(emplo: poemas '6nidad 2 y !), cuentos folclóricos y de autor'6nidad 1, ! y %), fbulas '6nidad 2), leyendas '6nidad 1), mitos,novelas '6nidad %), historietas '6nidad 1), otros.

    1!. /rofundi#ar su comprensión de las narraciones leídas: extrayendoinformación explícita e implícita$ reconstruyendo la secuencia de lasacciones en la historia$ describiendo a los persona(es$ describiendo elambiente en ue ocurre la acción$ expresando opinionesfundamentadas sobre hechos y situaciones del texto$ emitiendo unaopinión sobre los persona(es.

    1%. "eer independientemente y comprender textos no literarios'cartas, biografías, relatos históricos, instrucciones, libros y artículosinformativos, noticias, etc.) para ampliar su conocimiento del mundo yformarse una opinión: extrayendo información explícita e implícita$utili#ando los organi#adores de textos expositivos 'títulos, subtítulos,índice y glosario) para encontrar información específica$comprendiendo la información ue aportan las ilustraciones, símbolosy pictogramas a un texto$ formulando una opinión sobre alg*n aspectode la lectura$ fundamentando su opinión con información del texto osus conocimientos previos.1+. scribir cartas, instrucciones, afiches, reportes de una

    experiencia, entre otros, para lograr diferentes propósitos:usando un formato adecuado$ transmitiendo el mensa(e conclaridad.

    1. Comprender textos orales 'explicaciones, instrucciones, noticias,documentales, películas, relatos, an-cdotas, etc.) para obtenerinformación y desarrollar su curiosidad por el mundo: estableciendoconexiones con sus propias experiencias$ identificando el propósito$formulando preguntas para obtener información adicional, aclarardudas y profundi#ar la comprensión$ estableciendo relaciones entredistintos textos$ respondiendo preguntas sobre información explícita eimplícita$ formulando una opinión sobre lo escuchado.

    10. Disfrutar de la experiencia de asistir a obras de teatro infantiles orepresentaciones para ampliar sus posibilidades de expresión,

    desarrollar su creatividad y familiari#arse con el g-nero.

    1. /articipar activamente en conversaciones grupales sobre textosleídos o escuchados en clases o temas de su inter-s: manteniendo elfoco de la conversación$ expresando sus ideas u opiniones$formulando preguntas para aclarar dudas$ demostrando inter-s antelo escuchado$ mostrando empatía frente a situaciones expresadas por otros$ respetando turnos.

    13. Caracteri#ar distintos persona(es para desarrollar su lengua(e yautoestima, y aprender a traba(ar en euipo.