Plan analitico estadistica comercial

21
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CARRERA INGENIERÍA COMERCIAL PROGRAMA REFERENCIAL DE LA ASIGNATURA: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA COMERCIAL NÚMERO DE HORAS: 96 DURACIÓN DEL CURSO: 48 CLASES CLASES POR SEMANA: SEIS HORAS DE TEORÍA POR SEMANA: DOS SEMESTRE QUE SE IMPARTE: CUARTO DOCENTE: Ing. Susana Monserrat Zurita Polo FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 01 de septiembre de 2010

Transcript of Plan analitico estadistica comercial

Page 1: Plan analitico estadistica comercial

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

CARRERA INGENIERÍA COMERCIAL

PROGRAMA REFERENCIAL DE LA ASIGNATURA:

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA COMERCIAL

NÚMERO DE HORAS: 96

DURACIÓN DEL CURSO: 48 CLASES

CLASES POR SEMANA: SEIS

HORAS DE TEORÍA POR SEMANA: DOS

SEMESTRE QUE SE IMPARTE: CUARTO

DOCENTE: Ing. Susana Monserrat Zurita Polo

FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 01 de septiembre de 2010

Page 2: Plan analitico estadistica comercial

PROBLEMA

Insuficiente comprensión del proceso matemático estadístico en la toma de decisiones con un marco de certidumbre en procesos relacionados, considerando que la Estadística, es la rama de las matemáticas que se ocupa de reunir, organizar y analizar datos numéricos y que ayuda a resolver problemas como el diseño de experimentos y la toma de decisiones.

OBJETO

ESTADÍSTICA COMERCIAL como proceso operativo en las aplicaciones orientadas a la identificación y resolución de problemas.

OBJETIVO

GENERAL EDUCATIVO

Formar un sistema de conocimientos y habilidades de carácter profesional y científico – técnico, así como también la capacidad de aplicar los mimos de manera independiente y creadora, para la solución de problemas matemáticos relacionados con las finanzas.

Desarrollar las potencialidades del pensamiento lógico – deductivo y la capacidad de razonamiento mediante el análisis conceptual y el desarrollo de habilidades prácticas necesarias para interpretar los diferentes algoritmos matemáticos financieros.

Aprovechar de cognosibilidad de las abstracciones matemáticas para educar en la responsabilidad, la ética, el rigor, exactitud y profesionalismo.

Consolidar las ideas de superación científico – técnico y cultural que propicien su desarrollo integral

GENERAL INSTRUCTIVO TEÓRICO

Desarrollar un criterio matemático – técnico que los capacite para la toma de decisiones financieras en forma eficiente, efectiva y económica

GENERAL INSTRUCTIVO PRÁCTICO

La ESTADÍSTICA COMERCIAL analiza, estudia y describe a la totalidad de individuos de una población. Su finalidad es obtener información, analizarla, elaborarla y simplificarla lo necesario para que pueda ser interpretada cómoda y rápidamente y, por tanto, pueda utilizarse eficazmente para el fin que se desee. El proceso que sigue la ESTADÍSTICA COMERCIAL para el estudio de una cierta población consta de los siguientes pasos:

• Selección de caracteres dignos de ser estudiados. • Mediante encuesta o medición, obtención del valor de cada individuo en los caracteres

seleccionados.• Elaboración de tablas de frecuencias, mediante la adecuada clasificación de los individuos

dentro de cada carácter. • Representación gráfica de los resultados (elaboración de gráficas estadísticas). • Obtención de parámetros estadísticos, números que sintetizan los aspectos más relevantes de

una distribución estadística

Page 3: Plan analitico estadistica comercial

SISTEMAS DE HABILIDADES Y CONOCIMIENTO

HABILIDADES

LÓGICAS

HABILIDADES PROFESIONALESCONOCIMIENTOS

- Comparar- Identificar- Definir- Clasificar- Describir- Explicar- Interpretar- Predecir

- Exploración y descripción- Estudio Documental- Análisis de variables- Formulación de hipótesis- Orientación Investigativo- Selección de Métodos y

Técnicas.- Planificación de

Investigación- Análisis de resultados- Procesamiento de la

información - Redacción Final- Investigación Bibliográfica- Investigación de Campo- Elaboración de fichas, citas,

notas, apéndices.

- Teorías de Investigación- Métodos de Investigación- Técnicas de Investigación- Procedimientos de

Investigación

MÉTODO

- Investigativo- Inductivo y deductivo- Educativo- Administrativo y Gerencial- Planteamiento y Solución de Problemas Estadísticos

Page 4: Plan analitico estadistica comercial

FORMA

CLASES LABORALES INVESTIGACIÓN

- Conferencias- Seminario- Práctica

- Investigación de campo- Comunicación

Especializada- Comunicación

Educacional- Administración y Gestión- Alternativas y Estrategias

- Revisión bibliográfica- Trabajo de curso- Presentación y defensa de

Trabajos.

MEDIOS

REALES VIRTUALES

- Personas- Familias- Población- Empresas- Instituciones- Computadoras, Materiales y Equipos- Medios de Comunicación

- Transparencias- Bibliografía (textos básicos de consulta y

complementarios).- Internet- Videos- Tutorías virtuales- Foros de discusión virtuales - e- learning- Correo electrónico- Transferencia de Archivos- Informática- Noticias académicas Web

Page 5: Plan analitico estadistica comercial

EVALUACIÓN

FRECUENTE PARCIAL FINALOBJETIVO ESPECÍFICO OBJETIVOS PARTICULARES OBJETIVOS GENERALES

- Actividad Práctica- Seminario- Control de actividades

- Pruebas presénciales - Pruebas virtuales - Trabajos Web- Foros de discusión

presénciales y virtuales - Sustentación de trabajos- Presentación de casos- Sustentación de

Lecturas.

- Examen teórico – práctico escrito

- Pruebas virtuales- Defensa de trabajo

BIBLIOGRAFÍA

• ABAD, Adela y SERVIN Luís, Introducción al Muestreo; México Editorial LIMUSA1978

• BARBANCHO, Alfonso, Estadística Elemental Moderna, 5ta. Edición, Barcelona, Editorial Ariel,

1978.

• COLERA, José, Estadística 2, Ediciones Anaya, S.A. Salamanca, España, 1976

• DOWNIE, N., HEATH.,R.,W., Métodos Estadísticos Aplicados, trad. Del ingl´´es por J.P

Villaplana y A. Guitierrez Vásquez, 3ra. Edición, México, Editorial Harla, 1973

• HOEL, Paúl G., Introducción a la Estadística Matemática, trad. Del inglés por Alejandro

Herranz Yuste, Segunda Edición, Barcelona, Editorial Ariel, 1976

• MURRIA R. SPIEGEL, Estadística, Teoría y 875 problemas resueltos, serie de compendios

Schaum. Traducción y adaptación de José Luis Gómez Espadas y Alberto Losada Villasante,

libros Mc Graw-Hill de México.

• SIEGEL, Sydney, Estadística no Paramétrica, trad. Del Inglés por Nicolás Civetta Arzayus,

Tercera Edición, México Harla, 1974.

Page 6: Plan analitico estadistica comercial

Carrera de Ingeniería ComercialCuarto Semestre

ESQUEMA DE LA ASIGNATURA DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA COMERCIAL

Page 7: Plan analitico estadistica comercial

UNIDAD 1DETALLE SEMANAS

AVANCE %

UNIDADES TEMÁTICAS

CONTENIDOSOBJETIVOS

ESPECÍFICOSACTIVIDADES DE

APRENDIZAJERECURSOS

DIDÁCTICOSCOMPETENCIAS A

DESARROLLARBIBLIOGRAFÍA BÁSICA y

COMPLEMENTARIA

Page 8: Plan analitico estadistica comercial

3% 1

3% 1

2% 1

12% 1 NOCIONES PRELIMINARES

1.1. Población y Muestra

Distinguir el significado de población y muestra.

Presentar Esquemas sobre conceptos de Población y Muestra. El Estudiate realiza un mapa conceptual y distingue. De tipo Magistral: Conferencia

Pizarra Líquida. Esquemas. Guía Didáctica

Motivación de Logro ABAD, Adela y SERVIN Luís, Introducción al Muestreo; México Editorial LIMUSA1978

1.2 Estadística Descriptiva e Inferencial

Explicar la diferencia que existe entre Estadística Descriptiva e Inferencial. Describir en que consiste el método de la estadística descriptiva e inferencial

Presentar Esquemas sobre conceptos de Estadística Descriptiva e Inferencial. El Estudiate realiza un mapa conceptual y distingue. De tipo Magistral: Conferencia

Pizarra Líquida. Esquemas.Trabajo de estudiantes vía e-mail. Guía Didáctica

Habilidades de Investigación. Capacidad de Análisis y Síntesis

MURRIA R. SPIEGEL, Estadística, Teoría y 875 problemas resueltos, serie de compendios Schaum. Traducción y adaptación de José Luis Gómez Espadas y Alberto Losada Villasante, libros Mc Graw-Hill de México

1.3 Variable. Identificar diversos tipos de variables

Presentar Esquemas sobre Tipos de variables y su aplicabilidad. El Estudiate realiza un mapa conceptual para su identificación. De tipo Magistral: Conferencia

Pizarra Líquida. Esquemas. Guía Didáctica

Motivación de Logro MURRIA R. SPIEGEL, Estadística, Teoría y 875 problemas resueltos, serie de compendios Schaum. Traducción y adaptación de José Luis Gómez Espadas y Alberto Losada Villasante, libros Mc Graw-Hill de México

1.4 Redondeo de Datos.

Redondear valores numéricos

Presentación, exposición del tema. Ejercicios en Clase y Extraclase. De tipo Magistral: Conferencia. De Tipo Interactivo:

Pizarra Líquida. Guía Didáctica

Capacidad de Aprender.

MURRIA R. SPIEGEL, Estadística, Teoría y 875 problemas resueltos, serie de compendios Schaum. Traducción y adaptación de José Luis Gómez Espadas y Alberto Losada Villasante,

Page 9: Plan analitico estadistica comercial
Page 10: Plan analitico estadistica comercial

UNIDAD 2DETALLE SEMANAS

AVANCE %

UNIDADES TEMÁTICAS

CONTENIDOSOBJETIVOS

ESPECÍFICOSACTIVIDADES DE

APRENDIZAJERECURSOS

DIDÁCTICOSCOMPETENCIAS A

DESARROLLARBIBLIOGRAFÍA BÁSICA y

COMPLEMENTARIA

Page 11: Plan analitico estadistica comercial

2% 2

2% 3

3% 3

14% 2 FRECUENCIAS

2.1. Frecuencia Distinguir el significado de frecuencia

Presentación, exposición del tema. Ejercicios en Clase y Extraclase. De tipo Magistral: Conferencia. De Tipo Interactivo: Resolución en conjunto de ejercicios

Pizarra Líquida. Esquemas. Guía Didáctica, Computador, SW Estadístico

Habilidades de Investigación. Capacidad de Análisis y Síntesis. Motivación de Logro. Capacidad de Aprender

ABAD, Adela y SERVIN Luís, Introducción al Muestreo; México Editorial LIMUSA1978

2.2 Ordenación de Datos en tablas de Frecuencia.- Amplitud, Intervalo de Clase, Tabulación de Datos

Calcular los límites reales de clase. Clacular el ancho de intervalo. Escribir la marca de clase de un intervalo. Calcular el número de intervalos de una serie. Tabular datos estadísticos. Tabular datos estadísticos

Presentación, exposición del tema. Ejercicios en Clase y Extraclase. De tipo Magistral: Conferencia. De Tipo Interactivo: Resolución en conjunto de ejercicios

Pizarra Líquida. Esquemas.Trabajo de estudiantes vía e-mail. Guía Didáctica

Habilidades de Investigación. Capacidad de Análisis y Síntesis. Motivación de Logro. Capacidad de Aprender

MURRIA R. SPIEGEL, Estadística, Teoría y 875 problemas resueltos, serie de compendios Schaum. Traducción y adaptación de José Luis Gómez Espadas y Alberto Losada Villasante, libros Mc Graw-Hill de México

2.3 Frecuencia Acumulada

Escribira la frecuencia acumulada de una serie.

Presentación, exposición del tema. Ejercicios en Clase y Extraclase. De tipo Magistral: Conferencia. De Tipo Interactivo: Resolución en conjunto de ejercicios

Pizarra Líquida. Esquemas. Guía Didáctica, Computador, SW Estadístico

Habilidades de Investigación. Capacidad de Análisis y Síntesis. Motivación de Logro. Capacidad de Aprender

MURRIA R. SPIEGEL, Estadística, Teoría y 875 problemas resueltos, serie de compendios Schaum. Traducción y adaptación de José Luis Gómez Espadas y Alberto Losada Villasante, libros Mc Graw-Hill de México

2.4 Frecuencia Relativa

Calcular la frecuencia relativa de un conjunto de datos.

Presentación, exposición del tema. Ejercicios en Clase y Extraclase. De tipo Magistral: Conferencia. De Tipo Interactivo:

Pizarra Líquida. Esquemas. Guía Didáctica, Computador, SW Estadístico

Habilidades de Investigación. Capacidad de Análisis y Síntesis. Motivación de Logro. Capacidad de Aprender

MURRIA R. SPIEGEL, Estadística, Teoría y 875 problemas resueltos, serie de compendios Schaum. Traducción y adaptación de José Luis Gómez Espadas y Alberto Losada Villasante,

Page 12: Plan analitico estadistica comercial

UNIDAD 3DETALLE SEMANAS

AVANCE %

UNIDADES TEMÁTICAS

CONTENIDOSOBJETIVOS

ESPECÍFICOSACTIVIDADES DE

APRENDIZAJERECURSOS

DIDÁCTICOSCOMPETENCIAS A

DESARROLLARBIBLIOGRAFÍA BÁSICA y

COMPLEMENTARIA

Page 13: Plan analitico estadistica comercial

1% 5

3% 5

3.1. Sistema de Coordenas Rectangulares

Identificar y construir diagramas de superficie.- Identificar y construir diagramas lineales.- Interpretar correctamente las variaciones del fenómeno en un diagrama lineal.- Seleccionar el gráfico más apropiado para un fenómenos.- Aplicar y efectuar operaciones.

Presentación, exposición del tema. Ejercicios en Clase y Extraclase. De tipo Magistral: Conferencia. De Tipo Interactivo: Resolución en conjunto de ejercicios

Pizarra Líquida. Esquemas. Guía Didáctica, Computador, SW Estadístico

Habilidades de Investigación. Capacidad de Análisis y Síntesis. Motivación de Logro. Capacidad de Aprender

ABAD, Adela y SERVIN Luís, Introducción al Muestreo; México Editorial LIMUSA1978

3.2 Diagrama de Barras.- Verticales, Horizontales, Compuestas, Diagrama de Porcentaje de Barras Compuestas, Histograma

Identificar y construir diagramas de superficie.- Identificar y construir diagramas lineales.- Interpretar correctamente las variaciones del fenómeno en un diagrama lineal.- Seleccionar el gráfico más apropiado para un fenómenos.- Aplicar y efectuar operaciones.

Presentación, exposición del tema. Ejercicios en Clase y Extraclase. De tipo Magistral: Conferencia. De Tipo Interactivo: Resolución en conjunto de ejercicios

Pizarra Líquida. Esquemas. Guía Didáctica, Computador, SW Estadístico

Habilidades de Investigación. Capacidad de Análisis y Síntesis. Motivación de Logro. Capacidad de Aprender

ABAD, Adela y SERVIN Luís, Introducción al Muestreo; México Editorial LIMUSA1978

3.3 Polígono de Frecuencias

Identificar y construir diagramas de superficie.- Identificar y construir diagramas lineales.- Interpretar correctamente las variaciones del fenómeno en un diagrama lineal.- Seleccionar el

Presentación, exposición del tema. Ejercicios en Clase y Extraclase. De tipo Magistral: Conferencia. De Tipo Interactivo: Resolución en conjunto de ejercicios

Pizarra Líquida. Esquemas. Guía Didáctica, Computador, SW Estadístico

Habilidades de Investigación. Capacidad de Análisis y Síntesis. Motivación de Logro. Capacidad de Aprender

ABAD, Adela y SERVIN Luís, Introducción al Muestreo; México Editorial LIMUSA1978

Page 14: Plan analitico estadistica comercial

UNIDAD 4DETALLE SEMANAS

AVANCE %

UNIDADES TEMÁTICAS

CONTENIDOSOBJETIVOS

ESPECÍFICOSACTIVIDADES DE

APRENDIZAJERECURSOS

DIDÁCTICOSCOMPETENCIAS A

DESARROLLARBIBLIOGRAFÍA BÁSICA y

COMPLEMENTARIA

Page 15: Plan analitico estadistica comercial

4% 8

5% 8

5% 9 20%4 MEDIDAS DE

TENDENCIA CENTRAL

4.1. Media Aritmética.- De una serie estadística. De una serie estadística de frecuencia.- Representación Gráfica.- Propiedades y Aplicaciones

Dar la definición de medidas de tendencia central. Calcular la media aritmética De una serie estadística. De una serie estadística de frecuencia.- Representación Gráfica.- Propiedades y Aplicaciones

Presentación, exposición del tema. Ejercicios en Clase y Extraclase. De tipo Magistral: Conferencia. De Tipo Interactivo: Resolución en conjunto de ejercicios

Pizarra Líquida. Esquemas. Guía Didáctica. Computador. SW Estadístico

Habilidades de Investigación. Capacidad de Análisis y Síntesis. Motivación de Logro. Capacidad de Aprender

MURRIA R. SPIEGEL, Estadística, Teoría y 875 problemas resueltos, serie de compendios Schaum. Traducción y adaptación de José Luis Gómez Espadas y Alberto Losada Villasante, libros Mc Graw-Hill de México

4.2 Mediana. De una serie estadística. De una serie estadística de frecuencia.- Representación Gráfica.- Cuartiles, Deciles, Centiles.- Propiedades y Aplicaciones

Realizar el cálculo de la Mediana en: De una serie estadística. De una serie estadística de frecuencia.- Representación Gráfica.- Calcular Cuartiles, Deciles Centiles; describir las Propiedades y Aplicaciones

Presentación, exposición del tema. Ejercicios en Clase y Extraclase. De tipo Magistral: Conferencia. De Tipo Interactivo: Resolución en conjunto de ejercicios

Pizarra Líquida. Esquemas. Guía Didáctica. Computador. SW Estadístico

Habilidades de Investigación. Capacidad de Análisis y Síntesis. Motivación de Logro. Capacidad de Aprender

MURRIA R. SPIEGEL, Estadística, Teoría y 875 problemas resueltos, serie de compendios Schaum. Traducción y adaptación de José Luis Gómez Espadas y Alberto Losada Villasante, libros Mc Graw-Hill de México

4.3 Modo o Moda. De una serie estadística. De una serie estadística de frecuencia.- Representación Gráfica.- Propiedades y Aplicaciones

Calcular la Moda el Modo de: De una serie estadística. De una serie estadística de frecuencia.- Representación Gráfica.- Propiedades y Aplicaciones

Presentación, exposición del tema. Ejercicios en Clase y Extraclase. De tipo Magistral: Conferencia. De Tipo Interactivo: Resolución en conjunto de ejercicios

Pizarra Líquida. Esquemas. Guía Didáctica. Computador. SW Estadístico

Habilidades de Investigación. Capacidad de Análisis y Síntesis. Motivación de Logro. Capacidad de Aprender

MURRIA R. SPIEGEL, Estadística, Teoría y 875 problemas resueltos, serie de compendios Schaum. Traducción y adaptación de José Luis Gómez Espadas y Alberto Losada Villasante, libros Mc Graw-Hill de México

4.4 Media Geométrica

Calcular la Media Geométrica de: De

Presentación, exposición del tema.

Pizarra Líquida. Esquemas. Guía

Habilidades de Investigación.

MURRIA R. SPIEGEL, Estadística, Teoría y 875

Page 16: Plan analitico estadistica comercial

UNIDAD 5DETALLE SEMANAS

AVANCE %

UNIDADES TEMÁTICAS

CONTENIDOSOBJETIVOS

ESPECÍFICOSACTIVIDADES DE

APRENDIZAJERECURSOS

DIDÁCTICOSCOMPETENCIAS A

DESARROLLARBIBLIOGRAFÍA BÁSICA y

COMPLEMENTARIA

Page 17: Plan analitico estadistica comercial

4% 10

4% 11

4% 12 20% 5 MEDIDAS DE DISPERSIÓN

5.1. Desviación Media.- De una serie estadística. De una serie estadística de frecuencia.- De una Serie Estadística de Intervalos.- Propiedades y Aplicaciones

Dar la definición de medidas de Dispersión. Calcular la Desviación Media: De una serie estadística de frecuencia.- De una Serie Estadística de Intervalos.- Propiedades y Aplicaciones

Presentación, exposición del tema. Ejercicios en Clase y Extraclase. De tipo Magistral: Conferencia. De Tipo Interactivo: Resolución en conjunto de ejercicios

Pizarra Líquida. Esquemas. Guía Didáctica. Computador. SW Estadístico

Habilidades de Investigación. Capacidad de Análisis y Síntesis. Motivación de Logro. Capacidad de Aprender

MURRIA R. SPIEGEL, Estadística, Teoría y 875 problemas resueltos, serie de compendios Schaum. Traducción y adaptación de José Luis Gómez Espadas y Alberto Losada Villasante, libros Mc Graw-Hill de México

5.2 Varianza. De una serie estadística. De una serie estadística de frecuencia.- Representación Gráfica.- Cuartiles, Deciles, Centiles.- Propiedades y Aplicaciones

Realizar el cálculo de la Varianza: De una serie estadística de frecuencia.- De una Serie Estadística de Intervalos.- Propiedades y Aplicaciones

Presentación, exposición del tema. Ejercicios en Clase y Extraclase. De tipo Magistral: Conferencia. De Tipo Interactivo: Resolución en conjunto de ejercicios

Pizarra Líquida. Esquemas. Guía Didáctica. Computador. SW Estadístico

Habilidades de Investigación. Capacidad de Análisis y Síntesis. Motivación de Logro. Capacidad de Aprender

MURRIA R. SPIEGEL, Estadística, Teoría y 875 problemas resueltos, serie de compendios Schaum. Traducción y adaptación de José Luis Gómez Espadas y Alberto Losada Villasante, libros Mc Graw-Hill de México

5.3 Desviación Típica.- De una serie estadística. De una serie estadística de frecuencia.- Representación Gráfica.- Cuartiles, Deciles, Centiles.- Propiedades y Aplicaciones

Calcular la Desviación Típica: De una serie estadística de frecuencia.- De una Serie Estadística de Intervalos.- Propiedades y Aplicaciones

Presentación, exposición del tema. Ejercicios en Clase y Extraclase. De tipo Magistral: Conferencia. De Tipo Interactivo: Resolución en conjunto de ejercicios

Pizarra Líquida. Esquemas. Guía Didáctica. Computador. SW Estadístico

Habilidades de Investigación. Capacidad de Análisis y Síntesis. Motivación de Logro. Capacidad de Aprender

MURRIA R. SPIEGEL, Estadística, Teoría y 875 problemas resueltos, serie de compendios Schaum. Traducción y adaptación de José Luis Gómez Espadas y Alberto Losada Villasante, libros Mc Graw-Hill de México

5.4 Coeficiente de Variación

Calcular el Coeficiente de

Presentación, exposición del tema.

Pizarra Líquida. Esquemas. Guía

Habilidades de Investigación.

MURRIA R. SPIEGEL, Estadística, Teoría y 875

Page 18: Plan analitico estadistica comercial
Page 19: Plan analitico estadistica comercial

UNIDAD 6

DETALLE SEMANASAVANCE

%UNIDADES TEMÁTICAS

CONTENIDOSOBJETIVOS

ESPECÍFICOSACTIVIDADES DE

APRENDIZAJERECURSOS

DIDÁCTICOSCOMPETENCIAS A

DESARROLLARBIBLIOGRAFÍA BÁSICA y

COMPLEMENTARIA

Page 20: Plan analitico estadistica comercial

4% 14

4% 15

4% 15

16% 6 NÚMEROS ÍNDICE

6.1. Precios Relativos

Explicar el signficado de números índice y señalar los índices más comunes.- Calcular los números ïndice.

Presentación, exposición del tema. Ejercicios en Clase y Extraclase. De tipo Magistral: Conferencia. De Tipo Interactivo: Resolución en conjunto de ejercicios

Pizarra Líquida. Esquemas. Guía Didáctica

Habilidades de Investigación. Capacidad de Análisis y Síntesis. Motivación de Logro. Capacidad de Aprender

MURRIA R. SPIEGEL, Estadística, Teoría y 875 problemas resueltos, serie de compendios Schaum. Traducción y adaptación de José Luis Gómez Espadas y Alberto Losada Villasante, libros Mc Graw-Hill de México

6.2 Cantidad relativa

Señalar y Explicar las propiedades de los índices de precios relativos.- Calcular la Cantidad relativa y cuáles son sus principales propiedades

Presentación, exposición del tema. Ejercicios en Clase y Extraclase. De tipo Magistral: Conferencia. De Tipo Interactivo: Resolución en conjunto de ejercicios

Pizarra Líquida. Esquemas. Guía Didáctica

Habilidades de Investigación. Capacidad de Análisis y Síntesis. Motivación de Logro. Capacidad de Aprender

MURRIA R. SPIEGEL, Estadística, Teoría y 875 problemas resueltos, serie de compendios Schaum. Traducción y adaptación de José Luis Gómez Espadas y Alberto Losada Villasante, libros Mc Graw-Hill de México

6.3 Valor RelativoCalcular el Valor Relativo

Presentación, exposición del tema. Ejercicios en Clase y Extraclase. De tipo Magistral: Conferencia. De Tipo Interactivo: Resolución en conjunto de ejercicios

Pizarra Líquida. Esquemas. Guía Didáctica

Habilidades de Investigación. Capacidad de Análisis y Síntesis. Motivación de Logro. Capacidad de Aprender

MURRIA R. SPIEGEL, Estadística, Teoría y 875 problemas resueltos, serie de compendios Schaum. Traducción y adaptación de José Luis Gómez Espadas y Alberto Losada Villasante, libros Mc Graw-Hill de México

Page 21: Plan analitico estadistica comercial