Pitagora s

5
 Introducción Cuando hablamos de Teorema de Pitágoras, pensamos en un proceso complejo donde se esta ble ce que en to do tr ngulo recngu lo, el cuad rado de la hipotenusa ("el lado de mayor longitud del triángulo rectángulo") es igual a la suma de los cuadrados de los catetos (los dos lados menores del triángulo, los que conforman el ángulo recto), pero al pensar en aplicarlo a un lenguaje de programación como lo es C, pensar!amos que es imposible o que solo un eperto podr!a hacer esto, pero no es as!, cualquier persona que tengo los conocimiento básicos de un ordenador puede reali#ar este proceso$ %l objeti&o de esta 'nión entre dos proceso complejos consiste en adecuar un proceso matemático, al entendimiento de una computadora$ as partes de un Teorema de Pitágoras son os catetos y la hipotenusa, y se deben acomodar como &ariables en el principio del proceso de programación, para luego seguir una serie de pasos respecti&amente ordenados$ uego de esto se le da un nicio y se empi e#a el pr oceso donde se indican cada uno de los pa sos pa ra qu e la computadora pueda ejecutar el programa y luego se le da un fin$ *uestro proyecto se encuentre di& idi do en dos partes, en la pr ime ra parte encontraremos todo lo que se refiere a eplicación de conceptos requeridos para la aplic ación adecuada de este tema jun to con la formula, y en la se gun da encontraremos lo que es la parte de desarrollo en la cual se estar!an aplicando los conceptos en relación con los algoritmos para as! poder reali#arlo de manera efica#$ Para la reali#ación ade cuada de este proy ecto empl eamo s fuen tes &irt uales compl eme nt ándol as con conoc imi entos pr opios y bás ico s de la geome tr! a obtenido s de tetos, con lo cual buscamo s el total entendimiento del lector acerca de la forma en que los lenguajes de programación pueden ser aplicados en la &ida cotidiana$

description

PIT

Transcript of Pitagora s

Introduccin

Cuando hablamos de Teorema de Pitgoras, pensamos en un proceso complejo donde se establece que en todotringulo rectngulo, el cuadrado de lahipotenusa("el lado de mayor longitud del tringulo rectngulo") es igual a la suma de los cuadrados de loscatetos(los dos lados menores del tringulo, los que conforman el ngulo recto), pero al pensar en aplicarlo a un lenguaje de programacin como lo es C#, pensaramos que es imposible o que solo un experto podra hacer esto, pero no es as, cualquier persona que tengo los conocimiento bsicos de un ordenador puede realizar este proceso.El objetivo de esta Unin entre dos proceso complejos consiste en adecuar un proceso matemtico, al entendimiento de una computadora. Las partes de un Teorema de Pitgoras son Los catetos y la hipotenusa, y se deben acomodar como variables en el principio del proceso de programacin, para luego seguir una serie de pasos respectivamente ordenados. Luego de esto se le da un Inicio y se empieza el proceso donde se indican cada uno de los pasos para que la computadora pueda ejecutar el programa y luego se le da un fin.Nuestro proyecto se encuentre dividido en dos partes, en la primera parte encontraremos todo lo que se refiere a explicacin de conceptos requeridos para la aplicacin adecuada de este tema junto con la formula, y en la segunda encontraremos lo que es la parte de desarrollo en la cual se estaran aplicando los conceptos en relacin con los algoritmos para as poder realizarlo de manera eficaz.Para la realizacin adecuada de este proyecto empleamos fuentes virtuales complementndolas con conocimientos propios y bsicos de la geometra obtenidos de textos, con lo cual buscamos el total entendimiento del lector acerca de la forma en que los lenguajes de programacin pueden ser aplicados en la vida cotidiana.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Aprender la forma como aplicar temas de la vida cotidiana en un lenguaje de programacin orientado a objetos como lo es C#, adems del pleno conocimiento que se debe tener de cada tema a aplicar junto con la utilizacin de algoritmos.

OBJETIVOS ESPECFICOS Conocer todos los parmetros para la utilizacin de C# y la forma en que cualquier tema de la vida cotidiana (ejemplificando en el teorema de Pitgoras) puede ser aplicado sencillamente en este. Aplicar nuestros conocimientos acerca del rea de geometra para la ptima aplicacin de este tema en el mbito informtico. Saber que es un algoritmo, sus elementos y para qu sirven cada uno de ellos con el fin de poderlos aplicar correctamente en el mbito geomtrico. Orientar al lector acerca de la forma en que un tema fuera del mbito informtico puede llegar a formar parte del mismo mediante la acertada utilizacin de sentencias e instrucciones lgicas.

Planteamiento del problema

Con el siguiente trabajo queremos saber la forma mediante la cual utilizando el lenguaje de programacin C# podemos plantear la forma para obtener el Cateto numero 2 a partir del cateto nmero 1 y la hipotenusa. Para hallar dicho cateto es necesario tener en cuento la siguiente informacin: El cateto de un tringulo es igual a la raz cuadrada de la hipotenusa al cuadrado menos el otro cateto al cuadrado. Para el siguiente proyecto debemos tener en cuanto los conceptos bsicos, hipotenusa y catetos, y la manera en la cual se puede resolver utilizando la formula. El cateto se define como cualquiera de los dos lados menores del tringulo rectngulo los cuales forman el ngulo recto y la hipotenusa el lado de mayor longitud del tringulo rectngulo, y el lado opuesto del ngulo recto. El algoritmo ser realizado en C# y ser programado de tal forma que al introducir la medida de la hipotenusa y la del cateto nuestro lenguaje realice la resta de ambos datos obteniendo as el valor de la medida del otro cateto.En la totalidad del trabajo se ir mostrando paso a paso la aplicabilidad de un lenguaje de programacin a un tema vinculado con la geometra, mediante esto se ir tambin enseando la forma en la cual nosotros los seres humanos podemos poner en prctica la programacin que es un tema que todos deberamos aprender para desarrollar an ms nuestro intelecto.Adems de lo anteriormente dicho el proyecto tiene la finalidad que mediante la investigacin profunda del tema y con conocimientos iniciales de programacin se puedan aplicar ambas juntas obteniendo un pequeo abreboca de lo til que puede llegar a ser un lenguaje como C# en el transcurrir de la sociedad, enfatizando en una sociedad tan adelantada como lo es la actual.El algoritmo creado a partir del teorema de Pitgoras pretende enlazar el rea de la geometra con el rea de la computacin con el fin de obtener un objetivo colectivo fundamentado en la resolucin de problemas en distintos mbitos, ya sea, el mbito matemtico, ingeniero y entre otras.

FORMULAS PARA RESOLVER EL TEOREMA DE PITGORAS INVERSOSi en un tringulo el cuadrado construido sobre uno de los lados es igual a la suma de los cuadrados construidos sobre los restantes lados del tringulo, el ngulo comprendido por estos dos lados es recto.

En la demostracin Euclides traza un segmento AD=AB y perpendicular a AC. De la hiptesis: AB2+ AC2= BC2, y al ser rectngulo el tringulo ADC, resulta:AD2+ AC2= DC2(I.47,Teorema de Pitgoras).Pero como AB=AD, ser: BC2=AB2+ AC2=AD2+ AC2= DC2,por tanto: BC=DC; de manera que los tringulos DAC y CAB son congruentes, ya que al ser el lado AC comn, los dos tringulos tienen los tres lados iguales. Por tanto, el ngulo CAB que es igual al CAD (EuclidesI.8), debe ser recto.Con el siguiente trabajo queremos saber cmo plantear la forma para obtener el Cateto nmero 2 a partir del cateto nmero 1 y la hipotenusa. Para hallar dicho cateto es necesario tener en cuento la siguiente informacin: El cateto de un tringulo es igual a la raz cuadrada de la hipotenusa al cuadrado menos el otro cateto al cuadrado. Para el siguiente proyecto debemos tener en cuanto los conceptos bsicos, hipotenusa y catetos, y la manera en la cual se puede resolver utilizando la formula. El cateto se define como cualquiera de los dos lados menores del tringulo rectngulo los cuales forman el ngulo recto y la hipotenusa el lado de mayor longitud del tringulo rectngulo, y el lado opuesto del ngulo recto.

TEOREMA DE PITGORAS INVERSO

PROFESORCLAUDIO MOSQUERA

MANUEL ALFONSO ACEVEDO DE LA ESPRIELLAALEJANDRO ENRIQUE GUERRERO PJAROEMMANUEL HERNANDEZ BERNETTANDREA DEL CARMEN PACHECO JIMNEZJESS MANUEL REYES DE LA ROSA

CENTRO DE EDUCACIN EL RECREOAREA INFORMTICACURSO: 9 BSICA SECUNDARIACARTAGENA DE INDIAS - COLOMBIA2013