Piel Involutiva

10
Piel Involutiva Una patología cada vez más común. ¿Somos realmente consientes del daño que puede ocasionar la exposición frecuente al sol sin el uso de la protección adecuada? La piel involuciona armónicamente por las influencias que la intemperie ejerce sobre ella (sol, viento, humedad, frío, sequedad). Las modificaciones están condicionadas por La luz ultravioleta. Lo que explica las diferencias entre la piel involutiva expuesta y cubierta. Piel involutiva oculta: Se caracteriza por grados variables de adelgazamiento y sequedad, tinte blanco-amarillento, aspecto traslúcido, con disminución de la secreción sebácea. Hay disminución del número y tamaño de los folículos pilosos. Piel involutiva expuesta: Es excesivamente seca, descama, es tosca, se caracteriza por la presencia de arrugas (condicionadas por modificaciones biológicas de los tejidos), que se deben a alteraciones de las fibras colágenas, surcos y pliegues (son consecuencia de la mímica y se originan por contracción excesiva de los músculos). Tratamiento Incluye: _ Medidas preventivas. _ Procedimientos clínicos y quirúrgicos. _ Métodos cosméticos. _ Maso y mesoterapia . Medidas preventivas: – Evitar el sol – Uso de protectores solares.

description

rei

Transcript of Piel Involutiva

Page 1: Piel Involutiva

Piel Involutiva

Una patología cada vez más común.¿Somos realmente consientes del daño que puede ocasionar la exposición frecuente al sol sin el uso de la protección adecuada?La piel involuciona armónicamente por las influencias que la intemperie ejerce sobre ella (sol, viento, humedad, frío, sequedad). Las modificaciones están condicionadas porLa luz ultravioleta. Lo que explica las diferencias entre la piel involutiva expuesta y cubierta. 

Piel involutiva oculta:Se caracteriza por grados variables de adelgazamiento y sequedad, tinte blanco-amarillento, aspecto traslúcido, con disminución de la secreción sebácea. Hay disminución del número y tamaño de los folículos pilosos. 

Piel involutiva expuesta:Es excesivamente seca, descama, es tosca, se caracteriza por la presencia de arrugas (condicionadas por modificaciones biológicas de los tejidos), que se deben a alteraciones de las fibras colágenas, surcos y pliegues (son consecuencia de la mímica y se originan por contracción excesiva de los músculos). 

TratamientoIncluye:_ Medidas preventivas._ Procedimientos clínicos y quirúrgicos._ Métodos cosméticos._ Maso y mesoterapia. 

Medidas preventivas:– Evitar el sol– Uso de protectores solares.– Realizar una dieta balanceada.– Usar activadores de la microcirculación.– Evitar los estimulantes (café, cigarrillo, stress)– Actividad física adecuada según cada caso. 

Métodos cosméticos:Que incluyen protección, higiene, emoliencia, humectación y nutrición de la piel. Los productos utilizados se denominan cosmecéuticos y son los siguientes:

Page 2: Piel Involutiva

1. Dmae 2. Argireline 3. Ácido retinoico y sus derivados 4. Minerales: cobre, zinc, selenio.5. Vitaminas: c y d.6. Alfa hidroxiácidos:7. Productos biológicos:8 .colágeno.9. Elastina.10. Hialurónico 

Otros procedimientos:Masoterapia:Aplicación de masajes y uso de aparatología como la electroestimulación.Peeling:Mecánico, con dermoabrasores  puntas diamantadas.Químico con diferentes tipos de ácidos dependiendo del fototipo y el biotipo cutáneo.Se empleara el ph y el porcentaje adecuado. 

Uso adecuado del protector solar:Que la protección sea efectiva depende de: absorción del producto� cantidad aplicada� forma en que extiende sobre la piel� resistencia a inmersión en agua� resistencia a abrasión producida por arena� frecuencia de aplicación del producto� 

Recomendaciones Aplicar pantalla 15 a 30 minutos antes de la exposiciónAplicar producto nuevamente 15 a 30min después de iniciado la exposición solar�Volver a aplicar luego de ejercicio intenso, natación, frotamiento con toalla o �sudoración abundanteFuente:Dermatocosmiatra Gimena Laura SalernoMedical Project ManagerCace Consejo Argentino de Ciencias Estéticas�

Protocolo de piel involutiva:Tratamiento cada 7 días |

1. Limpiar - Prima | Hidrogel Limpiador2. Exfoliar - Corpo 10 | Gel Efecto Peeling3. Tonificar - Prima | Tónico Refrescante4. Mascarilla - Termale | Fango Regenerativo (no dejar secar)5. Brumizar - Termale | Loción Oligo Mineral6. Acondicionar - Elasticitá | Serum Concentrado Reparador7. Humectar - Prima | Emulsión Humectante

Cuidado Díario |1. Limpiar - Prima | Hidrogel Limpiador2. Tonificar - Prima | Tónico Refrescante 3. Tratamiento Específico - Elasticitá | Serum Concentrado Reparador4. Contorno de labios y ojos - Elasticitá | Tratamiento Reg. Cont. Ojos y Labios

Page 3: Piel Involutiva

5. Humectar - Elasticitá | Hidrogel de Humectación Profunda

Cuidado de Noche |1. Limpiar - Prima | Hidrogel Limpiador2. Tonificar - Prima | Tónico Refrescante3. Tratamiento Específico - Elasticitá | Serum Concentrado Reparador4. Contorno ojos y labios - Elasticitá | Tratamiento Reg. Cont. Ojos y Labios5. Nutrir - Elasticitá | Crema Tensora Reafirmante

Nombre Laboratorio

NOMBRE DEL PRODUCTO

Principio activo Acción y Efecto Modo de Uso

ANNA CARA

Hidrogel Limpiador

con tilo flor y té verde

Hidrata, descongestiona e inhibe la formación de radicales libres.Limpia en profundidad.Arrastra células muertas.Renueva la textura de la piel.

Aplicar con masajes circulares sobre el rostro;  al levantarse y al acostarse.Retirar con Tónico Refrescante.

Gel Efecto Peeling -Exfoliante

con caléndula Gel exfoliante, suavizante y descongestivo, con micro gránulos de polímero, que actúan como rodamientos otorgando una sensación  de seda en tu piel.Con extracto de caléndula que lo hacen ideal para toda la familia.Suavizante epidérmico.Regenera e hidrata la piel con efecto prolongado dejando una agradable sensación.Elimina exceso de grasa o impurezas.

Su aplicación depende del tipo de piel, será diario en pieles gruesas o dos veces por semana en pieles finas. Masajear con suaves movimientos circulares, enjuagar con agua.

Tónico RefrescanteTonificante

con manzanilla y elastina

Ideal para tonificar después de una limpieza.Deja una agradable sensación de frescura.Calmante, descongestivo, por su alta concentración de manzanilla.Reafirma contorno facialIndicada para pieles con tendencia a la deshidratación.La elastina conserva elasticidad, flexibilidad y eutonía.

Pasar en forma de arrastre con un algodón embebido. Repetir hasta que la zona quede libre de impurezas.

Page 4: Piel Involutiva

Crema Tensora ReafirmanteNutritiva

con retinol Cuidado facial anti-age de eficacia testeada y constatada.Renovador celularEl Retinol promueve y normaliza la renovación celular, la piel se regenera hasta las capas más profundas.Produce un efecto tensor inmediato del micro-relieveLa epidermis y la dermis aumentan su grosor, se vuelven más elásticas, lo cual disminuye las arrugas y las líneas en número, longitud y profundidad.

Masajear detenidamente en rostro y escote. De uso diario y nocturno.

Fango Regenerativo Purificante Mascarilla

Mezcla de oligoelementos y sedimentos minerales

Bloquea el proceso de envejecimiento, fortaleciendo la eutonía muscular.Absorbe toxinas proporcionando una acción descongestiva.Es cicatrizante y da una agradable sensación de frescura y alivio.Estimula la circulación linfática, mejorando edemas.Sus cualidades rápidas y efectivas, humectan en forma profunda.

Para todo el cuerpo, después de la ducha o limpieza facial. Colocar una capa, retirar húmeda, o dejar secar, en pieles grasas.

Loción Oligo-Mineral HidrotonificanteBrumizante

Loción de múltiples usos

Activa la síntesis de colágeno y elastinaFPS 12Para todo tipo de piel, aún las más sensibles, con rosácea, acneicas o alípicas.Muy rica en oligoelementos y mineralesHidro-tonificante y refrescanteLos oligoelementos y minerales, brindan el bienestar de toda la piel del cuerpo logrando el

Brumizar sobre rostro y cuerpo, posterior a la ducha diaria y previa a la crema corporal y facial.

Page 5: Piel Involutiva

equilibrio justo de sales que necesita para mantenerse flexible y tonificada.Para descongestionar, humectar y mejorar el metabolismo de los tejidos.

Serum Concentrado ReparadorSuero

con aminoácidos

Es un producto necesario e imprescindible para que las cremas sean incorporadas a la piel, actúan sobre el intercambio iónico y acuoso a través de las membranas celulares.Es un complejo que contiene sorbitol, NHF (factor Normal de Humedad de la piel) y ocho aminoácidos, presentes naturalmente en la piel.Por sus características poseen gran capacidad de retención de humedad haciendo la piel más flexible y elástica.Posee protección solar FPS 20.

Aplicar sobre el rostro y cuello. Puede usarse tanto de mañana, como de noche. Solo o previo a la aplicación del Hidrogel de Humectación Profunda o Crema Tensora Reafirmante

Tratamiento RegenerativoFórmula Mejoradacontorno de ojos y labios "

con rosa mosqueta y elastina liposonada

Neutraliza las dermo contracciones, minimiza las bolsas y las aclaras.FPS 20.Minimiza las bolsas.BlanqueadoraRejuvenece la expresión del rostro.Mejora la firmeza y elasticidad de la pielPreviene la aparición de nuevas arrugas.

Colocar pequeñas cantidades sobre las líneas de expresión, formadas en la zona de párpados y labios, las veces que su piel lo necesite.

Emulsión HumectanteFórmula MejoradaHidratante

con té verde liposonado

Restaura el equilibrio hidro-lipídico.Contiene protector solarPFS 10.De uso diario y diurno.No deja pátina

Aplicar en forma uniforme sobre el rostro, cuello y escote después de la

Page 6: Piel Involutiva

grasa.Es evanescenteEl té verde la hace regenerativa, antioxidante, hidratante, y reguladora.No modifica el PH.Preventiva en la descamación.

higiene diaria.

Qué es

El acné es una enfermedad que se caracteriza por la aparición de lesiones en la piel como consecuencia de una foliculitis, una inflamación y posterior infección del poro folicular (orificio de salida del pelo). Este trastorno puede llegar a tener implicaciones psicológicas y sociales, especialmente entre las personas que trabajan de cara al público que, en ocasiones, tienen problemas en su entorno laboral porque no alcanzan el grado de presencia física exigido. Esto hace que aumente el grado de tensión emocional y, en consecuencia, empeore el acné.

Causas

Se presenta típicamente en la adolescencia, afectando a un 80% de este grupo poblacional, debido a una interacción entre hormonas, sebo y bacterias que viven sobre la piel o dentro de ella y también en el cabello. Durante la pubertad, aumenta la actividad de las glándulas sebáceas de la piel con producción excesiva de sebo. A menudo, el sebo seco, la piel descamada y las bacterias se acumulan en los poros de la piel formando un comedón, que impide que el sebo fluya desde los folículos pilosos atravesando los poros. Si el bloqueo es incompleto se forman puntos negros; si es completo, aparecen puntos blancos.

Sin embargo existen algunas formas especiales de acné que pueden afectar a recién nacidos o a personas adultasexpuestas a determinados productos industriales (acné ocupacional), o a personas que ingieren determinados medicamentos como los corticoides orales (acné inducido por fármacos), siendo estas formas clínicas menos frecuentes que el acné juvenil clásico.

Page 7: Piel Involutiva

Síntomas

El acné se manifiesta clínicamente con varios tipos de lesiones, pudiendo presentarse varias de ellas en un mismo paciente. Estas lesiones pueden ser inflamatorias y no inflamatorias. Dentro de las no inflamatorias se incluyen los comedones cerrados y abiertos "puntos negros" y entre las inflamatorias están las pápulas rojizas, pústulas, nódulos y quistes. Estas dos últimas son las más importantes, pues en su evolución pueden dejar cicatrices residuales, que son la secuela más importante del acné.

Algunos pacientes pueden presentar cuadros más graves que asocian fiebre y mal estado general y que requieren tratamiento sistémico precoz. Según el tipo de lesiones y su gravedad, el acné se puede clasificar en varios grados:Acné leve, moderado, severo y muy severo. Las lesiones del acné se localizan principalmente en cara (frente, mejillas y mentón), espalda, hombros y región preesternal, que son las zonas (seborreicas del cuerpo).

El acné empeora durante el invierno y mejora en verano, probablemente debido al efecto beneficioso del sol. La dietatiene escasa o nula influencia sobre el acné; no obstante, algunas personas son sensibles a ciertos alimentos. Eliminar esos alimentos de la dieta durante varias semanas para después incluirlos de nuevo puede ayudar a determinar su verdadera influencia. El acné también puede aparecer con cada ciclo menstrual en las mujeres jóvenes y puede desaparecer o empeorar notablemente durante el embarazo. En los adolescentes el uso de fármacos anabolizantespuede empeorar el acné. Ciertos cosméticos pueden agravarla al obstruir los poros.

Diagnóstico

El diagnóstico se realiza clínicamente por la presencia de una o varias lesiones elementales. En algunas pacientes en las que el acné se asocia a otras alteraciones como trastornos menstruales, caída de cabello, seborrea o aumento de vello, es necesario realizar una analítica hormonal complementaria que permitirá descartar la presencia de alteraciones hormonales y orientar mejor el tratamiento.

Tratamientos

Lavar las zonas afectadas varias veces al día resulta poco eficaz, aunque mejora el aspecto de los pacientes con cara grasienta. Se puede utilizar cualquier buen

Page 8: Piel Involutiva

jabón. Los jabones antibacterianos no resultan particularmente beneficiosos y si bien los jabones abrasivos pueden secar mejor las lesiones pueden también irritar la piel. Las compresas de agua caliente ayudan a ablandar los comedones, resultando más fácil su extracción. El tratamiento del acné se basa en dos modalidades: la tópica y la sistémica. La elección de una modalidad u otra dependerá de la gravedad del acné. Las pautas de tratamiento son las siguientes:

Acné leve: Tratamiento tópico: exfoliantes (azufre elemental, ácido salicílico, ácido glicólico), peróxidos de benzoilo al 4%, 5 por cien y 10 por cien, ácido azelaico y retinoides (tretinoina, isotretinoina y adapaleno).

Acné moderado: Tratamiento tópico: peróxido de benzoilo, retinoides y antibióticos (fosfato y clorhidrato de clindamicina, clorhidrato de tetraciclina y eritromicina base).

Acné severo: Tratamiento sistémico: antibióticos sistémicos (tetraciclinas, eritromicina, minociclina y clindamicina) durante 3 a 6 meses. Los retinoides sistémicos (isotretinoina) administrados a dosis de 0.5 a 1 mg/Kg/día durante 5 meses permiten una curación completa en casi la totalidad de los pacientes. En algunos pacientes es necesario administrar más de un ciclo de tratamiento.

Acné muy severo:-Tratamiento quirúrgico: en algunos pacientes es necesario realizar drenaje de los quistes o eliminación mecánica de los comedones como tratamientos complementarios.-Tratamiento sistémico: Isotretinoina asociada a corticoides sistémicos o intralesionales.