PICKS OF THE MONTH - DICIEMBRE

3
BUSINESS BUREAU DICIEMBRE 2012 QUIZAS ES MOMENTO DE CAMBIAR Michael Porter diría que se acabó el período “Vaca Lechera”. LATAM ha tenido 10 años insuperables. Sus balances han sido seguramente buenos ya que las monedas latinas se revalorizaron y todos los mercado crecieron. Pero los años venideros mostraran países que necesitarán devaluar monedas para poder exportar sus materias primas. Por otro lado las exigencias de Inversiones en Redes son cada vez mayores. La gente pide más calidad, más cantidad, más diversidad. Como aditamento hay Leyes de Medios diversas, donde incluso casi ninguna está contemplando las nuevas formas digitales (OTT, VOD, etc.). Este es el momento en que Ud. revise sus contenidos (separándolos entre Lineales y No Lineales) y a la vez tome control absoluto de la distribución y ventanas. Al detalle y sin error. Exija conocer cada cliente suyo: Cantidad de Abonados, Servicios que Ofrece, Triple Play o no. Y a los buenos clientes ayúdelos protegiéndolos de la Piratería y/o de Competidores No Legales. 2013/2014 son los años de la Reingeniería de Contenidos, de Revisión de las Ventanas y de la Eficiencia. EL CONSEJO DEL MES Si su empresa tiene contenidos “No Lineales” (o sea aquellos que pueden verse en cualquier momento), seguramente estará expuesto a presiones fuertes de los Distribuidores ya que querrán pagar menos por ellos. Si su empresa tiene Deportes o Contenidos Premium podrá defender su posición mucho más fuertemente. En Deportes hay miles de categorías (no todo son las Grandes Ligas) por lo que quizás es hora de tomar posiciones. Las grillas de contenido que Ud. arme para esta década le influirán en sus negocios hasta el 2020. PICKS OF THE MONTH Informe Mensual del Escritorio de Horacio Gennari. Lo más destacado e impactante del Mes en la Industria de Medios y Entretenimientos. LATAM 4 TIPS OF THE MONTH Si el Contenido es REY, revise lo que tiene Haga Docencia entre sus Clientes Cableros Ud. tendrá un nuevo Mapa de Distribución Separe Contenidos en Lineales y No Lineales

description

Del Escritorio de Horacio Gennari Presidente Business Bureau

Transcript of PICKS OF THE MONTH - DICIEMBRE

Page 1: PICKS OF THE MONTH - DICIEMBRE

BUSINESS BUREAU

DICIEMBRE 2012

QUIZAS ES MOMENTO DE CAMBIAR

Michael Porter diría que se acabó el período “Vaca Lechera”.

LATAM ha tenido 10 años insuperables. Sus balances han sido

seguramente buenos ya que las monedas latinas se revalorizaron

y todos los mercado crecieron. Pero los años venideros

mostraran países que necesitarán devaluar monedas para poder

exportar sus materias primas. Por otro lado las exigencias de

Inversiones en Redes son cada vez mayores. La gente pide más

calidad, más cantidad, más diversidad. Como aditamento hay

Leyes de Medios diversas, donde incluso casi ninguna está

contemplando las nuevas formas digitales (OTT, VOD, etc.).

Este es el momento en que Ud. revise sus contenidos

(separándolos entre Lineales y No Lineales) y a la vez tome

control absoluto de la distribución y ventanas. Al detalle y sin

error. Exija conocer cada cliente suyo: Cantidad de Abonados,

Servicios que Ofrece, Triple Play o no. Y a los buenos clientes

ayúdelos protegiéndolos de la Piratería y/o de Competidores

No Legales. 2013/2014 son los años de la Reingeniería de

Contenidos, de Revisión de las Ventanas y de la Eficiencia.

EL CONSEJO DEL MES Si su empresa tiene contenidos “No Lineales” (o sea aquellos que pueden verse en cualquier

momento), seguramente estará expuesto a presiones fuertes de los Distribuidores ya que querrán pagar menos por ellos. Si su empresa tiene Deportes o Contenidos Premium podrá defender su posición mucho más fuertemente. En Deportes hay miles de categorías (no todo son las Grandes Ligas) por lo que quizás es hora de tomar posiciones. Las grillas de contenido que Ud. arme para esta década le influirán en sus negocios hasta el 2020.

PICKS OF THE MONTH Informe Mensual del Escritorio de Horacio Gennari.

Lo más destacado e impactante del Mes en la Industria de Medios y Entretenimientos.

LATAM

4 TIPS OF THE MONTH

Si el Contenido es REY, revise lo que tiene

Haga Docencia entre sus Clientes Cableros

Ud. tendrá un nuevo Mapa de Distribución

Separe Contenidos en Lineales y No Lineales

Page 2: PICKS OF THE MONTH - DICIEMBRE

PICKS OF THE MONTH DICIEMBRE business bureau

A veces es conveniente romper. Tom Peters afirma que a veces es preferible romper estructuras y rehacerlas, que solo cambiar pequeñas partes.

CUANDO HA SIDO LA ULTIMA VEZ QUE UD. HA REALIZADO UN BENCHMARKING? Hace 15 años decíamos que los Cables Operadores serían cada vez más parecidos a auténticos Supermercados de Consumo Masivo. En ese momento parecía algo descabellado, pero el tiempo nos fue dando la razón. Los Cable Operadores han actuado con mayor presión ya que les han hecho valer el Poder de la Distribución. Salvo aquellos contenidos (en general Deportes o Premium que han podido mantener sus posiciones equilibradas.

Hoy con la Digitalización es momento de hacer valer nuevamente el interés del contenido. El mundo de las ventanas que nos enseñaron en los 80-90 ya no sirve más.

Esto trae aparejado muchas oportunidades pero también amenazas. Observe a su derecha y compárese.

Observemos que el Abono Promedio Básico es de u$s 25 con una penetración del 37% (FULL LATAM) pero tenemos que tener en cuenta que un 39% los Programadores lo “pierden” si consideramos el mix de Piratería y de Sub Reportaje (*). Las metodologías de Piratería y Sub Reportaje son muy estrictas y las mismas están a disposición en nuestro Standard Operating Procedures (SOP).

LOS GRANDES NUMEROS DE LATINOAMERICA

TOP 20 SEÑALES CINE-SERIES | DEPORTES LATAM – Sin Brasil por ahora

Page 3: PICKS OF THE MONTH - DICIEMBRE

PICKS OF THE MONTH DICIEMBRE business bureau

TWITTERS OF THE MONTH @BusinessBureau_

- México lidera el nivel de Digitalización en LATAM.

- El DTH crece por encima de la media del crecimiento de Cable Operadores.

- La Banda Ancha superará la penetración de TV PAGA en 12 meses.

- Sale al Aire un Canal Indígena en Argentina, como fruto de la Ley de Medios.

- American Express lanza su Canal de TV propio (para USA por ahora).

- Mayor presencia de entidades de Control de Derechos en LATAM (Caso EGEDA).

- Se multiplican Plataformas OTT.

- Amazon sale al ruedo a competir con Netflix y se acerca en share.

- Sube ventas de TABLETAS y caen las Notebooks en todo LATAM.

- Google busca tomar posiciones en Distribución de Tendidos, Cables y Wire Less.

- Los Smartphone llegan al 28% del mercado de celulares en LATAM.

- En Brasil inician fábrica de semiconductores con inversión de u$s500.000.000 y a la vez

Apple anuncia planta de ensamblado en dicho país.

- Existe lucha por posicionarse en compra de Derechos Deportivos.

- Google compra 5.500.000 de temas musicales y sus derechos de explotación.

- Se mueve el mercado de la TV Social, ya que Viggle compra GetGlue.

- Cisneros declara interés en comprar canales en Brasil.

- Telefónica y Microsoft hablan de una Plataforma Global de Contenidos.

- Según reporte de BB, el Multitasking se implantó en LATAM.

- Se lanza relevamiento en Hoteles 4 y 5 estrellas para observación de Grillas y Operadores.

- A disposición información de Paraguay.

- Sigue la Baja de la Circulación de Medios Impresos. Suben las Aplicaciones Digitales.