Pez Pirata

6
COMERCIO INTERNACIONAL CASO: PEZPIRATA 1. Determine cual es el problema central del caso. El problema central es la emisión de un conocimiento de embarque sucio (dirty bill of lading) por parte del capitán del Buque, ya que da a conocer la falta de 25TM de harina de pescado y que ésta no correspondía al chárter party, y como consecuencia obtuvo que la empresa exportadora DELMAR y la proveedora PERUPESCA no quieren asumir responsabilidad sobre la situación. 2. Señale cual es la implicancia del uso del término CIF – landed en la logística Internacional de esta operación. Este término implica que el exportador en este caso el trading DELMAR se haga responsable de contratar el costo, seguro, flete y mas el descargue en el puerto de destino. 3. Describa la logística bancaria generada por los términos y condiciones de la carta de crédito emitida por el “DEUTSCH BANK”. La apertura de una carta de crédito internacional por SEAWOLF a favor de DELMAR para el pago de la operación con las siguientes cláusulas: Irrevocable: El cual es un compromiso en firme por parte del Banco emisor, en favor del beneficiario. Confirmada: Es cuando un banco añade su confirmación a un crédito, tal confirmación constituye un compromiso en firme que se suma al del Banco emisor. El Banco confirmador se compromete a asegurar el reembolso en caso de que el Banco emisor no lo hiciera. Constituyen una mayor garantía para el beneficiario. A la vista: Es el pago contra la presentación de documentos de embarque.

Transcript of Pez Pirata

Page 1: Pez Pirata

COMERCIO INTERNACIONAL

CASO: PEZPIRATA

1. Determine cual es el problema central del caso.

El problema central es la emisión de un conocimiento de embarque sucio (dirty bill of lading) por parte del capitán del Buque, ya que da a conocer la falta de 25TM de harina de pescado y que ésta no correspondía al chárter party, y como consecuencia obtuvo que la empresa exportadora DELMAR y la proveedora PERUPESCA no quieren asumir responsabilidad sobre la situación.

2. Señale cual es la implicancia del uso del término CIF – landed en la logística Internacional de esta operación.

Este término implica que el exportador en este caso el trading DELMAR se haga responsable de contratar el costo, seguro, flete y mas el descargue en el puerto de destino.

3. Describa la logística bancaria generada por los términos y condiciones de la carta de crédito emitida por el “DEUTSCH BANK”.

La apertura de una carta de crédito internacional por SEAWOLF a favor de DELMAR para el pago de la operación con las siguientes cláusulas:

Irrevocable: El cual es un compromiso en firme por parte del Banco emisor, en favor del beneficiario.

Confirmada: Es cuando un banco añade su confirmación a un crédito, tal confirmación constituye un compromiso en firme que se suma al del Banco emisor. El Banco confirmador se compromete a asegurar el reembolso en caso de que el Banco emisor no lo hiciera. Constituyen una mayor garantía para el beneficiario.

A la vista: Es el pago contra la presentación de documentos de embarque. Back to back: Es el crédito documentario vinculado a un primer crédito. El

beneficiario del primer crédito es generalmente un intermediario que abre a su vez el segundo crédito a favor del proveedor de la mercancía.

Sin transbordos: No hay paradas, va directo. No embarques parciales:

El vencimiento de la carta es el 14 de julio del 2007 a las 18:00 horas en la ciudad de Lima (Perú) y el pago se realizará a la presentación de los siguientes documentos:

Factura comercial original Conocimiento de embarque:

Page 2: Pez Pirata

COMERCIO INTERNACIONAL

Onboard: A bordo Clean: Limpio a bordo (cleanonboard) significa que en apariencia la carga no

presenta deficiencia del embalaje, faltas de números u otras marcas. Full set: Los documentos que constituyen un título-valor acostumbran a

emitirse en varios originales que se entregan al cargador. La existencia de múltiples originales tiene por función evitar los problemas que presentaría la pérdida o extravío del documento emitido en un solo ejemplar.

Certificado de inspección emitido por SGS de calidad, cantidad y peso: Certificado que indica que las mercancías han sido examinadas y encontradas conformes con la mencionada en un contrato o en una pro forma. Lo realizan compañías especializadas. Generalmente se inspecciona el 10%

Fecha máxima de embarque 10 de julio del 2007 Póliza de seguros: Es el documento que recoge las condiciones en que se

aseguran las mercancías. Pueden ser nominativas o a la orden.

4. Explique las implicancias logísticas del conocimiento de embarque Marítimo y su importancia en este caso.

El conocimiento de embarque prueba la existencia de un contrato de transporte, el cual funciona como recibo de las mercaderías y certifica el estado en que éstas se encuentran en el momento de la recepción.Es el caso de forma de pago con una carta crédito a la vista, por lo que la empresa “Delmar” no va poder cobrar la carta crédito al banco “DEUTSCH BANCK” si no presenta el B/L “Clean”, el cual ya está sucio por la observación del capitan de buque de que la cantidad embarcada no corresponde a la indicada por el Charter Party.

5. Determine cual es la función de la empresa supervisora SGS con respecto al embarque de harina de pescado y fundamente.

Estas Compañías emiten certificados de inspección, los cuales tienen por objeto prevenir el fraude y/o proteger al importador ante la probabilidad que reciba una mercadería no deseada. Estos certificados los emiten diferentes compañías especializadas como por ejemplo Lloyd´s, Bureau Veritas, entre otras, normalmente verifican el 10% de la mercadería.

6. Detalle cuales son las características del charter party y las consecuencias del falso flete en la operación.

Charter Party

Page 3: Pez Pirata

COMERCIO INTERNACIONAL

Es el que se realiza contratando el espacio de carga de un buque, total o parcialmente, para efectuar uno o varios viajes determinados, o bien para utilizarlo por un periodo de tiempo. En el mercado de fletes la relación contractual de transporte entre fletador (cargador que tiene grandes volúmenes de mercancías) y armador fletante (navieros que disponen de buques adecuados) se establece en un documento llamado póliza de fletamento (charter party), que coexiste con el conocimiento de embarque.

Falso fleteSi el fletador deja de embarcar la cantidad de carga contratada o embarca una cantidad inferior (falso flete) está obligado a pagar el flete por toda la cantidad. Si se desiste de cargar la mercancía (semi flete) está obligado a resarcir al armador fletante con un importe igual a la mitad del flete convenido.Entre las unidades de uso más frecuente en el régimen de fletamentos se encuentran:

Flete por Peso: Tonelada Corta (Short Ton) = 2.000 lbs = 907 kg Tonelada Larga (Long Ton) = 2.240 lbs = 1.016 kg Tonelada Métrica (Metric Ton) = 2.204 lbs = 1.000 kg

Flete por volumen: se mide en metros cúbicos. Flete lineal por superficie: se mide en metros lineales o metros cuadrados Flete por valor o Advalorem: se aplica un porcentaje sobre el valor de la carga Flete por precio global: se aplica en los casos de cargamentos completos

7. Explique cual es las función de la línea de flotación de un buque y para que sirven los calados de la nave.

La Línea de FlotaciónEs la línea formada por la intersección del plano formado por la superficie del agua con el casco de un barco; separando la parte sumergida (obra viva), de la que no lo está (obra muerta). Es variable en función de la carga, de las características del agua, de la estiba y de otros factores. No hay que confundirla con la línea de carga o francobordo.

CaladoEs la distancia medida en metros o pies que existe entre la quilla (fondo) de un barco y la línea de flotación (que es la parte que ves que sale del agua el casco o forro de un barco) los puertos tienen un calado máximo permitido y nunca debes de pasar de este limite, pues restringe la maniobrabilidad de la embarcación y en determinado momento podría "tocar fondo" o varar, ahora los buques sobre todo

Page 4: Pez Pirata

COMERCIO INTERNACIONAL

los de gran calado (los mercantes) necesitan un calado mínimo que les permita sumergir la hélice o propela y la pala del timón para que tengan seguridad al maniobrar en espacios reducidos, como el caso de los puertos. También sirve para calcular en conjunto con otros datos el costo de derechos de puerto y pilotaje. Para navegar y de acuerdo a las condiciones de la mar también se hace que el buque cale mas o menos variando el desplazamiento total mediante el llenado/vaciado de tanques de lastre con agua.

8. Señale cual es la potestad que tiene el capitán de un buque en operaciones de embarque de mercancías del comercio exterior.

El Código de Comercio distingue entre las que le corresponden por razón de su cargo y

las que sean conferidas por el naviero. Entre las primeras se

encuentran las de reparar, habilitar y avituallar el buque,

nombrar o contratar la tripulación, contratar el fletamento,

firmar el conocimiento de embarque. Al lado de estas

facultades, el naviero podrá conferirle cuantas estime precisas

para el mejor desarrollo de la empresa. Es necesario poner de

relieve que muchas de estas facultades han pasado, en la práctica, a manos de otros

auxiliares del naviero.

9. Indique si el tipo de póliza de seguros obtenida por exportador, cubre el riesgo de falta de entrega de la carga.

CLÁSULA “B”.

Incendio o Explosión.

Que el buque o la embarcación vare, encalle, se hunda o zozobre.

Volcamiento o descarrilamiento del medio de transporte.

Colisión o contacto del buque, embarcación o medio de transporte con cualquier otro

objeto externo o materia que no sea agua.

Descarga de los bienes asegurados en un puerto de refugio.

Avería Gruesa.

Por lo tanto, NO LA CUBRE

10.Que haría usted para solucionar el problema planteado.

Page 5: Pez Pirata

COMERCIO INTERNACIONAL

La empresa trading DELMAR tiene que pagar ya que al firmar la carta de crédito con

una condición back to back, se ve obligada a pagar al segundo beneficiario (PERUPESCA)

independientemente de que haya o no recibido el pago de la primera carta de crédito.