Petropar

2
PETROPAR La empresa estatal tendrá algunas irregularidades pero no podemos negar también que cumple un rol importante en la economía paraguaya, sobre en este país en donde la corrupción es de ambos bandos: privado y público. Petropar cumple un rol primero como agente impositivo de fuente de recaudación para el estado muy importante porque paga todos sus tributos millones de dólares al año, que si fuera estas operaciones privadas no pagarían ni el 20%, este una cuestión fundamental. También su función reguladora en los precios de los combustibles que es un rubro estratégico para cualquier país, es lógico que los ataques vayan a ser inmisericorde porque los intereses privados de quedarse con el rubro apetecible son innegables. La función reguladora también se extiende al rubro agrícola de la caña dulce que si no fuera por la empresa estatal no estaría más de 90.000 gs la tonelada porque los azucareros siempre explotaron a sus productores, mediante eso el precio se regula asía arriba, y les obliga a las empresas azucareras a ser más competitivas si quieren seguir en el negocio, este es suficiente razón para los grandes intereses de los capitales de este sector quieran liquidar los nuevos negocios en puertas de PETROPAR. Yo considero que esta empresa también debe incorporar un rubro mas en sus operaciones para regular el mercado en beneficio de los productores, que es el algodón, entonces no necesita ni invertir en una alcoholera en San Pedro, porque estos agricultores tiene una larga tradición en el cultivo del algodón solo que el precio les sacaron las ganas de trabajar, seria incluso más beneficioso, mucho más rápido sus consecuencias en la zona, si Petropar compra algodón, y no va perder, tiene una tradición ya en el comercio agrícola, va vender todo el algodón que compra o puede cambiar por combustible, pero esto va tener una implicancia inmediata inclusive va solucionar muchos problemas, el problemas que si entra Petropar el precio del algodón va regular asía arriba no le gustara a los industriales del sector que siempre se aprovecharon de la indefensión de los productores algodoneros. Porque Petropar , porque esta empresa ya tiene toda la estructura financiera, contable estructura, personales especializados, para que crear una nueva estructura, para ser más productivo se debe aprovechar esta estructura existente, solamente va ser un negocio mas, pero en este país lo que molesta es la competencia.- También el proyecto de la REFINERIA es un proyecto viable, el problema en el mundo no es la falta de petróleo sino de productos refinados el cuello de botella está ahí, debemos nosotros aprovechar inclusive como negocio, refinar para otros países si sobran productos, si tenemos todas las instalaciones, y si tenemos la suerte de tener petróleos en el Chaco mejor.- El problema financiero de Petropar es un tema a ser analizado a la luz de las conveniencias positivas que implica su intervención directa en el mercado, nosotros no tenemos el libre mercado ni estamos preparados con las legislaciones correspondientes, el libre mercado se construye el

Transcript of Petropar

Page 1: Petropar

PETROPAR

La empresa estatal tendrá algunas irregularidades pero no podemos negar también que cumple un

rol importante en la economía paraguaya, sobre en este país en donde la corrupción es de ambos

bandos: privado y público.

Petropar cumple un rol primero como agente impositivo de fuente de recaudación para el estado

muy importante porque paga todos sus tributos millones de dólares al año, que si fuera estas

operaciones privadas no pagarían ni el 20%, este una cuestión fundamental.

También su función reguladora en los precios de los combustibles que es un rubro estratégico para

cualquier país, es lógico que los ataques vayan a ser inmisericorde porque los intereses privados

de quedarse con el rubro apetecible son innegables.

La función reguladora también se extiende al rubro agrícola de la caña dulce que si no fuera por la

empresa estatal no estaría más de 90.000 gs la tonelada porque los azucareros siempre explotaron

a sus productores, mediante eso el precio se regula asía arriba, y les obliga a las empresas

azucareras a ser más competitivas si quieren seguir en el negocio, este es suficiente razón para los

grandes intereses de los capitales de este sector quieran liquidar los nuevos negocios en puertas

de PETROPAR.

Yo considero que esta empresa también debe incorporar un rubro mas en sus operaciones para

regular el mercado en beneficio de los productores, que es el algodón, entonces no necesita ni

invertir en una alcoholera en San Pedro, porque estos agricultores tiene una larga tradición en el

cultivo del algodón solo que el precio les sacaron las ganas de trabajar, seria incluso más

beneficioso, mucho más rápido sus consecuencias en la zona, si Petropar compra algodón, y no va

perder, tiene una tradición ya en el comercio agrícola, va vender todo el algodón que compra o

puede cambiar por combustible, pero esto va tener una implicancia inmediata inclusive va

solucionar muchos problemas, el problemas que si entra Petropar el precio del algodón va regular

asía arriba no le gustara a los industriales del sector que siempre se aprovecharon de la

indefensión de los productores algodoneros.

Porque Petropar , porque esta empresa ya tiene toda la estructura financiera, contable estructura,

personales especializados, para que crear una nueva estructura, para ser más productivo se debe

aprovechar esta estructura existente, solamente va ser un negocio mas, pero en este país lo que

molesta es la competencia.-

También el proyecto de la REFINERIA es un proyecto viable, el problema en el mundo no es la falta

de petróleo sino de productos refinados el cuello de botella está ahí, debemos nosotros

aprovechar inclusive como negocio, refinar para otros países si sobran productos, si tenemos

todas las instalaciones, y si tenemos la suerte de tener petróleos en el Chaco mejor.-

El problema financiero de Petropar es un tema a ser analizado a la luz de las conveniencias

positivas que implica su intervención directa en el mercado, nosotros no tenemos el libre mercado

ni estamos preparados con las legislaciones correspondientes, el libre mercado se construye el

Page 2: Petropar

estadista Frances Giscard d Estaing decía: El estado de competencia no es espontaneo, su

creación, su mantenimiento, necesita la intervención pública…….”,

Teniendo en cuenta estos antecedentes la Empresa Estatal cumple una función importantísima,

que no gane dinero no importa no tiene por fin el lucro sino la de regular los mercados, también

distribuye la riqueza porque sin el precio de intervención los productores no podían tener las

ganancias actuales, pero Abc y otros empresas no tiene por qué preocuparse de que los

productores ganen dinero a la larga también si tienen más poder adquisitivo le va ser útil.

Con tal de tener una administración eficiente sin corrupción es suficiente, también ne cesitamos de

grandes empresas, el sector privado no está interesado en invertir, no podemos estar esperando

eternamente alguna inversión esta es una oportunidad avancemos con PETROPAR.