peru hoy

download peru hoy

of 6

description

pero hoy 2016

Transcript of peru hoy

ElPer(enquechuay enaimara:Piruw), oficialmente laRepblica del Per, es un pas soberano del oeste deAmrica del Sur. Elocano Pacficobordea su costa y limita conEcuadoryColombiaal norte,Brasilal este, yBoliviayChileal sureste. Su territorio se compone de diversos paisajes: los valles, las mesetas y las altas cumbres de losAndesse despliegan al oeste hacia lacosta desrticay a el este hacia laamazonia. Es uno de lospases de mayor diversidad biolgicadel mundo y de mayoresrecursos minerales.1112ElAntiguo Perfue una regin de sucesivas civilizaciones desde el surgimiento deCaral-Supeen el3200a.C.13ElImperio incaicofue el ltimo Estado autctono o indgena, el cual domin gran parte del occidente sudamericano hacia elsiglo XV. Con el siguiente siglo advino laConquistadel incario, tras la cual el territorio se configur como unvirreinatodelImperio espaolarticulado en torno a la explotacin de plata y oro con trabajo forzado de indgenas y deesclavos africanosen minas yhaciendas. Lasreformas borbnicasdel siglo XVIII suscitaron diversos levantamientos contra la autoridad colonial, cuyo mximo exponente fue larebelin de Tpac Amaru II.14Con laocupacin de Espaay la promulgacin de laconstitucin de 1812, se difundieron ideas de autonoma poltica en la Amrica espaola. LaIndependenciase proclam formalmente en 1821, y fue saldada en labatalla de Ayacuchotres aos despus.15El pas se mantuvo enrecesiny bajo elcaudillismomilitar hasta la bonanza y declive de laera del Guano, que culmin poco antes de laGuerra del Pacfico. En laposguerra, se ciment unapoltica oligrquicaque prevaleci hasta el fin delOncenio. Los sucesivos gobiernos democrticos fueron constantemente interrumpidos porgolpes de Estado.16En 1968, se impuso unadictadura militarque introdujo diversas y profundas reformas de cortenacionalista.17El gobierno democrtico y representativo fue restablecido en 1980, as tambin se dieron inicio un sangrientoconflicto armadoentre los grupos terroristas deSendero Luminosoy elMRTAy el Estado en la sierra sur as como lacrisis inflacionariade fines de ladcada. En losaos 1990se implement unmodelo neoliberal, cuyas bases continan vigentes. A inicios del siglo XXI, el pas experimenta un importante crecimiento econmico y reduccin de la pobreza, an soportando una fuertedesigualdady unarenta per cpitapor debajo de la media mundial.18Es considerado unpas en vas de desarrollo. Entre sus principales actividades econmicas se incluyen laagriculturade exportacin, lapesca, lamineray lamanufacturade productos como lostextiles.19Lacultura peruanaes diversa como resultado del intensomestizajeoriginado en la colonia. A ello se une la posterior influencia demigracionesdecimonnicasprocedentes deChina,JapnyEuropa. El idioma principal y ms hablado es elespaol, aunque un nmero significativo de peruanos habla diversaslenguas nativas, siendo la ms extendida elquechua sureo.20Polticamente, el pas est organizado como unarepblica presidencialistacon unsistema multipartidistaestructurado bajo los principios deseparacin de poderesydescentralizacin. Administrativamente, se divide en veinticuatrodepartamentosy laProvincia Constitucional del Callao.21ndice[ocultar] 1Etimologa 1.1Primera versin 1.2Segunda versin 1.3Otras versiones 2Historia 2.1Antiguo Per 2.2Conquista y poca colonial 2.3Independencia 2.4Era Republicana 2.5De la Era del Guano a la Guerra del Pacfico 2.6De la Repblica Aristocrtica a la dictadura militar 2.7Terrorismo en el Per 2.8Fin del conflicto y ascenso del liberalismo 2.9Regreso a la democracia y actualidad poltica 3Gobierno y poltica 3.1Poder ejecutivo 3.1.1Presidente de la Repblica 3.1.2Consejo de Ministros 3.2Poder legislativo 3.3Poder judicial 3.4Fuerzas armadas y seguridad 3.5Relaciones exteriores 3.6Derechos humanos 4Organizacin territorial 4.1Gobiernos regionales 4.2Gobiernos locales 5Geografa 5.1Geologa 5.2Relieve 5.3Hidrografa 5.4Clima 5.5Regiones naturales 5.6Biodiversidad 6Economa 6.1Acuerdos comerciales 6.2Agricultura 6.3Gas 6.4Minera 6.5Recursos marinos 6.6Producciones 6.7Exportaciones 6.8Inversin extranjera directa 6.9Reservas internacionales 6.10Turismo 7Infraestructura 7.1Transporte 7.2Medios de comunicacin 7.3Telecomunicaciones 7.4Energa 8Demografa 8.1Principales ciudades 8.2reas metropolitanas 8.3Etnografa 8.4Emigracin 8.5Idioma 8.6Religin 8.7Salud 8.8Educacin 9Cultura 9.1Arquitectura 9.2Literatura 9.3Pintura 9.4Msica y danza 9.5Cine y teatro 9.6Historieta 9.7Ciencia y tecnologa 9.8Gastronoma 9.9Patrimonio cultural 9.10Festividades 10Deporte 11Vase tambin 12Referencias 13Bibliografa 14Enlaces externosEtimologaArtculo principal:Etimologa de PerExisten muchas versiones sobre el origen etimolgico del nombre Per; he aqu las ms conocidas.Primera versin

El historiador peruanoRal Porras Barrenechea.La palabra Per derivara de Vir. Losprimeros espaolesque llegaron al pas le preguntaron a unos nativos como llamaban ellos el lugar, a lo que respondieron Vir (antigua cultura pre-inca, delro Vir, al norte del Per).22Los espaoles entendieron el nombre como Per y de all proviene el nombre.23As, cuandoFrancisco Pizarroexplor las regiones ms meridionales en 1525,24estas fueron designadas Vir o Per.25LaCorona espaolale dio al nombre un estado legal en 1529 con laCapitulacin de Toledo, la cual design al entonces reciente confrontadoImperio incaicocomo la provincia del Per.26Bajo el mandato espaol, el pas adopt la denominacin de Virreinato del Per que se convertira, a su vez, en Repblica del Per al momento de laindependenciadel dominio espaol.Segunda versinSegn el historiadorRal Porras Barrenechea, el nombre Per no fue conocido por los incas, sino que fue impuesto en los primeros aos de laconquistapor los exploradores espaoles. Estos lo tomaron del nombre de uncaciquellamado Biru, quien vivi cerca delGolfo de San MiguelenPanam,27donde gobernaba una pequea regin de la costa panamea al sur del golfo.28Con el tiempo, los espaoles empezaron a llamar Per no solo a esa pequea regin, sino a todo el gran pas situado ms al sur. Los tesoros encontrados en la tierra de los incas terminaron por convertir el nombre de Per en sinnimo de riqueza.Otras versionesA partir de las primeras exploraciones,Vasco Nez de Balboarecibi las primeras noticias sobre un lejano pas donde se beba y coma en vasijas de oro; dichos indicios eran muy vagos para conjeturar la existencia del Imperio incaico. Posteriormente Balboa, acompaado de Francisco Pizarro, despus de descubrir elMar del Sur, alcanz el golfo de San Miguel, donde recibi noticias ms convincentes sobre la existencia del pas buscado. El viajero Badajoz, desvindose de la ruta de Balboa, se dirigi al oeste y descubri nuevas tierras, donde arrebat unas joyas y objetos de oro a sus habitantes aborgenes.Del mismo modo, el licenciadoGaspar de Espinosaconquist la provincia de Peruquete,29nombre que algunos historiadores consideran que dio origen al nombre Per. Segn el cronistaGonzalo Fernndez de Oviedo, despus de la ejecucin de Balboa enDarin, no se hablaba de otra cosa, sino de la rica y lejana provincia de Per; dice tambin Oviedo que en el mapa de Andagoya, elro Cartagenallevaba el nombre Pir. Casi por el mismo tiempo (1519),Pascual de Andagoyaemprendi un viaje hacia Levante y, al llegar a la provincia llamada Chochama, recogi noticias ms concretas sobre el Imperio incaico: lleg a otra provincia llamada Vir o Bir donde tambin corra un ro del mismo nombre.30He aqu como relata Andagoya su viaje:En el ao de 22 siendo yo Visitador General de los indios, sali de Panam a visitar la tierra a la vuelta del Este, y llegado al golfo de San Miguel, pas a visitar una provincia que se deca Chochama, bien poblada de gente. Aqu supe como por la mar vena gente en canoas a hacerles guerra todas las lunas llenas y tenan tanto miedo de aquella gente, que no osaban ir a la mar a pescar, estos eran de una provincia del Sur que se dice Bir, de donde tom su origen el nombre Per, pidindome los indgenas favor para defenderse de ellos y por descubrir lo que haba de all adelante; envi a Panam a traer ms gente de la que tena y venida, tomando los guas que hablan, camin seis o siete das hasta llegar a aquella provincia que se dice Bir y sub un ro grande cerca de 20 leguas, donde hall muchos seores y pueblos, y llegu hasta donde ahora est la ciudad de San Juan que sern hasta 50 leguas.31HistoriaArtculo principal:Historia del PerLos restos arqueolgicos ms antiguos son muy posteriores al primerpoblamiento de Amrica. Corresponden alXI milenioa.C., datacin hallada en laCueva del Guitarrero(departamento de ncash), en la sierra nor-central del pas.32A fines de la ltimaglaciacin, los primeros pobladores comenzaron el lento proceso de domesticacin de labiotalocal (vase:revolucin neoltica) y a reunirse entribusyaldeaspara formar eventualmenteaillus. Se han encontrado vestigios del origen de la agricultura americana en la cuenca media delro Zaa, enNanchoc(departamento de Cajamarca) de hace nueve mil aos (7.600a.C.).33