Personalidad del Gral. San Martín

15

description

Composiciones sobre la personalidad del Gral San Martín realizadas por alumnos de la escuela N°18 D:E 13

Transcript of Personalidad del Gral. San Martín

Page 1: Personalidad del Gral. San Martín
Page 2: Personalidad del Gral. San Martín

En la escuela empezamos a hablar sobre el Cruce de los

Andes y la liberación de Argentina, Chile y Perú. También leímos “El

espejo africano”, donde un espejo es usado como salvoconducto

para el cruce de la cordillera. Ésto nos llevó a conocer al hombre que

participó en esos hechos: José de San Martin. La maestra nos mandó

a hacer un trabajo práctico, me interesó estudiar su biografía y fue

ahí que tuve la sorpresa de descubrir que el General cumplía años el

mismo día que yo. Es por eso que empecé a entusiasmarme aún más

sobre su vida. Entonces busqué otro libro sobre él. Leyéndolo, me

quedé dormida y fue ahí que sucedió lo que hoy les quiero contar.

Tuve un sueño, yo me encontraba observando un espejo que me trajo mi tía de España. Éste

era hermoso, enmarcado en ébano y muy parecido al del cuento que leímos en clase. Mientras me

miraba atentamente en aquel objeto, noté de pronto el reflejo de un hombre que me observaba serio,

pero a la vez con amabilidad. Vestía un uniforme militar. Pensativa, me di cuenta que era San Martin.

Como si fuéramos conocidos, comencé a hablar con él a través del reflejo. Me contaba sobre el

cruce de los Andes y las dificultades de aquel “viaje”. También me hablaba de su vida personal, de lo

triste que había sido no poder ver a su esposa enferma y también tener que alejarse de su Patria,

Patria que él había podido conseguir. En ese momento su voz firme y segura parecía quebrarse.

Seguimos hablando un rato más hasta que de pronto el reflejo desapareció. Había sido algo muy raro y

a la vez increíble.

Desperté del sueño un poco asombrada y con la sensación de que todo lo vivido había sido real.

Sentí que a través de ese encuentro había tenido la oportunidad de conocer al hombre que se convirtió

en héroe. Supe por él que jamás le importaron los honores o los premios y que tampoco tenía

ambición por el poder. Había sido una persona serena, que nunca hacía escándalo ni aun cuando

dudaban de su patriotismo. Era amante de la educación, por eso decía que las bibliotecas eran más

fuertes que su propio ejército. Descubrí a una persona optimista, que hacía lo que se proponía, pero a

la vez era sencillo, humilde y desinteresado por el dinero y cuestiones materiales.

Me senté en la cama y respiré hondo; sentí orgullo de cumplir años el mismo día que San

Martín, me sentí de alguna manera identificada con él. Después de aquel encuentro me di cuenta que

debía cumplir con lo que él quería, que el futuro fuera la educación. Después de esa noche, puse más

ganas en el estudio y trato de ser cada día mejor persona. ¡Simplemente, gracias General!

Milena

Page 3: Personalidad del Gral. San Martín

Un día en la Plaza San Martin estaban un señor y un niño sentados al frente

de la estatua del General.

El niño le preguntó al señor: -¿Quién es el hombre que está en la estatua?

El señor le respondió: -Ese señor se llama José de San Martin, luchó contra los

españoles, liberó a tres países Argentina, Chile y Perú. Él fue una persona tenaz,

valiente, sencillo, sabio, severo, optimista, pero también tenía sus debilidades y limitaciones. Esto es lo

que lo diferencia del hombre común, ambicioso o aventurero, renunció o puestos políticos y al poder ,

rechazó honores , privilegios y recompensas.

El niño dijo: -Gracias por contarme un poco de la historia de San Martín.

Se despidieron y se fueron a sus casas.

Abel

Estaba con mi familia caminando en un museo histórico, cuando vi a un hombre con una espada

y soldados atrás era un ejército !!! Entré hasta donde pude a mirar, las estatuas de cera se movían, por

supuesto me asusté y me escondí .De repente ese hombre con la espada me llamó,al principio no

quería acercarme pero perdí el miedo y salí Él me dijo -me llamo San Martin no lo podía creer pero

comencé a hacerle preguntas .

¿En qué año naciste?¿Cómo fueron tus luchas?¿ganaste todas?¿con quién se caso tu hija? Él

me miró asombrado y no dijo nada. Me llevó a un lugar y me explicó todo sobre sus batallas ,su familia,

sus enfermedades que solo no fue asma, tuvo dolores articulares, reumáticos que le atacaron como un

cuchillo en el pecho etc.

Pero era solo un sueño que jamás voy a olvidar y tampoco a ese gran

hombre que luchó por la libertad solidario estratega, amable, amoroso y miles

de palabras que pueden describirlo por eso quiero recordarlo como una gran

persona, creo que nadie podrá superarlo, hoy te doy gracias por libertar a mi

país .

Ayelen

Page 4: Personalidad del Gral. San Martín

Un día en la escuela empezamos a hablar del General San Martin ,

hablamos de sus valores , de su personalidad y también de una estatua

de bronce, ese fue uno de los temas que me llamo mucho la atención.

Cuando llegué a mi casa lo primero que le dije a mi mamá fue que quería ir a conocer la estatua

de bronce de San Martin, ella me prometió que me iba a llevar al día siguiente.

Yendo a la plaza San Martin mi mamá me preguntó el motivo de tanta curiosidad por conocer la

estatua y yo le respondí que ahora que sabía un poco mas sobre San Martin me había dado cuenta de

la gran persona que era y le comenté una frase del General que me había gustado “Seamos libres que

lo demás no importa nada “.

Muy ansiosa me bajé del auto y fui hacia la estatua, me pareció hermosísima, estando ahí con la

estatua por primera vez se me ocurrió hacerle una carta dirigida al prócer

Querido San Martin:

Te escribo esto porqué fuiste un hombre que siempre lucho por su patria,

que no ambicionaba el poder sino que todos seamos libres.

Muchas gracias por todo lo que hiciste por la patria, las batallas, los

enfrentamientos, el Cruce de los Andes y tu idea de libertad. Con lo que trabaje e investigué sobre tu

personalidad, me pareció que eras un hombre que todo lo que se proponía lo lograba, que no le

importaba la política ni el poder, que eras valiente, humilde, luchador, patriota e inteligente.

Para mí y para mucho sos un

héroe y un ejemplo a seguir.

¡GRACIAS SAN MARTIN!

Agustina

Page 5: Personalidad del Gral. San Martín

Hola me llamo Cielo tengo 12 años y nací el 1 de junio del 2000.

Un día, después de haber leído un libro que se llamaba “El espejo africano”, llegué a mi casa me miré en el espejo y de repente vi reflejado detrás de mi a un señor de cabello corto , con un uniforme muy particular, como de militar, una espada y …

Al otro día muy entusiasmada fui corriendo hacia la profesora para saber quien era ese señor tan particular, de inmediato le conté a mi profesora todo lo que me había pasado y vista a través de ese espejo tan inesperadamente, la profesora me pidió que le dibuje cada detalle tal cual lo había visto fui corriendo hacia mi escritorio tomé mi lápiz y una hoja, me puse a dibujarlo, cuando termine mi profesora muy contenta me dijo - ¡Es el General José de San Martín! Yo no sabia ni entendía de quien me estaba hablando, ni quien era ese señor llamado José de San Martín, entonces cuando llegué a mi casa me puse a investigar con mi computadora y no podía creer que no haya tenido la suerte de haberlo conocido antes a ese prócer tan valiente, que nunca ambiciono el poder ni la plata como otros políticos, a él le importaba crecer como persona y hoy lo recuerdan tal cual era.

También le pedí a mi papá que me cuente un poco más de él y no paraba de asombrarme; Me contó que nació el 25 de febrero de 1778 y que participó de muchas batallas obteniendo derrotas y victorias pero siempre con dignidad sin frustrarse o enojarse.

Era parco de carácter y formación, pero festejaba con risa algunas cosas con sus jóvenes del ejército, pero siempre a la hora de trabajar no perdía la seriedad, le pedí a mi padre que me cuente más y me dio detalles de sus batallas como la de Maipú, San Lorenzo, la de Chacabuco y Cancha Rayada... lo interrumpí y le dije muchísimas gracias ya sé quien puede ser un gran ejemplo a seguir en mi vida.

Llegué a la escuela y fui a contarle todo lo que había investigado a mi profesora, cada detalle y lo que más me había atrapado, pero lo que más destaque fue su personalidad , tan amable, sencillo sincero etc, yo creo que nadie mereció merece y merecerá lo que el obtuvo con todos sus hechos.

Era muy trabajador y me dio mucha pena saber que cuando llego de liberar Perú no lo dejaron entrar a Buenos Aires por una pelea entre unitarios y federales por PODER , estaban desaprovechando totalmente todo su trabajo y dedicación con la cual el había logrado lograr liberar tres países!. Definitivamente para mi fue es y será nuestro héroe máximo.

Yo creo también que si él estuviera hoy aquí no soportaría y se sentiría muy mal al ver como la patria que el logró y liberó se esta hundiendo en pobreza, hambre, robos etc.

Estuve también mirando frases de el y hubo 3 que me llamaron muchísimo la atención y me gustaron mucho: “Seamos libres lo demás no importa”, “La biblioteca destinada a la educación universal es más fuerte que nuestros ejércitos” , “No quiero manchar mi sable con sangre de mis hermanos”

¡José de San Martín … Me siento muy orgullosa de haber pasado un dia investigando sobre vos !

Cielo

Page 6: Personalidad del Gral. San Martín

Me llamo José y voy a una escuela de Rosario (provincia de Santa Fe),

mi maestro de Ciencias Sociales se llama Ernesto, me encanta su materia. Un

día él no vino a la escuela como todos los días, a las 8:05., lo esperé hasta que

tocó el timbre pero el no llegó.

Yo estaba muy triste porque ese día mi maestro Ernesto nos iba

a hablar de un hombre al que él quería y admiraba mucho, José De San Martín. En la segunda hora de

la mañana teníamos clase de Ciencias Sociales y como él no estaba apareció junto a la puerta un

hombre que se llamaba Horacio y dijo que era el maestro suplente, por que Ernesto no vendría por

que estaba enfermo. Le pregunté si él nos iba a contar la historia sobre ese tal San Martin y nos dijo

que sí y comenzó su relato:

San Martin fue un hombre muy importante para nuestra patria.

Fue un militar que lucho por nuestro país y nos defendió de las colonias extranjeras hasta con su vida,.

Gracias A EL SOMOS LIBRES QUE JUNTO A SU EJERCITO SACARON A LOS Españoles DE Argentina,

también San Martin cruzó los andes y liberó a 2 Países Chile y Perú, además ayudo mucho a la libertad

de de Argentina con la batalla de San Lorenzo. Pero todo esto es lo que conocen la mayoría de las

personas pero lo que muchos desconocen su personalidad.

San Martin fue un hombre honesto, comprometidos por su patria, generoso, era un hombre que no

ambicionaba el poder, amaba mucho a la educación porque él creía que eso era lo más fuerte que una

persona podía tener más que la de San Martin fue un gran ejemplo de que con esfuerzo todo se puede

lograr, además fue una persona muy generosa porque cuando estaba en el regimiento de “Granaderos

a caballo” donó la mitad de su sueldo teniendo en cuenta las necesidades que atravesaba el país. Su

generosidad tuvo como sustento el más alto sentido de generosidad social.

Su vestimenta era escasa y solía usarlo varias veces seguidas.

Él era una persona muy honesta porque sus administraciones fueron un modelo de cómo utilizar los

dineros públicos.

Su trayectoria fue de una transparencia tal, por lo que siempre vivió la mayor escasa económica.

Él era un gran ejemplo para los estudiantes porque creía que él es un país que piensa, es un país que

no deja manipular.

Cuando Horacio terminó con su relato me puse de pie y lo aplaudí muy orgulloso de tener como

prócer a una persona que fue es y será el “Libertador de América”.

Diego

Page 7: Personalidad del Gral. San Martín

Hoy 1/8/12 me dedico a hablar de usted

San Martin :

Yo Franco quisiera saber porque usted hizo lo que hizo siendo un niño

todavía por que con 11 años usted se une al ejercito español y a los 12 años

tiene su primera batalla , cuando me lo contaba mi profesora me puse a pensar

en lo valiente y corajudo que era.

Todavía no entiendo como hizo para liberar a tres países Argentina ,

Perú y Chile. Para mí y para muchos de mis amigos usted fue un héroe se

planteo una misión concreta y la logró, liberó las colonias españolas en

América. Careció de ambiciones políticas y llevó siempre una vida sencilla. Nos

brindó un ejemplo durante su autoexilo . No avivó el fuego de las guerras civiles. Un hombre honrado , valiente

y corajudo , un padre ejemplar , criollo hecho y derecho .

Ojalá hubiese podido volver al país y ayudar a solucionar las luchas internas por el poder

Le dedico cinco palabras

¡Gracias padre de la patria!

Franco

José de san martin tenía una pronunciación precisa y candentosa . Jamás decía algo fuera de

lugar . Todo lo que prometía lo cumplía rigurosamente . Su palabra era sagrada . Era sencillo y sobrio .

Sus modales eran esmerados , era severo y optimista . Rechazó honores , privilegios y recompensas,

siempre fue generoso con sus enemigos .

No le interesaba la política. Su mayor aspiración era el triunfo definitivo de la independencia.

Siempre que se proponía a hacer algo lo hacía .

Fue un procer muy immportante para la argentina .

Él hubiera sido un buen político .

Fue un gran hombre y lo recordaremos como una persona muy buena y valiente

Gamaliel

Page 8: Personalidad del Gral. San Martín

Hace 162 años que murió el general Don José de San Martin. En Argentina siempre lo recordamos por su personalidad, sus batallas que dieron libertad a Argentina, Chile y Perú.

Viajemos al pasado para recordar los grandes momentos de su vida.

En 1817 incentivó a su tropa a cruzar la Cordillera de los Andes, derrotó a los españoles en Chacabuco y en 1818 tuvo la victoria en Maipú que le dio la libertad a Chile , estableció un gobierno nacional en allí, pero rechazo a ser gobernante y le dio al General chileno Bernardo O´Higgins esa oportunidad.

En 1820 desobedeció al gobierno para liberar Perú. 1820 San Martin partió de Valparaíso con el Ejercito Libertador del Perú formado por 4.000 hombres. En Septiembre desembarcó en Pisco. Como las tropas no eran suficientes, evitó el choque directo con los realistas, cortó las líneas de comunicación y de abastecimiento y consiguió el apoyo de la población local. Enfrentado a 20.000 efectivos, desplegó una guerra de desgaste y fomentó la rebelión en las filas enemigas.

En 1824 se fue a Europa donde se queda hasta su muerte el 17 de Agosto de 1850.

¡Qué interesante la vida de San Martin! vivió hasta los 72 años y en esa época se vivía hasta los 30, 40 años. Su personalidad fue un ejemplo a seguir, era solidario, valiente y generoso.

El general San Martin no quería poder, quería la independencia, también decía que las bibliotecas, destinadas a la educación universal, son más poderosas que nuestro ejército para sostener la independencia.

A mi me gustó investigar sobre la vida del general San Martin por que aprendí más sobre él, cómo libero Perú, Chile y Argentina, las batallas que ganó y la que perdió.

San Martin era un hombre valiente que arriesgaba su vida por la patria, era honrado y siempre va ser respetado y recordado no solo por los argentinos sino también por Latinoamérica.

Ignacio

Page 9: Personalidad del Gral. San Martín

Fui pequeña y como todos los niños alteré a mis

padres con preguntas y pedidos.

Nací el 17 de agosto en Corrientes y muchas

personas siempre me dijeron que debería estar

orgullosa por haber nacido justo ese día en esa

provincia, pero no entiendo verdaderamente porque

me lo dicen.

Un día decidí preguntarles a mis papás por qué

tendría que estar orgullosa, mis papás me

respondieron con paciencia. –Hija, deberías estar

orgullosa porque el General San Martín, murió en 17

de agosto, ¿Y quién fue? susurré con vergüenza, ellos

dijeron que fue un hombre que cruzó la cordillera y liberó 3 países. Ahí entendí todo, pero me interesó

mucho lo que mis padres dijeron, decidí pedir para mi cumpleaños un libro que me cuente más cosas

de San Martín.

Un 18 de agosto apareció en mi cama el libro, “El santo de la espada “, el título me impacto y

comencé a leerlo. Al comienzo hablaba de San Martín como general y héroe, pero luego me contó de

San Martín como persona, cada vez me emocionaba más con ese libro.

Descubrí que el General era amante de la lectura y en eso me sentí muy identificada, contaba

que fue un hombre humanitario, parco de carácter, pero que resultaba agradable a los jóvenes

soldados.

El general fue un hombre honorable y leal, pero si hubiese estado acá, no hubiese aguantado

ver, la diferentes clases sociales, la riqueza que tienen pocos y la miseria que tienen muchos, se

hubiese decepcionado al ver, que la lucha que emprendió por aquel 1800 ha sido abandonada.

Con respecto a la epopeya encabezada por San Martin, deberíamos recordar a las personas

anónimas que lucharon a su par por la “ LIBERTAD AMERICANA”.

El libro me enseño, que las guerras civiles en Argentina por el poder, hicieron que el general se

aleje de su patria que tanto luchó por conseguir. Estoy feliz y orgullosa que se recuerde en el día de mi

cumpleaños a un gran hombre que no ambicionaba el poder y luchaba por la libertad de América.

Gracias San Martín desde hoy, voy a empezar a imitar tus valores, tu lealtad y tu compañerismo, por

sobre todas las cosas.

Valentina

Page 10: Personalidad del Gral. San Martín

Un día estaba en mi casa estudiando de héroes de la independencia y libertad, uno de ellos era el Gral. San Martín, de su vida y obra ,al igual que de su personalidad antes y después de sus batallas como festejaba después de una gran victoria o sabia aceptar una derrota que podía o no ser una GRAN VICTORIA

Él podía ser parco de carácter, pero al momento de festejar una batalla ganada, el sonreía sin peros ni nada en especial ,además era un muy buen estratega ,al momento de idear un plan nunca se obsesionaba por el poder , al contrario ,el nunca quiso el poder, sólo tenia un sueño ,LA LIBETAD LATINOAMERICANA y por suerte pudo cumplir ese maravilloso sueño ,

Otra cosa que vemos naturalmente es la violencia entre hermanos el quería vernos a nosotros disfrutando de nuestra propia independencia, pero al vernos después de concedérnosla se ofendió porque le pidieron que luche solo por el poder

A veces me digo a mi misma .Si San Martín llegara a ver el mundo en la actualidad ¿ Dónde se exiliaría? porque vos ahora a donde vas hay un ploblema solo por querer tener el poder o a veces por el mismo dinero

Cierro el mismo libro, me enseño muchas cosas que yo no sabia Jessica

Un día en la plaza con mis amigos Abel y Santi estábamos sentados al frente de la estatua del

general San Martin en su caballo reluciente e impecable.

Después de estar observando 5 minutos nos estábamos por ir cuando nos llamó la atención

una guía y unos chicos que estaban de excursión viendo la estatua del General San Martin y haciéndole

preguntas a la guía.

Uno de los chicos le pregunto: - ¿Qué hizo él? La guía le dijo chicos que libero Argentina, Chile y

Perú y les preguntó si tenían otra pregunta

- Si yo, dijo un nene ¿Cómo era él?

La guía le contestó que era un hombre elegante, valiente y muy caballero, al que no le

importaba el poder sino que la gente fuera libre y feliz.

El chico dijo que era un señor en la historia Argentina

Todos los chicos dijeron que querían ser igual a !!San Martin¡¡ desde ese día

mis amigos y yo nos dedicarnos a estudiar su vida y obra y también nos gustaría ser

como el.

Juan Sebastián

Page 11: Personalidad del Gral. San Martín

Hoy es un día muy especial, en la que tengo

que escribir de mi héroe preferido, San Martin.

Tengo miedo al pensar que tengo que

enfrentarme ante otras escuelas y decir mi

discurso; la maestra va a elegir la más interesante

mañana, y estoy tan entusiasmada y nerviosa. Le

había dicho a la maestra que se lo entregaría para

mañana y solo tengo el título.

Recordé que mi abuelo vivió tantas historias yendo de país en país y me conto algo tan

interesante que puse ojos de huevo hervido…

(FUE SOLDADO DE SAN MARTIN LIBERANDO CHILE Y PERÚ !

Cuando me entere, me contó como era su personalidad era humilde, sincero, valiente, pensador etc.

Mi abuelo me llevó a recorrer (para saber más de él) bibliotecas , buscamos hasta en Internet

museos etc.

Cuando fui a un museo vi una estatua tan grande y de bronce donde aparecía San Martin

donde mostraba toda su personalidad :….(lo que me había dicho el abuelo era poco y me interesó

saber un poco más…) Le gustaba fumar tabaco , era parco de carácter pero en sus momentos de

victoria festejaba y sonreía simpáticamente con sus soldados le gustaba ser soltero hasta que conoció a

una mujer en la que tuvo a su hija Merceditas y le hizo las máximas .

El careció de las decisiones políticas, llevo siempre una vida sencilla, él era hecho y derecho, le

encantaba la carpintería , quería libertad para todos, era servidor de honor .

A él nunca le intereso la fama, solo quería libertad para América, jamás quería pelea entre

hermanos por ejemplo : El por liberar Chile a él le ofrecieron ser gobernador de Chile y el no aceptó él

quería que fuésemos libres .

SU MAYOR SUEÑO SIEMPRE FUE LOGRAR HACER UN SOLO CONTINENTE UNIDO PERO NO LO LOGRO

- YO ME QUEDÉ UN INSTANTE PENSANDO – SI SAN MARTIN SE ENTERARA DE TODO LO QUE

SUCEDE AHORA ESTARIA DECEPCIONADO, QUE TRISTE…. QUE TRISTE…. –

Luego mi abuelo se dirigió hacia mí y me contestó que hay mucho más mucho

-HUBO UN MOMENTO DE SILENCIO –

YO ESTOY TRISTE PORQUE TODAVIA NO TENGO DISCURSO QUE VOY HACER…. ABUELO

-MI ABUELO ME CONTESTO QUE YA SE TODO LO QUE TENGO QUE SABER –

YA SABIA LO QUE ME ESPERABA…

Hasta que se movió la estatua de bronce y me habló

Page 12: Personalidad del Gral. San Martín

(yo en mente me dije que estoy peor que mi abuelo ; pero es

verdad ) –sigo triste-

Me Dice:

NO TE SIENTAS MAL TODO TRIUNFARA

YO FALLECÍ, PERO NO ME FUI

TU NO TE PREOCUPES, QUE YA ME CONOCES

FUE TAN DIFÍCIL MI VIDA, PERO SENTI UNA GRAN ALEGRIA

AHORA ESTOY EN EL CIELO, ORGULLOSO TU GRAN ASPECTO

ME SIENTO TAN HONRADO, AL VER COMO HABLAN DE MI

QUIERO QUE SIGAS LUCHANDO AL FIN, COMO HICE EN MIS ANTEPASADOS POR FIN

VAMOS VOS PODES TRIUNFAR YO TE AYUDO DESDE ACA

ME SIENTO FELIZ AL VER COMO ME CONOCES Y TE INTERESA, YO FUI MILITAR, LUCHE POR LA PATRIA,

TRABAJE EN EJERCITOS Y PENSAR QUE EMPEZE A LOS 16 AÑOS Y NACI EN 1778. TU PUEDES SI ES TU

SUEÑO.

Luego escuche que me llamaban y sucede que eran los chicos diciéndome que tuve un buen discurso

Yo no entendía incluso me hacía diez mil preguntas de ¿Cómo llegue aquí? Y era que todo es producto

de mi mente, todo era un sueño, pero eso si entiendo quien es San Martin todo esto no hubiera

pasado si no fuera gracias a San M.

GRACIAS, GRACIAS… -LLEGUE contento a casa teniendo en cuenta

que cumplí y tuve la palabra empeñada como S.M. estoy tan

contento y saben que me entere que Salí segundo lugar y no

importa “ LO QUE VALE ES EL ESFUERZO QUE HACES “

”GRACIAS S.M SOS UN EJEMPLO A SEGUIR “

JOANA

Page 13: Personalidad del Gral. San Martín

Hace unos dias estuvimos hablando con la maestra sobre el

General Jose De San Martin de sus logros y su personalidad

Fue un hombre que lucho por nuestra patria libero a Chile , Peru y

Argentina luchando con 4.000 soldados contra 20.000 efectivos y lucho

por nuestra independencia .

En 1.817 incentivó la fuerza rebelde a cruzar la Cordillera de los

Andes , derrotó a españoles en Chacabuco , el General no quería poder ,

quería la independencia también decía que las biblotecas estaban

destinadas a la educación universal.

San Martin sabía que se encontraba en inferiodidad de

condiciones frente a los realistas , el contaba con 4.000 hombres y las

tropas enemigas eran 20.000 efectivos.El ideo un plan simple para evitar los enfrentamientos armados

, también corto la linea de comunicación y abastecimientos .

San Martin vivió hasta los 72 años falleció en Francia es un ejemplo excelente para seguir , era

solidario, valiente, inteligente como no habrá , nadie es único e inolvidable.

Matías G

Hola, les quería hablar sobre nuestro héroe máximo.

Un día fui a la plaza San Martín en subte, y me quedé dormido. Al despertar encontré un libro

sobre el asiento de al lado llamado “Héroes” lo abrí y apareció un prócer ,San Martín.

Comencé a leerlo, me sorprendió mucho su personalidad, él era un hombre simple y tenía una

vida sencilla, era el amigo de las moralidades, servidor del honor y tenía la palabra empeñada. San

Martín permanece vigilando el destino de la patria ; y nunca se metió con el poder. Él participo de

muchas batallas como las de Cancha Rayada, Chacabuco, Maipú y también libero 3 países Chile,

Argentina y Perú consiguiendo su independencia.

San Martín era un criollo hecho y derecho, a él no se lo recordó durante muchos años a pesar

que lo merecía . Recién cuando Nicolás Avellaneda decidió trasladar sus restos ,que estaban en

Francia, a Argentina se lo comenzó a valorar. Él líbero 3 países para afianzar la independencia

Argentina, no le importaba el poder ,era bondadoso, gentil, humilde ,respetado, su obra está en cada

uno de nosotros, los Argentinos, que estamos y estaremos orgullosos de él por siempre.

Quiero compartir con ustedes frases de nuestro General:

Page 14: Personalidad del Gral. San Martín

“Los días de inauguración de escuelas son tan tristes para los

tiranos como alegre para los amantes de la patria”.

“Seamos libres que lo demas no nos importe nada”

“No quiero manchar mi sable con sangre de mis hermanos”

San Martin Por siempre!!

Me gusto mucho aprender todo lo bueno que hizo y me

siento muy orgulloso de ser Argentino tal como mi prócer y héroe, José de San Martín

MATÍAS M

Estaba caminando en el parque con mi hija de 8 años y vimos una estatua de un hombre con un

uniforme y un sable y entonces ella hace una pregunta y empezamos a hablar.

Hija-¿Quién es ese hombre de la estatua?¿Que tiene en la mano?¿Porque… .

Padre-Espera una pregunta a la vez y para responder te voy a contar una historia de él.

Hija- Esta bien.

Padre-Él es José Francisco de San Martín nació el 25 de febrero en e año 1778 en Yapeyú, pero

hoy en día es una provincia de Corrientes, a medida que fue creciendo aprendió muchas cosas como

matemática, historia, etc. Poco tiempo después participó en batallas donde demostraba coraje y

valentía, también liberó a Chile cruzando los Andes cuando estaba enfermo y también libro a Perú,

desobedeciendo al gobierno argentino, pero no solo por eso lo recordamos, también por ser valiente,

estratega, inteligente, honesto y patriota y también liberó a Argentina por todo lo que te conté y más

es el máximo héroe argentino.

Hija- Gracias por contarme esto ahora este señor tiene mi

respeto.

Padre- Bueno ahora vámonos a casa

Agustín

Page 15: Personalidad del Gral. San Martín

Hola me llamo Santiago, tengo 12 años y voy a la escuela n° 18 D.E. 13. Les

voy a contar un poco sobre el General San Martin por que fue un personaje muy

importante de la República Argentina, y liberó también a Chile y Perú.

José francisco de san Martin nació en un pueblo llamado Yapeyú provincia de

corrientes .Fue una persona honesta por que decía, hacía y demostraba lo que

sentía. Un hombre moderado por que no le gustaba recibir honores por sus hazañas como cuando

volvió de Chile y Pueyrredón le dijo que trataba de llegar de día para recibirlo con desfiles, honores

militares , salvas y festejo pero el eligió llegar a la madrugada, en silencio para ir a ver a su esposa

Remedios y su hija Mercedes. Leal por que a la patria nunca le falló e hizo todos lo que pudo para

ayudarla. Valiente, por que sostenía sus convicciones, como cuando se negó a luchar contra los

caudillos del litoral y según decía “era una lucha de hermanos “. Y bondadoso por que no solo pensó

en nuestra patria sino por américa latina, también le importaba la educación, por que al ser

gobernador de cuyo y protector de Perú, fundó bibliotecas públicas en cada uno de lo que llevó en el

corazón hasta su muerte en Boulogne Sur-Mer.

A San Martin lo querían no solos los argentinos sino todos los de américa Latina. lo queremos

tanto no solo por sus lucha y batallas sino por todos los valores que he nombraron anteriormente .por

eso el respeto,cariño , el honor y el orgullo que tenemos por

Santiago

Unos chicos de 12 años estaban frente de la estatua de San Martín, entonces atrás de ellos

pasó un chico de 11 años y les dijo que San Martín era un gran hombre. Los chicos no le creyeron y le

pidieron que se vaya. Ellos creían que San Martín no la merecía. Estaban por irse cuando llegaron otros

estudiantes de otro colegio que venían de excursión a ver la estatua con un guía, aprovecharon y se

quedaron con ellos para tratar de conocer al hombre de la estatua y escucharon al guía hasta el final .

La guía comienza a hablar, los chicos muy contentos: - Buenos días mi nombre es Verónica y

soy su guía en este día tan importante porque escucharán y aprenderán mucho sobre San Martín. Él

fue un hombre muy valiente liberó tres países Argentina , Chile y Perú fue un hombre que se planteó

una misión concreta la libertad de las colonias españolas en América. Cruzó la cordillera

de los Andes para liberar Chile y Perú y lo logró. Cuando volvió a la Argentina vio a sus

hermanos peleando por poder, no pudo soportarlo y se volvió a Francia.

Los estudiantes se fueron de regreso a su escuela y ellos quedaron sentados al

pie de la estatua pensativos. Entonces vuelvío a pasar el nene de 11 años y les

preguntó si ahora le creían que San Martin era un héroe y los chicos le dijeron que si Y

se fueron a sus casas con ganas de investigar más.

Tomás